INTERFACES 6to. Semestre Ingeniería en Sistemas. Plan Semestral de Trabajo.

9
INTERFACES INTERFACES 6to. Semestre 6to. Semestre Ingeniería en Sistemas. Ingeniería en Sistemas. Plan Semestral de Trabajo Plan Semestral de Trabajo

Transcript of INTERFACES 6to. Semestre Ingeniería en Sistemas. Plan Semestral de Trabajo.

Page 1: INTERFACES 6to. Semestre Ingeniería en Sistemas. Plan Semestral de Trabajo.

INTERFACESINTERFACES6to. Semestre 6to. Semestre

Ingeniería en Sistemas.Ingeniería en Sistemas.

Plan Semestral de TrabajoPlan Semestral de Trabajo

Page 2: INTERFACES 6to. Semestre Ingeniería en Sistemas. Plan Semestral de Trabajo.

Perfil del egresadoPerfil del egresado

Comprende y crea interfaces hardware, hombre-máquina y máquina-máquina un sistema de cómputo.

Page 3: INTERFACES 6to. Semestre Ingeniería en Sistemas. Plan Semestral de Trabajo.

Objetivo de la materiaObjetivo de la materia

El estudiante construirá interfaces de hardware aplicadas a su ámbito profesional.

Page 4: INTERFACES 6to. Semestre Ingeniería en Sistemas. Plan Semestral de Trabajo.

Aprendizajes requeridosAprendizajes requeridos

Conocer los conceptos básicos de movimientos.Conocer los conceptos básicos de óptica.Conocer y manejar lenguaje ensamblador.Identificar la clasificación y nomenclatura de los periféricos.Conocer y manejar las tecnologías de sistemas de cómputo.

Page 5: INTERFACES 6to. Semestre Ingeniería en Sistemas. Plan Semestral de Trabajo.

TemarioTemario

Page 6: INTERFACES 6to. Semestre Ingeniería en Sistemas. Plan Semestral de Trabajo.

Criterios de evaluación

1.1. Unidad 1 – 5Unidad 1 – 5 Examen escrito (20%) * exámenes abiertos.

Investigaciones (20%) * complementarias a los temas de unidad.

Participación (20%) * exposiciones, interacción en clase/pagina web.

Practicas (40%) * cada unidad tiene una practica en equipos (3-4 alum.)

* Faltas = - 5 % de la calificación de unidad.* Faltas = - 5 % de la calificación de unidad.

2.2. Proyecto finalProyecto finalUn caso practico donde se aplicaran los conocimientos adquiridos en las

cinco unidades de la materia, que para caso de evaluación tendrá el valor del 40% de la unidad 5.

Page 7: INTERFACES 6to. Semestre Ingeniería en Sistemas. Plan Semestral de Trabajo.

Lineamiento

3.3. Material digitalMaterial digital

Todos los documentos se manejaran en formato digital, exceptuando casos donde se necesite entregar material físico a los alumnos.

El correo electrónico [email protected] recibirá el material digital, respetando la nomenclatura int_xx en el apartado de asunto y en el o los archivos que se manden el nombre y apellido del/de los integrante(s):

ejemplo: hectortorres_int_xx.doc / hectortorres_anygarcia_int_xx.doc

Se respetara la fecha y hora de entrega de cada documento.

La pagina www.lihectortorres.com será el enlace entre el catedrático y alumno, servirá como soporte para el manejo de la información de la materia, usando Dropbox como almacenamiento en la nube.

Page 8: INTERFACES 6to. Semestre Ingeniería en Sistemas. Plan Semestral de Trabajo.

Lineamiento

4.4. En clase (alumnos)En clase (alumnos)

Se respetara el reglamento interno del ITSA, con la excepción del uso del celular de forma discreta y el de poder tomar algún alimento en clase.

La entrada a clase tendrá 5 minutos de tolerancia y la salida dependerá de el cumplimiento de lo programado para ese día en clase.

Uso de MP3, Mp4 ,videojuegos portátiles, en la computadora (chat, juegos, videos, música) o cualquier elemento que no sea de utilidad para la clase, queda prohibido.

Alumno que por su comportamiento este desconectado de la clase será avisado en una ocasión, a la segundo aviso tendrá una afectación de -10 % sobre su calificación de unidad.

Justificación de inasistencia se tratara directamente con el maestro.

Page 9: INTERFACES 6to. Semestre Ingeniería en Sistemas. Plan Semestral de Trabajo.

Lineamiento

5.5. En clase (maestro)En clase (maestro)

Respetar el reglamento interno del ITSA, sin excepciones.

En caso de pedir que consulten algo en la pagina web www.lihectortorres.com , tendrá que ya estar publicado antes de hacer la petición al alumno.

Programación de entrega: investigaciones 2 días, exámenes 3 días y entrega de practicas según la fecha dada por el catedrático.

El finalizar cada unidad el alumno será avisado de su calificación, si no es el caso, no se podrá avanzar a la unidad siguiente.