Incoterms-2000

48
1 INCOTERMS 2000 Entrada en vigor el 1 de Enero del 2000.

description

incoterms

Transcript of Incoterms-2000

  • INCOTERMS 2000

    Entrada en vigor el 1 de Enero del 2000.

  • Qu significa INCOTERMS ?

    International Commerce TermsoCondiciones Internacionales de ComerciooTrminos Internacionales de Comercio

  • CAMARA INTERNACIONAL DE COMERCIO (ICC) A fin de evitar problemas debidos a un conocimiento impreciso de las distintas prcticas comerciales, la Cmara de Comercio Internacional (ICC) public por primera vez en 1936 una serie de reglas internacionales para interpretacin de los trminos comerciales. Dichas reglas fueron conocidas con el nombre de INCOTERMS 1936. A ellas les han ido introduciendo enmiendas y adiciones en los aos 1953, 1967, 1976, 1980, la penltima llevada a cabo en 1990, 2000 y la ltima revisin 2010, a fin de actualizarlos con respecto a las recientes prcticas comerciales internacionales.

  • FINALIDAD DE LOS INCOTERMS (ICC)Establecer un conjunto de reglas internacionales para la interpretacin de los trminos utilizados en el comercio internacional. As podrn evitarse las incertidumbres derivadas de las distintas interpretaciones de tales trminos en diferentes pases.

    Los INCOTERMS y su variedad, indican en donde inicia y en donde termina la responsabilidad del que vende y en donde empieza la responsabilidad del que compra.

    Los INCOTERMS determinan el punto de transferencia de la responsabilidad de las mercancas en trnsito.

  • FINALIDAD DE LOS INCOTERMS (ICC)Los INCOTERMS no determinan la propiedad de una mercanca, este punto debe ser previsto en otra clusula en el contrato de venta.

    Los INCOTERMS determinan el punto exacto de la transferencia del riesgo del cuidado y la responsabilidad de la entrega de la mercanca entre vendedor y comprador.

  • Los INCOTERMS se agrupan en cuatro categoras:

    E: EXW nico trmino por el que el vendedor pone las mercancas a disposicin del comprador en el local del vendedor.

    F: FCA, FAS y FOB, el vendedor se encarga de entregar la mercanca a un medio de transporte escogido por el comprador.

    C: CFR, CIF, CPT y CIP, el vendedor contrata el transporte sin asumir riesgos de prdida o dao de la mercanca o costos adicionales despus de la carga y despacho.

    D: DAF, DES, DEQ, DDU y DDP, el vendedor soporta todos los gastos y riesgos necesarios para llevar la mercanca al pas de destino.

  • INCOTERMS 2000Grupo EEXW Ex WorksEn FbricaSalida

    Grupo FFCA Free CarrierLibre TransportistaSin pago delFAS Free Alongside Libre al Costado deltransporte ShipBuqueprincipal FOB Free On BoardLibre a Bordo

    Grupo CCFR Cost and FreightCosto y FleteCon pago delCIF Cost, Insurance Costo Seguro ytransporte and FreightFleteprincipal CPT Carriage Paid ToPorte Pagado HastaCIP Carriage and Porte y Seguro Insurance Paid ToPagado Hasta

  • Grupo D

    Llegada

    DAF

    Delivered at Frontier

    Entregado en Frontera o A mitad de Puente

    DES

    Delivered Ex Ship

    Entrega Sobre Buque en Puerto de Destino

    DEQ

    Delivered Ex Quay

    Entrega en Muelle de Destino

    DDU

    Delivered Duty Unpaid

    Entrega en Destino Derechos No Pagados

    DDP

    Delivered Duty Paid

    Entrega en Destino con Derechos Pagados

  • Modo de transporte e INCOTERM apropiado

  • Cualquier modo de Transporte

    EXW

    En fbrica

    (...lugar convenido)

    Incluido el Multimodal

    FCA

    Libre Transportista

    (...lugar convenido)

    CPT

    Transporte pagado hasta

    (...lugar de destino convenido)

    CIP

    Transporte y seguro pagados hasta

    (...lugar de destino convenidos)

