Física

14

Transcript of Física

Page 1: Física
Page 2: Física

FÍSICA

Page 3: Física

BLOQUE I. LA DESCRIPCIÓN DEL MOVIMIENTO Y LA FUERZA

MOVIMIENTOEs un fenómeno físico que se define como todo cambio de posición que experimentan los cuerpos en el espacio, con respecto al tiempo y a un punto de referencia, variando la distancia de dicho cuerpo con respecto a ese punto o sistema de referencia, describiendo una trayectoria. Para producir movimiento es necesaria una intensidad de interacción o intercambio de energía que sobrepase un determinado umbral.

Cuáles son los elementos del movimientoLa trayectoria. Es la línea que describe un cuerpo en movimiento. Atendiendo a su trayectoria los movimientos, puede ser:- Rectilíneos: describen una línea recta.- Curvilíneos: Circular: describe una circunferencia- Elíptico: describe una elipse.- Parabólico: describe una parábola.

La distancia. Es la longitud comprendida entre el origen del movimiento y la posición final.Velocidad: Es la distancia recorrida en la unidad de tiempo.Conteste las siguientes preguntas:1. ¿De cuántas formas puedes lanzar una pelota? Dibuja en tu libreta los caminos que sigue la pelota en

cada caso.2. Construye un avión de papel y lánzalo para que vuele; en tu cuaderno traza el camino que siguió.3. ¿Cuál será el camino que sigue un avión desde que despega hasta que aterriza? Dibújalo en tu cuaderno.

Define ¿cuál es la diferencia entre trayectoria y desplazamiento?4. Determina el concepto de movimiento con respecto a lo analizado en tu experimento.5. Recorta o dibuja movimientos: elíptico, parabólico, curvo.

MOVIMIENTO ONDULATORIOMovimiento ondulatorio, que es aquel movimiento que se propaga a través de ondas y que implica transporte de energía, pero no de materia. Ejemplos de movimientos ondulatorios se encuentran en la superficie del agua y en las partículas de un medio elástico.El movimiento ondulatorio, pues, es la propagación de una perturbación de cierta propiedad de un medio, como la densidad, la presión o el campo magnético. El medio que experimenta la perturbación puede ser el agua, el aire o incluso el vacío.Es posible distinguir diversos elementos en la onda del movimiento ondulatorio. Se puede hablar, en este sentido, de amplitud (la distancia entre el punto de máxima elongación y el punto medio de la onda), cresta (el punto de máxima de elongación), valle (el punto más bajo), período (el tiempo que tarda una onda en pasar de un punto de máxima amplitud al siguiente), frecuencia (el número de veces que la vibración se produce por unidad de tiempo) o longitud de onda (la distancia que existe entre el mismo punto de dos ondulaciones consecutivas.

1. ¿Qué sucede cuando tienes una cubeta con agua e introduces en ella una pelota?2. ¿Cómo llamarás a este movimiento?3. Observa detenidamente el movimiento que presenta el agua, describe las fases de este movimiento.4. Define con tus propias palabras los conceptos: materia, energía, temperatura, presión, movimiento.5. Observa la imagen y determina el nombre de cada parte de la onda.6. Menciona ejemplos de movimiento ondulatorio, diferentes a los descritos aquí.

Page 4: Física

Teoría de Aristóteles: caída libreLa teoría de Aristóteles se basaba en que todos los cuerpos pesados caían más rápido que los ligeros. Él mencionaba que existían dos tipos de movimientos: naturales, éste a su vez se dividía en dos movimientos que era el movimiento circular de los cosmos y el movimiento hacia la superficie o hacia la atmosfera; y violentos.

El movimiento natural de un cuerpo consistía en la naturaleza formada del mismo (agua, tierra, aire, fuego), éstos se debían mover a su lugar natural y dependiendo del elemento en mayor abundancia era el que determinaba la dirección y la rapidez de éste. Una piedra grande caía más rápido que una piedra pequeña, ya que tenía más tierra.

Los movimientos violentos para Aristóteles eran aquellos que se apartaban de su trayectoria natural. Un ejemplo, que una piedra se elevara hacia atmosfera, cuando su lugar natural es la superficie.

Aristóteles también en sus estudios realizados decía que la rapidez de la caída los cuerpos era directamente proporcional a su peso y que conforme se acercara a su lugar natural su velocidad aumenta.

