Manual inducción

6

Click here to load reader

Transcript of Manual inducción

Page 1: Manual inducción

Diplomado de diseño gráfico editorialManual de inducción

Matriz

Copilco 301. Esq. Arquitectura

Col. Copilco Universidad

Tel. 56585772

www.edumac.com.mx

Page 2: Manual inducción

2

ÍNDICE

1. ¿Qué es eduMac? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3

2. Filosofía eduMac . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3

3. Objetivo general del diplomado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3

3.1 Intenciones educativas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3

4. Módulos del diplomado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3

5. Normas de conducta básicas y recomendaciones de aprovechamiento . . . . . . . . 4

5.1 Rol del profesor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4

5.2 Recomendaciones para el alumno. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4

5.3 Secuencia de instrucción por sesión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5

5.4 Recomendaciones para escribir anotaciones durante la clase . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5

6. Introduciéndote al sistema de eduMac . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6

6.1 ¿Qué es una cuenta? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6

6.2 ¿Cómo acceder a la cuenta de alumno? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6

Page 3: Manual inducción

3

1. ¿Qué es eduMac?eduMac es un centro de artes digitales enfocado a la enseñanza del manejo de aplicaciones para diseño gráfico, diseño web, video digital, 3D, audio y multimedia en general; por otra parte, también imparte cursos de fotografía digital y su posterior manipulación en computadora . Nuestra misión es ayudarte a aprender y aprovechar estas herramientas digitales utilizando como plataforma equipo Apple en un período de tiempo relativamente corto.

2. Filosofía eduMacCreemos que el aprendizaje debe ser permanente, que el conocimiento es poder y genera oportunidades. Apo-yamos tus aspiraciones para nunca dejar de aprender y conseguir tus metas.

3. Objetivo general del diplomadoEl alumno al final del diplomado podrá, por medio de la integración de las herramientas de programación vistas, desarrollar productos para su producción editorial de alto impacto visual (como revistas, trípticos, volantes, carte-les, imágenes corporativas, etc.).

3.1 Intenciones educativasEste curso pretende ser una herramienta más para la vida cotidiana del alumno. Su meta es crear un vínculo entre el nuevo material de aprendizaje y los conocimientos previos del alumno. De esta manera el proceso de aprendizaje de los nuevos conceptos tendrá una base firme y conexiones lógicas.

4. Módulos del diplomado

Programa o recurso de aprendizaje

Horas de curso

Definición de programa o recurso de aprendizaje

Sistema Operativo Mac OSX.5

(Snow Leopard)3 hrs. Curso introductorio al sistema operativo Mac

OSX.

Illustrator CS.5 21hrs.

Aplicación cuya función primordial es la creación de material gráfico-ilustrativo profesional basán-dose para ello en la producción de objetos mate-máticos denominados vectores. Dichos gráficos pueden ser utilizados en diferentes ámbitos como el diseño editorial, diseño web o video.

Phostoshop CS.5 24 hrs.

Es la aplicación profesional líder en la creación y edición de imágenes de mapa de bits (o gráfi-cos rasterizados). Muy utilizado en todas las ra-mas del diseño y la producción gráfica en gene-ral (multimedia, web, video, editorial, fotografía, etc.).

Page 4: Manual inducción

4

In Design CS.5 18 hrs.

Aplicación de maquetación desarrollada para la creación de documentos multipágina tanto para impresión como electrónicos. Ofrece herramien-tas y procesos que optimizan sobremanera el tiempo de desarrollo de documentos de gran lon-gitud (catálogos, revistas, anuarios, etc.).

Strata 3D CX 6.0 18 hrs.

Aplicación de modelado en 3D, que te permitirá crear objetos tanto realistas como ilustrativos de calidad profesional. Posee una interfaz suma-mente amigable muy similar a la utilizada por la plataforma de aplicaciones de Adobe y su nivel de integración con dichos programas es muy alto.

Salida de impresión 6hrs. Es el proceso encaminado a preparar documen-tos digitales para su correcta impresión en offset.

5. Normas de conducta básicas y recomendaciones de aprovechamientoPara poder trabajar y aprender juntos es importante que exista un compromiso, el cual debe ser conocido y respetado por ambas partes. Los instructores no hacen milagros, al menos no solos. Es necesario contar con esfuerzo y responsabilidad de tu parte, si te comprometes y colaboras junto con tu instructor puedes lograr mara-villas. ¿Qué dices?

5.1 Rol del profesora) Cubrir todos los puntos contemplados en el temario.

b) Crear un ambiente que facilite la comunicación, basado en el respeto por el individuo, para que sientas la libertad de expresarte.

c) Mantener una actitud respetuosa, cordial y sin prejuicios con el alumno para favorecer el proceso de ense-ñanza-aprendizaje.

d) Ser un guía, asesor, orientador y moderador durante las actividades realizadas.

e) En caso de cambio de instructor, el instructor saliente presentará previamente al grupo a la persona que lo reemplazará.