    DAF

    Entregada en frontera

    (...lugar convenido)

    DDU

    Entregada derechos no pagados (...lugar de destino convenido)

    DDP

    Entregada derechos pagados (...lugar de destino convenido)

  • Transporte Areo

    FCA

    Libre transportista

    (...lugar convenido)

    Transporte por Ferrocarril

    FCA

    Libre transportista

    (...lugar convenido)

    Transporte Carretero

    FCA

    Libre transportista

    (...lugar convenido)

  • Transporte por mar

    FAS

    Libre al costado del buque (...puerto de carga convenido)

    Y vas de aguas fluviales.

    FOB

    Libre a bordo

    (...puerto de carga convenido)

    CFR

    Costo y flete

    (...puerto de destino convenido)

    CIF

    Costo, seguro y flete

    (...puerto de destino convenido)

    DES

    Entregada sobre buque (..puerto de destino convenido)

    DEQ

    Entregada en muelle

    (...puerto de destino convenido)

  • OBLIGACIONES DE CADA UNA DE LAS PARTESCondiciones que se imponen segn el INCOTERM utilizado

  • GRUPO ECaractersticas :

    Mnima Obligacin para el Vendedor

  • EXW

    En fbrica ( indicando lugar convenido)Tipo de Transporte : Todo tipo de transporte

    Obligaciones del Vendedor : Poner la mercanca a disposicin del comprador en el establecimiento del vendedor (sin subir la mercanca al transporte).Este trmino representa la mnima obligacin para el vendedor

    Obligaciones del Comprador : Elegir el modo de transporte. Soportar el costo del riesgo inherente al transporte, incluyendo seguimiento en trnsito, reclamaciones, etc..Efectuar el despacho de exportacin de la mercanca.

  • GRUPO FCaractersticas :

    Entrega en Punto de Embarque. Comprador designa y paga el Transporte. Comprador asume el riesgo del transporte principal.

  • FCA

    Libre transportista (indicando el nombre del lugar convenido)Tipo de Transporte : Todo tipo de transporte, excepto martimo.

    Obligaciones del Vendedor : 2000 - Entregar la mercanca al transportista designado por el Comprador en el local del vendedor o en un lugar convenido, situacin en la cual el vendedor no tendr que subir la mercanca al transporte.Efectuar el despacho de exportacin de la mercanca.

    Obligaciones del Comprador : Elegir modo de transporte y transportista. Soportar gastos y riesgos de la mercanca desde que el transportista se hace cargo de ella en el lugar convenido.

  • FAS

    Libre al costado del Barco (indicando puerto de embarque convenido)Tipo de Transporte : Martimo

    Obligaciones del Vendedor : Entregar la mercanca en el lugar designado por el comprador en el puerto convenido. (Al costado del buque). 2000 - Efectuar el despacho de exportacin de la mercanca.

    Obligaciones del Comprador : Elegir Empresa Naviera y dar nombre del Buque al Vendedor.Pagar flete y soportar el riesgo de la mercanca desde que el vendedor la entrega al costado del Buque. 2000 - Obtener licencias para importacin. 2000 - Efectuar el despacho de importacin de la mercanca.

  • FOB Libre a Bordo ( indicando el puerto de embarque convenido)Tipo de Transporte : Martimo

    Obligaciones del Vendedor : Entregar la mercanca a bordo del buque elegido por el Comprador en el puerto de embarque convenido.Efectuar el despacho de exportacin de la mercanca.

    Obligaciones del Comprador : Designar y reservar el Buque. Correr con los gastos y riesgos inherentes a la mercanca desde que traspasa la borda del buque.

  • GRUPO CCaractersticas :

    Entrega en Punto de Destino. Vendedor designa y paga el Transporte. Comprador asume el riesgo del transporte principal.

  • CFR

    Costo y Flete ( indicando puerto de destino convenido)Tipo de Transporte : Martimo

    Obligaciones del Vendedor : Contratar el buque, siendo por su cuenta el flete y la carga hasta el puerto de destino.Efectuar el despacho de exportacin de la mercanca.

