MANUAL CORPORATIVO Machaquito, 58 Federación · El esquema reticular constructivo de la marca se...

44
MANUAL CORPORATIVO España Federación Española de Síndrome de Down

Transcript of MANUAL CORPORATIVO Machaquito, 58 Federación · El esquema reticular constructivo de la marca se...

Page 1: MANUAL CORPORATIVO Machaquito, 58 Federación · El esquema reticular constructivo de la marca se incorpora para su ... letras que imitan la escritura a mano alzada. Como comentábamos

MANUAL CORPORATIVO

España

FederaciónEspañolade Síndromede Down

Machaquito, 5828043 Madrid

Tfno.: 91 • 716 07 10Fax: 91 • 300 04 30email:[email protected]. http://www.sindromedown.net

Page 2: MANUAL CORPORATIVO Machaquito, 58 Federación · El esquema reticular constructivo de la marca se incorpora para su ... letras que imitan la escritura a mano alzada. Como comentábamos

ÍNDICE

2 3

NORMATIVA......................4IMAGOTIPO ...........................5

CONSTRUCCIÓN ..........................5

ZONAS A RESPETAR ....................6

DIRECCIÓN..................................6

TIPOGRAFÍA ..........................7TIPOGRAFÍA CORPORATIVA............8

TIPOGRAFÍA COMPLEMENTARIA.....9

GAMA CROMÁTICA ..............10NORMALIZACIÓN CROMÁTICA.....10

COLORES COMPLEMENTARIOS ....10

OBTENCIÓN DEL COLOR..............11

VERSIONES AUTORIZADAS..........13

VERSIONES EN MEDIOS TONOS....14

VERSIONES SOBRE COLOR ..........15

TRAMA REPITITIVA...............16

USO INCORRECTO................17

DIVERSOS USOS..............18USO IMPRESO .....................19

NORMALIZACIÓN.......................19

PAPELERIA CORP. EXTERNA ..20CARTA 1ª HOJA ........................21

CARTA 2ª HOJA ........................22

SOBRE AMERICANO ...................23

TARJETA DE VISITA ....................23

CARETA....................................24

SOBRE BOLSA y SOBRE CLÁSICO .26

PAPELERIA ALTA DIRECCIÓN .28CARTA 1ª HOJA ........................29

CARTA 2ª HOJA ........................30

SOBRE AMERICANO ...................31

TARJETA DE VISITA ....................31

COMUNICADO ...........................32

SALUDA ...................................33

PAPELERÍA COMUNICADOS...34CARTA COMUNICADO.................35

CARTA COMUNICADO INTERNO ...36

FAX..........................................37

Page 3: MANUAL CORPORATIVO Machaquito, 58 Federación · El esquema reticular constructivo de la marca se incorpora para su ... letras que imitan la escritura a mano alzada. Como comentábamos

ÍNDICE

2 3

NORMATIVA......................4IMAGOTIPO ...........................5

CONSTRUCCIÓN ..........................5

ZONAS A RESPETAR ....................6

DIRECCIÓN..................................6

TIPOGRAFÍA ..........................7TIPOGRAFÍA CORPORATIVA............8

TIPOGRAFÍA COMPLEMENTARIA.....9

GAMA CROMÁTICA ..............10NORMALIZACIÓN CROMÁTICA.....10

COLORES COMPLEMENTARIOS ....10

OBTENCIÓN DEL COLOR..............11

VERSIONES AUTORIZADAS..........13

VERSIONES EN MEDIOS TONOS....14

VERSIONES SOBRE COLOR ..........15

TRAMA REPITITIVA...............16

USO INCORRECTO................17

DIVERSOS USOS..............18USO IMPRESO .....................19

NORMALIZACIÓN.......................19

PAPELERIA CORP. EXTERNA ..20CARTA 1ª HOJA ........................21

CARTA 2ª HOJA ........................22

SOBRE AMERICANO ...................23

TARJETA DE VISITA ....................23

CARETA....................................24

SOBRE BOLSA y SOBRE CLÁSICO .26

PAPELERIA ALTA DIRECCIÓN .28CARTA 1ª HOJA ........................29

CARTA 2ª HOJA ........................30

SOBRE AMERICANO ...................31

TARJETA DE VISITA ....................31

COMUNICADO ...........................32

SALUDA ...................................33

PAPELERÍA COMUNICADOS...34CARTA COMUNICADO.................35

CARTA COMUNICADO INTERNO ...36

FAX..........................................37

Page 4: MANUAL CORPORATIVO Machaquito, 58 Federación · El esquema reticular constructivo de la marca se incorpora para su ... letras que imitan la escritura a mano alzada. Como comentábamos

Por motivos de estética, también,se ha contraído la tipografía original,lo que supone una mejor lectura yreconocimiento

Señalaremos que el imagotipoviene conformado por la integraciónde dos elementos básicos de laIdentidad Visual: el símbolo y ellogotipo, en este caso nos hemosdecantadao por crear una síntesis,englobando en el conjunto tipográficoambos elementos. Lo hacemos asícon el fin de integrar en el imagotipo,no sólo, la Federación Española si notambién las diferentes EntidadesFederadas que, a su vez, compartenel símbolo.

El esquema reticular constructivode la marca se incorpora para suutilización en los casos en los que nosea pos ib le ob tener la porreproducción del material normalizadoen cuestión.

En la creación de la nuevadenominación comercial hemosquerido, como en la anterior, respetarel carácter serio y a la vezdesdramatizar el “Sídrome de Down”y, esta vez, "jugar" con un elementonuevo: el punto de la “i”. Éste es el“live motive” del nuevo diseño. Setransforma en una “O” y a su vez sele añade un efecto de relieve, comosi estuviera en tres dimensiones.Esto lo hace más ágil y dinámico.

1 NORMATIVA1.1.1. CONSTRUCCIÓN

1.1. IMAGOTIPO

4 5

La nueva Identidad Corporativade Federación Española de Sídromede Down (DOWN) y su denominaciónvisual (Federación Española deSíndrome de Down) quiere, conrespecto a la anterior (FederaciónEspañola del Síndrome de Down),dar un paso más. Un nuevo pasoque basado en el diseño anterior,sirva de nombre de marca y reflejela idea de mostrar una imagen aúnmás moderna y acorde con estanueva etapa.

Un nuevo imagotipo que pretendeaunar la imagen de las diferentesAsociaciones Federadas que trabajanen España, así como, reflejar unaimagen de trabajo en equipo,esfuerzo, y sobre todo de alegría.

España

FederaciónEspañolade Síndromede Down

España

FederaciónEspañolade Síndromede Down

Page 5: MANUAL CORPORATIVO Machaquito, 58 Federación · El esquema reticular constructivo de la marca se incorpora para su ... letras que imitan la escritura a mano alzada. Como comentábamos

Por motivos de estética, también,se ha contraído la tipografía original,lo que supone una mejor lectura yreconocimiento

Señalaremos que el imagotipoviene conformado por la integraciónde dos elementos básicos de laIdentidad Visual: el símbolo y ellogotipo, en este caso nos hemosdecantadao por crear una síntesis,englobando en el conjunto tipográficoambos elementos. Lo hacemos asícon el fin de integrar en el imagotipo,no sólo, la Federación Española si notambién las diferentes EntidadesFederadas que, a su vez, compartenel símbolo.

El esquema reticular constructivode la marca se incorpora para suutilización en los casos en los que nosea pos ib le ob tener la porreproducción del material normalizadoen cuestión.

En la creación de la nuevadenominación comercial hemosquerido, como en la anterior, respetarel carácter serio y a la vezdesdramatizar el “Sídrome de Down”y, esta vez, "jugar" con un elementonuevo: el punto de la “i”. Éste es el“live motive” del nuevo diseño. Setransforma en una “O” y a su vez sele añade un efecto de relieve, comosi estuviera en tres dimensiones.Esto lo hace más ágil y dinámico.

1 NORMATIVA1.1.1. CONSTRUCCIÓN

1.1. IMAGOTIPO

4 5

La nueva Identidad Corporativade Federación Española de Sídromede Down (DOWN) y su denominaciónvisual (Federación Española deSíndrome de Down) quiere, conrespecto a la anterior (FederaciónEspañola del Síndrome de Down),dar un paso más. Un nuevo pasoque basado en el diseño anterior,sirva de nombre de marca y reflejela idea de mostrar una imagen aúnmás moderna y acorde con estanueva etapa.

Un nuevo imagotipo que pretendeaunar la imagen de las diferentesAsociaciones Federadas que trabajanen España, así como, reflejar unaimagen de trabajo en equipo,esfuerzo, y sobre todo de alegría.

España

FederaciónEspañolade Síndromede Down

España

FederaciónEspañolade Síndromede Down

Page 6: MANUAL CORPORATIVO Machaquito, 58 Federación · El esquema reticular constructivo de la marca se incorpora para su ... letras que imitan la escritura a mano alzada. Como comentábamos

ASOCIACIONES:

Al funcionar el imagotipo deDOWN como marca para todas lasEntidades Federadas, y a fin denormalizar los diferentes textos decada una de las regiones, habrá quetomar las siguientes consideracionesgráficas:

• El nombre de la localidad en lugarde “España, ejem.: Valencia, Vigo ...

• El nombre de la asociación en lugarde “ Federación Española de Síndromede Down”, ejem: Asociación para elTratamiento de niños y jóvenes conSíndrome de Down ...

• El nombre de las asociaciones, alno ocupar el mismo espacio en todas,no debe sobrepasar 1/2 de anchuradel elemento DOWN, manteniéndosea caja inferior con la “N” y deberátener como máximo cuatro líneas.Si se produjera esto, la línea superiordeberá ir a caja superior con la “N”.

• En el caso de que la asociacióncorresponda a un acrónimo, deberásiempre ir en estilo negrita.

• Por último la distancia ente elelemento DOWN y el nombre de lasdiferentes Asociaciones no deberáser menor de 1/20 de anchura delelemento DOWN.

6 7

C o m o c o m e n t á b a m o santeriormente, al nuevo símbolo deDOWN (la “O” convertida en carasonriente) se le ha añadido un efectode relieve y sombra para realzar sucarácter.

