Manual de identidad visual de Holcim

29
Manual de Idendad Visual Holcim

description

Manual "no real" sobre la empresa de cementos Holcim.

Transcript of Manual de identidad visual de Holcim

Manual de Identidad Visual

Holcim

Manual de Identidad Visual de la empresa de cementos Holcim

Laura Zamora Manzanares Identidad Corporativa

Facultad de Bellas Artes de Altea

- Definición de las constantes universales ............. págs 7-19

- Carta de la empresa - Logo principal y secundario - Rejilla de dimensiones - Área de respeto - Tamaños mínimos - Tipografía - Usos incorrectos - Colores corporativos - Versiones de color

- Sistemas de aplicación ....................................... págs 21-57

- Papelería - Vestuario - Señalética y otros - Transportes - Merchandising - Objeto chispa

Definición de las constantes universales

HO

LCIM

8 9

Manual DE IDEnTIDaD VISual

HOLCIM

Holcim E spaña somos líderes nacion-ales en producción y distribución de cemento, árido, hormigón y mortero. Desarrollamos nuestras actividades en las comunidades autónomas de Andalucía, Castilla-La Mancha, Cataluña, Galicia, Ma-drid, Murcia y la Comunidad Valenciana. Somos más de 1500 profesionales desde 1980.

Nuestros valores son Fuerza, Desempeño y Pasión. En nuestras empre-sas encontrarás un ambiente de trabajo en equipo y compañerismo en todos los ámbitos. Nuestro primer y único objetivo es lograr los mejores resultados a través del trabajo en común de todos los que formamos esta empresa. Nos importa cada cosa que hacemos, nuestro equipo humano, nuestros clientes...

Somos un grupo que apuesta por la formación y el desarrollo continuo de sus empleados dentro de un contexto in-ternacional. Además, nuestro equipo está formado por diferentes profesionales de distintas especialidades académicas. Nos gusta tener a los mejores profesionales

en nuestras plantas de producción.

Nuestros productos están ava-lados con calidad certificada con marcado CE. Cuidamos hasta el mínimo detalle de todos los productos que fabricamos.

A su vez, tenemos un compromiso con el medio ambiente en el cuidado del entorno natural. Nos gusta cuidar de la naturaleza que nos rodea.

Nuestra misión para el futuro es seguir siendo la empresa más respetada y atractiva. Queremos seguir siendo líderes en el sector y la única manera de conseg-uirlo es seguir trabajando y esfonzándo-nos día a día. Perseguimos su confianza hasta el final.

Identificadores Corporativos

La identidad visual de Holcim se organiza en torno a varios identificadores. La conforman un logosímbolo principal y un logosímbolo secundario. El símbolo, de ambas, es una simplificación de un camión de cemento. Es la parte más característica de una empresa de cemento y que la gente recuerda más. Está inscrito en un círculo.

H O LCI M

Logo principal

Logo secundario

HO

LCIM

10 11

Manual DE IDEnTIDaD VISual

Rejilla de dimensiones

La X equivale a la medida establecida para poder representar el logosímbolo en cualquier ámbito y lugar. El valor de X corresponde a las veces que la medida X está en las distintas partes que com-ponen la imagen. El valor de X es igual al de las ruedas del camión. = x

5,1 x

x

x

3,0 x

6 x

2,2 x

1,5 x

3 x

1 x

18,2 x

3,3 x

25 x

Rejilla logo principal

Área de respeto

La área de respeto es el espacio que hay que dejar alrededor de la marca sin que ningún otro elemento rebase este límite para evitar el contacto visual del logosímbolo.

S

Área de respeto logo principal

S

Área de respeto logo secundario

2,4 x

120º

1,10 x

2,4 x

8,10 x

3,5 x

4,6 x

x

0,11 x0,80 x

8,10 x

Rejilla logo secundario

HO

LCIM

12 13

Manual DE IDEnTIDaD VISual

57,786 px

274,564 px

9,5 mm

45 mm

Tamaño mínimo para imprenta

Tamaño mínimo para web

Tamaños mínimos (logo principal)

El tamaño mínimo de reproducción de la marca indica el tamaño menor en el que se puede repre-sentar la marca Holcim para su adecuada lectura. Variará dependiendo de si es para web o para imprenta.

