Flash Mexico 20170502 e - BBVA Asset Management · ingresos y EBITDA, aunque la utilidad neta...

25
DISCLAIMER http://ws1.grupobbva.com/BBVA/dat/di/mercadosbursatiles/DISCLAIMER_MEX_04282017_e.pdf Flash México México México D.F., 2 de mayo de 2017 (21:15 CDT del 28 de abril), Mercados, Equity Noticias corporativas AC 1T17: Resultados de Arca Continental al 1T17: mayores gastos financieros, pero de naturaleza transicional CADU: Anuncio de un dividendo superior a las expectativas refleja el optimismo de la Administración hacia el futuro FEMSA 1T17: Resultados del 1T17 de FEMSA, en línea; mayores gastos afectan rentabilidad de Oxxo FIBRAMQ: Puntos sobresalientes de la conferencia telefónica del 1T17 Fragua 1T17: Crecimiento de VMT prácticamente en máximos desde hace 10 años FUNO: Puntos sobresalientes de la conferencia del 1T17: FUNO ha retomado su programa de expansión; anuncia dos adquisiciones en términos que generan valor TERRA: Puntos sobresalientes de la conferencia del 1T17: algunos matices sobre el DPA, razón de distribución y niveles objetivos de LTV en el futuro cercano. Impacto neutro a positivo para el CBFI Visión macro Como se esperaba, los resultados del 1T17 fueron favorables México registra crecimiento resiliente en el 1T17 Perspectiva técnica de corto plazo Observador del Mercado Cierre %ult. %3m %YTD IPC 49,261.3 -0.4% 3.9% 7.9% Dow Jones 20,940.5 -0.2% 4.2% 6.0% S&P 500 2,384.2 -0.2% 3.9% 6.5% Bovespa (BR) 65,277.7 1.1% -1.1% 8.4% Ipsa (CH) 4,795.1 0.3% 12.1% 15.5% Fuente: BBVA GMR Emisoras del IPC 5 Mejores Cierre %ant. %3m %YTD ELEKTRA 622.42 6.1 127.4 136.3 NEMAK 19.90 3.2 4.6 7.5 WALMEX 42.50 3.1 18.5 14.7 IENOVA 87.94 1.9 -4.5 -2.6 PE&OLES 458.15 1.7 -8.2 18.7 5 Peores Cierre %ant. %3m %YTD GFINBUR 31.79 -3.3 1.8 1.3 GCARSO 86.53 -2.4 1.3 3.5 GFREGIO 108.55 -2.1 -6.1 -6.0 BOLSA 32.75 -2.1 16.3 20.0 KIMBER 40.18 -2.0 8.1 7.6 Fuente: BBVA GMR Emisoras No IPC 5 Mejores Cierre %ant. %3m %YTD PAPPEL 26.57 6.4 12.1 9.9 GFAMSA 8.80 4.1 27.5 39.0 POCHTEC 7.20 2.9 -20.0 -10.9 CYDSASA 23.23 1.6 -2.1 -2.4 SARE 0.13 1.6 -9.3 -11.2 5 Peores Cierre %ant. %3m %YTD URBI 7.16 -3.5 1.0 -4.5 MFRISCO 11.99 -2.6 -27.7 -23.2 ICA 1.66 -1.8 -40.7 -40.9 CREAL 26.39 -1.6 -9.7 -3.5 Q 30.81 -1.3 -2.5 5.0 Fuente: BBVA GMR México: Resumen de valoración Múltiplos de mercado

Transcript of Flash Mexico 20170502 e - BBVA Asset Management · ingresos y EBITDA, aunque la utilidad neta...

Page 1: Flash Mexico 20170502 e - BBVA Asset Management · ingresos y EBITDA, aunque la utilidad neta estuvo 16% por debajo de nuestro estimado, explicado por un aumento de los gastos financieros

DISCLAIMER http://ws1.grupobbva.com/BBVA/dat/di/mercadosbursatiles/DISCLAIMER_MEX_04282017_e.pdf

Flash México México

México D.F., 2 de mayo de 2017 (21:15 CDT del 28 de abril), Mercados, Equity

Noticias corporativas AC 1T17: Resultados de Arca Continental al 1T17: mayores

gastos financieros, pero de naturaleza transicional CADU: Anuncio de un dividendo superior a las expectativas

refleja el optimismo de la Administración hacia el futuro FEMSA 1T17: Resultados del 1T17 de FEMSA, en línea;

mayores gastos afectan rentabilidad de Oxxo FIBRAMQ: Puntos sobresalientes de la conferencia telefónica

del 1T17 Fragua 1T17: Crecimiento de VMT prácticamente en máximos

desde hace 10 años FUNO: Puntos sobresalientes de la conferencia del 1T17:

FUNO ha retomado su programa de expansión; anuncia dos adquisiciones en términos que generan valor

TERRA: Puntos sobresalientes de la conferencia del 1T17: algunos matices sobre el DPA, razón de distribución y niveles objetivos de LTV en el futuro cercano. Impacto neutro a positivo para el CBFI

Visión macro Como se esperaba, los resultados del 1T17 fueron favorables México registra crecimiento resiliente en el 1T17

Perspectiva técnica de corto plazo

Observador del MercadoCierre %ult. %3m %YTD

IPC 49,261.3 -0.4% 3.9% 7.9%

Dow Jones 20,940.5 -0.2% 4.2% 6.0%

S&P 500 2,384.2 -0.2% 3.9% 6.5%

Bovespa (BR) 65,277.7 1.1% -1.1% 8.4%

Ipsa (CH) 4,795.1 0.3% 12.1% 15.5%

Fuente: BBVA GMR

Emisoras del IPC5 Mejores Cierre %ant. %3m %YTD

ELEKTRA 622.42 6.1 127.4 136.3

NEMAK 19.90 3.2 4.6 7.5

WALMEX 42.50 3.1 18.5 14.7

IENOVA 87.94 1.9 -4.5 -2.6

PE&OLES 458.15 1.7 -8.2 18.7

5 Peores Cierre %ant. %3m %YTD

GFINBUR 31.79 -3.3 1.8 1.3

GCARSO 86.53 -2.4 1.3 3.5

GFREGIO 108.55 -2.1 -6.1 -6.0

BOLSA 32.75 -2.1 16.3 20.0

KIMBER 40.18 -2.0 8.1 7.6

Fuente: BBVA GMR

Emisoras No IPC5 Mejores Cierre %ant. %3m %YTD

PAPPEL 26.57 6.4 12.1 9.9

GFAMSA 8.80 4.1 27.5 39.0

POCHTEC 7.20 2.9 -20.0 -10.9

CYDSASA 23.23 1.6 -2.1 -2.4

SARE 0.13 1.6 -9.3 -11.2

5 Peores Cierre %ant. %3m %YTD

URBI 7.16 -3.5 1.0 -4.5

MFRISCO 11.99 -2.6 -27.7 -23.2

ICA 1.66 -1.8 -40.7 -40.9

CREAL 26.39 -1.6 -9.7 -3.5

Q 30.81 -1.3 -2.5 5.0

Fuente: BBVA GMR

México: Resumen de valoración Múltiplos de mercado

Page 2: Flash Mexico 20170502 e - BBVA Asset Management · ingresos y EBITDA, aunque la utilidad neta estuvo 16% por debajo de nuestro estimado, explicado por un aumento de los gastos financieros

DISCLAIMER

http://ws1.grupobbva.com/BBVA/dat/di/mercadosbursatiles/DISCLAIMER_MEX_04282017_e.pdf Página 2

Flash México México D.F., 2 de mayo de 2017

Noticias corporativas

Arca Continental (Superior al Mercado) PO: MXN126.00. Precio de cierre al 28/04/2017 MXN138.87.

Resultados de Arca Continental al 1T17: mayores gastos financieros, pero de naturaleza transicional

Los resultados de Arca Continental al 1T17 estuvieron en línea con nuestras estimaciones en términos de ingresos y EBITDA, aunque la utilidad neta estuvo 16% por debajo de nuestro estimado, explicado por un aumento de los gastos financieros relacionados con la reestructuración de la deuda asociada a la creación de AC Bebidas, así como mayores cargos no recurrentes. Los puntos sobresalientes son: un crecimiento de 5.3% en los volúmenes (a pesar de un comparativo difícil de 11.5%), acompañado de un incremento robusto de 9.7% en los ingresos promedios por caja unidad en México, y una expansión del margen EBITDA de 140pb en Perú y de 220pb en Argentina. Por el lado negativo, AC reportó un incremento en los niveles de deuda, aunque esto parece ser transitorio, mientras la compañía reestructura su balance para acomodar la entrada a EE.UU. Consideramos estos resultados como neutros a ligeramente positivos para las acciones de AC*, que alcanzaron su máximo de 52 semanas el 28 de abril de 2017 (+29% en AC* en lo que va del año, vs. +8% para el IPC en México). Mantenemos nuestra visión favorable de la emisora.

El crecimiento tanto en los ingresos consolidados como en el EBITDA fue de 17% AaA, impulsado por buenos fundamentales en México y los beneficios favorables de la traducción de las operaciones de Sudamérica. Los gastos financieros estuvieron aproximadamente MXN110mn por arriba de las expectativas por una reestructuración de la deuda (en esencia, la deuda se transfirió a la entidad de AC Bebidas). La utilidad neta disminuyó 8% respecto al 1T16, y estuvo 16% por debajo de nuestra expectativa, con la mayoría de la delta explicada por los gastos no recurrentes, y así un mayor gasto de intereses de tipo transicional.

