LA CONEXIÓN FAMILIAR DEL PINTOR ZURBARÁN CON … · 2016. 8. 2. · no se disponía en Fuente de...

14
LA CONEXIÓN FAMILIAR DEL PINTOR ZURBARÁN CON MONESTERIO THE FAMILY CONNECTION BETWEEN THE PAINTER ZURBARÁN AND MONESTERIO Antonio Manuel Barragán-Lancharro [email protected] RESUMEN: Hasta no hace muchos años, Francisco de Zurbarán era un gran desco- nocido en lo personal. La investigación archivística ha arrojado luz sobre su entorno familiar, especialmente los últimos años. Ya desde de mediados del siglo XX, la investigadora María Luisa Caturla había demostrado que quedaba mucho por desvelar. Una de las canteras que ha permitido reconstruir su familia materna es el Archivo Parroquial de Monesterio, hoy trasladado al Archivo de la Archidiócesis. La clave era la partida matrimonial de Luis de Zurbarán y de Isabel Márquez, los padres del artista, casados en Monesterio a principios de 1588, y descubierta en el año 2000. Este documento ha sido útil para desenmarañar parte del pasado familiar del pintor que se desconocía. ABSTRACT: Until a few years ago, Francisco de Zurbarán’s life was very poorly known. Archival research shed light on his family environment, especially in the last few years. Already by the middle of the XX century, the researcher María Luisa Caturla had demonstrated that there was still much to reveal. One of the sources that allowed the reconstruction of his mother’s family are the parish archives of Monesterio, which are located now in the Archdiocese archive. The key was the certificate of marriage of Luis de Zurbarán and Isabel Márquez, the parents of the artist, who got marriage in Monesterio at the beginning of 1588 and found in the year 2000. This document has been useful to unravel part of the painter’s unknown family heritage.

Transcript of LA CONEXIÓN FAMILIAR DEL PINTOR ZURBARÁN CON … · 2016. 8. 2. · no se disponía en Fuente de...

Page 1: LA CONEXIÓN FAMILIAR DEL PINTOR ZURBARÁN CON … · 2016. 8. 2. · no se disponía en Fuente de Cantos. Sin embargo, en el verano del año 2000 fue encontrada de forma en el Archivo

LACONEXIÓNFAMILIARDELPINTORZURBARÁNCONMONESTERIO

THEFAMILYCONNECTIONBETWEENTHEPAINTERZURBARÁNANDMONESTERIO

AntonioManuelBarragán-Lancharro

[email protected]

RESUMEN:Hastanohacemuchosaños,FranciscodeZurbaráneraungrandesco-nocidoen lopersonal.La investigaciónarchivísticahaarrojado luz sobre suentornofamiliar, especialmente los últimos años. Ya desde de mediados del siglo XX, lainvestigadora María Luisa Caturla había demostrado que quedaba mucho pordesvelar. Una de las canteras que ha permitido reconstruir su familiamaterna es elArchivo Parroquial deMonesterio, hoy trasladado al Archivo de la Archidiócesis. LaclaveeralapartidamatrimonialdeLuisdeZurbaránydeIsabelMárquez,lospadresdelartista,casadosenMonesterioaprincipiosde1588,ydescubiertaenelaño2000.Estedocumentohasidoútilparadesenmarañarpartedelpasado familiardelpintorquesedesconocía.

ABSTRACT: Until a few years ago, Francisco de Zurbarán’s life was very poorly

known.Archival research shed light on his family environment, especially in the lastfewyears.AlreadybythemiddleoftheXXcentury,theresearcherMaríaLuisaCaturlahaddemonstratedthattherewasstillmuchtoreveal.Oneofthesourcesthatallowedthereconstructionofhismother’sfamilyaretheparisharchivesofMonesterio,whicharelocatednowintheArchdiocesearchive.ThekeywasthecertificateofmarriageofLuisdeZurbaránand IsabelMárquez, theparentsof theartist,whogotmarriage inMonesterioat thebeginningof1588and found in theyear2000.Thisdocumenthasbeenusefultounravelpartofthepainter’sunknownfamilyheritage.

Page 2: LA CONEXIÓN FAMILIAR DEL PINTOR ZURBARÁN CON … · 2016. 8. 2. · no se disponía en Fuente de Cantos. Sin embargo, en el verano del año 2000 fue encontrada de forma en el Archivo

Antonio M. Barragán-Lancharro

110

XVJORNADASDEHISTORIADEFUENTEDECANTOSZURBARÁN;350Aniversariodesumuerte(1598-1664)

AsociaciónCulturalLucerna/SociedadExtremeñadeHistoria,2014Pgs.109-122

ISBN:978-84-606-9665-0

Page 3: LA CONEXIÓN FAMILIAR DEL PINTOR ZURBARÁN CON … · 2016. 8. 2. · no se disponía en Fuente de Cantos. Sin embargo, en el verano del año 2000 fue encontrada de forma en el Archivo

