Juan Filloy El Escritor Escondido

download Juan Filloy El Escritor Escondido

of 16

Transcript of Juan Filloy El Escritor Escondido

  • 8/7/2019 Juan Filloy El Escritor Escondido

    1/16

    Juan Filloy, El escritorescondidoMNICA AMBORT

    De palndromos y el nmero 7

    Yo aconsejo que se practiquen frases palindrmicas, elentretenimiento de los griegos cultos

    [...]

    Dgame, no bromea cuando asegura que es recordman mundial de palindroma?Para nada. Los argentinos somos campeones de ftbol, pero muy pocos saben

    que tengo el rcord mundial de palindroma. En ninguna lengua ni en ningn lugarexiste alguien que haya escrito tantos palndromos como yo. Soy autor de unvolumen, Karcino, editado por la SADE de Ro Cuarto y el Fondo Nacional de lasArtes, que es un tratado nico en el mundo. Parte del primer palindromista de lahistoria, un griego llamado Sotades. E incluye dos mil de mis palndromos. Mientras,

    ya estoy preparando el otro volumen, que tendr ocho mil, algunos de los cuales sonpequeos dilogos, relatos, poemas, aplogos, etctera.Dificilsimo... Cmo hace?Miro las palabras y enseguida s si son palindrmicas o no; tengo la visin

    retrospectiva... No ha visto a los linotipistas, que leen los lingotes de atrs paraadelante con total facilidad? Mire, antes de que usted llegara escrib estas dosoraciones: "Acaso hubo bhos ac" y "Slo d sol a los dolos". Significativas, porcierto. Examnelas. Y le digo otra: "All tpase Menem esa patilla", y una ms,vinculada tambin a la poltica: "Libe don Italo Lder: crdulo latino dbil". Elespaol es el idioma ms palindrmico del mundo; pero hasta hace poco no se sabams que una frase. En el ao 1964 llev al secretario perpetuo de la AcademiaEspaola, don Julio Casares, mi libro Estafen, que tiene cien frases palindrmicas. Elcampen mundial era hasta entonces un emperador de Oriente, Len VI, que public

    28. Confrontando este volumen, dicha performance es ridcula. "Coo! me dijo donCasares, yo no conozco ms que una: Dbale arroz a la zorra el abad". La mismaque tena popularidad cuando ramos muchachos. Ya entonces yo haba detectadodos o tres en latn e italiano. Como me gustaban mucho los juegos de inteligencia,me puse a estudiar las palabras. Hay que conocer muy profundamente su morfologapara hacer palndromos. Y es necesaria una gran dosis de paciencia.

    Pero qu valor literario tiene hacer palndromos?Es un entretenimiento lexicogrfico que han practicado grandes figuras de la

    literatura mundial, empezando por Dante. Para m fue un trabajo de preso, resultado

  • 8/7/2019 Juan Filloy El Escritor Escondido

    2/16

    de haber aprovechado durante sesenta aos los intersticios que el tiempo le da a unautor, y recopilado simultneamente informacin en universidades y bibliotecaseuropeas y norteamericanas. Yo aconsejo que se practiquen frases palindrmicas, elentretenimiento de los griegos cultos. Palndromo, en griego, significa "que corre denuevo". El juego popular de ese pueblo es el "astrgalos", equivalente a la tabaargentina. Con la palindroma completaramos nuestro parecido con los griegos.

    Claro que me doy cuenta que en el mundo, no hay otro zonzo como yo que hagaestas cosas.Y ademas quin los lee? Me parece que Karcino no debe ser para matar el

    tiempo en la parada del colectivo...No crea. Existen lectores. A la gente le gusta leer palndromos, para ver si son

    ciertos. Pero comprendo su inquietud. Karcino es un libro muy erudito. Mire, es casiun tratado de lingstica; por eso lo quiero mandar a la Academia Espaola y a todaslas universidades del continente. Sabe que yo mismo diagram el texto y las tapas?Una imagen de la mitologa romana, Janus, hombre de dos caras, decora suspginas. Por eso estas frases tambin se llaman "jnicas". En griego, Karcino quieredecir cangrejo, animal que camina al sesgo formando zig zags, casi en la forma enque se leen los palndromos. Karcino... Siete letras... No deja de encontrar una palabra de siete letras,

    apropiada para titular sus obras... Qu afortunado.Ah, no... el diccionario est lleno de palabras de siete letras, adecuadas a

    cualquier propsito. Usted puede elegir hasta cansarse...Por qu siempre siete?Por comodidad; me gustan los nombres cortos... Tambin por algo un poco

    cabalstico...

    [...]

  • 8/7/2019 Juan Filloy El Escritor Escondido

    3/16

    POLMICO FILLOY

    Sodoma, Gomorra y Homofobia

    ... el auge de la droga, el alcohol y ladegeneracin homosexual trajo aparejado esa

    especie de maldicin bblica.

    Y el SIDA? Herv Guibert, poco antes de morir de SIDA ha escrito una obraconsiderada trascendente en la literatura francesa actual, El amigo que no me salvla vida, donde habla de su enfermedad y la cercana de la muerte.

    Claro, es un tema importante. Yo tambin lo toco.Efectivamente, he visto que en algunos relatos de Gentuza usted lo incorpora.S, y ahora en Sex Amorhay una especie de apndice dedicado al SIDA. El libro

    fue terminado de escribir precisamente el da en que se descubri el virus. SexAmor, cuya primera parte es la historia de un amor blanco, completamente limpio detoda escoria viciosa o pornogrfica, concluye con esta contrafigura del avance del

    SIDA, precisamente a pocos das de haberse celebrado en los Estados Unidos laglorificacin del gay, el 23 de junio. La enfermedad aparece casi simultneamente, yensombrece todo el destino norteamericano. En Norteamrica hay 20 millones deputos, hablando rpido y bien.

    Entonces cuando usted dice que no hay temas nuevos, debo entender que setrata de ausencia de formas nuevas de escribir temas de siempre.

