INSTITUTO ESPECIALIZADO DE REHABILITACIÓN - inr.gob.pe inr/planeamiento/MAPRO... · II.- OBJETIVO...

90

Transcript of INSTITUTO ESPECIALIZADO DE REHABILITACIÓN - inr.gob.pe inr/planeamiento/MAPRO... · II.- OBJETIVO...

INSTITUTO ESPECIALIZADO DE REHABILITACIÓN

“Dra. Adriana Rebaza Flores”

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

OFICINA DE ESTADÍSTICA E

INFORMATICA

CONTENIDO

I.- INTRODUCCIÓN II.- OBJETIVO DEL MANUAL III.- BASE LEGAL IV.- INVENTARIO DE PROCEDIMIENTOS

4.1 EQUIPO DE ESTADISTICA

4.2 EQUIPO DE INFORMATICA

4.3 EQUIPO DE ADMISION Y TRIAJE

4.4 EQUIPO DE ARCHIVO

4.5 SECRETARIA

V.- FICHA DE DESCRIPCION DE PROCEDIMIENTOS

5.1 PROCEDIMIENTOS DEL EQUIPO DE ESTADISTICA 5.2 PROCEDIMIENTOS DEL EQUIPO DE INFORMATICA 5.3 PROCEDIMIENTOS DEL EQUIPO DE ADMISION Y TRIAJE 5.4 PROCEDIMIENTOS DEL EQUIPO DE ARCHIVO 5.5 PROCEDIMIENTO DE SECRETARIA

VI.- FLUJOGRAMAS

6.1 FLUJOGRAMAS DEL EQUIPO DE ESTADISTICA 6.2 FLUJOGRAMAS DEL EQUIPO DE INFORMATICA 6.3 FLUJOGRAMAS DEL EQUIPO DE ADMISION Y TRIAJE 6.4 FLUJOGRAMAS DEL EQUIPO DE ARCHIVO 6.5 FLUJOGRAMA DE SECRETARIA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE ESTADISTICA E INFORMATICA

I.- INTRODUCCION El presente documento de gestión, detalla los procedimientos de la Oficina de Estadística e Informática, teniendo en cuenta la Directiva Nº 007-MINSA/OGPE-V.01 “Directiva para la Formulación de Documentos Técnicos Normativos de Gestión Institucional” aprobado con la Resolución Ministerial Nº 371-2003-SA/DM.

Para el desarrollo del presente Manual de Procedimientos se ha tomado en cuenta los Formatos de los Anexos 4 y 11 de la Directiva para la Formulación de Documentos Técnicos Normativos de Gestión Institucional, que son el Inventario de Procedimientos y Ficha de Descripción del Procedimiento.

Asimismo, el presente Manual de Procedimientos tiene en cuenta lo establecido en el Reglamento de Organización y Funciones del INR y el Manual de Organización y Funciones de la Oficina de Estadística e Informática.

El Manual de Procedimientos de la Oficina de Estadística e Informática contiene los procedimientos de estadística, informática, admisión y triaje y de archivo.

II.- OBJETIVO DEL MANUAL

El Objetivo del presente Manual de Procedimientos de la Oficina de Estadística e Informática es establecer los procedimientos para la ejecución de los procesos de estadística, informática, admisión y triaje y de archivo, que logren el cumplimiento de los objetivos funcionales de esta Oficina y de la Institución.

III.- BASE LEGAL

• Ley Nº 27657 – Ley del Ministerio de Salud. • Decreto Supremo Nº 013-2002 – Reglamento de la Ley del Ministerio de Salud.

• Resolución Ministerial Nº 371-2003-SA/DM, Directiva Nº 007-MINSA/OGPE-V.01

“Directiva para la Formulación de Documentos Técnicos Normativos de Gestión Institucional”.

• Resolución Ministerial Nº 564-2003-SA-DM, Reglamento de Organización y Funciones del

Instituto Especializado de Rehabilitación.

• Resolución Ministerial Nº 799-2003-SA-DM, Cuadro para Asignación de Personal del Instituto Especializado de Rehabilitación.

• Resolución Directoral Nº 028-2006-SA-DG-INR, Manual de Organización y Funciones de

la Oficina de Estadística e Informática.

• Resolución Ministerial Nº 314-97-SA, Módulo de Información de Discapacidad HIS-DIS.

• Resolución Ministerial Nº 0573-92-MINSA, “Reglamento de Administración de Guardias Hospitalarias para el Personal Asistencial de los Establecimientos del Ministerio de Salud”.

• Resolución Ministerial Nº 776-2004/MINSA, NT Nº 022-MINSA/DGSP-V.01: “Norma

Técnica de la Historia Clínica de los Establecimientos de Salud del Sector Público y Privado”.

INVENTARIO DE PROCEDIMIENTOS

Ficha N° 01 (1) OFICINA /DIRECCIÓN (2° Nivel organizacional)

(2) OFICINA /DIRECCIÓN (3° nivel organizacional)

OFICINA DE ESTADISTICA E INFORMATICA – EQUIPO DE ESTADISTICA

N° Or-den (3)

Procedimiento y/o Documento de

Origen (4)

Denominación del Procedimiento

(5)

Resultado /Producto(6)

Usuario (7)

Base Legal(8)

01 RECEPCION DE PARTES DIARIOS.

DIGITACION DE PARTES DIARIOS EN EL SISTEMA INR-DIS.

REGISTRAR LOS DATOS DE LOS PARTES DIARIOS EN EL SISTEMA INR-DIS.

OFICINA DE ESTADISTI-CA E INFORMA-TICA.

NG

02 DIGITACION DE PARTES DIARIOS EN EL SISTEMA INR-DIS

ANALISIS DE INFORMACION ESTADISTICA

PROVEER REPORTES DE LA PRODUCCION ASISTENCIAL EN ATENCIONES REALIZADAS EN EL MES.

D. F. MENTALES, D. F. MOTORAS Y JEFES DE DEPARTA-MENTOS

NG

03 DIGITACION DE PARTES DIARIOS EN EL SISTEMA INR-DIS

INFORMACION ESTADISTICA

PROVEER DE INFORMACION ESTADISTICA A LA ALTA DIRECCION Y OFICINAS EJECUTIVAS

D. G., O. E. A. Y O. E. P. E.

NG

04 MEMORANDO O INFORME

INFORMACION ESTADISTICA A SOLICITUD

PROVEER DE INFORMACION ESTADISTICA

UNIDADES ORGANI-CAS

NG

05 OFICIO REPORTE DE INFORMACION ESTADISTICA HIS-DIS

REGISTRAR, PROCESAR Y CONSOLIDAR LA INFORMACION ESTADISTICA A NIVEL NACIONAL

D.G., MINSA, DISAS, ESTABLECIMIENTOS DE SALUD

NG

FECHA.............-......................-............ En la columna “Base legal” anotar según corresponda, lo siguiente: NG - Si tiene Norma General ND - Con Directiva o Norma de detalle S/N – Sin base legal O Norma

................................................................. FIRMA Y SELLO DEL DIRECTOR

Ficha de Descripción de Procedimiento

Proceso (1): ESTADISTICA

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO (2):

DIGITACION DE PARTES DIARIOS EN EL SISTEMA INR-DIS

FECHA (3): CÓDIGO (4): EST_01

PROPÓSITO (5) : CONTAR CON INFORMACION ESTADISTICA CONFIABLE.

ALCANCE (6) : DIRECTOR DE LA OEI.

MARCO LEGAL (7) : RESOLUCION MINISTERIAL Nº 564-2003-SA/DM QUE APRUEBA EL REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL INSTITUTO ESPECIALIZADO DE REHABILITACION.

ÍNDICES DE PERFORMANCE (8)

INDICADOR (8a) UNIDAD DE MEDIDA (8b) FUENTE (8c) RESPONSABLE (8d) NUMERO DE

REGISTROS DE PARTES DIARIOS

% SISTEMA INR-DIS EQUIPO DE ESTADISTICA

NORMAS (9)

DESCRIPCION DE PROCEDIMIENTOS (10)INICIO PROFESIONALES DE LA SALUD SECRETARIA EQUIPO DE ESTADISTICA FIN

ENTREGA DE PARTES DIARIOS. RECEPCION DEL PARTE DIARIO. VERIFICACION Y DIGITACION DEL PARTE DIARIO EN EL SISTEMA INR-DIS. SI EL PARTE DIARIO NO ESTA CORRECTAMENTE LLENADO ES DEVUELTO AL PROFESIONAL DE LA SALUD. AL TERMINO DE LA DIGITACION, SE PROCEDE AL CONTROL DE LOS MISMOS EN EL REGISTRO DE PARTES DIARIOS. SE OPTIMIZA EL SISTEMA INR-DIS Y ARCHIVAN LOS PARTES DIARIOS.

ENTRADAS (11) NOMBRE (11a) FUENTE (11b) FRECUENCIA (11c) TIPO (11d)

PARTE DIARIO PROFESIONALES DE LA SALUD DIARIO MANUAL

SALIDAS (12) NOMBRE (12a) DESTINO (12b) FRECUENCIA (12c) TIPO (12d)

REGISTRO DE PARTES DIARIOS EQUIPO DE ESTADISTICA MENSUAL MANUAL

DEFINICIONES (13) : REGISTROS (14) : INFORME DIARIO DE SERVICIO SOCIAL

ANEXOS (15) : FLUJOGRAMA Nº 01

INICIO

COORDINACIÓN PARA EL CORRECTO LLENADO DEL PARTE

DIARIO

RECIBE EL PARTE DIARIO

RECEPCIÓN Y VERIFICACIÓN DEL PARTE

DIARIO

DIGITACIÓN DEL PARTE DIARIO EN EL SISTEMA INR-

DIS

SINO

EQUIPO DE ESTADISTICAPROFESIONALES DE LA

SALUD SECRETARIA

LLENADO DEL PARTE DIARIO

PARTE DIARIO

¿PARTE DIARIO CORRECTAMENTE LLENADO?

FIN

SI

EQUIPO DE ESTADÍSTICA

CONTROL DE PARTES DIARIOS EN EL REGISTRO

DE PARTES DIARIOS

SE OPTIMIZA EL SISTEMA INR-DIS Y ARCHIVA LOS

PARTES DIARIOS

Ficha de Descripción de Procedimiento

Proceso (1): ESTADISTICA

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO (2): ANALISIS DE INFORMACION ESTADISTICA

FECHA (3): CÓDIGO (4): EST_02

PROPÓSITO (5) : PROVEER DE INFORMACION ESTADISTICA MENSUAL DE LA

PRODUCION EN ATENCIONES REALIZADAS.

ALCANCE (6) : DIRECTOR DE FUNCIONES MENTALES Y DIRECCION DE FUNCIONES MOTORAS Y JEFES DE DEPARTAMENTOS.

MARCO LEGAL (7) : RESOLUCION MINISTERIAL Nº 564-2003-SA/DM QUE APRUEBA EL REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL INSTITUTO ESPECIALIZADO DE REHABILITACION.

ÍNDICES DE PERFORMANCE (8)

INDICADOR (8a) UNIDAD DE MEDIDA (8b) FUENTE (8c) RESPONSABLE (8d) NUMERO DE ATENCIONES REALIZADAS

% SISTEMA INR-DIS EQUIPO DE ESTADISTICA

NORMAS (9)

DESCRIPCION DE PROCEDIMIENTOS (10) INICIO EQUIPO DE ESTADISTICA SECRETARIA DIRECTOR DE LA OEI SECRETARIA FIN

BLOQUEA EL SISTEMA INR-DIS EN EL MES A INFORMAR. SE PROCESA E IMPRIME EL ANALISIS DE INFORMACION MENSUAL. SE ALCANZA LA INFORMACION A SECRETARIA. RECIBE LA INFORMACION PROCESADA Y DERIVA AL DIRECTOR DE LA OEI. PREPARA DOCUMENTO DE DERIVACION DE INFORMACION. REVISA EL ANALISIS DE INFORMACION ESTADISTICA. DE ENCONTRARSE ALGUN ERROR SE REGRESA AL EQUIPO DE ESTADISTICA PARA SU CORRECCION, CASO CONTRARIO SE DA VºBº PARA ADJUNTARLO AL DOCUMENTO DE DERIVACION. REVISA EL INFORME DE DERIVACION PARA SU VºBº. SE ADJUNTA EL ANALISIS DE INFORMACION ESTADISTICA AL INFORME. DERIVA EL INFORME CON EL ANALISIS DE INFORMACION ESTADISTICA AL DIRECTOR DE FUNCIONES MENTALES, DIRECCION DE FUNCIONES MOTORAS Y JEFES DE DEPARTAMENTOS.

ENTRADAS (11) NOMBRE (11a) FUENTE (11b) FRECUENCIA (11c) TIPO (11d)

PARTE DIARIO PROFESIONALES DE LA SALUD DIARIO MANUAL

SALIDAS (12) NOMBRE (12a) DESTINO (12b) FRECUENCIA (12c) TIPO (12d)

INFORME

DIRECCION DE FUNCIONES MENTALES, DIRECCION DE FUNCIONES MOTORAS Y

JEFES DE DEPARTAMENTOS

MENSUAL MECANIZADO

DEFINICIONES (13) : REGISTROS (14) :

ANEXOS (15) : FLUJOGRAMA Nº 02

INICIO RECEPCIÓN DEL ANÁLISIS INFORMACIÓN ESTADÍSTICA

REVISIÓN DEL ANÁLISIS DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA

SI

NO

DIRECTOR DE LA OEIEQUIPO DE ESTADISTICA SECRETARIA

BLOQUEO DEL SISTEMA INR-DIS ¿SE REGISTRA ALGÚN ERROR

U OMISIÓN?

FIN

SI

PROCESAMIENTO DEL ANÁLISIS DE INFORMACIÓN

ESTADÍSTICA EN EL SISTEMA INR-DIS E IMPRESIÓN

PREPARA DOCUMENTO DE DERIVACIÓN DE INFORMACIÓN

MEMORANDO CIRCULAR

SE DA VºBº Y SE ADJUNTA AL DOCUMENTO DE DERIVACIÓN

REVISIÓN DEL MEMORANDO CIRCULAR PARA SU VºBº

DERIVA EL DOCUMENTO CON EL ANÁLISIS DE INFORMACIÓN

ESTADÍSTICA

EQUIPO DE ESTADÍSTICA

Ficha de Descripción de Procedimiento

Proceso (1): ESTADISTICA

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO (2): INFORMACION ESTADISTICA

FECHA (3): CÓDIGO (4): EST_03

PROPÓSITO (5) : PROVEER DE INFORMACION ESTADISTICA PARA LA TOMA DE

DECISIONES.

ALCANCE (6) : DIRECCION GENERAL, OFICINA EJECUTIVA DE ADMINISTRACION Y OFICINA EJECUTIVA DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO.

MARCO LEGAL (7) : RESOLUCION MINISTERIAL Nº 564-2003-SA/DM QUE APRUEBA EL REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL INSTITUTO ESPECIALIZADO DE REHABILITACION.