La conexión familiar del pintor Zurbarán con Monesterio

111

Todavía adorna al pintor Francisco de Zurbarán un halo de misterioespecialmente por haber sido reciente su reconstrucción biográfica.Apenashabía transcurridosesentaañosde su fallecimiento, iniciadoelsiglo XVIII cuando el pintor y tratadista Antonio Palomino Velasco lomencionótrasversalmentehastatresvecesensuobraElMuseopictórico

yescalaóptica1.YdijoqueeranacidoenFuentedeCantosenLasvidasdelospintoresyestatuarioseminentesespañoles2,obraéstaquehabíasidotraducidaal inglés3yalfrancés4. Sin embargo, es Juan Agustín Cean Bermúdez quien ofrece los primerosdatosbiográficos5talescomolafechadebautismoyelnombredesuspadres,LuisdeZurbaráneIsabelMárquez.EnelsigloXXseprodujoelgranimpulsodeindagacióneinvestigacióndelpintorenlavertientebiográficaypictóricaporMaríaLuisaCaturla.InvestigadoraenelArchivoHistóricodeProtocolosdeMadrid,entreotrosdocumen-tos de importancia recuperó el testamento del artista o las cartas de pago de laspinturasdelSalóndeReinosdelBuenRetiro6,siendoademáslaautoradelaprimeragranmonografíasobreelpintor7.LaobradedifusiónydeinvestigacióniniciadaporMªLuisaCaturlahasidocontinuadaporOdileDelenda8.

La reconstrucción del pasado familiar del pintor se ha producido no con grandificultad. Los archivos donde debieran encontrarse las noticias son escasos. En lacomarcadeTentudíasólo losde titularidadeclesiástica(hoytrasladadosalArchivoDiocesanodeBadajoz) son losquemásdatosofrecensobre la familiadeZurbarán,mientras que los civiles apenas han ofrecido alguna información, como es el deProtocolos Notariales de Fuente de Cantos9. El Archivo Parroquial de Fuente deCantos, hoy trasladado en su integridad al Archivo Diocesano de Badajoz, ofrecíaalgunaluzsobreelentornofamiliardelartista10,asícomoeldeLlerena.Sinembargo,el descubrimiento de la partida de matrimonio de Luis de Zurbarán y de Isabel

1 PALOMINO VELASCO, A.Elmuseo pictórico y escala óptica, Madrid, Impreso por la viuda de JuanGarcíaInfanzón,1724,t.II.2 PALOMINO VELASCO, A. Pintores y estatuarios eminentes españoles etc., Londres, Imprenta deHenriqueWoodfall,1742,p.86.3PALOMINOVELASCO,A.AnaccountofdelivesandWorksofdemostemientSpanishpainters,sculptorsandarchitects,Londres,ImprentadeSam.Harding,1739,p.108.4 PALOMINOVELASCO, A. Histoire abregee des plus fameus peintres, sculpteurs et architects spagnol,París,ImprentadeDelaguette,1749,p.172.5CEANBERMÚDEZ,J.A.DiccionariodelosmásilustresprofesoresdelasbellasartesenEspaña,Madrid,ImprentadelaviudadeIbarra,1800,t.VIp.172.6BlancoyNegro(Madrid),7dejuniode1958,p.92.7CATURLA,M.L.FranciscodeZurbarán.Traduction,adaptation, etapareil critiqueparOdileDelenda,París,WildensteinInstitute,1994.8DELENDA,O.Zurbarán.Catálogorazonadoycrítico,Madrid,FundacióndeapoyoalaHistoriadelArteHispánico,2009.9 LORENZANA DE LA PUENTE, F. Archivo Histórico de Protocolos Notariales. Fuente de Cantos.Inventario,FuentedeCantos,SociedadExtremeñadeHistoria,2008.10 LAMILLA PRÍMOLA, J. “La familia de Francisco de Zurbarán (algunos datos históricos)”, enLORENZANADELAPUENTE,F.(Coord.).FranciscodeZurbarán(1598–1998),sutiempo,suobra,sutierra.FuentedeCantos,DiputacióndeBadajoz,1998.

Page 4: LA CONEXIÓN FAMILIAR DEL PINTOR ZURBARÁN CON … · 2016. 8. 2. · no se disponía en Fuente de Cantos. Sin embargo, en el verano del año 2000 fue encontrada de forma en el Archivo

Antonio M. Barragán-Lancharro

112

MárquezenArchivoParroquialdeMonesterio11,hapermitidoavanzarenelconoci-mientodelentornofamiliardelartista.ElinvestigadorJesúsMiguelPalomeroPáramohabíaadvertidoqueZurbaránestabarelacionadoconpersonasdeMonesterio12,perotodavía no se había desvelado que había una relación más íntima como se pudocomprobarmástarde13.