La Administración mantiene su objetivo de sinergias de entre USD60-80mn en EE.UU. (que consideramos como conservador). Asimismo, el objetivo de la Administración de lograr una relación deuda neta a EBITDA es de 1.0x a 1.1x al cierre de 2017. Los gastos de capital se estiman en MXN10,000mn en 2017 (40% México, 25% EE.UU., 25% Sudamérica, y 10% negocios complementarios).

El crecimiento de los ingresos de México de 14% AaA (en línea) fue notable, considerando el incremento de 9.7% AaA en el precio promedio por caja unidad. En nuestra opinión, este ámbito de precios favorable es resultado de varios factores: una mejor administración de descuentos y promociones, el uso de “big data” para mejorar el apalancamiento del portafolio, incrementos de precio directos, y un enfoque en las presentaciones más caras (cabe destacar que las presentaciones de sentido único han crecido en casi 300pb en el 1T17 vs. el 1T16). Los márgenes EBITDA de la división cayeron en casi 100pb AaA, explicados por mayores precios de azúcar y un tipo de cambio MXN/USD más débil en el 1T17.

Pese al deterioro de 2.8% AaA en los volúmenes, los ingresos mostraron un incremento de 20% AaA (en línea) como resultado de efectos de traslado favorables. Una mejoría en la arquitectura de la mezcla de precios también explicó una parte del buen comportamiento de ingresos en el 1T17. De manera más importante, el EBITDA divisional de Sudamérica superó a nuestros estimados en 7%, debido a la mezcla de precios mejor de lo esperado. El volumen de ventas en Perú incrementó 1.5% (en línea) y el margen EBITDA en dicho mercado aumentó 140pb ante la continua extracción de sinergias. A pesar de la caída de 13% en los volúmenes (en línea) en la división de Ecuador, el margen

Martha V. Shelton, CFA [email protected]

Page 3: Flash Mexico 20170502 e - BBVA Asset Management · ingresos y EBITDA, aunque la utilidad neta estuvo 16% por debajo de nuestro estimado, explicado por un aumento de los gastos financieros

DISCLAIMER

http://ws1.grupobbva.com/BBVA/dat/di/mercadosbursatiles/DISCLAIMER_MEX_04282017_e.pdf Página 3

Flash México México D.F., 2 de mayo de 2017

EBITDA de dicho país disminuyó en solo 50pb AaA. En Argentina, los volúmenes mostraron una reducción de 2.5% AaA, mientras que el margen EBITDA presentó una expansión de 220pb AaA. Fuente: La compañía y estimados BBVA GMR

AC: Resultados del 1T17 (en MXN mn, excepto UPA)

1T17 1T16 % Var.

AaABBVA 1T17e

% Dif. vs.

BBVAe% Dif.

(MXN mn)Acum.

2017 Acum.

2016 % Var.

AaA

BBVA Acum. 2016e

% Dif. vs.

BBVAeIngresos totales 24,802 21,274 16.6% 24,507 1.2% 295 24,802 21,274 16.6% 24,507 1.2%

EBITDA 5,002 4,281 16.8% 4,833 3.5% 169 5,002 4,281 16.8% 4,833 3.5%

Margen EBITDA 20.2% 20.1% - 19.7% - - 20.2% 20.1% - 19.7% -

Depreciación y Amortización 1,291 1,084 19.1% 1,310 -1.5% -19 1,291 1084.0 19.1% 1,310 -1.5%

EBIT 3,463 3,162 9.5% 3,486 -0.7% -23 3,463 3162.0 9.5% 3,486 -0.7%

Resultados financieros -635 -129 392.2% -452 40.6% -183 -635 -129 392.2% -452 40.6%

Elementos no recurrentes 21 81 - 58 -63.6% -37 21 81 - 58 -63.6%

Utilidad antes de impuestos 0 -35 - -37 - - 0 -35 - -37 -

Impuestos 2,849 3,083 -7.6% 3,092 -7.9% -243 2,849 3,083 -7.6% 3,055 -6.7%

Asociados -885 -942 -6.1% -945 -6.3% 60 -885 -942 -6.1% -945 -6.3%

Minoritarios 235 270 - 100 133.9% 135 235 270 100 133.9%

Utilidad neta 1,729 1,871 -7.6% 2,047 -15.5% -318 1,729 1,871 -7.6% 2,010 -14.0%

UPA (MXN/acción) 0.98 1.12 -12.2% 1.16 -15.6% -0.18 0.98 1.12 -12.2% 1.16 -15.6%

División Norteamérica 1T17 1T16 % Var.

AaABBVA 1T17e

% Dif. vs.

BBVAe% Dif.

(MXN mn)

Volúmenes 264 251 5.3% 262 0.8% 2

Ventas 13,873 12,133 14.3% 13,633 1.8% 240

EBITDA 2,714 2,492 8.9% 2,689 0.9% 25

Margen EBITDA 19.6% 20.5% - 19.7% - -

División Sudamérica

Volúmenes 153 157 -2.8% 151 1.3% 2

Ventas 10,930 9,141 19.6% 10,874 0.5% 56

EBITDA 2,288 1,789 27.9% 2,144 6.7% 144

Margen EBITDA 20.9% 19.6% - 19.7% - -

Fuente: La compañía y estimados BBVA GMR

Cap. Mdo. P/U (x) VE/EBITDA (x) UPA TCAC (%) EBITDA TCAC (%) Div. Y (%) (MXN mn) 2017e 2018e 2017e 2018e 16-19e 16-19e 2017e 2018e

AC 245,006 25.4 24.0 14.3 13.5 8.6 6.4 1.6 1.3

Fuente: Estimados BBVA GMR

Page 4: Flash Mexico 20170502 e - BBVA Asset Management · ingresos y EBITDA, aunque la utilidad neta estuvo 16% por debajo de nuestro estimado, explicado por un aumento de los gastos financieros

DISCLAIMER

http://ws1.grupobbva.com/BBVA/dat/di/mercadosbursatiles/DISCLAIMER_MEX_04282017_e.pdf Página 4

Flash México México D.F., 2 de mayo de 2017

Corpovael (Superior al Mercado) PO: MXN16.30. Precio de cierre al 28/04/2017 MXN10.20.

Anuncio de un dividendo superior a las expectativas refleja el optimismo de la Administración hacia el futuro

La asamblea de accionistas de CADU aprobó la propuesta de pagar dividendos de MXN225.7mn en 2017. El dividendo equivale a MXN0.66/acción (rendimiento de dividendo de c.6.4%) y se pagará en dos exhibiciones iguales de MXN0.33/acción durante mayo y septiembre. Los accionistas también aprobaron un monto de MXN100mn para cada uno de los próximos tres años, dedicado al programa de recompra de acciones. En nuestra opinión, la razón de distribución de 39% se considerará como una señal de que la Administración confía en la recuperación del sector de Vivienda social, y en el cambio en la mezcla de ingresos de CADU empezando el segundo semestre de 2017. Fuente: La

compañía y estimados BBVA GMR

Cap. Mdo. P/U (x) VE/EBITDA (x) UPA TCAC (%) EBITDA TCAC (%) Div. Y (%) (MXN mn) 2017e 2018e 2017e 2018e 16-19e 16-19e 2017e 2018e

CADU 3,530 4.8 4.1 4.2 3.7 21.9 21.5 3.2 5.2 Fuente: Estimados BBVA GMR

Alejandro Gallostra, CFA [email protected]

Page 5: Flash Mexico 20170502 e - BBVA Asset Management · ingresos y EBITDA, aunque la utilidad neta estuvo 16% por debajo de nuestro estimado, explicado por un aumento de los gastos financieros

DISCLAIMER

http://ws1.grupobbva.com/BBVA/dat/di/mercadosbursatiles/DISCLAIMER_MEX_04282017_e.pdf Página 5

Flash México México D.F., 2 de mayo de 2017

Fomento Económico Mexicano (Superior al Mercado) PO: MXN187.00. Precio de cierre al 28/04/2017 MXN169.41.

Resultados del 1T17 de FEMSA, en línea; mayores gastos afectan rentabilidad de Oxxo

FEMSA reportó resultados del 1T17 para sus diferentes negocios, que estuvieron en línea con nuestras estimaciones. En términos consolidados, los ingresos cumplieron con las expectativas, mientras que el EBITDA superó en 6% nuestro estimado, gracias a un comportamiento superior al esperado de Coca-Cola FEMSA reportado al inicio de la semana. La utilidad neta fue 20% superior a nuestra estimación ante una tasa impositiva menor a la prevista (23.7% actual vs. nuestra expectativa de 29.5%). Considerando estos resultados generalmente en línea y el deterioro de 40pb en el margen EBITDA que observamos en Oxxo, vemos el reporte de FEMSA del 1T17 como neutro a ligeramente negativo para la acción. Fuente: La compañía y estimados BBVA GMR

FEMSA: Resultados del 1T17 (en MXN mn, excepto UPA)

1T17 1T16 % Var.

AaABBVA 1T17e

% Dif. vs.

BBVAe% Dif.

(MXN mn)Acum.

2017 Acum.

2016 % Var.

AaA

BBVA Acum. 2016e

% Dif. vs.

