Historia - Peide International · tes el soporte de una empresa líder en el mer-cado eléctrico...

28

Transcript of Historia - Peide International · tes el soporte de una empresa líder en el mer-cado eléctrico...

19881988198819881988PEIDE INTERNATIONAL comienza sus acti-vidades en Chile, dando soluciones integra-les en ingeniería, suministros y construcciónde sistemas eléctricos para industrias quími-cas y plantas de explotación minera.

19901990199019901990Se designa a PEIDE INTERNATIONAL distri-buidor y O.E.M. (Or ig inal EquipmentManufactoring) para La DCBU (Distrubution& Control Business Unit) de WestinghouseElectric Corporation, identificándose en Chi-le con esta marca y entregando a sus clien-tes el soporte de una empresa líder en el mer-cado eléctrico internacional.

19941994199419941994PEIDE INTERNATIONAL inaugura su plantaindustrial en Santiago, para la fabricación yensamblado de dispositivos para distribucióny control industrial.

HistoriaH

is

to

ri

a

19981998199819981998Comienza el funcionamiento de su planta dedistribución y ensamblaje en Argentina.

Paralelamente PEIDE INTERNATIONAL entraen el mercado peruano, estableciendo unasociedad con un distribuidor Cutler-Hammeren Lima.

Nace TRANSPEIDE, compañía que presta ser-vicios de transpor te especializado en conte-nedores con dispositivos eléctricos. Mante-niendo la garantía de fábrica durante el envíoy descarga de insumos.

También se suma a sus productos existen-tes, las salas de generación (Gen Sets) dise-ñadas, producidas y emsambladas en su plan-ta de Santiago, siendo las más grandes cons-truidas en Chile.

19991999199919991999PEIDE INTERNATIONAL amplía su línea dear t ículos desar ro l lando estacionestransportables para telecomunicaciones.

Instala una oficina comercial en la ciudad deAntofagasta-Chile, para reforzar su presenciaen el impor tante mercado minero de la zonanor te del país.

20002000200020002000Fabricación de su 1ra Celda móvil de telefo-nía celular PCS, para Bellsouth Perú.

Introduce entre su ofer ta, las salas de controla prueba de balas.

20012001200120012001La sala N° 500, construida el presente año,testifica la calidad de sus productos y la pre-ferencia que ha ganado entre sus clientes.

El desafío de PEIDE INTERNATIONAL al en-trar a este nuevo milenio, es seguir mante-niendo la excelencia en su producción yposicionarse en un mediano plazo, como unade las empresas más importantes en el rubroelectro-mecánico de todo el cono sur.

19951995199519951995Eaton Corp. adquiere la DCBU deWestinghouse Electric Corp., pasando estosproductos a ser par te de Cutler-Hammer, mar-ca del rubro eléctrico per teneciente a dichamultinacional.

PEIDE INTERNATIONAL recibe el contrato dedistribuidor y ensamblador para nuevos com-ponentes y equipos Cutler-Hammer.

La empresa obtiene su primera orden de com-pra por una Sala de Control. El diseño y se-lección de componentes es realizado por elcliente y construida por un subcontratista.

19961996199619961996Entrando a una nueva era en sus operacio-nes comerciales, PEIDE INTERNATIONAL esencargado para la elaboración de 32 módu-los de distribución y control destinadas alproyecto “Punta Negra Water Well Field” deMinera Escondida Ltda. La concepción y ma-nufactura son ejecutados íntegramente en susdependencias. Entregando así un productogarantizado y mejor respaldo en las instala-ciones en terreno y puesta en marcha de lasunidades.

Comienza el desarrollo de una línea de ar tí-culos basados en soluciones cabales paraproyectos con diversos requerimientos, diri-gidos a la gran industria y minería.

19971997199719971997PEIDE INTERNATIONAL inicia sus activida-des en Buenos Aires-Argentina. Empezandocon esto su etapa de internacionalización.

Para reforzar el proceso productivo de su lí-nea de tableros, paneles y Salas eléctricas yshelters, PEIDE INTERNATIONAL crea ISM,empresa facultada para dar servicios y cons-truir elementos metal mecánicos.

Más de una década de experien-

cia a la vanguardia del mercado

eléctrico y metalmecánico de

gran par te de sudamérica.

... a requerimientos cada vez más complejos, integrandoequipos especializados para Sistemas Eléctricos deInstrumentación y de Comunicación para cualquierempresa del área Industrial, Comercial o de Servicio.

Más de una década entregandoSoluciones Integrales...

Capacidad

Perú:3 Ingenieros1 Técnico de soporte2 AdministrativosOficinas: 240 m2

Área de Servicios: 80 m2

Showroom: 50 m2

Ventas anuales: US$ 1,8 - 5,0M

Argentina:5 Ingenieros2 Técnicos2 Empleados administrativos14 ObrerosSuperficie de Planta: 27.500 m2

Oficinas: 450 m2

Área de Servicios: 120 m2

Taller: 2.800 m2

Showroom: 70 m2

Equipos y maquinarias: US$ 72 - 205KStock: US$ 150 370KVentas anuales: US$ 1,8 - 3.0M

DesarrolloD

es

ar

ro

ll

o

PEIDE está en constante crecimiento, expandiendo sus plantas industriales y perfeccionando

todos sus procesos de producción. Entregando a sus clientes productos de excelencia y una

asistencia eficiente y opor tuna.

Adquisición de equipos para formación de acero y maquinaria de última generación.

Utilización de nuevos tratamientos y revestimientos para planchas metálicas.

Integración de sistemas CADCAM & CADMAN en el proceso de manufactura.

PEIDE combina su tecnología de punta en diseño y fabricación, más una infraestructura adecuada,

con la creatividad y experiencia de un equipo multidisciplinario de ingenieros, técnicos; que están

continuamente orientados a la investigación y desarrollo de nuevos insumos.

