Manual fter chool - Delmar International...

48
Manual After School 1

Transcript of Manual fter chool - Delmar International...

Manual After School

1

Manual After School

2

Índice

Quiénes Somos

Misión de Delmar

Misión/Visión/Valores de After School

Objetivos

Filosofía de Trabajo

Metodología de Trabajo

Reglamento General

Estructura

Fichas Técnicas Por Materias

Concepto de Cada Taller

• Objetivos

• Fundamento / Método de Enseñanza

• Categorías

• CV

• Materiales

Información Adicional

Uniformes

Costos

Horarios

Torneos y Eventos

Manual After School

3

MISIÓN DE DELMAR

Educar con los más altos estándares de

excelencia académica internacional, a través

de la formación integral, personalizada,

basada en los principios del humanismo

cristiano, que en colaboración con los padres

de familia impulse líderes que influyan

positivamente en la sociedad.

Manual After School

4

MISIÓN DE AFTER SCHOOL

VISIÓN

VALORES

Contribuir al desarrollo integral de nuestros alumnos, por medio de programas de excelencia

en los talleres de Deporte y Arte que se imparten en diferentes formas y niveles, que les

permita a nuestros alumnos tener un estilo de vida deportivo, saludable y creativo que puedan

continuar a lo largo de sus vidas.

Formar líderes a través del deporte y el arte que influyan de manera positiva en la sociedad.

Manual After School

5

OBJETIVOS

Fomentar el gusto y la práctica del deporte y el arte.

Que descubran sus habilidades y trabajen en ellas

para sacar lo mejor de cada uno.

Que aprendan a enfrentar la victoria y la derrota.

Que sepan pararse frente a un público con seguridad,

aplomo y gracia.

Que aprendan a tener autodominio ante situaciones de

presión.

Que aprendan a resolver conflictos, y enfrentar

desafíos que los prepare para la vida.

Formar equipos competitivos, que busquen ganar por

medio del esfuerzo, el trabajo en equipo, el juego limpio,

la honestidad y la humildad, siempre respetando al rival.

Formar grupos o ensambles que fomenten la alegría de

trabajar unidos en equipo; ayudándose y valorándose

unos a otros, compartiendo y conviviendo en armonía.

Que aprendan a concentrarse y poner atención en ensayos,

entrenamientos y partidos, etc.

Que los alumnos puedan llegar a competir o participar

en presentaciones a nivel nacional e internacional.

Que los alumnos experimenten que los buenos resultados

sólo se logran cuando se hacen las cosas con gusto y

libertad, en medio de un ambiente de constancia, exigencia,

esfuerzo.

Todo lo anterior enriquecerá la personalidad de nuestros

alumnos, formando líderes que puedan influir de manera

positiva en la sociedad.

Manual After School

6

FILOSOFÍA DE TRABAJO

Trabajar con excelencia, buscando que cada alumno brille por sus fortalezas y aproveche

sus áreas de oportunidad para sacar lo mejor de sí. Todo en medio de un ambiente de alegría,

solidaridad, honestidad y exigencia.

Además de buscar convertir a nuestros alumnos en grandes deportistas o potenciar el

talento artístico a que alcance su máxima expresión, After School también es un espacio

de encuentro donde familias, coaches, profesores y alumnos participan en este proyecto de

desarrollo de la personalidad de nuestros alumnos. En pocas palabras formar a través del

deporte y el arte.

Manual After School

7

METODOLOGÍA DE TRABAJO

Manual After School

8

REGLAMENTOEl programa de After School es exclusivo para alumnos de DELMAR.

Seguridad Alumnos

• Todos los alumnos deben estar acompañados de un adulto a la entrada y salida de DELMAR.

• Alumnos menores de 7 años, deberán estar acompañados por un adulto en todo momento.

Disciplina Alumnos

• Cumplir el reglamento establecido para cada actividad.