ÍNDICES DE PERFORMANCE (8)

INDICADOR (8a) UNIDAD DE MEDIDA (8b) FUENTE (8c) RESPONSABLE (8d) NUMERO DE ATENCIONES REALIZADAS

% SISTEMA INR-DIS EQUIPO DE ESTADISTICA

NORMAS (9)

DESCRIPCION DE PROCEDIMIENTOS (10) INICIO EQUIPO DE ESTADISTICA SECRETARIA DIRECTOR DE LA OEI SECRETARIA FIN

BLOQUEA EL SISTEMA INR-DIS EN EL MES A INFORMAR. SE PROCESA, EDITA E IMPRIME LA INFORMACION ESTADISTICA. SE ALCANZA LA INFORMACION A SECRETARIA. RECIBE LA INFORMACION PROCESADA Y DERIVA AL DIRECTOR DE LA OEI. PREPARA DOCUMENTO DE DERIVACION DE INFORMACION. REVISA LA INFORMACION ESTADISTICA. DE ENCONTRARSE ALGUN ERROR SE REGRESA AL EQUIPO DE ESTADISTICA PARA SU CORRECCION, CASO CONTRARIO SE DA VºBº PARA ADJUNTARLO AL DOCUMENTO DE DERIVACION. REVISA EL INFORME DE DERIVACION PARA SU VºBº. SE ADJUNTA EL ANALISIS DE INFORMACION AL INFORME. DERIVA EL INFORME CON LA INFORMACION ESTADISTICA A DIRECCION GENERAL, OFICINA EJECUTIVA DE ADMINISTRACION Y OFICINA EJECUTIVA DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO.

ENTRADAS (11) NOMBRE (11a) FUENTE (11b) FRECUENCIA (11c) TIPO (11d)

PARTE DIARIO PROFESIONALES DE LA SALUD DIARIO MANUAL

SALIDAS (12) NOMBRE (12a) DESTINO (12b) FRECUENCIA (12c) TIPO (12d)

INFORME

DIRECCION GENERAL, OFICINA EJECUTIVA DE

ADMINISTRACION, OFICINA EJECUTIVA DE

PLANEAMIENTO ESTRATEGICO

MENSUAL MECANIZADO

DEFINICIONES (13) : REGISTROS (14) :

ANEXOS (15) : FLUJOGRAMA Nº 03

INICIO RECIBE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA PROCESADA

REVISIÓN DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA

SI

NO

DIRECTOR DE LA OEIEQUIPO DE ESTADISTICA SECRETARIA

BLOQUEO DEL SISTEMA INR-DIS ¿SE REGISTRA ALGÚN ERROR

U OMISIÓN?

FIN

SI

PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA

EN EL SISTEMA INR-DIS, EDICIÓN E IMPRESIÓN

PREPARA DOCUMENTO DE DERIVACIÓN DE INFORMACIÓN

INFORME

SE DA VºBº Y SE ADJUNTA AL DOCUMENTO DE DERIVACIÓN

REVISIÓN DEL INFORME PARA SU VºBº

DERIVA EL INFORME CON LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA

EQUIPO DE ESTADÍSTICA

Ficha de Descripción de Procedimiento

Proceso (1): ESTADISTICA

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO (2): INFORMACION ESTADISTICA A SOLICITUD

FECHA (3): CÓDIGO (4): EST_04

PROPÓSITO (5) : PROVEER DE INFORMACION ESTADISTICA PARA LA TOMA DE

DECISIONES. ALCANCE (6) : DIRECCION GENERAL Y UNIDADES ORGANICAS.

MARCO LEGAL (7) :

DECRETO SUPREMO Nº 043-2003-PCM (LEY Nº 27806): LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA. RESOLUCION MINISTERIAL Nº 564-2003-SA/DM QUE APRUEBA EL REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL INSTITUTO ESPECIALIZADO DE REHABILITACION.

ÍNDICES DE PERFORMANCE (8)

INDICADOR (8a) UNIDAD DE MEDIDA (8b) FUENTE (8c) RESPONSABLE (8d) NUMERO DE SOLICITUDES ATENDIDAS

% SISTEMA INR-DIS EQUIPO DE ESTADISTICA

NORMAS (9)

DESCRIPCION DE PROCEDIMIENTOS (10) INICIO SECRETARIA DIRECTOR DE LA OEI SECRETARIA EQUIPO DE ESTADISTICA SECRETARIA

RECIBE EL MEMORANDO O INFORME DE SOLICITUD DE INFORMACION ESTADISTICA. REVISA EL DOCUMENTO DE SOLICITUD Y DA VºBº PARA SU ATENCION. DERIVA EL DOCUMENTO AL EQUIPO DE ESTADISTICA. PROCESA EN EL SISTEMA INR-DIS LA INFORMACION ESTADISTICA SOLICITADA, LO EDITA, IMPRIME Y DERIVA PARA SU VºBº. RECIBE EL DOCUMENTO CON LA INFORMACION ESTADISTICA SOLICITADA Y DERIVA AL DIRECTOR DE LA OEI PARA EL VºBº FINAL. PREPARA DOCUMENTO DE RESPUESTA.

ENTRADAS (11)

NOMBRE (11a) FUENTE (11b) FRECUENCIA (11c) TIPO (11d)

MEMORANDO, INFORME DIRECCION GENERAL, UNIDADES ORGANICAS DIARIO MANUAL

SALIDAS (12) NOMBRE (12a) DESTINO (12b) FRECUENCIA (12c) TIPO (12d)

INFORME DIRECCION GENERAL, UNIDADES ORGANICAS DIARIO MECANIZADO

DEFINICIONES (13) : REGISTROS (14) :

ANEXOS (15) : FLUJOGRAMA Nº 04

DIRECTOR DE LA OEI SECRETARIA FIN

REVISA LA INFORMACION ESTADISTICA A DERIVAR. DE HABER ALGUN ERROR U OMISION EN EL MISMO, SE DERIVA NUEVAMENTE AL EQUIPO DE EQUIPO DE ESTADISTICA, CASO CONTRARIO SE DA EL VºBº PARA SU DERIVACION FINAL. REVISA EL INFORME DE RESPUESTA PARA SU VºBº. SE ADJUNTA LA INFORMACION ESTADISTICA SOLICITADA AL INFORME. DERIVA EL INFORME CON LA INFORMACION ESTADISTICA SOLICITADA A DIRECCION GENERAL O UNIDAD ORGANICA SOLICITANTE.

INICIO

RECIBE EL MEMORANDO O INFORME DE SOLICITUD DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA

REVISIÓN Y VºBº DEL DOCUMENTO PARA SU

ATENCIÓN

NO

DIRECTOR DE LA OEIEQUIPO DE ESTADISTICA SECRETARIA

PROCESA LO SOLICITADO EN EL SISTEMA INR-DIS, LO EDITA,

IMPRIME Y DERIVA PARA SU VºBº

¿SE REGISTRA ALGÚN ERROR U OMISIÓN?

FIN

SI

DERIVA LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA PROCESADA AL

DIRECTOR DE LA OEI

DERIVA EL INFORME CON LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA

SOLICITADA

EQUIPO DE ESTADÍSTICA

MEMORANDO O INFORME

DERIVA EL DOCUMENTO AL EQUIPO DE ESTADÍSTICA

REVISIÓN DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA PROCESADA

DA VºBº Y SE ADJUNTA AL DOCUMENTO DE RESPUESTA

PREPARA DOCUMENTO DE RESPUESTA

INFORME REVISIÓN DEL INFORME DE RESPUESTA PARA SU VºBº

Ficha de Descripción de Procedimiento

Proceso (1): ESTADISTICA

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO (2):

REPORTE DE INFORMACION ESTADISTICA HIS-DIS.

FECHA (3): CÓDIGO (4): EST_05

PROPÓSITO (5) : REGISTRAR E INFORMAR LAS ESTADISTICAS DE ATENCION ENVIADA POR LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD QUE CUENTAN CON SERVICIO DE REHABILITACION A NIVEL NACIONAL.

ALCANCE (6) : DIRECCION GENERAL, MINSA, DISAS, ESTABLECIMIENTOS DE SALUD.

MARCO LEGAL (7) : RESOLUCION MINISTERIAL Nº 314-97-SA QUE APRUEBA EL MODULO DE INFORMACION DE DISCAPACIDAD HIS-DIS.

ÍNDICES DE PERFORMANCE (8)

INDICADOR (8a) UNIDAD DE MEDIDA (8b) FUENTE (8c) RESPONSABLE (8d) NUMERO DE ATENCIONES

REALIZADAS A NIVEL NACIONAL

% SISTEMA HIS-DIS EQUIPO DE ESTADISTICA

NORMAS (9)

DESCRIPCION DE PROCEDIMIENTOS (10)INICIO SECRETARIA DIRECTOR DE LA OEI EQUIPO DE ESTADISTICA SECRETARIA

RECIBE EL EXPEDIENTE CON EL OFICIO Y EL MEDIO MAGNETICO ADJUNTO QUE CONTIENE LA INFORMACION ESTADISTICA HIS-DIS. DERIVA EL MEDIO MAGNETICO AL EQUIPO DE ESTADISTICA. RECIBE EL MEDIO MAGNETICO Y AÑADE LA INFORMACION CONTENIDA EN EL MISMO, AL SISTEMA HIS-DIS. ELABORA REPORTE DE INFORMACION ESTADISTICA HIS-DIS. RECIBE EL REPORTE DE INFORMACION ESTADISTICA HIS-DIS Y DERIVA AL DIRECTOR DE LA OEI PARA SU REVISION. PREPARA DOCUMENTO DE DERIVACION.

ENTRADAS (11)

NOMBRE (11a) FUENTE (11b) FRECUENCIA (11c) TIPO (11d)

OFICIO MINSA, DISAS,

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD

MENSUAL MECANIZADO

SALIDAS (12) NOMBRE (12a) DESTINO (12b) FRECUENCIA (12c) TIPO (12d)

INFORME DIRECCION GENERAL SEMESTRAL MECANIZADO

DEFINICIONES (13) : REGISTROS (14) : PARTE DIARIO DE REGISTRO DE ACTIVIDADES DEL SERVICIO DE

REHABILITACION. ANEXOS (15) : FLUJOGRAMA Nº 05

DIRECTOR DE LA OEI SECRETARIA FIN

REVISION DEL REPORTE DE INFORMACION ESTADISTICA HIS-DIS. DE HABER CORRECCIONES O MODIFICACIONES A REALIZAR, SE COORDINA Y DERIVA EL REPORTE AL EQUIPO DE ESTADISTICA, CASO CONTRARIO SE DA EL VºBº PARA SU DERIVACION FINAL. REVISA EL INFORME DE DERIVACION PARA SU VºBº. SE ADJUNTA EL REPORTE DE INFORMACION ESTADISTICA HIS-DIS AL INFORME. DERIVA EL INFORME CON EL REPORTE DE INFORMACION ESTADISTICA HIS-DIS A DIRECCION GENERAL.

INICIO

RECIBE EL OFICIO DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA HIS-DIS

CON EL MEDIO MAGNÉTICO ADJUNTO

DERIVA EL MEDIO MAGNÉTICO AL EQUIPO DE

ESTADISTICA

DIRECTOR DE LA OEIEQUIPO DE ESTADISTICA SECRETARIA

RECIBE EL MEDIO MAGNÉTICO

EQUIPO DE ESTADÍSTICA

OFICIO CON MEDIO MAGNÉTICO ADJUNTO

SE AÑADE LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN EL MEDIO

MAGNÉTICO AL SISTEMA HIS-DIS

A

REVISIÓN DEL REPORTE DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA

HIS-DIS

NO

DIRECTOR DE LA OEIEQUIPO DE ESTADISTICA SECRETARIA

ELABORA REPORTE DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA

HIS-DIS

FIN

SI

EQUIPO DE ESTADÍSTICA

REPORTE DE INFORMACIÓN

ESTADÍSTICA HIS-DIS

RECIBE EL REPORTE DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA

HIS-DIS

SE COORDINA LAS CORRECCIONES O

MODIFICACIONES A REALIZAR

¿HAY CORRECCIONES O MODIFICACIONES A

REALIZAR?

A

SE REALIZA LAS CORRECCIONES O MODIFICACIONES

DA VºBº Y SE ADJUNTA AL DOCUMENTO DE DERIVACIÓN

PREPARA DOCUMENTO DE DERIVACIÓN

INFORME REVISIÓN DEL INFORME DE DERIVACIÓN PARA SU VºBº

DERIVA EL INFORME CON EL REPORTE DE INFORMACIÓN

ESTADÍSTICA HIS-DIS

INVENTARIO DE PROCEDIMIENTOS

Ficha Nº 02 (1) OFICINA /DIRECCIÓN (2° Nivel organizacional)

(2) OFICINA /DIRECCIÓN (3° nivel organizacional)

OFICINA DE ESTADISTICA E INFORMATICA – EQUIPO DE INFORMATICA

N° Or-den (3)

Procedimiento y/o Documento de

Origen (4)

Denominación del Procedimiento

(5)

Resultado /Producto (6)

Usuario (7)

Base Legal (8)

01 MEMORANDO, INFORME

ATENCION DE REQUERIMIENTO DE

USUARIOS

ORDEN DE TRABAJO E INFORME

UNIDAD ORGANICA INTERESAD

A

NG

02 MEMORANDO, INFORME

MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE

EQUIPOS

REPARACION DE EQUIPO E INFORME

UNIDAD ORGANICA INTERESAD

A

NG

03 MEMORANDO, INFORME

CREACION DE NUEVOS USUARIOS EN

LOS SISTEMAS

CONFORMIDAD DEL SERVICIO

UNIDAD ORGANICA INTERESAD

A

NG

04 MEMORANDO, INFORME

ATENCION DE REQUERIMIENTO DE MANTENIMIENTO DE LAS APLICACIONES

ORDEN DE TRABAJO E INFORME

UNIDAD ORGANICA INTERESAD

A

NG

05 MEMORANDO, INFORME

CREACION DE CUENTAS DE CORREO

INSTALACION DE CORREO O INFORME

UNIDAD ORGANICA INTERESAD

A

NG

06 MEMORANDO, INFORME

CREACION DE CUENTAS CON

ACCESO A INTERNET

INSTALACION DE INTERNET O

INFORME

UNIDAD ORGANICA INTERESAD

A

NG

07 MEMORANDO, INFORME

ANALISIS, DISEÑO Y PROGRAMACION DE

SISTEMAS

SISTEMA DE COMPUTO E

INFORME

UNIDAD ORGANICA INTERESAD

A

NG

FECHA.............-......................-............ En la columna “Base legal” anotar según corresponda, lo siguiente: NG - Si tiene Norma General ND - Con Directiva o Norma de detalle S/N – Sin base legal O Norma

................................................................. FIRMA Y SELLO DEL DIRECTOR

Ficha de Descripción de Procedimiento

Proceso (1): INFORMATICA

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO (2):

ATENCIÓN DE REQUERIMIENTO DE USUARIOS

FECHA (3): CÓDIGO (4): INF_01

PROPÓSITO (5) : BRINDAR UNA ADECUADA ATENCION DE LOS REQUERIMIENTOS DE

LAS DIFERENTES UNIDADES ORGANICAS DEL INR. ALCANCE (6) : A TODAS LAS UNIDADES ORGANICAS INTERESADAS

MARCO LEGAL (7) : RESOLUCION MINISTERIAL Nº 564-2003-SA/DM QUE APRUEBA EL REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL INSTITUTO ESPECIALIZADO DE REHABILITACION.

