Intro al curso de dibujo Bargue-Gérôme por Alex Loza

9
1 ALEX LOZA/ LSAFA www.lozastudioatelier.com CURSO DE DIBUJO BARGUE-GÉRÔME INTRODUCCION AL CURSO DE DIBUJO BARGUE-GÉRÔME POR ALEX LOZA, Artista Figurativo Contemporáneo Link a nuestro Canal en YouTube Loza Studio & Atelier of Figurative Art www.lozastudioatelier.com

description

Por este medio Loza Studio & Atelier de Arte Figurativo (LSAFA - siglas en ingles) ofrece cursos de dibujo On-line gratuitos. LSAFA fue fundada en el 2010 y seguimos siendo el unico taller clásico en el area este de Tennessee, USA. Ofrecemos cursos de dibujo, pintura, escultura y anatomia artistica basada en la tradición Europea del sigo XIX.

Transcript of Intro al curso de dibujo Bargue-Gérôme por Alex Loza

Page 1: Intro al curso de dibujo Bargue-Gérôme por Alex Loza

1

ALEX LOZA/ LSAFA www.lozastudioatelier.com CURSO DE DIBUJO BARGUE-GÉRÔME

INTRODUCCION AL

CURSO DE DIBUJO

BARGUE-GÉRÔME POR ALEX LOZA, Artista Figurativo Contemporáneo Link a nuestro Canal en YouTube

Loza Studio & Atelier of Figurative Art www.lozastudioatelier.com

Page 2: Intro al curso de dibujo Bargue-Gérôme por Alex Loza

2

ALEX LOZA/ LSAFA www.lozastudioatelier.com CURSO DE DIBUJO BARGUE-GÉRÔME

Breve historia del Curso de Dibujo Bargue-Gérôme

("Cours de Dessin" nombre en Francés)

A fines del siglo XIX críticos Franceses identificaron un grave problema: la instrucción de dibujo

figurativo estaba en decadencia en las escuelas de arte en Francia. Para un país que siempre tomo el

arte, sobretodo la pintura, muy en serio esto era tan alarmante que incluso el gobierno se involucró.

Entonces formaron un comité para buscar formas en cómo solucionar este problema. Así fue como

Goupil & Cie, concesionario líder en el arte en Francia, auspicio a dos artistas maestros, Charles

Bargue y Jean-Léon Gérôme, con la producción de más de 200 litografías. Ellas fueron reproducidas

y distribuidas para ser copiadas por estudiantes en los talleres en Paris. El "Cours de Dessin" se

convirtió en el elemento básico de las academias Francesas por muchos años.

Se conoce que artistas como Vicente Van Gogh y Picasso estudiaron de este curso. Sin embargo,

después de la Primera Guerra Mundial y los albores del movimiento" modernista" el Curso paso

completamente al olvido. No fue hasta 1982 que Daniel Graves, fundador de Florece Academy of Art,

redescubrió las litografías de Bargue en el sótano de la Victoria and Albert Museum. Desde entonces

Graves hizo del Curso una pieza central del Programa de Dibujo de su academia. Gracias a los

esfuerzos de Gerald Ackerman y Graydon Parrish este Curso volvió a ser publicado en el 2003 y hoy es

el estándar en el Currículo de Dibujos de los talleres académicos en Europa y los Estados Unidos.

Propósito

El propósito del Curso de Dibujo Bargue-Gérôme es de enseñar a jóvenes artistas a copiar de lo

plano antes de pasar a dibujar de esculturas de yeso y por último del modelo vivo. Hay cuatro puntos

importantes a considerar: Uno, las placas originalmente miden aproximadamente 60x46 centímetros

y los estudiantes habrían copiarlos a tamaño completo. Dos, las placas deberían ser dibujadas a

carboncillo. Tres, el Curso tiene un sistema de dificultad; los primeros estudios siendo algo fáciles y

poco a poco se vuelven más complicado, pero no imposibles de realizar. Y por último, el Curso tiene

como fin inculcar la sensibilidad a la belleza clásica de la pintura y escultura, así como también

adquirir un nivel de maestría de precisión, uso de la línea, tonalidad y forma las cuales son la columna

vertebral para crear la ilusión tridimensional.

