Ley de Titius

2

Click here to load reader

description

ensayo de 600 palabras

Transcript of Ley de Titius

Page 1: Ley de Titius

Ley De Titius – Bode

La ley de titius bode es una hipótesis que relaciona la distancia de un planeta al sol con el número de orden del planeta mediante una regla simple, matemáticamente se trata de una sucesión que facilita la distancia de un planeta al sol.

La ley original era:

Donde n = 0, 3, 6, 12, 24, 48..., con cada valor de n dos veces el valor anterior y a representa

el semieje mayor de la órbita.

Es decir; fórmese la sucesión:

0, 3, 6, 12, 24, 48, 96...,

Ahora añádase 4 a la sucesión anterior:

4, 7, 10, 16, 28, 52, 100,...

Divídase por 10 la sucesión anterior:

0,4; 0,7; 1,0; 1,6; 2,8; 5,2; 10,0

La ley la descubrió en 1766 por Johann Daniel Titius y se la atribuyo en 1772 al director del

observatorio de Berlín , Johann Elert Bode.

 algunos dicen que el primero en proponerla fue Christian Wolff en 1724. La ley de Bode, aun

pudiendo ser solo una curiosidad matemática, tuvo una gran importancia en el desarrollo de la

Astronomía de finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX. Sin embargo, actualmente solo

debe verse como un recurso mnemotécnico y no como un cálculo astronómico exacto.

Se dice que se sigue utilizando debido a que a contribuido con la investigación de otros

sistemas solares solares donde si pero hasta donde si no están seguros de la existencia de un

planeta y se usa la ley para su búsqueda.

Posiblemente la ley de bode se formulo mediante la observación y experimentación de

cálculos en los que noto una secuencia repetitiva que funciono para algunos casos, hesta

misma a sido usada como referencia haciendo ajustes para poder predesir sistemas

Page 2: Ley de Titius

extrasolares los cuales posiblemente están llenos de errores ya que aun no existe un amplio

conocimiento de esos sistemas.