Introduccion a Los Sistemas Informaticos Syllabus 2014

8
 VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIONES www.cun.edu.co  [email protected] Bogotá D.C. - Colombia Introd ucción a los sistem as inform á ticos a. Asignatura b. Nro. Créditos c. Código d. Horas de trabajo directo con el docente e. Horas de trabajo autónomo del estudiante INTRODUCCION A LOS SISTEMAS INFORMÀTICOS 2 325 64 f. Del nivel g. Asignaturas pre-requisitos h. Código Técnico profesional Tecnológico Profesional i. Corresponde al programa académico Ingeniería de sistemas  j. Unidad académica que oferta la asignatura Ingeniería de sistemas k. Correo electrónico de la unidad que oferta [email protected] 

Transcript of Introduccion a Los Sistemas Informaticos Syllabus 2014

7/23/2019 Introduccion a Los Sistemas Informaticos Syllabus 2014

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-a-los-sistemas-informaticos-syllabus-2014 1/8

 

VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIONESwww.cun.edu.co 

[email protected]á D.C. - Colombia

Introd ucc ión a los sistemas informáticos

a. Asignaturab. Nro.Créditos

c. Código

d. Horas detrabajodirecto conel docente

e. Horas detrabajoautónomo delestudiante

INTRODUCCION A LOS SISTEMASINFORMÀTICOS 2 325 64

f. Del nivel g. Asignaturas pre-requisitos h. Código

Técnico profesional

Tecnológico

Profesional

i. Corresponde al programaacadémico

Ingeniería de sistemas

 j. Unidad académica queoferta la asignatura Ingeniería de sistemas 

k. Correo electrónico de launidad que oferta

[email protected] 

7/23/2019 Introduccion a Los Sistemas Informaticos Syllabus 2014

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-a-los-sistemas-informaticos-syllabus-2014 2/8

 

VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIONESwww.cun.edu.co 

[email protected]á D.C. - Colombia

l. Perfil académico del docente  – tutor:

Profesional con un alto nivel de compromiso, gusto por el aprendizaje permanente y excelente relación con estudiantes ycompañeros. Con título de pregrado y/o postgrado en sistemas, informática, electrónica o área afín, con dos años deexperiencia en empresas y universidades y/o docencia universitaria en asignaturas relacionadas con ingeniería de sistemas,habilidades para manejo de grupos y dominio de la temática y estructura técnica de sistemas. 

m. Importancia de esta asignatura en el proceso de formación:

El propósito de esta asignatura es brindar los conceptos fundamentales de los sistemas informáticos y su rol dentro de lasociedad a través de los diversos tipos de tecnología existentes que le permitan comprender la importancia de éstos en eldesarrollo de la sociedad.

La facultad de ingeniería y su cuerpo docente ha diseñado un espacio para que los estudiantes exploren y potencialicen susconocimientos, enfocando cada sesión a la solución de problemas que surgen de la cotidianidad empresarial y requierensoluciones óptimas y efectivas.

Es necesario que los estudiantes interpreten problemas que se presentan cotidianamente para realizar un adecuado análisisy dar soluciones eficaces y eficientes que permitan optimizar su trabajo, por lo tanto, se deben desarrollar competencias que

permitan al Estudiante determinar la forma más eficiente de trabajar las diferentes funciones que podría ejecutar desde superfil profesional.

7/23/2019 Introduccion a Los Sistemas Informaticos Syllabus 2014

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-a-los-sistemas-informaticos-syllabus-2014 3/8

 

VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIONESwww.cun.edu.co 

[email protected]á D.C. - Colombia

n. Al finalizar del curso el estudiante estará en condiciones de (conceptualizar, entregar, analizar …) 

  Comprender los fundamentos de los sistemas de información utilizados actualmente

  Conocer y comprender el uso de las tecnologías utilizadas para Desarrollo, mantenimiento y soporte de sistemas deinformación.

  Conocer y comprender el dimensionamiento y aplicación de la Ingeniería de Sistemas en la vida diaria.

