Manual de Usuario

28
Manual de Usuario

description

Manual de Usuario

Transcript of Manual de Usuario

Page 1: Manual de Usuario

Manual deUsuario

Page 2: Manual de Usuario

IndicePerfil de usuarioDenotar y ConnotarSímbolos e índices

PersonalidadLengua y HablaIntertextualidad

Propuesta

Brooke

Page 3: Manual de Usuario

Perfil de Usuario Para el manual de usuario trabajamos con Brooke Isabelle Henderson, una estudiante del colegio St. Elizabeth Seton que cursa cuarto grado. Nació el 21 de Febrero de 2003, en Missisagua Canada. Vive con sus padres y su hermano menor en una casa en Burlington (CA). Le gusta pasar sus momentos libres leyendo, ju-gando en el parque, montando bicicleta, llendo a paseos, jugando a los disfraces con sus amigas, haciendo gimnasia y ballet y sobre todo, pintando o coloreando.

Su libro favorito es The Talented Clementine de Sara Pennypack-er, , Winn Dixie de Kate diCamillo. Sus peliculas favoritas son Enredados y la Cenicienta de Disney. Sus artistas favoritos son la banda Sonora de Enredados, One Direction y Carly Rae Jepsen. Le encanta la estética delicada y elegante. Sus colores favoritos son el azul claro, el morado, y el rosado. Sus animales favoritos son los conejos marranito y perros.

Page 4: Manual de Usuario

Denotar y connotar semas y lexemas

Introducción

En una mesita de noche se pueden ver refle-jados varios aspectos de la personalidad de una persona. En esta se encuentran dos ti-pos de elementos: de necesidad inmediata y los que no tienen lugar en ningun otro lado de la casa. Analizamos qué está denotado y qué está connotado en los objetos que observa-mos en la mesita de nuestra informante, y los or-ganizamos en una tabla de semas y lexemas.

Page 5: Manual de Usuario

Semas y Lexemas

-libro que está leyendo en la actualidad-libros que ha leido-lámpara

- lampara-despertador (cohete que proyecta holo-gramas en el techo para que el cuarto no esté tan oscuro)

SENTIMENTALSENTIMENTALFAMILIAPERSONAL

- Colores pasteles y formas florales de la lampara- Cortes delicos de la madera- Carpeta detallada-Oso de peluche

- separador de libro es una carta de la mamá- carpeta hecha por la abuela- arete favorito (perdio el otro)- peluche de oso con piyama de rayas azu-les y blancas

ESTUDIO

SEGURIDAD

DELICADEZA/TERNURA

Page 6: Manual de Usuario

Analisis

Según lo que pudimos analizar de los objetos que se encuentran en la mesita de noche de Brooke y la estética en general de ésta, pudimos deducir que aunque es una niña estructurada y autónoma, tiene miedos recurrentes como los largos periodos de sole-dad y la oscuridad, miedos que son evidenciados en objetos como su lámpara de hologramas para la hora de dormir, en la cual se reflejan imágenes calmantes que ha-cen que sumerja en un mundo místico y pasivo. También se puede observar que no es el tipo persona que guarda todo tipo de cosas innecesarias en su mesita de noche.

De igual manera en la estética donde predominan los detalles delicados y col-ores pasteles se puede decir que en la personalidad de Brooke se reflejan com-portamientos de sensibilidad, refinamiento, delicadeza y búsqueda de pro-tección o resguardo. Lo anterior se evidencia en objetos que le evocan el cuidado de su familia como la carta de su mamá que usa de separador de libro.

Personalidad Yo Ello ego

Page 7: Manual de Usuario

Introducción

Nuestros hogares se pueden dividir en dos areas: el público y el privado. El espacio público es aquel en donde se encuentran las personas ajenas al hogar: familiares, amigos, familiares y visitantes desconocidos son recibidos en la sala, comedor y cocina. El espacio privado, es el que guardamos para nuestra comodidad e intim-idad. En este solo entran las personas mas cercanas y es en donde nos sentimos más seguras y tranquilos. Lo que mostramos en las areas publicas de la casa es muy distinto a los elementos que se encuentran en los cuartos privados. No obstante, nuestra personalidad no solo se ve afectada por los ambitos privados e intimos de nuestro hogar, sino tambien de los publicos. Analizamos la sala de la casa de nuestra informante la cual fue un espacio diseñado y decorado por sus padres con el fin de pasar momentos agradables en familia, y para alli resivir vistantes, mientras que su habitación fue un espacio en el cual ella misma eligio los muebles, colores, y diferentes elementos decorativos que se encuentran en el. Observamos y estudia-mos los símbolos, índices e íconos presentes en estos dos espacios. A partir de este estudio pudimo analizar la organizacion del yo, el ello y el ego de la informante.

