Guía Analisis Fuentes Republica Conservadora

3
Historia, Geografía y Ciencias Sociales Profesor Ignacio Bastías Carvacho Selección de fuentes para la historia de la República Pelucona (con ejercicios) El Sufragio en la Constitución de 1833  Art. 8: Son ciudada nos activos con der echo a sufrag io: los chilenos qu e habiendo cumplido v einticinco años , si son  soltero s, y veintiuno, si son ca sados, y sabiendo l eer y escribir , cumpla n alguno de los sig uientes re quisitos: na propiedad inmueble !casas o tierras", o un capital !dinero" invertido en alguna especie de giro o industria. #l valor de la propiedad inmueble, o del capital, se fi$ar% para cada provincia de die& en die& años por una ley especial'  (° #l e$ercicio de una industria o arte, el goce de alg)n empleo, cuyo dinero obtenido de ellos sea la misma cantidad que el punto anterior.  Art. 1*. Se suspende la c alidad de ciudada no activo con der echo de sufrag io: 1+. or ineptitud f-sica o moral que impida obrar libre y refleivamente' (+. or la condici/n de sirviente dom0stico. +. or la calidad de deudor al 2isco constituido en mora. 3+. or hallarse procesado como reo de delito que mere&ca pena aflictiva o infamante. Constitución de la República de Chile jurada ! pro"ulgada el #$ de "a!o de 1833 Pregunta 1 En esta Constitución ¿Quiénes estaban incluidos y quiénes excluidos del derecho a voto en Chile? ………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………… El Sufragio Censitario para los conser%adores En el periódico oficial  #l Araucano,  portavoz de la opinión pelucona triunfante (en !"#$ (…$ se se%alaba& 'el derecho de sufraio sola)ente debiera concederse a los individuos que sean capaces de apreciarlo en su *usto valor+ y que no estén expuestos a prestarse a los abusos de un intriante+ ni a ser ena%ados por al,n corruptor+ ni so)etidos a voluntad a*ena- .lu nos )eses después+ y ya verificad as las pri)eras votacio nes ba*o )and ato pelu cón+  #l Araucano insist/a en la necesidad de restrinir de aluna for)a la participación electoral& 'la facultad de sufraar solo debe concederse a los ciudadanos que sepan apreciarla y que no haan de ella aente de desorden+ vendiéndola a los intereses de un partido+ co)o lo he)os visto en el a%o de 01+ que se abrieron puestos p,blicos para co)prar calificaciones-2 El solo hecho de ser chileno+ aru)entaba+ 'no basta para intervenir en esos actos sarados de la vida social3 es necesario que haya+ ade)4s+ aluna propiedad+ y ciertas cualidades que aseuren la libre voluntad del sufraante y el recto uso del sufraio- &ulio Pinto 'allejos *a tendencia de la "asa al reposo+ El r,gi"en portaliano enfrenta al "undo plebe!o 183-. 18$1/ en  Historia n0 %ol2 # julio.dicie"bre #-11 -1.# (adaptación) Pregunta # ¿Qué aru)entos usaban los conservadores para establecer un sufraio censitario? ………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………… El control de las costu"bres populares  5o era solo la violencia delictual o cotidiana de la plebe lo que ofend/a la )oral pelucona+ sino un con*unto )ucho )4s vasto de pr4cticas sociales+ l,dicas o culturales que el discurso do)inante sol/a reunir ba*o el apelativo de 'barbarie-+ y cuya reproducción+ exacerbada por la 'per)isividad- pipiola+ se esti)aba iual)ente necesario erradicar2 Estas iban desde la conreación colectiva en chinanas o fiestas populares hasta la afición por la bebida+ los *ueos de envite o el si)ple 'vaabunda*e-+ pasando por diversas expresiones reliiosas y sexuales2 En esa lóica+ no bastaba con el si)ple restableci)iento de la tranquilidad pol/tica o social+ si ello no iba aco)pa%ado de una )orieración visible de las costu)bres2 'En )edio de las venta*as que nos ha proporcionado el estableci)iento del orden-+ dec/a al respecto El

Transcript of Guía Analisis Fuentes Republica Conservadora

Page 1: Guía Analisis Fuentes Republica Conservadora

7/23/2019 Guía Analisis Fuentes Republica Conservadora

http://slidepdf.com/reader/full/guia-analisis-fuentes-republica-conservadora 1/3

Page 2: Guía Analisis Fuentes Republica Conservadora

7/23/2019 Guía Analisis Fuentes Republica Conservadora

http://slidepdf.com/reader/full/guia-analisis-fuentes-republica-conservadora 2/3

Page 3: Guía Analisis Fuentes Republica Conservadora

7/23/2019 Guía Analisis Fuentes Republica Conservadora

http://slidepdf.com/reader/full/guia-analisis-fuentes-republica-conservadora 3/3