    La existencia de temas, es algo que corresponde al continuum de la vida, a lacontinuidad de la vida. Todos los das, hay un tema nuevo para explotar. Pero lostemas que irrogan grandes preocupaciones sociales, aparecen de vez en cuando.Tienen su manifestacin en grandes eclosiones humanas a lo largo de la historia.Hasta finales del siglo pasado, se explotaron casi exhaustivamente todos losproblemas de ndole revolucionario, poltico, econmico, industrial, cientfico... Conlas dos guerras mundiales de este siglo y las guerras civiles en diversos pases,

    evidentemente se reaviv el tema blico, pero terminadas, se agotaron los temasque fueron clsicos, amn del ms clsico de todos, el amor. Al margen de esto,aparecen a lo largo de la vida una sucesin de cuestiones que preocupan a lahumanidad Entre ellos, el SIDA. Su historia se remonta a 1957, cuando fuedetectado en Uganda, hasta hacerse pattica su instalacin en otros pases,especialmente en Estados Unidos, donde el auge de la droga, el alcohol y ladegeneracin homosexual trajo aparejado esa especie de maldicin bblica. El diosbblico, un dios arcaico, irascible, puna las maldades de los pueblos, con grandesmaldiciones. La primera, la del agua: los diluvios, los cataclismos. Cataclismo, engriego quiere decir inundaciones. Si no, por medio del fuego, quemando ciudadesenteras como quem Jehov, ciudades de la Pentpolis antigua en la cual estabanSodoma, Gomorra y otras ms. Lo que los griegos llaman un verdadero holocausto.Fueron calcinados sus habitantes y las ciudades desmanteladas por el fuego.

    Por qu habla de la degeneracin homosexual? La Organizacin Mundial de laSalud ha dicho que la homosexualidad es uno de los modos de la sexualidad.

    Esa es la disculpa de los homosexuales norteamericanos. Ellos se absuelven deculpa y cargo, diciendo que no son culpables de ninguna degeneracin. Que lahomosexualidad es una cosa que est en los orgenes mismos de la especie humana.

    Y no es as?Yo creo que no. Y tenemos la experiencia de 10.000 aos de civilizacin.Siempre hubo homosexuales. Clebres por sus bondades, muchos de ellos.S, pero con caractersticas muy distintas a las actuales. Incluso la pederastia

  • 8/7/2019 Juan Filloy El Escritor Escondido

    4/16

    griega tena rasgos de amor hacia los efebos. Mientras que ahora la homosexualidadnorteamericana proviene del abuso de la droga, del alcohol, y del vicio de laconcupiscencia, vale decir, de todas las utilizaciones del organismo humano ajenas ala procreacin. En Norteamrica la homosexualidad es una plaga. Se presume quesobre una poblacin de 250 millones, hay 20 millones de homosexuales. Parece quecon esa enfermedad misteriosa en el organismo humano, se cumpliera la maldicin

    bblica. En la ltima dcada han muerto 80.000 personas de SIDA en Norteamrica.Se calcula que muere un gay cada diez minutos.Entonces hay que marginarlos?No. Curarlos. Usted ve que toda la investigacin mundial est orientada a

    encontrar una solucin para esa enfermedad y para el cncer.El SIDA no es una enfermedad exclusiva de homosexuales.Claro que no. Actualmente la vida est muy circunscripta por el riesgo que

    apareja; obliga a la gente a desusados esfuerzos de prevencin del mal, pero noobstante, como es una maldicin misteriosa, casi simblica, un virus tan insidioso, laamenaza acrece; el mundo actual est indefenso.

    La Corte Suprema de Justicia, finalmente le dio la personera a la ComunidadHomosexual Argentina, pero en un primer momento se la haba negado. Estaba deacuerdo con esa decisin?

    Totalmente.El primer fallo haba sido muy criticado; como una decisin fascista de la Corte...Ah, no. Con ese argumento podra presentarse la sociedad de consumidores de

    cido lisrgico... y de otras anomalas que sin tener las caractersticas de lahomosexualidad, son punibles para los cdigos morales de la Nacin.

    Nunca tuvo amigos homosexuales? Excelentes escritores lo fueron.Nunca. Nunca.Algunos homosexuales sufren mucho don Juan. Su condicin y su marginalidad.

    La homosexualidad no depende de la voluntad.S, y van a sufrir ms todava. Imagnese en Estados Unidos, un profesor de un

    liceo de seoritas. Usted mandara su hija all? La adolescencia es un estadotransitorio, sumamente peligroso. El sexo no est definido. Ni bien se sale de la

    pubertad, no se sabe si va a ser hombre o mujer. Es muy susceptible a todas lasinfluencias. Por eso los profesores gay en Estados Unidos estn permanentemente enpugna con las autoridades.

    [...]

  • 8/7/2019 Juan Filloy El Escritor Escondido

    5/16

    LA LITERATURA ARGENTINA

    Borges, Hernndez... y uno de nombre turco

    Borges tuvo una educacin muy limitada, a cargo degobernantas inglesas y francesas. Su visin sobre la vida

    nacional fue muy rudimentaria...

    Volvamos a la literatura latinoamericana. Dice que ve obras que continen latradicin del boom.

    Desgraciadamente, la literatura que enraza en la virtud creadora est en plenadecadencia, a nivel mundial. Ahora hay una literatura que obedece a la industriacultural de los bestsellers. Un oportunista le dice, "escrbase un libro sobre la mulade seis patas" y el tipo le escribe un libro de 400 pginas sobre la mula de seis patasque es un xito editorial. Pero usted mire... en la literatura francesa de hoy, porejemplo, no existe un literato que valga la pena leer. Los temas ya fueron agotados.

    La literatura universal est en crisis. No hay autores que hagan un cultivo virtuoso

    de la lengua. Dgame en qu pas hay actualmente un escritor de la talla de Gide. EnArgentina, despus de 1960, qu autor se ha destacado? Borges fue muy hbil enreimprimir sus libros publicados veinte aos antes; intercalaba poesas y relatos deotros volmenes aejos y apareca un libro en el que solamente una fraccin eraoriginal. Lo dems, recopilacin de realizaciones anteriores.

    [...]

    Bueno, volvamos a la literatura. Algunos temas que nos quedaron pendientes.Recin nombr a Borges. No le parece que haya sido un gran escritor?

    Evidentemente, evidentemente. Eso es indiscutible. Pero ha escrito poco. Notiene una novela. Tampoco la tiene Lugones. Sobre novelstica argentina Borgesjams opin; prefiri identificarse con el tango... Esto, y su devocin al suburbio y

    sus malevos, encarnan inclinaciones sin mayor importancia, porque no son sinceras.El no se ha dedicado, ni remotamente, a investigar la literatura nacional con lafruicin con que lo ha hecho respecto de la inglesa.

    Usted dijo alguna vez que Borges era un escritor de laboratorio, al que le habafaltado vida?

