Inclusión Educativa a través de las TIC

download Inclusión Educativa a través de las TIC

of 14

Transcript of Inclusión Educativa a través de las TIC

  • 7/24/2019 Inclusin Educativa a travs de las TIC

    1/14

    Acontece

    CIDTFF - Indagatio Didactica - Universidade de Aveiro

    Jaime Ribeiro

    Escola Superior de Sade do Instituto Politcnico de LeiriaUnidade de Investigao em Sade (UIS)

    Centro de Investigao Incluso e Acessibilidade em Ao (iACT)

    Centro de Investigao Didtica e Tecnologia na Formao de Formadores(CIDTFF)

    Portugal

    [email protected]

    Sergio Snchez Fuentes

    Departamento de Educacin.Universidad Catlica de Murcia

    Espaa

    [email protected]

    Resumen

    En la actualidad existe una amplia gama de aplicaciones de las Tecnologas dela Informacin y la Comunicacin (TIC) para el mbito educativo. Las opcionespueden ir desde la administracin del proceso educativo, a la evaluacin o lacomunicacin. Sin embargo, una de las opciones ms importantes de todas, es laoportunidad que las TIC ofrecen en el acceso a la informacin y a la participacinpara aquellos estudiantes que de otra forma les sera imposible, principalmentelos denominados estudiantes o alumnos con necesidades educativas especiales(NEE). Se ha demostrado en repetidas ocasiones que el uso de las TIC puede tenerun impacto positivo en la experiencia de aprendizaje de estos alumnos, asumiendoel uso de estas herramientas como estrategia educativa especializada que apoyala inclusin acadmica, cultural y social. Como sucede en la educacin entrminos generales, pero tal vez con mayor relevancia en el mbito de la EducacinEspecial (EE), las TIC son asumidas como herramientas importantes al servicio de

    los profesores y estudiantes para superar las barreras y promover la adquisicin

    Inclusin Educativa a travs de las TIC

  • 7/24/2019 Inclusin Educativa a travs de las TIC

    2/14

    CIDTFF - Indagatio Didactica - Universidade de Aveiro 148

    ISSN: 1647-3582Indagatio Didactica, vol. 5(4), dezembro 2013

    de habilidades. Este documento presenta una revisin de bibliografa relevanteen el campo de las TIC y su aplicacin en el mbito de la Educacin Especialy la atencin a alumnos con Necesidades Educativas Especiales. Finalmente sepresenta una tabla resumen con las principales soluciones TIC categorizadas enfuncin del tipo de discapacidad de los estudiantes.

    Palabras claves: TIC, Inclusin, Educacin Inclusiva, Estudiantes con NEE,Discapacidad, Educacin Especial.

    Abstract

    Nowadays there is a wide range of Information Communication Technology (ICT)applications for education. Options can range from the administration of theeducational process to evaluation and communication. However, one of the mostimportant of all, is the opportunity that ICT offer in the access to information and

    participation of students to whom, otherwise, would be impossible, mainly studentswith special educational needs (SEN). It has been repeatedly demonstrated thatthe use of ICT can have a positive impact on the learning experience of thesestudents, assuming the use of these tools as a specialized educational strategy thatsupports academic, cultural and social inclusion. As with education in general, butperhaps with more relevance in the field of Special Education (SE), ICT are assumedas important tools at the service of teachers and students to overcome barriers andpromote the acquisition of skills. This paper presents a review of relevant literaturein the field of ICT and its application on special education and care for pupils withspecial educational needs. Finally, it is presented a summary table with key ICTsolutions categorized by type of disability.

    Keywords: ICT, Inclusion, Inclusive Education, Stduents with SEN, Disability, SpecialEducation.

    Resumo

    Presentemente existe uma grande variedade de aplicaes das TIC para aeducao. As opes podem variar desde a administrao do processo educativo avaliao e/ou a comunicao. Uma das mais importantes, contudo, refere-se oportunidade que as TIC oferecem no acesso informao e participao dealunos, principalmente aqueles com necessidades educativas especiais (NEE), a