Page 8: Manual de Usuario

Sala (ego)

ICONO:Imagen de la sala

INDICE:La sala de nuestra informante es iluminada e incorpora inspiracion en elementos na-turales como el fuego y la madera. Toda la sala esta decorada con colores neutros donde prima el color blanco y el gris. Tiene un sofa grande gris en forma de l en el que reposan cuatro cogines negros y rojos. Hay un tapete grande beige de lana, en el cual esta posicionada la mesa de centro. Esta es rectangular y esta hecha de vidrio con estructuras metalicas, y sobre ellla reposa un tazon con grabados geometricos y den-tro del hay tres esferas de madera blancas y negras labradas con figuras irregulares; al igual que un candelabro metalico irreg-ular en el cual se encuentran tres velas lar-gas blancas. Al lado del sofa hay otra mesa igual a la de centro pero más pequeña y cuadrada, sobre la cual reposa una lampa-ra blanca de cuello negro. Sobre la pared podemos encontrar dos cuadros grandes de marco de madera dorado que muestran dos tablas madera tallada en formas irreg-ulares inspiradas en el tronco de un arbol.

SIMBOLO:Es una sala que refleja comodidad, calidez y claridad en sus colores neutros. Además de evidenciar un ambiente de relajación y paz sin dejar a un lado la sensación de orden y simetría. Un aspecto principal de la sala es su evocación constante a un ambiente de natu-raleza y fantasía reflejado esto en el uso del color dorado y elementos como la madera y las velas. Por otro lado Los cojines de los sofás invitan a tener largas conversaciones calidez y ambientes de reunión y refugio y finalmente el hecho de que haya un solo sofá crea un ambiente de fogata que hace una sensación de grupo entre los invitados y de seguridad para animarse a hablar con desconocidos.

Triangulo de PierceICONO

INDICE SIMBOLO

Page 9: Manual de Usuario

Colores neutros

Mesas de vidrio

Tazón

Cuadros

Ventanas grandes

Materiales dora-dos y metalicos

ICONO INDICE SIMBOLO ICONO INDICE SIMBOLO

Color tierra, gris, blanco, blanco y beige en elemen-tos como el sofa, el piso, y las paredes.

Estos colores generan una sensación de responsabili-dad y formalidad abriendo un ambiente equilibrado , es-table y hogareño . además de crear un lugar de pro-

tección y de meditación

Mesas cuadradas y rectangulares con su-perficies de vidrio, la de centro más grande que la otra que sopor-ta sólo una lámpara

El material vidrio , es símbolo de tras-cendencia y transparencia, de grande-za pero a la vez de inocencia y pureza. Podemos ver que esta interpretación se ajusta a características de los padres como la reiteración en la educación de su hija porque sea honesta para lograr los objetivos que se proponga y

así alcanzar una vida exitosa.

Tazón de made-ra de color rojo y negro con diseños geometricos irreg-

ulares.

Este tazón evoca recuerdos famil-iares ya que fue heredado de su abuela, esto demuestra el apego y la importancia que tiene la familia en la vida de Brooke y la búsque-da por preservar la unión de esta. Además de ser un objeto que les da una sensación de cuidado y de

gratitud.

Cuadros de marco dorado con made-ra marrón clara tal-lada en espirales

irregulares

Estos cuadros evocan un ambiente natural, pero no tan terrenal ya que al ser dorado lleva a un mun-do de fantasía y apela a objetos de lujo. Sin embargo el hecho de que la madera esté tallada como un tronco es como un escape de la ciudad a la paz de un bosque.

Puerta ventana de vid-rio templado que deja entrar la luz del día y que es la entrada a una pequeña terraza

Según cirlot la ventana por ser un agujero expresa la idea de penetración , de posibili-dad y de lontananza; por su forma cuadrangular, su sentido se hace terrestre y racional. Es también un símbolo de la con-

ciencia

Elementos dorados y metalicos en elementos como la estructura de las mesas, el candela-bro, y los marcos de los

cuadros

Elementos dorados y metalicos en elementos como la estructura de las mesas, el candelabro, y los marcos de los cuad-ros, representa riqueza y antiguedad, lujos, ele-

gancia y sabiduria.