    Claro, sa es su falla bsica porque tuvo una educacin muy limitada, a cargo degobernantas inglesas y francesas. Su visin sobre la vida nacional fue muyrudimentaria; le falt contaminacin con la realidad y el paisaje, con la tradicinpopular argentina. As como escribi con tenacidad literatura inglesa, tuvo un criteriodespectivo sobre el Martn Fierro.

    Ya que estamos, cul es su opinin acerca del Martn Fierro?Creo que es una obra fundamental que nos representa y que permanecer firme.

    Para toda la muchachada que lo lemos, Martn Fierro fue una figura rebelde que

    coincidi plenamente con nuestras vehemencias juveniles; que particip en lagestacin del espritu nacional porque ilumin una poca en la que h nacin noestaba an consolidada.

    Es un poema pico, realizado con una gran habilidad, con versos netamenteargentinos, sin alusin ni semejanza con el romancero espaol. Est escrito enquintillas o sextinas tpicamente suyas, con una combinacin mtrica perfecta. Tienesus incorrecciones y licencias, por cierto, pero en general son versos muy correctos.Todo esto con una magnfica inspiracin y acopio de experiencias para describir loscaracteres humanos...

  • 8/7/2019 Juan Filloy El Escritor Escondido

    6/16

    Borges equiparaba a Fierro con Juan Moreira. Error flagrante. Son arquetiposdistintos. Martn Fierro es un personaje discutible pero simblico. Moreira, un matnde comit. Aqul prevalecer porque tuvo rebeldas valiosas y ciertos impulsoscuestionadores. Por lo dems, amn de la genialidad condensada en su Martn Fierro,Jos Hernndez fue un escritor que hizo todo lo posible por exaltar las industriasagrarias del pas. Ambos afanes son deudas que no caducan.

    Qu saba Hernndez de los hombres que encarn en su personaje? Noperteneca a una clase social acomodada?Todo lo contrario. Fue hombre de estancia y posteriormente funcionario pblico.

    Estuvo en Entre Ros y despus, perseguido por cuestiones polticas, vivi en BrasilSe cree que all escribi la mayor parte del Martn Fierro. Conoca el campo. Ypensaba que el gaucho, el pueblo argentino, deban evolucionar, mejorar suidiosincrasia. Y Don Segundo Sombra qu tal?

    Bueno, ah lo tiene. Es una obra sumamente literaturizada No se deben baar yengominar gauchos y paisanos todos los das. Giraldes lo ha hecho,descaracterizndolos. A don Segundo solo le falta hablar francs... Para m, su libroms bello esXamaica: all est l. Solo. Sin la criollidad castrada de aquel espcimentan distinto al de Hernndez y al Viejo Vizcacha, por ejemplo... Los temas nativos

    hay que abordarlos con autenticidad. Como en el Martn Fierro, hecho con un criterioaleccionador. Una obra, literariamente, de gran volumen, de una integracin bienmantenida. Pero adems, con la preocupacin de mejorar las condiciones de vida delhombre de campo cuando en la Argentina todava no se haba obrado sobre elgaucho para convertirlo en ciudadano.

    Para su Elvirus de L'Ambig... ... L'Ambig, una novela dialogada de punta a punta, nica en el mundo...Disculpe, qu me deca?

    Que para Elvirus, el crtico literario de L'Ambig, Sarmiento y Hernndez son loms significativo de la literatura argentina del Siglo XIX. Quines, para usted, en elSiglo XX?

    Lugones y Almafuerte son notas capitales, pilares. Borges tambin. Y despus

    tiene una cantidad de elementos satlites, de real mrito, como Pedro MiguelObligado, Canal Feijo, el viejo Korn... Otros que valen son el sanjuanino Juan PabloEchage, ngel Estrada hijo...

    Roberto Arlt?No, no me agrada, lo he ledo poco.Julio Cortzar?Ah, Cortzar, claro, claro. Le gustaba mucho mi Caterva, sus atorrantes

    personajes. Me nombra en La vuelta al da en ochenta mundos, pero a pesar de laadmiracin que tena por mi libro, nunca me mand nada. No nos conocimos. Slo lovi en Pars cuando coincidimos en una conferencia de Borges.

    Est de acuerdo con quienes opinan que la cuentstica argentina debeconsiderarse antes y despus de Cortzar?

    No, no... es un buen escritor pero no tanto... no tanto. No es una piedra liminar

    como Lugones, ni como Payr o Benito Lynch. Horacio Quiroga sigue en punta.De la literatura argentina ms reciente, realmente no rescata nada?Los libros que he ledo de la gente joven que est surgiendo son muy deficientes.

    Cuando usted lee a los que le menciono, a Mallea... los saborea. Lee los libros delautor de Rayuela ylos saborea, pero las ltimas producciones argentinas no le dejanmemoria, a la semana se olvidan.

    Adems, ahora est lleno de futurlogos, politiclogos, gente que escribeliteratura periodstica. Prevalecen una cantidad de artculos que tienen unaactualidad momentnea, artculos completamente amorfos, sin calidad literaria; slo

  • 8/7/2019 Juan Filloy El Escritor Escondido

    7/16

    pinceladas, con el facilismo que da el periodismo. Someta diez revistas a una lecturavalorativa sistemtica y ver que tienen semejanza estructural. Adems ahora todoel mundo est capacitado para abordar cualquier tema.

    [...]

    Retomando la pregunta sobre la literatura argentina. Nada rescatableltimamente, segn usted. El ao pasado, sin embargo, hubo una suerte de movidaliteraria en Buenos Aires; junto a autores ya conocidos, gente joven, que escribe yvende su obra.

    S, han aparecido algunos escritores, a mi criterio de poca monta literaria. Eneste momento no me acuerdo. Uno de nombre turco...

    Ass... pero yo le hablo de otros ms recientes.S, Ass ha tenido mucho xito. Tambin un libro sobre Juan Domingo Pern...La novela de Pern, de Toms Eloy Martnez.Y las tres novelas de Aguinis que ha publicado Planeta.Esos no le parecen buenos escritores?Ah, s. Lo de Aguinis me parece uno de los ms serios aportes a la literatura

    nacional.

    Y Toms Eloy Martnez, que usted mismo mencion?Tambin.Le nombro algunos de los que el ao pasado editaron y recibieron crticas muy

    elogiosas. Bueno, adems de Toms Eloy Martnez, Belgrano Rawson, DalmiroSenz, Forn, Fresn, Fogwill...