Clientes

Pr

in

ci

pa

le

s

Empresas y Consultoras deIngeniería:Asea Brown Boveri (Argentina).B. Bosh S.A.Bechtel.Fluor Daniel S.A.Kvaerner.Minmetal.Svedala Chile S.A.Techint.Tecnet Chile S.A.

Empresas Mineras:Codelco y sus Divisiones:

Andina.Chuquicamata.El Teniente.El Salvador.Radomiro Tomic.

Compañía Minera BHP Tinataya.Compañía Minera Disputada de Las Condes.Compañía Minera Doña Inés deCollahuasi.Compañía Minera Los Pelambres.Compañía Minera Yanacocha (Perú).Compañía Minera Zaldivar.Minera Alumbrera Ltda. (Argentina).Minera Cerro Vanguardia (Argentina).Minera Escondida Ltda.SQM Nitratos.SQM Químicos.

Petroleras y Gas:Gas Atacama Pipeline.Enap Chile.Norandino Gas Pipeline.Petrox

Papeleras:CMPCForestal y Papelera ConcepciónIndustr ia Papelera Uruguaya S.A.(IPUSA)PROTISA (Productos Tissue S.A. Argenti-na)

Empresas de electricidad:CGE (Compañía General de Electricidad)

Siderúrgicas:Huachipato.

Telecomunicaciones:Bellsouth Chile.Bellsouth Perú.Ericsson Perú.

Algunos de los clientes más destacados

de PEIDE, que han comprobado la cali-

dad y servicio son:

Chile:12 Ingenieros8 Técnicos de soporte13 Empleados administrativos90 ObrerosSuperficie de Planta: 28.200 m2

Oficinas: 5.600 m2

Área de Servicios: 240 m2

Taller: 5.600 m2

Showroom: 320 m2

Equipos y Maquinarias: US$ 3,215MStock: US$ 3,420MVentas Anuales: US$ 15,0M

Proyecciones a futuroConstrucción de 4500 m2, extendiendo sus oficinas y talleres.

32.000 m2 de terreno adyacente para futuras ampliaciones.

2 Plantas satélites más cercanas a clientes.

2 puntos estratégicos de distribución.

Argentina:Argentina:Argentina:Argentina:Argentina:Proyecto Expansión Planta Protisa

Proyecto Bajo de la Alumbrera - MineraAlumbrera

Proyecto Minera Cerro Vanguardia

Proyecto Gasoducto Mega

Brasi l :Brasi l :Brasi l :Brasi l :Brasi l :Proyecto Piratininga

Proyecto Macaé

Chile:Chi le:Chi le:Chi le:Chi le:Proyecto Pozo Punta Negra Minera Escon-dida

Proyecto Modificación Planta de FiltrosMinera Escondida

Proyecto Gasoducto Atacama (Chile/Ar-gentina)

Proyecto Riecillos 2700 Compañía MineraDisputada de Las Condes

Proyecto Suministro de Agua Las Tór tolasCía. Minera Disputada de Las Condes

Proyecto Planta Soquimich Nitratos

Proyecto Expansión Mina Codelco Andina

Proyecto Expansión Planta María Elena

Proyecto Minera Los Pelambres

Proyecto Óxido Minera Escondida

Norandino Gas Pipeline

Proyecto Monturaqui Minera Escondida

Proyecto Sílica Networks

Proyecto Minera El Tesoro

Proyecto Bellsouth Chile

Proyecto Fase IV Minera Escondida

Proyecto Minera Doña Inés de Collahuasi

Perú:Perú:Perú:Perú:Perú:Proyecto Minero BHP Tintaya

Proyecto Minero Doe-Run

Proyecto Minero Yanacocha

Proyecto Bellsouth Perú

Uruguay:Expansión Planta Ipusa

Venezuela:Extracción de Petróleo Uldaneta-GarcíaBritish Petroleum Venezuela

ProyectosP

ro

ye

ct

os

Desde sus comienzos PEIDE ha estado

presente en los más impor tantes

megaproyectos que se han realizado en Ar-

gentina, Chile, Perú y Uruguay.

6

Divisiones:Sus Productos y Servicios

Pr

od

uc

to

s

Suministro decomponentes y equipos

Interruptores:-Termomagnéticos de Caja Moldeada.

-De Poder de Baja Tensión y con contac-tos al vacío de media tensión.

Relés:-De Control, para protección de estadosólido y PLC’s.

Operadores:-Selectores.

-Pulsadores de botón.

-Luces piloto.

Par tidores:-Suaves de voltaje reducido.

-Y contactores magnéticos de motor parabaja y media tensión, conectados al aire oal vacío.

-Y controladores de estado sólido.

Sistemas:-Para monitoreo, Protección y control.

Fusibles:-De poder para Baja y Media Tensión.

Equipos variadores de frecuencia.Soporte Técnicoy de Ingeniería

Estudios y proyección de sistemas de pro-ducción e instrumentación de bajo y mediovoltaje para Agroindustrias, Químicas, Side-rúrgicas, Instalaciones Mineras y de Telefonía.

Propuestas de viabilidad económica para apli-caciones industriales, eléctricas y electrome-cánicas.

Obras civiles de construcción relacionado conla instalación y/o montaje de equipamientoeléctrico y mecánico.

DIVISIONDIVISIONDIVISIONDIVISIONDIVISIONELECTRICAELECTRICAELECTRICAELECTRICAELECTRICA

El Depar tamento Eléctrico

de PEIDE, proporciona a sus

clientes una gama de servicios,

tanto en el suministro de com-

ponentes como en el desarrollo

y concreción de proyectos.

Dando así, una solución cabal a

los requerimientos del interesa-

do.

7

Fabricación:Salas tipo Shelter y Containers para múltiplesusos.