• Presentarse 5 minutos antes del inicio de cada actividad.

• Usar ropa adecuada para la actividad.

• Respetar a los profesores, compañeros e instalaciones, así como seguir las indicaciones

en clases.

Manual After School

9

Materiales

• Cuidar el material que se asigne a cada taller.

• Los materiales y objetos personales, son responsabilidad del alumno.

• No se permite traer juguetes u objetos distractores durante las clases.

• No se permite el acceso de patines, bicicletas o patinetas a las instalaciones.

• Los aparatos electrónicos: celulares, tabletas, videojuegos no son permitidos en

las instalaciones de DELMAR.

• Por seguridad, botellas de vidrio no están permitidas.

• DELMAR no se hace responsable por ningún objeto personal perdido o maltratado.

REGLAMENTO

Manual After School

10

REGLAMENTO

Instalaciones

• Cuidar y mantener las instalaciones limpias.

• Cuidar las áreas verdes: no pisar el césped, no maltratar o cortar árboles y flores.

• El área permitida para consumir alimentos es cafetería y sus terrazas.

• Cuidar la energía eléctrica, cerrando puertas de las áreas donde se utilice el aire acondicionado.

Padres de Familia

• Avisar inasistencias, permisos.

• No se permite interrumpir clases.

• Respetar el trabajo y decisiones del maestro.

• Los padres son responsables de las acciones de sus hijos.

Manual After School

11

ESTRUCTURASubdirección General

(Rodrigo Minakata)

Coord. Gral. After School(Gregorio Sánchez)

Desarrollo Humano(José Ma. Mondragón)

Coord. Arte(Ana Cecilia Zatarain)

Club de tareas(Silvia Martín)

Juvenil(Adam)

Porteros /Kinder(Alejandro Castro)

PrincipiantesIntermediosAvanzados

(Julio MonzónSusana Pérez)

Flamenco

Coro(Carolina Elizalde)

Basquetball(Francisco Castillo)

Handball(Gonzalo Cuevas)

Francés(Grace Le Duc)

Coord. Futbol(Marcos Araiza)

Coord. Natación(Othoniel Rodríguez) Coord. Otros Deportes

(Estrella Torres y Gamaliel Burgos)

Teatro(Ana Elena Espinosa)

Infantil mini(Guillermo Osuna)

Neurogym(Saúl Fonseca)

Tennis(Rigoberto Rochín)

Tae Kwon Do(César Terriquez)

Voleibol(Johanna Rathburn)

Infantil menor(Adam y Roberto)

Infantil mayor(Roberto y Guillermo)

Baile Moderno(Dulce Sánchez)

Artes Plásticas(Elisa Bensemann)

Manual After School

12

DeportesTalleres

Manual After School

13

Gregorio Jorge Sánchez LoyolaCoordinador General de After School

• Licenciado en Educación Física ESEF Cd. De México.

• Maestría en Comunicación Institucional por la Universidad Panamericana

Cd. de México.

• Programa de Desarrollo de Directivos DD1.

• Programa ICAMI 2014-2015. Desarrollo de habilidades directivas.

• Diplomado en Antropología Pedagógica.

• 30 años de experiencia en la Educación Física.

• Preparador Físico de equipos universitarios y profesionales de Basquetbol.

• Coordinador de torneos internos y equipos representativos de la Universidad

Panamericana Cd. de México.

• Director Deportivo del Centro Escolar El Encino de Aguascalientes.

• Director Deportivo y Arte en San Diego School, Cholula Puebla.

Manual After School

14

TALLERESDEPORTES

• Tennis• Neurogym• Basketball• Natación• Fútbol• Voleibol• Tae Kwon Do• Handball

Manual After School

15

La disciplina del Tennis es un deporte que requiere que los jugadores tengan un control mental y emocional,

dominen técnicas como son: golpes, empuñaduras, efectos, posiciones corporales y desplazamientos, además de

tener resistencia para aguantar peloteos largos durante un partido, se utilizan diversos tipos de golpes, cada uno con

sus respectivas técnicas. Y esto es lo que se desarrolla a lo largo del entrenamiento

de cada alumno.