Page 10: Manual de Usuario

ICONO:Imagen del cuarto

INDICE:Las paredes del cuarto son rosado pastel con una cenefa de hadas y princesas de colores morado y fuccia. Todos los muebles son blancos y tienen el mismo estilo de cur-vas Victorianas mezcladas con diseños modernos. El edredon de su cama, es del mismo diseño de las cenefas: rosado palido con detalles fuccias y con algunas princesas y hadas. Encima de su cama se podran encontrar siempre su cobija favorita (Motosa) y su peluche favorito (Ratzo). Una parte importante del cuarto es su tocador, en los com-partimientos de este se pueden encontrar, muy ordenadamente, sus objetos de belleza y cuidado personal como moñas, hebillas, accesorios como aretes, collares, pulceras, y labiales y brillos, al igual que fotos de ella y de su familia. Al lado izquierdo de su toca-dor, podemos encontrar un dizfraz/ peluche de dinosaurio que uso cuando tenia un año.Su closet esta cubierto de algunas de las obras favoritas de arte que ella ha realiza-do, y adentro, esta dividido en cinco secciones: la primera para sus vestidos, abrigos y pantalones, otra sección para camisetas, camisas y sacos, la siguiente para sus zapato, la siguiente para su ropa interior y medias. y la ultima, la sección más espe-cial para ella, contiene sus materiales y utenzilios de arte, los cuales usa diariamenteAl lado de su mesa de noche (que analizaremos y describeremos más adelante) en-contramos un castillo de plastico y una mesa decorada con fotos, cartas, y recu-erdos de momentos especiales. Al lado derecho de ésta encontramos dos elemen-tos muy especiales.: una, es una mesedora miniatura blanca con detalles rosados palidos,que ha pasado por tres diferentes generaciones de la familia; y un baul lle-no de disfraces de todo tipo con los cuales se divierte la mayoria del tiempo.

Cuarto (ello)

Page 11: Manual de Usuario

SIMBOLO:Triangulo de Pierce

ICONO

INDICE SIMBOLO

La habitación es un cuarto muy iluminado, calido y muy ordenado (tal y como la sala) no obstante, es un lugar donde la informante ha expresado su estetica y personalidad individual. Es un espacio de libertad completa. En el se refeljan sus gustos y preferencias por los colores pasteles como el rosado. El cuarto es un espacio en cual la informante puede expresar su individualidad de pensamiento personal. De igual manera, se ve refeljada su pasión por el arte y la creatividad en las obras que tiene exhibidas y en los materiales que tiene en su closet. En la dec-oración se reflejan seres fantásticos, como las princesas del edredon y las hadas de la cenefa, rasgos de su ello, es decir sus deseos. Esta decoración de colores pasteles da un ambiente de inocencia , calma , ternura y ensoñación, característi-cas que junto a la feminidad , vanidad y delicadeza describen los aspectos mas importantes de la personalidad de brooke. Además de esto el cuarto refleja el apego que tiene con su familia al igual que miedos por la soledad y la oscuridad.

Page 12: Manual de Usuario

ICONO INDICE SIMBOLO

Cenefa ha-das mágicas

ilustraciones infan-tiles de criaturas mis-titcias y fantasticas en colores pasteles

Este elemento expresa libertad por su condición de volar, mundo soñador, mágico y de fantasía, delicadeza y femeninidad. Pueden cumplir deseos. Según Cirlot, es una personificación del alma, relación con seres misti-cos, y transformaciones inesperadas

Edredón de princesas

Peluche de rata rosada

Cobija azul clara

ilustraciones rosadas y pasteles infantiles de fig-uras soñadoras de princ-esas con vestimentas detalladas y femeninas con rasgos harmoniozos

Peluche que ha tenido des-de hace muchos años y que lleva con ella permanente-mente (esto se ve en su apa-riencia gris y sucia) y que tiene como nombre Ratzo.

Figuras que representan un mun-do soñador, elegante y de lujos, de manera femenina, y delicada. Lo cual describe mucho a la in-formante. Según Cirlot, esta figura alude a la vanidad y la fragilidad.

Para Brooke este peluche tiene mucho significado para porque le recuerda muchas situaciones que ha vivido junto a el. Rep-resenta compañia y cariño , amistad y confidencialidad

Manta que ha tenido desde el día de su nacimiento que llamó Motosa. Tiene una es-quina irregular (la cual es su esquina favorita) y debido a los años, su apriencia es, como su nombre lo dice, motosa

Esta manta le brinda una sensación de resguardo, seguridad, y pro-tección principalmente a la hora de dormir, además le genera una sensación y espacio de intimidad, calidad y comfort. despues de to-dos los años que han pasado juntas.