Se recomienda utilizar esta versiónen todos los materiales excepto enocasiones que, por dificultadestécnicas de preimpresión, seacomplicado. Destacaremos que elsímbolo es una imagen y, por lo tanto,sobre determinados fondos oimágenes “pisaría” sobre ellos.

No obstante, con este manual seadjunta un CD corporativo quepermite modificar el archivo deP H O T O S H O P ® s e g ú n l a snecesidades.

Aquí, también se pueden ver algunosejemplos de lo antes mencionado.

España

FederaciónEspañolade Síndromede Down

España

FederaciónEspañolade Síndromede Down

España

FederaciónEspañolade Síndromede Down

CONSIDERACIÓN MUY IMPORTANTE

España

FederaciónEspañolade Síndromede Down

España

FederaciónEspañolade Síndromede Down

FederaciónEspañolade Síndromede Down

D 1/2D

1/20D

Huelva

AONESAsociaciónSíndromede Down

AONESAsociaciónSíndromede Down

D 1/2D

1/20D

Valencia

ASINDOWNAsociaciónSíndromede Down

ASINDOWNAsociaciónSíndromede Down

D 1/2D

1/20D

Page 7: MANUAL CORPORATIVO Machaquito, 58 Federación · El esquema reticular constructivo de la marca se incorpora para su ... letras que imitan la escritura a mano alzada. Como comentábamos

ASOCIACIONES:

Al funcionar el imagotipo deDOWN como marca para todas lasEntidades Federadas, y a fin denormalizar los diferentes textos decada una de las regiones, habrá quetomar las siguientes consideracionesgráficas:

• El nombre de la localidad en lugarde “España, ejem.: Valencia, Vigo ...

• El nombre de la asociación en lugarde “ Federación Española de Síndromede Down”, ejem: Asociación para elTratamiento de niños y jóvenes conSíndrome de Down ...

• El nombre de las asociaciones, alno ocupar el mismo espacio en todas,no debe sobrepasar 1/2 de anchuradel elemento DOWN, manteniéndosea caja inferior con la “N” y deberátener como máximo cuatro líneas.Si se produjera esto, la línea superiordeberá ir a caja superior con la “N”.

• En el caso de que la asociacióncorresponda a un acrónimo, deberásiempre ir en estilo negrita.

• Por último la distancia ente elelemento DOWN y el nombre de lasdiferentes Asociaciones no deberáser menor de 1/20 de anchura delelemento DOWN.

6 7

C o m o c o m e n t á b a m o santeriormente, al nuevo símbolo deDOWN (la “O” convertida en carasonriente) se le ha añadido un efectode relieve y sombra para realzar sucarácter.

Se recomienda utilizar esta versiónen todos los materiales excepto enocasiones que, por dificultadestécnicas de preimpresión, seacomplicado. Destacaremos que elsímbolo es una imagen y, por lo tanto,sobre determinados fondos oimágenes “pisaría” sobre ellos.

No obstante, con este manual seadjunta un CD corporativo quepermite modificar el archivo deP H O T O S H O P ® s e g ú n l a snecesidades.

Aquí, también se pueden ver algunosejemplos de lo antes mencionado.

España

FederaciónEspañolade Síndromede Down

España

FederaciónEspañolade Síndromede Down

España

FederaciónEspañolade Síndromede Down

CONSIDERACIÓN MUY IMPORTANTE

España

FederaciónEspañolade Síndromede Down

España

FederaciónEspañolade Síndromede Down

FederaciónEspañolade Síndromede Down

D 1/2D

1/20D

Huelva

AONESAsociaciónSíndromede Down

AONESAsociaciónSíndromede Down

D 1/2D

1/20D

Valencia

ASINDOWNAsociaciónSíndromede Down

ASINDOWNAsociaciónSíndromede Down

D 1/2D

1/20D

Page 8: MANUAL CORPORATIVO Machaquito, 58 Federación · El esquema reticular constructivo de la marca se incorpora para su ... letras que imitan la escritura a mano alzada. Como comentábamos

La normalización de la tipografíase incorpora como una constanteadicional que completa el sistema deIdentidad Visual bajo el que sepresenta la sociedad, con el objetode conferir unidad y armonía a todassus representaciones.

Para ello se establecen tes nivelesde uso: logotípico, corporativo ycomplementario.

El primer nivel de uso, logotípico,se refiere al empleo del tipo definidoen la configuración del propio logotipo.Para este primer uso se haseleccionado la tipografía LILLAFUNK,en su estilo “normal”, ya que éstaaporta lectura, fuerza, seguridad ydinamismo. Este tipo pertenece a laclase denominada “scripts”, es decir,letras que imitan la escritura a manoalzada.

Como comentábamos en epígrafesanteriores y por motivos de estética,también, se ha contraído la tipografíaoriginal, lo que supone una mejorlectura y reconocimiento

Para facilitar la óptima percepcióndel imagotipo se define una “zona derespeto” alrededor de la cual nodeberá colocarse ningún elementovisual perturbador (sean éstos,gráficos: fotografías, ilustraciónes,tramas, etc.o tipográficos: textos,eslogans, etc.-). En el esquemaadjunto se acota la zona de protecciónmencionada; siendo “A” la distanciabase.

El imagotipo de DOWN aceptauna sola dirección: la horizontal. Estoes debido a que el imagotipo buscaofrecer una imagen sólida, asentada,propia de una sociedad consolidada.La direción vertical no lograría estarepresentación.

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZabcdefghijklmnñopqrstuvwxyz0123456783¡!¿?#$%&/<>()´.:,;

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZabcdefghijklmnñopqrstuvwxyz0123456783¡!¿?#$%&/<>()´.:,;

Lilla Funk

Lilla Funk “calada”

1.2. TIPOGRAFÍA1.1.2.ZONAS A RESPETAR

1.1.3. DIRECCIÓN

España

FederaciónEspañolade Síndromede Down

8 9

NOTA IMPORTANTE: El carácter “R” por ser muysimilar al carácter “r” en la tipografía Lilla Funk, setrnasformará en una mezcla de “P” y “Q” para su mejorlectura y visualización.

España

FederaciónEspañolade Síndromede Down

A/2

A/2

A

A/2

A/2 AA A

2A

Page 9: MANUAL CORPORATIVO Machaquito, 58 Federación · El esquema reticular constructivo de la marca se incorpora para su ... letras que imitan la escritura a mano alzada. Como comentábamos

La normalización de la tipografíase incorpora como una constanteadicional que completa el sistema deIdentidad Visual bajo el que sepresenta la sociedad, con el objetode conferir unidad y armonía a todassus representaciones.

Para ello se establecen tes nivelesde uso: logotípico, corporativo ycomplementario.

El primer nivel de uso, logotípico,se refiere al empleo del tipo definidoen la configuración del propio logotipo.Para este primer uso se haseleccionado la tipografía LILLAFUNK,en su estilo “normal”, ya que éstaaporta lectura, fuerza, seguridad ydinamismo. Este tipo pertenece a laclase denominada “scripts”, es decir,letras que imitan la escritura a manoalzada.

Como comentábamos en epígrafesanteriores y por motivos de estética,también, se ha contraído la tipografíaoriginal, lo que supone una mejorlectura y reconocimiento

Para facilitar la óptima percepcióndel imagotipo se define una “zona derespeto” alrededor de la cual nodeberá colocarse ningún elementovisual perturbador (sean éstos,gráficos: fotografías, ilustraciónes,tramas, etc.o tipográficos: textos,eslogans, etc.-). En el esquemaadjunto se acota la zona de protecciónmencionada; siendo “A” la distanciabase.

El imagotipo de DOWN aceptauna sola dirección: la horizontal. Estoes debido a que el imagotipo buscaofrecer una imagen sólida, asentada,propia de una sociedad consolidada.La direción vertical no lograría estarepresentación.

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZabcdefghijklmnñopqrstuvwxyz0123456783¡!¿?#$%&/<>()´.:,;

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZabcdefghijklmnñopqrstuvwxyz0123456783¡!¿?#$%&/<>()´.:,;

Lilla Funk

Lilla Funk “calada”

1.2. TIPOGRAFÍA1.1.2.ZONAS A RESPETAR

1.1.3. DIRECCIÓN

España

FederaciónEspañolade Síndromede Down

8 9

NOTA IMPORTANTE: El carácter “R” por ser muysimilar al carácter “r” en la tipografía Lilla Funk, setrnasformará en una mezcla de “P” y “Q” para su mejorlectura y visualización.

España

FederaciónEspañolade Síndromede Down

A/2

A/2

A

A/2

A/2 AA A

2A

Page 10: MANUAL CORPORATIVO Machaquito, 58 Federación · El esquema reticular constructivo de la marca se incorpora para su ... letras que imitan la escritura a mano alzada. Como comentábamos

La otra familia tipográfica aceptadaes la ARIAL y SHELLEY ALLEGROSCRIPT, en sus estilos (normal,cursiva, negrita y negrita cursiva)reservada para su aplicación enpapelería, impresos, etc. destinadaa Presidencia, Dirección y otros altoscargos, confiriendo ésta un carácterinstitucional más representativo.

El segundo de los niveles deactuación tipográica es el definidocomo corporativo.

En él se empleará la tipografíadefinida, EUROSTILE, en su versionesREGULAR, DEMI y BOLD, dado quela legibil idad y limpieza de lapresentación de la sociedad exigíanunos tipos sin adornos ni trazossupérfluos, que sintonicen con elespíritu que se pretende transmitir.

Se normalizan las distintasvariantes de la familia tipográficaEUROSTILE todas ellas incluyen suscorrespondientes versiones cursivas,“Italic” en notación tipográficautilizándose para titulares la BOLD,para subtitulares la DEMI y paratextos pequeños la REGULAR.

Estas variantes tipográficas seemplearán en todos los elementoseditados DOWN, lo que contribuiráa la conformación de una normativade edición corporativa, clara yfácilmente identificable con el emisor.