Objetivos Generales

Contribuir al desarrollo integral de nuestros niños y jóvenes, mediante el aprendizaje

y práctica del tennis.

TENNIS

Material que se requiere, uniforme y herramientas:

• Tenis con suela blanca y de uso para cancha de tennis.• Uniforme de entrenamiento..• Raqueta (La raqueta puede variar según la edad y el nivel de cada

alumno).

Manual After School

16

Este taller está orientado para desarrollar al máximo las habilidades neuro-motoras, desde los movimientos básicos

como caminar, hasta movimientos complejos que requieren la coordinación motora, visual y verbal. Con ello le estamos

dando todas las herramientas para un mejor desarrollo físico y cognitivo, expresándolo en su vida académica y deportiva.

Objetivos Generales

En Neurogym DELMAR buscamos tener el mayor impacto positivo en la maduración cognitiva, aprendizaje escolar,

coordinación motora de nuestros niños, ya que éstos son parte del aprendizaje PERCEPTIVO-MOTOR. En resumen:

Maduración + Aprendizaje = Desarrollo

Fundamento/Método de Enseñanza

Basado en el método Filadelfia o método Doman de estimulación temprana.

NEUROGYM

Material que se requiere, uniforme y herramientas:

• Ropa deportiva, sin estampados, de preferencia que sea licra o ajustado, no traer moño o accesorios que puedan limitar los movimientos de los niños.

Manual After School

17

BASQUETBOL

Material que se requiere, uniforme y herramientas:

• Uniforme de entrenamiento.

En el taller de baloncesto los alumnos aprenderán muchas habilidades básicas como: fuerza, coordinación, reacción,

rapidez y habilidades específicas como la adaptación física y emocional con el equipo.

Objetivos Generales

• Que los alumnos aprendan las reglas y fundamentos básicos del baloncesto.

• Formarlos para competencias municipales, estatales y nacionales.

• Fomentar la disciplina, valores y la educación académica así como motivar a los alumnos en su preparación para que

consigan beca deportiva en la universidad.

Fundamento/Método de Enseñanza

Escuela del Coach Tomás Canizales y clínica de Básquetbol “Pure Advantage Mexico Skill Camp” que dirige el coach

Matthew Conboy.

Manual After School

18

NATACIÓNEscuela de natación donde se les ayuda a los niños a adquirir, desarrollar y perfeccionar sus habilidades acuáticas

y técnicas de nado.

Objetivos Generales

La enseñanza, desarrollo y perfeccionamiento de sus habilidades acuáticas, técnicas y forma deportiva de cada uno de

los alumnos, así como mejorar las marcas propias y las establecidas por otros.

Fundamento/Método de Enseñanza

Adaptación de la escuela cubana y española para la enseñanza de la natación.

Material que se requiere, uniforme y herramientas:

• Goggles• Traje de baño Orcas• Gorra de nado• Aletas

• Toalla• Chanclas• Botella de agua• Muda de ropa.

Manual After School

19

FUTBOLObjetivos Generales

• Entrenamientos dedicados al perfeccionamiento técnico y táctico individual, elevando el nivel de sus cualidades

básicas (fuerza, resistencia, velocidad,coordinación y flexibilidad).

• El alumno mejorará estos aspectos mediante un trabajo intensivo, diario y programado.

• Participación en torneos para mostrar los aprendizajes en situaciones reales de juego.

• Entrenamientos adaptados a su edad y nivel de juego.

Los equipos estarán integrados:

Fútbol Kids

Categoría Horario

Kinder 2 -3 Martes y jueves 16:15 a 17:15

Infantil mini Martes y jueves 16:15 a 17:15

Manual After School

20

• Los alumnos de Kinder 2 – 3 participarán en torneos internos (4 vs 4).