Castillo de plástico

Tocador

Mecedora

Obras y mate-riales de arte

ICONO INDICE SIMBOLO

Castillo de jueguete de plástico con el que juega a menudo con sus amigas. Es blanco y tiene techos fuccias.

El tocador es un exponente de sus ac-tividades recurrentes ya que encarna la vanidad del arreglo personal para el día a día pero también cuando se arregla para disfrazarse de personajes fantásticos como princesas. Además de esto es uno de los lugares donde guar-da y algunas veces hace sus dibujos.

La mecedera es un símbolo de cuida-do y apego familiar ya que esta fue utilizada por dos generaciones atrás. Este objeto es símbolo de maternidad y de arrullo. Al ser tan pequeña evoca al estado de niñez y de inocencia de la persona que la recibe como regalo

Asiento blanco hecho para la estatura de una niña pequeña, que tiene ar-cos en vez de patas para balancearse mientras se está sentado. Su materi-al es madera y tiene det-alles delicados en rosado.

Dibujos y pinturas en diferentes clases de papeles en donde se utilizan técnicas como acuarela, crayón , lápiz y colores. que la infor-mante ha realizado.

Estas obras reflejan la constante necesi-dad de Brooke por exponer creativamente sus pensamientos , sueños , deseos , mie-dos y aspiraciones. El acto de creación es tomado como símbolo de evolución y de trascendencia en el tiempo, a la vez que permite plasmar sentimientos pro-fundos que sólo con un análisis detal-lado pueden brindar información sobre el estado de la persona que crea en diferentes aspectos de su personalidad.

Mueble de madera blanco con cortes elegantes , hecho para la estatura de una niña pequeña . Tiene fotos al lado del espejo , y esta decorado con diferentes el-ementos de belleza personal.

Para Brooke , este castillo sim-boliza algunos de sus sueños y deseos materiales, y por me-dio del juego puede repre-sentarlos en él: A través de sus muñecas puede vivir como una princesa, en un gran castillo.

Page 13: Manual de Usuario

Símbolos e Índices

Conclusión

A partir del ego representado por el espacio público (sala) y el ello representado por el espacio intimo (cuarto) se pueden llegar a las siguientes conclusiones. Superficialmente los dos espacios parecen ser totalmente contrarios, esto se debe en primer lugar a la paleta de colores de cada uno, teniendo el ego colores neutros y oscuros con toques de tonos fuertes como el rojo y el ello colores pasteles liderados por el tono rosa pálido y el blan-co. Sin embargo existe en esta parte un elemento unificador que es el tono dorado el cual permite hacer una conexión entre el misticismo de la sala y la magia y fantasía del cuarto , dándole asi un carácter menos formal e intimidante en la sala y más amigable para brooke.

En segundo lugar las formas también son un punto de contradicción aunque no tan noto-ria ya que la sala tiene formas irregulares, curvas y rectangulares, mientras que en el cuarto priman las formas curvas. Esto nos hace deducir que las formas cuadradas de la sala infun-den un carácter estático, severo, de construcción, y organización y por otro lado las cur-vas suavizan este carácter y hablan de movimiento, creación , repetición y de vitalidad.

En tercer y ultimo lugar se puede connotar en el ego como la invitación a la interacción , reunión y conversación, este evidencia un gusto por la compañía y cercanía de amigos y seres queridos escogidos cuidadosamente. Por otro lado el ello connota un espacio íntimo donde se desarrollan actividades personales en un ambiente cálido que le recuerda sus deseos y aspiraciones más intimas.

Page 14: Manual de Usuario

Le pedimos a Brooke que realizara diferentes collages en su computa-dor con imagenes de lo primero que asociara con las palabras aspi-ración, deseo y miedo. A partir de los collages que hizo, consultamos el diccionario de símbolos de Cirlot y de Chevalier para poder es-tudiar los diferentes íconos e índices que ella utilizó para representar estas tres categorías y poder construir campos semánticos que nos permitieran desarrollar una hipótesis acerca de nuestra informante.

MiedosIntrodución

Page 15: Manual de Usuario

Deseos Aspiraciónes

Page 16: Manual de Usuario

MIEDOS

OSCURIDADLa oscuridad proyectada en el mundo ulterior a la apari-cion de la luz es regresiva por ello se identifica tradiciona-lmente con el principio del mal y con las fuerzas inferiores no sublimadas. . En el collage la oscuridad se puede er asocia-da con el miedo a lo desconocido, a lo que no se puede ver.

