LA DESCRIPCIÓN · 2020-03-18 · 2. Evalúa la descripción que acabas de escribir. Coloca un...

3
1 “Buenas estudiantes hoy, excelentes mujeres mañana” Comunicación Tercer Grado de Primaria Ballena Márquez Ana Karina Rosita Pollett Castro Espinoza Semana del 18 al 20 de Marzo LA DESCRIPCIÓN Competencia Capacidad Desempeño precisado “LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS ESCRITOS EN CASTELLANO COMO SEGUNDA LENGUA” Infiere e interpreta información del texto escrito. Interpreta el sentido global del texto, explicando el tema, propósito, puntos de vista, motivaciones de personas Acciones concretas de evaluación 1. Revisar la ficha de trabajo 2. Desarrollar la ficha en forma coherente. 3. Presentar adecuadamente el trabajo realizado EL MEJOR PAPÁ DEL MUNDO Mi papá tiene mediana estatura, es decir, ni muy alto ni muy bajo y además es delgado pero fuerte. Su frente es amplia y está surcado por unas arruguitas propias de la edad, pues tiene 40 años. Sus labios son finos y siempre dispuestos a la sonrisa de la cual sobresalen unos dientes blancos e iguales. Su nariz es pronunciada, un poco larga y perfilada. Su cabello es lacio, abundante y negro, siempre lo lleva corto. Su tez es morena y tostada por el sol y llama la atención de las chicas que trabajan con él. Sus ojos son negros y rasgados, sombreados por largas pestañas y por anchas cejas, su mirada es profunda, dejando escapar un brillo travieso. Su mano es firme y grande y sus dedos son largos y delgados. Las manos de mi padre están siempre dispuestas a darte una caricia; pero también sabes que te puedes apoyar en ellas cuando tienes una dificultad. En cuanto a su manera de ser, es amable, mesurado al hablar, reflexivo en la discusión con los compañeros y con los amigos. Como es militar, debe dar muchas órdenes, pero de sus labios las palabras salen con un suave sonido, propias de una persona con criterio recto y corazón benévolo. Siempre ha sido previsor, prudente y sereno, humanitario y generoso, esas son las cualidades que amo y respeto de él. Además, es un buen jinete: le gusta montar a caballo, jugar fútbol con sus amigos los domingos, jugar ajedrez con mi hermano mayor y leer historias de aventuras, las cuales siempre está dispuesto a contar. Mi padre es muy valiente e inteligente y siento que siempre está conmigo, aunque su trabajo lo lleve por las distintas rutas del país. Con todas esas características, ¿no es mi papá el mejor papá del mundo? REFLEXIONAMOS: 1. Comenta y responde con tus compañeros: - ¿De quién se habla en la narración? _____________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________ - ¿Cómo es físicamente? _____________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________ - ¿Qué cualidades tiene el papá? _____________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________ - ¿Qué actividades le gusta realizar?

Transcript of LA DESCRIPCIÓN · 2020-03-18 · 2. Evalúa la descripción que acabas de escribir. Coloca un...

Page 1: LA DESCRIPCIÓN · 2020-03-18 · 2. Evalúa la descripción que acabas de escribir. Coloca un donde corresponda. En mi texto Si No a. Observé detenidamente los detalles. b. Seleccioné

1 “Buenas estudiantes hoy, excelentes mujeres mañana”

Comunicación Tercer Grado de Primaria

Ballena Márquez Ana Karina Rosita Pollett Castro Espinoza

Semana del 18 al 20 de Marzo

LA DESCRIPCIÓN

Competencia Capacidad Desempeño precisado

“LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS ESCRITOS EN CASTELLANO COMO SEGUNDA LENGUA”

Infiere e interpreta información del texto escrito.

Interpreta el sentido global del texto, explicando el tema, propósito, puntos de vista, motivaciones de personas

Acciones concretas de evaluación

1. Revisar la ficha de trabajo 2. Desarrollar la ficha en forma coherente.

3. Presentar adecuadamente el trabajo realizado

EL MEJOR PAPÁ DEL MUNDO

Mi papá tiene mediana estatura, es decir, ni muy alto ni muy bajo y además es

delgado pero fuerte. Su frente es amplia y está surcado por unas arruguitas

propias de la edad, pues tiene 40 años. Sus labios son finos y siempre dispuestos

a la sonrisa de la cual sobresalen unos dientes blancos e iguales. Su nariz es

pronunciada, un poco larga y perfilada. Su cabello es lacio, abundante y negro,

siempre lo lleva corto. Su tez es morena y tostada por el sol y llama la atención

de las chicas que trabajan con él. Sus ojos son negros y rasgados, sombreados por

largas pestañas y por anchas cejas, su mirada es profunda, dejando escapar un

brillo travieso.