• Se combina una metodología donde la experimentación y el juego ayudan a desarrollar las destrezas básicas.

• Los alumnos de Infantil Mini, participarán en torneos locales y podrán ser invitados a integrar el equipo que participará

en Copa Fortaleza.

• Estas categorías entran al esquema de Beca (Ver documento de Becas).

Fútbol de iniciación

Categoría Horario

Infantil menor Lunes y miércoles 16:00 a 17:30

Infantil mayor Lunes y miércoles 17:30 a 19:00

• Desarrollar las capacidades deportivas y el gusto por el deporte es fundamental, le apoyaremos a adquirir los hábitos y

destrezas necesarias en su desarrollo.

• Los alumos de este esquema podrán participar en torneos internos y cuadrangulares para evaluar los avances personales

y del equipo.

• Estas categorías en esta modalidad entran en esquema de beca (Ver documento de Becas).

Manual After School

21

Fútbol total

Categoría Horario

Infantil menor Lunes a viernes 16:00 a 17:30

Infantil mayor Lunes a viernes 17:30 a 19:00

Juvenil Lunes a viernes 17:30 a 19:00

Todos * Los viernes los equipos tendrán: juego

de práctica, liga o actividades recreativas.

Nota: * Todos los que participen en los talleres de Fútbol deberán paga una cuota semestral para árbitros.

• Futbol Kids y Futbol Iniciación - $ 400

• Futbol Total - $ 600

Manual After School

22

VOLEIBOLEl voleibol es un deporte de conjunto que requiere comunicación, creatividad y trabajo en equipo. Es una excelente

disciplina que te ayuda a adquirir una variedad de habilidades que no solo te hacen más hábil en los deportes, sino

también en tu vida.

Objetivos Generales

• El estudiante aprenderá habilidades básicas del vóleibol y desarrollará actitudes de espíritu deportivo que serán

demostradas en cada práctica y partido.

Fundamento/Método de Enseñanza

Filosofía de trabajo y esfuerzo en equipo. Basado en las prácticas y estándares nacionales del USA Volleyball Association.

Material que se requiere, uniforme y herramientas:

• Materiales Usar tenis apropiados para cancha de vóleibol con calcetas (no tines).

• Uniforme de entrenamiento

Manual After School

23

TAE KWON DO

Material que se requiere, uniforme y herramientas:

• Uniforme de Tae Kwon Do con escudo.• Equipo de protección.

Arte marcial de origen coreano, se destaca por la variedad y espectacularidad de sus técnicas de patadas. Quien lo

practica como deporte y defensa personal, lo debe realizar siempre basado en el respeto, honestidad, lealtad,

perseverancia y disciplina, para tratar de hacer las cosas lo mejor posible toda la vida.

Objetivos Generales

• Que los alumnos aprendan las reglas y fundamentos básicos del Tae Kwon Do.

• Fomentar la disciplina, valores y la educación dentro y fuera del doyang (salón de clases).

• Formar excelentes atletas estudiantiles para próximas competencias municipales estatales, regionales y nacionales.

• Motivar a los alumnos que continúen con su preparación para que a futuro consigan beca deportiva en la universidad.

Fundamento/Método de Enseñanza

Asociación de Tae Kwon Do del Noroeste de México.

Manual After School

24

HANDBALLDeporte olímpico de conjunto integrado por 10 jugadores y dos suplentes. El trabajo en equipo es lo que se busca

desarrollar tanto en la ofensiva como defensiva, siendo un deporte de contacto se busca desarrollar las capacidades

físicas como flexibilidad, fuerza, velocidad y resistencia.

Objetivos Generales

• Ser un equipo competitivo con una actitud positiva siempre, desarrollando el compañerismo y el trabajo en equipo.