    No conozco ninguna de sus obras.Y Osvaldo Soriano, que es famoso?Tampoco. Soriano, solamente el actor teatral. Muy, muy bueno.Le sigo nombrando. Laiseca, Futoransky...No los conozco...Y Abelardo Castillo?Lo que he ledo de l no me gust. Como aporte, valoro lo de Marcos Aguinis.

    Tambin ha aparecido, en Ro Cuarto, un novelista de altos valores, JoaqunBustamante. Tiene dos novelas que me parecen muy positivas; realmenteconstituyen un aporte a la literatura nacional.

    [...]

  • 8/7/2019 Juan Filloy El Escritor Escondido

    8/16

    SOBRE SU OBRA

    Optimus Filloy, Marechal y el Dr. Freud

    ...aunque sea una sola lnea, pero ni un solo da sinescribir. Escribir es para m un vice impuni.

    Volvamos a sus libros. Adems de una esposa, qu otros rditos obtuvo conPeriplo?

    En Buenos Aires caus sensacin; sorprendi por su calidad a mucha gente. Eldirector del suplemento literario de La Nacin, nada menos que Enrique MndezCalzada, uno de los literatos ms finos que ha tenido el pas, le dedic dos columnas.Csar Tiempo, Juan Pinto y el crtico Jos Emilio Soto, tambin le dispensaronamplios comentarios. Anbal Ponce, uno de los valores ms serios que tuvo laArgentina, opin que se abra una perspectiva nueva en la literatura nacional. Ya lecont: Lenidas Barletta se entusiasm tanto que dijo, "por fin apareci en Argentinaun escritor de tipo europeo". Todo esto me abon un camino muy generoso, aunque

    mis libros eran hechos en ediciones privadas y exclusivamente dedicados a personasque yo conoca como buenos lectores. Creo que mi poca resonancia masiva haestado en eso; nunca hice servicio de prensa, ni visit jams una redaccin portea.Pero a otros libros suyos, Bernardo Verbitsky los edit en Paids.Ah... Pero eso vino despus.Influy su experiencia de funcionario judicial en la forma en que fue

    seleccionando sus personajes?Mucho. Mi primera novela, Estafen, que escrib despus de Periplo, trata de un

    estafador habilsimo que cae bajo nuestra jurisdiccin: hombre sutil, sagaz, muchoms rico de simpata que el estafador descripto por Thomas Mann...Desde la marginalidad, algunos de sus personajes aparecen censurando y

    poniendo en evidencia las lacras de la sociedad, no?Evidentemente. Una novela es siempre un ideograma, vale decir, una visin, no

    del personaje protagnico, sino de todo el entorno. De modo que, quiera o no, alpintar al delincuente usted pinta a la sociedad, a los carceleros, a las vctimas y a laconciencia inicua del mundo.El escritor, se ha dicho, es un notario de la actualidad. Nada debe escapar a su

    percepcin. Todo debe ser medido y juzgado. La novela, etopeya burguesa segn ladefiniciones el mejor medio para ello. Yo nunca he soslayado al ethos, al eros yalepos...Usted suele afirmar que la principal misin de quien escribe es hacerlo bien...Eso dice Koremblit... el nico deber que tengo es escribir bien, cosa que no

    practica muy a menudo (lanza una carcajada).Lo decimos pblicamente?No (y sigue riendo).

    De acuerdo a lo que sealaba recin, se tratara, adems de escribir bien, dehacerlo desde una moral, desde una tica?Mire. Cada escritor tiene una moral. Que coincida o no con la generalidad es cosa

    aparte. Si la vocacin es autntica, cada escritor tiene un compromiso. El principal esconsigo mismo: de ser veraz, certero en sus apreciaciones, en sus juicios; leal en suvisin del mundo colectivo. Ahora, "escritor comprometido" como lo entienden loshombres de izquierda, es un escritor que est comprometido pura y exclusivamentecon la exaltacin de sus motivos ideolgicos. Yo soy un hombre de izquierda, pero noaclito ni lder, y no tengo por qu constituirme en difusor sistemtico de las ideas

  • 8/7/2019 Juan Filloy El Escritor Escondido

    9/16

    que profeso. El literato no tiene por qu sujetarse a disciplina o coercin de talnaturaleza. Las ideas se las dejo a los fanticos, a los polticos, a los socilogos, queviven y lucran con ellas...Si el escritor debe ser veraz, certero en sus apreciaciones, entonces la literatura

    no es ficcin?Generalmente, es ficcin. Todas mis novelas, cuentos y nouvelles, son creaciones

    mentales, pero aprovechando los datos de la realidad circundante. Y tambin miexperiencia, que no es otra cosa que realidad interior. En qu estbamos...Hablaba de Estafen.S. Result un libro muy gustado. Los crticos sealaron que era la primera vez

    que un escritor empleaba el vocabulario sin ningn eufemismo, sin ningunalimitacin a su libertad literaria. Le digo, al tema del estafador lo utiliz unos aosms tarde, en el cuarenta y tantos, nada menos que Thomas Mann, pero en unaobra que carece de gracia; qued defraudado, luego del encandilamiento que mehaba producido La montaa mgica. Donde Estafen cay mal fue en Ro Cuarto,porque mucha gente se sinti aludida, ya que en ese libro pintaba escorzos de lajusticia local. Tuve varios problemas. Es que comet la indelicadeza (se re) dedejarme muy bien a m mismo. Un juez me encar y me espet: "Muy linda lanovela; pero me has hecho quedar como la mona, mientras vos te pints bien".

