Web viewFortalecer la estructura familiar a través del respeto, la comunicación...

31
SITEMATIZACIÓN DE PROPUESTA N° 5 PLAN DE TUTORIA INTEGRAL CON PERSPECTIVA DE GÉNERO Institución Educativa: Nº 16011 "Señor de los Milagros Lugar: Nuevo Horizonte – Jaén INDICE DE LA PROPUESTA: 1. Sistematización de la propuesta. 2.Plan de Tutoría de la I.E. 3. Conclusiones de la experiencia. 4.Fotos PLAN TUTORIAL INTEGRAL CON PERSPECTIVA DE GÉNERO IE. Nº 16011 “SEÑOR DE LOS MILAGROS” 1

Transcript of Web viewFortalecer la estructura familiar a través del respeto, la comunicación...

Page 1: Web viewFortalecer la estructura familiar a través del respeto, la comunicación asertiva, la igual-Dad de derechos evitando así la violencia entre sus miembros.

SITEMATIZACIÓN DE PROPUESTA N° 5

PLAN DE TUTORIA INTEGRAL CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

Institución Educativa: Nº 16011 "Señor de los Milagros Lugar: Nuevo Horizonte – Jaén

INDICE DE LA PROPUESTA:

1. Sistematización de la propuesta.2. Plan de Tutoría de la I.E.3. Conclusiones de la experiencia.4. Fotos

PLAN TUTORIAL INTEGRAL CON PERSPECTIVA DE GÉNERO IE. Nº 16011 “SEÑOR DE LOS MILAGROS”

1

Page 2: Web viewFortalecer la estructura familiar a través del respeto, la comunicación asertiva, la igual-Dad de derechos evitando así la violencia entre sus miembros.

SINTESIS DE LA PROPUESTA

1. DATOS GENERALES

Título: PLAN TUTORIAL INTEGRAL CON PERSPECTIVA DE GÉNERO DE LA IE. Nº 16011 “SEÑOR DE LOS MILAGROS”

Categoría : Buena práctica. Nivel Educativo : Educación Secundaria. Institución Educativa. :N° 16011 “Señor de los milagros” Destinatarios : Docentes de Jaén y Piura. Organización :ACEPEG.

Lugar : Nuevo Horizonte. Tiempo de duración de la experiencia: junio a noviembre 2011. Objeto de sistematización : Experiencia de Plan Tutorial con Perspectiva de

Género. Instrumentos : Cuaderno de campo, encuesta a estudiantes,

entrevista a docentes. Fecha de presentación : diciembre del 2011

2. SITUACI’ON PROBLEMÁTICA

Lugares de recreación utilizados solamente por los hombres.

Agresividad hacia las mujeres.

Preferencia de los padres por los hijos varones.

Roles sexistas muy diferenciados: hombres la calle, trabajo de moto taxistas, etc. Mujeres la cocina, lavar ropa, etc.

Discriminación hacia la mujer.

Poca integración entre hombres y mujeres

Embarazo prematuro en adolescentes PLAN TUTORIAL INTEGRAL CON PERSPECTIVA DE GÉNERO IE. Nº 16011 “SEÑOR DE LOS MILAGROS”

2

Page 3: Web viewFortalecer la estructura familiar a través del respeto, la comunicación asertiva, la igual-Dad de derechos evitando así la violencia entre sus miembros.

Drogas pandillaje y violencia juvenil

Prostitución y la trata de niñas, niños y adolescentes.

Padres y madres de familia indiferentes en cuanto a la educación de sus hijos.

3. OBJETIVOS

Sensibilizar a la comunidad educativa sobre la importancia de contar con un Plan de Tutoría contextualizado y con Perspectiva de Género.

Promover la prevención de la violencia de género, el acoso sexual y la poca capacidad de los y las adolescentes para hacer frente a la adversidad.

Promover las relaciones de igualdad entre mujeres y hombres para una convivencia armoniosa.

Comprometer a los y las docentes en el manejo de fundamentos conceptuales y metodológicos para la elaboración y ejecución del Plan de Tutoría Integral con perspectiva de género.

4. CONEXTO

Nuevo horizonte está ubicado en una zona Urbano Marginal. Sus pobladores son migrantes de Cutervo, Chota, Huancabamba, etc. Conservando sus prácticas tradicionales y costumbres que permiten de una u otra manera conformar una comunidad donde comparten ciertos intereses y tradiciones comunes.

La mayoría tienen trabajos eventuales como obreros de construcción, ambulantes, peones, empleadas del hogar, trabajadoras en wawasi, fresqueros/as, pequeños comerciantes con ingresos mínimos que no cubren sus gastos primordiales en salud alimentación y educación.