Fundamento/Método de Enseñanza

Fundamentos básicos de handball de acuerdo a las reglas generales del juego.

Material que se requiere, uniforme y herramientas:

• Uniforme de entrenamiento

Manual After School

25

ArteTalleres

Manual After School

26

CECILIA ZATARAINCoordinadora de Arte

• Estudió la Carrera de Diseñador Gráfico en la Ciudad de México.

• Es maestra de arte e inglés desde hace 12 años.

Manual After School

27

TALLERESARTE

• Jazz• Flamenco• Artes Plásticas• Coro• Francés• Club de Tareas• Teatro

Manual After School

28

FLAMENCOEl taller de Flamenco para infantes aporta el espacio necesario para desarrollar el estudio, práctica y difusión de la

música flamenca. Tal estudio es extenso, rico en conceptos y recursos musicales.

Objetivos Generales

• Desarrollar la habilidad para adquirir conocimientos de la danza flamenca incluyendo bases de ballet.

• Dominio, expresión y uso de instrumentos musicales, vestimentas y objetos involucrando la multicultura que

engloba la técnica.

Fundamento/Método de Enseñanza

Clásica Española y Flamenco Estilizado. Danza para niños pequeños.

Material que se requiere, uniforme y herramientas:

• Falda y leotardo negro• Zapatos de flamenco• Zapatillas de ballet negras• Castañuelas• Moño rojo con puntos blancos

Manual After School

29

FLAMENCO

Material que se requiere, uniforme y herramientas:

• Falda para flamenco negra y roja.• Castañeulas y zapatos.• Zapatilla para semiclásico negra.

• Leotardo o Body negro de likra.• Peineta y Abanico.

Formación dancística y técnica española clásica para el dominio de este género, destacando el Clásico Español y el

Flamenco, su riqueza musical y su relación con la cultura mexicana.

Objetivos Generales

• La Danza es un medio de comunicación no verbal y universal; con ella, toda persona mejora su integración y expresión

con el entorno.

• Nuestros bailarines podrán ejecutar con dominio cada baile; y cada uno de ellos trabajará su propia personalidad,

pues cada uno es distinto.

Fundamento/Método de Enseñanza

Clásica Española y Flamenco Estilizado. Danza para niños pequeños.

Manual After School

30

BAILE MODERNOCon la clase de Baile Moderno los alumnos conocerán los diferentes ritmos y con ello desarrollarse física y

emocionalmente; expresarse libremente, que actúen con confianza y seguridad. La clase de baile está pensada a que

vaya de la mano con el desarrollo motriz, que sea un momento divertido y combinando el ejercicio físico, la meditación

y la convivencia, dando como resultado niños felices.

Fundamento

La danza es una forma expresiva que desarrolla de manera orgánica el movimiento corporal. Entre sus características

se encuentran el uso del espacio y los distintos tipos de energía, así como la musicalidad y el dominio del cuerpo.

El baile moderno es aquel que se estructura en ocho tiempos, es decir, cada paso nuevo está dividido en ocho partes

que van por golpes de música y se van hilando para componer la coreografía. También puede haber pasos libres,

donde cada bailarín/a haga una cosa diferente, que se puede inventar con anterioridad o improvisar en el momento,

todo vale…

Manual After School

31

ARTES PLÁSTICAS

Material que se requiere, uniforme y herramientas:

• Bata o delantal para no manchar el uniforme.• Lapicera con material completo (Lápiz, colores, borrador, pegamento, tijeras, sacapuntas).• De ser necesario, materiales especiales para exposición (Lienzo, papeles especiales)..

En el taller de Artes Plásticas se realizan trabajos manipulando diferentes materiales, promoviendo la expresión artística

de los alumnos.

Objetivos Generales

• Estimular a los alumnos para que tengan interés en la expresión artística, así como darles las herramientas que los

lleven a desarrollar capacidades intelectuales que promueven el pensamiento artístico; que conozcan personajes y

corrientes de la Historia del Arte.