    No era justo. No trataba a todos igual.Claro que no, porque si fuera justo no habra novela. No se puede hacer una

    novela con buenos sentimientos y personas correctas. Con una dama venerable nose puede; pero con una fulana de vida mltiple usted puede armar una novelainteresante. La honestidad es aburrida. Quiere una cosa ms aburrida que unamatrona virtuosa, que no ha hecho ms que ir a la iglesia y enderezar a sus hijoshacia la religin, llevndolos de la nariz al templo?Estafen signific entonces una innovacin...Claro. Era un derrotero diferente a Periplo, que haba sido un muestrario de finura

    literaria. Con este otro empieza una prosa tpica de novela, de mayor crudeza. Unainnovacin que se acenta con Balumba, un libro con poemas coprollicos, crudos;un libro muy heterodoxo, lleno de opiniones contrarias a la generalidad, que caus

    verdadero asombro . En la revista Claridadme hicieron un elogio tremendo, perootras, pudorosas, no quisieron comentarlo. En un hogar vecino, Balumba fuequemado por contener captulos como Libidine, de temas prostibularios, escrito conlas crudezas tpicas del prostbulo. Son cinco elegas, y como entre ellas hay una ami madre, el doctor Alfredo Colmo, un profesor eminente de Buenos Aires que tenacierta confianza conmigo, me recrimin haberla incluido entre tanta crudeza. Lecontest que cuando uno construye una casa no hace solamente la sala de espejos,sillones y alfombras, sino tambin una cocina, una despensa, un cuarto de bao conartefactos que no necesito mencionar. Colmo no me respondi. Haba comprendidoel sentido integral del volumen. El ser humano no es slo fachada. Las funciones msinnobles digerir, evacuar, etctera rechazan esas pudibundeces de monja.Balumba es un libro vitalmente totalizador. En las revistas de izquierda fue unmanjar...

    Por las groseras?S. Por estas cosas sintonic con Boedo.Ah... recuerda la polmica entre Boedo y Florida?Por supuesto... Por lo pronto soy de los pocos que guard la coleccin completa de

    la revista Martn Fierro, que diriga un amigo, Evar Mndez. A m me gustaban losdos grupos.All se planteaba la discusin acerca del compromiso del escritor...S. El grupo de Boedo era un grupo popular, que dirigan Elas Castelnuovo y

    Lenidas Barletta. Hacan literatura popular y tenan la revista Campana de Palo, con

  • 8/7/2019 Juan Filloy El Escritor Escondido

    10/16

    temas proletarios, obreros, contestatarios. Los otros eran un grupo refinado, snob,que estaba al tanto de la literatura europea. Yo no he tenido militancia en ninguno,pero tena amigos en ambos.En cuanto a las calidades estticas era ms nutrido Florida, pero Boedo, dentro de

    su ngulo de accin era un grupo muy positivo. Entre los dos forjaron una literaturade gran mrito que despus ha enraizado en la tradicin argentina. En Boedo haba

    figuras como Olivari, Barletta, Castelnuovo... figuras de rigurosa actualidad. En elotro estaba Borges... por ms que Borges era un hombre ambiguo, que no ha sidomuy tirano con sus ideas; no trataba de imponerse, ms bien de ser coincidenteEn un dilogo con Ernesto Sbato, Borges se re y recuerda, acerca de Boedo y

    Florida, que "pensar que fue una broma de Roberto Mariani y Ernesto Palacio, yahora lo estudian los profesores de literatura"...S... entre ellos se chichoneaban, se hacan bromas, epigramas. Conozco algunos

    epigramas muy lindos de Nal Roxlo... Fueron movimientos en pendant.Piensa que aquella polmica todava tiene vigencia?No, en absoluto, aunque ahora hay autores populistas y est lleno de escritores

    estetizantes, por no decir aristocratizantes. Yo mismo me considero un escritorestetizante, pero sin renunciar a lo popular ni mucho menos.Bueno, sigamos con los libros. Despus de Balumba?

    Aquende, un libro muy potico, que todo el mundo me clama reimprimir. En lobsico, encubre un brulote contra la historia argentina. Est estructuradomusicalmente: un intermezzo, dos interludios y cuatro suites... Eso y susconnotaciones tcnicas me cost mucho trabajo. Lo ms importante es elintermezzo, llamado Los entregadores. En 55 pginas echo un rpido vistazo sobre lahistoria argentina, contradiciendo a la historia oficial. Cuento que Moreno fueenvenenado, que es la pura verdad, y a Rosas le hago una pequea exaltacindebido a que mi padre fue muy rosista; tena opiniones de personas que lo habanconocido. Mire el caso de Fidel Lpez: viva exiliado en Montevideo por ser opositor aldictador, y all reciba el dinero que le enviaba su padre, el autor del HimnoNacional, casi un amanuense de Rosas!.Mucha gente dice queAquende es mi mejor libro porque se trata de una especie de

    geografa literaria del pas. Un amigo periodista me ha escrito recientemente desdeBuenos Aires contndome que all circulan ediciones clandestinas deAquende ydeBalumba. Claro, el editor pirata especula con el xito del brulote a la historia patria yla resonancia de mis poemas escatolgicos. Hago votos porque prospere en sutrapacera.PublicAquende en 1935, pero Op Oloop es del '34. Hablemos de l. Siempre dice

    que todos sus personajes son mentales, pero sea sincero don Juan: Optimus Oloop,no es usted?(Re muchsimo) Claro, en un ochenta por ciento Op Oloop es Juan Filloy. Yo he

    sido siempre muy ordenado. He comprobado cmo la falta de organizacin destruyela personalidad de la gente; pero tambin como con el exceso se incurre enanomalas y paroxismos contraproducentes. Es lo que le pas a Optimus, unestadgrafo tan meticuloso que llevaba estadstica de todo, con una obsesin de

    locura sistemanaca. Contabilizaba todo; registraba hasta sus coitos, con profesinmorbosa.Yo vena estudiando este fenmeno. Como anoto lo que me interesa para despusdedicarme al tema, Op Oloop surgi de una lnea: "ocuparse de un hombresumamente metdico que resulta vctima de su correccin". As empec a desarrollarun personaje que tena mis costumbres.Usted llevaba una estadstica de su performance sexual?Yo no... (vuelve a rer). Pero Optimus las prontuariaba pulcramente con el

    nombre, con sus descripciones... Era sumamente rgido, de magnficas costumbres.

  • 8/7/2019 Juan Filloy El Escritor Escondido

    11/16

    El contacto con las mujeres, amn de una obligacin biolgica para l, constitua unmecanismo vital. Por eso, cuando entra el amor, ese elemento puro, no metdico, lodesequilibra. Esa es la tesis en Op Oloop. Da la casualidad que coincide el descalabroal festejar su...su...Su coito nmero mil. Convida a los amigos con un banquete para celebrarlo.Eso. Ese da tiene un dilogo telestsico con Franziska, su amada, una mujer muy

    fina, que atraviesa un perodo psicoptico, que es el menstrual. Esa caracterstica laconozco por mi mujer... ya casados.Psicoptico? Usted dice que las mujeres nos ponemos un poco locas cuando

    menstruamos?S, s, s... Un estado no propiamente de locura ni demencia, pero un estado

    psicoptico; cierto nerviosismo. Psicoptico no quiere decir loco. Irritables, se ponen.Cmo fue el mentado episodio con Sigmund Freud?El tena su residencia en Viena y desde aqu le mand Op Oloop, pensando que

    por su temtica freudiana le poda interesar. Mi sorpresa fue cuando a los tres ocuatro meses en aquel tiempo la correspondencia viajaba por vapor recib unacarta lacnica, que para m result lo suficientemente halagea, en la que medeca: "He ledo su libro con mucho gusto y apreciado la ndole de su tema. Saludos,felicitaciones".