La teoría propuesta por Aristóteles podía parecer lógica pues un cuerpo pesado cae más rápido que un ligero, ya que la gravedad lo atrae con mayor fuerza. Pero sus argumentos no eran suficientes para poder afirmarlo, sin embargo en su momento fue la mejor manera de explicar la caída libre.

El gran descubrimiento de Galileo GalileiUno de los grandes aportes que hay en la Física, es sin duda alguna el que realizó el científico Galileo Galilei que demostró que en todos los cuerpos la aceleración de la gravedad, es igual sin importar su peso, en otras palabras, todos los cuerpos caen al mismo tiempo sin importar su peso.

Esto lo pudo comprobar con su experimento realizado desde la Torre de Pisa. Galileo arrojó dos objetos de diferente peso y mostró que caían al mismo tiempo.Actualmente, se cree por parte de historiadores que éste experimento de Galileo en la Torre de Pisa no lo pudo llevar a cabo, debido a la dificultad de medir el tiempo. Sin embargo, Galileo Galilei realizó otro experimento llamado Planos inclinados y en ambos experimentos pudo llegar a la misma conclusión. Él utilizó planos inclinados y dos esferas de distinto peso, estudió detalladamente el comportamiento de las esferas sobre los planos inclinados y notó que a pesar de que las esferas eran de distinto peso su comportamiento sobre ellos no difiere. El objetivo de haber utilizado los planos inclinados era que gracias a su superficie hace que los objetos se muevan más lento y que se pueda medir mejor el tiempo de caída. Galileo utilizó para éste experimento un reloj de agua, clepsidra.

En la teoría de Galilei él explica que si dos cuerpos de diferente peso caían desde el vacío en donde no hay aire, ambos caerían al mismo tiempo. No obstante, Galileo no contaba con un vacío pero pudo imaginar uno. Él dibujo un cuerpo pesado atado a un cuerpo ligero y dedujo que éste cuerpo compuesto caerían más rápido que el cuerpo pesado solo, y que el cuerpo ligero no podía retardar su caída sino que caía con más velocidad.

Sin duda alguna, las afirmaciones en la teoría de Galileo Galilei pudieron corregir la idea que se tenía durante mucho tiempo de la caída libre que descubrió Aristóteles.

Completa las siguientes preguntas:a) ¿Cuál es la diferencia que se da entre el pensamiento de Aristóteles y de Galileo; y cuál es la razón de

este?b) Para Aristóteles el movimiento era natural y violento ¿Por qué crees que pensaba esto?c) Explica qué es un movimiento natural y cuál violentod) ¿Qué establecía la teoría de Aristóteles?e) ¿Cuál es el valor de la gravedad?f) Analiza el razonamiento de Galileo, ¿Dos objetos atados caerán con diferente rapidez que los mismos

objetos separados? ¿Por qué?g) Investiga el significado de los términos identificados con color verde.

LA FUERZA, UNA MAGNITUD VECTORIALImagina que eres un delantero estrella de un equipo de futbol y estás por cobrar un penalti que significa la última oportunidad de ganar el partido. Dejando a un lado tú estado de ánimo, tu aplomo y la habilidad de portero, ¿de qué depende que logres meter el gol? La respuesta se refiere propiamente a la física involucrada en esta acción; la fuerza.

Page 5: Física

Si pateas con mucha fuerza el balón, éste se moverá con mucha rapidez y le resultara más difícil al portero desviarlo o detenerlo; en cambio, si pateas el balón con poca fuerza, será menor la rapidez con la que sale disparado y el portero podría detenerlo más fácilmente.

Contesta correctamente cada interrogante, recuerda que debes compartir las respuestas con tus compañeros de equipo.a) ¿A qué crees que se deba el título de la lectura y por qué?b) Define el concepto fuerza:c) Al hablar de “mucha”, “poca”, “grande”, “pequeña” ¿A qué se hace referencia?d) Una cantidad que puede expresarse con un simple dato numérico y una unidad, por ejemplo la

temperatura, la edad, etc. ¿qué nombre recibe?e) La cantidad para la cual se especifica su dirección y sentido qué nombre recibe:f) ¿Cómo se determinan gráficamente las cantidades vectoriales?g) En un juego de futbol quiénes están interactuando.h) Las interacciones en física pueden ser:

Page 6: Física

BLOQUE II. LEYES DEL MOVIMIENTO

ISACC NEWTONSuele considerarse a Isaac Newton uno de los protagonistas principales de la llamada Científico inglés (Woolsthorpe, Lincolnshire, 1642 - Londres, 1727). Hijo póstumo y prematuro, su madre preparó para él un destino de granjero; pero finalmente se convenció del talento del muchacho y le envió a la Universidad de Cambridge, en donde hubo de trabajar para pagarse los estudios. Allí Newton no destacó especialmente, pero asimiló los conocimientos y principios científicos de mediados del siglo XVII, con las innovaciones introducidas por Galileo, Bacon, Descartes, Kepler y otros. Tras su graduación en 1665, Isaac Newton se orientó hacia la investigación en Física y Matemáticas, con tal acierto que a los 29 años ya había formulado teorías que señalarían el camino de la ciencia moderna hasta el siglo XX; por entonces ya había obtenido una cátedra en su universidad (1669).

«Revolución científica» del siglo XVII y, en cualquier caso, el padre de la mecánica moderna. También trabajó en otras áreas, como la termodinámica y la acústica; pero su lugar en la historia de la ciencia se lo debe sobre todo a su refundación de la mecánica. En su obra más importante, Principios matemáticos de la filosofía natural (1687), formuló rigurosamente las tres leyes fundamentales del movimiento: la primera ley de Newton o ley de la inercia, según la cual todo cuerpo permanece en reposo o en movimiento rectilíneo uniforme si no actúa sobre él ninguna fuerza; la segunda o principio fundamental de la dinámica, según el cual la aceleración que experimenta un cuerpo es igual a la fuerza ejercida sobre él dividida por su masa; y la tercera, que explica que por cada fuerza o acción ejercida sobre un cuerpo existe una reacción igual de sentido contrario. De estas tres leyes dedujo una cuarta, que es la más conocida: la ley de la gravedad, que según la leyenda le fue sugerida por la observación de la caída de una manzana del árbol. Descubrió que la fuerza de atracción entre la Tierra y la Luna era directamente proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa, calculándose dicha fuerza mediante el producto de ese cociente por una constante G; al extender ese principio general a todos los cuerpos del Universo lo convirtió en la ley de gravitación universal.

CONTESTA LAS SIGUIENTES INTERROGANTES:1. Cuando subes a un autobús, tanto tú como el autobús están en reposo; ¿Qué sucede con tu cuerpo,

cuando el autobús inicia la marcha?2. ¿A qué crees que se deba?3. Según Newton esto se debe a:4. La aceleración de un objeto depende de la fuerza que se le aplique; esto se explica en:5. La tercera ley de Newton hace referencia a:6. ¿Qué explica la ley de la gravedad?7. ¿Cuál fue la aportación más importante de Newton para la ciencia?

Qué es Energía:Energía es un término que deriva del griego "energos", cuyo significado original es fuerza de acción o fuerza de trabajo, y de "energeia" que significa actividad, operación. El concepto se utiliza en el sentido corriente para designar el vigor o la actividad de una persona, objeto u organización. Es un concepto de gran importancia en la física y se asocia con la capacidad de producir o realizar, cualquier cuerpo, un trabajo, una acción o un movimiento. En Física, se distinguen diferentes tipos de energía, siendo la Termodinámica el área de la física que estudia cómo la energía crea movimiento. La ley universal de conservación de la energía, que es el fundamento del primer principio de la termodinámica, indica que la energía ligada a un sistema aislado permanece constante en el tiempo. "La energía no se crea ni se destruye; sólo se transforma".

La energía potencial es la energía de un cuerpo en función de su posición dentro de un determinado sistema. La energía cinética es la energía de un cuerpo en movimiento causado por su velocidad. La energía nuclear o atómica es la energía liberada por la desintegración de los núcleos de los átomos. Existe también, la energía electromagnética, que se compone de energía radiante, energía calórica, y energía eléctrica.

Da respuesta a las siguientes interrogantes:1. ¿Qué es la energía? ¿Cómo se manifiesta?2. ¿Cómo se relacionan la energía y el movimiento?3. Escribe la ley de la Conservación de la Energía.4. Determina los tipos de energía existentes según el texto.5. ¿Con qué tipo de energía se relaciona el movimiento de las mareas? ¿Podría transformarse en algún tipo

de energía aprovechable para el ser humano? ¿Por qué?