Gabinetes, cajas, consolas y tableros metáli-cos especiales.

Puer tas y sistemas de escaleras de acceso enacero con características especiales.

Galpones y mobiliario público metálico.

Planchas multiperforadas.

Productos a pedido.

Revestimiento,Aislamiento e Impermeabilización:

Tratamiento de limpieza química y mecánica.

Anticorrosivo Aducto Amina.

Pinturas Industriales con esmaltes epóxicosde terminación.

Revestimiento de aislación con poliestireno yespuma de poliuretano spray.

Otros serviciosCorte, dimensionado, punzonado y plegadode planchas de acero y aluminio.

Soldadura de planchas, paneles, perfiles, etc.

Fabricación a pedido de piezas y estructurasmetálicas de acuerdo a planos de construc-ción.

EléctricaEléctricaEléctricaEléctricaEléctricaPaneles de Distribución de baja Tensión paramontaje en piso y pared.

Centros de Distribución de Fuerza de Baja yMedia Tensión.

Centros de Control de Motores de Baja Ten-sión (tipo Draw-Out) y de Media Tensión (hasta15 Kv).

Panelboards de Protección, Control, Monitoreoy Medición para Subestaciones Primarias y Se-cundarias.

Paneles para PLC’s (Programmable LogicControllers).

Consolas de Control y Gabinetes para super-visión y monitoreo de sistemas de procesosindustriales.

Tableros y Casilleros para sistemas de estadoy anunciado de alarmas.

Montaje de alarmas y sensores de incendio,humo, calor, etc.

Instrumentación electrónica, comunicacionespara equipos de computación y Datos.

Equipamiento móvil para generación y trans-formación de electricidad.

MetalmecánicaSalas eléctricas prefabricadas, tipos Shelter oContainer.

Contenedores habitables clase sala de infor-mática.

Estaciones modulares para propósitos espe-ciales y remotas de protección, control, su-pervisión y comunicaciones.

Centros de carga tipo Skid estacionarios ytransportables.

Escalerillas y bandejas por ta conductores yductos especiales para cables de estándarNEMA e IEC.

Racks y cargadores de bater ías parasubestaciones y montaje normalizado paraequipos de 19’’.

Componentes y accesorios para montaje e ins-talación electromecánica.

Montaje y conexión en terreno.Instalaciones electromecánicas de equiposeléctricos para industria, agroindustria, side-rúrgica, energía, petróleo, gas, químicas y ex-plotación minera.

Supervisión, testeo y puesta en marcha en obrade salas de comando y sus respectivos siste-mas industriales de monitoreo, control y co-municaciones, más el equipo electromecáni-co.

Entrenamiento y capacitación del personal téc-nico de la planta, operadores y de manteni-miento, en el uso, la operación y manuten-ción de los equipos de fuerza, distribución ycontrol.

Al igual que en su Depar tamento Eléctrico, PEIDE INTERNATIONAL cuenta con un grupo de

ingenieros, técnicos y obreros altamente capacitado en su división metalmecánica. Orientado para

entregar construcciones de calidad y una asistencia frecuente a sus Clientes.

ENSAMBLE DEENSAMBLE DEENSAMBLE DEENSAMBLE DEENSAMBLE DESUS DIVISIONESSUS DIVISIONESSUS DIVISIONESSUS DIVISIONESSUS DIVISIONES

DIVISION METDIVISION METDIVISION METDIVISION METDIVISION METALMECANICAALMECANICAALMECANICAALMECANICAALMECANICA

SISTEMAS INTEGRADOS

Un Nuevo Conceptopara una Nueva Generación

El concepto es agrupar Equipos Eléctricos deControl, Distribución, Monitoreo y Supervisión deSistemas en un Edificio Modular Prefabricado yTransportable.

HistoriaS

is

te

ma

s

In

te

gr

ad

os

Ventajas yBeneficios

El Concepto de Sistemas Integrados fue in-troducido a fines de los años cincuenta paraProyectos de Explotación y Producción de Pe-tróleo y Gas. A fines de los años setenta se co-mienza a utilizar para la explotación minera comoun método de entregar Distribución y Control dela Energía.

En los años ochenta se emplea en el área delas Telecomunicaciones, debido al crecienteauge que esta industria experimentó.

Desde principio de los noventa, el concepto«SI» es ampliamente utilizado en inversiones degran escala.

En proyectos convencionales, gran canti-dad de equipos, materias primas, par tes y pie-zas son recibidas, almacenadas y manipuladasen terreno. Con la Solución de Sistemas Integra-dos, todos estos materiales son despachados yrecibidos en obra en «solo un embarque», pre-parado para su funcionamiento.

Cientos de subcontratistas y horas deconsultoría en la puesta en marcha, son reem-plazadas por una breve prueba en terreno.

La Solución de Sistemas Integrados se en-trega en terreno, completamente probada, pre-programada y lista para su operación.

Beneficios en ahorro, control de costos, im-puestos, seguros, depreciación y otros, puedenser apreciados por los inversionistas y su equipofinanciero.

Si

st

em

as

I

nt

eg

ra

do

s

A par tir de la segunda mitad de la década delos noventa, la solución de sistemas integradosse usa en locaciones remotas o lugares de ex-plotación temporales como la Industria Madereray de Pulpa y Papel.

En un principio los contenedores para trans-por te marítimo, refaccionados, fueron la primeraopción para integrar equipos de potencia y con-trol de procesos.

Las dimensiones de los equipos y la com-plejidad de las instalaciones impulsaron el dise-ño y construcción de «contenedores especia-les».