ñ. Problemas (preguntas) que determinan el propósito de formación en la asignatura:

  ¿Cómo aplicar los sistemas informáticos en los procesos cotidianos de la empresa en Colombia de forma eficaz yeficiente?.

  ¿Puedo reducir tiempo y costo en la implementación de soluciones destinadas a la resolución de problemáticas típicasdel sector laboral?

  ¿Inmersión en los problemas reales de algunas competencias laborales?

o. Competencias

  Introducir al estudiante en el análisis y aplicación de los sistemas de Información en el campo de acción de la ingenieríade sistemas,

  Identificar las herramientas adecuadas y los criterios básicos de gestión, que permitan una adecuada aplicación en lasdiversas organizaciones, como en las empresas del ámbito local, regional y nacional de los sistemas informáticos

7/23/2019 Introduccion a Los Sistemas Informaticos Syllabus 2014

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-a-los-sistemas-informaticos-syllabus-2014 4/8

 

VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIONESwww.cun.edu.co 

[email protected]á D.C. - Colombia

p. Plan de trabajo

Planeación del proceso de formación 

Sesión Propósitos de formación Acciones a desarrollarTiempos de trabajo porcréditos: tutoría, trabajo

autónomo, trabajocolaborativo

Horas detrabajo

autónomo delestudiante

Horas detrabajodirectocon el

docenteIntroducción a losSistemas deInformación

Introducción y definiciones básicasHistoria de la informáticaSistemas de numeraciónCodificación de la informaciónHardwareSoftware

Sistemas operativos Aplicaciones de usuario

 Analiza y comprende los conceptosfundamentales de los sistemas deinformación dentro de una organización

4 2

Fundamentos delos sistemas deinformación

Concepto- Teoría de información,Procesamiento de información.Sistema de información  – 

 Analiza y comprende los conceptosfundamentales de los sistemas deInformación dentro de una organización.

4 2

7/23/2019 Introduccion a Los Sistemas Informaticos Syllabus 2014

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-a-los-sistemas-informaticos-syllabus-2014 5/8

 

VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIONESwww.cun.edu.co 

[email protected]á D.C. - Colombia

Generalidades

Proyectosinformàticos

  Definición de un proyectoinformático

  Factores críticos para el éxitode un proyecto informático

 Analizar los diversos tipos de proyectosinformáticos según los diversos casosde uso a mostrar

4 2

 Análisis de lasdistintasactividadesdesarrolladas en unnegocio

 

 Analiza y comprende los conceptosfundamentales de los sistemas deinformación dentro de unaorganización

 

Describe las actividades de losnegocios y visualiza la organizacióncomo un sistema realizando una seriede trabajos usando herramientasinformáticas.

 

4 2

Tecnologíasintranet para eldesarrollo,mantenimiento ysoporte desistemas deinformación.

 

Identificación de problemas,oportunidades y objetivos.Conceptúan y fundamentan lasTecnologías de análisis desistemas

Describe el proceso de tecnología deIntranet , su desarrollo y del sistema deinformación dentro de lasorganizaciones realiza la exploración deprocesos en una intranet, se analizanlos métodos de creación y diseño deuna intranet

4 2

Categoríasde sistemasde información

Conceptúan , fundamentan ycaracterizan las categorías delsistema de información en elnegocio, se muestran ejemplos de

negocios e-bussiness

Descripción de los sistemas-símbolosalgoritmos y su aplicación en losnegocios, generando una imagen denegocios en línea.

4 2

Primer parcial Primer Parcial 30% 

Evaluación deproyectos deinformación

Luego de analizar los diversoscasos de uso y ejemplos acerca delos diferentes tipos de proyectos de

Discernir de los diversos casos de usode algunos proyectos informáticos ysegún la viabilidad del ciclo de vida de

4 2

7/23/2019 Introduccion a Los Sistemas Informaticos Syllabus 2014

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-a-los-sistemas-informaticos-syllabus-2014 6/8

 

VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIONESwww.cun.edu.co 

[email protected]á D.C. - Colombia

informáticos información, realizar un análisis y

evaluación de su pertinencia

los proyectos determinar su aplicación

según la problemática expresadaSoportedel sistema deinformación

Visualiza los procesos de soportede información de lasorganizaciones públicas o privadas

Explica el soporte de información enlas organizaciones para la toma deDecisiones.

