Glosario de José Pignone

5
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS CENTRALES “RÓMULO GALLEGOS” ÁREA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS GLOSARIO JOSÉ DE JESÚS PIGNONE RANGEL C.I 22.614.153 SAN JUAN DE LOS MORROS, AGOSTO DE 2015.

description

Primera Asignación

Transcript of Glosario de José Pignone

Page 1: Glosario de José Pignone

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS CENTRALES

“RÓMULO GALLEGOS”

ÁREA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS

GLOSARIO

JOSÉ DE JESÚS PIGNONE RANGEL

C.I 22.614.153

SAN JUAN DE LOS MORROS, AGOSTO DE 2015.

Page 2: Glosario de José Pignone

I Parte (10 pts): A continuación se presentan un grupo de conceptos que debes definir,

anexo se te enviará los que solamente responderás (sólo 10), de acuerdo a una tabla con

los participantes y los conceptos que te fueron asignados. Debes emitir un juicio o

interpretación de cada definición que le corresponda de las que se encuentran en la lista,

recuerde usar las referencias del autor que defina cada término, si es cita electrónica de

igual manera.

Banda ancha

Se conoce como banda ancha en telecomunicaciones a la transmisión de datos

simétricos por la cual se envían simultáneamente varias piezas de información, con el

objeto de incrementar la velocidad de transmisión efectiva. En ingeniería de redes este

término se utiliza también para los métodos en donde dos o más señales comparten un

medio de transmisión.

Interpretación : la banda ancha es aquella que le permite al usuario y de capacidad de

trasmisión elevada. En la actualidad cuando se habla de banda ancha se hace referencia

a una alta velocidad o capacidad de transferencia de datos.

comunidad virtual

Un grupo de personas que se comunican o interactúan para compartir intereses, ideas y

sentimientos usando las tecnologías de la información (TI),generalmente Internet, u

otras redes colaborativas. Suelen crearse por propia inercia al tener todo el colectivo,

objetivos e intereses comunes. Su propósito es el de poner en contacto personas con

perfiles científicos o académicos similares, cuya dispersión geográfica dificulta su

coordinación. Aquí la distancia no cuenta. Las comunidades virtuales aportan recursos

que favorecen la comunicación y el trabajo cooperativo.

Interpretación: es aquella en la que un determinado conjunto de individuos con

intereses similares interactúan entre sí, durante un tiempo determinado para conseguir o

alcanzar un objetivo determinado mediante el uso del ciberespacio.

Correo electrónico

El correo electrónico, también conocido como e-mail (del inglés, electronic mail); es un

servicio de red que permite mandar y recibir mensajes con múltiples destinarios o

receptores, situados en cualquier parte del mundo.

Interpretación: es una herramienta que mediante el uso de la red de redes ,permite la

comunicación entre dos o más individuos sin importar su ubicación, compartiendo a

través de este cualquier tipo de material multimedia.

Page 3: Glosario de José Pignone

Sistema operativo

Según O Brien, James A. (2006).sistemas de información gerencial, México DF. Un

sistema operativo es un programa o conjunto de programas de computadora destinados

a permitir una gestión eficaz de sus recursos .comienza a trabajar cuando se enciende el

computador, y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas básicos ,

permitiendo también la interacción con el usuario.

Interpretación: en sistema operativo es aquel que se encarga de dirigir la correcta

distribución de los recursos (hardware) desde el momento en el que el ordenador es

encendido, asi como también, se en carga de generar una interfaz amigable en la cual el

usuario puede ejecutar otras aplicaciones.

B-Learning

B-Learning (formación combinada, del inglés blended learning) consiste en un proceso

docente semipresencial; esto significa que un curso dictado en este formato incluirá

tanto clases presenciales como actividades de e-learning.