10

Shelters Generación yTransformación Una vez terminados los trabajos de emplaza-

miento en su fundación o lugar de montaje de-finitivo es necesario efectuar en terreno las co-nexiones de sistema de poder y control desde yhacia las cargas externas. No se requieren traba-jos de ensamblado electromecánico o ejecutarinterconexiones en obra, ya que la construc-ción, ensamblaje, montaje de equipos y acce-sorios y pruebas de los paquetes de generación,son realizados en la Fábrica, previo al transportehacia la obra.

En la construcción de los PGS son utiliza-dos materiales y componentes estándar, los queforman par te del stock en Fábrica. Esto permitetener contratos de suministro abier to y una altarotación de inventarios, con impor tantes aho-rros de costo y precios más competitivos.

AplicacionesAlgunas de las aplicaciones típicas de las Es-

taciones de Generación son las siguientes:

Plantas de tratamiento de agua potable.

Plantas de tratamiento de aguas servidas.

Instalaciones hospitalarias.

Instalaciones de puer tos y aeropuer tos.

Faenas de construcción.

Instalaciones mineras y petroquímicas.

Estaciones de comunicación remotas.

Centros de adquisición y procesamiento dedatos.

También, cualquier otra aplicación que requieraenergía de respaldo, emergencia, Stand-by ocomo fuente principal.

DescripciónGeneral

Las Estaciones de Genera-

ción Prefabricadas (PGS) son

edificios eléctricos contruidos

con índices de protección tipo

NEMA 4X de uso a la intemperie

para instalación de equipos ge-

neradores diesel o turbo genera-

dores a gas con todo su

equipamiento.

Si

st

em

as

I

nt

eg

ra

do

s

Los edificios PGS pueden ser equipados consistema de ventilación, muros y techo conaislación acústica, sistema de detección y/o ex-tinción de incendio, tanques de combustible,etc.

Estos Gen-Sets proveen un paquete eléctricode tipo autocontenido, integrando todos los equi-pos y elementos necesarios para su operación ycontrol, con un reducido costo de instalación, yaque los trabajos en obra son minimizados. Laresponsabilidad del total del suministro descansaen una sola fuente.

11

Shelters Comunicación eInstrumentación

Descripción GeneralPEIDE INTERNATIONAL se especia-

liza en la construcción de Telecom

Shelters de amplia utilidad, diseñados de

acuerdo a los requerimientos del cliente.

La tecnología usada tanto en su con-

cepción como en su fabricación, ga-

rantiza un producto de primera línea que

cumple con los más estrictos estándares

de calidad internacionales, brindando así

una solución global para todo tipo de

necesidades Telecomunicacionales.

Shelter Estructura Acero Liviano -Construcción con paneles tipoInterlocked (emballetado-apernado).Series BIS

El Shelter de Telecomunicaciones de la serieBIS es de construcción liviana en base a su ex-clusivo diseño tipo Interlocked (emballetado-apernado), lo que permite un ensamblado rápi-do sin perjudicar la resistencia estructural y sellodel producto. Además de sus características deensamblado, el diseño de panel liso le confiere ala unidad valor estético y limpieza en sus líneasarquitectónicas. La unión de los paneles es se-llada con junta de poliuretano líquido calafatea-do que permite aplicar pintura sobre él. Esta so-lución para Telecomunicaciones es ideal paralugares de operación controlados, con sus re-queridas mantenciones, pero ambientalmenteagresivos.

Shelter de Poliéster reforzadocon fibra de vidrio (PRFV) -Construcción con paneles dePRFV y estructura liviana deacero.Series FRPEl Shelter de la serie FRP es construido

en base a estructura soportante de acero livianointerior y paneles de PRFV tipo interlocked en suexterior. La principal característica de este mo-delo es su excepcional resistencia a los ambien-tes severamente contaminados con substanciascorrosivas, es indicado para instalación en am-bientes con altas concentraciones de sal (costamarítima, salares, desier tos, etc). Al igual que elproducto de la serie BIS es sellado con junta depoliuretano calafateado que permite la aplica-ción de pintura y conserva sus propiedades elás-ticas a través del tiempo.

Shelter de Acero tipo ISO Container-Construcción con paneles soldados.Series CWS

Shelter de construcción rígida. Soporta todacondición de transporte, relocalización y man-tención. Su diseño tipo ISO Container permite eltranspor te y manipulación mediante una grúahorquilla o grúa pluma; su estiva es de fácil eje-cución. El sello de estructura y paneles de tiposoldado le otorgan al producto una estanqueidadtotal del conjunto armado. Esta es la soluciónideal para lugares o locaciones remotas, dondees difícil realizar un control o mantención per-manente. Su construcción del tipo Heavy Dutylo hace altamente tolerante a todo tipo de accio-nes vandálicas, agresiones y maltratos.

Si

st

em

as

I

nt

eg

ra

do

s

12

Shelter Distribución y ControlContainers para Distri-bución y Control Eléc-trico Industrial: PowerHouses

Los Power Houses (sala de

distribución de poder) permiten

concentrar dispositivos de con-

trol, distribución y supervisión de

medios eléctricos; en un edifi-

cio modular completo, configu-

rado y probado, presto para su

montaje y definitivo emplaza-

miento en obra.

PEIDE INTERNATIONAL

produce, equipa y comercializa

tres clases de módulos prefabri-

cados transportables para siste-

mas de fuerza:

CWS - Complete Welded Structure (Estructu-ra Completamente Soldada)

Diseñado para funciones de tipo pesado, elmodelo CWS se caracteriza por su extrema rigi-dez y resistencia a las deformaciones de trans-por te y uso, lo que lo hace cumplir excelentesprestaciones en entornos hostiles, tales comozonas mineras o de extracción de petróleo. Suconstrucción realizada con electrodo MIG con-tinuo, aislamiento térmico y sellos a prueba depolvo y humedad, le confieren cualidades queprolongan su durabilidad.