Celebra su festividad en el mes de octubre en honor al santo patrón al “Señor de los Milagros” donde los pobladores se organizan y rinden homenaje mediante el desarrollo de diversas actividades culturales y religiosas.

Cuenta con Teniente Gobernador y Presidente Comunal quienes de una u otra manera tratan de organizar a la población para velar por el desarrollo y tranquilidad de los pobladores.

5. POBLACIÓN PARTICIPANTE

PARTICIPANTES MUJERES HOMBRES TOTAL %ESTUDIANTES 222 179 401 49%DOCENTES 11 9 20 2%PADRES Y MADERES DE 220 210 430 49%

PLAN TUTORIAL INTEGRAL CON PERSPECTIVA DE GÉNERO IE. Nº 16011 “SEÑOR DE LOS MILAGROS”

3

Page 4: Web viewFortalecer la estructura familiar a través del respeto, la comunicación asertiva, la igual-Dad de derechos evitando así la violencia entre sus miembros.

FAMILIATOTAL 453 398 851 100%

FUENTE: Encuesta a estudiantes de secundaria – I.E 16011 Señor de los Milagros – Jaén.

GRAFICO 1:

49%

2%

49%

POBLACION PARTICIPANTE

ESTUDIANTESDOCENTESPADRES Y MADERES DE FAMILIA

FUENTE: Encuesta a estudiantes de secundaria – I.E 16011 Señor de los Milagros – Jaén.

GRAFICO 2: POBLACION PARTICIPANTE POR SEXO.

ESTUDIANTES

DOCENTES

PADRES Y MADERES DE FAMILIA

TOTAL

0 100 200 300 400 500 600 700 800 900

222

11

220

453

179

9

210

398

MUJERES HOMBRESFUENTE: Encuesta a estudiantes de secundaria – I.E 16011 Señor de los Milagros – Jaén.

PLAN TUTORIAL INTEGRAL CON PERSPECTIVA DE GÉNERO IE. Nº 16011 “SEÑOR DE LOS MILAGROS”

4

Page 5: Web viewFortalecer la estructura familiar a través del respeto, la comunicación asertiva, la igual-Dad de derechos evitando así la violencia entre sus miembros.

6. MOMENTOS SIGNIFICATIVOS

Capacitación: Un (1) taller de febrero y seis (6) asistencias técnicas para los niveles de educación primaria y secundaria por la Oficina de Género de Radio Marañón, eventos que comprometieron a la Directora y profesores/as de la I.E.

Elaboración del Plan : Abril, con entusiasmo se inició la planificación y organización para la ejecución del Plan de Tutoría con perspectiva de género.

Julio: Taller a los padres y madres de familia sobre Resolución de conflictos. Contribuyó a mejorar las relaciones humanas.

Octubre: liderazgo femenino en la Brigada Ecológica, integrada por 6 alumnas y 2 varones. El plan de trabajo es socializado en todas las secciones con la finalidad de involucrar a todos y todas en el manejo de los residuos sólidos.

Estas acciones lideradas por las alumnas mujeres han tenido como resultado la concientización y mejora de la higiene en la IE, la producción de abono orgánico e implementación de contenedores entre otros, además de fortalecer la organización escolar

7. REFERENTES REORICOS

Enfoque de igualdad de género: La igualdad es un derecho humano que implica reconocer que mujeres y hombres son iguales en humanidad. Por lo tanto, la educación con igualdad de oportunidades para niños y niñas permitirá crecer en humanidad y armonizar la convivencia. (LIO, 2007)

REFERENTES CURRICULARES

a. Diversificación curricular con perspectiva de género.

b. Planificación de la acción tutorial.

c. Articulación de las sesiones de tutoría a las actividades institucionales de la IE.

8. LOGROS

Mejor trato entre hombres y mujeres.

Disponibilidad de docentes para participar en capacitaciones sobre la Tutoría con Perspectiva de Género.

Los tutores y tutoras en un 58% se muestran disponibles para ayudar a sus alumnos y alumnas.

PLAN TUTORIAL INTEGRAL CON PERSPECTIVA DE GÉNERO IE. Nº 16011 “SEÑOR DE LOS MILAGROS”

5

Page 6: Web viewFortalecer la estructura familiar a través del respeto, la comunicación asertiva, la igual-Dad de derechos evitando así la violencia entre sus miembros.

Conservación de aulas pasadizos y patio limpio.(Plan Ambiental)

Mejores actitudes en las relaciones de género.