    quem de outra forma seriam impossveis. Tem sido repetidamente demonstrado

  • 7/24/2019 Inclusin Educativa a travs de las TIC

    3/14

    CIDTFF - Indagatio Didactica - Universidade de Aveiro 149

    ISSN: 1647-3582Indagatio Didactica, vol. 5(4), dezembro 2013

    que a utilizao das TIC pode ter um impacto positivo sobre a experincia deaprendizagem destes alunos, assumindo-se o uso destas ferramentas como umaestratgia educacional especializada que apoia a incluso acadmica, culturale social. As TIC assumem-se assim como importantes ferramentas ao servio deprofessores e alunos para superar barreiras e promover a aquisio de competncias.Tal como acontece com a educao em geral, mas talvez com mais relevnciano campo da Educao Especial (ES), as TIC assumem-se como importantesferramentas ao servio de professores e alunos para superar barreiras e promovera aquisio de competncias. O presente trabalho consiste numa reviso deliteratura relevante no domnio das TIC e sua aplicabilidade em educao especiale cuidados para alunos com necessidades educativas especiais. apresentadoum quadro-resumo com as principais solues de TIC categorizadas por tipo dedeficincia.

    Palabras-chave: TIC, Incluso, Educao Inclusiva, Estudantes com NEE,Incapacidade, Educao Especial.

    Introduccin

    El concepto de educacin inclusiva describe como debe promocionarse lainsercin fsica, social y acadmica de los estudiantes con Necesidades EducativasEspeciales en las aulas, destacando el supuesto de que la heterogeneidad entrelos alumnos es un factor muy positivo para la experiencia de aprendizaje detodos (Correia, 2005; Rodrigues, 2006). La perspectiva de la educacin inclusivapretende una escuela para todos y exige una respuesta educativa individualizaday personalizada a las necesidades especficas de aprendizaje de cada estudiante.

    Es frecuente describir que el uso de las Tecnologas de la Informacin y laComunicacin proporciona beneficios en el proceso de enseanza-aprendizaje,no slo por el acceso al conocimiento que proporciona, sino tambin por la cargamotivacional que desencadena en la poblacin estudiantil actual, que viven elproceso de innovacin tecnolgica como una evolucin natural. De hecho, existennumerosos estudios europeos e internacionales que permiten sostener la afirmacinde los beneficios que surgen al asociar la educacin con la tecnologa, aportandopruebas concluyentes que demuestran las mejoras en la participacin y elrendimiento de los estudiantes. Si se supone que las TIC representan una amalgamade ventajas para los estudiantes de las escuelas regulares, en algunos entornos

    educativos todava existe un largo camino para que stas sean reconocidas como

  • 7/24/2019 Inclusin Educativa a travs de las TIC

    4/14

    CIDTFF - Indagatio Didactica - Universidade de Aveiro 150

    ISSN: 1647-3582Indagatio Didactica, vol. 5(4), dezembro 2013

    elemento fundamental gracias a su potencial como herramienta pedaggica,adems de como Producto de Apoyo (PA) para los estudiantes de EducacinEspecial (EE).

    Una escuela debe permitir y promocionar la plena incorporacin de los alumnos

    con necesidades educativas especiales en el proceso educativo, y por tanto, ser unaescuela basada en los principios inclusivos. Para ello la escuela debera reconocer ysatisfacer las necesidades individuales, hacer frente a ritmos y estilos de aprendizajediferentes, proporcionar experiencias relevantes para los estudiantes, planificarestrategias pedaggicas y mantener una buena gestin (Santos, 2006). Debe lucharpor la igualdad de oportunidades, minimizando la situacin de discapacidad demanera que cada estudiante puede disponer de un camino escolar y social lomenos restrictivo posible, como se indica en 1994 en la Declaracin de Salamanca(UNESCO, 1994).

    Fonseca (2008) hace hincapi en que es fundamental proporcionar a los alumnos

    con NEE una intervencin educativa especializada para el pleno desarrollo desus capacidades con medios y cuidados especficos, que varen en funcin delas necesidades de cada individuo. El apoyo educativo a cargo de profesionalescapacitados y especializados, con la ayuda de medios y tcnicas especializadas,tambin constituye una forma de apoyo para el estudiante que tiene que ver sudesventaja reducida o superada, en un momento puntual o de manera continuada,de su proceso de enseanza-aprendizaje.

    Por qu usar las TIC para favorecer la inclusin?

    En un momento en que estamos viviendo la aplicacin del paradigma de la escuelainclusiva (Ainscow, 2006; Armstrong y Moore, 2004; Booth y Ainscow, 2002; Coll yMiras, 2001; Echeita, 1999), la investigacin sobre la inclusin de alumnos con NEE enlas escuelas con el apoyo de las TIC se presenta como un espacio de investigacine intervencin de indudable inters.