ÍNDICES DE PERFORMANCE (8)

INDICADOR (8a) UNIDAD DE MEDIDA (8b) FUENTE (8c) RESPONSABLE (8d)

NUMERO DE ORDENES DE TRABAJO %

REPORTE DE ORDENES DE

TRABAJO

EQUIPO DE INFORMATICA

NORMAS (9)

DESCRIPCION DE PROCEDIMIENTOS (10) INICIO UNIDAD ORGANICA SECRETARIA DIRECTOR DE LA OEI SECRETARIA EQUIPO DE INFORMATICA

ENVIA SOLICITUD MEDIANTE MEMORANDO AL EQUIPO DE INFORMATICA, SOLICITANDO ATENCION. RECIBE EL DOCUMENTO Y DERIVA AL DIRECTOR DE LA OEI. REVISA EL DOCUMENTO Y DA VºBº PARA SU DERIVACION AL EQUIPO DE INFORMATICA. DERIVA EL DOCUMENTO AL EQUIPO DE INFORMATICA. RECIBE EL DOCUMENTO. SI SE PUEDE SE SOLUCIONA EL PROBLEMA POR TELEFONO, SINO SE REGISTRA Y EMITE ORDEN DE TRABAJO. SE DETERMINA EL TIPO DE PROBLEMA. SI EL PROBLEMA ES EXTERNO AL EQUIPO NO ES NECESARIO DESENSAMBLAR Y SE SOLUCIONA EL PROBLEMA. SI EL PROBLEMA ES INTERNO, SE RECOGE Y DESENSAMBLA EL EQUIPO.

ENTRADAS (11)

NOMBRE (11a) FUENTE (11b) FRECUENCIA (11c) TIPO (11d)

MEMORANDO, INFORME UNIDAD ORGANICA INTERESADA 1 d MECANIZADO

SALIDAS (12) NOMBRE (12a) DESTINO (12b) FRECUENCIA (12c) TIPO (12d)

INFORME UNIDAD ORGANICA INTERESADA 1 s MECANIZADO

DEFINICIONES (13) : REGISTROS (14) :

ANEXOS (15) : FLUJOGRAMA Nº 01

UNIDAD ORGANICA EQUIPO DE INFORMATICA SECRETARIA DIRECTOR DE LA OEI SECRETARIA FIN

REALIZA LA REPARACION DE ALGUN COMPONENTE O EL REEMPLAZO DEL MISMO PARA CORREGIR EL DESPERFECTO. SE VUELVE A ENSAMBLAR. REALIZA UNA PRUEBA DE FUNCIONAMIENTO. SE DEVUELVE EL EQUIPO AL USUARIO TOTALMENTE OPERATIVO. RECIBE EL EQUIPO Y REALIZA PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO. FIRMA LA “ORDEN DE TRABAJO” DANDO CONFORMIDAD DEL TRABAJO REALIZADO. REGISTRA Y ARCHIVA LA ORDEN DE TRABAJO. ELABORA INFORME DE LOS PROBLEMAS DETECTADOS Y LA LABOR REALIZADA. RECIBE INFORME Y DERIVA AL DIRECTOR DE LA OEI. REVISA EL INFORME Y DA VISTO BUENO PARA SU DERIVACIÓN. DERIVA EL DOCUMENTO A LA UNIDAD ORGÁNICA CORRESPONDIENTE.

INICIO

ENVÍA DOCUMENTO SOLICITANDO

ATENCIÓN

MEMORANDO, INFORME

FIN

SECRETARIA DIRECTOR DE LA OEI

FLUJO GRAMA Nº 01EQUIPO DE INFORMÁTICA

UNIDAD ORGÁNICA EQUIPO DE INFORMATICA

RECIBE EL DOCUMENTO Y DERIVA AL DIRECTOR DE LA OEI

REVISIÓN Y VºBº DEL DOCUMENTO PARA SU

DERIVACIÓN AL EQUIPO DE INFORMÁTICA

DERIVA EL DOCUMENTO AL

EQUIPO INFORMÁTICA

RECEPCIONA EL DOCUMENTO

SE DETERMINA EL TIPO DE PROBLEMA EN EL

EQUIPO

¿EL PROBLEMA ES INTERNO?

SE RECOGE Y DESENSAMBLA EL EQUIPO PARA SU

REVISIÓN

SI

SE REPARA EL COMPONENTE DAÑADO O SE REEMPLAZA POR

UNO NUEVO

SE ENSAMBLA EL EQUIPO PARA PRUEBA DE FUNCIONAMIENTO

¿EQUIPO OPERATIVO?

NO

SE DEVUELVE EL EQUIPO A LA UNIDAD

ORGÁNICA CORRESPONDIENTE

INFORME

SE REGISTRA Y EMITE “ORDEN DE TRABAJO”

RECIBE EL EQUIPO Y SE REALIZA PRUEBA DE

FUNCIONAMIENTO

FIRMA LA “ORDEN DE TRABAJO” DANDO

CONFORMIDAD DEL TRABAJO REALIZADO

ORDEN DE TRABAJO FIRMADA

REGISTRA Y ARCHIVA “LA ORDEN DE

TRABAJO”

ELABORA INFORME

RECIBE EL INFORME Y DERIVA AL DIRECTOR

DE LA OEI

REVISA Y DA VISTO BUENO AL DOCUMENTO

DERIVA EL DOCUMENTO A LA UNIDAD ORGÁNICA

CORRESPONDIENTE

1

NO

SI

1

SE SOLUCIONA PROBLEMA

¿SE PUEDE SOLUCIONAR POR

TELÉFONO?

NO

SI

Ficha de Descripción de Procedimiento

Proceso (1): INFORMATICA

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO (2): MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE EQUIPOS

FECHA (3): CÓDIGO (4): INF_02

PROPÓSITO (5) : BRINDAR UNA ADECUADA ATENCION DE LOS REQUERIMIENTOS DE

LAS DIFERENTES UNIDADES ORGANICAS DEL INR. ALCANCE (6) : A TODAS LAS UNIDADES ORGANICAS INTERESADAS

MARCO LEGAL (7) : RESOLUCION MINISTERIAL Nº 564-2003-SA/DM QUE APRUEBA EL REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL INSTITUTO ESPECIALIZADO DE REHABILITACION.

ÍNDICES DE PERFORMANCE (8)

INDICADOR (8a) UNIDAD DE MEDIDA (8b) FUENTE (8c) RESPONSABLE (8d)

NUMERO DE ORDENES DE TRABAJO %

REPORTE DE ORDENES DE

TRABAJO

EQUIPO DE INFORMATICA

NORMAS (9)

DESCRIPCION DE PROCEDIMIENTOS (10) INICIO UNIDAD ORGANICA SECRETARIA DIRECTOR DE LA OEI SECRETARIA EQUIPO DE INFORMATICA

UNO DE LOS EQUIPOS PRESENTA FALLAS. ENVÍA MEMORANDO AL EQUIPO DE INFORMÁTICA SOLICITANDO ATENCIÓN TÉCNICA. RECIBE EL DOCUMENTO Y DERIVA AL DIRECTOR DE LA OEI. REVISA EL DOCUMENTO Y DA VºBº PARA SU DERIVACIÓN AL EQUIPO DE INFORMÁTICA. DERIVA EL DOCUMENTO AL EQUIPO DE INFORMÁTICA. RECIBE EL DOCUMENTO PARA EL MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE UN EQUIPO DE CÓMPUTO. SI SE PUEDE SE SOLUCIONA EL PROBLEMA POR TELÉFONO, SINO SE REGISTRA Y EMITE ORDEN DE TRABAJO.

ENTRADAS (11)

NOMBRE (11a) FUENTE (11b) FRECUENCIA (11c) TIPO (11d)

MEMORANDO, INFORME UNIDAD ORGANICA INTERESADA 1 d MECANIZADO

SALIDAS (12) NOMBRE (12a) DESTINO (12b) FRECUENCIA (12c) TIPO (12d)

CONFORMIDAD DE SERVICIO

UNIDAD ORGANICA INTERESADA 1 s MECANIZADO

DEFINICIONES (13) : REGISTROS (14) :

ANEXOS (15) : FLUJOGRAMA Nº 02

UNIDAD ORGANICA EQUIPO DE INFORMATICA FIN

SI EL PROBLEMA ES EXTERNO AL EQUIPO NO ES NECESARIO DESENSAMBLAR Y SE SOLUCIONA EL PROBLEMA. SI EL PROBLEMA ES INTERNO, SE RECOGE Y DESENSAMBLA EL EQUIPO. REALIZA LA REPARACIÓN DE ALGÚN COMPONENTE O EL REEMPLAZO DEL MISMO PARA CORREGIR EL DESPERFECTO. SE VUELVE A ENSAMBLAR. REALIZA UNA PRUEBA DE FUNCIONAMIENTO. SE DEVUELVE EL EQUIPO AL USUARIO TOTALMENTE OPERATIVO. RECIBE EL EQUIPO Y REALIZA PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO. FIRMA LA “ORDEN DE TRABAJO” DANDO CONFORMIDAD DEL TRABAJO REALIZADO. REGISTRA Y ARCHIVA LA ORDEN DE TRABAJO.

INICIO

ENVÍA DOCUMENTO SOLICITANDO

ATENCIÓN

MEMORANDO, INFORME

FIN

SECRETARIA DIRECTOR DE LA OEI

FLUJO GRAMA Nº 02EQUIPO DE INFORMÁTICA

UNIDAD ORGÁNICA EQUIPO DE INFORMATICA

RECIBE EL DOCUMENTO Y DERIVA AL DIRECTOR DE LA OEI

REVISIÓN Y VºBº DEL DOCUMENTO PARA SU

DERIVACIÓN AL EQUIPO DE INFORMÁTICA

DERIVA EL DOCUMENTO AL

EQUIPO INFORMÁTICA

RECEPCIONA EL DOCUMENTO

SE DETERMINA EL TIPO DE PROBLEMA EN EL

EQUIPO

¿EL PROBLEMA ES INTERNO?

SE RECOGE Y DESENSAMBLA EL EQUIPO PARA SU

REVISIÓN

SI

SE REPARA EL COMPONENTE DAÑADO O SE REEMPLAZA POR

UNO NUEVO

SE ENSAMBLA EL EQUIPO PARA PRUEBA DE FUNCIONAMIENTO

¿EQUIPO OPERATIVO?

NO

SE DEVUELVE EL EQUIPO A LA UNIDAD

ORGÁNICA CORRESPONDIENTE

SE REGISTRA Y EMITE “ORDEN DE TRABAJO”

RECIBE EL EQUIPO Y SE REALIZA PRUEBA DE

FUNCIONAMIENTO

FIRMA LA “ORDEN DE TRABAJO” DANDO

CONFORMIDAD DEL TRABAJO REALIZADO

ORDEN DE TRABAJO FIRMADA

REGISTRA Y ARCHIVA “LA ORDEN DE

TRABAJO”

1

NO

SI

1

SE SOLUCIONA PROBLEMA

¿SE PUEDE SOLUCIONAR POR

TELÉFONO?

NO

SIUNO DE LOS EQUIPOS

PRESENTA FALLAS

Ficha de Descripción de Procedimiento

Proceso (1): INFORMATICA

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO (2):

CREACION DE NUEVOS USUARIOS EN LOS SISTEMAS

FECHA (3): CÓDIGO (4): INF_03

PROPÓSITO (5) : BRINDAR UNA ADECUADA ATENCION DE LOS REQUERIMIENTOS DE

LAS DIFERENTES UNIDADES ORGANICAS DEL INR. ALCANCE (6) : A TODAS LAS UNIDADES ORGANICAS INTERESADAS

MARCO LEGAL (7) : RESOLUCION MINISTERIAL Nº 564-2003-SA/DM QUE APRUEBA EL REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL INSTITUTO ESPECIALIZADO DE REHABILITACION.

ÍNDICES DE PERFORMANCE (8)

INDICADOR (8a) UNIDAD DE MEDIDA (8b) FUENTE (8c) RESPONSABLE (8d)

NUMERO DE ORDENES DE TRABAJO %

REPORTE DE ORDENES DE

TRABAJO

EQUIPO DE INFORMATICA

NORMAS (9)

DESCRIPCION DE PROCEDIMIENTOS (10) INICIO UNIDAD ORGANICA SECRETARIA DIRECTOR DE LA OEI SECRETARIA EQUIPO DE INFORMATICA

ENVÍA MEMORANDO AL EQUIPO DE INFORMÁTICA SOLICITANDO LA CREACIÓN DE CUENTA DE NUEVO USUARIO EN SISTEMA INDICADO. RECIBE EL DOCUMENTO Y DERIVA AL DIRECTOR DE LA OEI. REVISA EL DOCUMENTO Y DA VºBº PARA SU DERIVACIÓN AL EQUIPO DE INFORMÁTICA. DERIVA EL DOCUMENTO AL EQUIPO DE INFORMÁTICA. RECIBE DOCUMENTO PARA LA CREACIÓN DE CUENTA DE NUEVO USUARIO EN SISTEMA INDICADO. SI LA SOLICITUD ES DENEGADA, SE ELABORA DOCUMENTO EXPLICANDO LOS MOTIVOS.

ENTRADAS (11)

NOMBRE (11a) FUENTE (11b) FRECUENCIA (11c) TIPO (11d)

MEMORANDO, INFORME UNIDAD ORGANICA INTERESADA 1 d MECANIZADO

SALIDAS (12) NOMBRE (12a) DESTINO (12b) FRECUENCIA (12c) TIPO (12d)

INFORME, CONFORMIDAD DE

SERVICIO

UNIDAD ORGANICA INTERESADA 1 s MECANIZADO

DEFINICIONES (13) : REGISTROS (14) :

ANEXOS (15) : FLUJOGRAMA Nº 03

UNIDAD ORGANICA EQUIPO DE INFORMATICA FIN

SI LA SOLICITUD ES APROBADA, SE CREA LA NUEVA CUENTA DE USUARIO AL SISTEMA INDICADO. SE CONFIGURA LOS ACCESOS. SE REALIZA LAS PRUEBAS RESPECTIVAS DE LA CONFIGURACIÓN. SE ENTREGA LA CREACIÓN DEL NUEVO USUARIO EN EL SISTEMA INDICADO A LA UNIDAD ORGÁNICA SOLICITANTE. RECIBE LA CREACIÓN DEL NUEVO USUARIO EN EL SISTEMA INDICADO. FIRMA LA CONFORMIDAD DE SERVICIO. REGISTRA Y ARCHIVA DOCUMENTO.

INICIO

ENVÍA DOCUMENTO SOLICITANDO NUEVA CUENTA DE USUARIO

EN SISTEMA INDICADO

MEMORANDO, INFORME

FIN

SECRETARIA DIRECTOR DE LA OEI

FLUJO GRAMA Nº 03EQUIPO DE INFORMÁTICA

UNIDAD ORGÁNICA EQUIPO DE INFORMATICA

RECIBE EL DOCUMENTO Y DERIVA AL DIRECTOR DE LA OEI

REVISIÓN Y VºBº DEL DOCUMENTO PARA SU

DERIVACIÓN AL EQUIPO DE INFORMÁTICA

DERIVA EL DOCUMENTO AL

EQUIPO INFORMÁTICA

RECEPCIONA EL DOCUMENTO

SE ANALIZA SOLICITUD

SE CONFIGURA LOS ACCESOS

SE REALIZA LAS PRUEBAS

RESPECTIVAS

SE ENTREGA LA NUEVA CUENTA DE USUARIO

CREADA

INFORME

SE CREA LA CUENTA SOLICITADA PARA EL SISTEMA INDICADO

RECIBE LA NUEVA CUENTA DE USUARIO

CREADA

FIRMA LA CONFORMIDAD DE

SERVICIO

SE ELABORA INFORME EXPLICANDO LOS

MOTIVOS

RECIBE EL INFORME Y DERIVA AL DIRECTOR

DE LA OEI

REVISA Y DA VISTO BUENO AL DOCUMENTO

DERIVA EL DOCUMENTO A LA UNIDAD ORGÁNICA

CORRESPONDIENTE

1

¿SE APRUEBA PEDIDO?