Su mano es firme y grande y sus dedos son largos y delgados. Las manos de mi

padre están siempre dispuestas a darte una caricia; pero también sabes que te

puedes apoyar en ellas cuando tienes una dificultad.

En cuanto a su manera de ser, es amable, mesurado al hablar, reflexivo en la

discusión con los compañeros y con los amigos. Como es militar, debe dar muchas

órdenes, pero de sus labios las palabras salen con un suave sonido, propias de

una persona con criterio recto y corazón benévolo.

Siempre ha sido previsor, prudente y sereno, humanitario y generoso, esas son

las cualidades que amo y respeto de él. Además, es un buen jinete: le gusta

montar a caballo, jugar fútbol con sus amigos los domingos, jugar ajedrez con mi

hermano mayor y leer historias de aventuras, las cuales siempre está dispuesto a

contar.

Mi padre es muy valiente e inteligente y siento que siempre está conmigo, aunque su trabajo lo lleve por las distintas

rutas del país. Con todas esas características, ¿no es mi papá el mejor papá del mundo?

REFLEXIONAMOS:

1. Comenta y responde con tus compañeros: - ¿De quién se habla en la narración? __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ - ¿Cómo es físicamente? __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ - ¿Qué cualidades tiene el papá? __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ - ¿Qué actividades le gusta realizar?

Page 2: LA DESCRIPCIÓN · 2020-03-18 · 2. Evalúa la descripción que acabas de escribir. Coloca un donde corresponda. En mi texto Si No a. Observé detenidamente los detalles. b. Seleccioné

2 “Buenas estudiantes hoy, excelentes mujeres mañana”

Comunicación Tercer Grado de Primaria

Ballena Márquez Ana Karina Rosita Pollett Castro Espinoza

Semana del 18 al 20 de Marzo

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

ANTES 1. Escribe una descripción de una persona que estimes:

a. Dibuja a una persona a la que quieres describir y observa su aspecto físico.

b. Recuerda su manera de ser, que valores posee, como es con los demás, que le gusta hacer o si tiene un pasatiempo.

¿Cómo es?

Nombre: .............................................................................................. Aspecto Físico * Cara y Cabello : .............................................................................................. * Nariz y Boca : .............................................................................................. *ojos y cejas : .............................................................................................. * Contextura : .............................................................................................. * Estatura : .............................................................................................. * Piernas y Brazos : .............................................................................................. Forma de Ser Cualidades : .............................................................................................. Valores : .............................................................................................. Relación con los demás : ................................................................................... Pasatiempos : ..................................................................................... : ..................................................................................... DURANTE 2. Une con una línea cada expresión con la parte de la descripción a la que se refiere.

a. Le gusta montar a caballo. Aspecto físico

b. Su frente es amplia. Forma de ser

c. Es prudente y generoso. Pasatiempos

3. Revisa la descripción que escribiste y corrígela. Coloca un si tu respuesta es afirmativa una X si tu respuesta es negativa. Respuesta libre.

a. Describí cómo es su cara, sus ojos, su boca y su nariz. b. Indiqué su altura y su contextura. c. Puse las cualidades que caracterizan a la persona descrita. d. Consideré los valores que practica. e. Coloqué algunos de sus pasatiempos favoritos.

DESPUÉS

1. Rescribe tu texto, considerando todos los aspectos señalados.

Título

Aspecto físico

Page 3: LA DESCRIPCIÓN · 2020-03-18 · 2. Evalúa la descripción que acabas de escribir. Coloca un donde corresponda. En mi texto Si No a. Observé detenidamente los detalles. b. Seleccioné

3 “Buenas estudiantes hoy, excelentes mujeres mañana”

Comunicación Tercer Grado de Primaria

Ballena Márquez Ana Karina Rosita Pollett Castro Espinoza

Semana del 18 al 20 de Marzo

Forma de ser

Pasatiempos

2. Evalúa la descripción que acabas de escribir. Coloca un donde corresponda.

En mi texto Si No

a. Observé detenidamente los detalles.

b. Seleccioné los detalles más importantes.

c. Tomé en cuenta el aspecto físico, la forma de ser y los pasatiempos de la persona descrita.

d. Utilicé las mayúsculas adecuadamente.

e. Coloqué el punto al final de las oraciones y párrafos.

3. Escribe tu descripción en una cartulina de color y coloca al lado un dibujo o una foto de la persona descrita.

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Criterios de la Evaluación

Contenido: Ideas principales, coherencia

Organización: Las respuestas deben ser claras y precisas

Vocabulario y gramáticas: Uso adecuado en vocabulario

Ortografía, acentuación y puntuación: La escritura de las palabras y el uso de los signos de puntuación sea correcto.

Fecha de entrega el día 20 de marzo

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Saco,O. (2019). Comunicación – 3 grado Primaria .Lima: Tarea.