    Eso ocurri antes de que Hitler anunciara la anexin de Austria. Entonces Freud seescabull porque tema que le pasara lo mismo que a su gran colega MagnusHirsfeld, el director del Instituto de Sexologa de Berln, a quien la Gestapo ledestruy 250 mil historias clnicas de sus pacientes. Quemaron el establecimiento, yl no s qu vicisitudes pas. Por eso Freud se instal en Londres. Ms tarde,respondiendo a mi congratulacin cuando cumpli 80 aos, tuve el agrado de recibirotra tarjeta suya. Un periodista de la revista Gente que haba ido a hacerme unaentrevista, cuando me levant para ir al bao, en un repeluz me la sustrajo. A laprimera carta, que estaba hecha en papel de receta de Freud, me la pidi el doctorConrado Ferrer, antiguo vecino de Ro Cuarto, profesor de Medicina Legal enCrdoba. Quera exhibirla entre el elenco de profesionales que integraba elneuropsiquitrico Open Door de Oliva. A todos impresion la enrgica grafa de la

    carta de un lder mundial como Freud; pero, para mi desgracia, Ferrer muri en1941, y no logr recuperarla.Al inventar a Optimus Oloop, ya haba ledo a Freud?Ah, claro, pero su concepcin escapa a su influencia. Ya le he mostrado a usted la

    biblioteca central con obras que ataan a la psicopatologa delictual. En razn de mirol de fiscal de cmara, yo tena una versacin psiquitrica, no propiamentefreudiana. Por cierto, estaba al tanto de las anticipaciones de Freud.Op Oloop fue editado en Buenos Aires...Si, en una edicin privada, por Ferrari Hermanos. Pero fracas al intentar la

    pblica. Yo deseaba aprovechar una editorial muy prestigiosa, la Imprenta Lpez,donde se editaba la revista Sur, en Per 666. Mas, en la dcada del treinta, haba enBuenos Aires un intendente gazmoo, que haba hecho limpieza en los quioscossacando todo lo presuntamente pornogrfico o crudo. Solicitado el placet, su oficina

    de "polica moral", dijo: "No. Le confiscamos la edicin ni bien aparezca".Mucho despus, cuando ese espritu pacato, monacal, haba desaparecido, pudoeditarlo Paids. As lanzaron Op Oloop, Estafen! y La Potra. Por esas tres novelas,18.000 libros legalmente contratados, yo debera haber cobrado derechos de autor.Pero hasta ahora, mi nica ganancia econmica han sido 90 pesos...Los escritores entregamos manuscritos, ingenuamente, y a todos nos pasan al patioolmpicamente. Por eso en la SADE, yo propugn por varios arbitrios; entre ellos, elautor debera estar presente cuando se hacen los tirajes. Para certificar la cantidad,y evitar latrocinios.

  • 8/7/2019 Juan Filloy El Escritor Escondido

    12/16

    Qu pas con el banquete de su Optimus Oloop y el de Severo Arcangelo, deMarechal? Es verdad, o slo historia popular que despus de escrito, usted le envilos originales y...No es cierto. No lo conozco a Marechal. S la historia circulante, de que l se ha

    inspirado en el banquete de Op Oloop para hacer el de Severo. He odo eso demucha gente; pero no me consta ni puedo calificar actos incorrectos a nadie y

    menos a un escritor. No es propiamente el mismo banquete... El de Optimus es tanseorial, hecho por un tipo de gran mundo, de alta categora intelectual. Basta versu men en el Plaza Hotel, y la adicin que paga. El otro es mucho ms sencillo, y notiene la implicancia de ste.Cuando escribi este libro ya estaba casado, no?Si. Con Paulina se dieron cosas interesantes. Nunca interfiri en mis escritos; la

    literatura es un vicio secreto para m, de modo que ella no tena ingerencia; pero alver las publicaciones se horrorizaba. "Cmo has publicado esto", me deca. "Lo hagoporque son mis convicciones, mi verdad literaria". Cuando iba a editar Balumba,como conoca los poemas me pidi que en el prlogo pusiera esta acotacin Antesde la era de ella". Yo me cas con Paulina a los 39 aos y esos poemas erananteriores. Despus no me pidi ms nada; vea que era algo indefendible. Aunqueen una oportunidad insisti: "Por qu no hacs una cosa fina, delicada; siempre

    haciendo de escritor violento, sensual..."Le dio el gusto y escribi Finesse...Exactamente. Un volumen del cual Fermn Estrella Gutirrez opin que era "un

    libro millonario", porque est compuesto por 140 baladas, a cul ms delicada. Talvez es el ms potico de todos mis libros, repuntando la balada como un poema enprosa. Cada captulo, nueve en total, lleva el nombre en griego de una musa; tieneun lenguaje muy musical. Est dedicado a Paulina. Muy bien impreso por la imprentaFerrari de Buenos Aires, que tambin edit los siete primeros volmenes de miedicta amicorum.Los hermanos Ferrari, que estaban cerca del Once, me interpretaban con tantaexactitud que yo mandaba los originales y jams deb ir a Buenos Aires a ocuparmede esto.

    Tuve igual suerte en Ro Cuarto, cuando empec a trabajar con la Imprenta Macci yencontr un regente realmente entendido en materia bibliogrfica, ArmandoBarchiesi.Los Ochoa fue lo primero que editaron en Macci?S. Es el primer libro de la "Saga de los Ochoa", una dinasta criolla que pertenece

    a la picaresca argentina. Son cuatro en total: ste, de presentacin; La Potra, en elque interviene Quinto Ochoa; Sex Amorcon Sixto o Sexto Ochoa y Decio Ochoaquien en realidad es Dcimo, pero como se trataba de un hombre culto dijo: "Qutanto jorobar con nombres numricos como le han puesto a los otros", y se suprimila "m".Tenan una grafa muy curiosa; ponan un ocho y al lado una letra a: 8A. Algo que yoextraje de un secretario de Juzgado de San Luis que firmaba as... Entonces paranombrar a todos los personajes utilic nombres igualmente numricos.