Tamaños mínimos (logo secundaria)

El tamaño mínimo de reproducción de la marca indica el tamaño menor en el que se puede repre-sentar la marca Holcim para su adecuada lectura. Variará dependiendo de si es para web o para imprenta

Tamaño mínimo para imprenta

H O LCI M 38,8 mm

38,8 mm

H O LCI M 117,74 px

117,74 px

Tamaño mínimo para web

HO

LCIM

14 15

Manual DE IDEnTIDaD VISual

Tipografía corporativa

La familia tipográfica corportavia de Holcim es Eras Demi ITC, aunque existe dos tipografías complementarias para usos secundarios.

Las tipografías secundarias de la empresa son Calibri para papelería y Adobe Caslon Pro para web y publicidad online.

Eras Demi ITC

A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Za b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t u v w x y z1 2 3 4 5 6 7 8 9 0. : , ; ( ) ¿ ? ¡ ! * ´

Calibri

a B C D E F G H I J K l M n Ñ O P Q R S T u V W X Y Za b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t u v w x y z1 2 3 4 5 6 7 8 9 0. : , ; ( ) ¿ ? ¡ ! * ´

Adobe Caslon Pro

A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Za b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t u v w x y z1 2 3 4 5 6 7 8 9 0. : , ; ( ) ¿ ? ¡ ! * ´

usos incorrectos (logo principal)

Los usos incorrectos son las formas y colores del logosímbolo que no se pueden utilizar en ningún caso.

1. Las tipografía del logosímbolo no podrá ir en otro color que no sea el negro corporativo. El uso de otro color no será autorizado.

2. El logo de la empresa no podrá ir en otro color que no sean los corporativos, negro y rojo. En un sólo color no será permitido.

3. El logo no irá nunca relleno de ningún color aunque sea uno de los colores corporativos.

4. Logo y nombre de la empresa no se podrán cambiar de pos-ición en ningún caso si no está bajo autorización previa.

5. Queda totalmente prohibido poner de fondo una imagen sin área de respeto.

1

2

3

4

5

HO

LCIM

16 17

Manual DE IDEnTIDaD VISual

usos incorrectos (logo secundario)

Los usos incorrectos del logosímbolo secundario los cuales no se utilizarán bajo ningún concepto no autorizado.

1. El logosímbolo nunca podrá ir en un sólo color aunque sea color corporativo de la empresa.

2. El nombre de la empresa nunca irá a la izquierda del sím-bolo, siempre a la derecha.

3. El nombre de la empresa nunca irá en otro color que no sea el negro corporativo. En el rojo corporativo no será válido.

4. El símbolo nunca llevará color de relleno.

5. El nombre de la empresa nunca irá escrito en minúscula, siempre en mayúsculas.

H O LCI M

1 H

OLC

IM

2

H O LCI M

3

H O LCI M

4

holcim

5

Colores corporativos

Los colores que definen a la empresa.

C=0 M =82 Y=92 K=0

R=241 G = 86 B=45#F1562D

Pantone 171 C

R=35 G=31 B=32#231F20

Pantone Hexachrome Black CC=0 M=0 Y=0 K=100

HO

LCIM

18 19

Manual DE IDEnTIDaD VISual

Versiones de color

Positivo y negativo y escala de grises del logo principal.

Versiones de color

Positivo y negativo y escala de grises del logo secundario.

H O LCI M

H O LCI M

H O LCI M

H O LCI M

Sistemas de aplicación

HO

LCIM

22 23

Manual DE IDEnTIDaD VISual Papelería

Tarjeta personalizada

Modelo de tarjeta personalizada para los trabajadores de la empresa.

Mariano Millán navarro Técnico de Laboratorio

Carretera de Caravaca, nº73, Km 56Código Postal: 30800Lorca (Murcia) mariano.millá[email protected]

85 mm

55 mm

10 mm

30 mm

180 mm

30 mm

Tarjeta por delante

Tarjeta por detrás Tarjeta corporativa

Modelo de tarjeta corporativa de la empresa. Común para todos los trabajadores sin distinción.