    Por un lado, la realidad ha demostrado que existen estudiantes que requierenun apoyo permanente, incluidos los estudiantes con discapacidad, y otros queslo presentan dificultades de aprendizaje temporales, tales como trastornos deatencin, problemas lecto-escritores y dificultades para expresar sus ideas. Ensegundo lugar, los profesores necesitan recursos que pueden ayudar a compensar

    las situaciones desfavorables de los alumnos. De esta manera, las TIC se revelan comouna herramienta de gran alcance, de manera que pueden minimizar el impacto

  • 7/24/2019 Inclusin Educativa a travs de las TIC

    5/14

    CIDTFF - Indagatio Didactica - Universidade de Aveiro 151

    ISSN: 1647-3582Indagatio Didactica, vol. 5(4), dezembro 2013

    de la discapacidad y los problema derivados de las necesidades educativasespecficas de apoyo educativo, la promocin de la escuela y la integracin social(Santos, 2006). Las TIC e Internet tienen una capacidad reconocida para promoverla integracin social y educativa (Snchez, 2002).

    Sin embargo, la aplicacin de las TIC en la Educacin Especial no termina con elpapel que desempean como producto de apoyo; al igual que en la educacinordinaria, tal vez con mayor relevancia, las TIC son asumidas en la actualidad comouna importante herramienta al servicio de los profesores y estudiantes para superarlas barreras y promover la adquisicin de habilidades.

    Snchez (2002) refuerza estas dos aplicaciones de las TIC mediante la definicin dedos funciones principales en el uso del ordenador:

    La funcin pedaggica (reeducacin y refuerzo) y de rehabilitacinporque con el ordenador podemos estructurar un programa de trabajo paratratar de asegurar que una persona con NEE alcanza un mayor nivel fsico,

    mental y / o social e influir positivamente en sus vidas; La funcin que permite la igualdad de oportunidades, que permite

    facilitar la participacin de las personas con discapacidad en todos los nivelesde la vida social, cultural y econmica.

    Sin duda, el material TIC debe ser utilizado como un elemento que ayude acorregir las desigualdades y proporcione la atencin necesaria a las personas connecesidades educativas especiales. Esta idea es resumida por Sancho y Hernndez(2006, pg.148) de la siguiente manera: El uso de las TIC permite respuestas variadas,ya que permite diferentes tipos de presentacin de la informacin, formas diversasde expresin y aprendizaje a travs de diversas formas de participacin, como

    respuesta a la complejidad de las facetas del aprendizaje y la enseanza.Sin embargo, varios autores describen que la simple presencia de la tecnologaen las aulas no presenta ningn efecto automtico en la obtencin de beneficioseducativos, destacando que el factor clave no es la tecnologa en s, sino lapedagoga utilizada y la interaccin entre profesor, alumno y contenido (Florian yHegarty, 2004; Paiva, 2003; Sancho y Hernndez, 2006; Santos, 2006). La tecnologadebe ser aprovechada ya que posee unas caractersticas nicas que hacenque sea un medio motivador para los estudiantes. Permite usar mtodos deenseanza-aprendizaje diferentes y no slo replicar los mtodos tradicionales deenseanza, porque slo as se obtienen reconocidas ventajas de su uso (AEDNEE,

    2011; Brodin y Lindstrand, 2003; Miranda, 2007; Santos, 2006; Schlunzen y Junior, 2006;

  • 7/24/2019 Inclusin Educativa a travs de las TIC

    6/14

    CIDTFF - Indagatio Didactica - Universidade de Aveiro 152

    ISSN: 1647-3582Indagatio Didactica, vol. 5(4), dezembro 2013

    Winebrenenner, 1996). Miranda (2007), en su revisin de varios estudios, hace hincapien que la realizacin de las actividades tradicionales adaptadas simplementepara poder ser realizadas con tecnologa no produce efectos positivos visibles enlos estudiantes. El uso de las TIC en la escuela slo para apoyar la adquisicin delas habilidades tradicionales es una prdida de tiempo y tecnologa (Winebrenner,1996). Rose y Meyer (2002) describen como el uso de la tecnologa por si mismo noconstituye una aplicacin del paradigma del Diseo Universal para el Aprendizaje,sino que requiere de una planificacin y reflexin en la manera en que se utiliza enel aula. Tampoco debemos olvidar que el uso de una nueva herramienta es unatarea delicada y requiere una cierta cantidad de tiempo para que el usuario sefamiliarice con ella y descubra las ventajas de su uso para la vida diaria (Snchez,2002) y, especialmente, los posibles beneficios que le puede otorgar en su procesoeducativo.