BBVAeIngresos totales 110,862 85,856 29.1% 108,482 2.2% 2,380 110,862 85,856 29.1% 108,482 2.2%

EBITDA 13,175 10,209 29.1% 12,445 5.9% 730 13,175 10,209 29.1% 12,445 5.9%

Margen EBITDA 11.9% 11.9% - 11.5% - - 11.9% 11.9% - 11.5% -

Depreciación y Amortización 5,082 3,391 49.9% 4,657 9.1% 425 5,082 3391.0 49.9% 4,657 9.1%

EBIT 8,093 6,818 18.7% 7,788 3.9% 305 8,093 6818.0 18.7% 7,788 3.9%

Resultados financieros -3,408 -1,778 91.7% -967 252.3% -2,441 -3,408 -1,778 91.7% -967 252.3%

Elementos no recurrentes 2,261 -335 - -85 - - 2,261 -335 - -85 -

Utilidad antes de impuestos 6,946 4,705 47.6% 6,736 3.1% 210 6,946 4,705 47.6% 6,736 3.1%

Impuestos -1,649 -1,495 10.3% -1,987 -17.0% 338 -1,649 -1,495 10.3% -1,987 -17.0%

Asociados 1,293 1,146 - 1,277 1.3% 16 1,293 1,146 - 1,277 1.3%

Minoritarios 3,299 1,357 - 3,293 0.2% 6 3,299 1,357 - 3,293 0.2%

Utilidad neta 3,291 2,999 9.7% 2,733 20.4% 558 3,291 2,999 9.7% 1,456 126.1%

UPA (MXN/acción) 0.92 0.84 9.7% 0.76 20.4% 0.16 0.92 0.84 9.7% 0.76 20.4%

División Comercial (Oxxo) 1T17 1T16 % Var.

AaABBVA 1T17e

% Dif. vs.

BBVAe% Dif.

(MXN mn)

VMT 5.7% 8.8% - 5.5% - -

Número de tiendas 15,401 14,198 8.5% 15,363 0.2% 38

Ventas 34,070 30,451 11.9% 34,125 -0.2% -55

EBITDA 2,660 2,512 5.9% 2,658 0.1% 2

Margen EBITDA 7.8% 8.2% - 7.8% - -

División Salud

Ventas 12,024 9,512 26.4% 12,132 -0.9% -108

EBITDA 498 422 18.0% 504 -1.2% -6

Margen EBITDA 4.1% 4.4% - 4.2% - -

División Combustibles

VMT 24.8% N/A - 24.0% -

Ventas 9,114 6,078 50.0% 9,364 -2.7% -250

EBITDA 92 52 76.9% 80 14.8% 12

Margen EBITDA 1.0% 0.9% - 0.9% - -

Fuente: La compañía y estimados BBVA GMR

Martha V. Shelton, CFA [email protected]

Page 6: Flash Mexico 20170502 e - BBVA Asset Management · ingresos y EBITDA, aunque la utilidad neta estuvo 16% por debajo de nuestro estimado, explicado por un aumento de los gastos financieros

DISCLAIMER

http://ws1.grupobbva.com/BBVA/dat/di/mercadosbursatiles/DISCLAIMER_MEX_04282017_e.pdf Página 6

Flash México México D.F., 2 de mayo de 2017

Cap. Mdo. P/U (x) VE/EBITDA (x) UPA TCAC (%) EBITDA TCAC (%) Div. Y (%) (MXN mn) 2017e 2018e 2017e 2018e 16-19e 16-19e 2017e 2018e

FEMSA 606,187 26.1 23.3 15.5 14.4 11.8 6.6 1.7 1.7

Fuente: Estimados BBVA GMR

Page 7: Flash Mexico 20170502 e - BBVA Asset Management · ingresos y EBITDA, aunque la utilidad neta estuvo 16% por debajo de nuestro estimado, explicado por un aumento de los gastos financieros

DISCLAIMER

http://ws1.grupobbva.com/BBVA/dat/di/mercadosbursatiles/DISCLAIMER_MEX_04282017_e.pdf Página 7

Flash México México D.F., 2 de mayo de 2017

Fibra Macquarie (Mantener) PO: MXN22.20. Precio de cierre al 28/04/2017 MXN20.63.

Puntos sobresalientes de la conferencia telefónica del 1T17

Con escasos detalles de su programa de crecimiento, seguimos considerando como decepcionante la baja razón de distribución anunciada por FIBRAMQ. En nuestra opinión, el comportamiento de la acción seguirá limitado por modestos indicadores operativos (baja tasa de retención y demandantes requerimientos de Capex, que creemos que explican en parte la disminución de la distribución del vehículo), baja visibilidad en cuanto a la distribución hacia adelante y una valuación poco atractiva. Reiteramos nuestra recomendación de Mantener. Fuente: La compañía y estimados

BBVA GMR

Cap. Mdo. Cap. Rate (%) P/FFO (x) FFO TCAC (%) EBITDA TCAC (%) Div. Y (%) (MXN mn) 2017e 2018e 2017e 2018e 16-18e 16-18e 2017e 2018e

FIBRAMQ 16,738 9.1 9.2 7.7 7.5 2.9 5.5 9.7 10.4 Fuente: Estimados BBVA GMR

Francisco Chávez [email protected]

Mauricio Hernández [email protected]

Page 8: Flash Mexico 20170502 e - BBVA Asset Management · ingresos y EBITDA, aunque la utilidad neta estuvo 16% por debajo de nuestro estimado, explicado por un aumento de los gastos financieros

DISCLAIMER

http://ws1.grupobbva.com/BBVA/dat/di/mercadosbursatiles/DISCLAIMER_MEX_04282017_e.pdf Página 8

Flash México México D.F., 2 de mayo de 2017

Corporativo Fragua (Inferior al Mercado) PO: MXN270.00. Precio de cierre al 28/04/2017 MXN232.00.

Resultados 1T17 – Crecimiento de VMT prácticamente en máximos desde hace 10 años

El crecimiento de las VMT de Fragua fue de 7.6%, una aceleración TaT, mientras que el ritmo de expansión del área de ventas se desaceleró ligeramente a 8.8%, pero sigue siendo el mejor del sector Comercial. No obstante, una expansión inesperada de 23pb en el margen bruto a 19.4% tuvo un impacto en todos los renglones de resultados, por una expansión de 31pb en el margen EBITDA a 6.3% (5.9% BBVAe). Esperamos una reacción positiva del mercado, considerando que los resultados superan nuestras estimaciones, pero reiteramos nuestra recomendación de Inferior al Mercado con un PO de MXN270.00, pues esperamos que la competencia se siga expandiendo de manera importante en los próximos años. Fuente: La compañía y estimados BBVA GMR

Fragua: Resultados del 1T17 (en MXN mn, excepto UPA)

1T17 1T16% Var.

AaABBVA 1T17e

% Dif.vs. BBVAe

% Dif.(MXN mn)

Ventas 11,267 9,833 14.6% 11,146 1.1% 121

Utilidad bruta 2,181 1,881 15.9% 2,125 2.7% 56

Utilidad operativa 580 464 25.0% 526 10.3% 54

EBITDA 705 584 20.6% 661 6.7% 44

Utilidad mayoritaria 332 262 26.9% 299 11.1% 33

UPA 3.38 2.67 26.9% 3.05 11.1% 0.3

Márgenes

Bruto 19.4% 19.1% 0.23 19.1% 0.30 -

Operativo 5.2% 4.7% 0.43 4.7% 0.43 -

EBITDA 6.3% 5.9% 0.31 5.9% 0.33 -

Neto 2.9% 2.7% 0.29 2.7% 0.27 -

Fuente: La compañía y estimados BBVA GMR

Cap. Mdo. P/U (x) VE/EBITDA (x) UPA TCAC (%) EBITDA TCAC (%) Div. Y (%) (MXN mn) 2017e 2018e 2017e 2018e 16-19e 16-19e 2017e 2018e

FRAGUA 23,521 18.9 15.9 9.0 7.9 14.4 11.1 0.5 0.6 Fuente: Estimados BBVA GMR

Miguel Ulloa [email protected]

Page 9: Flash Mexico 20170502 e - BBVA Asset Management · ingresos y EBITDA, aunque la utilidad neta estuvo 16% por debajo de nuestro estimado, explicado por un aumento de los gastos financieros

DISCLAIMER

http://ws1.grupobbva.com/BBVA/dat/di/mercadosbursatiles/DISCLAIMER_MEX_04282017_e.pdf Página 9

Flash México México D.F., 2 de mayo de 2017

Fibra Uno (Superior al Mercado) PO: MXN35.90. Precio de cierre al 28/04/2017 MXN32.88.

Puntos sobresalientes de la conferencia del 1T17: FUNO ha retomado su programa de expansión; anuncia dos adquisiciones en términos que generan valor

En nuestra opinión, los puntos sobresalientes de la conferencia tendrán repercusiones positivas en el precio del CBFI. Reiteramos nuestra visión positiva para los fundamentales de FUNO, y lo seguimos considerando como una atractiva opción de valor profundo para el inversionista de largo plazo. Fuente: La compañía y estimados BBVA GMR

Cap. Mdo. Cap. Rate (%) P/FFO (x) FFO TCAC (%) EBITDA TCAC (%) Div. Y (%) (MXN mn) 2017e 2018e 2017e 2018e 16-18e 16-18e 2017e 2018e

FUNO 94,720 6.5 7.4 14.1 12.4 7.4 19.6 6.8 7.3

Fuente: Estimados BBVA GMR

Francisco Chávez [email protected]

Mauricio Hernández [email protected]

Page 10: Flash Mexico 20170502 e - BBVA Asset Management · ingresos y EBITDA, aunque la utilidad neta estuvo 16% por debajo de nuestro estimado, explicado por un aumento de los gastos financieros

DISCLAIMER

http://ws1.grupobbva.com/BBVA/dat/di/mercadosbursatiles/DISCLAIMER_MEX_04282017_e.pdf Página 10

Flash México México D.F., 2 de mayo de 2017

Terrafina (Superior al Mercado) PO: MXN32.40. Precio de cierre al 28/04/2017 MXN31.76.