Tarjeta por detrás

Tarjeta por delante

Carretera de Caravaca, nº73 Km 56Código postal : 30800 Lorca (Murcia) Teléfono: 968 47 70 75

www.holcim.es

85 mm

55 mm

30 mm

170 mm

10 mm

30 mm

HO

LCIM

24 25

Manual DE IDEnTIDaD VISual

Papel de carta (a4)

Modelo de carta para impresión en el formato convencional DIN A4.

normativa de mecanografiado

Pasos y reglas para crear una carta para impresión.

1. Estructura y mecanografiado de textos.

Todos los textos deberán estar mecanografiados a través del ordenador usando la tipografía Calibri para papel y para medios digitales. Tendrán que estar ordenados por capítulos, dividos en apartados y sub-apartados y éstos a su vez en pár-rafos.

Las palabras no irán cortadas y los textos estarán justificados. Estarán escritos en formato A4 según la norma UNE 1011 y por una sola cara.

La denominación de los capítulos se escribirá en mayúsculas a 9 puntos con tipografía Calibrí. Los nombres de los apartados y subapartados en minúscula a 9 puntos.Los capítulos llevarán numeración decimal, así como apartados y sub-apartados dentro de cada uno. Capítulos, apartados y sub-apartados utilizarán el sistema de numeración decimal.

2. Separación.

Los capítulos iniciarán página.

La separación entre nombre de un apartado y un sub-apartado será numerado con decimales y es el espaciado anterior será de 18 puntos.

La separación entre párrafos tendá un interliniado de 1,15 puntos.

La separación entre nombres de los capítulos con mayúscu-las y los nombre de los apartados y sub-apartados estarán en minúsculas y el espaciado anterior y posterior será de 18 puntos.

3. Márgenes y sangrados.

En el mecanografíado se tendrán los siguentes márgenes: izquierdo 40 mm., derecho 20 mm., superior 20 mm., e infe-rior 20 mm.

4. Numeración de las páginas.

El número estará indicado en la esquina inferior derecha a 7 puntos con tipografía Calibrí.

5. Firmas, citas bibliográficas, etc.

Si fueran necesarias inscripciones a mano, como firmas, se utilizará tinta negra.

Cuando en el texto se haga referencia a citas bibliográficas, deberá indicarse entre paréntesis sus números precedidos de “ref”, tal como se indica al final de esta frase (ref3)

6. Normas de estilo.

En la redacción de los diferentes textos se seguirán los sigu-ientes criterios.

- Títulos directos.-Párrafos cortos- Oraciones directas y completas con el mínimo posible de oraciones intercaladas.-Estilo impersonal y objetivo. Ejemplo: Posteriormente se estudiará, en vez de, Posteriormente estudia remos.

HO

LCIM

26 27

Manual DE IDEnTIDaD VISual

Sobre americano sin ventanilla

Modelo de sobre americano.

Carretera de Caravaca, nº73 km 56Código Postal: 30800Lorca (Murcia)

225 mm

115 mm

40 mm

30 mm

Sobre por delante

Sobre por detrás

Sobre americano con ventanilla

Modelo de sobre americano.

Sobre por detrás

Sobre por delante

Carretera de Caravaca, nº73 km 56Código Postal: 30800Lorca (Murcia)

225 mm

115 mm

40 mm

30 mm

90 mm

HO

LCIM

28 29

Manual DE IDEnTIDaD VISual

Indiana

Una muestra de la indiana.

Carpeta de presentación

Carretera de Caravaca nº73 km 56 Código Postal: 30800 Lorca (Murcia) Teléfono: 968 47 70 75 www.holcim.es

220 mm

220 mm

63,447 mm

310 mm

63,447 mm

16,043 mm

160 mm

20 mm

35 mm15 mm

HO

LCIM

30 31

Manual DE IDEnTIDaD VISual

Cuños

CIF. 49007896

H O LCI M

40 mm

40 mm

Telf: 968 477075www.holcim.es

59 mm

23 mmCIF. 49007896

Telf: 968 477075www.holcim.es

Hoja de Fax

HO

LCIM

32 33

Manual DE IDEnTIDaD VISual

Factura Presupuesto

CIF/NIF: 49007896

Factura

Nº 025/07

Lorca, 7 de Abril de 2011 Cliente: Roca S.A

Dirección de envio: C/Blasco Ibañez, 26Población: Valencia

Cógido postal: 46010

Cant ARTÍCULO

Unitario Precio

TOTAL 0000 0000

Presupuesto

Nombre de la empresa

NIF. 00000 Dirección de la Empresa Código Postal Población Provincia

Teléfono: 900 000 000 Fax: 900 000 000email: Web: www.empresa.es

Razón social cliente Nombre comercial cliente Dirección de envío cliente Código Postal PoblaciónProvincia