NEGRO -El descenso a los infiernos. Es el color de las szonas interiores y sub-terraneas, penitencia, noche y el transcurso del tiempo a diferencia del blanco que es la temporalidad. En el collage el color negro se puede ver asociado con la muerte, la soledad y lo desconocido.

DESEOS Y ASPIRACIONESVERDE sencia es llevar desde la perfección de lo numerico a lo vital y la vivacidad de las plantas y animales a lo astral. Este color es utliziado varias veces en el col-lage en la categoria de Deseos. Está asociado con la esperanza, la veni-da de la primavera. Opuesto al rojo ( usado mucho en la categoria de miedos), el col-or del hombre, el verde es el color de la mujer dado por su capacidad de traer vida.

AZUL Evoca el cielo, el mar, el espacio, el aire y el viaje, en el collage se ve asocia-do con lo fantastico y con la libertad, los sueños y la juventud. . Es un color calma-do y transparente que inspira paz, relajación y sabiduría. El azul claro gen-era un sentimiento de tranquilidad y protección y es utilizado en contra del insomnio.

Símbolos Símbolos

ROSADO ntimo y romantico. . Sugiere suavidad, femeninidad, cariño, e intimidad.

COLORES PASTELES Suavizan las caracterisitcas de los colores de los que provienen. Hablan de in-timidad, cariño y de cosas que disfrutmos contemplando en soledad y silencia.

LAVANDA/MORADO/LILASe asocia con la realeza y ceremonias religiosas. lujo. Habla de elegancia, refinamiento y lujo. Hablan de riqueza y sabiduria.

Page 17: Manual de Usuario

MATRIMONIO intima union y conciliacion interna. union del hombre con su espiritu, se simboli-za con los elementos de rey y reina.

MATERINDAD Relacion madre naturaleza, forma sa-grada, madre se identiica con la raiz de todas las cosas los cabalistas lo llaman el aspecto femenino de Dios.

DESEOS Y ASPIRACIONESMAGIA Y FANTASIA Demuestran un deseo por lo ficti-cio, algo diferente a la realidad, generalmente por historias que se han aprendido. Demuestran una imaginación amplia y creativa. Podemos observar que la informante tiene una estetica y gustos

muy claros. Sus deseos referenciaban a su ego: los lugares que quiere visitar, lo que quiere comer, etc. ideas materiales y tangi-bles. Por otro lado, sus aspiraciones son referentes a su vida fa-miliar y ha anhelos mucho más personales e inatimos como tener una familia, ser una buena profesora (carrera en la que sueña desempeñarse) y vivir en una hermosa casa. En el collage de Miedos es muy evidente el cambio de estetica, colores, e ideas generales a comparación con los otros dos, y no resulta difi-cil de creer que areas tan desiguales a su estetica personal son las areas que le desagradan y le infunden miedo. Sin em-bargo, en los otros dos collages vuelven a aprece los colores pasteles y elementos magicos, artisticos y fantasticos que mues-tran su personalidad delicada, femenina , soñadora y creativa.

SímbolosCREATIVIDADLa creatividad simboliza el fin del caos, la necesidad de controlar de alguna mane-ra racional lo que esta sucediendo, crean-do asi, un orden y un sentido subjetivo. Es la creación de un orden por una energia, creando nuevas relaciones con el entrono. Es un acto de evolución, al darle vida a uevos elementos (como en dibujos) rige en la vida sobre todod en los miedos.

CASTILLOMorada solida que da segu-ridad , simbolo de trascen-dencia espiritual . Se asocia con dioses. Abriga un poder, asociado con jovenes bellas.

Conclusión

Page 18: Manual de Usuario

Le pedimos a Brooke que nos mostrara algunas de sus prentas de ropa favoritos que utilizaria en diferentes ocaciones, para poder analizar los aspectos de lengua y habla en la moda. Con lo que vimos pudimos analizar y sacar algunas conclu-siones de lo que expresa la informante con el vestuario a niv-el formal (en la lengua) y por otro lado qué expresa la infor-mante cuando combina artículos de diferentes tendencias y estilos (el habla). Despues de esto analizamos los diferentes sistemas, sintagmas y paradigmas que encontramos en los atu-endos, y luego analizamos los hipotextos, o el estilo de Brooke.