    El uso de las TIC en la educacin de los alumnos con NEE conlleva una ampliagama de beneficios que favorecen la motivacin a los estudiantes y profesores.Numerosos estudios a nivel internacional han llevado a cabo a investigaciones conel fin de medir el potencial de la inclusin de las TIC, sealando ventajas generalespara los alumnos promedio y, especialmente, para los alumnos con necesidadeseducativas. Organizaciones como BECTA (correspondiente a sus siglas en Ingls- Bringing Educational Creativity for All), en sus publicaciones de 2007, 2006 y2003 describen una serie de estudios realizados en las escuelas del Reino Unido,donde el papel de la tecnologa como instrumento para apoyar el aprendizajeprctico mostr mltiples beneficios para los estudiantes, para los maestros y paralos cuidadores. Balanskat, Blamire y Kefala (2006) en su anlisis sobre un estudiorealizado por la UNESCO, tambin lleg a la conclusin de que las TIC tienen el

    potencial de ofrecer muchas ventajas y proporcionar oportunidades para facilitarel aprendizaje y la adaptabilidad necesaria para dar cabida a las diferentesformas de aprendizaje. Florian y Hegarty (2004) describen como la inclusin esuna caracterstica que define el uso de las TIC y aaden que stas actan comoecualizadores para ser utilizadas en la superacin de las barreras por parte detodos los estudiantes, pero especialmente para las personas con discapacidad, encualquier contexto donde el aprendizaje tiene lugar. Abbott (2007) y Schlnzen yJnior (2006) aaden que las TIC pueden ofrecer una mayor independencia a losestudiantes y puede desvelar un potencial oculto hasta entonces para los alumnos.

    Heidrich y Santarosa (2003), Jnior et al. (2006) y Schlnzen y Junior (2006), entre

    otros, demuestran el papel eficaz las TIC desempeando la promocin de latecnologa como herramienta para la inclusin. Schlnzen y Junior, entre 2001 y

  • 7/24/2019 Inclusin Educativa a travs de las TIC

    7/14

    CIDTFF - Indagatio Didactica - Universidade de Aveiro 153

    ISSN: 1647-3582Indagatio Didactica, vol. 5(4), dezembro 2013

    2006, llevaron a cabo una investigacin para promover el aprendizaje y la inclusinde las personas con discapacidad con diferentes discapacidades (2006). De esteestudio, los autores concluyen que, a partir de nuevas prcticas pedaggicas quetienen en su base la utilizacin de la tecnologa, es posible favorecer el procesoeducativo para promover inclusin de las personas con discapacidad.

    Lewis, Trushell y Woods (2005) confirman, a travs de entrevistas realizadas aprofesores de educacin especial de alumnos con discapacidad y sus familias,los beneficios y avances que la tecnologa puede ofrecer a los estudiantes. Losautores describen como, por ejemplo, los estudiantes a travs de las TIC desarrollanuna manera diferente de mirarse a s mismos y manejar sus capacidades; tambinpermite a los profesores poseer un conjunto de herramientas que apoyan eldesarrollo y el aprendizaje. Abbott (2007, pg. 21) comparte la siguiente afirmacinhecha por un estudiante: . Usar un ordenador ... me permiti comenzar a vivir pormi mismo, sin requerir siempre a mi madre cerca de mi.

    Varios estudios muestran como los profesores, por su mayor proximidad al procesoeducativo, son claramente defensores del uso de las TIC en la educacin,particularmente en la encuesta realizada con profesores italianos por Benigno,Bocconi y Ott (2007), y con los maestros suecos por Brodin y Lindstrand (2003). Enel primer estudio se reconoce que el 75% de los encuestados estn claramente afavor sobre el potencial del uso las TIC para fomentar la inclusin y, en el segundo,el porcentaje de profesores que entienden las TIC como un factor clave parala inclusin asciende al 79%. Las pruebas presentadas por la investigacin y laobservacin directa son concluyentes en el sentido que las TIC ayudan a derribarbarreras para las personas con discapacidades fsicas, visuales, auditivas, cognitivasy psicolgicas. Correia (2008, pg. 43) afirma que el uso de las TIC permitir reducir

    las discapacidades y las desventajas de estos alumnos, mejorando su integracinacadmica y social.