Page 7: Física

EFECTOS DE LA FUERZA EN LA TIERRA Y EL UNIVERSOLas fuerzas o interacciones fundamentales conocidas hasta ahora son cuatro: gravitatoria, electromagnética, nuclear fuerte y nuclear débil. La gravitatoria es la fuerza de atracción que un trozo de materia ejerce sobre otro, y afecta a todos los cuerpos. La gravedad es una fuerza muy débil y de un sólo sentido, pero de alcance infinito.

La fuerza electromagnética afecta a los cuerpos eléctricamente cargados, y es la fuerza involucrada en las transformaciones físicas y químicas de átomos y moléculas. Es mucho más intensa que la fuerza gravitatoria, tiene dos sentidos (positivo y negativo) y su alcance es infinito. La fuerza o interacción nuclear fuerte es la que mantiene unidos los componentes de los núcleos atómicos, y actúa indistintamente entre dos nucleones cualesquiera, protones o neutrones. Su alcance es del orden de las dimensiones nucleares, pero es más intensa que la fuerza electromagnética.

La fuerza o interacción nuclear débil es la responsable de la desintegración beta de los neutrones; los neutrinos son sensibles únicamente a este tipo de interacción. Su intensidad es menor que la de la fuerza electromagnética y su alcance es aún menor que el de la interacción nuclear fuerte. Todo lo que sucede en el Universo es debido a la actuación de una o varias de estas fuerzas que se diferencian unas de otras porque cada una implica el intercambio de un tipo diferente de partícula, denominada partícula de intercambio o intermediaria. Todas las partículas de intercambio son bosones, mientras que las partículas origen de la interacción son fermiones.

CONTESTA LAS PREGUNTAS:1. Durante la clase de Ciencias se socializo el contenido de la lectura, comentándose que en el universo, existe

una fuerza que nos permite desplazamiento de los seres vivos en la corteza terrestre cuál es su nombre:2. La diferencia existente entre todas las fuerzas que actúan en el universo es:3. Su intensidad es menor que la de la fuerza electromagnética y su alcance es aún menor que el de la

interacción nuclear fuerte; estamos hablando de:4. El valor de la gravitación es:5. La magnitud de este concepto es producto de su masa por la aceleración de la gravedad, cuál es el

concepto:6. Newton la describió como la propiedad que tienen los cuerpos de atraerse mutuamente:7. Investiga y escribe la fórmula de la ley Gravitacional Universal:

Page 8: Física

BLOQUE III. UN MODELO PARA DESCRIBIR LA ESTRUCTURA DE LA MATERIA

ÁTOMOS Y MOLÉCULASEl hombre siempre ha buscado una explicación sobre cómo se crea el universo, para poder hacerlo a elaborado modelos que le permitan explicarse el origen del mismo; el primero en ocuparse del problema fue Tales de Mileto quien llego a la conclusión de que la sustancia básica de toda la materia era el agua, Anaxímenes, otro estudioso del tema, determinó de que era el aire la sustancia a partir de la cual todo se formaba; Heráclito, dedujo que el fuego era la base de toda la materia en el universo; Empédocles propuso que los cuatro elementos que constituyentes de la materia eran la tierra, el agua, el aire y el fuego.

Aristóteles, uno de los filósofos griegos más respetados de la época apoyó esta última teoría y además la enriqueció señalando un quinto elemento, que, según él, formaba a los cielos y a todos los cuerpos celestes; el éter.

Tiempo después otros dos filósofos griegos; Leucipo y su discípulo Demócrito, propusieron que la materia estaba formada por pequeñas partículas o átomos, que no podían ser divididos.

COMPLETA LAS PREGUNTAS1. El hombre para explicarse el origen del universo empleo: ____________ que le permitieran ejemplificar la

constitución de la materia.2. Los cuatro elementos que constituían la materia eran: ____________, ____________, ____________ y

____________ pensamiento que predomino durante mucho tiempo debido al _______________________ de la época.

3. Actualmente sabemos que la materia está constituida por partículas subatómicas y que si se puede dividir esas partículas son ____________, ___________ y ___________.

4. Un _______________ es una representación de un objeto, sistema o idea, de forma diferente al de la entidad misma. El propósito de los modelos es ayudarnos a ____________ entender o mejorar un sistema. Un modelo de un ____________ puede ser una réplica exacta de éste o una abstracción de las propiedades dominantes del objeto.