NO

SI

1

REGISTRA Y ARCHIVA “DOCUMENTO

Ficha de Descripción de Procedimiento

Proceso (1): INFORMATICA

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO (2):

ATENCION DE REQUERIMIENTO DE MANTENIMIENTO DE LAS APLICACIONES

FECHA (3): CÓDIGO (4): INF_04

PROPÓSITO (5) : BRINDAR UNA ADECUADA ATENCION DE LOS REQUERIMIENTOS DE

LAS DIFERENTES UNIDADES ORGANICAS DEL INR. ALCANCE (6) : A TODAS LAS UNIDADES ORGANICAS INTERESADAS

MARCO LEGAL (7) : RESOLUCION MINISTERIAL Nº 564-2003-SA/DM QUE APRUEBA EL REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL INSTITUTO ESPECIALIZADO DE REHABILITACION.

ÍNDICES DE PERFORMANCE (8)

INDICADOR (8a) UNIDAD DE MEDIDA (8b) FUENTE (8c) RESPONSABLE (8d)

NUMERO DE ORDENES DE TRABAJO %

REPORTE DE ORDENES DE

TRABAJO

EQUIPO DE INFORMATICA

NORMAS (9)

DESCRIPCION DE PROCEDIMIENTOS (10) INICIO UNIDAD ORGANICA SECRETARIA DIRECTOR DE LA OEI SECRETARIA EQUIPO DE INFORMATICA

ENVÍA SOLICITUD DE MANTENIMIENTO DE APLICACIONES DE SISTEMA MEDIANTE MEMORANDO AL EQUIPO DE INFORMÁTICA, SOLICITANDO EL DESARROLLO DE UN SISTEMA. RECIBE EL DOCUMENTO Y DERIVA AL DIRECTOR DE LA OEI. REVISA EL DOCUMENTO Y DA VºBº PARA SU DERIVACIÓN AL EQUIPO DE INFORMÁTICA. DERIVA EL DOCUMENTO AL EQUIPO DE INFORMÁTICA. RECIBE EL DOCUMENTO PARA EL MANTENIMIENTO DE APLICACIONES DE SISTEMA.

ENTRADAS (11)

NOMBRE (11a) FUENTE (11b) FRECUENCIA (11c) TIPO (11d)

MEMORANDO, INFORME UNIDAD ORGANICA INTERESADA 1 d MECANIZADO

SALIDAS (12) NOMBRE (12a) DESTINO (12b) FRECUENCIA (12c) TIPO (12d)

INFORME UNIDAD ORGANICA INTERESADA 1 s MECANIZADO

DEFINICIONES (13) : REGISTROS (14) :

ANEXOS (15) : FLUJOGRAMA Nº 04

UNIDAD ORGANICA EQUIPO DE INFORMATICA SECRETARIA DIRECTOR DE LA OEI SECRETARIA FIN

SE REGISTRA Y EMITE ORDEN DE TRABAJO. SE REALIZA LA EVALUACIÓN DEL PROBLEMA, COORDINANDO PREVIAMENTE POR TELÉFONO Y/O PERSONALMENTE SI ES NECESARIO. SE ATIENDE SOLICITUD. RECIBE Y REVISA LA OPERATIVIDAD DEL SISTEMA, SI CUMPLE CON LA SOLICITUD DA VISTO BUENO. FIRMA LA “ORDEN DE TRABAJO” DANDO CONFORMIDAD DEL TRABAJO REALIZADO. ARCHIVA LA ORDEN DE TRABAJO Y ELABORA INFORME DEL TRABAJO REALIZADO. RECIBE INFORME Y DERIVA AL DIRECTOR DE LA OEI. REVISA EL INFORME Y DA VISTO BUENO PARA SU DERIVACIÓN. DERIVA EL DOCUMENTO A LA UNIDAD ORGÁNICA CORRESPONDIENTE.

INICIO

ENVÍA DOCUMENTO SOLICITANDO

MANTENIMIENTO DE APLICACIONES DE SISTEMA

MEMORANDO, INFORME

FIN

SECRETARIA DIRECTOR DE LA OEI

FLUJO GRAMA Nº 04EQUIPO DE INFORMÁTICA

UNIDAD ORGÁNICA EQUIPO DE INFORMATICA

RECIBE EL DOCUMENTO Y DERIVA AL DIRECTOR DE LA OEI

REVISIÓN Y VºBº DEL DOCUMENTO PARA SU

DERIVACIÓN AL EQUIPO DE INFORMÁTICA

DERIVA EL DOCUMENTO AL

EQUIPO INFORMÁTICA

RECEPCIONA EL DOCUMENTO

SE REGISTRA Y EMITE ORDEN DE TRABAJO

SE ATIENDE SOLICITUD

INFORME

SE REALIZA EVALUACIÓN DEL

PROBLEMA

RECIBE Y REVISA LA OPERATIVIDAD DEL

SISTEMA

RECIBE EL INFORME Y DERIVA AL DIRECTOR

DE LA OEI

REVISA Y DA VISTO BUENO AL DOCUMENTO

DERIVA EL DOCUMENTO A LA UNIDAD ORGÁNICA

CORRESPONDIENTE

ARCHIVA ORDEN DE TRABAJO Y ELABORA

INFORME

FIRMA LA “ORDEN DE TRABAJO” DANDO

CONFORMIDAD DEL TRABAJO REALIZADO

Ficha de Descripción de Procedimiento

Proceso (1): INFORMATICA

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO (2): CREACION DE CUENTAS DE CORREO

FECHA (3): CÓDIGO (4): INF_05

PROPÓSITO (5) : BRINDAR UNA ADECUADA ATENCION DE LOS REQUERIMIENTOS DE

LAS DIFERENTES UNIDADES ORGANICAS DEL INR. ALCANCE (6) : A TODAS LAS UNIDADES ORGANICAS INTERESADAS

MARCO LEGAL (7) : RESOLUCION MINISTERIAL Nº 564-2003-SA/DM QUE APRUEBA EL REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL INSTITUTO ESPECIALIZADO DE REHABILITACION.

ÍNDICES DE PERFORMANCE (8)

INDICADOR (8a) UNIDAD DE MEDIDA (8b) FUENTE (8c) RESPONSABLE (8d)

NUMERO DE ORDENES DE TRABAJO %

REPORTE DE ORDENES DE

TRABAJO

EQUIPO DE INFORMATICA

NORMAS (9)

DESCRIPCION DE PROCEDIMIENTOS (10) INICIO UNIDAD ORGANICA SECRETARIA DIRECTOR DE LA OEI SECRETARIA EQUIPO DE INFORMATICA

ELABORA SOLICITUD DE REQUERIMIENTO DE CREACIÓN DE CUENTA DE CORREO INDICANDO LA PERSONA QUE LO REQUIERE, CARGO QUE DESEMPEÑA Y SUSTENTAR EL USO DE LA MISMA, ASÍ COMO EL EQUIPO DONDE IRA CONFIGURADO. RECIBE EL DOCUMENTO Y DERIVA AL DIRECTOR DE LA OEI. REVISA EL DOCUMENTO Y DA VºBº PARA SU DERIVACIÓN AL EQUIPO DE INFORMÁTICA. DERIVA EL DOCUMENTO AL EQUIPO DE INFORMÁTICA. RECIBE DOCUMENTO, ANALIZA REQUERIMIENTO APRUEBA O DESAPRUEBA REQUERIMIENTO. SI ES APROBADA LA SOLICITUD, SE PROCEDE A CREAR LA NUEVA CUENTA DE CORREO.

ENTRADAS (11)

NOMBRE (11a) FUENTE (11b) FRECUENCIA (11c) TIPO (11d)

MEMORANDO, INFORME UNIDAD ORGANICA INTERESADA 1 d MECANIZADO

SALIDAS (12) NOMBRE (12a) DESTINO (12b) FRECUENCIA (12c) TIPO (12d)

INFORME, CONFORMIDAD DE

SERVICIO

UNIDAD ORGANICA INTERESADA 1 s MECANIZADO

DEFINICIONES (13) : REGISTROS (14) :

ANEXOS (15) : FLUJOGRAMA Nº 05

SECRETARIA DIRECTOR DE LA OEI SECRETARIA FIN

SI NO ES APROBADA LA SOLICITUD, ELABORA INFORME EXPLICANDO EL MOTIVO. RECIBE INFORME Y DERIVA AL DIRECTOR DE LA OEI. REVISA EL INFORME Y DA VISTO BUENO PARA SU DERIVACIÓN. DERIVA EL DOCUMENTO A LA UNIDAD ORGÁNICA CORRESPONDIENTE.

INICIO

ENVÍA DOCUMENTO SOLICITANDO

CREACIÓN DE CUENTA DE CORREO

MEMORANDO, INFORME

FIN

SECRETARIA DIRECTOR DE LA OEI

FLUJO GRAMA Nº 05EQUIPO DE INFORMÁTICA

UNIDAD ORGÁNICA EQUIPO DE INFORMATICA

RECIBE EL DOCUMENTO Y DERIVA AL DIRECTOR DE LA OEI

REVISIÓN Y VºBº DEL DOCUMENTO PARA SU

DERIVACIÓN AL EQUIPO DE INFORMÁTICA

DERIVA EL DOCUMENTO AL

EQUIPO INFORMÁTICA

RECEPCIONA EL DOCUMENTO

SE ANALIZA SOLICITUD

INFORME

SE CREA LA NUEVA CUENTA DE CORREO

SE ELABORA INFORME EXPLICANDO LOS

MOTIVOS

RECIBE EL INFORME Y DERIVA AL DIRECTOR

DE LA OEI

REVISA Y DA VISTO BUENO AL DOCUMENTO

DERIVA EL DOCUMENTO A LA UNIDAD ORGÁNICA

CORRESPONDIENTE

¿SE APRUEBA PEDIDO?

NO

SI

Ficha de Descripción de Procedimiento

Proceso (1): INFORMATICA

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO (2):

CREACION DE CUENTAS CON ACCESO A INTERNET

FECHA (3): CÓDIGO (4): INF_06

PROPÓSITO (5) : BRINDAR UNA ADECUADA ATENCION DE LOS REQUERIMIENTOS DE

LAS DIFERENTES UNIDADES ORGANICAS DEL INR. ALCANCE (6) : A TODAS LAS UNIDADES ORGANICAS INTERESADAS

MARCO LEGAL (7) : RESOLUCION MINISTERIAL Nº 564-2003-SA/DM QUE APRUEBA EL REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL INSTITUTO ESPECIALIZADO DE REHABILITACION.

ÍNDICES DE PERFORMANCE (8)

INDICADOR (8a) UNIDAD DE MEDIDA (8b) FUENTE (8c) RESPONSABLE (8d)

NUMERO DE ORDENES DE TRABAJO %

REPORTE DE ORDENES DE

TRABAJO

EQUIPO DE INFORMATICA

NORMAS (9)

DESCRIPCION DE PROCEDIMIENTOS (10) INICIO UNIDAD ORGANICA SECRETARIA DIRECTOR DE LA OEI SECRETARIA EQUIPO DE INFORMATICA

ELABORA SOLICITUD DE REQUERIMIENTO DE ACCESO A INTERNET INDICANDO LA PERSONA QUE LO REQUIERE, CARGO QUE DESEMPEÑA Y SUSTENTAR EL USO DE LA MISMA, ASÍ COMO EL EQUIPO DONDE IRA CONFIGURADO. RECIBE EL DOCUMENTO Y DERIVA AL DIRECTOR DE LA OEI. REVISA EL DOCUMENTO Y DA VºBº PARA SU DERIVACIÓN AL EQUIPO DE INFORMÁTICA. DERIVA EL DOCUMENTO AL EQUIPO DE INFORMÁTICA. RECIBE DOCUMENTO, ANALIZA REQUERIMIENTO, APRUEBA O DESAPRUEBA REQUERIMIENTO.

ENTRADAS (11)

NOMBRE (11a) FUENTE (11b) FRECUENCIA (11c) TIPO (11d)

MEMORANDO, INFORME UNIDAD ORGANICA INTERESADA 1 d MECANIZADO

SALIDAS (12) NOMBRE (12a) DESTINO (12b) FRECUENCIA (12c) TIPO (12d)

INFORME, CONFORMIDAD DE

SERVICIO

UNIDAD ORGANICA INTERESADA 1 s MECANIZADO

DEFINICIONES (13) : REGISTROS (14) :

ANEXOS (15) : FLUJOGRAMA Nº 06

SECRETARIA DIRECTOR DE LA OEI SECRETARIA FIN

SI ES APROBADA LA SOLICITUD, SE REALIZA LA CONFIGURACIÓN DEL EQUIPO QUE ACCEDERÁ A INTERNET. SI NO ES APROBADA LA SOLICITUD, SE ELABORA UN DOCUMENTO EXPLICANDO EL MOTIVO. RECIBE INFORME Y DERIVA AL DIRECTOR DE LA OEI. REVISA EL INFORME Y DA VISTO BUENO PARA SU DERIVACIÓN. DERIVA EL DOCUMENTO A LA UNIDAD ORGÁNICA CORRESPONDIENTE.

INICIO

ENVÍA DOCUMENTO SOLICITANDO ACCESO

A INTERNET

MEMORANDO, INFORME

FIN

SECRETARIA DIRECTOR DE LA OEI

FLUJO GRAMA Nº 06EQUIPO DE INFORMÁTICA

UNIDAD ORGÁNICA EQUIPO DE INFORMATICA

RECIBE EL DOCUMENTO Y DERIVA AL DIRECTOR DE LA OEI

REVISIÓN Y VºBº DEL DOCUMENTO PARA SU

DERIVACIÓN AL EQUIPO DE INFORMÁTICA

DERIVA EL DOCUMENTO AL

EQUIPO INFORMÁTICA

RECEPCIONA EL DOCUMENTO

SE ANALIZA SOLICITUD

INFORME

SE CONFIGURA EQUIPO

SE ELABORA INFORME EXPLICANDO LOS

MOTIVOS

RECIBE EL INFORME Y DERIVA AL DIRECTOR

DE LA OEI

REVISA Y DA VISTO BUENO AL DOCUMENTO

DERIVA EL DOCUMENTO A LA UNIDAD ORGÁNICA

CORRESPONDIENTE

¿SE APRUEBA PEDIDO?

NO

SI

SE DA ACCESO A INTERNET

Ficha de Descripción de Procedimiento

Proceso (1): INFORMATICA

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO (2):

ANALISIS, DISEÑO Y PROGRAMACION DE SISTEMAS

FECHA (3): CÓDIGO (4): INF_07

PROPÓSITO (5) : BRINDAR UNA ADECUADA ATENCION DE LOS REQUERIMIENTOS DE

LAS DIFERENTES UNIDADES ORGANICAS DEL INR. ALCANCE (6) : A TODAS LAS UNIDADES ORGANICAS INTERESADAS

MARCO LEGAL (7) : RESOLUCION MINISTERIAL Nº 564-2003-SA/DM QUE APRUEBA EL REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL INSTITUTO ESPECIALIZADO DE REHABILITACION.