Page 3: Intro al curso de dibujo Bargue-Gérôme por Alex Loza

3

ALEX LOZA/ LSAFA www.lozastudioatelier.com CURSO DE DIBUJO BARGUE-GÉRÔME

Proceso - Sigue paso a paso este Curso en nuestro Canal en YouTube

1 . Imprima las laminas en papel tamaño oficio.

2. Centrar y asegure la lamina al tablero de dibujo en la parte izquierda (si eres diestro) o a mano

derecha (si es zurdo). Use cuatro pedacitos de cinta adhesiva para asegurar cada esquina. Asegurarse

que está pegando la primera lamina; algunos estudios vienen con 2 o 3 laminas/etapas.

2 . Usando el palito de madera medir la altura de la imagen. Marque esta altura en su papel de dibujo .

3 . Luego mida el ancho de la imagen y marcarla en el papel.

4 . Antes de seguir vuelva a tomar las mismas medidas y comparar que sus primeras marcas están

correctas.

5. Con mucha paciencia y cuidado prosiga hasta completar con la primera etapa. Esta etapa es

conocida como "Schemata" o esquema la cual muestra líneas más angulares y derechas.

7 . Observe cómo la imagen de la segunda etapa se descompone en líneas más orgánicas. Trate de

recrear el mismo número y el ángulo de las líneas exacta en su papel de dibujo .

8 . En la última etapa comenzamos a añadir las tonalidades cuidadosamente.

9 Aun en esta etapa es necesario de no olvidar de comparar distancias.

Page 4: Intro al curso de dibujo Bargue-Gérôme por Alex Loza

4

ALEX LOZA/ LSAFA www.lozastudioatelier.com CURSO DE DIBUJO BARGUE-GÉRÔME

Materiales: Lamina del Curso de Dibujo Bargue Papel Barra de Carboncillo Lápices de carbón HB, 2B, 4B Borrador/ goma moldeable Palito de anticuchos/ brocheta o palito de tejer Navaja/ cuchilla Tablero de dibujo Cinta adhesiva

Botella o recipiente de vidrio

Page 5: Intro al curso de dibujo Bargue-Gérôme por Alex Loza

5

ALEX LOZA/ LSAFA www.lozastudioatelier.com CURSO DE DIBUJO BARGUE-GÉRÔME

Etapa 1- Sigue paso a paso este Curso en nuestro Canal en YouTube

Page 6: Intro al curso de dibujo Bargue-Gérôme por Alex Loza

6

ALEX LOZA/ LSAFA www.lozastudioatelier.com CURSO DE DIBUJO BARGUE-GÉRÔME

Etapa 2 - Sigue paso a paso este Curso en nuestro Canal en YouTube

Page 7: Intro al curso de dibujo Bargue-Gérôme por Alex Loza

7

ALEX LOZA/ LSAFA www.lozastudioatelier.com CURSO DE DIBUJO BARGUE-GÉRÔME

Etapa 3- Sigue paso a paso este Curso en nuestro Canal en YouTube

Page 9: Intro al curso de dibujo Bargue-Gérôme por Alex Loza

9

ALEX LOZA/ LSAFA www.lozastudioatelier.com CURSO DE DIBUJO BARGUE-GÉRÔME

Biografía del Instructor

Alex Loza (1978, Perú)

Soy un artista representativo profesional que

trabaja principalmente en la pintura al óleo sobre

lienzo o panel. Crear arte, además de ser mi pasión,

es mi estilo de vida. Creo firmemente que el arte es

la única herramienta; pura y noble; por la cual

podemos cruzar fronteras, comunicarnos y

entendernos con otras culturas. Por más de una

década he tenido el privilegio de pintar numerosos

retratos corporativos así como retratos familiares

para clientes privados y coleccionistas en Estados

Unidos, Canada y América Latina.

Durante los últimos 5 años he estado enseñando clases de dibujo, pintura, escultura

clásica y anatomía humana para artistas en mi taller, Loza Studio y Atelier de Arte

Figurativo ( LSAFA ), localizado en Ooltewah, TN, Art Creations en Chattanooga,

TN , y recientemente en Lee University en Cleveland, TN . También ofrezco

demostraciones y talleres en espacios de arte locales e internacionales.