Gestion Del Capital Intelecual

download Gestion Del Capital Intelecual

of 8

Transcript of Gestion Del Capital Intelecual

  • 8/20/2019 Gestion Del Capital Intelecual

    1/19

    UNIDAD 1  receptos generales de la gestión delcapital

  • 8/20/2019 Gestion Del Capital Intelecual

    2/19

     PRECEPTO DE CONOCIMIENTO

    E IMPORTANCIA

    Concepto de conocimiento Es un activo intangible.

     Administrarlo uede ser !til ara" resolver roblemas# redise$arrocesos# % &omentar el desarrollo de caacidades.

  • 8/20/2019 Gestion Del Capital Intelecual

    3/19

    E' CONOCIMIENTO

    Valores

    unamezcla

    deexperiencias

    habilidadesEl conocimiento

    Información

    Nuevasexperiencias

  • 8/20/2019 Gestion Del Capital Intelecual

    4/19

    ¿CÓMO E C!E" E#

    CONOCIMIEN$O%

  • 8/20/2019 Gestion Del Capital Intelecual

    5/19

     TIPO( DE CONOCIMIENTO

    vul&ar  • Espontaneo' por tradición' sentido com(n

    emp)rico• *or experiencias

    +losó+co

    • Explicación de la realidad a trav,s del uso

    de la razón

    Cient)+co

    • *or la investi&ación de las causas de larealidad

  • 8/20/2019 Gestion Del Capital Intelecual

    6/19

     E' CONOCIMIENTO EN

    'A( OR)ANI*ACI+N, El conocimiento se origina % reside en las ersonas

    , El comartir el conocimiento re-uiere de un comromiso

    , 'a tecnologa ermite nuevos comortamientos delconocimiento

    , El comartir el conocimiento debe ser motivado %recomensado

    , El resaldo % los recursos de la administraci/n sonesenciales

    , Medidas cuantitativas % cualitativas son necesarias araevaluar la iniciativa de un ro%ecto sobre conocimiento

  • 8/20/2019 Gestion Del Capital Intelecual

    7/19

    "-MINI$!"CIÓN -E#

    CONOCIMIEN$O, Es la administración

    explicita . sistem/ticade los procesosesenciales de unaor&anización asociadosa crear planear 'difundir' . usar .capitalizar el

    conocimiento

  • 8/20/2019 Gestion Del Capital Intelecual

    8/19

    CIC#O -E #" "-MINI$!"CIÓN -E# CONOCIMIEN$O

    Identifcar Validar las razones de la identi+cación delconocimiento 0competencias b/sicas ' por e1emplo2

    Capturar 3ormalizar el conocimiento existente4

    eleccionar Evaluar la relevancia del conocimiento' su valor' suexactitud4 !esolver con5ictos de conocimiento

    "lmacenar !epresentar la memoria corporativa en una base

    de conocimiento con varios es6uemas deconocimiento4

    Compartir -istribuir el conocimiento entre usuariosestrat,&icos4 Crear &rupos virtuales para traba1aren colaboración

    "plicar "ccesa . usar el conocimiento para tomardecisiones' solucionar problemas' automatizar

    traba1os o apo.arlos

    Crear -escubrir nuevo conocimiento a trav,s de lainvesti&ación o pensamiento creativo

    Vender -esarrollar . mercadear productos . serviciosbasados en el nuevo conocimiento

  • 8/20/2019 Gestion Del Capital Intelecual

    9/19

    *!ECE*$O, El ma.or valor de las empresas del i&lo 77I .a no viene de activos

    f)sicos como edi+cios' terrenos o ma6uinaria4 Es el conocimientosistematizado acerca de sus procesos' servicios . productos lo 6uecada d)a se convierte en el activo mas importante4

     

    , El 9xito de las or&anizaciones en un mundo &lobalizado dependecada vez mas de:

    , u capacidad de sistematizar el conocimiento

    , Entrar en un entorno de me1ora continua

    , Competir en un mundo &lobalizado

    , No basta con:

    , ;$ener información . datos

    , ;$ener procesos certi+cados

  • 8/20/2019 Gestion Del Capital Intelecual

    10/19

    IM*O!$"NCI" <

    O=>E$IVO

  • 8/20/2019 Gestion Del Capital Intelecual

    11/19

    IM*O!$"NCI", #a administración del conocimiento 0"C2 en las

    or&anizaciones es una

    , respuesta administrativa para el m/ximoaprovechamiento de la actual

    , infraestructura tecnoló&ica' en especial la deinformación4

    , Es una respuesta administrativa racional paraenfrentar . aprovechar la

    , sobrecar&a de información )nter?or&anizacional

  • 8/20/2019 Gestion Del Capital Intelecual

    12/19

    , #a "C se centra en la importancia 6ue elconocimiento individual . &rupal tiene para laor&anización4

    , !econoce 6ue la e+ciencia en la solución deproblemas depende directamente de la información' de la tecnolo&)a . del &rado de especialidad decada uno de los miembros de la empresa4

    , Conclusión: "dministración del conocimiento@ Es elproceso de transformar la información . elconocimiento en innovación

  • 8/20/2019 Gestion Del Capital Intelecual

    13/19

    O=>E$IVO, El proceso de la "dministración del Conocimiento'tambi,n conocido en sus fases de desarrollo como @

    aprendiza1e corporativo@ o @aprendiza1e or&anizacional@'tiene principalmente los si&uientes ob1etivos:

    , Identi+car' recabar . or&anizar el conocimiento existente4, 3acilitar la creación de nuevo conocimiento4

    , "puntalar la innovación a trav,s de la reutilización .apo.o de la habilidad de la &ente a trav,s de

    or&anizaciones para lo&rar un me1or desempeAo en laempresa4

    https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Aprendizaje_corporativo&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Aprendizaje_corporativo&action=edit&redlink=1

  • 8/20/2019 Gestion Del Capital Intelecual

    14/19

    Gestión del conocimientoe de+ne como un enfo6ue sistem/tico para incrementar el valor de la inteli&encia colectiva deuna or&anización4acar un m/ximo de capital de conocimiento4

    B Identi+car el tipo de conocimiento 6ue a.uda en la consecución de los ob1etivos corporativos4

    B Capturar . re&istrar el conocimiento existente4

    B Evaluar el &rado de relevancia del conocimiento4

    B intetizar . revisar las formas de conocimiento4

    B -istribuir inteli&entemente el conocimiento en la or&anización4

    B "plicar efectivamente el conocimiento en la resolución de problemas

  • 8/20/2019 Gestion Del Capital Intelecual

    15/19

    ACCIONES PARA SEGUIR EN LA GESTIÓN DE

    CONOCIMIENTO

    B Otener conocimiento a trav,s de procesos de transferencia 0curso' intercambios etc42

      explicito material

    conocimiento  material lo 6ue el hombre recibe

    B Ca!t"rar transformación del conocimiento del t/cito al expl)cito ' es decir el conocimiento delindividuo se transforma en datos4

    B Or#ani$ar el conocimiento mediante la administración de datos por medio de una base4

    B Com!artir hacer los conocimientos en forma de catalo&o 6ue sean accesibles para losindividuos4

    B Re%"sar el conocimiento: se trata de resolver problemas en base a los experimentos obtenidospor otros

  • 8/20/2019 Gestion Del Capital Intelecual

    16/19

    *roblem/tica4

    , aber diferenciar entre información conocimiento . 6ue me sean (tiles para la or&anización.a 6ue el conocimiento es lo 6ue debe transmitirse4

    ,  -eterminar las herramientas a trav,s de las cuales se va a difundir . compartir eseconocimiento' "ctualmente la tecnolo&)a es considerada como una herramienta devan&uardia4

    ,  #a no existencia de la transferencia del conocimiento del factor humano4

  • 8/20/2019 Gestion Del Capital Intelecual

    17/19

    CONOCIMIENTO & SU IMPORTANCIA

    Concepto de conocimiento: Es un activo invisible e intan&ible4 "dministrarlo puede ser (til para:resolver problemas' rediseAar procesos' . fomentar el desarrollo de capacidades4

    Con1unto inte&rado por re&las' interpretaciones . conexiones puestas dentro de un contexto 6ueha sucedido dentro de la vida de una or&anización en forma &eneral o personal4

    Este conocimiento puede ser en forma racional o irracional4El conocimiento es una mezcla de experiencias' valores' información . habilidades 6ue proveenun contexto para evaluar e incorporar nuevas experiencias e información4 e ori&ina . se aplicaen la mente de las personas4

    ¿Cómo se crea el conocimiento%

    C"!"C$E!I$IC":

    D4? El conocimiento es personal

    4? u utilización

    F4? irve de &u)a para la acción de las personas

  • 8/20/2019 Gestion Del Capital Intelecual

    18/19

    CONOCIMIENTO EN LAS ORGANI'ACIONESe encuentra en cada uno de sus miembros ' se mani+esta en los productos . servicios 6ue ofrece. en la forma en 6ue se producenG ba1o la perspectiva del conocimiento ,l empresario tiene 6uepensar en hombres . no solo en m/6uinas . procesosG en capital intelectual no solo en capital+nancieroG en espacios de planeación' aprendiza1e . no solo en espacios de producción . acción4Nota: conocimiento H aprendiza1e 0datos2 experiencia4

    , El conocimiento se ori&ina . reside en las personas

    ,  El compartir el conocimiento re6uiere de un compromiso

    , #a tecnolo&)a permite nuevos comportamientos del conocimiento

    ,  El compartir el conocimiento debe ser motivado . recompensado

    , El respaldo . los recursos de la administración son esenciales

    , Medidas cuantitativas . cualitativas son necesarias para evaluar la iniciativa de un pro.ectosobre conocimiento

  • 8/20/2019 Gestion Del Capital Intelecual

    19/19

    -iferencias entre una empresa convencional con una empresa basada

    en el conocimiento4

    Em!resa con(encional Em!resa asada en elconocimiento

    3ines de lucro 3ines de no lucro

    Oferta de productos . servicioscomunes

    Oferta de productos . serviciosespecializados

    Compite por escalas . costos Compite en diferenciación deproductos . servicios

    #a creación de conocimiento nose incorpora al costo

    El conocimiento se incorpora enel costo . en el precio

    Comercializa bienes tan&ibles "lta inversión en investi&ación. desarrollo

    !ecursos humanos decali+cación media

    !ecursos humanos de altacali+cación

    #os recursos humanos sonreemplazables

    #os recursos humanos sonirremplazables