ÍNDICES DE PERFORMANCE (8)

INDICADOR (8a) UNIDAD DE MEDIDA (8b) FUENTE (8c) RESPONSABLE (8d)

NUMERO DE ORDENES DE TRABAJO %

REPORTE DE ORDENES DE

TRABAJO

EQUIPO DE INFORMATICA

NORMAS (9)

DESCRIPCION DE PROCEDIMIENTOS (10) INICIO UNIDAD ORGANICA SECRETARIA DIRECTOR DE LA OEI SECRETARIA EQUIPO DE INFORMATICA

ENVÍA SOLICITUD DE DESARROLLO O MODIFICACIÓN DE SISTEMA MEDIANTE MEMORANDO AL EQUIPO DE INFORMÁTICA. RECIBE EL DOCUMENTO Y DERIVA AL DIRECTOR DE LA OEI. REVISA EL DOCUMENTO Y DA VºBº PARA SU DERIVACIÓN AL EQUIPO DE INFORMÁTICA. DERIVA EL DOCUMENTO AL EQUIPO DE INFORMÁTICA. RECIBE DOCUMENTO PARA EL DESARROLLO DE UN SISTEMA DE CÓMPUTO. SE REALIZA ESTUDIO DE FACTIBILIDAD.

ENTRADAS (11)

NOMBRE (11a) FUENTE (11b) FRECUENCIA (11c) TIPO (11d)

MEMORANDO, INFORME UNIDAD ORGANICA INTERESADA 1 d MECANIZADO

SALIDAS (12) NOMBRE (12a) DESTINO (12b) FRECUENCIA (12c) TIPO (12d)

INFORME UNIDAD ORGANICA INTERESADA 1 s MECANIZADO

DEFINICIONES (13) : REGISTROS (14) :

ANEXOS (15) : FLUJOGRAMA Nº 07

UNIDAD ORGANICA EQUIPO DE INFORMATICA SECRETARIA DIRECTOR DE LA OEI SECRETARIA FIN

SE PROCEDE A DESARROLLAR EL SISTEMA. SE COORDINA Y PROGRAMA REUNIONES DE TRABAJO CON EL SOLICITANTE. SE PRESENTA EL SISTEMA PILOTO AL SOLICITANTE. SE REALIZA AJUSTES O CORRECCIONES. SE CONCLUYE EL DESARROLLO DEL SISTEMA AJUSTADO Y CORREGIDO. RECIBE Y REVISA LA OPERACIÓN DEL SISTEMA AJUSTADO Y CORREGIDO. SI CUMPLE CON LAS ESPECIFICACIONES DADAS, DA CONFORMIDAD DEL SISTEMA DESARROLLADO. ARCHIVA DOCUMENTO Y ELABORA INFORME. RECIBE INFORME Y DERIVA AL DIRECTOR DE LA OEI. REVISA EL INFORME Y DA VISTO BUENO PARA SU DERIVACIÓN. DERIVA EL DOCUMENTO A LA UNIDAD ORGÁNICA CORRESPONDIENTE.

INICIO

ENVÍA DOCUMENTO SOLICITANDO DESARROLLO

O MODIFICACIÓN DE SISTEMA

MEMORANDO, INFORME

FIN

SECRETARIA DIRECTOR DE LA OEI

FLUJO GRAMA Nº 07EQUIPO DE INFORMÁTICA

UNIDAD ORGÁNICA EQUIPO DE INFORMATICA

RECIBE EL DOCUMENTO Y DERIVA AL DIRECTOR DE LA OEI

REVISIÓN Y VºBº DEL DOCUMENTO PARA SU

DERIVACIÓN AL EQUIPO DE INFORMÁTICA

DERIVA EL DOCUMENTO AL

EQUIPO INFORMÁTICA

RECEPCIONA EL DOCUMENTO

SE REALIZA ESTUDIO DE FACTIBILIDAD

SE COORDINA Y PROGRAMA REUNIONES DE TRABAJO CON

EL SOLICITANTE

INFORME

SE PROCEDE A DESARROLLAR EL

SISTEMA

RECIBE Y REVISA LA OPERATIVIDAD DEL

SISTEMA AJUSTADO Y CORREGIDO

RECIBE EL INFORME Y DERIVA AL DIRECTOR

DE LA OEI

REVISA Y DA VISTO BUENO AL DOCUMENTO

DERIVA EL DOCUMENTO A LA UNIDAD ORGÁNICA

CORRESPONDIENTE

ARCHIVA DOCUMENTO Y ELABORA INFORME

DA CONFORMIDAD DEL SISTEMA

DESARROLLADO

SE PRESENTA EL SISTEMA PILOTO AL

SOLICITANTE

SE REALIZA AJUSTES Y CORRECCIONES

SE CONCLUYE EL DESARROLLO DEL

SISTEMA SOLICITADO

INVENTARIO DE PROCEDIMIENTOS

Ficha Nº 03 (1) OFICINA /DIRECCIÓN (2° Nivel organizacional)

(2) OFICINA /DIRECCIÓN (3° nivel organizacional)

OFICINA DE ESTADISTICA E INFORMATICA – EQUIPO DE ADMISION Y TRIAJE

N° Or-den (3)

Procedimiento y/o Documento de

Origen (4)

Denominación del Procedimiento

(5)

Resultado /Producto (6)

Usuario (7)

Base Legal (8)

01 INFORME

BLOQUEO DE CITAS PARA CONSULTA

EXTERNA ESPECIALIZADA

BLOQUEO DE CITAS EN EL SISTEMA INR-

DIS

EQUIPO DE ADMISION Y

TRIAJE NG

02 INFORME,

SOLICITUD DE PROGRAMACION

DE HORARIO

PROGRAMACION DE HORARIOS PARA

CONSULTA EXTERNA ESPECIALIZADA

PROGRAMACION DE HORARIOS EN EL SISTEMA INR-DIS

EQUIPO DE ADMISION Y

TRIAJE ND

03

PROGRAMACION DE HORARIOS

PARA CONSULTA EXTERNA

ESPECIALIZADA

OTORGACION DE CITAS A PACIENTES

NUEVOS Y RE-EVALUADOS

OTORGACION DE CITAS

PACIENTE NUEVO O

RE-EVALUADO

ND

04

PROGRAMACION DE HORARIOS

PARA CONSULTA EXTERNA

ESPECIALIZADA

OTORGACION DE CITAS A PACIENTES CONTINUADORES

OTORGACION DE CITAS

PACIENTE CONTINUA

DOR ND

05 INDICACIONES GENERALES

OTORGACION DE CITAS A PACIENTES

EXTRAS

OTORGACION DE CITAS PACIENTE ND

06 VERIFICACION

DE CITAS OTORGADAS

VERIFICACION DE CITAS OTORGADAS

CONTROL DE CALIDAD DE LAS

CITAS OTORGADAS

ADMISION Y TRIAJE NG

FECHA.............-......................-............ En la columna “Base legal” anotar según corresponda, lo siguiente: NG - Si tiene Norma General ND - Con Directiva o Norma de detalle S/N – Sin base legal O Norma

................................................................. FIRMA Y SELLO DEL DIRECTOR

Ficha de Descripción de Procedimiento

Proceso (1): ADMISION Y TRIAJE

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO (2):

BLOQUEO DE CITAS PARA CONSULTA EXTERNA ESPECIALIZADA

FECHA (3): CÓDIGO (4): ADM_01

PROPÓSITO (5) : BLOQUEAR LAS CITAS DE ATENCION A PACIENTE DE LOS PROFESIONALES MEDICOS POR MOTIVO DE DESCANSOS Y GUARDIAS MÉDICAS.

ALCANCE (6) : EQUIPO DE ADMISION Y TRIAJE

MARCO LEGAL (7) :

RESOLUCION MINISTERIAL Nº 0573-92-MINSA, QUE APRUEBA EL REGLAMENTO DE ADMINISTRACION DE GUARDIAS HOSPITALARIAS PARA EL PERSONAL ASISTENCIAL DE LOS ESTABLECIMIENTOS DEL MINISTERIO DE SALUD.

ÍNDICES DE PERFORMANCE (8)

INDICADOR (8a) UNIDAD DE MEDIDA (8b) FUENTE (8c) RESPONSABLE (8d) NUMERO DE CITAS

BLOQUEADAS % SISTEMA INR-DIS EQUIPO DE ADMISION Y TRIAJE

NORMAS (9)

DESCRIPCION DE PROCEDIMIENTOS (10) INICIO PROFESIONAL MEDICO SECRETARIA DIRECTOR DE LA OEI SECRETARIA EQUIPO DE ADMISION Y TRIAJE FIN

ENVIA EL INFORME CON LA PROGRAMACION DE DESCANSOS Y GUARDIAS MÉDICAS. RECIBE EL DOCUMENTO Y DERIVA AL DIRECTOR DE LA OEI. REVISA EL DOCUMENTO Y DA VºBº PARA SU DERIVACION AL EQUIPO DE ADMISION Y TRIAJE. DERIVA EL DOCUMENTO AL EQUIPO DE ADMISION Y TRIAJE. RECEPCIONA EL DOCUMENTO Y DESCARGA LA INFORMACION CONTENIDA, EN EL SISTEMA INR-DIS BLOQUEANDO LOS DIAS INDICADOS. OPTIMIZA EL SISTEMA INR-DIS Y ARCHIVA DOCUMENTO.

ENTRADAS (11) NOMBRE (11a) FUENTE (11b) FRECUENCIA (11c) TIPO (11d)

INFORME PROFESIONAL MEDICO MENSUAL MECANIZADA

SALIDAS (12)

NOMBRE (12a) DESTINO (12b) FRECUENCIA (12c) TIPO (12d) BLOQUEO DE CITAS EN

EL SISTEMA INR-DIS EQUIPO DE ADMISION Y

TRIAJE MENSUAL MECANIZADA

DEFINICIONES (13) : REGISTROS (14) :

ANEXOS (15) : FLUJOGRAMA Nº 01

FLUJO GRAMA Nº 01EQUIPO DE ADMISIÓN Y TRIAJE

PROFESIONAL MEDICO SECRETARIA DIRECTOR OEI EQUIPO DE ADMISIÓN Y TRIAJE

ENVÍA EL INFORME CON LA PROGRAMACIÓN DE

DESCANSOS Y GUARDIAS MÉDICAS

RECIBE EL DOCUMENTO Y DERIVA AL DIRECTOR DE LA OEI

REVISIÓN Y VºBº DEL DOCUMENTO PARA SU

DERIVACIÓN AL EQUIPO DE ADMISIÓN Y TRIAJE

RECEPCIONA EL DOCUMENTO

INFORME

DERIVA EL DOCUMENTO AL

EQUIPO DE ADMISIÓN Y TRIAJE

PROCEDE A BLOQUEAR EN EL SISTEMA INR-DIS

SEGÚN DOCUMENTO

FIN

INICIO

OPTIMIZA SISTEMA INR-DIS Y ARCHIVA DOCUMENTO

Ficha de Descripción de Procedimiento

Proceso (1): ADMISION Y TRIAJE

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO (2):

PROGRAMACION DE HORARIOS PARA CONSULTA EXTERNA ESPECIALIZADA

FECHA (3): CÓDIGO (4): ADM_02

PROPÓSITO (5) :

CONTAR CON UN REGISTRO DE CITAS SISTEMATIZADA, EL CUAL PERMITA BRINDAR UNA ADECUADA ATENCION AL PACIENTE EN LA OTORGACION DE CITAS DE CONSULTA EXTERNA ESPECIALIZADA POR MEDIO DEL SISTEMA INR-DIS.

ALCANCE (6) : EQUIPO DE ADMISION Y TRIAJE.

MARCO LEGAL (7) :

RESOLUCION DIRECTORAL Nº 028-2006-SA-DG-INR QUE APRUEBA EL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE ESTADISTICA E INFORMATICA DEL INR “DRA. ADRIANA REBAZA FLORES”

ÍNDICES DE PERFORMANCE (8)

INDICADOR (8a) UNIDAD DE MEDIDA (8b) FUENTE (8c) RESPONSABLE (8d) NUMERO DE CITAS

PROGRAMADAS % SISTEMA INR-DIS EQUIPO DE ADMISION Y TRIAJE

NORMAS (9)

DESCRIPCION DE PROCEDIMIENTOS (10) INICIO PROFESIONAL MEDICO SECRETARIA DIRECTOR DE LA OEI SECRETARIA EQUIPO DE ADMISION Y TRIAJE

ENVIA EL DOCUMENTO DE PROGRAMACION DE HORARIO. RECIBE EL DOCUMENTO Y DERIVA AL DIRECTOR DE LA OEI. REVISA EL DOCUMENTO Y DA VºBº PARA SU DERIVACION AL EQUIPO DE ADMISION Y TRIAJE. DERIVA EL DOCUMENTO AL EQUIPO DE ADMISION Y TRIAJE. RECEPCIONA EL DOCUMENTO. SE REALIZA LA PROGRAMACION DE HORARIOS EN EL SISTEMA INR-DIS, TENIENDO EN CUENTA LA CONDICION DEL PACIENTE SI ES NUEVO O CONTINUADOR, COMO TAMBIEN LA PROGRAMACION DE DESCANSOS Y GUARDIAS.

ENTRADAS (11)

NOMBRE (11a) FUENTE (11b) FRECUENCIA (11c) TIPO (11d) INFORME, SOLICITUD DE

PROGRAMACION DE HORARIO

PROFESIONAL MEDICO MENSUAL MECANIZADA

SALIDAS (12) NOMBRE (12a) DESTINO (12b) FRECUENCIA (12c) TIPO (12d)

CITAS PARA CONSULTA EXTERNA

ESPECIALIZADA

EQUIPO DE ADMISION Y TRIAJE DIARIO MECANIZADA

DEFINICIONES (13) : REGISTROS (14) : SOLICITUD DE PROGRAMACION DE HORARIO

ANEXOS (15) : FLUJOGRAMA Nº 02

FIN

OPTIMIZA EL SISTEMA INR-DIS Y ARCHIVA DOCUMENTO.

FLUJO GRAMA Nº 02EQUIPO DE ADMISIÓN Y TRIAJE

PROFESIONAL MEDICO SECRETARIA DIRECTOR OEI EQUIPO DE ADMISIÓN Y TRIAJE

INICIO

ENVÍA DOCUMENTO DE PROGRAMACIÓN DE

HORARIO

RECIBE EL DOCUMENTO Y DERIVA AL DIRECTOR DE LA OEI

REVISIÓN Y VºBº DEL DOCUMENTO PARA SU

DERIVACIÓN AL EQUIPO DE ADMISIÓN Y TRIAJE

RECEPCIONA EL DOCUMENTO

DOCUMENTO

DERIVA EL DOCUMENTO AL

EQUIPO DE ADMISIÓN Y TRIAJE

SE PROGRAMA LOS HORARIOS EN EL SISTEMA INR-DIS

FIN

OPTIMIZA SISTEMA INR-DIS Y ARCHIVA DOCUMENTO

Ficha de Descripción de Procedimiento

Proceso (1): ADMISION Y TRIAJE

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO (2):

OTORGACION DE CITAS A PACIENTES NUEVOS Y RE-EVALUADOS

FECHA (3): CÓDIGO (4): ADM_03

PROPÓSITO (5) : FAVORECER LA ATENCION OPORTUNA DE LOS PACIENTES.

ALCANCE (6) : PACIENTE NUEVO O RE-EVALUADO.

