Lourdes Flores y César Cataño

6
1 LOURDES FLORES Y CESAR CATAÑO LOURDES FLORES NANO GARANTIZA EL HONOR DE CÉSAR CATAÑO PORRAS (ADOLFO CARHUALLANQUI PORRAS) Con sorprendente convicción, la ex candidata presidencial Lourdes Flores Nano defendió a Cesar Cataño (Adolfo Carhuallanqui Porras) investigado por las autoridades y vínculos con el narcotráfico, y hasta dijo que pondría las manos al fuego por el . En entrevista en el programa “Cuarto Poder”; Lourdes Flores señaló que las imputaciones contra Cesar Cataño y las críticas que recibe ella por haber aceptado asumir la presidencia de la aerolínea Peruvian Airlines, de propiedad de César Cataño, son un cargamontón injusto y poco justificado. 1 Veamos que tan cierto es la manifestación de Lourdes Flores Nano. 1 DIARIO LA REPÚBLICA (2009). 31 de agosto. Pág. 6

Transcript of Lourdes Flores y César Cataño

Page 1: Lourdes Flores y César Cataño

1

LOURDES FLORES Y CESAR CATAÑO

LOURDES FLORES NANO GARANTIZA EL HONOR DE CÉSAR

CATAÑO PORRAS (ADOLFO CARHUALLANQUI PORRAS)

Con sorprendente convicción, la ex candidata presidencial Lourdes

Flores Nano defendió a Cesar Cataño (Adolfo Carhuallanqui Porras)

investigado por las autoridades y vínculos con el narcotráfico, y hasta dijo que

pondría las manos al fuego por el.

En entrevista en el programa “Cuarto Poder”; Lourdes Flores señaló que

las imputaciones contra Cesar Cataño y las críticas que recibe ella por haber

aceptado asumir la presidencia de la aerolínea Peruvian Airlines, de propiedad

de César Cataño, son un cargamontón injusto y poco justificado.1

Veamos que tan cierto es la manifestación de Lourdes Flores Nano.

1 DIARIO LA REPÚBLICA (2009). 31 de agosto. Pág. 6

Page 2: Lourdes Flores y César Cataño

2

CAMBIO DE APELLIDOS Y NOMBRES

El ciudadano Adolfo Carhuallanqui Porras era buscado por la policía por

su implicación en dos casos por narcotráfico, en 1982 y en 1983.

El 09 de agosto de 1984 se inscribió en el registro electoral del distrito de

la Victoria (Lima) como Adolfo Carhuallanqui Porras.

Tres meses y diez días después, todavía se encontraba requerido por la

autoridad, entonces se volvió a inscribir en el registro del distrito de Jesús

María (Lima), el 19 de noviembre de 1984, pero con otra identidad la de César

Cataño Porras.

El controvertido empresario Carhuallanqui (Cataño) alega haber

cambiado de identidad por que supuestamente su madre le reveló que su

padre no era Martín Carhuallanqui Cajallo sino un tal Tomás Cataño

Iparraguirre.

Mientras que para la policía antinarcóticos no queda duda que César

Cataño Porras (segunda identidad) y sus padres formaban parte de una

organización dedicada al narcotráfico. 2

PRUEBAS DE SU RELACIÓN CON EL NARCOTRÁFICO DE

CÉSAR CATAÑO

El atestado policial es de excepcional valor por que consigna que Adolfo

Carhuallanqui Porras estaba requisitoriado por narcotráfico en agravio del

Estado desde el 04 de octubre de 1982, por la Jefatura de Investigación de

Tráfico Ilícito de Drogas de Huancayo, donde vivió con su familia antes de

trasladarse a Lima.

Precisamente este expediente ha sido robado de la Primera sala Penal

de Junín, en agosto del 2009.

2 PÁEZ, Ángel; HIDALGO, Elena; AGUIRRE, Doris (2009). Diario La República 11 octubre. Pág. 3.

Page 3: Lourdes Flores y César Cataño

3

Pero la sustracción del expediente no eliminó el atestado N° 88 – DPD

de la Jefatura Departamental de Junín de Investigación de Drogas, fechada en

Huancayo el 30 de noviembre de 1983.

ATESTADO N° 88 – DPD.

ASUNTO: Infracción al D.L. N° 22095 y Dec. Leg. N° 122, Represores de

tráfico Ilícito de Drogas (Elaboración y Comercialización de Pasta Básica de

Cocaína)

AUTORES NO HABIDOS:

• María PORRAS PALOMINO (Madre de César Cataño).

• Adolfo CARHUALLANQUI PORRAS (César Cataño).

• Martín CARHUALLANQUI CAJALLO (Padre de César Cataño).

Interrogada Beatriz Tereza ROJAS PAUCARCHUCO (35), con

autorización de la Fiscal Provincial de Turno, manifestó:

Que, en el mes de mayo del presente año (1983) Félix PÉREZ LUIS le

preguntó si conocía alguna persona que quisiera comprar PBC (Pasta Básica

de Cocaína); que en el mes de junio conocida María PORRAS PALOMINO

quien le indicó que si conocía alguna persona que elaborara PBC, ella podría

contactarla con un comprador en Lima; es así que en la feria de ganado de

Coto Coto presentó a Félix PÉREZ LUIS con María PORRAS PALOMINO

quien se encontraba acompañada con su esposo Martín CARHUALLANQUI

CAJALLO, realizando ellos el negocio, manifestándole este último que la droga

iba a ser comercializada al menudeo en Lima por su hijo Adolfo

CARHUALLANQUI (César Cataño).