1.2.1.TIPOGRAFÍA CORPORATIVA

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZabcdefghijklmnñopqrstuvwxyz0123456789¡!¿?#$%&/<≤≥>()=´.:,;

Eurostile “regular”

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZabcdefghijklmnñopqrstuvwxyz0123456789¡!¿?#$%&/<≤≥>()=´.:,;

Eurostile “oblique”

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZabcdefghijklmnñopqrstuvwxyz0123456789¡!¿?#$%&/<≤≥>()=´.:,;

Eurostile “demi”

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZabcdefghijklmnñopqrstuvwxyz0123456789¡!¿?#$%&/<≤≥>()=´.:,;

Eurostile “demi oblique”

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZabcdefghijklmnñopqrstuvwxyz0123456789¡!¿?#$%&/<≤≥>()=´.:,;

Eurostile “bold”

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZabcdefghijklmnñopqrstuvwxyz0123456789¡!¿?#$%&/<≤≥>()=´.:,;

Eurostile “bold oblique”

1 . 2 . 2 . T I P O G R A F Í A SCOMPLEMENTARIAS

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZabcdefghijklmnñopqrstuvwxyz0123456789¡!¿?#$%&/<≤≥>()=´.:,;

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZabcdefghijklmnñopqrstuvwxyz0123456789¡!¿?#$%&/<≤≥>()=´.:,;

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZabcdefghijklmnñopqrstuvwxyz0123456789¡!¿?#$%&/<≤≥>()=´.:,;

Arial “normal”

Arial “cursiva”

Arial “negrita”

Arial “negrita cursiva”

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ

abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz

0123456789

¡!¿?#$%&/<≤≥>()=´.:,;

Shelley Allegro Script

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZabcdefghijklmnñopqrstuvwxyz0123456789¡!¿?#$%&/<≤≥>()=´.:,;

10 11

Page 11: MANUAL CORPORATIVO Machaquito, 58 Federación · El esquema reticular constructivo de la marca se incorpora para su ... letras que imitan la escritura a mano alzada. Como comentábamos

La otra familia tipográfica aceptadaes la ARIAL y SHELLEY ALLEGROSCRIPT, en sus estilos (normal,cursiva, negrita y negrita cursiva)reservada para su aplicación enpapelería, impresos, etc. destinadaa Presidencia, Dirección y otros altoscargos, confiriendo ésta un carácterinstitucional más representativo.

El segundo de los niveles deactuación tipográica es el definidocomo corporativo.

En él se empleará la tipografíadefinida, EUROSTILE, en su versionesREGULAR, DEMI y BOLD, dado quela legibil idad y limpieza de lapresentación de la sociedad exigíanunos tipos sin adornos ni trazossupérfluos, que sintonicen con elespíritu que se pretende transmitir.

Se normalizan las distintasvariantes de la familia tipográficaEUROSTILE todas ellas incluyen suscorrespondientes versiones cursivas,“Italic” en notación tipográficautilizándose para titulares la BOLD,para subtitulares la DEMI y paratextos pequeños la REGULAR.

Estas variantes tipográficas seemplearán en todos los elementoseditados DOWN, lo que contribuiráa la conformación de una normativade edición corporativa, clara yfácilmente identificable con el emisor.

1.2.1.TIPOGRAFÍA CORPORATIVA

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZabcdefghijklmnñopqrstuvwxyz0123456789¡!¿?#$%&/<≤≥>()=´.:,;

Eurostile “regular”

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZabcdefghijklmnñopqrstuvwxyz0123456789¡!¿?#$%&/<≤≥>()=´.:,;

Eurostile “oblique”

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZabcdefghijklmnñopqrstuvwxyz0123456789¡!¿?#$%&/<≤≥>()=´.:,;

Eurostile “demi”

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZabcdefghijklmnñopqrstuvwxyz0123456789¡!¿?#$%&/<≤≥>()=´.:,;

Eurostile “demi oblique”

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZabcdefghijklmnñopqrstuvwxyz0123456789¡!¿?#$%&/<≤≥>()=´.:,;

Eurostile “bold”

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZabcdefghijklmnñopqrstuvwxyz0123456789¡!¿?#$%&/<≤≥>()=´.:,;

Eurostile “bold oblique”

1 . 2 . 2 . T I P O G R A F Í A SCOMPLEMENTARIAS

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZabcdefghijklmnñopqrstuvwxyz0123456789¡!¿?#$%&/<≤≥>()=´.:,;

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZabcdefghijklmnñopqrstuvwxyz0123456789¡!¿?#$%&/<≤≥>()=´.:,;

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZabcdefghijklmnñopqrstuvwxyz0123456789¡!¿?#$%&/<≤≥>()=´.:,;

Arial “normal”

Arial “cursiva”

Arial “negrita”

Arial “negrita cursiva”

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ

abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz

0123456789

¡!¿?#$%&/<≤≥>()=´.:,;

Shelley Allegro Script

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZabcdefghijklmnñopqrstuvwxyz0123456789¡!¿?#$%&/<≤≥>()=´.:,;

10 11

Page 12: MANUAL CORPORATIVO Machaquito, 58 Federación · El esquema reticular constructivo de la marca se incorpora para su ... letras que imitan la escritura a mano alzada. Como comentábamos

El color resulta un aspectoaltamente identif icador en laconfiguración de la Identidad Visual.Para ello y al objeto de mantenerinalterable esta Identidad se hannormalizado los tonos cromáticosexactos para su aplicación.

En la selección de los mismos,además de criterios estéticos, se hatenido en cuenta que éstos optimicenaspectos técnicos, de visibilidad,identidad y facilidad de lectura.

La gama cromática quedaestablecida básicamente por elpantone 123 C y 285 C que iráacompañado de diferentes maticesde negro. La aplicación de estoscolores debe mantenerse constante,no admitiéndose aproximacionescromáticas respecto de los definidos,ya que las desviaciones desvirtúanla configuración de la Identidad.

Además de l os co l o resnormalizadosos definidos, y cuyautilización es preferente en todos loscasos, se introduce un colorcomplementario en papelería y textosimpresos de uso general: el NEGRO.

1.3.1. NORMALIZACIÓN CROMÁTICA

1.3. GAMA CROMÁTICA

PANTONE 123 C PANTONE 285 C

PANTONE C-GREY 10 C

1.3.2. COLORES COMPLEMENTARIOS

NEGRO

1.3.3. OBTENCIÓN DEL COLOR

La normalización del color es fundamental de caraa la transmisión de una imagen continua y coherente.Debido a los diferentes materiales de los soportes enlos que habrá de aplicarse la marca, se normalizantres líneas de referencias de color en función de lascaracterísticas de los mismos.

Tintas planas: Son aquellas cuyas mezclas se realizanpreviamente a la impresión para obtener el color exactodeseado. De las diversas referencias de tintas planasexistentes, se ha seleccionado el sistema de igualaciónpantone por ser éste el más universalmente implantado.

Tintas de proceso o de síntesis sustractiva: Sonaquellas cuatro tintas (cyan, magenta, amarillo y negro)a partir de cuya mezcla en diversos porcentajes enimprenta se producen prácticamente todos los colores.Éste es el sistema de impresión “Cuatricromía”.

Tintas RGB o de síntesis aditiva: Son aquellas trestintas (rojo, verde, y azul) a partir de cuya mezcla endiversos valores se producen prácticamente todos loscolores.

12 13

Page 13: MANUAL CORPORATIVO Machaquito, 58 Federación · El esquema reticular constructivo de la marca se incorpora para su ... letras que imitan la escritura a mano alzada. Como comentábamos

El color resulta un aspectoaltamente identif icador en laconfiguración de la Identidad Visual.Para ello y al objeto de mantenerinalterable esta Identidad se hannormalizado los tonos cromáticosexactos para su aplicación.

En la selección de los mismos,además de criterios estéticos, se hatenido en cuenta que éstos optimicenaspectos técnicos, de visibilidad,identidad y facilidad de lectura.

La gama cromática quedaestablecida básicamente por elpantone 123 C y 285 C que iráacompañado de diferentes maticesde negro. La aplicación de estoscolores debe mantenerse constante,no admitiéndose aproximacionescromáticas respecto de los definidos,ya que las desviaciones desvirtúanla configuración de la Identidad.

Además de l os co l o resnormalizadosos definidos, y cuyautilización es preferente en todos loscasos, se introduce un colorcomplementario en papelería y textosimpresos de uso general: el NEGRO.

1.3.1. NORMALIZACIÓN CROMÁTICA

1.3. GAMA CROMÁTICA

PANTONE 123 C PANTONE 285 C

PANTONE C-GREY 10 C

1.3.2. COLORES COMPLEMENTARIOS

NEGRO

1.3.3. OBTENCIÓN DEL COLOR

La normalización del color es fundamental de caraa la transmisión de una imagen continua y coherente.Debido a los diferentes materiales de los soportes enlos que habrá de aplicarse la marca, se normalizantres líneas de referencias de color en función de lascaracterísticas de los mismos.

Tintas planas: Son aquellas cuyas mezclas se realizanpreviamente a la impresión para obtener el color exactodeseado. De las diversas referencias de tintas planasexistentes, se ha seleccionado el sistema de igualaciónpantone por ser éste el más universalmente implantado.

Tintas de proceso o de síntesis sustractiva: Sonaquellas cuatro tintas (cyan, magenta, amarillo y negro)a partir de cuya mezcla en diversos porcentajes enimprenta se producen prácticamente todos los colores.Éste es el sistema de impresión “Cuatricromía”.

Tintas RGB o de síntesis aditiva: Son aquellas trestintas (rojo, verde, y azul) a partir de cuya mezcla endiversos valores se producen prácticamente todos loscolores.

12 13

Page 14: MANUAL CORPORATIVO Machaquito, 58 Federación · El esquema reticular constructivo de la marca se incorpora para su ... letras que imitan la escritura a mano alzada. Como comentábamos

El color resulta un aspectoaltamente identif icador en laconfiguración de la Identidad Visual.Para ello y al objeto de mantenerinalterable esta Identidad se hannormalizado los tonos cromáticosexactos para su aplicación.