FranciscodeZurbaránfuebautizadoenFuentedeCantosel7denoviembrede1598.ErahijodeLuisdeZurbaránydeIsabelMárquez.Aquélposeíaunatiendaenelcentrode la localidad,y fuedurantealgunosañosrecaudadorde lasalcabalasde lavilla14.Franciscoeraelmenordeseishermanos:Andrés(1588),Luis(1590),María(1593), Cristóbal (1595) y Agustín (1598). En esa época las partidas de bautismossólorecogíanlosnombresdelospadresydelospadrinos.Lapartidadematrimonioeslaqueesclareció,porsermáscompletalafiliaciónylanaturalezayvecindaddeloscontrayentes.EstedocumentoparaelcasodeLuisdeZurbaránydeIsabelMárquezno se disponía en Fuente de Cantos. Sin embargo, en el verano del año 2000 fueencontradadeformaenelArchivoParroquialdeMonesterio:

“LuisdeZurbaran. IsabelMárquez.Velados [margen]En lavilladeMonesterio adiezdíasdelmesdeenerodemilequinientosyochentayochoaños,antemíAlonsoLópez clérigo teniente de cura, contraxeron matrimonio por palabras de presenteaviendoprecedidolasmonicionesquederechomanda,conformeelConciliodeTrento,LuisdeZurbarán,hijodeAgustíndeZurbaránydeIsabeldeValdes,vecinosdelavilladeFuentedeCantos, IsabelMárquez,hijadeAndrésGuerraydeCatalinaGómezsumujer, vecinos de esta villa de Monesterio, estando a la puerta de la Iglesia MayortestigosJoanGarcia,JoanLópezTrejo,AlonsoMartín,JoanLópezyotraspersonasylofirméfechoutsupra.AlonsoLópezclérigo[rúbrica]15”.

Estedocumento,breve,tieneunagranimportancia,comohadejadodicholaqueactualmenteestáconsideradacomolamásimportanteinvestigadoradelartista,OdileDelenda:

“Esdocumentoimportantísimoalahoradeestablecerunabiografíamáscompletadel pintor extremeño impone la revisión de las suposiciones o interrogaciones entornoalposibleorigendesumadre;elrompecabezasdelosapellidosutilizadosenel

11Hoy(Badajoz)18deagostode2000.12PALOMEROPÁRAMO,J.“DospintoresdeMonesterioauxilianaZurbaránenladecoracióndelBuenRetirodeMadrid”,enGARRAÍNVILLA,L.J.(Coord.).ActasdelSimposiumInternacional“Zurbaránysuépoca”,TorrejóndeArdoz,JuntadeExtremadura,1998,pp.86-89.13 BARRAGÁN-LANCHARRO, A.M. “La aparición de datos sobre la familia materna de Francisco deZurbarán”,enLORENZANADELAPUENTE,F.yMATEOSASCACÍBAR,F.(Coords.).ActasdelaIJornadade Historia de Llerena, Llerena, Junta de Extremadura, 2000; Ídem. “La familia de Francisco deZurbaránenMonasterio”,enLORENZANADELAPUENTE,F.yMATEOSASCACÍBAR,F.(Coords.).ActasdelasIVJornadasdeHistoriadeLlerena,Llerena,JuntadeExtremadura,2003.14 GARRAÍNVILLA, L.J. “Zurbarán. Primeros años en Fuente deCantos y Llerena”,Boletín de laRealAcademiadeExtremaduradelasLetrasylasArtes,t.XVIII,2010,p.157.15ExArchivodelaParroquiadeSanPedroApóstoldeMonesterio(APM),LibrodeMatrimonios,nº1,f.57.Estapartida,lacualeselorigendeestetrabajo,fuehalladaeldía16deagostodel2000.

Page 5: LA CONEXIÓN FAMILIAR DEL PINTOR ZURBARÁN CON … · 2016. 8. 2. · no se disponía en Fuente de Cantos. Sin embargo, en el verano del año 2000 fue encontrada de forma en el Archivo

La conexión familiar del pintor Zurbarán con Monesterio

113

siglo XVII, por ejemplo por el propio pintor o por su hermano mayor, comienzatambiénesclarecerse16”.

ElmatrimonioZurbarán-Márquezrecibió lasbendicionesnupcialesenlapuertadelaparroquiadeMonesterioel10deenerode1588siguiendounaantiguacostum-bre, en la que el teniente de cura, Alonso López, estaría vestido conun ornamentoblanco17.

Luis de Zurbarán era hijo deAgustín de Zurbarán y de Isabel de Valdés, todosvecinos de Fuente de Cantos, datos que no se sabían y que dan lógica a otrosinconexosqueyaseteníanconstancia.Porejemplo,sedesconocíaporquéunodeloshermanosdelartistasellamabaAgustín,nacidoen1597,ytambién,posiblementeelabuelodelpintoreselqueconstacomotestigo“AgustíndeÇurbarán”enlaescrituradepodernotarialdeLuisdeZurbaránafavordePedroDelguetaRebolledo,defecha19dediciembrede1613,paraqueéstebuscarauntallerdepinturaparaqueeljovenFrancisco,de15años,seiniciaraenelartedelapintura18.

IsabelMárquez,naturaldeMonesterio, erahijadeAndrésGuerraydeCatalinaGómez y había sido bautizada en la misma parroquia el seis de febrero de milquinientossesentayocho19.Esdecir,teníaveinteaños.LuisdeZurbaránledoblabaen edad, ya que en otros documentos, y para el año de 1588, declaraba que teníacuarenta años, de los cuales desde seis residía en Fuente de Cantos20, lo cual hacededucirquenoeranaturaldeestalocalidad.