MARCO LEGAL (7) :

RESOLUCION DIRECTORAL Nº 028-2006-SA-DG-INR QUE APRUEBA EL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE ESTADISTICA E INFORMATICA DEL INR “DRA. ADRIANA REBAZA FLORES”

ÍNDICES DE PERFORMANCE (8)

INDICADOR (8a) UNIDAD DE MEDIDA (8b) FUENTE (8c) RESPONSABLE (8d) NUMERO DE CITAS

OTORGADAS % SISTEMA INR-DIS EQUIPO DE ADMISION Y TRIAJE

NORMAS (9)

DESCRIPCION DE PROCEDIMIENTOS (10) INICIO EQUIPO DE ADMISION Y TRIAJE

EL PACIENTE Y/O FAMILIAR RECIBE UNA HOJA DE FILIACION “DATOS DEL PACIENTE” NUMERADO SEGÚN ORDEN DE LLEGADA, DONDE PROCEDE A LLENAR SUS DATOS SIN OMITIR NINGUN ITEM. EL PERSONAL DEL SERVICIO ATIENDE AL PACIENTE Y/O FAMILIAR SEGÚN EL NUMERO DE ORDEN DE LA HOJA DE FILIACION “DATOS DEL PACIENTE”. SI EL PACIENTE ES NUEVO, SE REGISTRA SUS DATOS DE ACUERDO A LA HOJA DE FILIACION DEBIDAMENTE LLENADA, ADEMAS DEL SINTOMA DE ATENCION (CRITERIOS DE ADMISION), EN EL MODULO DE TRIAJE DEL SISTEMA INR-DIS. SI EL PACIENTE ES RE-EVALUADO SE VERIFICA Y/O ACTUALIZA SUS DATOS EN EL MODULO DE TRIAJE DEL SISTEMA DE INR-DIS. LUEGO, POR MEDIO DEL SISTEMA INR-DIS SE VISUALIZA LOS DIFERENTES HORARIOS DE CITAS LIBRES Y SE DA A CONOCER AL PACIENTE O FAMILIAR DEL MISMO. SI EL USUARIO SOLICITA ALGUNA CITA, SE LE OTORGA LA MISMA Y DETERMINA LAS CONDICIONES DE PAGO CORRESPONDIENTE EN EL SERVICIO DE CAJA, CASO CONTRARIO SE ORIENTA AL PACIENTE.

ENTRADAS (11)

NOMBRE (11a) FUENTE (11b) FRECUENCIA (11c) TIPO (11d) PROGRAMACION DE

HORARIOS PARA CONSULTA EXTERNA

ESPECIALIZADA

SISTEMA INR-DIS DIARIO MECANIZADA

SALIDAS (12) NOMBRE (12a) DESTINO (12b) FRECUENCIA (12c) TIPO (12d)

CITAS PARA CONSULTA EXTERNA

ESPECIALIZADA

PACIENTE NUEVO O RE-EVALUADO DIARIO MECANIZADA

DEFINICIONES (13) : REGISTROS (14) : IDENTIDAD DEL PACIENTE

ANEXOS (15) : FLUJOGRAMA Nº 03

FIN

SI EL PACIENTE ES NUEVO, ADEMAS DE CANCELAR EL IMPORTE DE LA CITA OTORGADA, DEBERA COMPRAR SU “TARJETA DE ATENCION AL PACIENTE”, PERO SI EL PACIENTE ES RE-EVALUADO SOLO CANCELARA EL IMPORTE DE LA CITA. UNA VEZ CANCELADO EL IMPORTE DE LA CITA, SI EL PACIENTE ES RE-EVALUADO PASARA A RETIRARSE DEL SERVICIO. SI EL PACIENTE ES NUEVO, REGRESA AL SERVICIO DE ADMISION Y TRIAJE PARA LA APERTURA DE SU HISTORIA CLINICA. SE LE ALCANZA AL PACIENTE LA HOJA “IDENTIDAD DEL PACIENTE” PARA LA VERIFICACION Y CONFORMIDAD DE SUS DATOS. DE HABER ALGUN ERROR U OMISION EN LOS DATOS SE PROCEDE A CORREGIR, CASO CONTRARIO EL PACIENTE FIRMA LA HOJA DANDO CONFORMIDAD DE LA MISMA. FINALMENTE SE LE ENTREGA EL CARNET DE IDENTIDAD Y LA TARJETA DE ATENCION AL PACIENTE.

FLUJO GRAMA Nº 03EQUIPO DE ADMISIÓN Y TRIAJE

EQUIPO DE ADMISIÓN Y TRIAJE

ENTREGA AL PACIENTE LA HOJA DE FILIACIÓN “DATOS

DEL PACIENTE”

SEGÚN ORDEN DE LLEGADA EL PACIENTE INGRESA AL SERVICIO DE ADMISIÓN Y TRIAJE

SE REGISTRA SUS DATOS EN EL SISTEMA

INR-DIS

SE VISUALIZA EN EL SISTEMA LAS CITAS LIBRES Y SE DA A

CONOCER AL PACIENTE

¿PACIENTE NUEVO?

SI

NO

SE ACTUALIZA Y/O VERIFICA SUS DATOS

EN EL SISTEMA INR-DIS

PACIENTE SE APERSONA AL

SERVICIO DE CAJA

SE ORIENTA AL PACIENTE

¿PACIENTE NUEVO?

PACIENTE RETORNA AL SERVICIO Y SE LE

APERTURA LA HISTORIA CLÍNICA

CANCELA EL IMPORTE DE LA CITA

SI NO

¿SE OTORGA CITA?

INICIO

FIN

SINO

CANCELA EL IMPORTE DE LA CITA Y LA

TARJETA DE ATENCIÓN AL PACIENTE

PACIENTE VERIFICA SUS DATOS EN LA HOJA

“IDENTIDAD DEL PACIENTE”

¿DATOS CONFORME?

CORRECCIÓN DE DATOS

NOSI

1

1

SE LE ENTREGA EL CARNET DE IDENTIDAD

Y LA TARJETA DE ATENCIÓN DEL

PACIENTE

FIRMA LA HOJA “IDENTIDAD DEL

PACIENTE”

Ficha de Descripción de Procedimiento

Proceso (1): ADMISION Y TRIAJE

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO (2):

OTORGACION DE CITAS A PACIENTES CONTINUADORES

FECHA (3): CÓDIGO (4): ADM_04

PROPÓSITO (5) : FAVORECER LA ATENCION OPORTUNA DE LOS PACIENTES.

ALCANCE (6) : PACIENTE CONTINUADOR.

MARCO LEGAL (7) :

RESOLUCION DIRECTORAL Nº 028-2006-SA-DG-INR QUE APRUEBA EL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE ESTADISTICA E INFORMATICA DEL INR “DRA. ADRIANA REBAZA FLORES”

ÍNDICES DE PERFORMANCE (8)

INDICADOR (8a) UNIDAD DE MEDIDA (8b) FUENTE (8c) RESPONSABLE (8d) NUMERO DE CITAS

OTORGADAS % SISTEMA INR-DIS EQUIPO DE ADMISION Y TRIAJE

NORMAS (9)

DESCRIPCION DE PROCEDIMIENTOS (10) INICIO EQUIPO DE ADMISION Y TRIAJE FIN

EL PACIENTE O FAMILIAR SE ACERCA A LA VENTANILLA DE ADMISION PARA QUE SE LE OTORGUE UNA CITA. POR MEDIO DEL SISTEMA INR-DIS, SE VISUALIZA LOS DIFERENTES HORARIOS DE CITAS LIBRES Y SE DA A CONOCER AL PACIENTE O FAMILIAR. DE NO HABER CITAS PARA LA ESPECIALIDAD SOLICITADA SE ORIENTA AL PACIENTE LA POSIBLE FECHA DE APERTURA DE LAS PROXIMAS CITAS. DE HABER CITAS, ENTONCES SE ALCANZA LA “TARJETA DE ATENCION AL PACIENTE” Y LA HOJA “CITA PARA ATENCION – INR” AL SERVICIO DE CAJA. SE ORIENTA AL PACIENTE O FAMILIAR PARA QUE CANCELE EL IMPORTE DE LA CITA OTORGADA EN EL SERVICIO DE CAJA, DONDE SE LE DEVUELVE SU “TARJETA DE ATENCION AL PACIENTE” Y SE LE ALCANZA SU HOJA “CITA PARA ATENCION – INR”.

ENTRADAS (11) NOMBRE (11a) FUENTE (11b) FRECUENCIA (11c) TIPO (11d)

PROGRAMACION DE HORARIOS PARA

CONSULTA EXTERNA ESPECIALIZADA

SISTEMA INR-DIS DIARIO MECANIZADA

SALIDAS (12) NOMBRE (12a) DESTINO (12b) FRECUENCIA (12c) TIPO (12d)

CITAS PARA CONSULTA EXTERNA

ESPECIALIZADA PACIENTE CONTINUADOR DIARIO MECANIZADA

DEFINICIONES (13) : REGISTROS (14) : CITA PARA ATENCION - INR

ANEXOS (15) : FLUJOGRAMA Nº 04

FLUJO GRAMA Nº 04EQUIPO DE ADMISIÓN Y TRIAJE

EQUIPO DE ADMISIÓN Y TRIAJE

EL PACIENTE SE ACERCA A LA VENTANILLA PARA QUE SE LE OTORGUE UNA CITA

¿SE OTORGA CITA?

SE ORIENTA AL PACIENTE LA POSIBLE FECHA DE APERTURA DE

LAS PRÓXIMAS CITAS

SI

NO

SE ALCANZA LA “TARJETA DE ATENCIÓN AL

PACIENTE” Y LA HOJA “CITA PARA ATENCIÓN – INR” AL

SERVICIO DE CAJA

SE ORIENTA AL PACIENTE PARA QUE CANCELE EL

IMPORTE DE LA CITA EN EL SERVICIO DE CAJA

SE VISUALIZA EN EL SISTEMA LAS CITAS LIBRES

Y SE DA A CONOCER AL PACIENTE

FIN

INICIO

Ficha de Descripción de Procedimiento

Proceso (1): ADMISION Y TRIAJE

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO (2):

OTORGACION DE CITAS A PACIENTES EXTRAS.

FECHA (3): CÓDIGO (4): ADM_05

PROPÓSITO (5) : FAVORECER LA ATENCION OPORTUNA DE LOS PACIENTES.

ALCANCE (6) : PACIENTE NUEVO, RE-EVALUADO O CONTINUADOR.

MARCO LEGAL (7) :

RESOLUCION DIRECTORAL Nº 028-2006-SA-DG-INR QUE APRUEBA EL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE ESTADISTICA E INFORMATICA DEL INR “DRA. ADRIANA REBAZA FLORES”

ÍNDICES DE PERFORMANCE (8)

INDICADOR (8a) UNIDAD DE MEDIDA (8b) FUENTE (8c) RESPONSABLE (8d) NUMERO DE CITAS

OTORGADAS % SISTEMA INR-DIS EQUIPO DE ADMISION Y TRIAJE

NORMAS (9)

DESCRIPCION DE PROCEDIMIENTOS (10) INICIO PROFESIONAL MEDICO EQUIPO DE ADMISION Y TRIAJE FIN

ALCANZA AL EQUIPO DE ADMISION Y TRIAJE, UNA AUTORIZACION POR MEDIO DE LA HOJA “INDICACIONES GENERALES” FIRMADO POR EL MISMO PROFESIONAL MEDICO DONDE SE INDICA LA FECHA Y HORA DE LA ATENCION, PARA OTORGAR UNA CITA EXTRA A UN PACIENTE NO PROGRAMADO EN EL SERVICIO DE ADMISION Y TRIAJE. RECEPCIONA LA AUTORIZACION DE LA CITA EXTRA. SE PROGRAMA EN EL SISTEMA INR-DIS LA CITA EXTRA EN EL HORARIO INDICADO POR EL PROFESIONAL MEDICO SEGÚN LA AUTORIZACION. SI EL PACIENTE ES NUEVO O RE-EVALUADO, INGRESA AL SERVICIO DE ADMISION Y TRIAJE DONDE SIGUE EL PROCEDIMIENTO DE OTORGACION DE CITAS A PACIENTES NUEVOS O RE-EVALUADOS. SI EL PACIENTE ES CONTINUADOR, SIGUE EL PROCEDIMIENTO DE OTORGACION DE CITAS A PACIENTES CONTINUADORES. SE ARCHIVA LA HOJA “INDICACIONES GENERALES”.

ENTRADAS (11) NOMBRE (11a) FUENTE (11b) FRECUENCIA (11c) TIPO (11d)

INDICACIONES GENERALES PROFESIONAL MEDICO DIARIO MANUAL

SALIDAS (12) NOMBRE (12a) DESTINO (12b) FRECUENCIA (12c) TIPO (12d)

CITAS PARA CONSULTA EXTERNA

ESPECIALIZADA PACIENTE DIARIO MECANIZADA

DEFINICIONES (13) : REGISTROS (14) : INDICACIONES GENERALES

ANEXOS (15) : FLUJOGRAMA Nº 05

FLUJO GRAMA Nº 05EQUIPO DE ADMISIÓN Y TRIAJE

PROFESIONAL MEDICO EQUIPO DE ADMISIÓN Y TRIAJE

AUTORIZACIÓN DE ATENCIÓN DE PACIENTE EXTRA FIRMADA POR EL

MISMO PROFESIONAL

RECEPCIONA LA AUTORIZACIÓN DE LA

CITA EXTRA

SE PROGRAMA EN EL SISTEMA INR-DIS LA CITA EXTRA EN EL

HORARIO INDICADO

¿PACIENTE CONTINUADOR?

SINO

INICIO

FIN

INDICACIONES GENERALES

SIGUE EL PROCEDIMIENTO DE

OTORGACIÓN DE CITAS A PACIENTES NUEVOS

O RE-EVALUADOS

INDICACIONES GENERALES

SIGUE EL PROCEDIMIENTO DE

OTORGACIÓN DE CITAS A PACIENTES

CONTINUADORES

Ficha de Descripción de Procedimiento

Proceso (1): ADMISION Y TRIAJE

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO (2): VERIFICACION DE CITAS OTORGADAS FECHA (3):

CÓDIGO (4): ADM_06

PROPÓSITO (5) : OPTIMIZAR LA BASE DE DATOS DEL SISTEMA INR-DIS EN RELACION A LAS CITAS OTORGADAS PARA CONSULTA EXTERNA ESPECIALIZADA.

ALCANCE (6) : EQUIPO DE ADMISION Y TRIAJE

MARCO LEGAL (7) : RESOLUCION MINISTERIAL Nº 564-2003-SA/DM QUE APRUEBA EL REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL INSTITUTO ESPECIALIZADO DE REHABILITACION.

ÍNDICES DE PERFORMANCE (8)

INDICADOR (8a) UNIDAD DE MEDIDA (8b) FUENTE (8c) RESPONSABLE (8d) NUMERO DE ERRORES DETECTADOS EN LAS CITAS OTORGADAS

% SISTEMA INR-DIS EQUIPO DE ADMISION Y TRIAJE

NORMAS (9)

DESCRIPCION DE PROCEDIMIENTOS (10)INICIO EQUIPO DE ADMISION Y TRIAJE FIN

EL PERSONAL ENCARGADO DEL CONTROL DE CALIDAD DE LAS CITAS OTORGADAS INGRESA AL SISTEMA INR-DIS. SE PROCEDE A VISUALIZAR LAS CITAS OTORGADAS E IMPRIME EL “LISTADO DE CITAS” DE CADA DEPARTAMENTO. SE REALIZA EL CONTROL DE CALIDAD DE LAS CITAS OTORGADAS. LOS ERRORES DETECTADOS SON ANOTADOS Y ARCHIVADOS, INDICANDO LOS DATOS PRINCIPALES PARA SU POSTERIOR CORRECCION. POR ULTIMO, SE PROCEDE A CORREGIR LOS DATOS ERRADOS EN LAS CITAS OTORGADAS POR MEDIO DEL SISTEMA INR-DIS.

