Facultad de Arquitectura del Instituto Superior ...arquidel.com/au-1-2014 completa.pdf · au...

117
au http://rau.cujae.edu.cu ISSN 1815-5898 arquitectura y urbanismo Facultad de Arquitectura del Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría 1/2014

Transcript of Facultad de Arquitectura del Instituto Superior ...arquidel.com/au-1-2014 completa.pdf · au...

au

http://rau.cujae.edu.cu

ISSN

181

5-58

98

arquitectura y urbanismo

Facultad de Arquitectura del Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría

1/2014

auarquitectura y urbanismo, 1/2014RevISta de la Facultad de aRquItectuRa de la HabaNa, INStItuto SupeRIoR polItécNIco JoSé aNtoNIo ecHeveRRía, cuJae, cIudad de la HabaNa, cuba. vol. XXXv, No. 1, eNeRo-abRIl 2014, ISSN 1815-5898

ArquitecturA y urbAnismo publica trabajos sobre temas de las diferentes escalas del diseño: territorial, urbano, arquitectónico, industrial y gráfico, así como sobre las relaciones entre el medio edificado y las artes visuales. Dedica especial atención a los resultados de investigaciones relacionadas con los problemas del hábitat, la recuperación del patrimonio edificado y del ambiente construido en general en los países en vías de desarrollo.ArquitecturA y urbAnismo. Publicación cuatrimestral de la Facultad de Arquitectura de La Habana, Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría, Cujae. Fundada en 1980.Se incluye en la base de datos Scielo, en el Catálogo de Revistas Iberoamericanas de Arquitectura y Urbanismo (Alcalá de Henares, 1993), en la base de datos del Centro de Documentación de Arquitectura Latinoamericana (CEDODAL), en la base de datos PERIÓDICA (Índice de Revistas Latinoamericanas en Ciencias: http://www.dgbiblio.unam.mx), en la base de datos EBSCO Internacional y en LATINDEX (www.latindex.unam.mx). En los fondos de Harold B. Lee Library Serials Department de la Brigham Young University en Estados Unidos y en la base CUBACIENCIA del Instituto de Información Científico-Técnica de la Academia de Ciencias de Cuba.Inscrita en la Dirección de Correos, Telégrafos y Prensa con el permiso No. 81964/174. La correspondencia debe dirigirse a Revista Arquitectura y Urbanismo, Facultad de Arquitectura, Calle 114, No. 11901, entre Ciclovía y Rotonda, Marianao, Ciudad de La Habana, Cuba, Apartado 6028, Cujae, CP. 19390. Tel-Fax: 537-2606997.E-mail: [email protected]

dIRectoRa: Dra. Mabel Matamoros Tuma. Facultad de Arquitectura, Cujae. [email protected] , [email protected]

SecRetaRIa: Lic. Florencia Peñate Díaz. Facultad de Arquitectura, Cujae. [email protected], [email protected] edItoRIal aRquItectuRa y uRbaNISmoDra. Arq. Mabel Matamoros Tuma, Facultad de Arquitectura, ISPJAE, Dra. Arq. Dania González Couret, Dirección de Posgrado, ISPJAE, Dra. Arq. María Victoria Zardoya Loureda, Facultad de Arquitectura, ISPJAE, Dra. Arq. Ada Portero Ricol, Dirección de Extensión Universtaria, ISPJAE, Lic. Florencia Peñate Díaz, Facultad de Arquitectura, ISPJAE, Dr. Arq. Andrés Olivera, Facultad de Construcciones, Universidad Central de Las Villas , Dra. Arq. Gloria Artze, Facultad de Construcciones, Universidad Central de Las Villas, Dr. Arq. Joaquín Álvarez, Facultad de Construcciones, Universidad de Camagüey, Dra. Arq. Flora Morcate, Facultad de Construcciones, Universidad de Oriente