EnelArchivoParroquialdeMonesterioexistíaelregistrodematrimoniosdesdequefueestablecidoporelConciliodeTrentoen1564.Elcuadernilloconlosprimerosmatrimoniosinscritosfueinsertadoenellibrodebautizados,registroqueseinicióen1509.Deestamanera,sepudoencontrarlaconstanciadelmatrimoniodelospadresde IsabelMárquez,osea, losabuelosdelpintor.Tuvo lugarel19de juniode1566.AndrésGuerraconstaendichodocumentocomovecinodeCabezalaVaca,yCatalinaGómezdiceserhijadeFernandoHernándezdelaPlazaVieja21.

El matrimonio compuesto por Catalina Gómez y Andrés Guerra tuvo al menoscuatro hijos: María, bautizada el 5 de diciembre de 156622, lo que demuestra queCatalina estaba embarazada antes de casarse; Isabel, lamadre del pintor, Catalina,

16DELENDA,O.FranciscodeZurbarán,Madrid,ArcoLibros,2007,p.17.17LOBERAYABIO,A.ElporquédetodaslasceremoniasdelaIglesiaysusmisterios.Cartilladepreladosysacerdotesqueenformadediálogoentreunvicarioyunestudiantecurioso,Barcelona,ImprentadelosconsorteSierrayMarte,1791,p.482.18CATURLA,M.L.FranciscodeZurbarán.Traductión…,p.289.19APM,LibrodeBautismos,1566-1601,f48.20GARRAÍNVILLA,L.J.“NuevasaportacionesdocumentalesalabiografíadeFranciscodeZurbarán”,enLORENZANA DE LA PUENTE, F. (Coord.). Francisco de Zurbarán (1598-1998) su tiempo, su obra, sutierra,FuentedeCantos,DiputacióndeBadajoz,1998,p.378.21APM,LibrodeBautismos,1566–1601,f.133v22Ibídem,f.36r.

Page 6: LA CONEXIÓN FAMILIAR DEL PINTOR ZURBARÁN CON … · 2016. 8. 2. · no se disponía en Fuente de Cantos. Sin embargo, en el verano del año 2000 fue encontrada de forma en el Archivo

Antonio M. Barragán-Lancharro

114

bautizadaenMonesterioel26deabrilde157123,yJuan,cuyofechadebautismosedesconoce. Las tres hermanas fueron confirmadas el Obispo de Túnez, BartoloméPérez,el27demarzode157324,mientrasqueJuanfueconfirmadoel21deabrilde1577.Larazóndequenosehayaencontradalapartidadebautismoeslaexistenciadeunalagunaentre1574-1576.

NuevamenteeselRegistroParroquialdeMonesterio,hoytrasladadoalArchivode laArchidiócesis, elque informasobre laprofesióndel abuelodelpintor,AndrésGuerra. En una partida de bautismo, de fecha 6 de noviembre de 1583, en la queconstan Andrés Guerra y Catalina Gómez como padrinos, aquél es calificado comoarriero25.ElDiccionariodeCovarrubias contextualizael sustantivoarrieroen lavoz“recua”: “Losmulosdel trajinerooarriero,que llamanrecuero,arequiendo,porquevan buscando de una parte a otra cargas que trajinar”26. Es decir, se dedicaba altransportedemercancíasconmulos,locual,sehacededucir,conocíabienlacomarca.

Laposición socialde la familiade IsabelMárquezenMonesterio sólo sepuedeconjeturar.Porejemplo,laabueladelpintor,CatalinaGómezestabavinculadoconunclérigollamadoGonzaloHernández,queteníaesclavas,unadelascualeslamanumiteysecasaconLorenzoMartín,naturaldeCabezalaVacaehijodeMaríadeGuerra27,posiblementefamiliardeAndrésGuerra,padredeIsabelMárquez28.ElpadreGonzaloHernández redactó y firmóuna partida bautismal en la que se hace constar que elpadrinoeselhumanistafrexnenseBenitoAriasMontano29.

Unhechoquesehapodidodesvelar trasdescubrirse lapartidamatrimonialdelospadresdelpintorZurbarán,yelhechosehayapodidoreconstruirelárbol fami-liar,esqueun tíodelartista,hermanode IsabelMárquez, llamado JuanGuerra, fueescribano o notario público. La partida de bautismo no se ha podido hallar en elArchivo Parroquial de Monesterio. Faltan las partidas de tres años (1574,1 575 y1576),siendoposiblequenacieraenesosaños.Sísesabedeformafehacientequefueconfirmadoen1577.JuanGuerrasecasóenFuentedeCantosel11demayode1600conMaríaNúñez,hijadeFranciscoGarcíadeMedinaydeElviraMartín.FuetestigodelenlaceLuisdeZurbarán,elcualerasucuñado30.

JuanGuerra fundóun linajedenotarios,delquese tieneconstancia llegóhastamediadosdelsigloXVIII.Losprotocolosmásantiguosqueseconocenbajosufirmadatan de 1595. En el testamento de Alonso Paniagua, escribano deMonesterio, de

23Ibíd.,f.69v.24Ib.,f.156r.25Ib.,f.252r.26COVARRUBIASOROZCO,S.Tesorodelalenguacastellanaoespañola,Madrid,LuisSánchezImpresordelRey,1611.27APM,LibrodeBautismos,1566–1601,f.152r.28Ibídem,f.152r.29 BARRAGÁN-LANCHARRO, A.M. “El doctor Arias Montano en Monasterio”, en Actas de los XXIColoquiosHistóricosdeExtremadura,Trujillo,2003,p.6130ExArchivoParroquialdeFuentedeCantos(APFC),LibrodeMatrimonios,nº1,f.64r.