Puntos sobresalientes de la conferencia del 1T17: algunos matices sobre el DPA, razón de distribución y niveles objetivos de LTV en el futuro cercano. Impacto neutro a positivo para el CBFI

En la conferencia telefónica de los resultados del 1T17, la Administración reiteró su visión positiva de los fundamentales del sector y ofreció algunos comentarios sobre: i) la política de distribución de efectivo; ii) la razón de distribución; y iii) su objetivo de la relación préstamo/valor (LTV) en los próximos trimestres. Consideramos la conferencia como positiva para el CBFI. Así, reiteramos nuestra visión favorable para TERRA, y nuestra recomendación de Superior al Mercado. Fuente: La compañía y estimados BBVA GMR

Cap. Mdo. Cap. Rate (%) P/FFO (x) FFO TCAC (%) EBITDA TCAC (%) Div. Y (%) (MXN mn) 2017e 2018e 2017e 2018e 16-18e 16-18e 2017e 2018e

TERRA 19,291 7.4 7.9 9.0 8.9 19.2 17.7 9.5 9.8

Fuente: Estimados BBVA GMR

Francisco Chávez [email protected]

Mauricio Hernández [email protected]

Page 11: Flash Mexico 20170502 e - BBVA Asset Management · ingresos y EBITDA, aunque la utilidad neta estuvo 16% por debajo de nuestro estimado, explicado por un aumento de los gastos financieros

DISCLAIMER

http://ws1.grupobbva.com/BBVA/dat/di/mercadosbursatiles/DISCLAIMER_MEX_04282017_e.pdf Página 11

Flash México México D.F., 2 de mayo de 2017

Visión macro

Como se esperaba, los resultados del 1T17 fueron favorables

Esta semana: Por el lado macroeconómico. Tras la publicación del PIB preliminar del 1T, que superó ligeramente al consenso del

mercado (0.6% vs. 0.5%e) a pesar de que el IGAE de febrero resultó más débil de lo esperado (0.95% vs. 1.1%e), esta semana corta en México la atención se centrará en los siguientes datos destacados: inversión fija bruta de febrero, indicadores adelantados de marzo y algunos indicadores más oportunos, como el PMI de Markit, el IMEF manufacturero y de servicios y ventas de vehículos en abril. En EE.UU., la agenda económica será más nutrida, comenzando con ingresos y gastos personales, el deflactor de gastos de consumo personales, el PMI manufacturero y de servicios de Markit, el ISM manufacturero, pedidos de bienes duraderos y a fábricas, balanza comercial y, lo más destacado, las nóminas no agrícolas de abril. La expectativa es que se hayan sumado 193,000 empleos a la economía estadounidense, después de la cifra decepcionante de 98,000 en marzo. Respecto a la reunión de la Reserva Federal, el consenso contempla una pausa aunque un alza de tasas en junio sigue siendo factible, con una probabilidad implícita de casi 70%.

Respecto a las compañías. Con la publicación de los resultados de 31 de las 35 emisoras del IPC, esta semana se darán a conocer los últimos reportes. De las compañías que conforman nuestra cobertura, 55 han publicado y las 9 pendientes lo harán esta semana. Respecto al S&P500, 126 publicarán los resultados correspondientes al primer trimestre.

La semana anterior: La segunda vuelta electoral en Francia, a la que pasaron Macron y Le Pen, para las elecciones presidenciales que se

celebrarán el 7 de mayo, brindó alivio durante la semana porque la contienda no quedó entre Le Pen y Mélenchon, ya que ambos candidatos favorecen el proteccionismo y se ubican en los extremos del espectro político. Los mercados mexicanos sufrieron por la noticia en los medios de que la Casa Blanca estaba planeando iniciar la salida de EE.UU. del TLCAN. Sin embargo, después de llamadas telefónicas con el presidente mexicano y el primer ministro canadiense, Washington confirmó su disposición para negociar el TLCAN, pero admitió que la intención inicial era finiquitar el tratado.

Los resultados en el 1T han confirmado la fortaleza esperada al iniciar el año, pero tememos que se esté gestando un desplome en los ingresos. Por tercer trimestre consecutivo, el tipo de cambio de nuevo propició resultados de operaciones con un crecimiento entre el 15% y el 19%. Aunque ciertamente en el 1T la economía se desempeñó mejor de lo que se esperaba inicialmente, ello no explica el desempeño de las compañías mexicanas. De cualquier forma, la temporada de reportes es favorable y los ingresos para las 31 emisoras del IPC que han publicado aumentó 16.9% AaA, 1.4% por encima de lo esperado por BBVA. De igual modo, el EBITDA, incluyendo el ingreso operativo de bancos, ha crecido 17.7% para ser 3.5% más alta que nuestro pronóstico (o 2.4% si excluimos a las financieras). Pero los resultados más impresionantes, aunque no necesariamente tan sorprendentes, se observaron en la utilidad neta, que casi duplicó el nivel de un año atrás. Debido a su tamaño, AMX es por mucho la fuerza gravitacional en este aspecto, pues su utilidad neta casi se sextuplicó; aunque los resultados de Cemex, por ejemplo, son igualmente impresionantes con un crecimiento de casi 10x. En términos generales, 60% de las compañías han superado nuestras estimaciones hasta ahora. Si bien los resultados seguirán siendo positivos en el 2T, tememos que el fortalecimiento reciente del MXN pueda afectar el crecimiento. En este sentido baste considerar que, en 2016, las exportaciones y los ingresos de subsidiarias extranjeras representaron poco más del 60% del crecimiento de las compañías mexicanas, con lo que superaron con creces el desempeño en ventas locales. Asimismo, estimamos que parte del crecimiento

Rodrigo Ortega [email protected]

Page 12: Flash Mexico 20170502 e - BBVA Asset Management · ingresos y EBITDA, aunque la utilidad neta estuvo 16% por debajo de nuestro estimado, explicado por un aumento de los gastos financieros

DISCLAIMER

http://ws1.grupobbva.com/BBVA/dat/di/mercadosbursatiles/DISCLAIMER_MEX_04282017_e.pdf Página 12

Flash México México D.F., 2 de mayo de 2017

local también está expuesto a fluctuaciones del USD, dado que algunos productos se cotizan en USD sin importar dónde se venden.

En cuanto a las ganancias en EE.UU., con la publicación de resultados de casi 60% de las compañías, el ingreso aumentó 7.9% y la UPA, 15.6% AaA. Estas cifras son 0.6% y 6% más elevadas que las estimaciones respectivas del consenso. Solo dos sectores sorprendieron negativamente por el lado de las ventas: las petroleras y gaseras (-0.9% vs. consenso) y las compañías de telecomunicaciones (-2.6% vs. consenso). Por otro lado, las sorpresas positivas fueron más intensas en el sector de materiales básicos. Las mayores sorpresas por el lado de la UPA derivaron de las petroleras y gaseras (+22.7% vs. consenso), mientras que las grandes decepciones provinieron de las compañías de telecomunicaciones (-0.6%). Todos los demás sectores lograron sorpresas positivas de entre 4% y 8%.

Page 13: Flash Mexico 20170502 e - BBVA Asset Management · ingresos y EBITDA, aunque la utilidad neta estuvo 16% por debajo de nuestro estimado, explicado por un aumento de los gastos financieros

DISCLAIMER

http://ws1.grupobbva.com/BBVA/dat/di/mercadosbursatiles/DISCLAIMER_MEX_04282017_e.pdf Página 13

Flash México México D.F., 2 de mayo de 2017

México registra crecimiento resiliente en el 1T17

El viernes, el INEGI publicó su estimación oportuna del PIB en el 1T17. En el primer trimestre, la economía mexicana se expandió 0.6% TaT (2.5% AaA), en línea con nuestro sesgo y ligeramente superior al consenso del mercado (0.5% TaT). La actividad primaria se expandió 0.7% TaT, la producción industrial permaneció sin cambios y los servicios incrementaron 1% TaT. La estimación oportuna muestra un escenario diferente al que sugirieron otros indicadores durante el trimestre, que reflejaron una expansión de la producción industrial en los primeros dos meses del trimestre, acompañada de una ligera desaceleración en servicios. Sin embargo, la noticia es muy positiva porque las expectativas del PIB a principios de año habían sido muy negativas, considerando la perspectiva de un cambio estructural en el modelo de crecimiento en México, aunque la renegociación (o revocación) del TLCAN claramente no iba a ocurrir en el 1T. La economía mexicana es mucho más sana de lo que se estimaba, con un continuo crecimiento, además de que las finanzas públicas ya han sido ajustadas hacia un déficit primario positivo y las reservas internacionales permanecen estables, lo que sugiere que la cuenta financiera sigue siendo lo suficientemente positiva para financiar el déficit de la cuenta corriente. Esta situación sana se explica por el compromiso a la libre flotación del tipo de cambio, la restricción monetaria oportuna por parte de Banxico, así como la credibilidad, flexibilidad y buen manejo de la hacienda pública. Dichos factores convierten a México en una gran economía emergente para la inversión, y mientras que existan retos por delante ante los potenciales cambios en la relación comercial con EE.UU., en el futuro la economía muy probablemente continuará con su comportamiento positivo, en la medida en que la economía estadounidense también continúe con su expansión esperada. Nuestra estimación es que el crecimiento superará el 1.5% AaA, menor al de 2016, pero ya representa una mejoría, comparada con el pesimismo observado en el mercado a principios del año. De hecho, no nos sorprendió la ratificación de Moody’s anunciada el jueves. En términos del mercado, la lectura del PIB, en conjunto con la ratificación de Moody’s, favorecen los activos locales de renta fija. En particular, mantenemos nuestro sesgo positivo hacia la parte media y larga de la curva de MBonos. Por otro lado, seguimos creyendo que el MXN podría mantenerse relativamente estable hacia adelante, y con margen para apreciación hacia niveles de 18.50 una vez más. Nuestra visión para el 2S17 sigue considerando una depreciación, ya que los factores idiosincráticos continúan vigentes.