ENTRADAS (11) NOMBRE (11a) FUENTE (11b) FRECUENCIA (11c) TIPO (11d)

LISTADO DE CITAS SISTEMA INR-DIS MENSUAL MECANIZADA

SALIDAS (12)

NOMBRE (12a) DESTINO (12b) FRECUENCIA (12c) TIPO (12d) CONTROL DE CALIDAD

CITAS SISTEMA INR-DIS MENSUAL MECANIZADA

DEFINICIONES (13) : REGISTROS (14) : LISTADO DE CITAS

ANEXOS (15) : FLUJOGRAMA Nº 06

FLUJO GRAMA Nº 06EQUIPO DE ADMISIÓN Y TRIAJE

EQUIPO DE ADMISIÓN Y TRIAJE

EL PERSONAL ENCARGADO DEL CONTROL DE CALIDAD

DE CITAS OTORGADAS INGRESA AL SISTEMA INR-

DIS

SE REALIZA EL CONTROL DE CALIDAD DE LAS CITAS

OTORGADAS

ERRORES DETECTADOS SON ANOTADOS Y

ARCHIVADOS PARA SU POSTERIOR CORRECCIÓN

CORRECCIÓN DE DATOS ERRADOS DE LAS CITAS

OTORGADAS MEDIANTE EL SISTEMA INR-DIS

SE VISUALIZA E IMPRIME EL LISTADO DE CITAS OTORGADAS DE CADA

DEPARTAMENTO

FIN

INICIO

LISTADO DE CITAS

INVENTARIO DE PROCEDIMIENTOS

Ficha Nº 04 (1) OFICINA /DIRECCIÓN (2° Nivel organizacional)

(2) OFICINA /DIRECCIÓN (3° nivel organizacional)

OFICINA DE ESTADISTICA E INFORMATICA – EQUIPO DE ARCHIVO

N° Or-den (3)

Procedimiento y/o Documento de

Origen (4)

Denominación del Procedimiento

(5)

Resultado /Producto (6)

Usuario (7)

Base Legal (8)

01 ADMISION Y TRIAJE

PRESTAMO DE HISTORIAS CLINICAS

PARA EL REGISTRO DE ATENCION AL

PACIENTE

FACILITAR LAS HISTORIAS CLINICAS

PARA LA ASISTENCIA SANITARIA

CONSULTORIOS NG

02

FORMATO DE SOLICITUD DE PRESTAMO DE

HISTORIA CLINICA

PRESTAMO DE HISTORIAS CLINICAS PARA INVESTIGACION

FACILITAR LA INFORMACION DEL

CASO PARA INVESTIGACION

PROFESIONALES DE LA

SALUD NG

03 SEGUIMIENTO DE

HISTORIAS CLINICAS

SEGUIMIENTO DE HISTORIAS CLINICAS

CUSTODIA Y CONSERVACION DE

LA HISTORIA CLINICA

EQUIPO DE ARCHIVO NG

04 OFICIO / SOLICITUD

FOTOCOPIADO DE HISTORIAS CLINICAS

BRINDAR COPIA DE LA INFORMACION DE

LOS ACTOS MEDICOS

REALIZADOS AL PACIENTE

DIRECCION GENERAL NG

FECHA.............-......................-............ En la columna “Base legal” anotar según corresponda, lo siguiente: NG - Si tiene Norma General ND - Con Directiva o Norma de detalle S/N – Sin base legal O Norma

................................................................. FIRMA Y SELLO DEL DIRECTOR

Ficha de Descripción de Procedimiento

Proceso (1): ARCHIVO

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO (2):

PRESTAMO DE HISTORIAS CLINICAS PARA EL REGISTRO DE ATENCION AL PACIENTE

FECHA (3): CÓDIGO (4): ARCH_01

PROPÓSITO (5) : FACILITAR LA ASISTENCIA SANITARIA, DEJANDO CONSTANCIA DE TODOS AQUELLOS DATOS QUE BAJO CRITERIO MEDICO PERMITAN EL CONOCIMIENTO VERAZ Y ACTUALIZADO DEL ESTADO DE SALUD.

ALCANCE (6) : CONSULTORIO MEDICO

MARCO LEGAL (7) :

RESOLUCION MINISTERIAL Nº 776-2004/MINSA QUE APRUEBA LA NT Nº 022-MINSA/DGSP-V.01: “NORMA TECNICA DE LA HISTORIA CLINICA DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL SECTOR PUBLICO Y PRIVADO”.

ÍNDICES DE PERFORMANCE (8)

INDICADOR (8a) UNIDAD DE MEDIDA (8b) FUENTE (8c) RESPONSABLE (8d) NUMERO DE

SOLICITUDES DE PRESTAMO DE

HISTORIAS CLINICAS

% SISTEMA INR-DIS EQUIPO DE ARCHIVO

NORMAS (9)

DESCRIPCION DE PROCEDIMIENTOS (10) INICIO EQUIPO DE ARCHIVO

SE IMPRIME LISTADO “CITAS CONSULTORIO MEDICO” DEL SISTEMA INR-DIS CON 48 HORAS DE ANTICIPACION A LA CITA PROGRAMADA EN ADMISION Y TRIAJE. LUEGO, SE VERIFICA EN EL SISTEMA INR-DIS LA UBICACIÓN FISICA DE CADA HISTORIA CLINICA. SI ALGUNA DE ESTAS, NO ES HABIDA EN EL SERVICIO, SE PROCEDE A COORDINAR ANTICIPADAMENTE SOBRE LA DEVOLUCION DE LA MISMA, PARA SU POSTERIOR DERIVACION A CONSULTORIO. ANTES DE SER DERIVADAS, LAS HISTORIAS CLINICAS SON CLASIFICADAS Y ORDENADAS DE ACUERDO AL LISTADO “CITAS CONSULTORIO MEDICO”, PARA SU RESPECTIVA DERIVACION.

ENTRADAS (11)

NOMBRE (11a) FUENTE (11b) FRECUENCIA (11c) TIPO (11d) ADMISION Y TRIAJE SISTEMA INR-DIS DIARIO MECANIZADA

SALIDAS (12) NOMBRE (12a) DESTINO (12b) FRECUENCIA (12c) TIPO (12d)

CITAS CONSULTORIO MEDICO CONSULTORIO MEDICO DIARIO MECANIZADA

DEFINICIONES (13) : REGISTROS (14) : CITAS CONSULTORIO MEDICO

ANEXOS (15) : FLUJOGRAMA Nº 01

CONSULTORIO MEDICO EQUIPO DE ARCHIVO CONSULTORIO MEDICO EQUIPO DE ARCHIVO FIN

EL PROFESIONAL DE LA SALUD RESPONSABLE RECIBE LAS HISTORIAS CLINICAS DE ACUERDO AL LISTADO “CITAS CONSULTORIO MEDICO”, PREVIA VERIFICACION DE LAS MISMAS. LUEGO, FIRMA EL LISTADO DANDO CONFORMIDAD QUE LAS HISTORIAS CLINICAS RECIBIDAS SON LAS QUE CORRESPONDEN. DA SALIDA EN EL SISTEMA INR-DIS, A LAS HISTORIAS CLINICAS PRESTADAS. DEVUELVE LAS HISTORIAS CLINICAS AL SERVICIO DE ARCHIVO EN UN LAPSO NO MAYOR A 24 HORAS DESPUES DE BRINDADA LA ATENCION AL PACIENTE. RECIBE LAS HISTORIAS CLINICAS PRESTADAS Y LES DA INGRESO AL SISTEMA INR-DIS. LUEGO, SE PROCEDE A GUARDARLAS EN EL ARCHIVO DE ACUERDO AL METODO DIGITO TERMINAL SIMPLE.

INICIO

CONSULTORIO MEDICOEQUIPO DE ARCHIVO

SE IMPRIME EL LISTADO “CITAS CONSULTORIO

MEDICO” DEL SISTEMA INR-DIS

FLUJO GRAMA Nº 01EQUIPO DE ARCHIVO

SE CLASIFICA Y ORDENA DE ACUERDO AL LISTADO PARA SU DERIVACIÓN AL

CONSULTORIO RESPECTIVO

SE COORDINA LA DEVOLUCIÓN DE LA HISTORIA CLÍNICA

¿SE ENCUENTRA EN EL SERVICIO?

DEVOLUCIÓN DE LAS HISTORIAS CLÍNICAS

PRESTADAS

SE DA SALIDA DE LAS HISTORIAS CLÍNICAS

PRESTADAS MEDIANTE EL SISTEMA INR-DIS

GUARDADO DE LAS HISTORIAS CLÍNICAS EN EL ARCHIVO POR EL MÉTODO

DIGITAL SIMPLE

FIN

SI

NO

VERIFICA LA UBICACIÓN DE CADA HISTORIA CLÍNICA

EN EL SISTEMA INR-DIS

CITAS CONSULTORIO MEDICO

LISTADO “CITAS CONSULTORIO MEDICO”

FIRMADO

RECEPCIÓN DE LAS HISTORIAS CLÍNICAS

PRESTADAS

SE DA INGRESO DE LAS HISTORIAS CLÍNICAS

PRESTADAS MEDIANTE EL SISTEMA INR-DIS

PERSONAL RESPONSABLE RECIBE Y VERIFICA LAS

HISTORIAS CLÍNICAS PRESTADAS

RECEPCIÓN DEL LISTADO “CITAS CONSULTORIO

MEDICO” FIRMADO PERSONAL RESPONSABLE FIRMA EL LISTADO DANDO

CONFORMIDAD DE LAS HISTORIAS CLÍNICAS

RECIBIDAS

1

1

Ficha de Descripción de Procedimiento

Proceso (1): ARCHIVO

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO (2):

PRESTAMO DE HISTORIAS CLINICAS PARA INVESTIGACION

FECHA (3): CÓDIGO (4): ARCH_02

PROPÓSITO (5) : FACILITAR LA INFORMACION CONTENIDA EN LAS HISTORIAS CLINICAS

PARA EL DESARROLLO DE INVESTIGACIONES. ALCANCE (6) : PROFESIONALES DE LA SALUD

MARCO LEGAL (7) :

RESOLUCION MINISTERIAL Nº 776-2004/MINSA QUE APRUEBA LA NT Nº 022-MINSA/DGSP-V.01: “NORMA TECNICA DE LA HISTORIA CLINICA DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL SECTOR PUBLICO Y PRIVADO”.

ÍNDICES DE PERFORMANCE (8)

INDICADOR (8a) UNIDAD DE MEDIDA (8b) FUENTE (8c) RESPONSABLE (8d) NUMERO DE

SOLICITUDES DE PRESTAMO DE

HISTORIAS CLINICAS

% SISTEMA INR-DIS EQUIPO DE ARCHIVO

NORMAS (9)

DESCRIPCION DE PROCEDIMIENTOS (10) INICIO PROFESIONALES DE LA SALUD EQUIPO DE ARCHIVO

CON EL VISTO BUENO DEL JEFE RESPECTIVO, EL PROFESIONAL DE LA SALUD ENTREGA EL “FORMATO DE SOLICITUD DE PRESTAMO HISTORIA CLINICA” AL EQUIPO DE ARCHIVO. RECEPCIONA EL “FORMATO DE SOLICITUD DE PRESTAMO HISTORIA CLINICA”. LUEGO, SE VERIFICA EN EL SISTEMA INR-DIS LA UBICACIÓN FISICA DE CADA HISTORIA CLINICA. SI ALGUNA DE ESTAS, NO ES HABIDA EN EL SERVICIO, SE PROCEDE A COORDINAR LA DEVOLUCION DE LA MISMA, PARA SU POSTERIOR DERIVACION AL ACTUAL SOLICITANTE. ANTES DE SER DERIVADAS, LAS HISTORIAS CLINICAS SON CLASIFICADAS Y ORDENADAS DE ACUERDO AL “FORMATO DE SOLICITUD DE PRESTAMO HISTORIA CLINICA”, PARA SU RESPECTIVA DERIVACION.

ENTRADAS (11)

NOMBRE (11a) FUENTE (11b) FRECUENCIA (11c) TIPO (11d) FORMATO DE SOLICITUD

DE PRESTAMO DE HISTORIA CLINICA

PROFESIONALES DE LA SALUD DIARIO MANUAL

SALIDAS (12) NOMBRE (12a) DESTINO (12b) FRECUENCIA (12c) TIPO (12d)

FORMATO DE SOLICITUD DE PRESTAMO DE HISTORIA CLINICA

PROFESIONALES DE LA SALUD DIARIO MANUAL

DEFINICIONES (13) : REGISTROS (14) : FORMATO DE SOLICITUD DE PRESTAMO DE HISTORIA CLINICA

ANEXOS (15) : FLUJOGRAMA Nº 02

PROFESIONALES DE LA SALUD EQUIPO DE ARCHIVO PROFESIONALES DE LA SALUD EQUIPO DE ARCHIVO FIN

EN EL CASO DE LAS HISTORIAS CLINICAS NO HABIDAS EN EL SERVICIO, SE ANOTARA EN EL LISTADO, EL NOMBRE DEL SOLICITANTE ANTERIOR Y LA FECHA DE SALIDA DEL PRESTAMO. EL PROFESIONAL DE LA SALUD RESPONSABLE RECIBE LAS HISTORIAS CLINICAS DE ACUERDO AL “FORMATO DE SOLICITUD DE PRESTAMO HISTORIA CLINICA”, PREVIA VERIFICACION DE LAS MISMAS. LUEGO, FIRMA EL FORMATO DANDO CONFORMIDAD QUE LAS HISTORIAS CLINICAS RECIBIDAS SON LAS QUE CORRESPONDEN. DA SALIDA EN EL SISTEMA INR-DIS, A LAS HISTORIAS CLINICAS PRESTADAS. DEVUELVE LAS HISTORIAS CLINICAS AL SERVICIO DE ARCHIVO EN UN LAPSO DE TIEMPO NO MAYOR A 24 HORAS DESPUES DE REALIZADO EL PRESTAMO. RECIBE LAS HISTORIAS CLINICAS PRESTADAS Y LES DA INGRESO AL SISTEMA INR-DIS. LUEGO, SE PROCEDE A GUARDARLAS EN EL ARCHIVO DE ACUERDO AL METODO DIGITO TERMINAL SIMPLE.

INICIO

EQUIPO DE ARCHIVOPROFESIONALES DE LA SALUD

FLUJO GRAMA Nº 02EQUIPO DE ARCHIVO

SE CLASIFICA Y ORDENA DE ACUERDO AL FORMATO PARA SU DERIVACIÓN AL SERVICIO RESPECTIVO

SE COORDINA LA DEVOLUCIÓN DE LA HISTORIA CLÍNICA

¿SE ENCUENTRA EN EL SERVICIO?

SI

NO

VERIFICA LA UBICACIÓN DE CADA HISTORIA CLÍNICA

EN EL SISTEMA INR-DIS

RECEPCIÓN DE LAS HISTORIAS CLÍNICAS

PRESTADAS

DEVOLUCIÓN DE LAS HISTORIAS CLÍNICAS

PRESTADAS

PERSONAL RESPONSABLE RECIBE Y VERIFICA LAS

HISTORIAS CLÍNICAS PRESTADAS

1

1

INGRESO DE HISTORIAS CLÍNICAS MEDIANTE EL

SISTEMA INR-DIS

GUARDADO DE HISTORIAS CLÍNICAS EN EL ARCHIVO POR EL MÉTODO DIGITAL

SIMPLE

¿DEVOLUCIÓN DE HISTORIA CLÍNICA?