Page 7: LA CONEXIÓN FAMILIAR DEL PINTOR ZURBARÁN CON … · 2016. 8. 2. · no se disponía en Fuente de Cantos. Sin embargo, en el verano del año 2000 fue encontrada de forma en el Archivo

La conexión familiar del pintor Zurbarán con Monesterio

115

fecha21deseptiembrede1595yqueseencuentraenelArchivoParroquialdeestalocalidad (hoy trasladado al Diocesano de Badajoz), declaró que “Juan Guerra e yotenemoslaescribaníapública…”.El17deabrilde1608,AlonsoAnríquez,ObispodeCidoniaenelReinodeNápolesconfirmóaJuanyFrancisco,hijodeJuanGuerra,peroademásfueconfirmadounesclavodeéstellamadoFrancisco31.ElhijodeJuanGuerra,llamadotambiénJuan,primohermanodeFranciscodeZurbarán,constaenlascartasde pago de los trabajo que el pintor para el Salón de Reinos del Palacio del BuenRetirodeMadrid.

Al hacerse referencia al Salón de Reinos del Buen Retiro, palacio que fueproyectadoporelConde-DuquedeOlivarespara recreodeFelipeVI, sinduda,hayque citar a Diego Muñoz Naranjo. Éste y Juan Guerra, primo hermano del pintor,constancomotestigosenlasescriturasocartadepagodelostrabajosdeZurbaránensudecoración32.DiegoMuñozNaranjofuebautizadoel18dejuniode1616;erahijodeCristóbalSánchezNaranjoyAnaMuñoz33.CristóbalSánchezNaranjoyAnaMuñozse casaron el 16de enerode 1606.Aquél era natural de Fuente deCantos, hijo deAlonso Sánchez Naranjo34. Éste constaba, en 1588, asentado en la Calle de losMartínezdeFuentedeCantos,lacualesmuycercanaalacalleMisericordia,enlaquevivía Luis de Zurbarán35. Cristóbal Sánchez Naranjo eramercader, así consta en lapartidabautismaldesuhijaMaríael14demarzode162636.

ElprimerNaranjonacidoenMonesterio,hermanodeDiego,fueJuan,llamadoenlamayoríadeedad,JuanMuñozNaranjo;fuebautizadoel1dejuliode160737.Ésteseordenósacerdote,pudiéndosereconstruirsucursushonorumatravésdelaspartidassacramentales de Monesterio: En 1629 consta como estudiante38, en 1632 como“clérigodeordensacro39“,enelmatrimoniodelprimodeZurbarán,elescribanoJuanGuerra,constacomo“clérigodeepístola”40.Fallecióel22deagostode1678,siendoenterradoenlaparroquiadeMonesterio41.

Cristóbal Naranjo, hijo de Cristóbal SánchezNaranjo y de AnaMuñoz es quiengeneróladescendenciahastalaactualidad;fuebautizadoeldomingoprimerodeabrilde161042.Secasóen1634conunabiznietadeAndrésGuerraydeCatalinaGómez,

31APM,LibrodeBautismos,nº3,f.35r.32CATURLA,M.L. “ZurbaránenelSalóndeReinos”,enArchivoEspañoldeArte,XVIII,1945,pp.292-300.LastrascripcionesdetalesescriturasestáncompletadasenCATURLA,M.L.FranciscodeZurbarán.Traductión...,p.298.33APM,LibrodeBautismos,nº3,f.120v34APM,LibrodeMatrimonios,nº1,f.150v.35GARRAÍNVILLA,L.J.“Nuevasaportacionesdocumentales...,p.38636APM,LibrodeBautismos,nº3,f.217v.37Ibídem,f.20v.38Ibíd.,f.251v.39Ib.,f.17v.40APM,LibrodeMatrimonios,nº2,f.4041APM,LibrodeColecturías,lg.2,exp.1.42APM,LibrodeBautismos,nº3,f.75v.

Page 8: LA CONEXIÓN FAMILIAR DEL PINTOR ZURBARÁN CON … · 2016. 8. 2. · no se disponía en Fuente de Cantos. Sin embargo, en el verano del año 2000 fue encontrada de forma en el Archivo

Antonio M. Barragán-Lancharro

116

Leonor Domínguez. Ésta era hija de Diego Hernández, arcabucero, de Catalina deGuerra.ÉstaeraasuvezhijadeSebastiánLópezydeCatalinadeGuerra,hermanaéstadeIsabelMárquez,madredelpintor43.Nosedebepasarporalto,ytampoconoescasual,estematrimonio,yaqueambasfamiliasestabanmuyrelacionadas.Falleci-da Leonor, Cristóbal Naranjo se casó con CatalinaMuñoz44; un hijo habido en estematrimonio,apadrinadoporsutíoJuan,fueComisariodelSantoOficiodelaInquisi-ción.LosdescendientesqueactualmenteexistenenMonesterioprocedendeloshijoshabidosensutercermatrimonio,el24deenerode1652,conLeonorSánchez45.