    Maneras por las cuales las TIC pueden favorecer el proceso de inclusin

    Debemos demostrar el potencial que las TIC tienen para motivar al estudiante aparticipar en su proceso educativo ms all de un mero espectador y jugar unpapel ms activo en promover / facilitar su trabajo de una manera constructivaacerca de su formacin acadmica y su proceso de desarrollo como persona.Segn Sparrowhawk y Heald (2007), las TIC pueden ayudar en el proceso deenseanza y aprendizaje a los alumnos con necesidades educativas especiales a

    travs de:

  • 7/24/2019 Inclusin Educativa a travs de las TIC

    8/14

    CIDTFF - Indagatio Didactica - Universidade de Aveiro 154

    ISSN: 1647-3582Indagatio Didactica, vol. 5(4), dezembro 2013

    Aumentar la motivacin; Habilitacin o simplificacin / mejora del acceso a la informacin Mejorar el rendimiento y las expectativas Facilitar la diferenciacin Proporcionar alternativas Promover la participacin con el mundo real Facilitar el seguimiento y la evaluacin por parte del profesor Apoyar el trabajo administrativo del maestro Apoyar la relacin con el hogar y la comunidad

    Las TIC promocionan la manera en que los alumnos con NEE pueden producir yaumentar su capacidad de accin y de interaccin. Por lo tanto, es necesariopromover el uso de las TIC para que el alumno pueda experimentar y aprender,y, sobre todo, formar parte del conocimiento colectivo. Adems, es importantetener en cuenta cmo las TIC ofrecen oportunidades para mejorar el desempeoen las actividades y cmo aumentar la participacin. Hay un gran nmero de

    estudiantes que no pueden asistir a la escuela por razones mdicas o geogrficas,sin embargo, la tecnologa actual puede ayudar a llevar el aula a los alumnosde manera que puedan mantenerse al da con sus compaeros. Otros ejemplospueden ser aquellos estudiantes disgrficos que no pueden producir materialesescritos a mano, pero puede utilizar un teclado, ratn u otro dispositivo de accesoal ordenador. Otro tipo de alumnos con NEE que pueden encontrar en el uso delas TIC un medio de apoyo importante, son los estudiantes con altas capacidadesque con frecuencia pierden el inters en los mtodos de enseanza tradicionalesy aprecian la exploracin de la informacin proporcionada por los ordenadores eInternet. Estos son slo algunos ejemplos de uso de las TIC, existiendo otros muchosejemplos prcticos de beneficios de su uso para los estudiantes con NEE.

    Con el objetivo de proporcionar una mejor informacin y formacin de losprofesionales que se ocupan de los alumnos con NEE, basndonos en numerososestudios de aplicaciones TIC para necesidades especficas, presentamos acontinuacin una muestra de las soluciones TIC ms comunes. Durante esteproceso se identificaron y recopilaron documentos cientficos publicados en elcampo de las TIC y la Educacin Especial desde el ao 2000 (Ribeiro, Casanova,Nogueira, Almeida y Moreira, 2011; BDA, 2013; Florian y Hegarty, 2004; Hasselbring yGlaser, 2000; Lee, 2003; Sparrowhawk y Heald, 2007; Williams, 2005; Williams, Jamaliy Nicholas, 2006). La distribucin de las soluciones presentadas no es estrictamenteobligatoria, sino que existe la posibilidad de aplicarlas de manera interdisciplinar(Vase Tabla I).

  • 7/24/2019 Inclusin Educativa a travs de las TIC

    9/14

    CIDTFF - Indagatio Didactica - Universidade de Aveiro 155

    ISSN: 1647-3582Indagatio Didactica, vol. 5(4), dezembro 2013

    Hay que tener en cuenta que el ordenador es la base de varias soluciones, que ens mismo ya es una ventaja obvia, tal como por ejemplo el uso de Internet, a partirde hipertexto al hipermedia, beneficiando la interactividad con muchos tiposdiscapacidades. Las aplicaciones de productividad, as como diferentes tipos desoftware educativo, pueden ser una ayuda en diversas situaciones. Las estrategiasde trabajo subyacentes que las TIC nos proporcionan, tales como tutora individual,aprendizaje cooperativo y de los compaeros, puede hacer marcar la diferenciaen el aprovechamiento del uso de las TIC.