Alumnos y alumnas emprendedoras con visión de futuro.

Mejor capacidad de escucha y dialogo entre compañeros y compañeras.

Trabajo en equipo de docentes tutores/as.

Mayor conocimiento del enfoque de género para la igualdad.

9. FACTORES QUE FACILITARON Y DIFICULTARON LA PROPUESTA

Coordinación permanente con la Dirección.

Capacitación y asesoramiento de la Oficina de Género de Radio Marañón.

Disponibilidad de los maestros y maestras para ejecutar las diversas acciones planificadas.

Alianza estratégica con el CLASS de Morro Solar, ONG IINCAP, Vicaría del Medio Ambiente.

Participación activa de las madres y algunos padres de familia.

No se han brindado espacios de coordinación a docentes tutores y no tutores.

Trato poco afectivo a los alumnos y alumnas por parte de algunos docentes y algunas veces por la Dirección y Subdirección.

Poca disponibilidad de tiempo fuera del horario por parte de algunos docentes.

Indiferencia de algunos/as docentes frente a- los problemas personales de los alumnos y alumnas.

10. LECCIONES APRENDIDAS

En la dimensión personal: La aplicación teórico práctica de la igualdad de género en la escuela implica el

compromiso profesional y personal de las y los docentes. La propuesta exige profundizar el conocimiento en el área de Tutoría y género para

estar en condiciones de facilitar el proceso de atención y acompañamiento en el aprendizaje con perspectiva de género.

Propicia un buen clima institucional , que permite mantener óptimas relaciones humanas entre hombres y mujeres. 

En lo pedagógico: Se realiza un trabajo de tutoría en base a la problemática de la I.E permitiendo la

participación de todos los tutores, profesores, profesoras, padres y madres de familia. Permite Contar con docentes capacitados y comprometidos con el área de tutoría con

perspectiva de género. PLAN TUTORIAL INTEGRAL CON PERSPECTIVA DE GÉNERO IE. Nº 16011 “SEÑOR DE LOS MILAGROS”

6

Page 7: Web viewFortalecer la estructura familiar a través del respeto, la comunicación asertiva, la igual-Dad de derechos evitando así la violencia entre sus miembros.

11. RETOS Y MODIFICACION DE LAPROPUESTA

Coordinación y seguimiento permanente por la dirección al desarrollo del plan. Contar con personal altamente capacitado en el desarrollo del área de Tutoría con

perspectiva d Género. Contar con relaciones humanas óptimas entre hombres y mujeres. Lograr sensibilizar y concientizar a todos los docentes sobre la importancia del

acompañamiento y orientación a sus alumnos y alumnas para alcanzar un óptimo aprendizaje.

ANEXOS.

1. Plan Integral de Tutoría con Perspectiva de Género. 2. Ficha de Recuperación de la Experiencia3. Diagnóstico de los y las estudiantes: Consolidado de la Encuesta.4. Fotografías.

PLAN TUTORIAL INTEGRAL CON PERSPECTIVA DE GÉNERO IE. Nº 16011 “SEÑOR DE LOS MILAGROS”

7

Page 8: Web viewFortalecer la estructura familiar a través del respeto, la comunicación asertiva, la igual-Dad de derechos evitando así la violencia entre sus miembros.

PLAN TUTORIAL INTEGRAL CON PERSPECTIVA DE GÉNERO DE LA IE Nº 16011 “SEÑOR DE LOS MILAGROS”

I. DATOS INFORMATIVOS :

1.1 TÍTULO :Plan de Tutoría Integral con perspectiva de género de la IE Nº16011 “Señor de los Milagros”.

1.2 RESPONSABLES : Directora, Subdirector de Secundaria y Equipo de Tutoría. 1.3 UBICACIÓN : Calle Mártires de Uchuracay s/n. 1.4 LUGAR : Nuevo Horizonte. 1.5 DISTRITO : Jaén. 1.6 DURACIÓN : Abril – diciembre del 2011 con proyección al 2012. 1.7 BENEFICIARIOS : Comunidad Educativa del Nivel Secundario.

II. DESCRIPCIÓN:

Se pretende organizar el Área de Tutoría de la institución involucrando a todos los actores educativos, niños, niñas, adolescentes, docentes, madres y padres de familia de todos las aulas de educación primaria y secundaria para compartir un conjunto de contenidos, pautas, mecanismos y enriquecer experiencias para mejorar las relaciones de igualdad entre hombres y mujeres, la dinámica escolar y familiar, la comunicación, el manejo de conductas basadas en el respeto y la igualdad de oportunidades para hombres y mujeres y el fortalecimiento de la convivencia en la familia y en la escuela.

