Manual de PHPSimplex

download Manual de PHPSimplex

of 4

Transcript of Manual de PHPSimplex

  • 8/16/2019 Manual de PHPSimplex

    1/4

    Manual de PHPSimplex

     A continuación podrá leer una breve y sencilla guía de uso para la herramientaPHPSimplex. Una ve !ue haya modelado el problema de programación lineal"

    es decir" tenga identi#icada la #unción ob$etivo a maximiar%minimiar $unto consus restricciones" puede estar seguro de !ue la tarea más di#ícil ha terminado.&e$e ahora !ue PHPSimplex haga el traba$o.

    Supongamos !ue el problema modelado es el mismo del e$emplo resueltopor el m'todo del Simplex. &icho problema tiene ( variables básicas o dedecisión y ) restricciones. Pues sólo hay !ue indicarle al programa dichosdatos" como puede verse en la captura siguiente*

    Pulse sobre el botón +,ontinuar+.

    -s necesario introducir el resto de datos" para !ue PHPSimplex sea capade resolver el problema. Ante la pregunta" +,ual es el ob$etivo de la #unción/+deberá seleccionar del desplegable si desea Maximiar o Minimiar" en estee$emplo la elección adecuada es +Maximiar+. 0ellene adecuadamente las

    casillas de +1unción+ con los coe#icientes adecuados para cada variable dedecisión" para 'ste e$emplo será ) y (. 2pere de la misma #orma para completar las casillas de las restricciones" teniendo especial cuidado con el tipo deinecuación ya !ue puede seleccionar del men3 desplegable +4+" +5+ ó +6+.

    PHPSimplex dispone de un control de errores a la entrada de datos" esdecir" comprueba !ue lo !ue se introduce son n3meros. -n el caso de !uealguna casilla !uedara vacía su valor se establece a cero. 7ampoco debepreocuparse por restringir los valores negativos de las variables de decisión" ya!ue PHPSimplex lo hará por sí solo. &ebería !uedar como en la siguienteimagen.

    http://www.phpsimplex.com/ejemplo_metodo_simplex.htmhttp://www.phpsimplex.com/ejemplo_metodo_simplex.htmhttp://www.phpsimplex.com/ejemplo_metodo_simplex.htmhttp://www.phpsimplex.com/ejemplo_metodo_simplex.htm

  • 8/16/2019 Manual de PHPSimplex

    2/4

     Ahora puede ver el problema original tal y como se ha introducido y elproblema pasado a #orma estándar automáticamente por PHPSimplex.

    -n este momento puede decidir si desea observar cada iteración delm'todo Simplex 8o m'todo de las &os 1ases9 o no. PHPSimplex puede mostrar cada tabla del m'todo Simplex 8o m'todo de las &os 1ases9 como ayuda paralos estudiantes" es decir" !ue si está utiliando PHPSimplex como un medioeducativo" debe pulsar sobre el botón +,ontinuar+. Sin embargo si usted estáhaciendo un uso pro#esional de la herramienta" y simplemente desea obtener lasolución directamente" obviando todos los pasos intermedios" debe pulsar sobrela opción de +Solución &irecta+.

    Pulsando en +,ontinuar+" PHPSimplex mostrará cada iteración del m'todo!ue est' e$ecutando. -l elemento marcado en verde" es el elemento pivote de latabla.

  • 8/16/2019 Manual de PHPSimplex

    3/4

    Usted solo tendrá !ue ir pulsando sobre +,ontinuar+ para iniciar una nuevaiteración y generar la siguiente tabla hasta !ue el m'todo #inalice. Una veacabado" PHPSimplex remarca en verde el resultado #inal" y o#rece una breveexplicación acerca de la solución obtenida tanto en el caso de existir como sino" y por !u'.

    Para #inaliar 'sta breve guía de introducción a la herramienta" haremosmención al caso de estar resolviendo un problema en el !ue sea necesarioutiliar el m'todo de las dos #ases. -n el paso de mostrar el problema en #ormaestándar" se advertirá de !ue se va a entrar en la 1ase : del m'todo de las &os1ases.

  • 8/16/2019 Manual de PHPSimplex

    4/4

    ,uando se realian las iteraciones" en el caso de !ue el problema tengasolución se indica !ue se pasa a la 1ase ::...

    ... o en caso de no existir solución" se expresa dicha in#ormación.

    Para el resto de iteraciones del m'todo de las &os 1ases la #orma de

    actuar es la misma !ue para el m'todo Simplex.