Introducción

Lengua y hablaVestuario

Page 19: Manual de Usuario

Situación 1 Situación 2COLEGIO

ARTES

Page 20: Manual de Usuario

Situación 3 Situación 4

GIM

NASI

A

EXPL

ORA

CIO

N

Page 21: Manual de Usuario

Situación 5 Situación 6

DES

CANSO

FIESTA

Page 22: Manual de Usuario

Uno

Dos

Colegio

Artes

Cuando no tiene que uar uni-forme, todo depende del clima, y en este caso (verano) utili-za camisetas de tela suaves, shorts o jeanes muy comodos. El pelo siempre lo lleva regogido ya sea en trencitas o en media cola para mayor comodidad. Siempre lleva tennis o zapa-tos suaves y si esta haciendo mucho sol lleva una cachucha. Siempre lleva accesorios como aretes coloridos o pulseras y collares. Su maleta es fuc-cia con azul con ilustraciones de Tinker Bell y sus amigas

Le gusta ir cómoda al colegio, su toque personal es siempre usar colores como el rosado, mora-do y azul ya sea en sus camisas o en accesorios como aretes, hebillas o pulseras. La ropa es adecuada para el contexto. La pinta de colegio nos habla del Ego, habla de la personalidad que busca demostrarle a los demás, y tambien del Ello, pues muestra sus gustos y resulta en expresar alguien femenino pero a la vez colorida y divertida.

Dependiendo de los materiales de arte que este utilizando uti-liza diferentes prendas. Si esta utilizando pinturas utiliza un delantal de plastico azul tur-quesa claro con mangas rosa-das para proteger su ropa. Si está utilizando colores, cray-ones, etc. utiliza camisas cortas y comodas y faldas comodas y sueltas. Su pelo siempre esta regogido en trencitas, en una media cola, o con hebillas.

CuatroExploración naturaleza

Tres Gimnasiay ballet

En esta situación tambien utiliza ropa muy comoda y adecuada al contexto. Con elementos como la truza rosada que es comoda pero a la vez femenina, o de vez en cuando licras o sudaderas sueltas y suaves y camisas muy delgadas y olgadas de colores azul y rosado pastel, puede mov-erse comodamente. El pelo siem-pre esta recogido en una cola y casi siempre está descalza..

En este contexto predomina la comodidad en las pren-das que usa. Todo lo selec-ciona de acuerdo a lo que le permita moverse con agili-dad y destreza, como la tru-za rosada, pero nunca olvi-da sus gustos en colores o el estilo., pues esta es un color muy acorde a la personal-idad, y tiene una faldita al final, la cual lle da un toque de femeninidad y sofisti-cación. Su atuendo habla del Ego pues esta tratando de mostrar su agilidad a los demás, y también del Ello pues no deja de lado sus gustos y estetica personal.

Para esta actividad que requiere alta movilidad, utiliza pantalones sueltos con estampados azules y morados, con una camisa plo de una tela muy delga-da y olgada. Utiliza tennis negros, y un sombrero bor-dado en crochet blanco con un lazo rosado.

SITUACION SISTEMA SINTAGMA PARADIGMA

Muestra comodidad total con otro escenario, en su pinta y su forma de rec-ogerse el cabello. Esta es la actividad en la que de-muestra abstracción de el mundo mientras pinta o col-orea para poner a un lado sus preocupaciones. De nue-vo utiliza colores como el rosado, morado y el azul al igual que colores pasteles.

SITUACION SISTEMA SINTAGMA PARADIGMA

Para esta actividad que requiere alta movilidad, utiliza pantalones sueltos con estampados azules y morados, con una camisa plo de una tela muy delgada y olgada. Utiliza tennis negros, y un som-brero bordado en crochet blan-co con un lazo rosado. en esta situacion predomina el Ello, pues no tiene que demostrarle nada a nadie y puedo usar lo que quiera para sentirse comoda.

Page 23: Manual de Usuario

Cinco

Seis

Descanso

Elegante (fiesta navida-dad)

Despues de llegar del colegio o en fines de semana de descan-so, la informante hace uso de sus pijamas favoritas rosadas con conejos blancos. Sin embargo, si quiere estar un poco más vesti-da usa jeans comodos con pun-tos de colores y una camiseta fuccia de tela suave con la ilus-tración de las princesas Disney. El pelo casi siempre esta suelto, con algunas decoraciones con hebillas, y siempre tiene medias o pantuflas en los pies.

Al ser una niña de 10 años, no tiene muchas oportuni-dades de ir a eventos el-egantes, y por esta razon aprovecha la epoca de Navidad, endonde puede usar vestidos que normal-mente no podria. Aqui se combina el Ego (quiere mostrarse elegante) y el Ello (le encanta usar vestidos y adornarse con accesorios)

SITUACION SISTEMA SINTAGMA PARADIGMA

En esta situación prima el Ello. La informante no tiene que preocuparse por verse de cierta manera (Ego) y puede usar y hacer lo que quiera desde la comodi-dad de su casa. Predomi-na el uso de prendas que le permitan estar comoda y sin preocupación de nada, y aun asi, elige ropa que se adapta a su estetica y a sus gustos personales.