BIS - Bolted / Interlocked Structure(Apernada/Emballetada)

Construido para faenas de rango mediano apesado, el BIS es liviano y de rápida manufactu-ra. De estructura apernada, posee el mismo gra-do de protección contra el polvo y humedadque el modelo CWS, más la ventaja de una fabri-cación simplificada y de menor costo. Esta cla-se de Power Houses es indicado para operacio-nes industriales, distribuidores de energía y enproyectos donde se necesita una solución rápi-da (fast track) que resista ambientes difíciles.

FRP - Fiber Glass Reinforced PolyesterPanels

Liviano, de larga duración y terminacionesde alta calidad, el FRP es diseñado con panelesreforzados con fibra de vidrio, apernados yemballetados. Tolerando ambientes abrasivos yde alta corrosión, como plantas de producciónde ácido, refinerías, costa marítima, desier tos ysalares.

Si

st

em

as

I

nt

eg

ra

do

s

13

Shelters HabitablesDescripción General

El Shelter de tipo habitable es un

módulo de múltiples aplicaciones. Re-

presenta una solución económica para

necesidades inmediatas en ciudades o

locaciones remotas.

Un alto estándar de seguridad y el

cumplimiento en las normas de produc-

ción hacen de ésta una opción con alto

grado de habitabilidad. Puede incluir ca-

lefacción y/o aire acondicionado, en-

chufes de fuerza, iluminación, puer tas

de acceso de seguridad, baño, cocina,

entre otras prestaciones.

AplicacionesLos Shelters del tipo habitable poseen una

amplia gama de aplicaciones y usos:

Stand de exhibición y Salas de Venta.

Salas de Clase y Comedores.

Sucursales de Banco, estacionales o en lu-gares remotos.

Policlínicos.

Oficinas.

Módulos de archivo.

Garitas de Vigilancia.

Dormitorios.

Salas de Cambio o Recreación.

Centro de Ingeniería Habitable. (InhabitableEngineering Center):

Servicios auxiliares autocontenidos para eldesarrollo de ingeniería en terreno y la adminis-tración de proyectos.

El centro de Ingeniería Habitable está espe-cialmente acondicionado para el almacenamien-to de documentos en terreno. Incluye protec-ción contra incendios y distintos accesorios re-queridos por el usuario.

Si

st

em

as

I

nt

eg

ra

do

s

Existen 3 tipos de Shelters Habitables:

Centro de Servicios Habitable. (InhabitableService Center):

Módulo que incluye servicios sanitarios y ac-cesorios según la necesidad del usuario. Am-biente tipo habitacional, gratamente confortablepara alojamiento temporal o permanente.

Centro Administrativo Habitable. (InhabitableAdministrative Center):

Diseño a la medidad, especial o estándar,completamente transpor table y modular. EsteShelter puede ser indistintamente funcional comooficinas o dependencias transpor tables paratodo proyecto que requiera algún trabajo de tipoadministrativo.

14

Shelters Propósitos EspecialesDescripción General

Este producto ha sido dise-

ñado con el fin de adaptarlo a

las diversas exigencias del usua-

rio.

Es ideal para quienes desean

emplear el Shelter bajo sus pro-

pias necesidades.

AplicacionesAlgunos usos de Shelters para propósitos

especiales son:

Laboratorios.

Clínica o Policlínico.

Bodegas para Propósitos Militares.

Almacenaje de Productos Explosivos.

Bodegaje de Gas.

Si

st

em

as

I

nt

eg

ra

do

s

Este Shelter es implementado en fábrica deacuerdo a las especificaciones del cliente. El tipode construcción, accesorios y componentesson colocados a disposición del comprador, sieste así lo requiere.

El diseño y la manufactura están avaladospor las más estrictas normas de construcción.

15

Tipos de Construcción Construcción Metálica(modular metal)

Modelo que destaca por la facilidad de alma-cenamiento, manipulación y transpor te.

Este producto cuenta con la ventaja de quevarias unidades pueden ser enviadas desarma-das en un despacho del tipo «flat-pack». Sobrecamión a obra.

Construcción FRP(FRP Modular)

Diseñado específicamente para lugares dondees difícil el despacho de una unidad pre-ensam-blada. De aplicación en proyectos tipo

Construcción FRP, Apernado -Emballetado(FRP Interlocked)

Peso liviano, larga duración y terminacionesde alta calidad son las principales característi-cas de este tipo de construcción.

Este modelo es ensamblado con paneles deFRP o PRFV (poliéster reforzado con fibra devidrio), apernado y emballetado.

Los Shelters de FRP pueden tolerar ambien-tes abrasivos y de alta corrosión, como plantasde producción de ácido, refinerías, desier tos,salares y otros.

Construcción Metálica, Apernada yEmballetada(Bolted & Interlock Metal)

Tipo de modelo apto para trabajo mediano apesado.

Estructuralmente, este es un modelo livianoy de rápida construcción. Este Shelter es indica-do para operaciones industriales, distribuidoresy generadores de energía y proyectos que re-quieran de soluciones rápidas.

Construcción Metálica Com-pletamente Soldados(Complete Welded Metal)

Módulo especialmente diseñado para ser ins-talado en ambientes hostiles.

Este tipo de construcción es recomendadopara operaciones de gran minería y extracciónde petróleo, entre otros usos.

Construcción de Metal y Madera,Ensamblados(wood & metal assembled)

Producto diseñado especialmente para usohabitacional. Está fabricado con una sólida es-tructura metálica y paneles de madera.

Los modelos de este tipo de construc-ción son completamente ensamblados y equi-pados en fábrica. Las unidades son prepara-das y transportadas, dispuestas para uso in-mediato.

Construcción de Metal y MaderaModular(wood & metal modular)

Creado especí f icamente para usohabitacional. Fabricado de acuerdo a una es-tructura metálica modular y con paneles de ma-dera.