En la selección de los mismos,además de criterios estéticos, se hatenido en cuenta que éstos optimicenaspectos técnicos, de visibilidad,identidad y facilidad de lectura.

La gama cromática quedaestablecida básicamente por elpantone 123 C y 285 C que iráacompañado de diferentes maticesde negro. La aplicación de estoscolores debe mantenerse constante,no admitiéndose aproximacionescromáticas respecto de los definidos,ya que las desviaciones desvirtúanla configuración de la Identidad.

Además de l os co l o resnormalizados definidos, y cuyautilización es preferente en todos loscasos, se introduce un colorcomplementario en papelería y textosimpresos de uso general: el NEGRO.

1.3.4. VERSIONES AUTORIZADASCOMPARATIVA ENTRE LOS SISTEMAS DE REPRODUCCIÓN

Tintas planas (izqda.) y tintas cuatricrómicas (dcha.). La versión cromática izquierda es preferente.

PANTONE 123 C

PANTONE C-GREY 10 C

PANTONE 285 C

Tinta plana:Pantone 123 C

Tinta plana:C-Grey 10 C

Tinta plana:Pantone 285 C

Tinta proceso:cyan: 0 %

magenta: 20 %amarillo: 100 %

negro: 0 %

Tinta proceso:cyan: 0 %

magenta: 0 %amarillo: 0 %negro: 70 %

Tinta proceso:cyan:100 %

magenta: 30 %amarillo: 0 %

negro: 0 %

c m

na

c m

na

c m

na

España

FederaciónEspañolade Síndromede Down

España

FederaciónEspañolade Síndromede Down Versión preferente.

España

FederaciónEspañolade Síndromede Down

14 15

Versión alternativa.

España

FederaciónEspañolade Síndromede Down

Verisón alternativa negativa.

España

FederaciónEspañolade Síndromede Down

Versiones monocromo positivo.

España

FederaciónEspañolade Síndromede Down

Versiones monocromo negativo.

España

FederaciónEspañolade Síndromede Down

Page 15: MANUAL CORPORATIVO Machaquito, 58 Federación · El esquema reticular constructivo de la marca se incorpora para su ... letras que imitan la escritura a mano alzada. Como comentábamos

El color resulta un aspectoaltamente identif icador en laconfiguración de la Identidad Visual.Para ello y al objeto de mantenerinalterable esta Identidad se hannormalizado los tonos cromáticosexactos para su aplicación.

En la selección de los mismos,además de criterios estéticos, se hatenido en cuenta que éstos optimicenaspectos técnicos, de visibilidad,identidad y facilidad de lectura.

La gama cromática quedaestablecida básicamente por elpantone 123 C y 285 C que iráacompañado de diferentes maticesde negro. La aplicación de estoscolores debe mantenerse constante,no admitiéndose aproximacionescromáticas respecto de los definidos,ya que las desviaciones desvirtúanla configuración de la Identidad.

Además de l os co l o resnormalizados definidos, y cuyautilización es preferente en todos loscasos, se introduce un colorcomplementario en papelería y textosimpresos de uso general: el NEGRO.

1.3.4. VERSIONES AUTORIZADASCOMPARATIVA ENTRE LOS SISTEMAS DE REPRODUCCIÓN

Tintas planas (izqda.) y tintas cuatricrómicas (dcha.). La versión cromática izquierda es preferente.

PANTONE 123 C

PANTONE C-GREY 10 C

PANTONE 285 C

Tinta plana:Pantone 123 C

Tinta plana:C-Grey 10 C

Tinta plana:Pantone 285 C

Tinta proceso:cyan: 0 %

magenta: 20 %amarillo: 100 %

negro: 0 %

Tinta proceso:cyan: 0 %

magenta: 0 %amarillo: 0 %negro: 70 %

Tinta proceso:cyan:100 %

magenta: 30 %amarillo: 0 %

negro: 0 %

c m

na

c m

na

c m

na

España

FederaciónEspañolade Síndromede Down

España

FederaciónEspañolade Síndromede Down Versión preferente.

España

FederaciónEspañolade Síndromede Down

14 15

Versión alternativa.

España

FederaciónEspañolade Síndromede Down

Verisón alternativa negativa.

España

FederaciónEspañolade Síndromede Down

Versiones monocromo positivo.

España

FederaciónEspañolade Síndromede Down

Versiones monocromo negativo.

España

FederaciónEspañolade Síndromede Down

Page 16: MANUAL CORPORATIVO Machaquito, 58 Federación · El esquema reticular constructivo de la marca se incorpora para su ... letras que imitan la escritura a mano alzada. Como comentábamos

Para todos aquellos casos en losque la marca deba aplicarse sobremedios tonos se establecen losdistintos criterios:

• La versión cromática alternativapodrá ser aplicada directamentesobre el fondo; teniendocuidaddo que los textos seanlegibles.

• La versión monocromo podráser aplicada directamente sobreel fondo, siempre y cuando éstesea de un valor igual o superioral 60% de negro.

• Por último la versión preferntese aplicará únicamente sobreBLANCO.

Al ser prácticamente imposibleestudiar todas las superficies en lasque se puede aplicar el imagotipo deDOWN, se crean 2 campos deactuación: superficies claras ysuperficies oscuras.

• Para las superficies claras (apoder ser en tonos pasteles, ysi no, lo suficientementecontrastados) se permiten sólodos combinaciones cromáticas:preferente y alternativa.

• Para las superficies oscurassólo se aplicará el imagotipo ennegativo.

1.3.5.VERSIONES EN MEDIOS TONOS 1.3.6. VERSIONES SOBRE COLOR

16 17

España

FederaciónEspañolade Síndromede Down

España

FederaciónEspañolade Síndromede Down

España

FederaciónEspañolade Síndromede Down

España

FederaciónEspañolade Síndromede Down

España

FederaciónEspañolade Síndromede Down

España

FederaciónEspañolade Síndromede Down

100 %

España

FederaciónEspañolade Síndromede Down

60 %

España

FederaciónEspañolade Síndromede Down

40 %

España

FederaciónEspañolade Síndromede Down

20 %

0 %

España

FederaciónEspañolade Síndromede Down

100 %

Page 17: MANUAL CORPORATIVO Machaquito, 58 Federación · El esquema reticular constructivo de la marca se incorpora para su ... letras que imitan la escritura a mano alzada. Como comentábamos

Para todos aquellos casos en losque la marca deba aplicarse sobremedios tonos se establecen losdistintos criterios:

• La versión cromática alternativapodrá ser aplicada directamentesobre el fondo; teniendocuidaddo que los textos seanlegibles.

• La versión monocromo podráser aplicada directamente sobreel fondo, siempre y cuando éstesea de un valor igual o superioral 60% de negro.

• Por último la versión preferntese aplicará únicamente sobreBLANCO.

Al ser prácticamente imposibleestudiar todas las superficies en lasque se puede aplicar el imagotipo deDOWN, se crean 2 campos deactuación: superficies claras ysuperficies oscuras.

• Para las superficies claras (apoder ser en tonos pasteles, ysi no, lo suficientementecontrastados) se permiten sólodos combinaciones cromáticas:preferente y alternativa.

• Para las superficies oscurassólo se aplicará el imagotipo ennegativo.

1.3.5.VERSIONES EN MEDIOS TONOS 1.3.6. VERSIONES SOBRE COLOR

16 17

España

FederaciónEspañolade Síndromede Down

España

FederaciónEspañolade Síndromede Down

España

FederaciónEspañolade Síndromede Down

España

FederaciónEspañolade Síndromede Down

España

FederaciónEspañolade Síndromede Down

España

FederaciónEspañolade Síndromede Down

100 %

España

FederaciónEspañolade Síndromede Down

60 %

España

FederaciónEspañolade Síndromede Down

40 %

España

FederaciónEspañolade Síndromede Down

20 %

0 %

España

FederaciónEspañolade Síndromede Down

100 %

Page 18: MANUAL CORPORATIVO Machaquito, 58 Federación · El esquema reticular constructivo de la marca se incorpora para su ... letras que imitan la escritura a mano alzada. Como comentábamos

España

FederaciónEspañolade Síndromede Down

Al objeto de facilitar la implantaciónde las presentes normas, se indicanalgunos de los errores más habitualesen los que puede incurrirse porinterpretación errónea de las mismas.

Para su uso en documentosoficiales, publicaciones, etc. se haelaborado una trama de multiplicidadcuya construcción se muestra en elesquema adjunto.

En este caso se podrá obviar eltexto inferior.

Aquí mostramos un ejemploutilizando la versión cromáticapreferente, otras alternativas seránsegún las referencias del apartado1.3.4. “Versiones autorizadas”.

1.4. TRAMA REPITITIVA

España

FederaciónEspañolade Síndromede Down

1.4. USO INCORRECTOEspaña

FederaciónEspañolade Síndromede Down

1.4. USO INCORRECTO

18 19

España

FederaciónEspañolade Síndromede DownD WN

Page 19: MANUAL CORPORATIVO Machaquito, 58 Federación · El esquema reticular constructivo de la marca se incorpora para su ... letras que imitan la escritura a mano alzada. Como comentábamos

España

FederaciónEspañolade Síndromede Down

Al objeto de facilitar la implantaciónde las presentes normas, se indicanalgunos de los errores más habitualesen los que puede incurrirse porinterpretación errónea de las mismas.

Para su uso en documentosoficiales, publicaciones, etc. se haelaborado una trama de multiplicidadcuya construcción se muestra en elesquema adjunto.

En este caso se podrá obviar eltexto inferior.

Aquí mostramos un ejemploutilizando la versión cromáticapreferente, otras alternativas seránsegún las referencias del apartado1.3.4. “Versiones autorizadas”.