III. NATURALEZA DEL PROYECTO

3.1 FUNDAMENTACIÓN:

Asumiendo que los y las alumnas de la IE proceden de familias disfuncionales con alta incidencia de violencia familiar que se refleja en conductas de agresión verbal y física que afecta su autoestima. Asimismo, se observa en las relaciones interpersonales en la escuela, discriminación y falta de integración entre hombres y mujeres, en la comunicación predomina la agresión verbal de los hombres contra las mujeres, los espacios de recreación y el acceso al aula de innovación (cómputo) son copados por los varones.

La actitud de los y las docentes en relación al Área de Tutoría refiere falta de planificación, trabajo desarticulado y esfuerzos aislados, desconocimiento del enfoque de género y de la metodología para abordar el área, pasividad e indiferencia y uso de las horas para temas académicas así como poco compromiso frente a los problemas personales y familiares de los y las estudiantes.

Se ha observado en nuestra Institución Educativa un alto índice de padres y madres de familia que desconocen sobre el rol que deben cumplir como principales educadores/as para la buena formación de sus hijos/as, porque no se brinda una adecuada orientación y asesoría sobre lo que implica la paternidad y maternidad; por lo que se llevará a cabo el programa de talleres de sensibilización para contribuir al mejoramiento de la dinámica interna y armonía de la familia, superando la violencia familiar, propiciando la igualdad de género con perspectiva a la equidad de

PLAN TUTORIAL INTEGRAL CON PERSPECTIVA DE GÉNERO IE. Nº 16011 “SEÑOR DE LOS MILAGROS”

8

Page 9: Web viewFortalecer la estructura familiar a través del respeto, la comunicación asertiva, la igual-Dad de derechos evitando así la violencia entre sus miembros.

género y su participación en apoyo de la acción educativa de sus menores hijos de Educación Primaria y Secundaria.

3.2 OBJETIVOS:

3.2.1 GENERALES

Promover la igualdad de género entre hombres y mujeres a través de la cuota de género en el liderazgo, en la participación, en la atención y acompañamiento para el desarrollo de los aprendizajes, ocupación de los espacios recreativos, lenguaje inclusivo, confianza y afecto a todos y todas.

Priorizar la participación de los padres y madres de familia en el proceso educativo desde los talleres de sensibilización y encuentros, reforzando con ellos las condiciones que favorezcan la igualdad de oportunidades, la comunicación familiar afectiva y pacífica, y compromiso con su rol educador.

Brindar información y orientación contextualizada y acompañamiento aplicando una metodología participativa al alumnado de educación primaria y secundaria y a los padres y madres de familia, con el fin de mejorar las relaciones igualitarias y un mejor clima en el aula y en el hogar basado en el respeto y en la comunicación asertiva.

3.2.2 ESPECÍFICOS

● Fortalecer la estructura familiar a través del respeto, la comunicación asertiva, la igual- Dad de derechos evitando así la violencia entre sus miembros. Brindarles a los alumnos y alumnas información y orientación sobre autoestima, sexualidad,

violencia sexual, masculinidad hegemónica, habilidades sociales, proyecto de vida, derechos de niñas, niños y adolescentes, higiene personal y cuidado del ambiente.

Mejorar relaciones humanas entre el alumnado, cuerpo docente y los padres y madres para fortalecerlos sicológica y emocionalmente y afronten con éxito sus problemas.

Potenciar el rol educativo de los y las docentes, como personas, fortalecer la vocación docente y el compromiso con la educación.

3.3 METAS

El 80% de los y las docentes realizan las actividades de tutoría grupal con perspectiva de género.

El 50% de los y las docentes mejoran sus prácticas en el área de tutoría como una oportunidad para ser mejores personas y fortalecer su vocación docente y ciudadanía.

El 60 % de las alumnas y alumnos logran relaciones armoniosas, capacidad de integración y mejoran sus actitudes de respeto entre hombres y mujeres en la escuela.

Son 222 alumnas y 179 alumnos del nivel secundario que han sido capacitados para potenciar la igualdad de género y sus habilidades sociales.

El 70 % del alumnado de secundaria identifica su proyecto de vida de acuerdo a sus capacidades y lo asume responsablemente.

Se cuenta con 1 aula de tutoría con un profesional que atienda la tutoría individual. El 30% de las familias evitan la violencia verbal y física entre sus miembros.

PLAN TUTORIAL INTEGRAL CON PERSPECTIVA DE GÉNERO IE. Nº 16011 “SEÑOR DE LOS MILAGROS”

9

Page 10: Web viewFortalecer la estructura familiar a través del respeto, la comunicación asertiva, la igual-Dad de derechos evitando así la violencia entre sus miembros.