PIB México (a/a y q/q % var.) Calificaciones soberanas de México (A3/BBB+/BBB+)

Fuente: INEGI y BBVA GMR Fuente: BBVA GMR

Ociel Hernández [email protected]

Claudia Ceja [email protected]

Miguel Ángel Iturribarría [email protected]

Pedro Uriz [email protected]

Page 14: Flash Mexico 20170502 e - BBVA Asset Management · ingresos y EBITDA, aunque la utilidad neta estuvo 16% por debajo de nuestro estimado, explicado por un aumento de los gastos financieros

DISCLAIMER

http://ws1.grupobbva.com/BBVA/dat/di/mercadosbursatiles/DISCLAIMER_MEX_04282017_e.pdf Página 14

Flash México México D.F., 2 de mayo de 2017

Perspectiva técnica de corto plazo

México y EE.UU. IPC: 49,261pts (-0.4%); Rentable: 273pts (-0.3%); Dow Jones: 20,941pts (-0.2%); S&P: 2,384pts (-0.2%)

Aunque el balance semanal del IPC fue positivo, el movimiento fue de contrastes. El fuerte inicio positivo llevó al mercado a operar por primera ocasión en su historia por arriba de los 50,000pts, alcanzando un máximo intradía de 50,147pts. A partir de este punto, el mercado terminó la semana con un movimiento de baja de casi 1,000pts. Ahora, este ajuste no ha sido lo suficientemente fuerte como para romper la actual tendencia alcista de corto plazo, pues el IPC se mantiene operando por arriba tanto del promedio móvil de 10 días como del de 30 días. Solamente el rompimiento a la baja de este último (49,000pts) nos arrojaría una señal de mayor ajuste para el corto plazo, en cuyo caso, toparía con un primer soporte importante en los 48,000pts y que corresponde al promedio móvil de 50 días y a la base de la formación de hombro-cabeza-hombro invertido que el mercado rompió al alza a mediados de marzo. Si bien el nivel de los 50,000pts puede representar un nivel muy importante de resistencia psicológica, tendríamos que esperar al rompimiento negativo del promedio móvil de 30 días para cerrar posiciones. El RSI no ha llegado a sobrecompra y opera en este momento en la zona donde lo hemos visto rebotar a lo largo del año. La 2ª desviación estándar positiva de la regresión de 60 días le otorga al mercado un techo más fuerte en los 50,500pts.

Rec. anterior (28/04/2017): Como hemos comentado, mantendríamos posiciones mientras siga operando por arriba de este nivel técnico, esperando que el movimiento se mantenga rumbo a los 45,500pts donde se coloca la 2ª desviación estándar de la regresión de 60 días.

En EE.UU., el Dow Jones y el S&P regresan a zona de máximos históricos a media semana, para luego lateralizar su movimiento. Esta zona corresponde también a la parte alta del rectángulo dentro del cual han operado desde finales de febrero y, ante la falta de sobrecompra, mantendríamos posiciones mientras sigan operando por arriba del promedio móvil de 50 días.

Rec. anterior (28/04/2017): La parte alta de las bandas de regresión colocan un siguiente objetivo en los 21,400pts.

Gráfico diario: IPC Dow Jones

Fuente: Bloomberg

Alejandro Fuentes [email protected]

Page 15: Flash Mexico 20170502 e - BBVA Asset Management · ingresos y EBITDA, aunque la utilidad neta estuvo 16% por debajo de nuestro estimado, explicado por un aumento de los gastos financieros

DISCLAIMER

http://ws1.grupobbva.com/BBVA/dat/di/mercadosbursatiles/DISCLAIMER_MEX_04282017_e.pdf Página 15

Flash México México D.F., 2 de mayo de 2017

Perspectiva técnica de corto plazo

Europa Eurostoxx: 3,560pts (-0.1%)

El Eurostoxx mantiene su movimiento rumbo al promedio móvil de 30 días en los 3,475pts. Estamos en espera de que alcance este soporte o que registre lecturas de sobreventa.

Rec. anterior (28/04/2017): La caída no fue suficiente para colocar al índice por debajo del mínimo de la vela anterior y, por tanto, estamos manteniendo posiciones ante la expectativa de que logre conservar el movimiento a los 3,680pts, donde vemos una resistencia más fuerte.

Gráfico diario: Eurostoxx 50

Fuente: Bloomberg

Page 16: Flash Mexico 20170502 e - BBVA Asset Management · ingresos y EBITDA, aunque la utilidad neta estuvo 16% por debajo de nuestro estimado, explicado por un aumento de los gastos financieros

DISCLAIMER

http://ws1.grupobbva.com/BBVA/dat/di/mercadosbursatiles/DISCLAIMER_MEX_04282017_e.pdf Página 16

Flash México México D.F., 2 de mayo de 2017

Perspectiva técnica de corto plazo

FX Dólar/Peso: MXN18.8290 (-1.1%); Euro/Dólar: USD1.0892 (+0.1%)

El dólar comienza a marcar un cambio de tendencia en el corto plazo luego de haber marcado un “doble piso” en MXN18.50. El rebote que comenzó a partir de este nivel lo ha colocado por arriba del promedio móvil de 30 días, esto por primera ocasión desde enero. Al mismo tiempo, el promedio de 10 días está cruzando al alza al promedio de 30 días. No vemos ninguna resistencia significativa sino hasta MXN19.60, donde se coloca el promedio móvil de 200 días. Esta estrategia se mantiene vigente mientras opere por arriba de MXN18.80.

Rec. anterior (28/04/2017): Con el RSI apenas señalando 59pts, creemos que puede mantener este rebote hacia el promedio móvil de 200 días en los MXN19.60.

El euro se mantiene operando en zona de resistencia al haber topado en la semana con la 2ª desviación estándar positiva de la regresión de 60 días. Vemos limitado un movimiento de alza entre USD1.09/USD1.095, por lo que nos mantenemos fuera y en espera de un regreso, por lo menos, al promedio móvil de 30 días en USD1.0735.

Rec. anterior (28/04/2017): Este nivel rompió al alza en la sesión previa y se ha convertido en el primer soporte de corto plazo.

Gráfico diario: Dólar Euro

Fuente: Bloomberg

Page 17: Flash Mexico 20170502 e - BBVA Asset Management · ingresos y EBITDA, aunque la utilidad neta estuvo 16% por debajo de nuestro estimado, explicado por un aumento de los gastos financieros

DISCLAIMER

http://ws1.grupobbva.com/BBVA/dat/di/mercadosbursatiles/DISCLAIMER_MEX_04282017_e.pdf Página 17

Flash México México D.F., 2 de mayo de 2017

Portafolio de trading

Emisora F. Compra P. Compra P. Actual Rend. Día Rendimiento Objetivo Rend,Objetivo Stop LossGRUMA 25/04/17 260.80$ 251.38$ -1.6% -3.6% 275.00$ 9.4% 248.30$ KIMBER 25/04/17 40.00$ 40.18$ -2.0% 0.4% 42.00$ 4.5% 38.10$ ALFA 26/04/17 25.30$ 25.87$ 0.7% 2.3% 26.60$ 2.8% 24.15$

PerformanceN Portafolio Trading vs. IPC1 D 2011 2012 2013 2014 2015 2016 YTD

IPC -0.4% -3.8% 17.9% -2.2% 1.0% -0.4% 6.2% 7.9%Portafolio -0.4% 2.0% 24.0% 20.2% 12.4% 9.3% 18.8% 4.3%

Fuente: BBVA GMR Fuente: BBVA GMR

Recomendación inmediata anterior Movimientos del díaFecha Rec. Precio Rendimiento %

Gruma 15/12/2016 Venta 260.50$ 5.3%Kimber 10/11/2016 Venta 40.20$ -5.4%Alfa 13/10/2016 Venta 31.20$ 4.0%

Fuente: BBVA GMR

28/04/2017

-4%

-2%

0%

2%

4%

6%

8%

10%

dic/

16

ene/

17

feb/

17

ma

r/1

7

ma

r/1

7

abr

/17

IPC Port.Trading 7.9%

4.3%

0.0%

1.0%

2.0%

3.0%

4.0%

5.0%

6.0%

7.0%

8.0%

9.0%

IPC Port.Trading

Page 18: Flash Mexico 20170502 e - BBVA Asset Management · ingresos y EBITDA, aunque la utilidad neta estuvo 16% por debajo de nuestro estimado, explicado por un aumento de los gastos financieros

DISCLAIMER

http://ws1.grupobbva.com/BBVA/dat/di/mercadosbursatiles/DISCLAIMER_MEX_04282017_e.pdf Página 18