    Obligaciones del Comprador : Soportar cualquier gasto adicional y riesgo de prdida o deterioro y su reclamacin y seguimiento desde que la mercanca traspasa la borda del buque en el puerto de embarque.

  • CIF Costo, Seguro y Flete( indicando el puerto de destino convenido).Tipo de Transporte : Martimo

    Obligaciones del Vendedor : Contratar el buque y pagar el flete y la carga hasta el puerto de destino.Efectuar el despacho de exportacin de la mercanca.Suscribir una pliza de seguro de proteccin de la mercanca en el transporte por un importe mnimo del 110% de su valor.

    Obligaciones del Comprador : Aunque el Vendedor contrata y paga el seguro, la mercanca viaja a riesgo del Comprador, quien es el beneficiario de la pliza por designacin directa o por el carcter transferible de la misma.

  • CPT

    Porte pagado hasta ( indicando el lugar de destino convenido)Tipo de Transporte : Todo tipo de transporte.

    Obligaciones del Vendedor : Contratar y pagar el transporte hasta el lugar convenido.Efectuar el despacho de exportacin de la mercanca.

    Obligaciones del Comprador : Soportar los riesgos inherentes a la mercanca desde que el Vendedor la entrega al primer transportista, as como cualquier gasto adicional en transito (carga, descarga, daos en trnsito, etc.).

  • CIP

    Porte, Seguro Pagado Hasta ( indicando el punto de destino convenido).Tipo de Transporte : Todo tipo de transporte.

    Obligaciones del Vendedor :Contratar y pagar el transporte de la mercanca hasta el lugar convenido.Efectuar el despacho de exportacin de la mercanca.Contratar una pliza de seguro de proteccin de la mercanca en el transporte por un importe mnimo del 110% de su valor.

    Obligaciones del Comprador: Soportar los riesgos inherentes a la mercanca desde que el Vendedor la entrega al primer transportista, as como cualquier gasto adicional en transito (carga, descarga, daos en trnsito, etc.).

  • GRUPO DCaractersticas :

    Entrega en Punto de Destino. Vendedor designa y paga el Transporte. Vendedor asume el riesgo del transporte principal.

  • DAFEntregada en Frontera o A mitad de Puente (definiendo la frontera en cuestin)Tipo de Transporte : Terrestre

    Obligaciones del Vendedor : 2000 - Entregar la mercanca en el punto convenido (antes o despus del cruce de la frontera), pagando el transporte y soportando riesgos hasta dicho punto. Efectuar el despacho de exportacin de la mercanca.

    Obligaciones del Comprador : Soportar todo tipo de riesgo inherente y gasto de transporte desde que la mercanca se pone a su disposicin en el lugar convenido en la frontera.Efectuar el despacho de importacin de la mercanca.

  • DES

    Entrega sobre Buque ( indicando el puerto de destino convenido)Tipo de Transporte : Martimo

    Obligaciones del Vendedor : Elegir y contratar el buque, pagar el flete y soportar todos los riesgos del viaje martimo hasta el puerto de destino.Efectuar el despacho de exportacin de la mercanca.

    Obligaciones del Comprador :Asumir los gastos y riesgos a bordo del buque, en el momento y en el punto de descarga en el puerto de destino.

  • DEQEntrega en muelle de destino (indicando puerto de destino)Tipo de Transporte : Martimo.

    Obligaciones del Vendedor : Entregar la mercanca a disposicin del Comprador sobre el Muelle del puerto de destino convenido, soportando hasta ese momento los gastos y riesgos inherentes a la misma. 2000 - Efectuar el despacho de Exportacin de la mercanca.

    Obligaciones del Comprador : Soportar todo riesgo de prdida o dao de la mercanca desde el momento en que el vendedor la ha puesto a disposicin en el Muelle del Puerto de destino convenido.2000 - Efectuar el despacho de Importacin de la mercanca.

  • DDU

    Entrega Derechos no Pagados (indicando el lugar de destino). Tipo de Transporte : Todo tipo.

    Obligaciones del Vendedor : Entregar la mercanca a disposicin del Comprador en el lugar convenido en el pas importador Satisfacer los gastos de transporte, incluidas las operaciones de carga y descarga.