    Tabla I.Soluciones TIC para estudiantes con NEE

    Tipo de discapacidad Solucin TIC

    Discapacidad Visual

    Ordenador + Monitor

    Pantalla Braille

    Impresora Braille

    Sintetizador de voz (text to speech)

    Software de Lector de PantallaSoftware de Reconocimiento ptico de Caracteres (OCR)

    Audiolibros

    Libros en formato electrnico (e-books, pdf, doc, odt, etc.)

    Software Magnicador de Pantalla

    Discapacidad Auditiva

    Multimedia y Subttulos

    Procesador de textos

    Teclado Virtuales

    Advertencias Visuales / Alternativas al Audio

    Subtitulado para voz en directo (speech to text)

    Discapacidad Fsica

    Productos de Apoyo especcos + Ordenador

    Aprendizaje a distancia (e-learning)

    Software educativo cumpliendo con los estndares deaccesibilidad

    Problemas en laComunicacin

    Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicacin

    Discapacidad Intelectual

    Juegos Educativos Adaptados

    Procesadores de Textos

    Libros Interactivos

    Discapacidad Cognitiva Opciones de Ayuda incrustadas

  • 7/24/2019 Inclusin Educativa a travs de las TIC

    10/14

    CIDTFF - Indagatio Didactica - Universidade de Aveiro 156

    ISSN: 1647-3582Indagatio Didactica, vol. 5(4), dezembro 2013

    Mltiples discapacidades

    Perifricos de entrada/salida adaptados a las DiscapacidadesFsicas y Sensoriales

    Software de Causa-Efecto

    Perifricos de Salida Visuales, Auditivos y Tctiles

    Autismos y problemasemocionales

    Ordenador y Perifricos AsociadosAmbientes Educativos Virtuales / Educacin a Distancia

    Simuladores de Realidad Virtual / Role Playing

    Difcultades de Aprendizaje

    Multimedia, Procesador de Imgenes y Software de Presentaciones

    Procesador de Texto con Sintetizador de Voz

    Software Educativo

    Teclados Virtuales

    Software OCR asociado con Escneres / Sintetizador de Voz

    Imposibilidad de asistir a laescuela (Hospitalizacin,

    Traslado GeogrfcoTemporal, DiscapacidadFsica Severa)

    Ambientes Educativos Virtuales / Educacin a Distancia / Web 2.0

    Audio-conferencias

    Video-conferenciasEscritorios virtuales compartidos

    Herramientas Comunicativas Sncronas y Asncronas

    Altas Capacidades

    Ordenadores con acceso a la web controlados por el profesores,Software Educativo

    Entornos Educativos Virtuales Personalizados

    Fuente: Elaboracin propia

    Conclusiones

    Como se demuestra a lo largo de este artculo, se puede percibir como lasmetodologas de trabajo basadas en las TIC aportan mejoras en la experiencia deaprendizaje de los estudiantes que tienen necesidades particulares en su aprendizaje.Al promover el acceso y la participacin, o simplemente proporcionando formasatractivas para aprender, el aumento de la disponibilidad de adquirir habilidadesy superar las barreras, las TIC son un aliado de la inclusin. Hay muchas desventajasderivadas de la situacin de discapacidad que pueden superarse con el uso de lassoluciones que nos brindan las TIC como un medio de acceso o como una nuevaherramienta pedaggica. Estamos de acuerdo con Snchez (2002): las TIC no sonslo una tecnologa ms con carcter asistencial, sino que son una tecnologa quepuede ser utilizada en diferentes mbitos: social, cultural, acadmico, econmico,etc.. Con un ordenador podemos ampliar horizontes culturales, estimular el

  • 7/24/2019 Inclusin Educativa a travs de las TIC

    11/14

    CIDTFF - Indagatio Didactica - Universidade de Aveiro 157

    ISSN: 1647-3582Indagatio Didactica, vol. 5(4), dezembro 2013

    desarrollo cognitivo, mejorar y potenciar la adquisicin de habilidades, accedera ms informacin, desarrollar conocimientos e ideas que permitan establecernuestra propia identidad y ayudar a construir una concepcin de la realidad ydel mundo. Sin embargo, las TIC sin un factor humano trabajando como mediadory gua pueden ser intiles. Debemos mantener una perspectiva que depende engran medida de la formacin de los maestros y la capacidad de adaptarse a losestilos de aprendizaje sobre la aplicacin educativa de las TIC. La investigacinnecesita ahora encontrar su camino en la capacitacin de profesionales eneducacin especial para una mejor respuesta a las necesidades particulares delos estudiantes.