1.4. TRAMA REPITITIVA

España

FederaciónEspañolade Síndromede Down

1.4. USO INCORRECTOEspaña

FederaciónEspañolade Síndromede Down

1.4. USO INCORRECTO

18 19

España

FederaciónEspañolade Síndromede DownD WN

Page 20: MANUAL CORPORATIVO Machaquito, 58 Federación · El esquema reticular constructivo de la marca se incorpora para su ... letras que imitan la escritura a mano alzada. Como comentábamos

Las aplicacioens impresas habránde conformar un importante canalde comunicación entre DOWN y losp ro f e s i o na l e s , u sua r i o s einstituciones. Por ello es necesarioque todas y cada una de ellasincorporen las constantes visualesya definidas a fin de proyectar laimagen adoptada para, por una parteconsolidarla y, por otra, prestigiarDOWN.

La norma l i zac ión de lasaplicaciones impresas no se basaexclusivamente en criterios estéticos,sino que busca un triple objetivo, enprimer lugar facilitar el uso einterpretación de los diferenteselementos.

En segundo lugar y, através de loseñalado en la introducción, facilitarla ident i f icac ión de DOWN,transmitiendo sus particulares valoresy personalidad.

Por ú l t imo, grac ias a lanormalización de formatos, conseguiruna reducción de costess dei m p r e s i ó n y f a c i l i t a r s ualmacenamiento.

Se establecen como formatosnormalizados las series DIN-A.

La adopción de estos formatosestándares posibilita importantesmejoras a nivel de archivo, reducciónde costes, rapidez de reposición eimagen al ser formatos universalesen el campo de la impresión.

2.1.1. NORMALIZACIÓN

2.1 USO IMPRESO

2 DIVERSOS USOS

20 21

Page 21: MANUAL CORPORATIVO Machaquito, 58 Federación · El esquema reticular constructivo de la marca se incorpora para su ... letras que imitan la escritura a mano alzada. Como comentábamos

Las aplicacioens impresas habránde conformar un importante canalde comunicación entre DOWN y losp ro f e s i o na l e s , u sua r i o s einstituciones. Por ello es necesarioque todas y cada una de ellasincorporen las constantes visualesya definidas a fin de proyectar laimagen adoptada para, por una parteconsolidarla y, por otra, prestigiarDOWN.

La norma l i zac ión de lasaplicaciones impresas no se basaexclusivamente en criterios estéticos,sino que busca un triple objetivo, enprimer lugar facilitar el uso einterpretación de los diferenteselementos.

En segundo lugar y, através de loseñalado en la introducción, facilitarla ident i f icac ión de DOWN,transmitiendo sus particulares valoresy personalidad.

Por ú l t imo, grac ias a lanormalización de formatos, conseguiruna reducción de costess dei m p r e s i ó n y f a c i l i t a r s ualmacenamiento.

Se establecen como formatosnormalizados las series DIN-A.

La adopción de estos formatosestándares posibilita importantesmejoras a nivel de archivo, reducciónde costes, rapidez de reposición eimagen al ser formatos universalesen el campo de la impresión.

2.1.1. NORMALIZACIÓN

2.1 USO IMPRESO

2 DIVERSOS USOS

20 21

Page 22: MANUAL CORPORATIVO Machaquito, 58 Federación · El esquema reticular constructivo de la marca se incorpora para su ... letras que imitan la escritura a mano alzada. Como comentábamos

2.2 PAPELERÍACORPORATIVA EXTERNA

2.2.1. CARTA 1ª HOJA (54% de reducción)

CIF: G - 80.245.780 - Declarada de utilidad pública (UP/F - 1322/JS)

Machaquito, 5828043 Madrid

Tfno.: 91 • 716 07 10Fax: 91 • 300 04 30email:[email protected]

La Papelería Corporativa Externaconforma el primer nivel de actuacióndentro de los Sistemas de Papelería.Su función básica es establecer unnexo entre DOWN y sus receptores,tanto a nivel de contenidos como depresentación de los mismos. Estenivel de actuación es el primordialpara el establecimiento de la ImagenVisual a transmitir.

Por ello se habrá de prestarespecial atención a todas suscaracterísticas: composición gráfica,número de colores a aplicar, calidadde los sopor tes, modo depresentación de la informacion enpágina impresa, etc.

Una vez definidas las constantesvisuales, normalizados los formatosa emplear y definido el estándar dealta calidad requeridos por estoselementos, presentamos una seriede ejemplos básicos constituyentesde esta serie, que habrán de sertenidos como referencia a la horade elaborar el resot.

España

FederaciónEspañolade Síndromede Down

22 23

Page 23: MANUAL CORPORATIVO Machaquito, 58 Federación · El esquema reticular constructivo de la marca se incorpora para su ... letras que imitan la escritura a mano alzada. Como comentábamos

2.2 PAPELERÍACORPORATIVA EXTERNA

2.2.1. CARTA 1ª HOJA (54% de reducción)

CIF: G - 80.245.780 - Declarada de utilidad pública (UP/F - 1322/JS)

Machaquito, 5828043 Madrid

Tfno.: 91 • 716 07 10Fax: 91 • 300 04 30email:[email protected]

La Papelería Corporativa Externaconforma el primer nivel de actuacióndentro de los Sistemas de Papelería.Su función básica es establecer unnexo entre DOWN y sus receptores,tanto a nivel de contenidos como depresentación de los mismos. Estenivel de actuación es el primordialpara el establecimiento de la ImagenVisual a transmitir.

Por ello se habrá de prestarespecial atención a todas suscaracterísticas: composición gráfica,número de colores a aplicar, calidadde los sopor tes, modo depresentación de la informacion enpágina impresa, etc.

Una vez definidas las constantesvisuales, normalizados los formatosa emplear y definido el estándar dealta calidad requeridos por estoselementos, presentamos una seriede ejemplos básicos constituyentesde esta serie, que habrán de sertenidos como referencia a la horade elaborar el resot.

España

FederaciónEspañolade Síndromede Down

22 23

Page 24: MANUAL CORPORATIVO Machaquito, 58 Federación · El esquema reticular constructivo de la marca se incorpora para su ... letras que imitan la escritura a mano alzada. Como comentábamos

2.2.2. CARTA 2ª HOJA (54% de reducción) 2.2.3.SOBRE AMERICANO (54% de reducción)

2.2.4.TARJETA VISITA

CIF: G - 80.245.780 - Declarada de utilidad pública (UP/F - 1322/JS)

Machaquito, 5828043 Madrid

Tfno.: 91 • 716 07 10Fax: 91 • 300 04 30email:[email protected]

NOMBRE APELLIDO APELLIDOCARGO

Tfno.: 91 • 716 07 10Fax: 91 • 300 04 30

email: [email protected], 5828043 Madrid

España

FederaciónEspañolade Síndromede Down

España

FederaciónEspañolade Síndromede Down

24 25

España

FederaciónEspañolade Síndromede Down

Page 25: MANUAL CORPORATIVO Machaquito, 58 Federación · El esquema reticular constructivo de la marca se incorpora para su ... letras que imitan la escritura a mano alzada. Como comentábamos

2.2.2. CARTA 2ª HOJA (54% de reducción) 2.2.3.SOBRE AMERICANO (54% de reducción)

2.2.4.TARJETA VISITA

CIF: G - 80.245.780 - Declarada de utilidad pública (UP/F - 1322/JS)

Machaquito, 5828043 Madrid

Tfno.: 91 • 716 07 10Fax: 91 • 300 04 30email:[email protected]

NOMBRE APELLIDO APELLIDOCARGO

Tfno.: 91 • 716 07 10Fax: 91 • 300 04 30

email: [email protected], 5828043 Madrid

España

FederaciónEspañolade Síndromede Down

España

FederaciónEspañolade Síndromede Down

24 25

España

FederaciónEspañolade Síndromede Down

Page 26: MANUAL CORPORATIVO Machaquito, 58 Federación · El esquema reticular constructivo de la marca se incorpora para su ... letras que imitan la escritura a mano alzada. Como comentábamos

2.2.5. CARPETA (54% de reducción)

España

FederaciónEspañolade Síndromede Down

26 27

Machaquito, 5828043 Madrid

Tfno.: 91 • 716 07 10Fax: 91 • 300 04 30email:[email protected]. http://www.sindromedown.net

Page 27: MANUAL CORPORATIVO Machaquito, 58 Federación · El esquema reticular constructivo de la marca se incorpora para su ... letras que imitan la escritura a mano alzada. Como comentábamos

2.2.5. CARPETA (54% de reducción)

España

FederaciónEspañolade Síndromede Down

26 27

Machaquito, 5828043 Madrid

Tfno.: 91 • 716 07 10Fax: 91 • 300 04 30email:[email protected]. http://www.sindromedown.net

Page 28: MANUAL CORPORATIVO Machaquito, 58 Federación · El esquema reticular constructivo de la marca se incorpora para su ... letras que imitan la escritura a mano alzada. Como comentábamos

2.2.6.SOBRE BOLSA y SOBRE CLÁSICO (54% de reducción)

Machaquito, 5828043 Madrid

Tfno.: 91 • 716 07 10Fax: 91 • 300 04 30email:[email protected]

Machaquito, 5828043 Madrid

Tfno.: 91 • 716 07 10Fax: 91 • 300 04 30email:[email protected]

España

FederaciónEspañolade Síndromede Down

España

FederaciónEspañolade Síndromede Down

28 29

Page 29: MANUAL CORPORATIVO Machaquito, 58 Federación · El esquema reticular constructivo de la marca se incorpora para su ... letras que imitan la escritura a mano alzada. Como comentábamos

2.2.6.SOBRE BOLSA y SOBRE CLÁSICO (54% de reducción)

Machaquito, 5828043 Madrid

Tfno.: 91 • 716 07 10Fax: 91 • 300 04 30email:[email protected]

Machaquito, 5828043 Madrid

Tfno.: 91 • 716 07 10Fax: 91 • 300 04 30email:[email protected]

España

FederaciónEspañolade Síndromede Down

España

FederaciónEspañolade Síndromede Down

28 29

Page 30: MANUAL CORPORATIVO Machaquito, 58 Federación · El esquema reticular constructivo de la marca se incorpora para su ... letras que imitan la escritura a mano alzada. Como comentábamos

Machaquito, 58, 28043 Madrid

Tfno.: 91 • 716 07 10 - Fax: 91 • 300 04 30

Presidente

2.3 PAPELERÍA ALTA DIRECCIÓN

2.3.1. CARTA 1ª HOJA (54% de reducción)

30 31

España

FederaciónEspañolade Síndromede Down

Se ha diseñado una papeleríaespecial, más representativa, parala Junta Directiva por el carácter ydestino de su correspondenciainstitucional.