4 2

Errores de lamanipulacióntecnológica

Identificar las fallas y erroresproducidos por la manipulación delas herramientas tecnológicas

Evaluar las diversas fallas queencontramos en los sistemas deinformación en base de casos de uso yaplicabilidad

4 2

Parcial Segundo Parcial 30%

 Aplicacionesclientes/servidor ensistemasempresariales

Conceptos de clientes, servidordentro de los sistemasempresariales

Describe la importancia de clientesservidor en los sistemas empresariales

4 2

sistemas decomunicación

Conceptúa las comunicación, losprocesos, los agentes integrantes

Explica el sistema de comunicacionesde las organizaciones y su relación dela información en los negocios.

4 2

Desarrollo deaplicacionesintranet extranet

Describe los datos, la información yla tecnología en los negocios

Explica mediante un ejemplo de unnegocio datos, información y el manejode tecnología

4 2

SEMANA DE LA GENERACION CExamen final Examen Final 40%

7/23/2019 Introduccion a Los Sistemas Informaticos Syllabus 2014

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-a-los-sistemas-informaticos-syllabus-2014 7/8

 

VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIONESwww.cun.edu.co 

[email protected]á D.C. - Colombia

q. Sistema de evaluación (criterios y descripción)

Evaluación diagnostica: Para establecer el nivel de conocimientos que el estudiante tiene acerca del tema.Evaluación formativa: Le permite al docente y al estudiante detectar las fortalezas y debilidades.Evaluación sumativa: de acuerdo con la exigencia de la institución para cualificar el nivel de competencias y está compuesta por tres cortes, Primer corte 30%, segundo corte 30% y tercer corte 40% y la escala de las mismas es de 1 a 5.Lo anterior debe estar directamente relacionado con la metodología, los acuerdos pedagógicos logrados al inicio del curso ylo consagrado en el reglamento estudiantil. 

r. Calificación (distribución de notas)

Prueba parcial 1 Prueba parcial 2 Prueba final

● 

Evaluación principal: 50%

● 

 Actividades en clase: 25%● 

Trabajo Autonomo:25% 

● 

Evaluación principal: 50%

● 

 Actividades en clase: 25%●

 

Trabajo Autonomo:25% 

● 

Evaluación principal: 60%

● 

 Actividades en clase: 20%●

 

Trabajo Autonomo:20% 

Total 30% Total 30%  Total 40% 

7/23/2019 Introduccion a Los Sistemas Informaticos Syllabus 2014

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-a-los-sistemas-informaticos-syllabus-2014 8/8

 

VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIONESwww.cun.edu.co 

[email protected]á D.C. - Colombia

s. Bibliografía y cibergrafía

COHEN, Daniel. Sistema de información para negocios-Tercera Edición  –México-2000EDWARDS , CHirs Fundamentos de información para la dirección. Segunda edición. España, prentice hall-2000ESMERY,James, Sistema de Información para la Dirección-España  –editorial Diaz-1999KENNETH C. LAUDON JANE P. Sistema de Información Gerencial  –Décima Edición 2008LAUDO, KENNETH,JANE Sistemas de información gerencial-Administración de la era digital-Novena Edición 2006.SENN, JAMES Sistema de información para la administración- MCGRAW HILL

SPRAGUE RALPH Information Systems management in practice,Ed.USA-2005  

Desarrollado por Fecha Validado por Aprobado porIng. Maria del Carmen Anacona

Ing. Javier Ochoa02/01/2014 Ing. Yesid

LuengasIng. SandraCastiblanco