Integradora Informatica.

9
EQUIPO 4 OSCAR DE LA CRUZ TZUC HTTP://BLOG-DE-INFORMATICA2000.BLOGSPOT.MX/ OSMAR GARCÍA PECH HTTP://OSMARGARCIABLOG.BLOGSPOT.MX/ FELIPE GONZALES DOMÍNGUEZ HTTP://TAREA-INFO-TONY.BLOGSPOT.MX/ HELEN POOT NAJERA HTTP://HELENPOOT.BLOGSPOT.MX/ ALVARO MARTINEZ PARDIO HTTP://ALVAROMTZ.BLOGSPOT.MX/ PROFESOR: ISC. MARÍA DEL ROSARIO RAYGOZA VELÁZQUEZ Escuela Preparatoria Estatal #8 Carlos Castillo Peraza Asignatura: Informática I Bloque 2 Integradora

description

Ensayo sobre la Moda.

Transcript of Integradora Informatica.

Page 1: Integradora Informatica.

EQUIPO 4OSCAR DE LA CRUZ TZUC HTTP://BLOG-DE-INFORMATICA2000.BLOGSPOT.MX/

OSMAR GARCÍA PECH HTTP://OSMARGARCIABLOG.BLOGSPOT.MX/ FELIPE GONZALES DOMÍNGUEZ HTTP://TAREA-INFO-TONY.BLOGSPOT.MX/

HELEN POOT NAJERA HTTP://HELENPOOT.BLOGSPOT.MX/ ALVARO MARTINEZ PARDIO HTTP://ALVAROMTZ.BLOGSPOT.MX/

PROFESOR: ISC. MARÍA DEL ROSARIO RAYGOZA VELÁZQUEZ

Asignatura: Informática I

Bloque 2

Integradora

“MODA”

Page 2: Integradora Informatica.

1

Escuela Preparatoria Estatal #8 “Carlos Castillo Peraza” 1°G

Tabla de contenidoINTRODUCCION..................................................................................................................................2

Desarrollo...........................................................................................................................................3

Conclusión..........................................................................................................................................5

Bibliografía.........................................................................................................................................6

22/04/2023 Profesora: Rosario Raygoza, Informática I

Page 3: Integradora Informatica.

1

Escuela Preparatoria Estatal #8 “Carlos Castillo Peraza” 1°G

INTRODUCCION

En la vida no solo estamos sujetos a los ciclos naturales sino también estamos sujetos a los ciclos

culturales y sociales, que potencian varias formas de vivir y de sentir por ejemplo lo que llevamos

puesto puede decir mucho acerca de quiénes somos y de cómo vivimos.

Cuando las personas se definen en la sociedad existe un punto sobre saliente que en todo el

mundo se habla “La moda”. La moda es un arte de la libre expresión personal es creación y cambio

constante es decir siempre evoluciona la moda está al servicio de las personas, estas pueden

conseguir mejorar su estilo también su apariencia y su autoestima con esta.

La moda siempre ha existido, desde siglos pasados. Durante el siglo XIX surgieron industrias que

vestían tanto a ricos como a pobres. Además, se multiplicaron las fábricas de tejidos de algodón y

de lana, por lo que los precios de las telas bajaron. La invención de la máquina de coser abarató

mucho la producción, y los nuevos tintes sintéticos ofrecieron una gama de colores mucho más

amplia. Los cambios sociales y tecnológicos facilitaron aún más a la gente la adquisición de ropa.

(Marte Granados Camacho, 2011)

La moda se adapta a la persona, una persona no tiene que ser esclava de la moda al contrario

Coco Chanel comenzó con una filosofía muy concreta “liberar a la mujer de sus ataduras

tradicionales reflejadas en su forma de vestir” las personas debe ser únicas con esta y crear sus

propios estilos. La moda refleja quienes somos, de dónde venimos, es decir proyecta una parte de

cada persona. Aunque la moda va cambiando, algunas veces retoma cosas del pasado, es

compleja, integradora, enriquecedora, pero a la vez muy personal.

La moda es un mundo muy competido y apasionante ya que reiterando esta evoluciona en

constancia y es impredecible. En ella tienes la opción de cambiar y elegir quien quieres ser.