Se recomienda utilizar las tipografíascomplementarias ARIAL y ShelleyAllegro Script para su confección.

IMPORTANTE: Esta propuesta seconsiderará de modo opcional porlas diferentes entidades.

Page 31: MANUAL CORPORATIVO Machaquito, 58 Federación · El esquema reticular constructivo de la marca se incorpora para su ... letras que imitan la escritura a mano alzada. Como comentábamos

Machaquito, 58, 28043 Madrid

Tfno.: 91 • 716 07 10 - Fax: 91 • 300 04 30

Presidente

2.3 PAPELERÍA ALTA DIRECCIÓN

2.3.1. CARTA 1ª HOJA (54% de reducción)

30 31

España

FederaciónEspañolade Síndromede Down

Se ha diseñado una papeleríaespecial, más representativa, parala Junta Directiva por el carácter ydestino de su correspondenciainstitucional.

Se recomienda utilizar las tipografíascomplementarias ARIAL y ShelleyAllegro Script para su confección.

IMPORTANTE: Esta propuesta seconsiderará de modo opcional porlas diferentes entidades.

Page 32: MANUAL CORPORATIVO Machaquito, 58 Federación · El esquema reticular constructivo de la marca se incorpora para su ... letras que imitan la escritura a mano alzada. Como comentábamos

Machaquito, 5828043 Madrid

Tfno.: 91 • 716 07 10Fax: 91 • 300 04 30

2.3.2. CARTA 2ª HOJA (54% de reducción) 2.3.3.SOBRE AMERICANO (54% de reducción)

2.3.4.TARJETA VISITA

NOMBRE APELLIDO APELLIDO

Vicepresidente

Machaquito, 58, 28043 Madrid

Tfno.: 91 • 716 07 10 - Fax: 91 • 300 04 30

32 33

España

FederaciónEspañolade Síndromede Down

España

FederaciónEspañolade Síndromede Down

España

FederaciónEspañolade Síndromede Down

Page 33: MANUAL CORPORATIVO Machaquito, 58 Federación · El esquema reticular constructivo de la marca se incorpora para su ... letras que imitan la escritura a mano alzada. Como comentábamos

Machaquito, 5828043 Madrid

Tfno.: 91 • 716 07 10Fax: 91 • 300 04 30

2.3.2. CARTA 2ª HOJA (54% de reducción) 2.3.3.SOBRE AMERICANO (54% de reducción)

2.3.4.TARJETA VISITA

NOMBRE APELLIDO APELLIDO

Vicepresidente

Machaquito, 58, 28043 Madrid

Tfno.: 91 • 716 07 10 - Fax: 91 • 300 04 30

32 33

España

FederaciónEspañolade Síndromede Down

España

FederaciónEspañolade Síndromede Down

España

FederaciónEspañolade Síndromede Down

Page 34: MANUAL CORPORATIVO Machaquito, 58 Federación · El esquema reticular constructivo de la marca se incorpora para su ... letras que imitan la escritura a mano alzada. Como comentábamos

2.3.5.COMUNICADO (54% de reducción) 2.3.6.SALUDA (54% de reducción)

NOMBRE APELLIDO, APELLIDO

Presidente

N.I.F.: A-48/136.550. Reg. Merc. de Madrid - Xxxxxx- xxxxxx - xxxxxx . xxxx xxxxxx xxxx

A

y aprovecha la ocasión para expresarle su consideración

Madrid de de 2002

Saluda

34 35

NOMBRE APELLIDO, APELLIDO

Presidente

España

FederaciónEspañolade Síndromede Down

España

FederaciónEspañolade Síndromede Down

Page 35: MANUAL CORPORATIVO Machaquito, 58 Federación · El esquema reticular constructivo de la marca se incorpora para su ... letras que imitan la escritura a mano alzada. Como comentábamos

2.3.5.COMUNICADO (54% de reducción) 2.3.6.SALUDA (54% de reducción)

NOMBRE APELLIDO, APELLIDO

Presidente

N.I.F.: A-48/136.550. Reg. Merc. de Madrid - Xxxxxx- xxxxxx - xxxxxx . xxxx xxxxxx xxxx

A

y aprovecha la ocasión para expresarle su consideración

Madrid de de 2002

Saluda

34 35

NOMBRE APELLIDO, APELLIDO

Presidente

España

FederaciónEspañolade Síndromede Down

España

FederaciónEspañolade Síndromede Down

Page 36: MANUAL CORPORATIVO Machaquito, 58 Federación · El esquema reticular constructivo de la marca se incorpora para su ... letras que imitan la escritura a mano alzada. Como comentábamos

2.4 PAPELERÍACOMUNICADOS

2.4.1. CARTA COMUNICADO (54% de reducción - cotas en cm.)

36 37

N.I.F.: A-48/136.550. Reg. Merc. de Madrid - Xxxxxx- xxxxxx - xxxxxx . xxxx xxxxxx xxxx

Machaquito, 5828043 Madrid

Tfno.: 91 • 716 07 10Fax: 91 • 300 04 30

EMPRESAAtt. D. Nombre Apellido ApellidoDirecciónPoblación

Tratamiento:Fecha

Enimit veniamit quis nostrud excercitation ullamcorpos suscipit laboris nisi ut aliquit.Enimitveniamit quis nostrud excercitation ullamcorpos suscipit laboris nisi ut aliquit enimit veniamitquis nostrud excercitation ullamcorpos suscipit laboris nisi ut aliquits n enimit veniamit quisnostrud excercitation ullamcorpos suscipit laboris nisi ut aliEn enimit veniamit quis nostrudexcercitation ullamcorpos suscipit laboris nisi ut aliquitar n enimit veniamit quis nostrudexcercitation ullamcorpos suscipit laboris nisi ut aliquitn enimit veniamit quis nostrud excercitationullamcorpos Enimit veniamit quis nostrud excercitation ullamcorpos suscipit laboris nisi utaliquit.Enimit veniamit quis nostrud excercitation ullamcorpos suscipit laboris nisi ut aliquit enimitveniamit quis nostrud excercitation ullamcorpos suscipit laboris nisi ut aliquits n enimit veniamitquis nostrud excercitation ullamcorpos suscipit laboris nisi ut aliEn enimit veniamit quis nostrudexcercitation ullamcorpos. Enimit veniamit quis nostrud excercitation ullamcorpos suscipit laborisnisi ut aliquit.Enimit veniamit quis nostrud excercitation ullamcorpos suscipit laboris nisi ut aliquitenimit veniamit quis nostrud excercitation ullamcorpos suscipit laboris nisi ut aliquits n enimitveniamit quis nostrud excercitation ullamcorpos suscipit laboris nisi ut aliEn enimit veniamitquis nostrud excercitation ullamcorpos. En enimit veniamit quis nostrud excercitation ullamcorpos.En enimit veniamit quis nostrud excercitation ullamcorpos. En enimit veniamit ullamcorpos

Enimit veniamit quis nostrud excercitation ullamcorpos suscipit laboris nisi ut aliquit.Enimitveniamit quis nostrud excercitation ullamcorpos suscipit laboris nisi ut aliquit enimit veniamitquis nostrud excercitation ullamcorpos suscipit laboris nisi ut aliquits n enimit veniamit quisnostrud excercitation ullamcorpos suscipit laboris nisi ut aliEn enimit veniamit quis nostrudexcercitation ullamcorpos suscipit laboris nisi ut aliquitar n enimit veniamit quis nostrudexcercitation ullamcorpos suscipit laboris nisi ut aliquitn enimit veniamit quis nostrud excercitationullamcorpos Enimit veniamit quis nostrud. En enimit veniamit quis nostrud excercitationullamcorpos suscipit laboris nisi ut aliquitar n enimit veniamit quis nostrud excercitationullamcorpos suscipit laboris nisi ut aliquitn enimit veniamit quis nostrud excercitation ullamcorpos Enimit veniamit quis nostrud

inte

linea

do: 1

20 %

Se ha diseñado también unapapelería de comunicados consistenteen un modelo de carta comunicado,una carta comunicado interno y fax.Se presentan con una exhaustivaacotación y con tipografía ARIAL entexto simulado, con el fin de facilitarla cumplimentación de éstas.

España

FederaciónEspañolade Síndromede Down

100,7 13

13,4

172,3

15

10

13,4

Enimit veniamit quis nostrud excercitation ullamcorpos suscipit laboris nisi ut aliquit.Enimitveniamit quis nostrud excercitation ullamcorpos suscipit laboris nisi ut aliquit enimit veniamitquis excercitation ullamcorpos. Enimit veniamit quis nostrud excercitation ullamcorpos suscipitlaboris nisi ut aliquit.Enimit veniamit ut aliquit enimit veniamit quis excercitation ullamcorpos.