Este tipo de construcción ha sido creadopara ser ensamblado en terreno, especialmen-te campamentos temporales y permanentesen la industria y la minería.

Co

ns

tr

uc

ci

ón

PEIDE INTERNATIONAL ha desarrollado

siete diferentes tipos de construcción de

Salas que se adaptan a los distintos re-

querimientos del Cliente.

16

1.- Disposición de EquiposSe define la disposición general de equipos.

Los planos son emitidos y enviados para la apro-bación del Cliente.

2.- ArquitecturaSe reúne toda la información sobre espacio,

equipamiento y comodidades que el usuario re-quiera.

3.- EstructurasTeniendo la información sobre pesos, volu-

men y ubicación de los equipos dentro del Shelter,se calculan las estructuras necesarias y su ubi-cación para sopor tar cargas permanentes y ac-cidentales, para evitar deformaciones plásticas.Este estudio es realizado con Software de cál-culo estructural de última generación.

DiseñoD

is

o

4.- AislaciónEl diseño de la aislación es efectuado de

acuerdo a los datos de disipación de calor delos equipos. Esta información es entregada opor-tunamente por el Cliente, además de las condi-ciones climáticas y ambientales en el lugar deemplazamiento del Shelter.

5.- Equipamiento para Personal yVías de Acceso

Las Vías de Acceso para Instalación, man-tención de los equipos y la entrada y salida delpersonal de operación, son proyectadas en basea las necesidades del usuario final.

6.- Equipamiento propio de losShelters

Los planos son presentados al Cliente con elequipamiento estándar y opcionales de losShelters: Iluminación, Accesorios para Puer tas,Extractores de Aire, Iluminación de Emergencia,Extintor de Incendios, Sistemas de Detección yAlarma de Incendios, Calefacción y/o Aire Acon-dicionado, entre otros.

Tecnología de última generación

y un experimentado equipo de

ingeniería se conjugan para en-

tregar diseños cada vez más

avanzados pensando en las ne-

cesidades específicas del usua-

rio.

17

DiseñoD

is

o

Manufactura

Ma

nu

fa

ct

ur

a

1.- Materias PrimasEl proceso de fabricación de una Solución

Integral se inicia con la selección de las materiasprimas adecuadas. Se exige a los proveedores lamás alta calidad cer tificada en todos los mate-riales a ocupar en la manufactura de Shelters;Planchas y Perfiles de Acero, Vigas, Pinturas,entre otros.

2.- Corte - Punzonado - PlegadoConsiste en la preparación de todas las par-

tes y piezas del Shelter. Para ello se cuenta conel más sofisticado Software CAD/CAM, dondelas piezas se programan y se fabrican con unamáquina con control CNC. Piezas de alta preci-sión en todos los componentes metálicos sonel resultado de este proceso.

Altitud de montaje sobre el nivel del mar

Altitud de montaje máxima sobre el nivel del mar

Temperatura mínima ambiental al interior

Temperatura promedio máxima ambiental al interior

Temperatura máxima ambiental al interior

Temperatura mínima ambiental al exterior

Temperatura promedio máxima ambiental al exterior

Variación máxima diaria de la temperatura

Temperatura máxima ambiental al exterior

Temperatura máxima de cálculo

Rango de temperatura de enfriamiento

Rango de temperatura de calefacción

Humedad relativa del aire mínima

Humedad relativa del aire promedio

Humedad relativa del aire máxima (sin condensar)

Presión barométrica máxima

Presión barométrica mínima

Nivel de polución ambiental

0 - 3000 m

3100 - 5000 m

+10° C

+30° C

+40° C

-25° C

+15° C

+20° C

+30° C

+40° C

22° a 30° C

2° a 6° C

13%

55%

95%

93 Kpa

91 Kpa

ETP 20

Rango de Condiciones Ambientales Extremas

18

3.- Preparación de SuperficieLimpieza química de las par tes y compo-

nentes metálicos antes fabricados. Se puedeconsiderar una limpieza por granalla metálica pro-yectada a alta presión para obtener superficiescercanas a «metal blanco». Cuando la limpiezaes acabada, el área es recubier ta con pinturaPrimer de protección en base a pintura epóxicaaductoamina.

4.- SoldaduraLa Soldadura de los Shelters es realizada por

personal calificado, usando procesos de solda-dura MIG, TIG o Arco Sumergido de acuerdo alespesor del material.

ManufacturaM

an

uf

ac

tu

ra

5.- Ensamble de la Base de Monta-je y «Skid»

Las bases de montaje son construidas convigas de acero IPN/UPN para los miembros prin-cipales y perfiles «C» o «L» de espesor me-dio. Junturas de soldadura continua y cu-bier tas de acero de 3 a 5 mm de espesorproveen la resistencia en la superficie enbase a las necesidades de cargas interio-res.

6.- Ensamble de EstructurasVerticales y de Techo

-Estructura Completamente SoldadaSe levanta el techo hasta la altura inter-

na del Shelter, para luego colocar y soldarlas estructuras ver ticales y los per files yparedes externas.

-Estructura Emballetada-ApernadaEn paredes y cielo son instalados pa-

neles estándar emballetados-apernados. Es-tos son soportados por la base de montajerígida y también por las estructuras ver tica-les/horizontales.

-Estructuras de Paneles de FRPTipo de construcción similar al ante-

rior. La diferencia es que esta estructurautiliza paneles FRP o PRFV (poliéster refor-zado con fibra de vidrio)

19

ManufacturaM

an

uf

ac

tu

ra

7.- Revestimientos Superficiales yPintura

El tratamiento completo de pinturas com-prende una primera capa de anticorrosivo antesdel ensamblaje y una segunda, aplicada des-pués de que la sala esté armada.

El esquema anticorrosivo y la pintura de ter-minación es en base a esquema de pintura.