5.2 Recomendaciones para el alumnoa) Tener a tu alcance y consultar tu manual de aplicación.

b) Mantener una actitud respetuosa, cordial y sin prejuicios hacia tus compañeros y el profesor.

c) Solicitar orientación, asesoría y ayuda cuando la necesites.

d) Sé puntual. Se aplican 10 minutos de tolerancia antes de empezar la clase. Invariablemente se empezará clase después de este tiempo con las personas que estén.

e) Dentro de la segunda hora de sesión, se hará un receso de 10 minutos a consideración del profesor.

f) A los últimos 10 minutos de la tercera hora se dará por terminada la clase; si alguien tiene alguna duda espe-cífica puede ser atendido por el instructor en este lapso.

g) No se permite el uso de celulares dentro del aula o taller.

Page 5: Manual inducción

5

h) Nuestras instalaciones cuentan con Internet, pero se recomienda hacer un uso racional del mismo, evitando usarlo con motivos de distracción o de manera que perturbe el ambiente de estudio del grupo. Recuerda que los objetivos del grupo son prioritarios.

i) La escuela brinda recursos para el resguardo de información (USB, Servidor). Es importante tener en cuenta que la información (Archivos) generados por el alumno, son de su completa responsabilidad.

j) Eventualmente se puede dar el caso de que haya cambios de instructor dentro de un curso. No te preocupes, todos nuestros instructores cuentan con la capacitación necesaria para que cumplas tus objetivos.

5.3 Secuencia de instrucción por sesiónCada sesión está definida por la explicación del contexto de un tema o proceso y posteriormente la ejemplifica-ción por parte del instructor del mismo, para dejar al final que el alumno realice dicho proceso por sí solo.

ContextoEs una introducción al tema de forma breve (el uso de una herramienta, un proceso, etc.), en la que el instructor puede ahondar de acuerdo a dudas, comentarios, etc.

ProcedimientoLo que el alumno propiamente desarrollará en su máquina.

Explicación y ejemplo: Primero realiza el instructor el procedimiento de forma clara y breve. En esta etapa el alumno observa y toma anotaciones adicionales si las cree necesarias o que no estén especificadas en su ma-nual.

Práctica: El alumno deberá realizar la actividad vista de acuerdo a la previa observación del proceso realizado por el instructor. Cabe mencionar que este manual contiene algunos de los atajos de teclado más importantes, para ejecutar diversos comandos, los cuales se verán en la sesión.

5.4 Recomendaciones para escribir anotaciones durante la claseSi existe alguna información que no esté contenida en tu manual y creas muy necesaria, anótala considerando los siguientes consejos para tomar notas de procedimientos:

a) Título de procedimiento (se puede redactar en forma de pregunta)

b) Hacer una secuencia de pasos para el procedimiento por números y especificar con incisos u otro ordena-miento pasos secundarios.

c) Usar frases cortas, que describan cada paso claramente.

d) Al querer activar el comando de un menú se puede describir la ruta para llegar al mismo a través de diagona-les. La instrucción debe ir de lo general a lo particular, por ejemplo: Menú /submenú /comando / ventana o cuadro de diálogo.

Ejemplo de cómo describir un procedimiento manualmente:

¿Cómo guardar un documento en una ubicación específica?

1. File / Save As.

2. Se abre un cuadro de diálogo. Hacer lo siguiente:

a) Nombre (Escribir el nombre del documento).

b) Ubicación ( Moverse en las columnas de izquierda a derecha hasta el lugar donde queremos guardar el documento).

c) Dar click en OK.

Page 6: Manual inducción

6

6. Introduciéndote al sistema de eduMacPara poder desarrollar las diferentes prácticas de tu curso, es necesario acceder a la cuenta de Alumno, que ha sido diseñada especialmente con las aplicaciones y todos los materiales de tu curso al alcance de tu mano.

6.1 ¿Qué es una cuenta?Una cuenta en plataforma Macintosh es un espacio para organizar información de manera personalizada al que se puede acceder automáticamente (cuando se enciende la computadora) o por medio de una contraseña. En una misma computadora puede haber varias cuentas, pero la información de cada una en principio no es com-partida por las demás (a menos que se ponga dicha información en carpetas creadas para ese fin).

6.2 ¿Cómo acceder a la cuenta de alumno?a) Encender el dispositivo. Arranca el sistema

b) Aparece en la pantalla la ventana de bienvenida. Damos click en el botón “Alumno”.

c) Aparece la ventana de entrada a la cuenta. En el campo de contraseña escribir “Alumno”.

d) Dar click en el botón “Iniciar sesión”.

Una vez ahi, sólo sigue las indicaciones de tu instructor.