Page 37: MANUAL CORPORATIVO Machaquito, 58 Federación · El esquema reticular constructivo de la marca se incorpora para su ... letras que imitan la escritura a mano alzada. Como comentábamos

2.4 PAPELERÍACOMUNICADOS

2.4.1. CARTA COMUNICADO (54% de reducción - cotas en cm.)

36 37

N.I.F.: A-48/136.550. Reg. Merc. de Madrid - Xxxxxx- xxxxxx - xxxxxx . xxxx xxxxxx xxxx

Machaquito, 5828043 Madrid

Tfno.: 91 • 716 07 10Fax: 91 • 300 04 30

EMPRESAAtt. D. Nombre Apellido ApellidoDirecciónPoblación

Tratamiento:Fecha

Enimit veniamit quis nostrud excercitation ullamcorpos suscipit laboris nisi ut aliquit.Enimitveniamit quis nostrud excercitation ullamcorpos suscipit laboris nisi ut aliquit enimit veniamitquis nostrud excercitation ullamcorpos suscipit laboris nisi ut aliquits n enimit veniamit quisnostrud excercitation ullamcorpos suscipit laboris nisi ut aliEn enimit veniamit quis nostrudexcercitation ullamcorpos suscipit laboris nisi ut aliquitar n enimit veniamit quis nostrudexcercitation ullamcorpos suscipit laboris nisi ut aliquitn enimit veniamit quis nostrud excercitationullamcorpos Enimit veniamit quis nostrud excercitation ullamcorpos suscipit laboris nisi utaliquit.Enimit veniamit quis nostrud excercitation ullamcorpos suscipit laboris nisi ut aliquit enimitveniamit quis nostrud excercitation ullamcorpos suscipit laboris nisi ut aliquits n enimit veniamitquis nostrud excercitation ullamcorpos suscipit laboris nisi ut aliEn enimit veniamit quis nostrudexcercitation ullamcorpos. Enimit veniamit quis nostrud excercitation ullamcorpos suscipit laborisnisi ut aliquit.Enimit veniamit quis nostrud excercitation ullamcorpos suscipit laboris nisi ut aliquitenimit veniamit quis nostrud excercitation ullamcorpos suscipit laboris nisi ut aliquits n enimitveniamit quis nostrud excercitation ullamcorpos suscipit laboris nisi ut aliEn enimit veniamitquis nostrud excercitation ullamcorpos. En enimit veniamit quis nostrud excercitation ullamcorpos.En enimit veniamit quis nostrud excercitation ullamcorpos. En enimit veniamit ullamcorpos

Enimit veniamit quis nostrud excercitation ullamcorpos suscipit laboris nisi ut aliquit.Enimitveniamit quis nostrud excercitation ullamcorpos suscipit laboris nisi ut aliquit enimit veniamitquis nostrud excercitation ullamcorpos suscipit laboris nisi ut aliquits n enimit veniamit quisnostrud excercitation ullamcorpos suscipit laboris nisi ut aliEn enimit veniamit quis nostrudexcercitation ullamcorpos suscipit laboris nisi ut aliquitar n enimit veniamit quis nostrudexcercitation ullamcorpos suscipit laboris nisi ut aliquitn enimit veniamit quis nostrud excercitationullamcorpos Enimit veniamit quis nostrud. En enimit veniamit quis nostrud excercitationullamcorpos suscipit laboris nisi ut aliquitar n enimit veniamit quis nostrud excercitationullamcorpos suscipit laboris nisi ut aliquitn enimit veniamit quis nostrud excercitation ullamcorpos Enimit veniamit quis nostrud

inte

linea

do: 1

20 %

Se ha diseñado también unapapelería de comunicados consistenteen un modelo de carta comunicado,una carta comunicado interno y fax.Se presentan con una exhaustivaacotación y con tipografía ARIAL entexto simulado, con el fin de facilitarla cumplimentación de éstas.

España

FederaciónEspañolade Síndromede Down

100,7 13

13,4

172,3

15

10

13,4

Enimit veniamit quis nostrud excercitation ullamcorpos suscipit laboris nisi ut aliquit.Enimitveniamit quis nostrud excercitation ullamcorpos suscipit laboris nisi ut aliquit enimit veniamitquis excercitation ullamcorpos. Enimit veniamit quis nostrud excercitation ullamcorpos suscipitlaboris nisi ut aliquit.Enimit veniamit ut aliquit enimit veniamit quis excercitation ullamcorpos.

Page 38: MANUAL CORPORATIVO Machaquito, 58 Federación · El esquema reticular constructivo de la marca se incorpora para su ... letras que imitan la escritura a mano alzada. Como comentábamos

2.4.2. CARTA COMUNICADO INTERNO (54% de reducción - cotas en cm.) 2.4.3. FAX (54% de reducción - cotas en cm.)

38 39

inte

linea

do: 1

20 %

España

FederaciónEspañolade Síndromede Down TELEFAX

FECHANº FAX

DE:A:

ÁREA:EMPRESA:

ASUNTO:

Nº HOJAS (Incluida ésta)

N.I.F.: A-48/136.550. Reg. Merc. de Madrid - Xxxxxx- xxxxxx - xxxxxx . xxxx xxxxxx xxxx

Enimit veniamit quis nostrud excercitation ullamcorpos suscipit laboris nisi utaliquit.Enimit veniamit quis nostrud excercitation ullamcorpos suscipit laboris nisiut aliquit enimit veniamit quis nostrud excercitation ullamcorpos suscipit laboris nisiut aliquits n enimit veniamit quis nostrud excercitation ullamcorpos suscipit laborisnisi ut aliEn enimit veniamit quis nostrud excercitation ullamcorpos suscipit laborisnisi ut aliquitar n enimit veniamit quis nostrud excercitation ullamcorpos suscipitlaboris nisi ut aliquitn enimit veniamit quis nostrud excercitation ullamcorpos sEnimit veniamit quis nostrud excercitation ullamcorpos suscipit laboris nisi utaliquit.Enimit veniamit quis nostrud excercitation ullamcorpos suscipit laboris nisiut aliquit enimit veniamit quis nostrud excercitation ullamcorpos suscipit laboris nisiut aliquits n enimit veniamit quis nostrud excercitation ullamcorpos suscipit laborisnisi ut aliEn enimit veniamit quis nostrud excercitation ullamcorpos suscipit laborisnisi ut aliquitar n enimit veniamit quis nostrud excercitation ullamcorpos suscipitlaboris nisi ut aliquitn enimit veniamit quis nostrud excercitation ullamcorpos s

inte

linea

do: 1

20 %

España

FederaciónEspañolade Síndromede Down COMUNICACIÓN INTERNA

FECHANÚMERO

A:DE:

ÁREA:ÁREA:

ASUNTO:

FECHA:

NOMBRE:

CÓDIGO:

CATEGORÍA:

FIRMA:

Copia a:

Enimit veniamit quis nostrud excercitation ullamcorpos suscipit laboris nisi utaliquit.Enimit veniamit quis nostrud excercitation ullamcorpos suscipit laboris nisiut aliquit enimit veniamit quis nostrud excercitation ullamcorpos suscipit laboris nisiut aliquits n enimit veniamit quis nostrud excercitation ullamcorpos suscipit laborisnisi ut aliEn enimit veniamit quis nostrud excercitation ullamcorpos suscipit laborisnisi ut aliquitar n enimit veniamit quis nostrud excercitation ullamcorpos suscipitlaboris nisi ut aliquitn enimit veniamit quis nostrud excercitation ullamcorpos sEnimit veniamit quis nostrud excercitation ullamcorpos suscipit laboris nisi utaliquit.Enimit veniamit quis nostrud excercitation ullamcorpos suscipit laboris nisiut aliquit enimit veniamit quis nostrud excercitation ullamcorpos suscipit laboris nisiut aliquits n enimit veniamit quis nostrud excercitation ullamcorpos suscipit laborisnisi ut aliEn enimit veniamit quis nostrud excercitation ullamcorpos suscipit laborisnisi ut aliquitar n enimit veniamit quis nostrud excercitation ullamcorpos suscipitlaboris nisi ut aliquitn enimit veniamit quis nostrud excercitation ullamcorpos s

15

10

19

15

12,3

182,6

63,2 63,2 43

2626

10

19

12,3

207

15 15

180

Page 39: MANUAL CORPORATIVO Machaquito, 58 Federación · El esquema reticular constructivo de la marca se incorpora para su ... letras que imitan la escritura a mano alzada. Como comentábamos

2.4.2. CARTA COMUNICADO INTERNO (54% de reducción - cotas en cm.) 2.4.3. FAX (54% de reducción - cotas en cm.)

38 39

inte

linea

do: 1

20 %

España

FederaciónEspañolade Síndromede Down TELEFAX

FECHANº FAX

DE:A:

ÁREA:EMPRESA:

ASUNTO:

Nº HOJAS (Incluida ésta)

N.I.F.: A-48/136.550. Reg. Merc. de Madrid - Xxxxxx- xxxxxx - xxxxxx . xxxx xxxxxx xxxx

Enimit veniamit quis nostrud excercitation ullamcorpos suscipit laboris nisi utaliquit.Enimit veniamit quis nostrud excercitation ullamcorpos suscipit laboris nisiut aliquit enimit veniamit quis nostrud excercitation ullamcorpos suscipit laboris nisiut aliquits n enimit veniamit quis nostrud excercitation ullamcorpos suscipit laborisnisi ut aliEn enimit veniamit quis nostrud excercitation ullamcorpos suscipit laborisnisi ut aliquitar n enimit veniamit quis nostrud excercitation ullamcorpos suscipitlaboris nisi ut aliquitn enimit veniamit quis nostrud excercitation ullamcorpos sEnimit veniamit quis nostrud excercitation ullamcorpos suscipit laboris nisi utaliquit.Enimit veniamit quis nostrud excercitation ullamcorpos suscipit laboris nisiut aliquit enimit veniamit quis nostrud excercitation ullamcorpos suscipit laboris nisiut aliquits n enimit veniamit quis nostrud excercitation ullamcorpos suscipit laborisnisi ut aliEn enimit veniamit quis nostrud excercitation ullamcorpos suscipit laborisnisi ut aliquitar n enimit veniamit quis nostrud excercitation ullamcorpos suscipitlaboris nisi ut aliquitn enimit veniamit quis nostrud excercitation ullamcorpos s

inte

linea

do: 1

20 %

España

FederaciónEspañolade Síndromede Down COMUNICACIÓN INTERNA

FECHANÚMERO

A:DE:

ÁREA:ÁREA:

ASUNTO:

FECHA:

NOMBRE:

CÓDIGO:

CATEGORÍA:

FIRMA:

Copia a:

Enimit veniamit quis nostrud excercitation ullamcorpos suscipit laboris nisi utaliquit.Enimit veniamit quis nostrud excercitation ullamcorpos suscipit laboris nisiut aliquit enimit veniamit quis nostrud excercitation ullamcorpos suscipit laboris nisiut aliquits n enimit veniamit quis nostrud excercitation ullamcorpos suscipit laborisnisi ut aliEn enimit veniamit quis nostrud excercitation ullamcorpos suscipit laborisnisi ut aliquitar n enimit veniamit quis nostrud excercitation ullamcorpos suscipitlaboris nisi ut aliquitn enimit veniamit quis nostrud excercitation ullamcorpos sEnimit veniamit quis nostrud excercitation ullamcorpos suscipit laboris nisi utaliquit.Enimit veniamit quis nostrud excercitation ullamcorpos suscipit laboris nisiut aliquit enimit veniamit quis nostrud excercitation ullamcorpos suscipit laboris nisiut aliquits n enimit veniamit quis nostrud excercitation ullamcorpos suscipit laborisnisi ut aliEn enimit veniamit quis nostrud excercitation ullamcorpos suscipit laborisnisi ut aliquitar n enimit veniamit quis nostrud excercitation ullamcorpos suscipitlaboris nisi ut aliquitn enimit veniamit quis nostrud excercitation ullamcorpos s

15

10

19

15

12,3

182,6

63,2 63,2 43

2626

10

19

12,3

207

15 15

180

Page 40: MANUAL CORPORATIVO Machaquito, 58 Federación · El esquema reticular constructivo de la marca se incorpora para su ... letras que imitan la escritura a mano alzada. Como comentábamos

40

2.5 ENTIDADESASOCIADAS

Miembro de

máximo 60%

Lorem ipsum dolor sit amet, consetetur sadipscing elitr, sed diam nonumy eirmod

Lorem ipsum dolor sitamet, consetetur

sadipscing elitr, sed diamnonumy eirmod tempor

Lorem ipsum dolor sit amet,consetetur sadipscing elitr, seddiam nonumy eirmod temporinvidunt ut labore et dolore magna

Lorem Ipsum:Lorem Ipsum

Lorem ipsum dolor sit amet, consetetur sadipscing elitr, sed diam nonumy eirmod tempor inviduntut labore et dolore magna aliquyam erat, sed diam voluptua. At vero eos et accusam et justoduo dolores et ea rebum. Stet clita kasd gubergren, no sea takimata sanctus est Lorem ipsumdolor sit amet. Lorem ipsum dolor sit amet, consetetur sadipscing elitr, sed diam nonumy eirmodtempor invidunt ut labore et dolore magna aliquyam erat, sed diam voluptua. At vero eos etaccusam et justo duo dolores et ea rebum. Stet clita kasd gubergren, no sea takimata sanctusest Lorem ipsum dolor sit amet. Lorem ipsum dolor sit amet, consetetur sadipscing elitr, seddiam nonumy eirmod tempor invidunt ut labore et dolore magna aliquyam erat, sed diam voluptua.At vero eos et accusam et justo duo dolores et ea rebum. Stet clita kasd gubergren, no seatakimata sanctus est Lorem ipsum dolor sit amet.

Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in vulputate velit esse molestie consequat, vel illumdolore eu feugiat nulla facilisis at vero eros et accumsan et iusto odio dignissim qui blanditpraesent luptatum zzril delenit augue duis dolore te feugait nulla facilisi. Lorem ipsum dolor sitamet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet doloremagna aliquam erat volutpat.

Lorem ipsum dolor sit amet, consetetur sadipscing elitr, sed diam nonumy eirmod tempor inviduntut labore et dolore magna aliquyam erat, sed diam voluptua. At vero eos et accusam et justoduo dolores et ea rebum. Stet clita kasd gubergren, no sea takimata sanctus est Lorem ipsumdolor sit amet. Lorem ipsum dolor sit amet, consetetur sadipscing elitr, sed diam nonumy eirmodtempor invidunt ut labore et dolore magna aliquyam erat, sed diam voluptua. At vero eos etaccusam et justo duo dolores et ea rebum. Stet clita kasd gubergren, no sea takimata sanctusest Lorem ipsum dolor sit amet. Lorem ipsum dolor sit amet, consetetur sadipscing elitr, seddiam nonumy eirmod tempor invidunt ut labore et dolore magna aliquyam erat, sed diam voluptua.At vero eos et accusam et justo duo dolores et ea rebum. Stet clita kasd gubergren, no seatakimata sanctus est Lorem ipsum dolor sit amet.

Miembro de

ejemplo (54% de reducción)Para cualquier tipo de publicacionesen las que el imagotipo de DOWNvaya conjuntamente con el símbolode otra entidad asociada, deberá seraquél como máximo un 60% máspequeño del tamaño de ésta. Y paraexplicar mejor esta vinculación, secolocará la leyenda: “Miembro de”.Esta leyenda deberá figurar contipografía ARIAL y un tamaño quesea legible.

España

FederaciónEspañolade Síndromede Down

España

FederaciónEspañolade Síndromede Down

España

FederaciónEspañolade Síndromede Down

41

Lorem ipsum dolor sit amet, consetetur sadipscing elitr, sed diam nonumy eirmod temporinvidunt ut labore et dolore magna aliquyam erat, sed diam voluptua. At vero eos et accusamet justo duo dolores et ea rebum. Stet clita kasd gubergren, no sea takimata sanctus est Loremipsum dolor sit amet. Lorem ipsum dolor sit amet, consetetur sadipscing elitr, sed diam nonumy

Page 41: MANUAL CORPORATIVO Machaquito, 58 Federación · El esquema reticular constructivo de la marca se incorpora para su ... letras que imitan la escritura a mano alzada. Como comentábamos

40

2.5 ENTIDADESASOCIADAS

Miembro de

máximo 60%

Lorem ipsum dolor sit amet, consetetur sadipscing elitr, sed diam nonumy eirmod

Lorem ipsum dolor sitamet, consetetur

sadipscing elitr, sed diamnonumy eirmod tempor

Lorem ipsum dolor sit amet,consetetur sadipscing elitr, seddiam nonumy eirmod temporinvidunt ut labore et dolore magna

Lorem Ipsum:Lorem Ipsum

Lorem ipsum dolor sit amet, consetetur sadipscing elitr, sed diam nonumy eirmod tempor inviduntut labore et dolore magna aliquyam erat, sed diam voluptua. At vero eos et accusam et justoduo dolores et ea rebum. Stet clita kasd gubergren, no sea takimata sanctus est Lorem ipsumdolor sit amet. Lorem ipsum dolor sit amet, consetetur sadipscing elitr, sed diam nonumy eirmodtempor invidunt ut labore et dolore magna aliquyam erat, sed diam voluptua. At vero eos etaccusam et justo duo dolores et ea rebum. Stet clita kasd gubergren, no sea takimata sanctusest Lorem ipsum dolor sit amet. Lorem ipsum dolor sit amet, consetetur sadipscing elitr, seddiam nonumy eirmod tempor invidunt ut labore et dolore magna aliquyam erat, sed diam voluptua.At vero eos et accusam et justo duo dolores et ea rebum. Stet clita kasd gubergren, no seatakimata sanctus est Lorem ipsum dolor sit amet.

Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in vulputate velit esse molestie consequat, vel illumdolore eu feugiat nulla facilisis at vero eros et accumsan et iusto odio dignissim qui blanditpraesent luptatum zzril delenit augue duis dolore te feugait nulla facilisi. Lorem ipsum dolor sitamet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet doloremagna aliquam erat volutpat.

Lorem ipsum dolor sit amet, consetetur sadipscing elitr, sed diam nonumy eirmod tempor inviduntut labore et dolore magna aliquyam erat, sed diam voluptua. At vero eos et accusam et justoduo dolores et ea rebum. Stet clita kasd gubergren, no sea takimata sanctus est Lorem ipsumdolor sit amet. Lorem ipsum dolor sit amet, consetetur sadipscing elitr, sed diam nonumy eirmodtempor invidunt ut labore et dolore magna aliquyam erat, sed diam voluptua. At vero eos etaccusam et justo duo dolores et ea rebum. Stet clita kasd gubergren, no sea takimata sanctusest Lorem ipsum dolor sit amet. Lorem ipsum dolor sit amet, consetetur sadipscing elitr, seddiam nonumy eirmod tempor invidunt ut labore et dolore magna aliquyam erat, sed diam voluptua.At vero eos et accusam et justo duo dolores et ea rebum. Stet clita kasd gubergren, no seatakimata sanctus est Lorem ipsum dolor sit amet.

Miembro de

ejemplo (54% de reducción)Para cualquier tipo de publicacionesen las que el imagotipo de DOWNvaya conjuntamente con el símbolode otra entidad asociada, deberá seraquél como máximo un 60% máspequeño del tamaño de ésta. Y paraexplicar mejor esta vinculación, secolocará la leyenda: “Miembro de”.Esta leyenda deberá figurar contipografía ARIAL y un tamaño quesea legible.

España

FederaciónEspañolade Síndromede Down

España

FederaciónEspañolade Síndromede Down

España

FederaciónEspañolade Síndromede Down

41

Lorem ipsum dolor sit amet, consetetur sadipscing elitr, sed diam nonumy eirmod temporinvidunt ut labore et dolore magna aliquyam erat, sed diam voluptua. At vero eos et accusamet justo duo dolores et ea rebum. Stet clita kasd gubergren, no sea takimata sanctus est Loremipsum dolor sit amet. Lorem ipsum dolor sit amet, consetetur sadipscing elitr, sed diam nonumy

Page 42: MANUAL CORPORATIVO Machaquito, 58 Federación · El esquema reticular constructivo de la marca se incorpora para su ... letras que imitan la escritura a mano alzada. Como comentábamos

42

NOTAS

43

Page 43: MANUAL CORPORATIVO Machaquito, 58 Federación · El esquema reticular constructivo de la marca se incorpora para su ... letras que imitan la escritura a mano alzada. Como comentábamos

42

NOTAS

43

Page 44: MANUAL CORPORATIVO Machaquito, 58 Federación · El esquema reticular constructivo de la marca se incorpora para su ... letras que imitan la escritura a mano alzada. Como comentábamos

MANUAL CORPORATIVO

España

FederaciónEspañolade Síndromede Down

Machaquito, 5828043 Madrid

Tfno.: 91 • 716 07 10Fax: 91 • 300 04 30email:[email protected]. http://www.sindromedown.net