5. Los creadores del modelo cinético molecular fueron ________________ y _______________.6. A partir del modelo cinético de partículas se puede conocer la estructura de la materia, identificando

algunas propiedades de la misma como: _______________, _________________, _______________ y __________________.

PRINCIPIO DE PASCAL:Observa la imagen presentada, escribe las ideas que acudan a tu mente, después contesta cada una de las interrogantes; puedes investigar en tu libro de texto:

1. ¿Por qué crees que sucede esto?2. ¿Haz observado este fenómeno en otras situaciones?3. ¿Cómo le llamarías?4. Escribe otras aportaciones de Blas Pascal a la física.

BLAS PASCAL:Nació en un hogar francés de clase media, trató de descubrir los principios de la geometría por sí mismo, pero guiado también por sus padres, se enfocó a las matemáticas; a los dieciséis años escribió su tratado de las secciones cónicas y a los diecinueve inventó una máquina calculadora. Pascal vivió durante una época de despertar científico y de grandes aportaciones a la ciencia por parte de Galileo y Torricelli; nunca los conoció, pero eso no impidió que pronto participara en los experimentos iniciados por ellos.

Experimento con la teoría del vacío contradiciendo lo dicho por Aristóteles y otros filósofos acerca de la imposibilidad del vacío; creo la prensa hidráulica, basada en el principio que lleva su nombre; los altímetros modernos de los aviones son una consecuencia directa del experimento realizado con la columna de mercurio; en ese tiempo Pascal descubrió que la columna de mercurio era menor cuando se media en la altura de una montaña que cuando se hacía en la parte baja de la misma.

Page 9: Física

IMPLICACIONES DE LA OBTENCIÓN Y APROVECHAMIENTO DE LA ENERGÍA ORIENTADO AL CONSUMO SUSTENTABLELEE EL SIGUIENTE TEXTO, ANALIZANDO LA INFORMACIÓN PRESENTADA PARA PODER DAR RESPUESTA A LO QUE SE TE CUESTIONA:Desde que el hombre descubrió el control del fuego y aprovecho su energía para la producción de luz y calor, existe una estrecha relación entre el progreso económico de los pueblos y la energía que consumen. El siglo XVIII se caracteriza por la Revolución Industrial, etapa en la que el ser humano empezó a utilizar las energías procedentes de los combustibles como el carbón mineral, el gas natural y la gasolina; la revolución industrial resulta el detonante del progreso de la humanidad, en la actualidad es tal la importancia de los combustibles, en particular los que derivan del petróleo, que el progreso tecnológico y el bienestar de las naciones se mide en función del consumo de energía per cápita, esto es, la energía que cada habitante de una cierta región consume durante un año.- Si a un reloj se le agotó su energía, ¿sonará la alarma que cada mañana indica la hora de levantarse?- Si no hay gas, boiler eléctrico, o estufa eléctrica en sus casas, ¿podrían darse u baño con agua caliente?

¿Podrían cocinar unos huevos a la mexicana para desayunar?- ¿Qué beneficios obtienes al tener a tu disposición la energía?- ¿Qué impacto ha generado en la Naturaleza el empleo de fuentes de energía no renovables?- ¿Qué papel han desempeñado las energías no renovables en el cambio climático?

Page 10: Física

BLOQUE IV. MANIFESTACIONES DE LA ESTRUCTURA INTERNA DE LA MATERIA

OBSERVA EL SIGUIENTE ESQUEMA, REALIZA UNA COMPRENSIÓN LECTORA SOBRE EL CONTENIDO DEL TEXTO Y CONTESTA CADA SITUACIÓN PRESENTADA.

Una de las finalidades de la ciencia es explicar los fenómenos, ¿en qué se fundamentan estas explicaciones?

¿Por qué la ciencia es importante en el desarrollo del conocimiento? ¿Por qué la ciencia cambios sus modelos explicativos? ¿significa esto que la ciencia comete errores o que

la ciencia avanza en el conocimiento? ¿Cómo es que los científicos pueden conocer o saber algo que no pueden ver, por ejemplo los átomos?

¿Consideras que la ciencia tiene límites, es decir, si existe algo que la ciencia no pueda conocer como el origen del universo, sus límites o los misterios del mundo microscópico?