Flash México México D.F., 2 de mayo de 2017

Reportes Trimestrales 1T17

Compañía Fecha Reporte 1T17 Rep. 1T17e +/- 1T17 Rep. 1T17e +/- 1T17 Rep. 1T17e +/-CADU 20/04/2017 618 1,233 -49.9% 90 192 -53.3% 126 303 -58.6%ASUR 21/04/2017 2,477 1,943 27.5% 1,339 886 51.0% 1,771 1,360 30.3%FIBRAPL 21/04/2017 908 729 24.6% -87 594 -114.7% 685 544 26.0%HERDEZ 21/04/2017 4,809 4,702 2.3% 259 127 103.4% 777 620 25.3%KIMBER 21/04/2017 9,531 9,619 -0.9% 1,095 1,362 -19.6% 2,264 2,620 -13.6%ALFA 24/04/2017 81,381 78,227 4.0% 3,106 2,262 37.3% 10,625 11,041 -3.8%ALPEK 24/04/2017 26,339 24,996 5.4% 1,769 494 258.4% 3,236 2,579 25.4%AXTEL 24/04/2017 3,683 3,633 1.4% 1,020 -474 315.1% 1,178 1,239 -4.9%LALA 24/04/2017 14,799 14,760 0.3% 681 848 -19.7% 1,725 1,767 -2.4%NEMAK 24/04/2017 22,865 22,716 0.7% 1,380 1,420 -2.8% 3,848 4,089 -5.9%OHLMEX 24/04/2017 7,156 4,332 65.2% 3,230 1,820 77.5% 6,459 3,791 70.4%RASSINI 24/04/2017 4,880 4,841 0.8% 457 339 35.0% 895 785 14.1%GENTERA 24/04/2017 4,127 4,481 -7.9% 1,013 1,038 -2.5%GFREGIO 24/04/2017 1,654 1,731 -4.4% 642 648 -0.9%FSHOP 25/04/2017 261 277 -5.9% 106 145 -26.8% 175 182 -3.9%AMX 25/04/2017 264,157 262,639 0.6% 35,855 11,457 212.9% 71,504 67,020 6.7%GICSA 26/04/2017 1,081 1,420 -23.9% 385 406 -5.4% 945 1,100 -14.0%IENOVA 26/04/2017 5,450 6,639 -17.9% 2,896 2,010 44.0% 3,317 3,247 2.1%KOF 26/04/2017 51,357 50,204 2.3% 5,887 5,576 5.6% 9,554 9,036 5.7%ALSEA 27/04/2017 10,093 9,816 2.8% 172 91 89.5% 1,287 1,221 5.4%ARA 27/04/2017 1,755 1,847 -5.0% 150 140 7.0% 212 261 -19.1%BIMBO 27/04/2017 66,511 65,904 0.9% 985 1,486 -33.7% 5,877 5,861 0.3%CEMEX 27/04/2017 62,387 67,242 -7.2% 6,681 3,317 101.4% 13,896 13,983 -0.6%CHDRAUI 27/04/2017 22,304 22,117 0.8% 485 468 3.5% 1,414 1,384 2.1%ELEMENT 27/04/2017 6,547 5,920 10.6% 98 113 -13.3% 952 945 0.7%FIHO 27/04/2017 757 692 9.4% 59 178 -66.8% 178 232 -23.4%GAP 27/04/2017 3,168 2,203 43.8% 1,523 973 56.5% 1,994 1,531 30.2%GRUMA 27/04/2017 17,677 18,124 -2.5% 1,282 1,456 -11.9% 2,697 2,732 -1.3%LAB 27/04/2017 3,203 3,314 -3.3% 437 336 29.9% 694 633 9.6%LACOMER 27/04/2017 3,802 3,685 3.2% 103 121 -14.9% 310 304 2.2%LIVEPOL 27/04/2017 20,652 20,271 1.9% 792 932 -15.0% 2,591 2,549 1.7%MAXCOM 27/04/2017 731 470 55.6% 177 -30 692.0% 82 75 9.5%MEXCHEM 27/04/2017 27,854 27,117 2.7% 1,037 620 67.2% 4,134 4,195 -1.5%PINFRA 27/04/2017 2,260 2,165 4.4% 829 1,387 -40.2% 1,532 1,500 2.1%RASSINI 27/04/2017 4,880 4,841 0.8% 457 339 35.0% 895 785 14.1%TLEVISA 27/04/2017 22,177 24,056 -7.8% 1,350 1,279 5.6% 7,585 8,771 -13.5%CREAL 27/04/2017 939 1,333 -29.6% 397 412 -3.7%GCARSO 27/04/2017 22,164 23,040 -3.8% 1,601 1,971 -18.8% 3,253 3,265 -0.4%GSANBOR 27/04/2017 11,183 11,119 0.6% 817 755 8.2% 1,320 1,334 -1.0%ICH 27/04/2017 8,812 8,722 1.0% 593 1,340 -55.8% 1,789 1,832 -2.3%WALMEX 27/04/2017 132,564 131,921 0.5% 7,130 6,852 4.1% 12,778 12,662 0.9%GFINBUR 27/04/2017 9,218 6,719 37.2% 5,652 3,269 72.9%BACHOCO 27/04/2017 13,685 13,272 3.1% 652 630 3.5% 1,198 1,058 13.2%AC 28/04/2017 24,802 24,507 1.2% 1,729 2,047 -15.5% 4,281 4,833 -11.4%FEMSA 28/04/2017 110,862 108,482 2.2% 3,291 2,733 20.4% 13,175 12,445 5.9%FUNO 28/04/2017 3,564 3,392 5.1% 5,026 2,349 114.0% 2,642 2,556 3.4%TERRA 28/04/2017 941 689 36.5% 164 305 -46.4% 637 446 42.9%SANMEX 28/04/2017 13,285 12,847 3.4% 4,520 3,927 15.1%GFNORTE 28/04/2017 16,214 15,140 7.1% 5,527 5,112 8.1%CULTIBA 28/04/2017 1,557 9,361 -83.4% 9,195 -46 19929.6% 260 865 -70.0%FRAGUA 28/04/2017 11,267 11,146 1.1% 332 299 11.1% 705 661 6.7%FIBRAMQ 28/04/2017 913 813 12.4% -1,289 467 -376.1% 723 629 15.0%Sin reportarDANHOS 1,388 928 970FMTY 204 108 159GFAMSA 4,141 276 453GMEXICO 47,289 7,248 21,667MEGA 4,511 964 2,038MEXCHEM 27,117 620 4,195OMA 1,074 295 540PE&OLES 23,742 3,377 8,784Q 224 324SITES 1,532 -98 944SORIANA 36,136 878 2,640

Ventas Ut. Neta EBITDA

Fuente: BBVA GMR

Page 19: Flash Mexico 20170502 e - BBVA Asset Management · ingresos y EBITDA, aunque la utilidad neta estuvo 16% por debajo de nuestro estimado, explicado por un aumento de los gastos financieros

DISCLAIMER

http://ws1.grupobbva.com/BBVA/dat/di/mercadosbursatiles/DISCLAIMER_MEX_04282017_e.pdf Página 19

Flash México México D.F., 2 de mayo de 2017

Resumen técnico Objeto 1

Calificación Técnica de Corto Plazo (IPC)

CADU**GFAMSA

ALSEA**AMX**AC**

ASURGAP**

HERDEZ**FUNO**

ALPEKBOLSA**

KIMBERIPCLABGENTERAWALMEX**

OMA**ARASANMEX

CREAL**IENOVA**FIHOGFNORTE**AXTEL**CEMEX**GFINBURMEXCHEM**ELEMENTLALA**

FEMSA**BACHOCO

KOF**

ALFAGFREGIO

NEMAKGICSA**SORIANA**GCARSO

CHDRAUI**SITES**

TLEVISABIMBO**PE&OLES

OHLMEX**GRUMA**LACOMER**GMEXICO

ICH

PINFRA**

LIVEPOL**

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 ** Calificación (0 a 100) obtenida a partir de 6 indicadores técnicos diarios (CCI, RSI, MACD, Bandas de Bollinger, Dispersión Precio vs. Promedio Móvil de 30 días, Dispersión entre Promedio Móvil de 10 Días y Promedio Móvil de 30 Días). Entre más alta sea la calificación, mayor la sobreventa en los osciladores y mayor el atractivo de compra en el corto plazo. Fuente: BBVA GMR

Page 20: Flash Mexico 20170502 e - BBVA Asset Management · ingresos y EBITDA, aunque la utilidad neta estuvo 16% por debajo de nuestro estimado, explicado por un aumento de los gastos financieros

DISCLAIMER

http://ws1.grupobbva.com/BBVA/dat/di/mercadosbursatiles/DISCLAIMER_MEX_04282017_e.pdf Página 20

Flash México México D.F., 2 de mayo de 2017

Principales múltiplos Objeto 2

Principales múltiplos IPC

Precio Obj. Rend. (%)