Para verse glamorosa y sofisti-cada utiliza un vestido de col-or rojo y verde con una sinta roja con un saco rojo por de-bajo, y un vestido de algodon grueso rojo con pantimedias negras con estrellas blancas. Los dos son atuendos apro-piados para el contexto. tiene el pelo suelto con algunos pe-dazos recogidos con hebillas. Le agrega su toque personal con accesorios como collares, y pulseras.

AnálisisEl estilo de Brooke es muy consis-tente en todas las diferentes oca-ciones. Todos los atuendos tienen un hilo conductor que mantiene la misma estetica de la informante. En terminos del habla podemos referir: Color: el estilo esta muy marcado por los colores rosado (palido y fuccia) y diferentes tonalidades de azules y morados. En lo formal, a estos colores se les asocia con la sencillez, lo ro-mantico, la elegancia, y la tranquili-dad.

Corte de las piezas: Del corte de las diferentes prendas de ropa podem-os concluir que la informante es una persona a la que le gusta la como-didad, puesto que todas las prendas son sueltas.

Accesorios: Una de las caracteristicas más destacables de los atuendos de la informante son los variados acceso-rios que utiliza sin importar la situación. Con elementos como pulseras, aretes, diferentes peinados elaborados, etc., ella le agrega su propio toque per-sonal a cada atuendo y contexto.

Falda/Pantalon: La informante parece no tener ninguna preferencia entre faldas y pantalones puesto que se le puede ver en ambas prendas en distintas situ-aciones, todo depende de factores ex-ternos como la actividad que vaya a realizar, el clima, etc. Los pantalones se destacan por ser prendas muy versatiles, durables, y comodos; mientras que las faldas demuestran elegancia, feminini-dad, y dulzura. La combinacion de estas piezas y el-ementos genera algunas diferencias en el habla. Muchos de estos elementos re-fuerzan la femininidad y dulzura en la lengua, generando una connotacion de extravagancia y aveces arrogancia, sin embargo, en el habla, la informante maneja estos atributos a su manera y les agrega un toque de “niñes” y dulzura con elementos como los accesorios. Con esto logra un balance entre la dulzura y la extrema sofisticación femenina. Adicionalmente, los vulgarismos y el efecto Kitsch que se podria atribuir a algunos de los estampados de Disney (extranjerismos) y a algunos accesorios, toman un tono más dulce e inocente al ser combinados con otras prendas.

Page 24: Manual de Usuario

Análisis de hipotextos

IntertextosInfluencias

El estio de Brooke esta general-mente marcado por dos hipotextos: el preppy y sobre todo el “girly girl” o Naif. Los colores dominantes en la ropa de la informante son el rosa-do (palido y saturado), el azul cla-ro, y el morado (lila) los cuales son muy particulares del estilo Preppy. Además utiliza siempre ropa muy co-moda y suelta. La informante es el-egante pero no hasta el punto de la extravagancia, es sofisticación y dulzura mezclada con sencillez y co-modidad, lo cual es muy caracteris-tico del estilo preppy. Adicinalmente, la informante siempre acompaña sus atuendos con accesorios como col-lares, hebillas, aretes, etc. lo cual es muy caracteristico del estilo “Naif”.

Además, El estilo caracteristico de Brooke, que esta lleno de femininidad e inocen-cia, delicados con tonos pasteles, con un aire de dulzura que lo envuelve todo, es la mismisima definicion del estilo Naif. Po-demos apreciar que su estilo es muy Naif, no solo fijandonos en los colores (rosado, azul, beige) sino tambien en el tipo de te-gidos, como los encajes, y el algodon, y en el tipo de prendas y accesorios que usa, como vestidos, faldas, camisas, lazos, sombreros, pantimedias, y en general, ele-mentos que forman un look muy romantico.