¿Qué relación tiene la teoría atómica de (Bohr) y las técnicas para descubrir elementos presentes en objetos celestes?

ELECTROMAGNETISMOEl electromagnetismo es uno de las cuatro interacciones fundamentales de la naturaleza. Los otros tres son la interacción fuerte, la interacción débil y gravitación. El electromagnetismo es la fuerza que causa la interacción entre las partículas cargadas eléctricamente, las áreas en las que esto ocurre se llaman los campos electromagnéticos. El electromagnetismo es responsable de prácticamente todos los fenómenos relacionados con la vida diaria, con la excepción de la gravedad. La materia ordinaria toma su forma como resultado de las fuerzas intermoleculares entre las distintas moléculas en la materia. El electromagnetismo es también la fuerza que tiene electrones y protones juntos dentro de átomos, que son los componentes básicos de moléculas. Esto rige los procesos involucrados en química, que surgen de las interacciones entre los electrones que orbitan los átomos.El electromagnetismo se manifiesta como dos campos; los eléctricos y los campos magnéticos. Ambos campos son simplemente diferentes aspectos del electromagnetismo, y por lo tanto están relacionados intrínsecamente. Por lo tanto, un campo eléctrico variable genera un campo magnético, por el contrario un campo magnético variable genera un campo eléctrico. Este efecto se llama la inducción electromagnética, y es la base de operación para generadores eléctricos, motores de inducción, y transformadores. Matemáticamente hablando, campos magnéticos y campos eléctricos son convertibles con movimiento relativo como cuatro vectores.a) ¿Por qué piensan que una brújula puede modificar su comportamiento en la cercanía de los aparatos

eléctricos en funcionamiento?b) Alguna vez has experimentado con imanes ¿Qué tipos de interacciones se presentan cuando dos imanes

están juntos?c) ¿Cómo definen un campo eléctrico?d) ¿Cuáles son las cuatro interacciones fundamentales de la Naturaleza?e) Define el concepto de inducción electromagnética:

Page 11: Física

LEE EL SIGUIENTE TEXTO, IDENTIFICA LAS IDEAS PRINCIPALES, CONTESTA CADA INTERROGANTE:

ELECTROMAGNESTISMOSe denomina espectro electromagnético a la distribución energética del conjunto de las ondas electromagnéticas. Referido a un objeto se denomina espectro electromagnético o simplemente espectro a la radiación electromagnética que emite (espectro de emisión) o absorbe (espectro de absorción) una sustancia. Dicha radiación sirve para identificar la sustancia de manera análoga a una huella dactilar . Los espectros se pueden observar mediante espectroscopios que, además de permitir ver el espectro, permiten realizar medidas sobre el mismo, como son la longitud de onda, la frecuencia y la intensidad de la radiación. Se llama espectro visible a la región del espectro electromagnético que el ojo humano es capaz de percibir. A la radiación electromagnética en este rango de longitudes de onda se le llama luz visible o simplemente luz. No hay límites exactos en el espectro visible: un típico ojo humano responderá a longitudes de onda de 400 a 700 nm, aunque algunas personas pueden ser capaces de percibir longitudes de onda desde 380 hasta 780 nm.1. ¿Por qué no podemos ver las ondas de radio y televisión que se propagan en el aire?2. ¿Qué tipo de ondas electromagnéticas si podemos ver?3. ¿Qué nombre recibe el fenómeno que se da cuando un objeto no permite que pase la luz a través de él,

pero tampoco la absorbe; por ejemplo un espejo?4. Cuando la luz pasa de un medio a otro por ejemplo, del aire al agua, se desvía provocando un fenómeno

llamado:5. La electricidad y las ondas electromagnéticas son una forma de energía; argumenta tu respuesta.6. ¿Qué sistemas cambian por recibir o emitir ondas electromagnéticas?7. ¿Cómo se puede eliminar o reducir la contaminación provocada por la generación de electricidad y de

ondas electromagnéticas? ¿Qué puedes hacer tú?8. Investiga en diversos textos las palabras subrayadas, elaborando con ellas un texto donde las apliques:

Page 12: Física

BLOQUE V. CONOCIMIENTO, SOCIEDAD Y TECNOLOGÍA

OBSERVA EL SIGUIENTE DIAGRAMA, ANALIZA, SOCIALIZA Y CONTESTA LAS INTERROGANTES:

- ¿Cómo y cuándo se originó el universo?- Identifica las ideas existentes sobre el origen del universo.- Actualmente la teoría del BIG BANG nos explica la evolución y origen del universo, en la antigüedad como

se explicaba.- Explica que cuerpos celestes conforman el universo.- El universo está formado por:- Investiga que otros modelos fueron creados para explicar el origen del universo.- El modelo _______________________ fue propuesto por Aristóteles y Ptolomeo denominada concepción

Aristotélico – escolástico basado en el principio de ___________________

El sistema __________________ fue propuesto por Copérnico y desarrollado por _____________, Kepler y _______________ denominado concepción Newtoniano – mecanicista basado en observaciones y _________________.

COMPLETA EL CUADRO DE DOBLE ENTRADATEORIA HIPOTESIS PROPUESTA DIBUJO

T. BIN- BANGT. DEL UNIVERSO ESTACIONARIO

TEORIA DE LA EXPANSIÓN DEL UNIVERSO

ANALIZA CUIDADOSAMENTE EL SIGUIENTE ESQUEMA Y CONTESTA LO QUE SE TE CUESTIONA, BUSCA EN LA SOPA DE LETRAS LA RESPUESTA.

Page 13: Física

1. Consisten en una masa enorme de estrellas aglutinadas por la gravedad, gas y polvo.2. Son los cuerpos que más abundan en el universo.3. Está constituido por una estrella central, a cuyo alrededor giran cuerpos entre los que resaltan los planetas

y sus respectivas lunas, asteroides, cometas y meteoritos.4. Se forman a partir de la explosión y colapso de una estrella, se distinguen por la alta concentración de

materia y fuerza de gravedad.5. Se ha encargado del estudio de los astros y de las leyes del movimiento a los que éstos están sujetos.6. Cuerpo pequeño y helado que orbita alrededor de una estrella, presenta una cauda o cola cometaria.7. Cuerpo pequeño rocoso y sin aire que orbita alrededor de una estrella; pueden ser carbonáceos, silíceos y

metálicos.8. Fragmento de material recuperado que ha sobrevivido a su tránsito a través de la atmósfera terrestre.9. Pueden ser clasificados en rocosos y gaseosos.10. Las galaxias se clasifican en espirales, irregulares y…11. Fue considerado como planeta enano.

P L A N E T A S A C I T P I L E

N E G R O S R R S A T U R N O G

S I S T E M A A O M A O M I S A

O E S T R E L L A S I N R N T L

Y X N L O T A O Y O L O O I E A

O A T E M O C S L I E T M L N X

H I H Z A R X U N T L U A E A I

A S T E R O I E E M O L R T L A

A S T R O N O M I A S P E L P S

CIENCIA Y TECNOLOGÍA

OBSERVA LAS IMÁGENES QUE SE TE PRESENTAN, ANOTA EN LA LÍNEA TRES IDEAS QUE ACUDAN A TU MENTE EN RELACIÓN A LA IMAGEN PRESENTADA.

_____________ _____________ _____________ ___________________________ _____________ _____________ ___________________________ _____________ _____________ ______________

Page 14: Física

Sabemos que la ciencia busca comprender y predecir el comportamiento del Universo y que la tecnología busca aplicar los conocimientos generados por la ciencia para el bienestar de los seres humanos, el bienestar incluye la salud de cada individuo.

Observa el esquema que se te presenta, realiza un resumen donde expreses el contenido presentado en el esquema.

Utiliza esta información y completa la historieta.

La TecnologíaExplicar los fenómenos naturales para mejorar nuestra calidad de vidaSu objetivo es

La Ciencia

Es

Un conjunto ordenado y sistemático de conocimientos sobre los fenómenos naturales que se basa en el método científico

Descubre

Mediante

La Técnica

Que consisten en

Una serie de procedimientos, métodos o formas de hacer las cosas

Los principios y leyes mediante los cuales funciona nuestro Universo

Utiliza

Con el fin de

Con el fin de

Crear aplicaciones útiles para mejorar nuestra calidad de vida

Formado por

Automóviles, electrodomésticos, computadoras, sistemas de refrigeración, sistemas de aire acondicionado, aeronaves, barcos, herramientas, instrumentos,

etc.

Algunos ejemplos son