8.- AislaciónEl mater ia l de a is lación estándar es

poliuretano tipo spray aplicado en fábrica, condensidad de 35 a 45 Kg/m3.

Como una alternativa más economica y se-gún las necesidades del Cliente, se puede aislarcon Lana Mineral o planchas de PoliestirenoPreformado. La aislación de los muros y el cieloson par te de la provisión estándar, bajo el pisoes opcional.

9.- Terminaciones Interiores yEnsamblaje Final

En el interior del Shelter se utilizan planchasde bajo espesor para los muros y cubier tas decielo (acero o FRP). La terminación del pisopuede variar entre pintura de pol iuretano(estándar), Goma, Revestimiento de Poliurea oTerciado Laminado Fenólico (opcionales). «Gra-ting» de acero o fibra de vidrio es usado paraaceras, plataformas, escalas y lugares donde secoloquen transformadores de relleno líquido (op-cional).

10.- Pruebas FinalesAntes de la preparación para despacho, se

realizan acuciosas pruebas a todo el equipo yShelter de acuerdo a protocolos de prueba inter-nos y especificaciones del Cliente.

Si es requerido, el repor te de todas las prue-bas realizadas al producto se encuentran a dis-posición del Cliente, sin cargo adicional.

Los procesos de fabricación de las Sa-

las de PEIDE INTERNATIONAL cuentan

con las mejores materias primas y están

avalados por los más estrictos estándares

de calidad.

20

Equipamiento y Accesorios

Iluminación interiorEquipamiento de Iluminación interior;Potencia Nominal: 2 x 40 watts Rapid Star t,

Pf compensado con tubo fluorescente «coolwhite»; Interruptores Bticino 9/12, 9/15, 9/24;Nivel de luminiscencia estándar: 360 a 550 Lux;Enchufes Monofásicos de 16A/120V - 240V/3P+T, LEGRAND, GEWISS, PHILIPS o similar.

Iluminación exteriorIluminación exterior con baliza tipo tor tuga,

con difusor de vidrio y ampolleta reforzada de100 watts y armazón de aluminio fundido apolicarbonato.

Potencia Nominal: 150 - 400 watts;Lámpara fabricada en aluminio fundido con

refractor de vidrio templado y cubier ta resistentea golpes.

Sirena de alarma de incendios.Señal estroboscópica.Celda fotoeléctrica para encendido de ilumi-

nación exterior.

Accesorios de Puertas de AccesoPuer ta de Acero con a is lación de

Poliuretano, marco de Acero Inoxidable, Cerra-dura con aper tura antipánico acción interna consistema «Tecla». Acción externa manilla y cilin-dro con llave. Ingersoll-Rand Von Duprin Series22; Yale Series 2100 RIM exit device; Yale italianseries.

Cierre Automático Hidráulico Velocidad decierre regulable de 20 a 80 Kg. Yale Series 2500y 2000; GMT N°3.

Ac

ce

so

ri

os

En la gama de los Produc-

tos fabr icados por PEIDE

INTERNATIONAL se integran dife-

rentes equipos y accesorios (de

serie y opcionales) que vienen a

satisfacer cualquier necesidad del

futuro usuario.

21

Iluminación de EmergenciaIluminación de emergencia «On-Line» con

entrada de 120V/220V/380V CA y salida de 12/24 V DC. Potencia Nominal de cada lámpara 50watts.

Sistema de Aire Acondicionado,Ventilación y Calefacción (HVAC)

Fabricado por BARD (USA) o similar; desde26.000 a 250.000 BTU/h de capacidad. Unida-des Compactas montadas a muro. Equipos tipo«Split» son usados desde 8.000 a 60.000 BTU/h.

Operación: 380 V o 480 V; 50 - 60 Hz; Varia-ción Admisible en Voltaje de Alimentación:±10%.

Sistema de PresurizaciónSistema de Filtros: Filtro FARR progresivo 30/

30 Eficiencia Media y Filtro de Bolsa FARR Hi-Flo-95 de Alta Eficiencia.

Filtración Normal de Acceso: 0,0164 (m2)Ventiladores Axiales de Centrífugos con Caja

de Acople Espiral, diferentes tipos y modelos;equipado con Motores Monofásicos o Trifásicos;4, 6, u 8 polos con flujos desde 1.400 a 10.235m3/h.

Operación: Flujo Medio: 1.400m3/h, caída dePresión: 50mm Columna de Agua.

Presión interna del shelter: 5,0 mm Columnade agua.

Sistema de Detección, Alarma yExtinción de Incendios

Sistema de detección y alarma de incendioscon sensores de calor, humo y flama, de acuer-do a los estándares de la NFPA; Central demoni toreo autónoma y microprocesadorprogramable. NOTIFIER SFP 400 o SFP 400B(estándar), SECURITON Gas Analizer Computer(opcional), Sistema automático de extinción (op-cional); descargatotal de 6 a 8 minutos máximo;Concentración interna del gas: 50% - 75%.

Extintor seco de CO2, con 5 Lb de capaci-dad por caa 16m2 y Manual de operación.KIDDE, BADGER o similar.

Escalerillas, Bandejas,Portaconductores y Conduits

Escalerillas por taconductores fijadas al cie-lo, conduits eléctricos, cajas condulets y aco-ples usados como estándar en nuestros Sheltersson galvanizados en caliente en caliente ozincados. Conduits de Aluminio, FRP o flexiblesson opcionales para aplicaciones especiales.

Cut-Outs para escalerillas yconduits

Estos son dimensionadosy ubicados deacuerdo a las instalaciones externas y especifi-caciones del Cliente. Las cubier tas de los Cut-outs son fabricadas a requerimiento del Cliente,en materiales no magnéticos (Aluminio, FRP,etc). Cubier tas antisísmicas pueden ser provis-tas como opcional.