Rec.* (MXN) YTD 2017e 2018e 2017e 2018e 2017e 2018e 2017e 2018e 2017e 2018e

AC O 126.00 28.5 25.4 24.0 14.3 13.5 13.1 5.6 6.8 6.1 1.6 1.3

ALFA M.P. 28.00 0.7 14.3 13.4 6.7 6.7 239.9 7.3 7.3 0.4 2.6 2.6

ALPEK M.P. 21.40 -8.9 22.7 23.7 7.3 7.1 -41.9 -4.3 -15.8 2.2 5.4 5.3

ALSEA O 72.00 12.7 31.9 28.3 13.4 12.0 22.7 12.6 14.3 11.7 0.8 1.3

AMX O 15.25 11.1 18.3 21.4 6.9 7.0 16.0 -13.0 8.0 -1.0 2.3 2.2

ASUR M.P. 330.00 19.6 27.3 23.1 17.7 16.0 9.3 18.4 11.6 11.0 2.1 2.2

BIMBO O 52.00 -2.0 23.1 19.7 9.8 9.2 20.8 17.0 7.1 6.2 0.5 0.7

BOLSA 20.0

CEMEX O 18.50 4.7 18.3 12.6 9.6 8.5 59.1 45.1 9.1 12.1 4.0 3.1

ELEKTRA 136.3

FEMSA O 187.00 7.4 26.1 23.3 15.5 14.4 12.0 12.3 14.9 7.2 1.6 1.7

GAP O 197.00 13.6 29.1 25.0 15.7 14.4 21.7 16.3 13.0 9.0 5.3 3.8

GCARSO U 86.00 3.5 20.2 18.6 14.3 13.1 5.6 8.5 1.7 9.4 1.1 1.5

GENTERA M.P. 32.33 -5.5 13.0 11.7 2.8 2.4 10.2 11.3 12.2 9.6 2.3 3.2

GFINBUR U 27.94 1.3 15.1 13.2 1.7 1.6 12.3 14.1 21.9 14.8 1.4 3.3

GFNORTE O 113.63 6.5 13.4 11.7 1.9 1.8 17.1 14.7 17.9 15.2 1.6 2.6

GFREGIO M.P. 118.56 -6.0 12.8 11.2 2.3 2.0 15.5 14.1 13.7 14.1 0.8 1.0

GMEXICO M.P. 61.80 -1.9 14.5 12.6 6.5 5.8 41.4 15.2 35.1 12.1 1.3 3.7

GRUMA O 290.00 -4.5 16.6 15.6 10.7 10.0 24.9 6.6 11.8 6.4 0.9 1.9

IENOVA O 120.50 -2.6 14.0 12.2 9.0 8.3 301.9 14.5 91.8 8.6 2.2 2.4

KIMBER U 41.00 7.6 23.4 21.3 13.8 12.6 12.4 10.4 7.3 9.2 4.2 4.6

KOF O 150.00 4.1 22.7 19.8 9.8 9.0 35.6 14.5 17.9 8.0 2.6 2.8

LAB U 23.00 10.4 15.4 13.2 10.2 9.0 -3.7 16.2 18.9 13.2 0.0 0.0

LALA O 36.00 12.9 22.2 19.6 11.7 10.6 -3.5 12.8 3.5 10.6 1.8 1.7

LIVEPOL O 180.00 -2.9 19.1 16.8 11.3 9.8 0.0 13.7 13.4 15.3 0.6 0.9

MEXCHEM O 56.60 9.4 23.3 20.4 8.9 8.6 81.2 14.3 34.1 4.2 2.1 2.0

NEMAK M.P. 21.00 7.5 11.4 13.7 5.5 5.6 -0.7 -16.5 9.1 -2.7 6.0 4.0

OHLMEX O 23.10 13.4 5.3 4.7 4.7 4.3 24.0 12.7 15.4 10.7 0.0 0.0

OMA O 114.00 16.9 20.5 18.4 11.9 10.9 12.2 11.6 11.8 8.7 4.1 3.4

PE&OLES U 441.10 18.7 19.3 21.4 8.0 8.4 64.6 -10.1 4.2 -4.2 0.9 1.3

PINFRA O 235.00 16.1 17.3 17.7 13.1 13.1 4.5 -2.1 3.2 0.5 1.1 0.5

SANMEX M.P. 34.47 14.6 13.3 11.9 2.0 1.8 11.2 11.8 13.7 12.5 3.6 4.0

TLEVISA U 78.00 5.6 36.8 28.4 9.8 8.9 39.1 29.7 6.9 10.4 0.4 0.4

VOLAR N.R. -23.1

WALMEX O 44.50 14.7 24.0 20.9 13.3 12.0 -7.4 14.9 10.5 11.1 6.7 0.8

Div.Y (%)

Valuación

P/U (x) VE/EBITDA (x)**

Crecimiento (%)

UPA EBITDA ***

Fuente: Estimados BBVA GMR * O.=Superior al Mercado, M.P.=Mantener, U.=Inferior al Mercado, N.R.= No Calificado, E.R.= En Revisión ** Para Bancos se usará P/VL en lugar de VE/EBITDA *** En lugar de crecimiento en EBITDA se usará crecimiento en Ingreso Operativo para Bancos. Los precios de las acciones pueden sobrerreaccionar respecto a nuestros Precios Objetivo ante episodios de elevada volatilidad y/o por factores técnicos, que provocan divergencias entre éstos y los Precios Objetivo, pudiendo representar escenarios positivos/negativos que en determinado momento parecerían incompatibles con la recomendación. La recomendación fundamental sobre cada acción incorpora nuestras estimaciones sobre el desempeño relativo de cada compañía respecto del índice principal (IPC) e incorpora, además del Precio Objetivo, otros elementos cualitativos. Sugerimos a nuestros lectores que en dichas ocasiones concedan mayor peso a la recomendación.

Page 21: Flash Mexico 20170502 e - BBVA Asset Management · ingresos y EBITDA, aunque la utilidad neta estuvo 16% por debajo de nuestro estimado, explicado por un aumento de los gastos financieros

DISCLAIMER

http://ws1.grupobbva.com/BBVA/dat/di/mercadosbursatiles/DISCLAIMER_MEX_04282017_e.pdf Página 21

Flash México México D.F., 2 de mayo de 2017

Objeto 3

Principales múltiplos no IPC

Precio Obj. Rend. (%)

Rec.* (MXN) YTD 2017e 2018e 2017e 2018e 2017e 2018e 2017e 2018e 2017e 2018e

ARA M.P. 7.10 -3.2 14.7 13.9 8.6 8.3 -10.7 5.7 -1.3 4.4 1.0 1.0

AXTEL O 5.00 17.0 N.A. 15.3 4.4 4.4 93.0 291.8 16.9 0.0 0.0 0.0

BACHOCO U 90.00 -0.9 15.0 16.2 7.6 8.0 -15.2 -7.1 -11.2 -4.9 1.6 1.7

CADU O 16.30 -26.7 4.8 4.1 4.2 3.7 20.0 17.4 20.8 15.6 3.2 5.2

CHDRAUI O 49.00 5.1 16.1 14.4 7.3 6.7 18.2 11.5 8.4 9.1 0.7 0.7

CREAL O 40.45 -3.5 0.0 0.0

DANHOS M.P. 32.30 3.5 16.7 13.8 15.2 12.2 -54.1 20.4 61.7 25.1 7.2 7.6

ELEMENT M.P. 22.00 17.0 32.8 21.2 10.4 8.8 23.7 54.3 21.1 17.8 0.0 0.0

FIBRAMQ M.P. 22.20 -3.4 11.1 8.1 10.8 10.7 -69.6 36.1 5.4 0.7 8.5 10.4

FIBRAPL O 35.00 7.6 11.9 8.7 12.6 12.4 -7.3 37.1 11.1 2.1 8.0 7.8

FIHO M.P. 15.90 9.8 19.2 18.6 13.1 11.5 87.6 3.1 15.9 14.3 7.7 7.1

FMTY M.P. 12.10 -4.6 12.6 10.1 11.2 10.8 -24.6 24.3 37.1 3.6 8.5 0.0

FRAGUA U 270.00 -13.1 18.9 15.9 9.0 7.9 14.1 18.6 5.3 13.9 0.0 0.0

FSHOP U 13.30 6.9 14.0 15.0 15.0 14.5 -39.2 -6.6 2.6 3.4 7.7 6.4

FUNO O 35.90 3.5 20.2 12.4 14.5 12.2 1,247.8 56.7 16.1 18.8 6.5 6.9

GFAMSA U 8.20 39.0 9.6 16.6 18.0 16.2 3.2 -42.4 11.5 10.5 0.0 0.0

GFINTER O 122.50 7.8 2.8 3.0

GICSA O 13.00 20.4 23.9 19.9 14.0 12.4 30.9 20.3 0.1 13.0 0.0 0.0

GSANBOR O 24.00 -0.4 12.7 11.9 7.8 7.2 -12.2 6.4 -12.5 8.1 4.7 5.3

HERDEZ O 44.00 11.1 29.1 25.2 15.6 14.4 -10.3 15.5 -1.3 8.3 2.4 2.3

LACOMER O 19.00 -6.1 57.4 40.9 10.6 8.6 -11.3 40.2 10.0 23.3 0.0 0.0

MAXCOM U 4.70 0.7 N.A. N.A. 6.5 6.0 87.0 3.8 -79.7 8.2 0.0 0.0

MEGA M.P. 70.00 2.9 15.7 16.2 8.1 7.7 10.7 -3.3 19.4 4.8 1.5 1.7

RASSINI O 44.70 12.7 13.0 13.2 5.4 5.5 -25.8 -1.3 -8.2 -2.3 6.6 5.9

SORIANA O 51.50 -4.0 16.7 13.9 8.3 7.8 16.6 20.7 6.9 7.3 0.8 0.0

TERRA O 32.40 21.6 11.4 11.2 13.2 12.5 77.5 1.4 29.5 6.1 9.7 9.1

Div.Y (%)

Valuación

P/U (x) VE/EBITDA (x)**

Crecimiento (%)

UPA EBITDA ***

Fuente: Estimados BBVA GMR * O.=Superior al Mercado, M.P.=Mantener, U.=Inferior al Mercado, N.R.= No Calificado, E.R.= En Revisión ** Para Bancos se usará P/VL en lugar de VE/EBITDA *** En lugar de crecimiento en EBITDA se usará crecimiento en Ingreso Operativo para Bancos. Los precios de las acciones pueden sobrerreaccionar respecto a nuestros Precios Objetivo ante episodios de elevada volatilidad y/o por factores técnicos, que provocan divergencias entre éstos y los Precios Objetivo, pudiendo representar escenarios positivos/negativos que en determinado momento parecerían incompatibles con la recomendación. La recomendación fundamental sobre cada acción incorpora nuestras estimaciones sobre el desempeño relativo de cada compañía respecto del índice principal (IPC) e incorpora, además del Precio Objetivo, otros elementos cualitativos. Sugerimos a nuestros lectores que en dichas ocasiones concedan mayor peso a la recomendación.