Presupuesto: 00/0000 Forma de pago: contado Válido hasta: 00/00/0000Fecha: 00/00/0000 Vendedor: Nombre Vendedor

NIF 000000000Tlf: 000 000 000 Fax: 000 000 000 Web: www.empresa.esemail:

Notas

Realizado por: Nombre Usuario

Sumas %Dto Comerical %Dt. PPago Rec. F.Pago IB Imponible IVA Recargo Equi. Total

Página 1 de 1

HO

LCIM

34

Manual DE IDEnTIDaD VISual

Ticket

DirecciónTlf: 900 000 000NIF. 00000000

Fecha: 00/00/00 Hora: 00:00:00Ticket Número 1

Texto otra dirección

Concepto Unidades Precio Importe

Dto. 0,00% 0,00 TOTAL EUROS: 10,00CAMBIO 10,00

XXXXX Notas 1 xxxxxxxxx Notas 2 xxxxx

NºVale Fecha Importe

Notas texto para vales pagados

LE ATENDIÓ Nombre Vendedor

Saco de arena 1 10,00 10,00 Saco de cemento 20 60,00 60,00

HO

LCIM

36 37

Manual DE IDEnTIDaD VISual Vestuario

Botas de protección y guantes

Vestuario obligatorio y recomendado para el personal de la empresa.

Casco de protección y mono de trabajo para cantera

HO

LCIM

38

Manual DE IDEnTIDaD VISual

Mascarilla de protección y gafas

HO

LCIM

40 41

Manual DE IDEnTIDaD VISual Señalética y otros

Flechas

Algunas de las señales que se pueden ver dentro y fuera de la empresa para hacer más fácil el recorrido y su compresión dentro de ella. Además, un modelo de saco de cemento donde se reparte nuestro producto por toda España.

Fecha principal

Fecha secundaria

Señal de obligatorio usar el kit de protección

La mayoría de las zonas de la empresa son peli-grosas por lo que es obligatorio y conveniente utilizar este kit de protección por la seguridad de las trabajadores

Casco Zapatos de protección

Mascarilla

Gafas de protección

HO

LCIM

42 43

Manual DE IDEnTIDaD VISual

Señales de prohibido el paso

El laboratorio y la cantera son lugares peligrosos, para que gente que no sea de la empresa y espe-cializada, estén en ellas. Se ponen estas señales para evitar el paso a personas no autorizadas.

Prohibido el paso a gente NO autorizada al laboratorio

Prohibido el paso a gente NO autorizada a la cantera

Pictogramas de los aseos para chico y chica

HO

LCIM

44 45

Manual DE IDEnTIDaD VISual

Señales de los tres departamentos de la empresa

Calidad

Producción

Mantenimiento

Señalización interior

Aseos

Departamentos

Calidad

Producción

Mantenimiento

Salida

x

HO

LCIM

46 47

Manual DE IDEnTIDaD VISual

letrero para exterior

Nuestra fábrica de cemento cuenta con dos torres. En un de ellas irá este letrero del logo prin-cipal de la empresa, en metálico, para que desde lejos se pueda distinguir y sea visible para todo el mundo.

44 x

11 x

Saco de Cemento

49

Transportes y vehículos

Camión

La empresa dispone de tres vehículos clave para su transporte: camión, cisterna o cuba y hormigonera.

HO

LCIM

50 51

Manual DE IDEnTIDaD VISual

Camión cisterna o cuba Camión hormigonera

53

Merchandising

Bolígrafos

Aquí se presentan algunos de los objetos de mer-chandising más habituales de nuestra empresa y una vaya publicitaria de carretera.

HO

LCIM

54 55

Manual DE IDEnTIDaD VISual

Calendario Vaya publicitaria

Cementos

57

Objeto chispa

Cementito

Cementito es la mascota de Holcim. Está com-puesto por los mismos colores de la empresa. Fue creado para ayudarnos a evitar la contaminación del medio ambiente, uno de los valores princi-pales de la empresa cementera.