IV. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Nº ACTIVIDADES Responsable Fecha01 Jornadas de Autoestima, orientación

sexual en la adolescencia a alumnos y alumnas.

Equipo de TutoríaProyecto de Género – Radio Marañón.

5marzo- al 30 de abril

02 Inicio de la Escuela de Familia.Jornadas se sensibilización a padres y madres sobre Autoestima.

Equipo de Tutoría.ONG IINCAP.

13-20-27abril.

03 Jornadas de capacitación sobre Habilidades Sociales al alumnado.

Equipo de Tutoría.Proyecto de Género – Radio Marañón.

2 -28 de junio

04 Sesiones sobre Riesgos del embarazo y el aborto en los y las adolescentes

Equipo de Tutoría.Class. de Morro Solar

2 abril31 mayo

05 Jornada a padres y madres sobre Educación Sexual y afectiva.(Escuela de familia)

Equipo de Tutoría.ONG IINCAP

3 -19 de mayo y 22 de junio

06 Talleres sobre Violencia de género (agresión verbal, física, acoso Prostitución, tráfico de Niños y niñas y adolescentes,) con alumnos y alumnas.

Equipo de Tutoría.Proyecto de Género – Radio Marañón.

1 de junio al 31 de agosto

07 Jornadas de sensibilización sobre Liderazgo Femenino (la Brigada Ecológica y Biocalles)

Equipo de Tutoría.Ministerio del AmbienteProyecto de Género – Radio Marañón.

7-28setiembre

08 Jornadas de sensibilización sobre Violencia familiar y Conflictos a padres y madres.(Escuela de Familia)

Equipo de Tutoría.ONG IINCAP

14 julio25 agosto22 setiembre

09 Jornada de sensibilización sobre Equidad de Género a padres y madres (Escuela de familia)

Equipo de Tutoría.Proyecto de Género – Radio Marañón.

5 octubre24 noviembre

10 Jornada de sensibilización con el alumnado sobre Proyecto de Vida..

Equipo de Tutoría.Proyecto de Género – Radio Marañón

1-octubre30 noviembre

11 Encuentro de las familias de la IE: GinKana.Teatro.

Equipo de Tutoría.Proyecto de Género – Radio Marañón

15Octubre

12 Cine fórum: Regreso a Casa. Equipo de Tutoría.Proyecto de Género – Radio Marañón

26 Octubre

13 Clausura de la Escuela de Familia Equipo de Tutoría.Proyecto de Género – Radio Marañón

1º-diciembre

PLAN TUTORIAL INTEGRAL CON PERSPECTIVA DE GÉNERO IE. Nº 16011 “SEÑOR DE LOS MILAGROS”

10

Page 11: Web viewFortalecer la estructura familiar a través del respeto, la comunicación asertiva, la igual-Dad de derechos evitando así la violencia entre sus miembros.

V. RECURSOS.

5.1 HUMANOS:

Equipo de Tutoría, Equipo Capacitador: Equipo de Proyecto de Género – Radio Marañón, Psicólogo /a de

IINCAP.

5.2. MATERIALES

Auditorio, Equipo Multimedia, Ordenador, papelotes, plumones, cartulinas, lápices, cuadernos, cinta maskintape, otros.

Refrigerios.

VI. PRESUPUESTO.

Nº DESCRIPCIÓN CANTIDAD COSTO UNITARIO TOTAL s/.

01 Materiales : Papel 2 millares s/ 26.00 s/ 52.0002 Papel sábana ½ % s/ 0.30 s/ 15.0003 Cartulinas 1 % s/ 0.10 s/ 10.0004 Plumones 1 caja s/ 2.00 s/ 24.0005 Cinta Masking tape. 2 unidades s/ 1.00 s/ 4.0006 Pasajes s/ 1.5 s/ 50.0007 contenedores para

recolectar la basura3 s/ 50 s/ 150.00

08 Refrigerio 60 x 8 jornadas.

S/. 2.00 100.00

TOTAL S/405.00

VII. EVALUACION. Se aplicara una evaluación formativa y permanente durante cada jornada de trabajo. Se realizará una evaluación final del proyecto.

PLAN TUTORIAL INTEGRAL CON PERSPECTIVA DE GÉNERO IE. Nº 16011 “SEÑOR DE LOS MILAGROS”

11

Page 12: Web viewFortalecer la estructura familiar a través del respeto, la comunicación asertiva, la igual-Dad de derechos evitando así la violencia entre sus miembros.