Actualmente la moda es así esta acepta a las personas por como son, no lleva un patrón si no está

en la genuinidad de cada persona.

La moda es elegancia es una mezcla de distinción, naturalidad y color. No es seguir la tendencia,

sino adaptarla a tu estilo. La moda no solo existe en los vestidos, la moda este en el cielo, en la

calle, la moda tiene que ver con las ideas la forma en que vivimos, lo que está sucediendo

(CHANEL, 2014). También es un concepto universal que nosotros como personas convertimos en

particular.

La moda es como el arte por que nace, crece, muere y renace.

22/04/2023 Profesora: Rosario Raygoza, Informática I

Page 4: Integradora Informatica.

1

Escuela Preparatoria Estatal #8 “Carlos Castillo Peraza” 1°G

Desarrollo

En este ensayo trataremos el tema de la moda

e iniciaremos definiendo que es la moda, esta

consiste en las elecciones realizadas en

función de los criterios de gusto. Moda es lo

actual, o lo que está en vigor e interesa a una

mayoría en un momento determinado, nos

centraremos en la moda sobre prendas y

formas de vestir que alrededor del mundo que

surgen de diferentes formas y maneras.

La moda para muchos puede ser un estilo de

vida como para los diseñadores y los modelos.

Los estilos y tendencias deben de ir de acuerdo con la persona que ocupa determinada prenda; las

personas se tienen que ubicar en su edad, trabajo y/o gusto por la moda. Para que alguien se

pueda ver moderno, tiene que saber elegir el conjunto adecuado, no sólo es traer ropa de la

tendencia que llegó al mercado si no que tiene que buscar que vaya con su carácter, fisonomía y

edad, pero sobre todo tiene que reflejar su personalidad para que en realidad comunique esa moda

que le atrae.

La moda ha marcado tendencias, muchas personas tienen modas únicas, muy modernas, muy

exuberantes pero sobre todo diferentes a las demás personas, una persona a la moda logra e

intenta diferenciarse, marcar cierta tendencia e imponer un nuevo estilo. (Itzia Bellausteguicontia, 2014)

La tendencia, crea moda alrededor del mundo, es lo innovador. Normalmente la moda es una

inclinación que la gente comienza a adoptar y que llegan a marcar alguna época o lugar específico.

Las personas a la moda comienzan marcando su propio estilo, son amantes de las combinaciones

perfectas de las prendas de vestir y

ropa de marca, etc. (Antonio Orosco Delcloz,

2009) Sin embargo las modas no son

para siempre, es como una rueda que

va girando con el paso de los años, es

decir va cambiando mientras otra lo

reemplaza. Ahora centrémonos en lo

actual, lo de ahora, la moda de hoy, es

efímera, es decir, cambia más rápido de

22/04/2023 Profesora: Rosario Raygoza, Informática I

Page 5: Integradora Informatica.

1

Escuela Preparatoria Estatal #8 “Carlos Castillo Peraza” 1°G

lo que podemos predecir y siempre hay que estar atentos a lo que se va utilizar la próxima

temporada.

El mundo es gigantesco, llenos de nuevas ideas, que provienen de diseñadores, artistas,

cantantes, modelos, y personas comunes y corriente, que imponen una nueva moda cada día.

Ahora bien, todos seguimos una moda aunque no queramos, tú, nosotros, ustedes, alguna vez han

seguido una tendencia o moda, alguna manera de vestir que les ha gustado tanto que intentamos

imitarla o combinarlo dándole nuestro propio estilo nuestro propio “toque” personal.

La moda no es mala, crea una propia identidad un estilo único de cada persona, nos muestra la

creatividad de no solo combinar prendas de vestir, sino de combinar gustos personales y luego

utilizarlos formando un solo conjunto de vestir que intentamos que sea diferente y sobresalga y los

demás intenten imitarlo.

En su significado más amplio, la moda es un modo, uso o costumbre que está en auge por un tiempo determinado en un lugar como puede ser un país.

La moda tiene que ver con lo actual: la industria de la ropa está constantemente lanzando y publicitando productos nuevos, y necesita que la gente los considere como actuales. Algunos tipos de moda son:

–Deportiva: Aquellas prendas que se utilizan alrededor del deporte. En general son para su práctica (con telas livianas y elásticas) pero también se incluye en estos grupos las ropas para el espectador deportivo.