LafamiliaGuerrayNaranjoestaban,pues,vinculadas;peroademásteníanlazosmuyestrechosconelpropiopintorZurbarán.FueelinvestigadorPalomeroPáramoelqueestableciólaprimerarelaciónentreDiegoMuñozNaranjo,JuanGuerrayFrancis-co de Zurbarán46. Todavía no se había descubierto la partidamatrimonial, la piezaclaveparadesvelaresterompecabezas.DiegoMuñozNaranjoseinicióenelartedelapinturaeneltallerdelmaestro,yen1630,cuandotenía14años,residíaenlacasadelartistacuandovivíaenelCallejóndelAlcázarjuntoconelpintorZurbarán,sumujer,BeatrizMorales,sushijosIsabel,MaríayJuandeZurbarán,entreotros47.

La carrera pictórica de Diego Muñoz Naranjo se desconoce; sólo se poseenalgunosdatosbiográficos.Afechade12dediciembrede1638estáenMonesterioyparticipacomopadrinoenunbautizo,constandocomopintor48.JuntoconelmaestroZurbarántambiénapareceenotrosdocumentos,enestecaso,enunasactuacionesdereclamaciónqueexistenenelArchivodeIndias49,yenlaquesehaceconstar,afechade10demarzode1640,queviveenSevilla“enlacolacióndelaMadalenaenlacalledeelRosario”50.DiegoMuñozNaranjoseordenósacerdote,comosuhermanoJuan.Se ha podido corroborar esta circunstancia con la comparación de las firmas queestampó en las cartas de pago de las pinturas de Salón de Reinos del Buen Retiro(1634) con la del proceso judicial que existe en el Archivo de Indias con otra queexisteenelArchivoParroquialdeMonesterio,enelLibrodeColecturía,enelqueseanotaban las misas dejadas en testamento por los difuntos51. En conclusión, es lamismafirma.

LomismoocurreconJuanGuerra,citadoconunhalodemisterioporPalomeroPáramo en su investigación-conexión del pintor Zurbarán con unos aprendices de

43AMP.LibrodeMatrimonios,nº2,f.43r.44Ibídem,f.69v.45Ibíd.,f.102r.46PALOMEROPÁRAMO,J.“DospintoresdeMonesterioauxilianaZurbarán...,pp.86-89.47MONTOTODESEDA,S.“Zurbarán,nuevosdocumentosparailustrarsubiografía”,enArteEspañol,Madrid,1920,pp.400-404.48APM,LibrodeBautismos,nº4,f.58v.49PALOMEROPÁRAMO,J.“NotassobreeltallerdeZurbarán:unenvíodelienzosaPortobeloyLimaenel año 1636”, en GARCÍA, S. OFM (Ed.)Extremadura en la Evangelización del NuevoMundo,Madrid,1990,pp.313-325.50ArchivoGeneraldeIndias(AGI),Contratación,lg.4.808.51APM,LibrodeColecturías,1647-1674,asientode5dejuniode1650.

Page 9: LA CONEXIÓN FAMILIAR DEL PINTOR ZURBARÁN CON … · 2016. 8. 2. · no se disponía en Fuente de Cantos. Sin embargo, en el verano del año 2000 fue encontrada de forma en el Archivo

La conexión familiar del pintor Zurbarán con Monesterio

117

Monesterio52. Ha sido la comparación de las firmas, lamisma técnica usada con elcasodeDiegoMuñozNaranjoparaidentificarlo.PalomeroPáramo,enunprincipio,lohabíaidentificadoJuanGuerracomohijodeJuanGuerra,arriero,ydeAnaGonzález,bautizadoen1613.En ladécadade1630existíanalmenos trespersonas llamadasJuanGuerra. JuanGuerra,hermanode IsabelMárquez, escribanopúblico, elhijodeéste,llamadoigual,yJuanGuerra,nietodeMaríaGuerra,hermanadeIsabelMárquez.AquélerahijodeJuanGuerra,primohermanodeZurbarán,ydeAnaGonzálezyfuepresbítero.PerohasidounacomparativadefirmasdeJuanGuerra,notarioactuanteen unas diligencias de ejecución de deudores de la capellanía de GonzaloHernández53.

LosingulardeestecasoeselestudiogenealógicodeestasfamiliasdeMonesterioa finales del siglo XVI y principios del XVII, y los descendientes actuales. Hay quededicarunaslíneas,paraindicar,amododecuriosidadqueelpintorextremeñomásesclarecidodelsigloXX,yfiguraartísticadeprimernivelnacionalcomoesEduardoNaranjo es un descendiente tanto de la familia Naranjo, como es evidente, yarelacionada,comodelafamiliaGuerra,esdecir,lafamiliamaternadelpintorFrancis-codeZurbarán, en concreto, es descendientedirectodeMaríadeGuerra, hermanamayordeIsabelMárquez.