FICHA DE RECUPERACIÓN DE LA EXPERIENCIA DE TUTORÍA DE LA IE Nº 16011 “SEÑOR DE LOS MILAGROS” – NUEVO HORIZONTE

1.-Problema o situación que la originó.

Visto que los estudiantes de la I.E. 16011”Señor de los Milagros” Demostraban conductas de agresión verbal y relaciones discriminatorias entre hombres y

mujeres, se pretendió mejorar las relaciones interpersonales y sociales desde una perspectiva de género impulsando el desarrollo socio afectivo y ético a través de la ejecución de un Plan de Tutoría pertinente, integral y colaborativo con la mayoría de integrantes de la comunidad educativa y de esta manera en forma conjunta evitar:

Discriminación hacia la mujer. Embarazo prematuro en adolescentes Drogas pandillaje y violencia juvenil Prostitución y la trata de niñas, niños y adolescentes. Padres y madres de familia indiferentes en cuanto a la educación de sus hijos/as.

2.- OBJETIVOS BUSCADOS.

Incentivar en las alumnas y alumnos la participación activa y permanente en las diversas actividades a desarrollar.

Promover la equidad de género en la I.E. Planificar y ejecutar actividades para prevenir, orientar y mejorar los roles de hombres y

mujeres.

3.- CONTEXTO EN QUE TUVO LUGAR. (GEOGRÁFICO, ECONÓMICO, EDUCATIVO……)

Nuevo horizonte está ubicado en una zona Urbano Marginal. Sus pobladores son migrantes de Cutervo, Chota, Huancabamba, etc. Conservando sus prácticas tradicionales y costumbres que permiten de una u otra manera conformar una comunidad donde comparten ciertos intereses y tradiciones comunes.

Muchos son de bajos recursos económicos, la mayoría tienen trabajos eventuales como obreros de construcción, ambulantes, peones, empleadas del hogar, trabajadoras en wawawasi, fresqueros/as, pequeños comerciantes con ingresos mínimos que no cubren sus gastos en salud alimentación y educación.

Celebra su festividad en el mes de octubre en honor al santo patrón al “Señor de los Milagros” donde los pobladores se organizan y rinden homenaje mediante el desarrollo de diversas actividades culturales y religiosas.

Cuenta con Teniente gobernador y Presidente Comunal quienes organizan a la población para velar por el desarrollo y tranquilidad de los pobladores.

PLAN TUTORIAL INTEGRAL CON PERSPECTIVA DE GÉNERO IE. Nº 16011 “SEÑOR DE LOS MILAGROS”

12

Page 13: Web viewFortalecer la estructura familiar a través del respeto, la comunicación asertiva, la igual-Dad de derechos evitando así la violencia entre sus miembros.

4.- POBLACION PARTICIPANTE EN LA EXPERIENCIA

PARTICIPANTES MUJERES HOMBRES TOTAL %ESTUDIANTES 222 179 401 49%DOCENTES 11 9 20 2%PADRES Y MADERES DE FAMILIA 220 210 430 49%

TOTAL 453 398 851 100%

5.- Tiempo de duración de la experiencia.

Marzo- diciembre 2011.

6.- Cómo se realizó la experiencia:

a).Descripción del proceso y sus momentos más significativos.

Esta gran experiencia se originó gracias a la motivación de la oficina de Equidad de Género de Radio Marañón a la señora Directora y profesores y profesoras de la I.E.

Todos entusiasmados iniciaron un trabajo planificado y organizado respecto al desarrollo y ejecución del Plan de Tutoría con perspectiva de género, contando con la participación de todos los profesores y las profesoras del nivel secundario en las capacitaciones y actividades programadas permitiendo realizar el acompañamiento y orientación de los alumnos y alumnas en forma adecuada.

Se logró una coordinación entre todos los tutores y tutoras para unir esfuerzos y realizar un trabajo en conjunto en beneficio de cada uno de los y las estudiantes.

Los alumnos y alumnas participaron en diversas actividades así como:

Abrazos por la igualdad. Mi mejor amigo o amiga (intercambio de regalos con tarjetas descriptivas de cualidades). Comprendo a mi hijo e hija (mediante jornadas con Padres y madres).

d) Personas que intervinieron en el proceso:

Intervinieron: La Oficina de Equidad de Género de Radio Marañón, profesores y profesores da la I.E. Señor de los Milagros”, padres y madres de familia.

e) Materiales y productos elaborados:

Se logró diseñar en forma conjunta un Plan de Tutoría con perspectiva de género, un plan ambiental (una brigada Ecológica), trípticos periódicos murales, láminas, etc.