    Obligaciones del Comprador : Asumir por su cuenta los riesgos de prdida o dao de la mercanca desde que el vendedor la pone a disposicin en el lugar convenido. Efectuar el despacho de importacin de las mercancas.

  • DDPEntrega en destino con derechos pagados( indicando el lugar de destino convenido).Tipo de Transporte : Todo tipo.

    Obligaciones del Vendedor : Entregar la mercanca, por su cuenta, a disposicin del Comprador, en el lugar de destino convenido en el pas del Importador, incluidas las maniobras de descarga. Efectuar el despacho de exportacin e importacin de la mercanca.Representa la mxima obligacin para el vendedor.

    Obligaciones del Comprador :Soportar los riesgos y gastos que ocurran despus de recibida la mercanca en el lugar convenido.

  • INCOTERMS 2000SUPPLIERPURCHASINGEXWFCAFASFOBDAFCFRCIFCPTCIPDESDEQDDUDDPa) Considerando Responsabilidad del Lugar de Entrega

  • ESQUEMA DE INCOTERMS 2000VENDEDORCOMPRADOREXWFCACPTCIPFASFOBCFRCIFDAFDESDEQDDUDDPb) Considerando Riesgo a Cargo del Vendedor

  • ARBITRAJE DE LA ICCLas partes contratantes que deseen tener la posibilidad de recurrir al arbitraje de la ICC en caso de litigio, deben especificarlo claramente en su contrato o en cualquiera de los documentos que hayan intercambiado antes de haber acordado la transaccin.

    El hecho de utilizar un Incoterm No constituye por s solo un acuerdo para recurrir al arbitraje de la ICC.

  • ARBITRAJE DE LA ICC (cont.)

    La clusula tipo de arbitraje recomendada por la ICC es la siguiente:

    Cualquier controversia que surja fuera de o en relacin con el presente contrato ser objeto de solucin final con sumisin al Reglamento de Arbitraje de la Cmara Internacional de Comercio, mediante uno o ms rbitros designados de conformidad con dicho Reglamento.

  • INCOTERMS 2000

    CONCEPTOS Y GASTOS INVOLUCRADOS

    (*) Si la entrega del material se efectua en planta no aplica el flete local.

    Incoterm

    Valor

    de la Mcia.

    Maniobras

    en

    Planta

    Flete

    Local

    Pas

    Export.

    Imptos.

    y A.A.

    De

    Export.

    Maniobras

    en Punto

    de

    Export.

    Flete

    Internal.

    Seguro

    Internal.

    Maniobras

    en Punto

    de

    Import.

    Imptos.

    y A.A.

    De

    Import.

    Flete

    Local

    Pas

    Import.

    Exw

    si

    no

    no

    no

    no

    no

    no

    no

    no

    no

    FCA

    si

    si

    si(*)

    si

    no

    no

    no

    no

    no

    no

    FAS

    si

    si

    si

    si

    no

    no

    no

    no

    no

    no

    FOB

    si

    si

    si

    si

    si

    no

    no

    no

    no

    no

    DAF

    si

    si

    si

    si

    si

    no

    no

    no

    no

    no

    CFR

    si

    si

    si

    si

    si

    si

    no

    no

    no

    no

    CIF

    si

    si

    si

    si

    si

    si

    si

    no

    no

    no

    CPT

    si

    si

    si

    si

    si

    si

    no

    no

    no

    no

    CIP

    si

    si

    si

    si

    si

    si

    si

    no

    no

    no

    DES

    si

    si

    si

    si

    si

    si

    si

    no

    no

    no

    DEQ

    si

    si

    si

    si

    si

    si

    si

    si

    no

    no

    DDU

    si

    si

    si

    si

    si

    si

    si

    si

    no

    si

    DDP

    si

    si

    si

    si

    si

    si

    si

    si

    si

    si

    GASTOS INCREMENTABLES

    GASTOS NO INCREMENTABLES

    Nota : no gasto o concepto No Includo en la factura ; si gasto o concepto Includo en la factura