    En el primer libro figuran siete cuentos, uno de ellos El judo, que narra la historia deProto Orosimbo Ochoa, el abuelo, el patriarca de la dinasta, un paisano de mediadosdel siglo pasado que estando en Ro Cuarto tiene un diferendo con un oficial de laComandancia y huye de la justicia. En griego, Proto quiere decir antecesor.Otro relato es el de Primo Ochoa, un gaucho chcaro, grotesco, real, tomado de unaestancia que supe conocer en las adyacencias de Alpa Corral. Es un paisano festivo,dice las cosas como son. Alegre, puteador, jodn en todo sentido. Sucio, como sonlos gauchos, que no se baan jams. Muchos afirman que don Primo 8A es elpendant cabal y verdico de don Segundo Sombra.

  • 8/7/2019 Juan Filloy El Escritor Escondido

    13/16

    Lo importante es que este libro revive la picaresca, genero muy abandonado enArgentina. Desde Payr no he visto autores de temas humorsticos concernientes a lavida rural.Es un libro de recia contextura espaola. En la madre patria abundan ejemplos depicaresca, lo que se explica por el temperamento tnico esencialmente alegre,dionisaco, del espaol. El argentino es ms bien tristn, concentrado Esto se debe

    precisamente a que nos falta la cohesin espiritual que tiene el pueblo de Espaa,con dos mil aos de estratificacin.Y la historia de Sexto Ochoa?Es el ms centrado de todos. Llega a ser dirigente de una empresa inmobiliaria de

    Buenos Aires y convive con una alemana en una unin muy ordenada, con muchacomplacencia del padre de ella, un alemn sabio y grosero, como todos losalemanes, contento de que la hija se haya amurado con un criollo decente que latrata muy bien. La vida amorosa semi clandestina que hace ha repercutido en elrejuvenecimiento de la muchacha, que estaba mustia. El amor fsico les ha resueltola situacin a ambos; no tuvieron noviazgo previo ni platonismo, llegaron a laconvivencia sexual naturalmente.Se casan recin cuando nace el hijo y llevan una vida sexual absolutamente limpia,sin ningn erotismo que pueda denominarse pornografa. Hasta que a este hombre

    ya cuarentn la empresa lo enva a un congreso gremial a Estados Unidos. All, enlos ratos libres, se encuentra con algunos amigos argentinos. Uno de ellos lo vinculacon un periodista portorriqueo viciado en la vida ms infame de Nueva York.Entonces el libro abandona la fase absolutamente alba de la relacin conyugal yaborda otra, absolutamente negra, de abominaciones, que muestra la degeneracinsexual norteamericana .El otro Ochoa, Decio, era un arribistaEs un chico de extraccin muy humilde. Lo abandonaron de beb en un cajn, en

    La Gilda, donde lo recoge una familia que despus tiene hijos. Pasado el tiempo,molestos por la inteligencia aguda de Dcimo, superior a la de los hijos propios,prescinden de l. Esto sucede siempre, segn mi experiencia judicial.Comienza entonces para el muchacho, una vida azarosa, que lo templa en esfuerzos

    y abnegacin. A tal punto que culmina de propietario en la fbrica donde trabajaba;se queda con la empresa y con la mujer de quien era dueo. Se trata, pues, de unarribista plus cuan perfecto.Qu es Caterva?Un roman-fleuve de 550 pginas en la Edicin Ferrari. Una novela magnfica que

    todos me piden que reedite. Es la historia de siete linyeras que han llegado a losltimos escalones de la vida moral y eventualmente se juntan bajo el puente de RoCuarto. Uno haba sido gerente de un banco de Praga, otro gerente del serviciocriptogrfico de Suiza, otro transformista teatral de fama y actuacin en el mundo,uno un pobre francs vicioso, y, por distintas vicisitudes de la vida, tres ms que hantenido que correr la coneja. Posiblemente este libro ha sido precursor de una novelade Steinbeck, Tortilla plat, del sesenta y tanto. Es el mismo tema.La Potra tuvo problemas de censura?.

    No, ya haba pasado esa etapa de contralor tico. La prensa de Buenos Aires sehizo pacata con eufemismos y psicologa monjiles all por el '30 con El amante delady Chaterleyde Lawrence; la historia de una dama inglesa que se enamora de unguardabosque. La Potra tiene algunas semejanzas porque se trata tambin de unadama inglesa duea de un establecimiento rural en Crdoba que se encamota con unmuchacho domador. Pero la obra, limpia de taras, no fue vapuleada en el sentidomoral.Y el segundo libro que le editaron en Macci?

    Ignitus, una tragedia moderna. Para m, una obra redonda. Consiste en una

  • 8/7/2019 Juan Filloy El Escritor Escondido

    14/16

    modernizacin de la tragedia antigua; se vincula teatralmente a la manera griega,aunque en vez de intervenir el coro, es el relator quien cuenta lo que va sucediendo:el pnico que sufren los espectadores. As se opera la catarsis, el procedimientodepurativo que implica el ejemplo de la tragedia.Podra representarse en un escenario?Podra. En Ro Cuarto alguien me pidi autorizacin y la conced. Es pattica,

    tremenda. En Ignitus, que quiere decir "quemado", un hombre va a suicidarse a lacasa de un amigo y para ello abre las llaves del gas. Su esposa y sus tres hijos lobuscan y cuando lo encuentran, el ms chiquito al grito de "Ac est pap, ac estpap!", prende un fsforo y mueren los cinco. El chico es el asesino del padre. Unaobra muy corta y muy representable.Existe correlacin entre la fecha en que terminaba sus libros y el ao en que los

    editaban?Claro. Mi plan era publicar uno por ao y as llegamos a los siete en Macci, pero

    despus del '43 me "ralearon" de la justicia y recin diez aos ms tarde cuandoreingres pude seguir editando.Austed tambin lo ralearon?Al subir Pern hicieron una limpieza en la justicia de Ro Cuarto y yo fui uno de los

    pocos que qued, porque no tena antecedentes negativos; pero haba un senador

    que creo que todava vive... Gmez del Junco...Muri hace pocos aos......Quiso que interviniera en un juicio de un determinado modo, a lo que contest:

    "Est equivocado senador, esas cosas no rigen conmigo, y por ello he permanecidoen la justicia".Intervino entonces para que a los jueces que habamos quedado se nos exigiera unnuevo acuerdo del Senado, un acuerdo que por supuesto se nos neg. En igualsituacin estaban tambin el presidente del Superior Tribunal, una personalidad enDerecho, el doctor Enrique Martnez Paz, y el juez Digenes Ruiz, el mejormagistrado que he conocido en la justicia de Ro Cuarto.Entonces me jubil, mas al triunfar la "revolucin libertadora"fue a quien primerollamaron. As segu siendo camarista hasta el ao 1964.

