Hemorragia posparto

21

Transcript of Hemorragia posparto

Page 1: Hemorragia posparto
Page 2: Hemorragia posparto

Pitocina o Syntocinon. Syntometrina. Ergometrina. Methergin.

Page 3: Hemorragia posparto

Manejo activo de la tercera etapa del Parto.

Compresion Bimanual: Externa. Interna. Evacuación Digital. Extracción manual de la Placenta. Conpresion de la Aorta.

Page 4: Hemorragia posparto

Procedimiento. Prepare el Oxitócico. Asegure que la vejiga este vacía. Posición de la Mujer.1.- Administrar el Oxitócico.2.- Seque y envuelva al R.N.3.- Poner al R.N. en el pecho de la Madre.

Page 5: Hemorragia posparto

4.- Colocar la mano sobre la mitad mas baja del útero.

5.- Con la otra mano sujetar firmemente el cordón.

6.- Reciba la placenta.7.- Masajee el útero.8.- Revisar la Placenta y Menbranas.9.- Registrar la informacion.

Page 6: Hemorragia posparto

Procedimiento de Emergencia para controlar la Hemorragia Post Parto

Page 7: Hemorragia posparto

1.- Ayude a la mujer acostarse de espalda.2.- Llame al asistente, e indique, CL/NA + UI

Oxitocina.3.- Asegure que la vejiga este vacía.4.- Si el sagrado no se detiene………5.- Continuar con Oxitocina, aumente 10

UI si no hay respuesta, administrar Ergometrina 0.2mgr.

Page 8: Hemorragia posparto

6.- Si el sangrado se detiene: - Tome y registre signos vitales. - Estime y registre signos vitales. - Controle el sangrado la

contraccion y retracción c/15’ y cada 30’.

7.- Si el sangrado no se detiene: - Continué presionando el útero y

prepárese para hacer una Compresión Bimanual Interna

Page 9: Hemorragia posparto

CL/NA + 20UI Oxitocina E.V. a chorro, ó 10UI, y empezar la Compresión Bimanual Interna.

Tomar la P/A y pulso c/5’ hasta que la hemorragia se detenga, estar alerta a la aparición de signos y síntomas de SCHOCK.

Friccione el útero para estimular contracción.

Page 10: Hemorragia posparto

Al mismo tiempo haga presión constante hacia abajo y hacia adelante con su mano que esta sobre el abdomen.

Continué presionando con ambas manos por 20’.

Si el sangrado se ha detenido: - Tome y registre signos vitales. - Estime y registre cantidad de perdida

sanguínea. - Controle el sangrado. La contracción y

retracción uterina. - Continué el Cloruro de Sodio de 3 a 6

horas.

Page 11: Hemorragia posparto

Si el sangrado no se detiene y si no hay respuesta del útero retire su mano de la vagina, trate de limpiar el útero según técnica.

Prepare para referir y refiera.

Page 12: Hemorragia posparto

No hay contracción y el sangrado continúa introduzca su mano con guante y lego la empuña.

Con la mano empuñada presione fuertemente con la porción mas baja del útero.

Desplazar el cuello antes de comenzar la compresión, si es difícil abra su puño y uso dedos.

Page 13: Hemorragia posparto

Explique a la mujer lo que va a hacer. Lávese las manos y póngase guantes,

limpie el área. Separe los labios e introduzca suavemente

la mano con la que va a examinar. Suavemente deslice los dedos índice y

medio mas allá de los coágulos que siente.

Page 14: Hemorragia posparto

Empuje suavemente sus dedos en el cuello.

Si algunos coágulos están pegados use gasa estéril.

Administre Oxitocina para ayudar al útero a contraerse.

Observe la gasa, los coágulos y sangre que obtuvo para ver si hay tejido o membranas.

Page 15: Hemorragia posparto
Page 16: Hemorragia posparto

1. Observe si hay signos de Shock.2. Pida a su asistente que haga un masaje externo y

sostenga el útero.3. Explique a la madre y sus familiares lo que va a

hacer, y porqué.4. Empiece una eboclisis con suero fisiológico (cloruro

de sodio).5. Administre un analgésico I.M. cono Petidina 50mg.

Talwin 50mg. Ó un sedante como diazepam 10mg.

Page 17: Hemorragia posparto

6. Explique a la mujer que Ud. va a poner su mano en su vagina para extraer la placenta, acostar de espalda a la mujer, cateterice y vacíe la vejiga.

7. Masaje suave el útero para estimular una contracción con una tracción firme y continua del cordón, intente sacar la placenta; si falla continúe con el paso siguiente.

8. Póngase guantes estériles.9. Con la otra mano sostenga el cordón umbilical

firmemente, coloque la mano examinadora en la vagina, siga el cordón hasta llegar a la placenta.

10. Suelte el cordón, sujete con la mano que este afuera del útero firmemente para prevenir que el útero suba además de facilitar la contracción.

Page 18: Hemorragia posparto

11. Palpe la placenta para determinar donde está localizada.

12. Deslice los dedos de su mano entre el borde de la placenta y la pared del útero.

13. Cuando la placenta este separada y en la palma de su mano estimule una contracción con su otra mano .

14. Delicadamente extraiga la placenta con su mano durante la contracción.

15. De masaje al útero para estar seguro (a) que esta contraído.

16. Administre un oxitócico J.M. o E.V.17. Examine la placenta cuidadosamente.

Page 19: Hemorragia posparto

18. Administre a la mujer un antibiótico de amplio espectro.

19. Examine el sangrado vaginal, útero contraído, vejiga llena y signos vitales cada hora, hasta que estén normales. enseñe a la madre como mantener el útero contraído.

20. Administre total 3 litros de suero en 24 horas.21. Ponga al bebe al pecho y apoye el

amamantamiento.22. Administre analgésico.23. Cuidado perineal, nutrición.24. Administre tabletas de hiero por 6 semanas.25. Si desarrolla fiebre, investigue la causa.26. Visite a la madre y su bebe semanalmente27. Cítela en dos semanas.

Page 20: Hemorragia posparto

Continuar con la compresión Bimanual del útero.

Ponga a la mujer en posición de SCHOK. Presione el Abdomen arriba del ombligo. Presione la Aorta contra la columna

Vertebral para disminuir el flujo sanguíneo.

NO SE DETENGA HASTA QUE LLEGUE AL NO SE DETENGA HASTA QUE LLEGUE AL HOSPITAL NO DEJE DE HACERLO HOSPITAL NO DEJE DE HACERLO

TRANQUILICE A LA MUJER Y SU FAMILIATRANQUILICE A LA MUJER Y SU FAMILIA

Page 21: Hemorragia posparto