PLAN TUTORIAL INTEGRAL CON PERSPECTIVA DE GÉNERO IE. Nº 16011 “SEÑOR DE LOS MILAGROS”

13

Page 14: Web viewFortalecer la estructura familiar a través del respeto, la comunicación asertiva, la igual-Dad de derechos evitando así la violencia entre sus miembros.

f) Recursos:

Se contó con recursos humanos muy valiosos, y económicos obtenidos por los responsables del proyecto para asumir trabajos encomendados.

g) Apoyos logrados y/o alianzas realizadas.

Se contó con el apoyo constante de Radio Marañón, oficina de Vicaría del Medio Ambiente.

7.-Valoración de la experiencia.

Esta experiencia a logrado un gran impacto en los profesores y profesoras permitiendo asumir su compromiso de tutores y totoras con mucha responsabilidad según los resultados de la encuesta:

Se observa que los tutores y tutoras son las personas más dispuestas a ayudar a sus alumnos y alumnas.

b) Logros a nivel de estudiantes:

-Mejor trato entre hombres y mujeres.

- Conservación de aulas pasadizos y patio limpio.(Plan Ambiental)

-Mejor comportamiento de los alumnos y alumnas.

-Alumnos y alumnas emprendedoras con visión de futuro.

-Mejoró la capacidad de escucha y el dialogo entre compañeros y compañeras.

b) Factores y situaciones que facilitaron el proceso y los resultados:

-Apoyo incondicional de Oficina de Equidad de Género.

-Coordinación de la Dirección.

PLAN TUTORIAL INTEGRAL CON PERSPECTIVA DE GÉNERO IE. Nº 16011 “SEÑOR DE LOS MILAGROS”

14

Page 15: Web viewFortalecer la estructura familiar a través del respeto, la comunicación asertiva, la igual-Dad de derechos evitando así la violencia entre sus miembros.

-Disponibilidad de los maestros y maestras tutores.

- Mayor coordinación y trabajo en equipo de los docentes tutores.

c) Factores y situaciones que afectaron negativamente y cómo se afrontaron.

-Uno de los factores es no brindar espacios de coordinación a docentes tutores y no tutores.

- Trato no afectivo a los alumnos y alumnas por parte de algunos docentes.

- Poca disponibilidad de tiempo extracurricular por parte de algunos docentes.

- Indiferencia de algunos profesores y profesoras hacia los problemas personales de los alumnos y alumnas.

- Se afrontan estas situaciones muy cautelosamente tratando siempre en lo posible llegar a soluciones prácticas mediante al dialogo en caso de incurrir en una falta grave se actúa legalmente.

d) Aportes de la experiencia, lecciones aprendidas.

Con la ejecución de un Plan de Tutoría con Perspectiva de Género a nivel de I.E se obtienen resultados sorprendentes determinando en forma general que esta experiencia es de gran importancia porque:

-Se realiza un trabajo de tutoría en base a la problemática de la I.E permitiendo la participación de todos los tutores, profesores, profesoras, padres y madres de familia.

-Se forman alumnos y alumnas con equidad de género.

-Impulsa y promueve el nivel organizativo del área de tutoría con perspectiva de género para fortalecer el acompañamiento y orientación a los alumnos y alumnas propiciando un buen clima institucional , que permita mantener óptimas relaciones humanas entre hombres y mujeres..

-Se cuenta con docentes capacitados y comprometidos con el área de tutoría con perspectiva de género.

e) Retos pendientes y modificaciones que habría que realizar para mejorar.

- Coordinación permanente entre Dirección y Tutores/as.

-Contar con personal altamente capacitado en el desarrollo del área de Tutoría con perspectiva d Género.

- Mejorar las relaciones humanas entre docentes hombres y mujeres.

-Sensibilizar y concientizar a todos los docentes sobre la importancia del acompañamiento y orientación a sus alumnos y alumnas.

PLAN TUTORIAL INTEGRAL CON PERSPECTIVA DE GÉNERO IE. Nº 16011 “SEÑOR DE LOS MILAGROS”

15

Page 16: Web viewFortalecer la estructura familiar a través del respeto, la comunicación asertiva, la igual-Dad de derechos evitando así la violencia entre sus miembros.

FOTOS

CAPACITACION A DOCENTES DE LA I.E 16011 “SR. DE LOS MILAGROS”

PLAN TUTORIAL INTEGRAL CON PERSPECTIVA DE GÉNERO IE. Nº 16011 “SEÑOR DE LOS MILAGROS”

16

Page 17: Web viewFortalecer la estructura familiar a través del respeto, la comunicación asertiva, la igual-Dad de derechos evitando así la violencia entre sus miembros.