    Referencias bibliogrficas

    Abbott, C. (2007). Report 15: E-inclusion: Learning Difficulties and Digital Technologies.London: Kings College.

    Ainscow, M. (2007). From special education to effective schools for all: a review ofprogress so far. The Sage handbook of special education. London: Sage. Pp.146-159.

    Armstrong, F., & Moore, M. (2004). Action Research for Inclusive Education: ChangingPlaces, Changing Practices, Changing Minds. London: RoutledgeFalmer.

    Balanskat, A., Blamire, R. & Kefala, S. (2006). The ICT Impact Report:A review of Studies of ICT impact, 2006. European Schoolnet.Retrieved from: http://insight.eun.org/shared/data/pdf/impact_study.pdf

    BDA (Britsh Dyslexia Association) (2013). Supporting Writing with ICT. Retrieved from:

    http://bdatech.org/learning/supporting-writing-with-ict/BECTA. (2003). What the research says about ICT supporting special education needs

    (SEN) and inclusion. Retrieved from: http://www.mmiweb.org.uk/publications/ict/Research_SEN.pdf

    BECTA. (2004). Educational research on how ICT supports inclusionand special educational needs (SEN) a selection of abstractsand further sources. http://archive.teachfind.com/becta/research.becta.org.uk/upload-dir/downloads/page_documents/research/SEN_bibliography.pdf.

    BECTA. (2007). 2007 Annual review. Coventry: Becta. Retrieved from: http://webarchive.

    nationalarchives.gov.uk/20130401151715/https://www.education.gov.uk/

  • 7/24/2019 Inclusin Educativa a travs de las TIC

    12/14

    CIDTFF - Indagatio Didactica - Universidade de Aveiro 158

    ISSN: 1647-3582Indagatio Didactica, vol. 5(4), dezembro 2013

    publications/eOrderingDownload/becta_annual_review_2007.pdfBenigno, V., Bocconi, S., & Ott, M. (2007). Inclusive education: helping teachers to

    choose ICT resources and to use them effectively. eLearning Papers , n 6.Booth, T., & Ainscow, M. (2002). Index for Inclusion. Developing learning and

    participation in schools. CSIE Mark Vaughan.Brodin, J., & Lindstrand, P. (2003). What about ICT in special education? Specialeducators evaluate information and Communication Technology as a learningtool. European Journal of Special Needs Education, Vol. 18, (1), 71-87.

    Coll, C., & Miras, M. (2001). Diferencias individuales y atencin a la diversidad en elaprendizaje escolar. Desarrollo psicolgico y educacin, 2. Pp. 331-356.

    Correia, L. (2008). Incluso e Necessidades Educativas Especiais, Um guia paraeducadores e professores, Coleco Necessidades Educativas Especiais.Porto: Porto Editora.

    Echeita, G. (1999). Reflexiones sobre atencin a la diversidad. Accin Educativa,

    Revista Pedaggica, 102103.European Agency for Development in Special Needs Education. (2011). Formacin

    del Profesorado para la Educacin Inlcusiva en Europa (p. 99). Retrieved from:http://www.european-agency.org/publications/ereports/teacher-education-for-inclusion-across-europe-2013-challenges-and-opportunities/TE4I-Synthesis-Report-ES.pdf/view

    Florian, L., & Hegarty, J. (2004). ICT and Special Educational Needs - A tool forinclusion. Berkshire: Open University Press.

    Fonseca, V. (2008). Dificuldades de Aprendizagem: abordagem neuropsicolgicae psicopedaggica ao insucesso escolar. (4 Edio). Lisboa: ncora Editora.