Cut-outs con marco de Acero Inoxidablepara entrada de cables de comunicación me-diante conectores MICROFLECT o similar.

22

Terminación de Muro y PisoTerminación interior de muros con esquema

de pintura resistente a la abrasión o revestimien-to de fibra de vidrio ignífuga o revestimiento demelamina o fórmica.

Terminación de Piso de Goma Conductivade alta resistencia de 3mm de espesor; Piso me-tálico de plancha diamantada; Piso metálico deplancha lisa; Piso vinílico, etc.

Equipamiento y Accesorios

Piso Falso ModularEste tipo de piso utilizado para servicio pe-

sado es diseñado y fabricado para cumplir enaplicaciones hechas a medida. Diferentes mate-riales, tamaños, revestimientos y base estructu-ral pueden ser provistas para cargas desde 250a 1000 Kg/m2.

Escalas y Plataformas de AccesoPara movimiento de personal de operación

o acceso de equipamiento son diseñadas paraservicio pesado y fabricadas en perfiles de ace-ro ASTM 3724 y planchas de «grating»

Accesorios para Carga y DescargaCáncamos de izaje, distribuidos en la base

de los Shelters, apernados o soldados. Fabrica-dos en acero de 10 o 20 mm de espesor(estándar).

Los Shelters completamente soldados pue-den también ser izados desde su par te superiorcon cáncamos de izaje soldados (opcional).

TransporteTRANSPEIDE, una división del Grupo de Em-

presas PEIDE, puede despachar los Shelters di-rectamente a las bodegas del Proyecto u Obra,usando trailers especiales y los camiones másgrandes en Sudamérica. Manteniendo la garan-tía de Fábrica durante el envío y descarga de losShelters, incluyendo el equipamiento.

Escudos para Radiación Solar yCubiertas de Protección

Planchas de acero galvanizadoelectrolítico o aluminio de 1 a 2 mm de es-pesor, forman una doble pared ventilada al-rededor de los Shelters para disminuir latransferencia de calor por radiación solar(opcional).

Servicio en ObraInstalaciones Electromecánicas. Montaje de

Equipos, Servicio de Asesoría y puesta en Mar-cha, de acuerdo a los requerimientos del Clien-te.

Ac

ce

so

ri

os

23

Sistema de Aseguramientode Calidad Total

Ca

li

da

d

Co

mp

ro

ba

da PEIDE INTERNATIONAL ha demos-

trado durante 10 años ser una empre-

sa sólida, innovadora, competitiva y

en constante expansión. Característi-

cas que le han conferido una visión

globalizadora en su evolución, es por

esto que la calidad total se ha trans-

formado en un objetivo estratégico.

La implementación de un sistema de asegu-ramiento de la calidad en todos sus depar ta-mentos ha permitido satisfacer integralmente lasnecesidades de nuestros Clientes, así como tam-bién, seguir evaluándonos constantemente paraun Mejoramiento Contínuo de nuestros proce-sos, productos, servicios y atención integral alas exigentes demandas del Mercado.

Con esto, PEIDE INTERNATIONAL seguiráentregando productos y servicios con normascualitativas del más estricto nivel, satisfaciendolas necesidades y expectativas de sus usuariosen seguridad, precisión, asistencia y garantía.

24

PEIDE INTERNATIONAL,

con el sopor te de EATON -

Cutler-Hammer Inc., ofrece una

línea completa de Equipos de

Distribución y Control Eléctrico

en Media y Baja Tensión amplia-

mente usada en las áreas Indus-

triales, Construcción y Minería.

AssembliesA

ss

em

bl

ie

s

Distribution AssembliesDistribution AssembliesDistribution AssembliesDistribution AssembliesDistribution Assemblies

Panelboards & Switchboards

LV Metal Enclosed Switchgears

DSII and Magnum Air Circuit Breakers

Transfer Switch Equipment

MV VacClad-W Metal-Clad Switchgears

VCP-W MV Vacuum Circuit Breakers

WLI Load Disconect Switches

Primary & Secondary Unitary Substations

MV and LV Bus Duct

25

Control AssembliesControl AssembliesControl AssembliesControl AssembliesControl Assemblies

LV Motor Control Centers Series Freedom

LV Motor Control Centers Series Advantage

MV Motor Control Centers Series Ampgard

Ampgard Medium Voltage Starters

Excitation Systems

AssembliesA

ss

em

bl

ie

s

26

ComponentesC

om

po

ne

nt

es

Components de DistribuciónComponents de DistribuciónComponents de DistribuciónComponents de DistribuciónComponents de Distribución

Miniature Circuit Breakers

Molded Case Circuit Breakers Series C

Molded Case Circuit Breakers World Clase

Industrial Safety Switches

LV Power Breakers DSII, SPB and Magnum

MV Power Breakers VCP-W

Dry Type Transformers

Busway Systems

27

AutomatizaciónEn Automatización de procesos,

PEIDE INTERNATIONAL cuenta con una

amplia ofer ta de productos, que inclu-

yen entre otros Limit Switches, Sensores,

PLC’s, Panel Mates y equipos desarro-

llados bajo tecnología DeviceNet, que

cuentan con capacidad de comunica-

ción abier ta a los principales sistemas

de Control de procesos.

ComponentesC

om

po

ne

nt

es

Componentes de ControlComponentes de ControlComponentes de ControlComponentes de ControlComponentes de Control

Freedom NEMA & IEC Starters

Advantage Motor Starters

LV Vacuum Contactors

Definited Purpose Controls

Series IT Soft Starters

SV9000 Variable Frequency Drives

Pushbutton & Indicating Lights

Control Relays and Terminal Blocks

Limit Switches & Proximity Sensors

Photoelectric Sensors

Metering, Monitoring & Protection Units

PLC’s & Electronic Operator Interfaces

Device Net Components