ELABORACION DE ABONO ORGÀNICO

PLAN TUTORIAL INTEGRAL CON PERSPECTIVA DE GÉNERO IE. Nº 16011 “SEÑOR DE LOS MILAGROS”

17

Page 18: Web viewFortalecer la estructura familiar a través del respeto, la comunicación asertiva, la igual-Dad de derechos evitando así la violencia entre sus miembros.

CULTIVANDO NUESTRA CULTURA

EQUIPO DE VOLEY MIXTO

PLAN TUTORIAL INTEGRAL CON PERSPECTIVA DE GÉNERO IE. Nº 16011 “SEÑOR DE LOS MILAGROS”

18

Page 19: Web viewFortalecer la estructura familiar a través del respeto, la comunicación asertiva, la igual-Dad de derechos evitando así la violencia entre sus miembros.

CAMPEONES REGIONALES DE VOLEY MIXTO

TALLER DE SENSIBILIZACIÒN ECOLÒGICA

PLAN TUTORIAL INTEGRAL CON PERSPECTIVA DE GÉNERO IE. Nº 16011 “SEÑOR DE LOS MILAGROS”

19

Page 20: Web viewFortalecer la estructura familiar a través del respeto, la comunicación asertiva, la igual-Dad de derechos evitando así la violencia entre sus miembros.

ELABORACION DE MAQUETAS NATURALES

PLAN TUTORIAL INTEGRAL CON PERSPECTIVA DE GÉNERO IE. Nº 16011 “SEÑOR DE LOS MILAGROS”

20

Page 21: Web viewFortalecer la estructura familiar a través del respeto, la comunicación asertiva, la igual-Dad de derechos evitando así la violencia entre sus miembros.

RDO. DEL TALLER EXTRACURRICULAR SOBRE EL ENAMORAMIENTO

PLAN TUTORIAL INTEGRAL CON PERSPECTIVA DE GÉNERO IE. Nº 16011 “SEÑOR DE LOS MILAGROS”

21

TALLER SOBRE ORIENTACIÒN VOCACIONAL

Page 22: Web viewFortalecer la estructura familiar a través del respeto, la comunicación asertiva, la igual-Dad de derechos evitando así la violencia entre sus miembros.

TALLER SOBRE EQUIDAD DE GÉNERO.

PLAN TUTORIAL INTEGRAL CON PERSPECTIVA DE GÉNERO IE. Nº 16011 “SEÑOR DE LOS MILAGROS”

22

Page 23: Web viewFortalecer la estructura familiar a través del respeto, la comunicación asertiva, la igual-Dad de derechos evitando así la violencia entre sus miembros.

FOTO DEL RECUERDO AL CONCLUIR EL TALLER SOBRE MANEJO DE AREAS NATURALES

PLAN TUTORIAL INTEGRAL CON PERSPECTIVA DE GÉNERO IE. Nº 16011 “SEÑOR DE LOS MILAGROS”

23

Page 24: Web viewFortalecer la estructura familiar a través del respeto, la comunicación asertiva, la igual-Dad de derechos evitando así la violencia entre sus miembros.

PARTICIPACIÓN EN BIOCALLE POR LA BRIGADA ECOLOGICA

PLAN TUTORIAL INTEGRAL CON PERSPECTIVA DE GÉNERO IE. Nº 16011 “SEÑOR DE LOS MILAGROS”

24

Page 25: Web viewFortalecer la estructura familiar a través del respeto, la comunicación asertiva, la igual-Dad de derechos evitando así la violencia entre sus miembros.

ELABORACIÓN DE AFICHES

PLAN TUTORIAL INTEGRAL CON PERSPECTIVA DE GÉNERO IE. Nº 16011 “SEÑOR DE LOS MILAGROS”

25

Page 26: Web viewFortalecer la estructura familiar a través del respeto, la comunicación asertiva, la igual-Dad de derechos evitando así la violencia entre sus miembros.

PLAN TUTORIAL INTEGRAL CON PERSPECTIVA DE GÉNERO IE. Nº 16011 “SEÑOR DE LOS MILAGROS”

26

Page 27: Web viewFortalecer la estructura familiar a través del respeto, la comunicación asertiva, la igual-Dad de derechos evitando así la violencia entre sus miembros.

PLAN TUTORIAL INTEGRAL CON PERSPECTIVA DE GÉNERO IE. Nº 16011 “SEÑOR DE LOS MILAGROS”

27