–Sport: La ropa predominante en la gente joven. Las remeras, los pantalones de jean y las zapatillas convencionales entran en este grupo, caracterizado no por su preparación para el deporte sino por la comodidad para moverse.

–Casual: Prendas cómodas que han sido modificadas o aceptadas hasta llegar a penetrar en lugares formales. Las camisas con formas o colores que ahora son consideradas ropa de oficina entrarían en este grupo.

–Lencería: Ropa sugestiva y muy elaborada que quiere seducir o dar una impresión de sensualidad.

–Gala: Ropa tradicionalmente elegante, que se diseña en función de los parámetros de etiqueta, con colores sobrios y estructurados, difícilmente modificables excepto en el largo de las prendas.

22/04/2023 Profesora: Rosario Raygoza, Informática I

Page 6: Integradora Informatica.

1

Escuela Preparatoria Estatal #8 “Carlos Castillo Peraza” 1°G

Conclusión

En conclusión, la moda es una forma de innovar y marcar un período en el tiempo.

La moda de vestimenta es algo que nosotros mismos hacemos. Ya que si lo aceptamos o no es lo

que define si se vuelve viral o no. Igual es una forma de expresión, ya que, tu forma de vestir va

definida con tu forma de ser y actuar.

La palabra moda de define en la sociedad como el uso, modo o costumbre que está durante algún

tiempo, o en determinado país, con especialidad en los trajes, telas y adornos, principalmente los

recién introducidos. Se trata de un conjunto de tendencias en el vestir en los estilos de vida y en las

maneras de comportarse, que marcan o modifican la conducta de una o varias personas.

La vida en el mundo de la moda puede ser muy interesante puesto que puedes crear y crear estilos

sin fin.

El punto principal de la moda es innovar siempre. Los creadores de la moda no solamente se

preocupan de que se vea bien, sino también del factor comercial, es decir, del mercadeo y la

disposición de las prendas dentro de la tienda, diseñadas especialmente para que te sientas

cómodo comprando.

Para finalizar reflexionaremos un poco sobre cómo aplicar la tendencias en nuestra vida; lo

principal es saber cómo eres, tu actitud y carácter, luego analizar tus gustos de toda clase y por

último pero no menos importante tu forma de pensar. Con base a esto buscaras un estilo que te

represente y exprese tu pensar y tú ser.

La moda debe ser sencilla; la vida ya es lo bastante complicada. (Alber Elvaz, 2015)

22/04/2023 Profesora: Rosario Raygoza, Informática I

Page 7: Integradora Informatica.

1

Escuela Preparatoria Estatal #8 “Carlos Castillo Peraza” 1°G

BibliografíaAlber Elvaz. (12 de Noviembre de 2015). VOGUE. Recuperado el 10 de noviembre de 2015, de

http://www.vogue.mx/

Antonio Orosco Delcloz. (14 de Abril de 2009). Capitulo IV- La moda en la actualidad. Recuperado el 11 de Noviembre de 2015, de arvo.net: http://arvo.net/una-nueva-moda/capitulo-iv-la-moda-en-la-actualidad/gmx-niv388-con10668.htm

CHANEL. (10 de Noviembre de 2014). CHANEL. Recuperado el 12 de Noviembre de 2015, de http://www.chanel.com/es_LX/moda.html

Itzia Bellausteguicontia. (4 de Noviembre de 2014). TROQUER. Recuperado el 12 de Noviembre de 2015, de https://troquer.com.mx/tienda/

Marte Granados Camacho. (2008 de Enero de 2011). La historia de la moda. Recuperado el 10 de Noviembre de 2015, de http://lahistoriadelamoda.webnode.es/historia-de-la-moda/

Name, D. (4 de Noviembre de 2014). Youtube. Recuperado el 12 de Noviembre de 2015, de https://www.youtube.com/watch?v=vGR32ARhork

Punset, E. (18 de Marzo de 2015). Youtube. Recuperado el 12 de Noviembre de 2015, de htts://www.youtube.com/watch?v=L8BER4Dow-4

22/04/2023 Profesora: Rosario Raygoza, Informática I