Page 25: Manual de Usuario

6 meses - 1 año

LIBROS - PatapluchesPROGRAMAS - Dora la exploradora, FranklinHOBBIES - Dormir, comerCOMIDA - Compota de arandanosCOLORES- Morado, azul claro

2 - 5 años

LIBROS - Kissing Hand por Audrey PennPROGRAMAS - Dora la exploradoraHOBBIES - Pintar y jugar a los disfracesCOMIDA - PanUTENCILIO DE ARTE - PIntura

OBJETOS - Cobija azul (Moto-sa) y Pato de hule (Pato)COLORES- Morado, azul claro y rosadoROPA - Vestido de princesa ro-sado y lila con su tiara

Page 26: Manual de Usuario

LIBROS - Pinkalicious por Victoria Kann y Guess how much I love you de Sam McBratneyPELICULAS - Tangled y la CenicientaHOBBIES - Pintar, colorear y jugar a los disfracesUTENCILIO DE ARTE - CrayonesCOMIDA - Helado de vainillaOBJETOS - Motosa, Rata rosada (Ratzo), y coneja (La coneja)COLORES- Morado, azul claro y rosadoROPA - Vestido blanco con flores rosadasMUSICA - Banda sonora de la película Enredados

LIBROS - The talented Clementine por Sara Pennypacker y Because of Winn-Dixie por Kate DiCamilloPELICULAS - Tangled y las demas princesas DisneyHOBBIES - Pintar, colorear y jugar a los disfraces, esquiar, patinar sobre hielo, gimnasia, picnics y explorar la naturaleza y balletUTENCILIO DE ARTE - Colores y tizasOBJETOS - RatzoCOLORES- Morado, azul claro y rosadoCOMIDA - Cupcakes y nuggets de polloROPA - Delantal blanco con flores y mariposas rosadas y azulesMUSICA - Banda sonora de la película Enredados, One Direction y Carly rae Jepsen

6 - 8 años 10 años

Page 27: Manual de Usuario

A través de la investigacíon hecha de la casa, habitación, mesita de noche, pensamientos de miedos, deseos y aspira-ciones pudimos hacer un analis de la in-formante, Brooke. Gracias a esto, pudimos llegar a algunas conclusiones acerca de su personalidad. Los lexemas que observa-mos en su entorno, nos ayudaron a identi-ficar los semas que correspondian a estos, y que caracterizan la personalidad y es-tlo de la informante. De igual manera, pu-dimos analizar algunos referentes esteticos del estilo personal a la hora de vestirse en ciertas situaciones de la informante. Todo este estudio con ayuda de las herramien-tas semioticas, llevo a una propuesta que se compone del ego, ello, y yo de Brooke, par asi lograr un producto que sea ver-daderamente diseñado para el usuario. Nuestra propuesta consiste en un libro ilustrado que incluya varios aspec-tos muy caracteristicos de la informante. La historia tratara basicamente, de una coneja (animal favorito de la informante) que sueña con ser princesa y se compor-ta como tal: se disfraza de princesa todo el tiempo, y se actua como lo haria una princesa según ella. El ego: las determi-nantes externos y construcciones sociales y restricciones con las cuales construimos nuestra identiad se ven demostrados en la mamá quien trata de regular y controlar la actitud y deseos de su hija. Tambien se ve reflejado en la actitud de la coneja puesto que ella sabe que su deber es comportarse como su mamá desea que se comporte.

El ello se ve reflejado en los deseos de la cone-ja, en su instinto lividinal de querer actuar como ella quiera, segun sus placeres primarios. Todos los aspectos analizados y es-tudiados se veran reflejados en el libro y en la historia. La personalidad de la informante se vera manifiesta en el caracter e identidad de la coneja, el personaje principal. Ellas dos compartiran los mismos miedos, aspiraciones, y la coneja evidenciara el deseo de un mundo de princesas, magia y fantasia que tiene la in-formante. De igual manera, la estetica personal y estilo se veran evidenciadas por la coneja tambien. La coneja reflejara la identidad soña-dora, delicada, sofisticada, dulce y femenina de Brooke. Las dos compartiran una enorme pasión por el arte y por las actividades fisicas como la gimnasia y la explloración de la naturaleza. De igual manera, tambien estaremos tratando con la usuaria en si, puesto que habra partes del libro que la niña podra diseñar y colorear ella misma (con un kit de marcadores y colores que vendra con el libro) para así, in-corporar su pasión por el arte y que ella pueda ayudar a crear partes de la historia tambien. Además a traves de la historia, la coneja ira adquiriendo “tokens” que iran apareciendo en las paginas de el libro en forma de dijes, y estos podran agregarse a un brazalete que tambien vendra en el libro. Este libro será tanto una reflexión de las caracteristicas intrinsicas de la identidad de la informante, como un producto viable y apro-piado para sus gustos personales, con el cual podria divertirse.

Propuesta Conclusión

Page 28: Manual de Usuario

Helmut RicoCarol Pinzón

Alejandra Herrera

Brooke