    No le inquiet que los de la libertadora hubieran sido autores de un golpe deestado?No, porque al volver yo segua con mi tradicional carrera en el Poder Judicial,

    respetado en mi inmovilidad constitucional .Qu hizo despus de Ignutus?Viene Yo, yo y yo, siete monodilogos de un personaje delirante, paranoico. En

    una oportunidad se va a las sierras porque estaba podrido de la ciudad, de lapropaganda, del periodismo... pero all van a jorobarlo los periodistas. Es muygracioso por lo desaforado. Son siete relatos muy divertidos.En otro episodio el personaje protesta contra Walt Disney, un traficante del arte, delo ms canallesco a mi criterio. Yo y Walt Disney, se llama el monodilogo, que hasido publicado varias veces, la ltima en la revista Bsqueda, que dirigi MarcosAguinis.

    En Yo y la madre patria, el delirante se ensaa contra Espaa. Como pap, que eracelta, vale decir, un gallego muy poco afecto a Espaa. Nunca quiso volver. Huy porlas persecuciones de los carlistas... Iban por las aldeas y arreaban a todos los chicosmayores de 14 aos. Para someterlos a una enseanza militar lo ms draconianaque usted pueda imaginarse, y luego servir de carne de can en reyertasdinsticas...El viejo huy en un barco, no s muy bien cmo, en 1870, por ah... Contaba quefue en una embarcacin de vela. Debe haber sido un mozalbete muy arisco y recio.Sola narrarnos que cuando haba tormenta, se negaba a bajar a la sentina, lugar

  • 8/7/2019 Juan Filloy El Escritor Escondido

    15/16

    donde venan amontonados los inmigrantes; entonces lo ataban al palo de velamayor para que no lo arrastrase el agua.Era muy bravo pap... Tena un genio irascible, pero muy justo en todo... Muy buenviejo (las lgrimas le hacen perder la voz)... Los padres que he tenido... en fin... meemocionan siempre... por lo duros, por su falta de cario ostentoso, su noblezacallada; sin la blandenguera que se usa ahora, que genera personajes dbiles. A mi

    padre le debo eso... la fortaleza... el carcter......(Se seca las lgrimas) Sigamos.Cul fue el libro con el que ms se demor?

    Sex Amor. Con Decio tambin tard mucho, porque a veces el argumento setranca, entonces no hay nada mejor que dejarlo descansar. Sex Amorme pareca unlibro blanco, que no tena nada de espeluznante; le faltaba el condimento Filloy.Entonces le agregu ese informe que le coment, sobre la sexualidadnorteamericana, el Informe Epicuro-Kant. All incluyo a dos genios de la filosofamundial; uno, Epicuro, el genio de la sensualidad. Otro, el de la abstencin... Ustedsabe que Kant era virgen, no?La verdad que no. Quin hubiera dicho... Qu est escribiendo ahora?Siempre, tres o cuatro libros de manera simultnea. Actualmente mucho cuento y

    mucha nouvelle, un cuento largo que participa de la idiosincrasia de la novela conalgunos de sus elementos tpicos como descripciones paisajsticas y caracterolgicas,etctera... El cuento es lineal, dibujstico. La nouvelle es pictrica.Qu le falta para ser novela? Extensin?S...Nouvelles... como las de su libro Tal cual...Claro. Esas son siete nouvelles de 30 pginas cada una. Una imprenta de Buenos

    Aires que se llama Puntosur me lo iba a reeditar junto con Vil &Vil y Op Oloop, encondiciones decentes. Me hicieron hasta un anticipo. Despus no s qu pas. Sehabrn fundido.Efectivamente. Cunteme la historia de Cyra Lpez Roux, la protagonista de una

    de sus nouvelles ms recientes.

    Esta mujer es una viuda que renuncia al amor de un hombre, se inmola, porqueno quiere abandonar a su hija espstica. Irene, la jovencita, fue para ella y para elesposo un verdadero martirio. Eso lo s porque conozco en Crdoba a la familia deun hombre de ciencia que tiene una chica espstica. Es una vctima sumisa queacusa permanentemente a los padres, aunque ellos no tengan nada que ver.Por eso esta seora dice, "yo no podra olvidar con el amor toda la mirada de estachica". Si ella fuera una tilinga hubiera aceptado la relacin, se hubiera muerto derisa de la espstica.Parece un final moralizante. No se jacta de escandalizar con sus libros?S, pero esta nouvelle es con enseanza: la renuncia de la mujer y el gasto de

    filantropa del candidato que dona un cheque de 5.000 dlares a la entidad debeneficencia a la que asista la madre de Irene.El decide por la filantropa en vez de la caridad, porque con sta, de origen cristiano,

    se ayuda un solo caso, mientras que la filantropa es plural: ayuda a todos por igual,por "ser amigo del hombre". Por eso, los servicios sociales de los sindicatosconstituyen obras de solidaridad social, de altruismo general; mientras que lacaridad es singular y piadosa. Cede ante un caso pattico, no ante desgracias ymiserias colectivas.Con los aos no se ha vuelto puritano?Para nada. La ma es una edad extrasexual, pero la nostalgia se mantiene pura. Si

    el cuento viene procaz, lo hago procaz.Atodo esto... nunca ha dejado de escribir a mano.

  • 8/7/2019 Juan Filloy El Escritor Escondido

    16/16

    Nunca, porque los dedos son los extremos terminales de un impulso nervioso queviene del cerebro. Prefiero la escritura manual; es ms estilstica, ms refinada. Conla mquina, expeditiva y difana, si bien es cierto, todo se agiliza, el estilo se vuelvems seco y pobre. Por eso yo hago primero mis manuscritos y recin entonces lostranscribo.Y todava se mantiene fiel a su premisa de no dejar de escribir ni un solo da?

    Ah... claro... aunque sea una sola lnea, pero ni un solo da sin escribir. Escribir espara m un vice impuni.

    [...]