SE ANOTA EN EL FORMATO EL NOMBRE DEL

SOLICITANTE ANTERIOR Y LA FECHA DE PRÉSTAMO

PERSONAL RESPONSABLE FIRMA EL LISTADO DANDO

CONFORMIDAD DE LAS HISTORIAS CLÍNICAS

RECIBIDAS

FORMATO DE SOLICITUD DE PRÉSTAMO DE HISTORIA CLÍNICA

FIRMADA

SE DA SALIDA DE LAS HISTORIAS CLÍNICAS

PRESTADAS MEDIANTE EL SISTEMA INR-DIS

FORMATO DE SOLICITUD DE PRÉSTAMO HISTORIA

CLÍNICA

RECEPCIÓN DEL FORMATO DE SOLICITUD DE

PRÉSTAMO DE HISTORIA CLÍNICA

NO

SI

FIN

RECEPCIÓN DEL FORMATO DE SOLICITUD DE

PRÉSTAMO HISTORIAS CLÍNICAS FIRMADA

Ficha de Descripción de Procedimiento

Proceso (1): ARCHIVO

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO (2): SEGUIMIENTO DE HISTORIAS CLÍNICAS.

FECHA (3): CÓDIGO (4): ARCH_03

PROPÓSITO (5) : CUSTODIAR Y CONSERVAR LAS HISTORIAS CLINICAS.

ALCANCE (6) : EQUIPO DE ARCHIVO.

MARCO LEGAL (7) :

RESOLUCION MINISTERIAL Nº 776-2004/MINSA QUE APRUEBA LA NT Nº 022-MINSA/DGSP-V.01: “NORMA TECNICA DE LA HISTORIA CLINICA DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL SECTOR PUBLICO Y PRIVADO”.

ÍNDICES DE PERFORMANCE (8)

INDICADOR (8a) UNIDAD DE MEDIDA (8b) FUENTE (8c) RESPONSABLE (8d)

NUMERO DE HISTORIAS CLINICAS

%

SISTEMA INR-DIS EQUIPO DE ARCHIVO

NORMAS (9)

DESCRIPCION DE PROCEDIMIENTOS (10) INICIO EQUIPO DE ARCHIVO CONSULTORIOS Y/O SERVICIOS INTERMEDIOS EQUIPO DE ARCHIVO FIN

PLANIFICA LA PROGRAMACION DE LOS DIAS A REALIZAR EL BARRIDO DE HISTORIAS CLINICAS DE MANERA PERIODICA. VISUALIZA E IMPRIME EL LISTADOS DE HISTORIAS CLINICAS NO HABIDAS EN EL SERVICIO, MEDIANTE EL SISTEMA INR-DIS. SE ENTREGA EL LISTADO “HISTORIAS CLINICAS” AL PERSONAL RESPONSABLE, REALIZANDOSE LAS COORDINACIONES PARA LA DEVOLUCION DE LAS MISMAS. PROCEDE A DEVOLVER LAS HISTORIAS CLINICAS AL SERVICIO DE ARCHIVO, SEGUN EL LISTADO ALCANZADO. RECIBE LAS HISTORIAS CLINICAS EN DEVOLUCION Y LES DA INGRESO MEDIANTE EL SISTEMA INR-DIS. LUEGO, PROCEDE A CLASIFICAR Y GUARDAR LAS HISTORIAS CLINICAS EN EL ARCHIVO DE ACUERDO AL METODO DIGITO TERMINAL SIMPLE.

ENTRADAS (11) NOMBRE (11a) FUENTE (11b) FRECUENCIA (11c) TIPO (11d)

LISTADO “HISTORIAS CLINICAS” SISTEMA INR-DIS SEMANAL MECANIZADA

SALIDAS (12) NOMBRE (12a) DESTINO (12b) FRECUENCIA (12c) TIPO (12d)

HISTORIAS CLINICAS EQUIPO DE ARCHIVO SEMANAL MECANIZADA

DEFINICIONES (13) : REGISTROS (14) : LISTADO “HISTORIAS CLINICAS”

ANEXOS (15) : FLUJOGRAMA Nº 03

CONSULTORIOS Y/O SERVICIOS INTERMEDIOS

EQUIPO DE ARCHIVO

FLUJO GRAMA Nº 03EQUIPO DE ARCHIVO

INGRESO DE HISTORIAS CLÍNICAS MEDIANTE EL

SISTEMA INR-DIS

VISUALIZA E IMPRIME LISTADO DE HISTORIAS CLÍNICAS NO HABIDAS

DEVOLUCIÓN DE HISTORIAS CLÍNICAS AL SERVICIO DE ARCHIVO

INICIO

PLANIFICA LOS DÍAS A REALIZAR EL BARRIDO DE LAS HISTORIAS CLÍNICAS

LISTADO “HISTORIAS CLÍNICAS”

RECEPCIÓN DE LAS HISTORIAS CLÍNICAS EN

DEVOLUCIÓN

GUARDADO DE HISTORIAS CLÍNICAS EN EL ARCHIVO POR EL MÉTODO DIGITAL

SIMPLE

FIN

ENTREGA DE LISTADO “HISTORIAS CLÍNICAS” AL

PERSONAL RESPONSABLE

RECEPCIÓN DEL LISTADO “HISTORIAS CLÍNICAS” POR

EL PERSONAL RESPONSABLE

HISTORIAS CLÍNICASHISTORIAS

CLÍNICAS

Ficha de Descripción de Procedimiento

Proceso (1): ARCHIVO

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO (2): FOTOCOPIADO DE HISTORIAS CLINICAS

FECHA (3): CÓDIGO (4): ARCH_04

PROPÓSITO (5) : BRINDAR COPIA O TRASCRIPCION DE LA INFORMACION DE LOS ACTOS MEDICOS REALIZADOS AL PACIENTE MISMO, FAMILIAR O ALLEGADO O CADA VEZ QUE LA AUTORIDAD JUDICIAL LO SOLICITE.

ALCANCE (6) : DIRECCION GENERAL

MARCO LEGAL (7) :

RESOLUCION MINISTERIAL Nº 776-2004/MINSA QUE APRUEBA LA NT Nº 022-MINSA/DGSP-V.01: “NORMA TECNICA DE LA HISTORIA CLINICA DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL SECTOR PUBLICO Y PRIVADO”.

ÍNDICES DE PERFORMANCE (8)

INDICADOR (8a) UNIDAD DE MEDIDA (8b) FUENTE (8c) RESPONSABLE (8d)

NUMERO DE SOLICITUDES

%

HISTORIA CLINICA EQUIPO DE ARCHIVO

NORMAS (9)

DESCRIPCION DE PROCEDIMIENTOS (10) INICIO SECRETARIA DIRECTOR DE LA OEI SECRETARIA

RECIBE EL DOCUMENTO SOLICITANDO COPIA DE HISTORIA CLINICA. DA VºBº PARA QUE SE DERIVE AL EQUIPO DE ARCHIVO. CON EL VºBº DEL DIRECTOR DE LA OEI, DERIVA LA SOLICITUD DE FOTOCOPIADO DE HISTORIA CLINICA AL EQUIPO DE ARCHIVO. PREPARA DOCUMENTO DE RESPUESTA.

ENTRADAS (11)

NOMBRE (11a) FUENTE (11b) FRECUENCIA (11c) TIPO (11d) OFICIO / SOLICITUD DIRECCION GENERAL DIARIO MANUAL

SALIDAS (12) NOMBRE (12a) DESTINO (12b) FRECUENCIA (12c) TIPO (12d)

OFICIO DIRECCION GENERAL DIARIO MANUAL

DEFINICIONES (13) : REGISTROS (14) :

ANEXOS (15) : FLUJOGRAMA Nº 04

EQUIPO DE ARCHIVO SECRETARIA DIRECTOR DE LA OEI SECRETARIA FIN

RECEPCIONA EL DOCUMENTO SOLICITANDO COPIA DE HISTORIA CLINICA. REALIZA LA UBICACIÓN FISICA DE LA HISTORIA CLINICA Y LE DA SALIDA EN EL SISTEMA INR-DIS. EL PERSONAL RESPONSABLE TRASLADA LA HISTORIA CLINICA AL SERVICIO ENCARGADO DE REALIZAR EL FOTOCOPIADO. SI EL DOCUMENTO INDICA COPIA FEDATEADA, ENTONCES EL PERSONAL PROCEDERA A TRASLADAR LA COPIA DE LA HISTORIA CLINICA AL PERSONAL RESPONSABLE DEL FEDATEO. DE REGRESO AL SERVICIO, SE DA INGRESO A LA HISTORIA CLINICA EN EL SISTEMA INR-DIS, Y LUEGO SE PROCEDE A GUARDARLA EN EL ARCHIVO DE ACUERDO AL METODO DIGITO TERMINAL SIMPLE. SE FOLEA LAS HOJAS FOTOCOPIADAS Y SE DERIVA A LA SECRETARIA. RECIBE LA COPIA DE LA HISTORIA CLINICA SOLICITADA Y LA DERIVA CON EL DOCUMENTO DE DERIVACION AL DIRECTOR DE LA OEI PARA SU VºBº. DA VºBº FINAL Y DERIVA LA COPIA DE LA HISTORIA CLINICA Y EL DOCUMENTO DE RESPUESTA A LA SECRETARIA. DERIVA A DIRECCION GENERAL, LA COPIA DE LA HISTORIA CLINICA SOLICITADA CON EL DOCUMENTO DE RESPUESTA.

EQUIPO DE ARCHIVOSECRETARIA

FLUJO GRAMA Nº 04EQUIPO DE ARCHIVO

RECIBE EL DOCUMENTO SOLICITANDO COPIA DE

HISTORIA CLÍNICA

DERIVA AL EQUIPO DE ARCHIVO

UBICACIÓN FÍSICA DE LA HISTORIA CLÍNICA

DIRECTOR DE LA OEI

REVISA LA SOLICITUD Y DA VºBº PARA SU DERIVACIÓN

AL EQUIPO DE ARCHIVO

SOLICITUD

SE DA SALIDA A LA HISTORIA CLÍNICA

MEDIANTE EL SISTEMA INR-DIS

SE TRASLADA LA HISTORIA CLÍNICA AL SERVICIO

CORRESPONDIENTE PARA SU FOTOCOPIADO

SE DA INGRESO A LA HISTORIA CLÍNICA

MEDIANTE EL SISTEMA INR-DIS

SE GUARDA LA HISTORIA CLÍNICA EN EL ARCHIVO

POR EL MÉTODO DIGITAL SIMPLE

SE FOLIA LAS HOJAS FOTOCOPIADAS DE LA HISTORIA CLÍNICA Y SE

DERIVA A LA SECRETARIA

DERIVA A DIRECCIÓN GENERAL EL OFICIO CON LA

FOTOCOPIA SOLICITADA

FIN

INICIO RECEPCIÓN DE LA SOLICITUD

¿SE SOLICITO COPIA FEDATEADA?

SE TRASLADA LA COPIA DE LA HISTORIA CLÍNICA AL

FEDATARIO PARA SU CERTIFICACIÓN

SI

NO

PREPARA DOCUMENTO DE RESPUESTA

OFICIO

DERIVA EL OFICIO Y LA FOTOCOPIA DE LA HISTORIA

CLÍNICA SOLICITADA AL DIRECTOR DE LA OEI

REVISIÓN DEL OFICIO Y DE LA FOTOCOPIA SOLICITADA

PARA SU VºBº

RECIBE LA COPIA DE LA HISTORIA CLÍNICA

SOLICITADA

INVENTARIO DE PROCEDIMIENTOS

Ficha N° 05 (1) OFICINA /DIRECCIÓN (2° Nivel organizacional)

(2) OFICINA /DIRECCIÓN (3° nivel organizacional) OFICINA DE ESTADISTICA E INFORMATICA - SECRETARIA

N° Or-den (3)

Procedimiento y/o Documento de

Origen (4)

Denominación del Procedimiento

(5)

Resultado /Producto(6)

Usuario (7)

Base Legal(8)

01 EXPEDIENTE, INFORME O

MEMORANDO

TRAMITE ADMINISTRATIVO

INFORME O MEMORANDO

DIRECCION GENERAL, UNIDADES ORGANICA

S

S/N

Nota: De ser necesario utilice hojas adicionales

FECHA.............-......................-............ En la columna “Base legal” anotar según corresponda, lo siguiente: NG - Si tiene Norma General ND - Con Directiva o Norma de detalle S/N – Sin base legal O Norma

................................................................. FIRMA Y SELLO DEL DIRECTOR

Ficha de Descripción de Procedimiento

Proceso (1): SECRETARIA

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO (2): TRAMITE ADMINISTRATIVO

FECHA (3): CÓDIGO (4): SEC_01

PROPÓSITO (5) : CONOCER EL TRAMITE ADMINISTRATIVO DE LA OEI, ADEMAS DE

TRAMITAR Y DAR ATENCION A LOS DOCUMENTOS RECEPCIONADOS. ALCANCE (6) : PERSONAL DE LA OFICINA DE ESTADISTICA E INFORMATICA MARCO LEGAL (7) :

ÍNDICES DE PERFORMANCE (8)

INDICADOR (8a) UNIDAD DE MEDIDA (8b) FUENTE (8c) RESPONSABLE (8d) NUMERO DE

DOCUMENTOS EMITIDOS

% EXPEDIENTES,

INFORMES, MEMORANDOS

DIRECTOR DE LA OEI

NORMAS (9)

DESCRIPCION DE PROCEDIMIENTOS (10)INICIO SECRETARIA DIRECTOR DE LA OEI EQUIPOS DE TRABAJO DIRECTOR DE LA OEI SECRETARIA FIN

RECEPCIONA LOS DOCUMENTOS (EXPEDIENTE, INFORME O MEMORANDO). REGISTRA LOS DOCUMENTOS. ANALIZA LOS DOCUMENTOS, TOMA CONOCIMIENTO Y LOS DERIVA AL EQUIPO DE TRABAJO CORRESPONDIENTE. ANALIZA LOS DOCUMENTOS RECEPCIONADOS Y EMITEN OPINION Y/O ARCHIVAN LOS MISMOS. CON OPINION DE LOS EQUIPOS DE TRABAJO PREPARA CONTESTACION U ORDENA ARCHIVAMIENTO. ELABORA DOCUMENTO DE RESPUESTA, DERIVA Y/O ARCHIVA LOS DOCUMENTOS.

ENTRADAS (11) NOMBRE (11a) FUENTE (11b) FRECUENCIA (11c) TIPO (11d)

EXPEDIENTES, INFORMES,

MEMORANDOS

DIRECCION GENERAL, UNIDADES ORGANICAS DIARIO MECANIZADO

SALIDAS (12) NOMBRE (12a) DESTINO (12b) FRECUENCIA (12c) TIPO (12d) INFORMES,

MEMORANDOS, PROYECTOS DE OFICIO

DIRECCION GENERAL, UNIDADES ORGANICAS DIARIO MECANIZADO

DEFINICIONES (13) : REGISTROS (14) :

ANEXOS (15) : FLUJOGRAMA Nº 01

FLUJO GRAMA Nº 01SECRETARIA

SECRETARIA DIRECTOR DE LA OFICINA DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA EQUIPOS DE TRABAJO DE LA OEI

RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS

INICIO

ANALIZA LOS DOCUMENTOS, TOMA CONOCIMIENTO Y LOS

DERIVA AL EQUIPO DE TRABAJO CORRESPONDIENTE

ANALIZAN LOS DOCUMENTOS RECEPCIONADOS Y EMITEN OPINIÓN Y/O ARCHIVAN LOS

MISMOS

CON LA OPINIÓN DE LOS EQUIPOS DE TRABAJO

PREPARA CONTESTACIÓN U ORDENA SU ARCHIVAMIENTO

ELABORA EL DOCUMENTO DE RESPUESTA, DERIVA Y/

O ARCHIVA LOS DOCUMENTOS

FIN