INFORME EPP-2014-2015

download INFORME EPP-2014-2015

of 5

Transcript of INFORME EPP-2014-2015

  • 8/11/2019 INFORME EPP-2014-2015

    1/5

  • 8/11/2019 INFORME EPP-2014-2015

    2/5

    Informe de Evaluacin Psicopedaggica

    1. Datos generales del alumno:

    2. Situacin actual del alumno:

    a) Fortalezas y necesidades: informacin relevante del alumno, que permita conocer su situacineducativa actual rescatando fortalezas y necesidadesen las diferentes reas, tales como:intelectual,motr iz, comun ic ativ o-lin gst ic o, emociona ly de adaptacin e in serc in soc ial. Para el caso de losalumnos con aptitudes sobresalientes, se rescata informacin referente a las aptitudes: intelectuales,creativ as, socio afectivas, artstic a y psic om otriz segn sea el caso.Es necesario tomar en cuenta todoel proceso de recogida de informacin por parte de las personas que hayan intervenido en la evaluacin.

    Nombre: _________________________________________________________________ Edad: _______

    Grado: ______________ Nivel educativo: ____________________ Ciclo escolar: _______________

    Fecha de realizacin: ____________________________________________________________________

  • 8/11/2019 INFORME EPP-2014-2015

    3/5

    b) Nivel de desempeo curricular/logro educativo:considerar los resultados de la evaluacin realizadapor el maestro de grupo o por el maestro de apoyo, ubicndolos en los campos de formacinconsiderados en la Educacin Bsica, rescatando lo que el alumno es capaz de hacer. Los resultadosobtenidos sern un insumo para plasmar las orientaciones en la Propuesta Curricular Adaptada.

    Campo de

    formacinNivel de desempeo curricular/logro educativo

    (En base a los aprendizajes esperados/temas de reflexin/contenidos del grado que cursa y/o del grado anterior inmediato)

    Lenguajeycomunicacin

    Pensamientomatemtico

    Exploracinycomprensind

    el

    mundonaturalysocial

    Desarrollopersonalyparala

    convivencia

  • 8/11/2019 INFORME EPP-2014-2015

    4/5

    c) Caractersticas del estilo y motivacin para aprender: rescatar informacin que permita conocercmo aprende el alumno, cmo enfrenta y responde a las tareas escolares, adems de su motivacin eintereses para lograrlo, ya que esta informacin representa un insumo para el desarrollo de estrategias yadecuaciones en la metodologa y en la evaluacin.

    3. Informacin relacionada con el entorno del alumno:

    a) Caractersticas ms relevantes del contexto f amil iar, escolar y soc ial: especificar los aspectos quefac i l i tansu proceso de aprendizaje y la participacin social tomando en cuenta los tres contextos.

    b) Identificacin de las barreras para el aprendizaje y la participacin que enfrenta el alumno:describir los factores que aparecen a travs de una interaccin entre el alumno y su contexto (familiar,escolar y social) que limitan el pleno acceso al proceso de enseanza aprendizaje y la participacin endistintas actividades. Estas barreras pueden ser de tipo: actitudinales o sociales, curriculares ometodolgicas, arquitectnicas o fsicas.

  • 8/11/2019 INFORME EPP-2014-2015

    5/5

    4. Prioridades de atencin:

    Identificar de manera interdisciplinaria, las prioridades que permitan favorecer la atencin del alumno,tomando como referencia la informacin recogida en los diferentes momentos del proceso de evaluacin.Estas prioridades servirn de base para la realizacin de las orientaciones en la Propuesta Curricular

    Adaptada del alumno, en las reas (curricular, intelectual, motriz, comunicativo-lingstico, emocional,adaptacin e insercin social, conducta y mdica) y/o aptitudes sobresalientes (intelectual, creativa,artstica, socio-afectiva y psicomotriz) que se consideren necesarias.

    5. Participaron en la elaboracin:

    Responsables

    Director USAER Director del Centro Escolar(CAM/Escuela Regular)

    Este documento fue diseado por los profesionales de Educacin Especial que integran elequipo tcnico pedaggico del Departamento de Educacin Especial.

    Culiacn Rosales, Sinaloa, agosto de 2014.

    reas Recursos y apoyos que el alumno necesita:(familiar, escolar y/o social)

    Nombre Firma