INCENDIOS FORESTALES DE INTERFASE - Home - … · incendios forestales de interfase la interfase...
Embed Size (px)
Transcript of INCENDIOS FORESTALES DE INTERFASE - Home - … · incendios forestales de interfase la interfase...
-
INCENDIOS FORESTALES DE INTERFASE
LA INTERFASE URBANO-FORESTAL.INCIDENCIA EN LA ESTRATEGIA DE LUCHA CONTRA EL FUEGO: AUTOPROTECCIN, EVACUACIN Y CONFINAMIENTO.
Jornadas Tcnicas Incendios ForestalesEscuela Nacional de Proteccin CivilMadrid. 22-23 noviembre 2012
-
EL TERRITORIO
-
EL MARCO LEGISLATIVO. GESTIN EMERGENCIAS
-
PLAN TERRITORIAL DE EMERGENCIAS DE ANDALUCA (PTEAnd)
PLAN DE EMERGENCIA ANTE INCENDIOS FORESTALES EN ANDALUCA
PLANES DE ACTUACIN LOCAL
PLANES DE AUTOPROTECCIN
-
LA ORGANIZACIN
-
PLAN DE EMERGENCIA POR INCENDIOS FORESTALES DE ANDALUCIA
PLAN DE EMERGENCIA POR INCENDIOS FORESTALES DE ANDALUCIA
DECRETO 371/2010 de 14 de Septiembre, en vigor desde el 1 de enero de 2011
Definicin de Niveles
Nivel 1: Referido a aquellos incendios que,pudiendo ser controlados con medios de
extincin incluidos en el Plan INFOCA, se prev, por su posible evolucin, la necesidad de la puesta en prctica de medidas especiales para la proteccin de las personas y de los bienes que puedan verse amenazados por el fuego.
CAMBIO EN LAS PRIORIDADESCAMBIO EN LA ESTRATEGIA
-
ESTRUCTURA Y ORGANIZACIN .Direccin del Plan
ESTRUCTURA Y ORGANIZACIN .Direccin del Plan
NIVEL 1/ INCENDIO INTERFASEDireccin Regional del Plan:
Comit de Direccin Regional(Titulares Consejeras competentes en materia de Proteccin Civil y Emergencia y de Medio Ambiente )
Comit de Operaciones Regional (Titular D.G. Proteccin Civil y Emergencias y Titular de la D.G. Gestin del Medio Natural)
Direccin Provincial del Plan:
Direccin Provincial del Plan: Titular de la Delegacin del Gobierno de la JADireccin Operativa Provincial del Plan: Titular Delegacin Provincial de la Consejera competente
en materia de Medio Ambiente
EMERGENCIA GENERAL/EMERGENCIA FORESTALACTUACION CONJUNTAMULTISECTORIALIDAD
-
ESTRUCTURA Y ORGANIZACIN Coordinacin
ESTRUCTURA Y ORGANIZACIN Coordinacin
CECOPCECEM-112
CORCOP
PMA
Nivel 1, la Direccin del PMA ser ejercida conjuntamente por el Director Tcnico de Extincin y el Director Tcnico de Emergencias.
-
CAMBIO EN LAS PRIORIDADES
CAMBIO EN LA ESTRATEGIA
ACTUAR DESDE LA PREVENCIN
ADECUACION DEL SMEIF
POTENCIAR MODELOS DE AUTOPROTECCIN Y RESPUESTA
LOCAL
-
LINEAS DE ACTUACIN: PREPARACION PARA EL APOYO EN LA TOMA DE DECISIONES
-
SELECCIN DE ZONAS
INSPECCIN DE ZONAS
ELABORACIN DOCUMENTAL
TRASLADO DE INFORMACIN
COMPROBACIONES OPERATIVAS
-
SELECCIN DE ZONAS
VALORACIN GENERAL DE GABINETE
DELIMITACIN PRELIMINAR ZONAS
CONSIDERACIONES DE REGISTROS DOCUMENTADOS
TIPIFICACION BASICA NIVEL RIESGO
-
INSPECCIN DE ZONAS
RECONOCIMIENTOS AEREOS Y TERRESTRE
TOMA DE IMGENES GEORREFERENCIADAS
COMPROBACIN DE LA CARTOGRAFIA DE REFERENCIA
-
ELABORACIN DOCUMENTAL
COMPROBACIN SOBRE FICHAS DE LA INFORMACIN RECOPILADA
INCORPORACION SOBRE SISTEMA DE INFORMACIN GEOGRFICA (INTEGRACIN CON INFORMACIN DE BASE, GEOREFERENCIACIN, TRATAMIENTO ESPACIAL)
PRESENTACIN DE RESULTADOS SOBRE:LOCALIZACIONES Y ACCESOSRECURSOS Y SERVICIOSELEMENTOS VULNERABLESESCENARIOS DE ACTUACIN EN EMERGENCIAS
-
ELEMENTOS CARACTERIZADOS
REAS DE INTERFASEPROBABILIDAD DE AFECTACINSENTIDO DE PROGRESIN
NCLEOS Y VIVIENDAS DISEMINADASINSTALACIONES SINGULARES /RELEVANTES
ACCESOSVIAS DE EVACUACINZONAS DE CONFINAMIENTO
DISTRIBUCION DE MEDIOS Y RECURSOS
REAS FORESTALES DE ESPECIAL DEFENSA/PROTECCIN
-
TRASLADO DE INFORMACIN
SESIONES/TALLERES CON SERVICIOS INTERVINIENTESANLISIS CON COMIT ASESOR Y ENTIDADES LOCALES
PROPUESTA DE SUPUESTOS ACCIDENTALES
ELABORACIN DE PROCEDIMIENTOS ESPECFICOS
INFORMACIN A ENTIDADES Y COLECTIVOS
-
COMPROBACIONES OPERATIVAS
DESARROLLOS DE EJERCICIOS
DESARROLLOS DE SIMULACROS
IMPULSAR LOS PROGRAMAS DE IMPLANTACIN DE PLANES DE ACTUACION LOCAL Y PLANES DE AUTOPROTECCIN.
-
INFORMACION PREVIA
PREPARACION RESPUESTA
LOCAL
ANTICIPACIN
VIABILIDAD
TOMA DE DECISION
GESTION COORDINADA
OCEL
-
GESTION DE LAS EVACUACIONES
OBSERVAR LAS CONDICIONES
ASEGURAR LA COORDINACIN Y COMUNICACIN
CONTROLAR MEDIOS Y VIAS DE ESCAPE
ESTABLECER LUGAR SEGURO Y ADECUADO DE ACOGIDA
-
MUCHAS GRACIAS