Fundamento/Método de Enseñanza

Desarrollar procesos de aprendizaje donde nuestros alumnos puedan experimentar con diferentes materiales, y por

medio de ellos expresar emociones y sentimientos.

Manual After School

32

CORO

Material que se requiere, uniforme y herramientas:

• Uniforme de Gala del Colegio para presentaciones y conciertos.• Carpeta personal para el repertorio.

Grupo de niños y niñas con afinación natural que gustan del canto colectivo y la música.

Objetivos Generales

• Montar ensambles corales de diferentes géneros y en diferentes idiomas, a 2 y 3 voces.

• Lograr en los niños el amor al canto coral.

• Concientizar en ellos la importancia del trabajo en equipo y sentido de compromiso y responsabilidad al

pertenecer al coro.

Fundamento/Método de Enseñanza

Basado en los métodos de Directores Corales de primer nivel en el mundo: Erhki Pohjola, Sanna Valvanne (Finlandia),

Carmina Silec (Eslovenia), Néstor Adrenacci (Argentina), Patricia Morales y Jorge Cozatl (México), entre otros.

Manual After School

33

FRANCÉS

Material que se requiere, uniforme y herramientas:

• Cuaderno y lápiz.

En el taller de Francés los niños aprenden los diferentes elementos del idioma como vocabulario, gramática, verbos y

su conjugación; todo a través de juegos, canciones y actividades diversas.

Objetivos Generales

• Aprender Francés es un elemento muy importante en la vida de los niños ya que se les abre la mente a otro idioma.

• Inculcar en ellos el gusto por la cultura francesa, en aspectos tan ricos como la pintura, historia del arte, cocina, música

y tradiciones.

Manual After School

34

CLUB DE TAREAS

Material que se requiere, uniforme y herramientas:

• Traer consigo todo su material completo para poder realizar sus tareas en tiempo y forma como: mochila, libros, cuadernos, estuche completo etc.

El Club de Tareas es un espacio que brinda apoyo a los alumnos de Elementary y Middle School en la realización de

sus tareas, proyectos o investigaciones escolares.

Objetivos Generales

• Que el alumno adquiera el hábito de cumplir con sus tareas, implementando herramientas y técnicas que garanticen

la entrega puntual de productos de calidad.

Manual After School

35

TEATRO

Material que se requiere, uniforme y herramientas:

• Ropa cómoda y holgada.• Un cuaderno para apuntes.• Un folder de plástico para Portafolio de evidencias.

El taller de Teatro es un espacio diseñado para alumnos donde por medio de la técnica de actuación aprenden a

construir personajes desde la raíz. Se estudiará técnica de actuación, expresión corporal, voz y dicción; presentación

de Obras de Teatro.

Objetivos Generales

• Fomentar la cultura y el arte, motivar la creación e investigación teatral como fuente de crecimiento personal, social y cultural.

• Darle armas al alumno por medio de la técnica para su formación integral como actor y como individuo; que el Taller

de Teatro sea lúdico, divertido y formativo.

Fundamento/Método de Enseñanza

Técnica de Antonio González Caballero. El método se basa en la construcción de personajes desde la raíz; el manejo

de emoción, cuerpo y voz.

Manual After School

36

CostosHorarios

Uniformes

Manual After School

37

Visita: http://store.rovasports.mx/delmarinternationalschool/

Uniforme BasquetbolUniforme Entrenamiento

UNIFORME BASQUETBOL

Jersey de entrenamientoazul rey

Short de Basquetbol Orcas

Jersey reversible Orcas (blanco y azul)

Manual After School

38

UNIFORME FUTBOL

Uniforme local:

• Jersey futbol local

(azul rey)

• Short futbol blanco

• Calcetas azul rey

Uniforme visita:

• Jersey futbol visita

(blanco)