Page 22: Flash Mexico 20170502 e - BBVA Asset Management · ingresos y EBITDA, aunque la utilidad neta estuvo 16% por debajo de nuestro estimado, explicado por un aumento de los gastos financieros

DISCLAIMER

http://ws1.grupobbva.com/BBVA/dat/di/mercadosbursatiles/DISCLAIMER_MEX_04282017_e.pdf Página 22

Flash México México D.F., 2 de mayo de 2017

Derechos corporativos

EmisoraFecha de asamblea

Fecha de excupón

Fecha de pago Cupón Descripción

AC 08-05-2017 11-05-2017 13 DIVIDENDO EN EFECTIVO A RAZON DE MXN2.00.

ALPEK 04-09-2017 07-09-2017 7 DIVIDENDO EN EFECTIVO A RAZON DE USD0.0337.

ASUR 11-06-2017 15-06-2017 DIVIDENDO EN EFECTIVO A RAZON DE MXN6.16.

CEMEX 03-05-2017 08-05-2017 148 DIVIDENDO EN ACCIONES CUBIERTO CON LA MISMA SERIE: 3 NUEVAS CPO X 75 ANT.

CYDSASA 10-05-2017 15-05-2017 15 DIVIDENDO EN EFECTIVO A RAZON DE MXN0.102965192294.

FEMSA 02-05-2017 05-05-2017 16 DIVIDENDO EN EFECTIVO A RAZON DE DE MXN1.0767 "B" Y MXN1.292 "BD".

FEMSA 30-10-2017 03-11-2017 17 DIVIDENDO EN EFECTIVO A RAZON DE DE MXN1.0767 "B" Y MXN1.292 "BD".

FIBRAHD 28-04-2017 04-05-2017 DISTRIBUCION DE EFECTIVO: MXN0.06563647642.

FIBRAPL 02-05-2017 05-02-2017 REEMBOLSO: MXN0.541045322367.

FIBRATC 02-05-2017 08-05-2017 DISTRIBUCION DE EFECTIVO: MXN0.00154353.

FRAGUA 04-05-2017 09-05-2017 DIVIDENDO EN EFECTIVO A RAZON DE MXN1.50.

FUNO 04-05-2017 09-05-2017 DISTRIBUCION DE EFECTIVO MXN0.515357189454.

GAP 26-05-2017 31-05-2017 REEMBOLSO: MXN3.33.

GAP 28-05-2017 31-08-2017 DIVIDENDO EN EFECTIVO A RAZON DE MXN3.33.

GAP 03-05-2017 08-05-2017 21 REEMBOLSO: MXN3.33.

GISSA 28-04-2017 04-05-2017 5 DIVIDENDO EN EFECTIVO A RAZON DE MXN0.60.

HERDEZ 11-10-2017 16-10-2017 12 DIVIDENDO EN EFECTIVO: MXN0.45.

HERDEZ 04-05-2017 09-05-2017 13 DIVIDENDO EN EFECTIVO: MXN0.45.

LIVEPOL 03-10-2017 06-10-2017 DIVIDENDO EN EFECTIVO A RAZON DE MXN0.38.

LIVEPOL 23-05-2017 26-05-2017 DIVIDENDO EN EFECTIVO A RAZON DE MXN0.58.

MEXCHEM 23-11-2017 28-11-2017 DIVIDENDO EN EFECTIVO: PENDIENTE.

MEXCHEM 24-08-2017 29-08-2017 DIVIDENDO EN EFECTIVO: PENDIENTE.

MEXCHEM 25-05-2017 30-05-2017 DIVIDENDO EN EFECTIVO: PENDIENTE.

NAFTRAC 26-12-2017 29-12-2017 PENDIENTE DE INFORMAR.

NAFTRAC 27-11-2017 30-11-2017 PENDIENTE DE INFORMAR.

NAFTRAC 26-10-2017 31-10-2017 PENDIENTE DE INFORMAR.

NAFTRAC 26-09-2017 29-09-2017 PENDIENTE DE INFORMAR.

NAFTRAC 28-08-2017 31-08-2017 PENDIENTE DE INFORMAR.

NAFTRAC 26-07-2017 31-07-2017 PENDIENTE DE INFORMAR.

NAFTRAC 27-06-2017 30-06-2017 PENDIENTE DE INFORMAR.

NEMAK 27-06-2017 30-06-2017 7 DIVIDENDO EN EFECTIVO: UDS0.0139.

NEMAK 26-09-2017 29-09-2017 8 DIVIDENDO EN EFECTIVO: UDS0.0139.

NEMAK 15-12-2017 20-12-2017 9 DIVIDENDO EN EFECTIVO: UDS0.0139.

VINTE 03-05-2017 08-05-2017 DIVIDENDO EN EFECTIVO A RAZON DE MXN0.436152596756.

Fuente: Boletín de Noticias de la BMV y/o eventos relevantes emitidos por las empresas

Page 23: Flash Mexico 20170502 e - BBVA Asset Management · ingresos y EBITDA, aunque la utilidad neta estuvo 16% por debajo de nuestro estimado, explicado por un aumento de los gastos financieros

DISCLAIMER

http://ws1.grupobbva.com/BBVA/dat/di/mercadosbursatiles/DISCLAIMER_MEX_04282017_e.pdf Página 23

Flash México México D.F., 2 de mayo de 2017

Global Equity Research

Director Ana Munera [email protected]

Equity España y Portugal

Telecoms / Media Analista Jefe Ivón Leal [email protected]

Construcción / Infraestructura / Industriales / Real Estate / Hoteles Analista Jefe Antonio Rodríguez [email protected]

Ignacio Ortiz [email protected]

Nicolás Mira [email protected]

Financiero Analista Jefe Alfredo Alonso [email protected]

Silvia Rigol [email protected]

Utilities Analista Jefe Isidoro del Álamo [email protected]

Daniel Ortea [email protected]

Oil / Materiales Analista Jefe Luis de Toledo, CFA [email protected]

Farma / Estrategia sectorial Analista Jefe Isabel Carballo [email protected]

Consumo / Small Caps Analista Jefe Juan Ros [email protected]

Derivados Equity Analista Jefe Juan Antonio Rodríguez, CFA [email protected]

Álvaro Canencia, CFA [email protected]

Equity México

Analista Jefe Rodrigo Ortega [email protected]

Telecoms / Medios / Vivienda Alejandro Gallostra, CFA [email protected]

Comercio / Farma / Bebidas / Consumo / Alimentos Miguel Ulloa [email protected]

Análisis técnico Analista Jefe Alejandro Fuentes [email protected]

Analista Roberto González [email protected]

Construcción / Fibras / Infraestructura Analista Jefe Francisco Chávez [email protected]

Construcción / Fibras / Infraestructura / Transporte Mauricio Hernández [email protected]

Minería / Industriales Jean Baptiste Bruny [email protected]

Pablo Carrillo [email protected]

Financieros Germán Velasco [email protected]

Martha V. Shelton, CFA [email protected]

Equity Perú Equity Colombia

Estratega Equity Miguel Leiva [email protected]

Estratega Equity Edgar Romero [email protected]

Page 24: Flash Mexico 20170502 e - BBVA Asset Management · ingresos y EBITDA, aunque la utilidad neta estuvo 16% por debajo de nuestro estimado, explicado por un aumento de los gastos financieros

DISCLAIMER

http://ws1.grupobbva.com/BBVA/dat/di/mercadosbursatiles/DISCLAIMER_MEX_04282017_e.pdf Página 24

Flash México México D.F., 2 de mayo de 2017

Distribución Equity Europa

Cash Equities

Responsable Javier Valverde Sorensen [email protected]

Europa e Internacional

Director Cash Equities Javier Godoy [email protected]

Subdirector Cash Equities Javier Enrile [email protected]

Internacional

Fernando Gugel [email protected]

Jorge Batchilleria [email protected]

Stephane Prinet [email protected]

Peter Prischl [email protected]

España

Team Leader Milagros Treviño [email protected]

Juan Bueno [email protected]

Carlos González [email protected]

José Villanueva [email protected]

Sales Trading

Team Leader Daniel Ruiz [email protected]

Eric Hongisto [email protected]

Carlos Kuster [email protected]

México

Ventas Red José Miguel Fonseca [email protected]

Gerardo Valdivia [email protected]

Juan Walker [email protected]

Viart Vázquez [email protected]

Berenice Patrón [email protected]

Ventas Institucionales Omar Revuelta [email protected]

Vivian Salomón [email protected]

Fernando Nava [email protected]

Marie Laure Dang [email protected]

Sales Trading Julio García [email protected]

Equity Net Elba Padilla [email protected]

Bogotá (Colombia)

Director Juan Pablo Amorocho [email protected]

Ventas Institucionales Maria Camila Mantilla [email protected]

Sales Trading Diana Rueda [email protected]

Sales Trading Willy Enciso [email protected]

Page 25: Flash Mexico 20170502 e - BBVA Asset Management · ingresos y EBITDA, aunque la utilidad neta estuvo 16% por debajo de nuestro estimado, explicado por un aumento de los gastos financieros

DISCLAIMER

http://ws1.grupobbva.com/BBVA/dat/di/mercadosbursatiles/DISCLAIMER_MEX_04282017_e.pdf Página 25

Flash México México D.F., 2 de mayo de 2017

Lima (Perú)

Director Jorge Ramos [email protected]

Director de Trader – Ventas Institucionales de Equity Erick Valdéz [email protected] [email protected]

Trader – Ventas Institucionales de Equity Olenka Giampietri [email protected]

Trader Daniel Malca [email protected]

Santiago (Chile)

Director Mauricio Andrés Bonavia [email protected]

Diego Susbielles [email protected]

Antonio Palacios [email protected]

Guillermo Arias [email protected]