Interpretación: es un método de enseñanza en el cual se mesclan clases o actividades

presenciales así como también clases online. Pedagógicamente diseñadas con el fin de

alcanzar el aprendizaje deseado

OS

Mac OS (del inglés Macintosh Operating System, en español Sistema Operativo de

Macintosh) es el nombre del sistema operativo creado por Apple para su línea

de computadoras Macintosh. Es conocido por haber sido el primer sistema dirigido al

gran público en contar con una interfaz gráfica compuesta por la interacción

del mouse con ventanas, Icono y menús.

Foro

En internet, servicio online que permite el debate de diversos temas en la WWW.

Tienen una función similar a los BBS y los grupos de noticias.

Interpretación: es un sitio web en el cual individuos de cualquier parte del mundo

entablan un debate respecto a un tópico en específico, aportando sus conocimientos

hasta encontrar la respuesta se busca.

Piratería informática

Page 4: Glosario de José Pignone

Piratería informática, piracy. Término utilizado para referirse a la copia ilegal de obras

literarias, musicales, audiovisuales o de software, infringiendo los derechos de autor.

Interpretación: la piratería informática no es más que la divulgación cualquier tipo de

material informático sin respetar las leyes correspondientes al derecho de autor

E-Learning

F. J. García (2005) lo define como "capacitación no presencial que, a través de

plataformas tecnológicas, posibilita y flexibiliza el acceso y el tiempo en el proceso de

enseñanza-aprendizaje, adecuándolos a las habilidades, necesidades y disponibilidades

de cada discente, además de garantizar ambientes de aprendizaje colaborativos mediante

el uso de herramientas de comunicación síncrona y asíncrona, potenciando en suma el

proceso de gestión basado en competencias"

Interpretación: es un método de enseñanza que se da totalmente a través de internet,

caracterizado por la separación existente entre el docente y el alumno , mediante una

comunicación síncrona como asíncrona , logrando una interacción didáctica continua.

II Parte (10 Pts.):

A partir de la definición de Aprendizaje Colaborativo y Aprendizaje Cooperativo,

exprese con sus propias palabras su postura si existen diferencias, y el por qué.

Los autores definen el aprendizaje cooperativo como "El uso instructivo de grupos

pequeños para que los estudiantes trabajen juntos y aprovechen al máximo el

aprendizaje propio y el que se produce en la interrelación. Para lograr esta meta, se

requiere planeación, habilidades y conocimiento de los efectos de la dinámica de

grupo". (Johnson & Johnson, 1991)

El aprendizaje colaborativo es "un sistema de interacciones cuidadosamente diseñado

que organiza e induce la influencia recíproca entre los integrantes de un equipo. Se

desarrolla a través de un proceso gradual en el que cada miembro y todos se sienten

mutuamente comprometidos con el aprendizaje de los demás generando una

interdependencia positiva que no implique competencia". (Johnson y Johnson, 1998).

El aprendizaje colaborativo es similar al cooperativo puesto que en ambos se busca

lograr el aprovechamiento máximo del conocimiento individual de cada miembro a si

como aprovechar la reciprocidad entre los miembros del grupo o equipo de trabajo para

alcanzar el aprendizaje deseado.

Page 5: Glosario de José Pignone

bibliografía

http://m.monografias.com/trabajos66/aprendizaje-colaborativo/aprendizaje-

colaborativo2.shtml

http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/eu/software/software-educativo/1007-

monografico-el-proceso-de-ensenanza-aprendizaje-mediante-el-uso-de-plataformas-

virtuales-en-distintas-etapas-educativas?start=2

http://www.alegsa.com.ar/Dic/pirateria.php

http://www.alegsa.com.ar/Dic/foro%20de%20discusion.php

http://todosobremacos.blogspot.com/2012/10/definicion.html

http://elearning.ciberaula.com/articulo/blearning/

http://es.slideshare.net/jengibre/concepto-de-sistema-operativo-2072384

http://conceptodefinicion.de/correo-electronico/

http://comunidades.redciencia.cu/quees.php