• Short Futbol azul rey

• Calcetas blancas

Visita: http://store.rovasports.mx/delmarinternationalschool/

Manual After School

39

UNIFORME NATACIÓN

Traje de baño OrcasNiña

Traje de baño OrcasNiño

Visita: http://store.rovasports.mx/delmarinternationalschool/

Manual After School

40

Horarios

Manual After School

41

CATEGORÍAS

Kinder 2012 - 2013 4 - 5 años

Infantil mini 2010 - 2011 6 - 7 años

Infantil Menor 2008 - 2009 8 - 9 años

Infantil Mayor 2006 - 2007 10 - 11 años

Juvenil A 2004 - 2005 12 - 13 años

Juvenil B 2002 - 2003 14 - 15 años

Manual After School

42

HORARIOS

Categoría Horario

Futbol KidsKinder 2-3

Martes y Jueves 16:00 a 17:00

Futbol Kids Infantil mini

Martes y Jueves 16:00 a 17:00

Futbol de Iniciación Infantil Menor

Lunes y Miércoles 16:00 a 17:30

Futbol de Iniciación Infantil Mayor

Lunes y Miércoles 17:30 a 19:00

Futbol TotalInfantil Menor

Lunes a viernes16:00 a 17:30

Futbol TotalInfantil Mayor

Lunes a viernes17:30 a 19:00

Futbol TotalJuvenil

Lunes a viernes 17:30 a 19:00

Futbol TotalTodos

* Los viernes los equipos tendrán: juego de práctica, liga o actividades recreativas.

FUTBOL

Categoría Horario Responsable

Blancas y Amarillas 4 a 9 años

Lunes y Miércoles 16:00 a 17:00

Iván Gutiérrez Ozuna

Naranjas y Verdes 4 a 9 años

Lunes y Miércoles 17:00 a 18:00

Azules y Rojas 4 y 9 años

Lunes y Miércoles 18:00 a 19:00

Blancas y Amarillas 10 y mayores

Martes y Jueves 16:00 a 17:00

Naranja, Verde y Azul 10 y mayores

Martes y Jueves17:00 a 18:00

Rojas y Negras 10 y mayores

Martes y Jueves 18:00 a 19:00

Combate (todas las categorías)

