Lab6-Conversor de Frecuencias

3
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERIA INGENIERIA ELECTRICA-ELECTRONICA LABORATORIO DE TELECOMUNICACIONES MATERIA :ELECTRONICA DE TELECOMUNICACIONES I(ELT 2750) LABORATORIO 6 CIRCUITO CONVERSOR DE FRECUENCIAS 1. OBJETIVO Comprobar el funcionamiento de un conversor síncrono de frecuencias. 2. RESUMEN TEORICO En el area de telecomunicaciones es muy comun tener la traslación de informaciones contenidas alrededor de una frecuencia f1 para otra frecuencia f2. Esta conversión de frecuencias es utilizado en los receptores superheterodinos, que realizan la conversión del espectro de frecuencias de la emisora sintonizada para el espectro de frecuencias de FI (frecuencias intermedias), sin alterar las informaciones que furon trasladadas. Para la lograr la conversión de frecuencias, se debe obtener el producto ) ( ). ( ) ( 2 1 t e t e t es = , conforme la figura 1. t w E t e o cos . ) ( 1 1 = t w E t e oL cos . ) ( 2 2 = Figura 1 Realizando el producto ) ( ). ( ) ( 2 1 t e t e t es = , obtenemos: t w w K t w w K t es o oL o oL ) cos( . ) cos( . ) ( - + + = A partir de la señal es(t), pasando por un filtro FPF centrado en (w oL +w o ), obtenemos: t w w K t es o ol ) cos( . ) ( ' + = Podemos tambien tener un FPF centrado en (w ol -w o ), obtenemos: t w w K t es o ol ) cos( . ) ( ' - = Click here to buy A B B Y Y P D F T r a n s f o r m e r 2 . 0 w w w . A B B Y Y . c o m Click here to buy A B B Y Y P D F T r a n s f o r m e r 2 . 0 w w w . A B B Y Y . c o m

Transcript of Lab6-Conversor de Frecuencias

Page 1: Lab6-Conversor de Frecuencias

FACULTAD NACIONAL DE INGENIERIAINGENIERIA ELECTRICA-ELECTRONICALABORATORIO DE TELECOMUNICACIONESMATERIA :ELECTRONICA DE TELECOMUNICACIONES I(ELT 2750)

LABORATORIO 6

CIRCUITO CONVERSOR DE FRECUENCIAS

1. OBJETIVO

Comprobar el funcionamiento de un conversor síncrono de frecuencias.

2. RESUMEN TEORICO

En el area de telecomunicaciones es muy comun tener la traslación de informacionescontenidas alrededor de una frecuencia f1 para otra frecuencia f2. Esta conversión defrecuencias es utilizado en los receptores superheterodinos, que realizan la conversión delespectro de frecuencias de la emisora sintonizada para el espectro de frecuencias de FI(frecuencias intermedias), sin alterar las informaciones que furon trasladadas.

Para la lograr la conversión de frecuencias, se debe obtener el producto )().()( 21 tetetes = ,conforme la figura 1.

twEte ocos.)( 11 =twEte oLcos.)( 22 =

Figura 1

Realizando el producto )().()( 21 tetetes = , obtenemos:

twwKtwwKtes ooLooL )cos(.)cos(.)( -++=A partir de la señal es(t), pasando por un filtro FPF centrado en (woL+wo), obtenemos:

twwKtes ool )cos(.)(' +=Podemos tambien tener un FPF centrado en (wol-wo), obtenemos:

twwKtes ool )cos(.)(' -=

Click h

ere to

buy

ABB

YY PDF Transformer 2.0

www.ABBYY.comClic

k here

to buy

ABB

YY PDF Transformer 2.0

www.ABBYY.com

Page 2: Lab6-Conversor de Frecuencias

).cos(.)( tsenwtwEote mo b+=

Para e1(t) igual a una señal AMDSB, tendremos los espectros de frecuencias indicadas en lafigura 2. Considerando FPF sintonizado en (woL-wo).

Figura 2

LISTA DE MATERIAL

· 1 Osciloscopio· 1 Generador de audio· 1 Generador de RF· 1 fuente de tension· 1 Transistor BF254· 1 Resistores de 10K· 1 Resistor de 15K· 1 Resistor de 1K5

Click h

ere to

buy

ABB

YY PDF Transformer 2.0

www.ABBYY.comClic

k here

to buy

ABB

YY PDF Transformer 2.0

www.ABBYY.com

Page 3: Lab6-Conversor de Frecuencias

· 1 Resistor de 47K· 1 Resistor de 6K8· 1 Resistor de 2K2· 1 Capacitor de 1KpF· 1 Capacitor de 0,01uF· 1 Capacitor 0,1uF· 1 capacitor de 10uF· 1 Inductor 2,5mH

4. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL

a) Montar el circuito de la figura 3:

Figura 3b) Calcular la frecuencia de sintonia del FPF. Esa frecuencia sera denominada FI.c) Inyectar señales senoidales [ ])(.).( tEytEo OL de frecuencias fo y foL, tal que foL-

fo=FI y observar la señal es(t). Variar la amplitud y frecuencias deseadas de esasseñales y observar lo que ocurre con la señal es(t).+

d) Inyectar señales senoidales de frecuencias fo y foL, tal que foL+fo=FI y observar laseñal es(t). Variar amplitudes y frecuencias de esas señales y observar lo que ocurrecon la señal es(t).

Click h

ere to

buy

ABB

YY PDF Transformer 2.0

www.ABBYY.comClic

k here

to buy

ABB

YY PDF Transformer 2.0

www.ABBYY.com