Adolfo CARHUALLANQUI PORRAS .- REQUISITORIADO.- Autoridad

solicitante: JDp.-° ITID – Hyo; documento RQ N° 56 – ITID del 04 oct.82;

registro J – 325 - 6890 del 121082, motivo: Infracción al D.L. N° 22095, en

agravio del Estado.

Page 4: Lourdes Flores y César Cataño

4

En el mes de MAY83, Félix PÉREZ LUIS, vuelve a elaborar, juntamente

con Amador CAMACHO OCHOA, en el domicilio alquilado a Maximiliano

MAYHUA TRILLO, sito en el anexo de Pillcos, producen un kilo 800 gramos de

PBC, que es comercializado por intermedio de Beatriz ROJAS

PAUCARCHUCO, a la persona de María PORRAS PALOMINO y su esposo

Martín CARHUALLANQUI CAJALLO, quienes a su vez llevan la droga a Lima

para que sea comercializada al menudeo por su hijo Adolfo CARHUALLANQUI

PORRAS (César Cataño).3

LOURDES Y SU RELACIÓN CON CATAÑO

César Cataño el corredor de autos ganó los caminos del Inca en 2006 y

contribuyó ese mismo año al financiamiento de la campaña de Unidad

Nacional.

César Cataño jura que hizo fortuna vendiendo periódicos y luego autos,

y ahora compra una flota de aviones.

La relación de Carhuallanqui o César Cataño, con Lourdes Flores se

habría iniciado el 2005, como su abogada, en un proceso de amparo para que

se le permita importar 24 (veinticuatro) mil autos usados. En julio del 2009 el

Tribunal Constitucional falló a su favor.

Además, el 2006, con la identidad de Cataño postuló a la presidencia

Regional de Tacna.

El patrimonio de César Cataño está valuado en más de dos millones de

dólares, conformado por varias casas, locales comerciales, automóviles. En

estos dos millones de dólares no contabilizamos la adquisición reciente de seis

aviones con lo que pretende formar una línea aérea de bandera.4

LO QUE CATAÑO NO PUEDE EXPLICAR

3 PÁEZ, Ángel; HIDALGO, Elena; AGUIRRE, Doris (2009). Diario La República 11 octubre. Pág. 3.

4 DIARIO LA PRIMERA (2009). 01 agosto. Pág. 4. ROMERO, César (2009) Diario La República 30 de agosto. Pág. 6.

Page 5: Lourdes Flores y César Cataño

5

En una entrevista con César Hildebrant, el controvertido empresario

César Cataño sostuvo que en un lapso de tiempo importó al Perú 10 mil 500

autos y por la venta de cada uno de ellos obtuvo una ganancia aproximada de

mil quinientos dólares, sumando aproximadamente 10 millones 500 mil dólares

y la pregunta es ¿Cómo pudo haber pagado 30 millones de dólares en

impuestos?. En otro momento cambió la cifra y dijo que en venta de autos

había logrado una ganancia líquida de 24 millones de soles, lo que tampoco

explica el tema de los 30 millones de dólares en impuestos.5

NOTA 1.- Como describimos en párrafos anteriores el expediente del proceso

judicial por narcotráfico que se siguió en 1982 a Adolfo CARHUALLANQUI

PORRAS (César Cataño) fue robado. En este caso, CARHUALLANQUI fue

acusado por la policía de elaborar y comercializar cien kilos de Pasta Básica de

Cocaína.6

NOTA 2.- De acuerdo a fuentes de la Procuraduría y la policía, la hipótesis que

manejan es que CARHUALLANQUI (Cataño) ha movido más de US $ 200

millones de dólares en veinte empresas y sus negocios informales.7

NOTA 3.- El ex director de la policía de inteligencia venezolana (DISIP), Eliezer

Otaiza formalizó su pedido a la fiscalía venezolana y la exhorto a que termine

“toda la investigación que estaba realizando” sobre las actividades de Lourdes

Flores y de los agentes peruanos que llegaron a Venezuela en busca de

Vladimiro Montesinos (Ver más: “Por que estamos así, el poder abusivo”. Pág.

71).

NOTA 4.- César Cataño al financiar a Unidad nacional financio a los siguientes

partidos que lo componen:

1. Partido Popular Cristiano (PPC) cuyo líder es Lourdes Flores Nano.

2. Solidaridad Nacional cuyo líder es Luís Castañeda Lossio que en ocho

obras de Lima Metropolitana sobrevaloró alrededor de S/. 700 millones

de soles (US $ 249 millones de dólares).

5 DIARIO LA REPÚBLICA (2009). 01 setiembre. Pág. 7.6 ROMERO, César (2009). Diario La República 05 de octubre. Pág. 3.7 ROSPIGLIOSI, Fernando (2009). Diario La República 11 de octubre. Pág. 10

Page 6: Lourdes Flores y César Cataño

6

3. Renovación cuyo líder es Rafael Rey Rey, actual ministro de Defensa en

el segundo gobierno aprista.

Lima, 01 de diciembre del 2009.

Atentamente.-

Jim Palomares Anselmo.