    Hasselbring, T. S., & Glaser, C. H. W. (2000). Use of computer technology to helpstudents with special needs. The Future of Children. Pp.102-122. Retrieved from:

    h t t p : / / f a m i l i e s t o g e t h e r i n c . c o m / w p - c o n t e n t / u p l o a d s / 2 0 1 1 / 0 8 /computertechneeds.pdf

    Heidrich, R. , & Santarosa, L. (2003). Novas Tecnologias comoapoio ao Processo de Incluso Escolar. Novas Tecnologiasna Educao, 1 (1). Retrieved from: http://www.lume.ufrgs.br/bitstream/handle/10183/13035/000581087.pdf

    Jnior, C. B. d. B., Silva, F. G., Nascimento, F. D. C., Silva, V. P. D., Carelli, F. C.,Osrio, T. L. G., & Genestra, M. (2006). Tecnologia da informao voltada para

    portadores de necessidades especiais: relato de caso. [Estudo de Caso]. ETD

  • 7/24/2019 Inclusin Educativa a travs de las TIC

    13/14

    CIDTFF - Indagatio Didactica - Universidade de Aveiro 159

    ISSN: 1647-3582Indagatio Didactica, vol. 5(4), dezembro 2013

    Educao Temtica Digital, vol .8, (1), 136 -157.Lee, C. (2003). Learning Disabilities and Assistive Technology - An Emerging Way to

    Touch the Future - Resource Packet. Atlanta: Tools for Life, The Georgia AssistiveTechnology.

    Lewis, L., Trushell, J., & Woods, P. (2005). Effects of ICT group work on interactions andsocial acceptance of a primary pupil with Aspergers Syndrome. British Journalof Educational Technology, vol. 36 (5), 739-755.

    Miranda, G. (2007). Limites e possibilidades das TIC na educao. Ssifo: Revista deCincias da Educao, (3). Pp. 41-50. Retrieved from: http://sisifo.fpce.ul.pt/pdfs/sisifo03PT03.pdf

    Paiva, J. (2003).Tecnologias de Comunicao e Informao: Utilizao Pelos Alunos.Lisboa: Programa Nnio Sculo XXI, Ministrio da Educao/DAPP. Retrieved from:http://ftp.infoeuropa.eurocid.pt/database/000033001-000034000/000033870.pdf

    Ribeiro, J., Casanova, D., Nogueira, F., Moreir, A., & Almeida, M. (2011). PersonalLearning Enviroments: Meeting the Special Needs of Gifted Students. In P.Ordez de Pablos, J. Zhao, & R. Tennyson (Eds.) Technology Enhanced Learningfor People with Disabilities: Approaches and Applications (pp. 67-88). Hershey,PA: Information Science Reference.

    Rodrigues, D. (2006). Dez idias (mal) feitas sobre a educao inclusiva. Incluso eeducao: doze olhares sobre a educao inclusiva. So Paulo (SP): Summus.Pp. 299-318.

    Rose, D., & Meyer, A. (2002). Teaching every student in the digital age: Universaldesign for learning. Alexandria: Association for Supervision and CurriculumDevelopment

    Snchez, R. (2002). Ordenador y discapacidad. Gua prctica de apoyo a laspersonas con necesidades educativas especiales. Madrid: CEPE.

    Sancho, J., & Hernndez, F. (2006). Tecnologias para transformar a educao. PortoAlegre: Artmed Editora S.A.

    Santos, S. (2006). A Escrita e as TIC em Crianas com Dificuldades de Aprendizagem:Um ponto de encontro. Masters thesis, Instituto de Estudos da Criana,Universidade do Minho, Braga, Portugal.

    Schlnzen, E. & Junior, K. (2006). Tecnologias, desenvolvimento de projetos e inclusode pessoas com deficincia. INCLUSO - Revista da Educao Especial, julho,

    46-41.

  • 7/24/2019 Inclusin Educativa a travs de las TIC

    14/14

    CIDTFF - Indagatio Didactica - Universidade de Aveiro 160

    ISSN: 1647-3582Indagatio Didactica, vol. 5(4), dezembro 2013

    Sparrowhawk, A., & Heald, Y. (2007). How to use ICT to support children with SpecialEducation Needs. Cambridge: LDA.

    UNESCO (United Nations Educational, Scientific And Cultural Organization) (1994).Declarao de Salamanca e Enquadramento da Aco na rea dasNecessidades Educativas Especiais. Salamanca: Organizao das NaesUnidas para a Educao, a Cincia e a Cultura, Ministrio da Educao eCincia de Espanha.

    Williams, P. (2005). Using information and communication technology with specialeducational needs students - The views of frontline professionals. AslibProceedings, vol. 57 (6), 539-553.

    Williams, P., Jamali, H. R., & Nicholas, D. (2006). Using ICT with people with specialeducation needs: what the literature tells us. Aslib Proceedings, vol. 58 (4), 330-345.