María de Guerra se casó en Monesterio el 3 de marzo de 1585 con SebastiánLópez, natural deValencia delBarrial, actualmente, Valencia del Ventoso54.Unhijohabidodeestematrimonio, JuanGuerra, se casóel23deoctubrede1612conAnaGonzález55.Unahijadeéstos,CatalinadeGuerrasecasóel21denoviembrede1639con Cristóbal LópezMuñoz56, de profesión escribano público. De este enlace nacióCristóbalLópezMuñoz,elcualcontrajomatrimonioel1demarzode1676conMaríadeSoto,viudadeBartoloméSánchezSoriano57.Unahijahabidaenestematrimonio,llamada María de Guerra, que en la partida consta como hija de Cristóbal LópezMuñozHidalgoGarroteydeMaríadeSotoGuiraosecasóennoviembrede1713conManuelMárquezSalvatierra58.UnhijodeéstosllamadoCristóbalRodríguezSalvatie-rra, cuyospadres constanen lapartidacomoManuelRodríguezPerulero (el citadoMárquez Salvatierra yMaríadeGuerra, la citadaMaríadeGuerra, se casó el 17dejuliode1742conIsabelGonzález,hijadeJuanLópezLancharroyAlfonsaGonzález59.DeestematrimonionacióFranciscoRodríguezSalvatierra, el cual se casóconRosaValera,hijade JoséValerayCatalinaSánchezdeYerga;deestematrimonionohayconstancia en el Archivo Parroquial de Monesterio, pues se casaron en Fuente de

52PALOMEROPÁRAMO,J.“DospintoresdeMonesterioauxilianaZurbarán…”,pp.86-89.53APM,lg.8,exp.15.54APM,LibrodeMatrimonios,nº2,f.44r.55APM,Librodematrimonios,nº1,f.183v56APM,LibrodeMatrimonios,nº2,f.65v.57APM,LibrodeMatrimonios,nº3,f.8v.58Ibídem,f.113r.59Ibíd.,f.206r.

Page 10: LA CONEXIÓN FAMILIAR DEL PINTOR ZURBARÁN CON … · 2016. 8. 2. · no se disponía en Fuente de Cantos. Sin embargo, en el verano del año 2000 fue encontrada de forma en el Archivo

Antonio M. Barragán-Lancharro

118

Cantos el 16 de septiembre de 1777, constando que Francisco era viudo de AnaGarrote,yqueRosaerahijadeJuanAlonsoValeraydeCatalinaSánchezdelRío60.Deeste matrimonio nació Rosa Cándida, siendo bautizada el 5 de octubre de 1783,haciéndose constar que era hija legítima de “Francisco Rodríguez Salvatierra y deRosa Valera, ésta natural de Fuente de Cantos, y aquél de esta villa, nieta por lopaterno,deCristóbalRodríguezSalvatierrayde IsabelLancharro,ypor lomaternonietadeJosephValeraydeCatalinaSánchezYerga61”.

RosaCándidacontrajomatrimonioel18deoctubrede1802yasí constaensupartida:

“JosephLópez,vecinodeestavillaynaturaldeFuentesdeLeón,hijo legítimodedonFranciscoLópez,naturaldeZafraydedoñaJosefaGalán,deladichaFuentesdeLeón, con Rosa Rodríguez, vecina de esta villa y natural, hija legítima de FranciscoRodríguezSalvatierra,naturaldeéstavillaydeRosadeYerga,naturaldeFuentedeCantos”62.

UnhijohabidodeestematrimoniosecasódosvecesysellamabaAntonioLópez,las primeras nupcias se celebraron el 28 de diciembre de 1827: “Antonio López,mozo, soltero, natural de esta villa, e hijo legítimo de Josef y Rosa Rodríguez, conIsabelCarrasco,delmismoestado,hijalegítimadeFranciscoyMaríaTrujillana”63;el30 de mayo de 1836 se volvió a casar: “Antonio López Perulero, viuda de IsabelCarrasco,conMaríaDelgado,viudadeAntonioChavero”64.Hayunacuriosidad,queesla reaparición del apellido Perulero, procedente su tatarabuelo Manuel RodríguezPerulero. Una hija habida en este matrimonio, Manuela Dolores López Delgado secasó con Manuel Florentino Martínez Aguilar el 23 de febrero de 185765. Un hijohabidoenestematrimonio,EduardoMartínezLópez,“deveintisieteañosdeedad,deestadosoltero, jornalero,hijo legítimodeFlorentinoMartínezAguilar,difunto,ydeDoloresLópezDelgado,deestado,viuda”contrajomatrimonioenMonesterioel16deabrilde1906,con JosefaVillalbaHernández66.Unahijahabidaenestematrimonio,MagdalenaMartínezVillalba,secasóconVicenteNaranjoPecellín,padresdelpintorEduardoNaranjo.

Pero también es el pintor Eduardo Naranjo descendiente de los Naranjos definales del siglo XVI y XVII. El 26 de enero de 1606 se casó en la parroquia deMonesterio“CristóbalSánchez,hijodeAlonsoSánchezNaranjoydeIsabelLópez,sumujer, vecinosdeFuentedeCantos, yAnaMuñoz,hijadeDiegoMuñozydeMaríaGómez67”. En este matrimonio hubo varios hijos, entre ellos Juan Muñoz Naranjo

60APFC,LibrodeMatrimonios,nº5,ff.22ryv.61APM,LibrodeBautismos,nº5,f.214r62APM,LibrodeMatrimonios,nº4,f.266v.63APM,LibrodeMatrimonios,nº6,ff.15ryv.64APM,LibrodeMatrimonios,nº4,f.266v.65APM,LibrodeMatrimonios,nº7,f.94v.66APM,LibrodeMatrimonios,nº10,f.96.67APM,LibrodeMatrimonios,nº1,f.150v.