Viernes 16:00 a 17:00 17:00 a 18:00

TAE KWON DO

Manual After School

43

NATACIÓN

Categoría Horario Responsable

Maternal Martes y Jueves 15:00 a 15:50 Susana Pérez Hernández

Iniciación

Grupo 1 Lunes y Miércoles 16:00 a 16:5017:00 a 17:5018:00 a 18:50

Grupo 2 Martes y Jueves 16:00 a 16:5017:00 a 17:5018:00 a 18:50

Susana Pérez Hernández

Intermedio

Grupo 1 - Lunes y Miércoles 16:00 a 16:5017:00 a 17:5018:00 a 18:50

Grupo 2 Martes y Jueves 16:00 a 16:5017:00 a 17:5018:00 a 18:50

Julio Alberto Monzón

Categoría Horario Responsable

Avanzado

Grupo 1 - Lunes y Miércoles 16:00 a 16:5017:00 a 17:5018:00 a 18:50

Grupo 2 Martes y Jueves 16:00 a 16:5017:00 a 17:5018:00 a 18:50

Othoniel Rodríguez

Preequipo

Viernes 16:00 a 16:50 17:00 a 18:00

Julio Alberto Monzón

Equipo

Viernes 16:00 a 16:5017:00 a 18:00

Othoniel Rodríguez

Manual After School

44

NEUROGYM BASQUETBALL

Categoría Horario Responsable

Maternal ALunes y Miércoles

16:00 a 17:0Saúl Fonseca / Andrea

Maternal BMartes y Jueves

17:00 a 18:00Saúl Fonseca / Andrea

Kinder 1

Lunes y Miércoles 17:00 a 18:00

Saúl Fonseca / Andrea

Kinder 2 – 3

Martes y Jueves 16:00 a 17:00

Saúl Fonseca / Andrea

Infantil Mini 1 E

Lunes y Miércoles 18:00 a 19:00

Saúl Fonseca / Andrea

Infantil Menor 2 – 3 E

Martes y Jueves 18:00 a 19:00

Saúl Fonseca / Andrea

Categoría Horario Responsable

Infantil MiniLunes y Miércoles

16:00 a 17:30Francisco Castillo

Manríquez

Infantil MenorLunes y Miércoles

17:30 a 19:00Francisco Castillo

Manríquez

Infantil MayorMartes, Jueves y Viernes

16:00 a 17:30Francisco Castillo

Manríquez

JuvenilMartes, Jueves y Viernes

17:30 a 19:00Francisco Castillo

Manríquez

Manual After School

45

TENNIS

HANDBALL

Categoría Horario Responsable

Infantil MenorMartes y Jueves

17:30 a 19:00Joanna Rathbun

Infantil MayorMartes y Miércoles

16:00 a 17:30

Categoría Horario Responsable

Infantil Grupo 1Lunes y Miércoles

16:00 a 17:00Prof. Rochin y Profra.

Joanna

Kinder Grupo 1Lunes y Miércoles

17:00 a 18:00Profra. Joanna

InfantilLunes y Miércoles

17:00 a 18:00Prof. Rochin

Kinder Grupo 2

Martes y Jueves 17:00 a 18:00

Prof. Rochin

Infantil Grupo 2

Martes y Jueves 16:00 a 17:00

Prof. Rochin

Nivel 1Lunes y Jueves

18:00 a 19:00Prof. Rochin

Nivel 1Viernes 16:00 a 17:00Viernes 17:00 a 18:00

Prof. Rochin

Categoría Horario Responsable

ÚnicaLunes y Miércoles

17:30 a 19:00Gonzalo Cuevas Avilés

VOLEIBOL

Manual After School

46

CLUB DE TAREAS ARTES PLÁSTICAS

FRANCÉSBAILE MODERNO

Categoría Horario Responsable

Todas las categorías

Elementary - Middle

Lunes a Jueves 14:20 a 16:00

Silvia Martín

Categoría Horario Responsable

Todas las categorías

K 3 y elementary

Lunes y Miércoles 14:45 a 15:45

Categoría Horario Responsable

PrincipiantesMartes y Jueves

17:00 a 18:00Grace Le Duc

AvanzadosMartes y Jueves

18:00 a 19:00Grace Le Duc

Categoría Horario Responsable

KINDER 2-3Martes y Jueves

16:00 a 16:45

Infantil MiniMartes y Jueves

17:00 a 17:45

Manual After School

47

FLAMENCO CORO

TEATRO

Categoría Horario Responsable

Infantil mini 1º y 2º E y nuevo ingreso

Lunes y Miércoles 15:00 a 16:00

Estrella Torres

Kinder 1-2-3Lunes y Miércoles 16:00 a

17:00Estrella Torres

Nuevo ingresoLunes y Miércoles 17:00 a

18:00Gamaliel Burgos

AvanzadosLunes y Miércoles 18:00 a

19:00Gamaliel Burgos

AdultosLunes y Miércoles 19:00 a

20:00Gamaliel Burgos

Categoría Horario Responsable

Contraltos Elementary

y Middle

Martes 14:45 a 15:45

Carolina Elizalde

Sopranos Elementary

y Middle

Miércoles 14:45 a 15:45

Carolina Elizalde

Todos Elementary y Middle

Jueves 14:45 a 15:45

Carolina Elizalde

Categoría Horario Responsable

Infantil miniMartes y Jueves

16:00 a 17:00Ana Elena Espinoza

Infantil menor y mayor

Martes y Jueves 17:00 a 18:00

Ana Elena Espinoza