Page 11: LA CONEXIÓN FAMILIAR DEL PINTOR ZURBARÁN CON … · 2016. 8. 2. · no se disponía en Fuente de Cantos. Sin embargo, en el verano del año 2000 fue encontrada de forma en el Archivo

La conexión familiar del pintor Zurbarán con Monesterio

119

bautizadoel1de juliode160768,CristóbalNaranjo69 fuebautizadoel1deabrilde161070,DiegoMuñozNaranjo,pintoryayudantedeZurbaránfueacristianadoel18dejuniode161671yMaría,bautizada14demarzode1627porPedroFernándezdeToledo72. Juan Muñoz Naranjo siguió la carrera eclesiástica, igual que su hermanoDiego,quedejólacarreradepintorporladepresbítero.

CristóbalNaranjosecasótresveces:El8deenerode1634contrajomatrimonioconLeonorDomínguez,hijadeDiegoHernándezCerrajeroyCatalinadeGuerra(éstaera hija de Sebastián López y de María de Guerra73, hermana de Isabel Márquez,madredeFranciscodeZurbarán).Posteriormenteseunió,el20deoctubrede1641,conCatalinaMuñoz74.Estandoviudodeésta, se casóconLeonorSánchez,viudadeAntonioRodríguez,el24deenerode165275.El30demayode1666 fuebautizadaMaría, “hija de Cristóbal Naranjo el viejo y de Leonor Sánchez, su mujer”. ÉstacontrajomatrimonioconFranciscoMexíasDuránel4demayode168776.Unhijodeéstos, llamadoCristóbalMuñozNaranjo,contrajomatrimonio tresveces, laprimeravezconIsabelPérez,lasegundael6denoviembrede1718conCatalinaGonzález77;yenestadodeviudo contrajoulteriormatrimonioel30demayode1722conMaríaRodríguezMorata, vecina de Fregenal de la Sierra78. Un hijo habido en este últimomatrimonio, llamado JuanMexíasNaranjo se casó conMaría Ana Romera el 18 dediciembre de 1744, María Ana también es llamadaMaría Guerrero, hija de JosephChaves y deMaría Romera79. Un hijo de éstos, “Cristóbal Naranjo, hijo legítimo deJuan Naranjo y de María Guerrero, vecinos y naturales de esta villa” se casó conGinesaMartínGonzález el 4 de septiembre de 178180. Un hijo de estematrimonio,JuanNaranjo,contrajomatrimonioconMaríaLedesma,hijadeBlasLedesmayMaríaCampano el 10 de abril de 180181. Manuel Naranjo “mozo soltero, natural de estavilla,hijodeJuanydeMaríaLedesma”,contrajonupciasconMaríaAguilarel29dediciembre de 183382. José Naranjo, “soltero, de veintisiete años, hijo de Manuel yManuelaAguilar [sic], contrajomatrimonio el 28de agostode1869 conVictorianaPalomas83. Francisco Naranjo Palomas, hijo de los anteriores, contrajomatrimonio

68APM,LibrodeBautismos,nº3,f.20v.69Ibídem,f.20v.70Ibíd.,f.75v.71Ib.,f.120v.72Ib.,f.217v.73APM,LibrodeMatrimonios,nº1,f.179r.74APM,LibrodeMatrimonios,nº2,f.69v.75Ibídem,f.102r.76APM,LibrodeMatrimonios,nº3,f.35r.77Ibídem,f.134v.78Ibíd.,ff.145ryv.79Ib.,f.215r.80APM,LibrodeMatrimonios,nº4,f.134r.81Ibídem,f.261r.82APM,LibrodeMatrimoniosnº6,f.51v.83APM,LibrodeMatrimoniosnº8,f.138r.

Page 12: LA CONEXIÓN FAMILIAR DEL PINTOR ZURBARÁN CON … · 2016. 8. 2. · no se disponía en Fuente de Cantos. Sin embargo, en el verano del año 2000 fue encontrada de forma en el Archivo

Antonio M. Barragán-Lancharro

120

con Timotea Pecellín Delgado84. Finalmente, Vicente Naranjo Pecellín se casó conMagdalenaMartínezVillalba,padresdeEduardoNaranjoel24deagostode1940ydichomatrimonio consta inscrito en el Registro Civil deMonesterio al folio 84 deltomo19deaquellasección.EduardoNaranjonacióenMonesterioel25deagostode1944.

84APM,LibrodeMatrimoniosnº10,f.64r.

Page 13: LA CONEXIÓN FAMILIAR DEL PINTOR ZURBARÁN CON … · 2016. 8. 2. · no se disponía en Fuente de Cantos. Sin embargo, en el verano del año 2000 fue encontrada de forma en el Archivo

La conexión familiar del pintor Zurbarán con Monesterio

121

ANEXOS

Page 14: LA CONEXIÓN FAMILIAR DEL PINTOR ZURBARÁN CON … · 2016. 8. 2. · no se disponía en Fuente de Cantos. Sin embargo, en el verano del año 2000 fue encontrada de forma en el Archivo

Antonio M. Barragán-Lancharro

122