INFoRmacIóN cIeNtíFIco-técNIcaLic. Yuraina Lisbet Charles Richard

pReSIdeNte del coNSeJo edItoRIalDr. Ing. Orestes Llanes Santiago. [email protected]

edItoR y dIRectoR técNIcoDr. Ing. Gonzálo González Rey. [email protected]

edItoR eJecutIvoYusnier Ferrer Granado. [email protected]

RedaccIóN y coRReccIóNSilvia Rejes González. [email protected]ño gRáFIco y emplaNeDI. Juan Pablo Gallardo Cordoví. [email protected]. Ruslan Muñoz Hernández colaboRadoRa (pRoceSamIeNto ScIelo)Yaneris Guerra Turró

coNSeJo de aSeSoReS cIeNtíFIcoSNo. 1-2014Consejo de asesores científicosDr. Arq. Mario Coyula, UNEAC; Dr. Arq. Alfonso Alfonso, Colegio de San Gerónimo de La Habana, UH; Dra. Arq. Alexis C. Méndez, colaboradora de la Facultad de Arquitectura, Cujae; Dra. Arq. Gina Rey, Colegio de San Gerónimo de La Habana; Dr. Joseph L. Scarpaci, West Liberty University; Dr. Ing. Emilio Escartín, Facultad Ing. Civil, Cujae; Dra. Arq. Lourdes Rizo, Universidad de Oriente; Dra. Arq. Lourdes Gómez, Universidad de Camagüey; Dr. Obdulio Coca, Facultad de Arquitectura, Cujae; Dra. Karen Sanabria, Facultad de Arquitectura, Cujae; MSc. Arq. Nelson Melero, Colegio de San Gerónimo de La Habana; Dra. Arq. Gabriela Peterssen, Universidad Central de Chile; Dra. Zaida Muxi, Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona; Dr. Tomás Cañas, Centro de Referencia para la Educación Avanzada, Cujae; Dra. Arq. Olimpia Niglio, Universidad eCampus, Italia; Dr. Pedro Tejera, Facultad de Arquitectura, Cujae; Dr. Felipe Link, Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales, Pontificia Universidad Católica de Chile; Dr. Ing. Carlos Discoli, Universidad de la Plata, Argentina; Dr. Arq. Gustavo San Juan, Universidad de La Plata, Argentina Dra. Ing. Marietta Llanes, Facultad Ing. Civil, Cujae; Dr. Carles Crosas Armengol, Instituto Politéctico de Barcelona; Arq. Olga Pérez, Ministerio de la Construcción de Cuba; Dr. Carlos Barceló, Ministerio de Salud Pública de Cuba; Dra. Graciela MelisaViegas, Universidad de la Plata, Argentina; Dr. Carlos Ferreyro, Universidad de la Plata, Argentina30 enero 2014

dISeño de poRtadaDI. Juan Pablo Gallardo Cordoví. [email protected]: Dania González Couret

au

http://rau.cujae.edu.cu

ISSN

181

5-58

98

arquitectura y urbanismo

Facultad de Arquitectura del Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría

1/2014

au

http://rau.cujae.edu.cu

ISSN

181

5-58

98

arquitectura y urbanismo

Facultad de Arquitectura del Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría

1/2014

sumario / summary

con criterio / WitH criteria

del reino de este mundo / oF KinGdon oF tHis World

académicas / academics

01

103

103

03

Créditos

Innovación y diversidad: Retos y oportunidades en Arquitectura, Diseño y Urbanismo.Reseña de la Segunda Conferencia ALFA ADU_2020

El arte como recurso para la evaluación del proceso de enseñanza del dibujo en las carreras de ciencias técnicas

Innovation and Diversity: Challenges and Opportunities in Architecture, Design and Urbanism. Review of theSecondConference ALFA ADU_2020

Art as a Resource for the evaluation of the Teaching Drawing in Technical Fields

Editorial

Dania González couret

eduardo López Varona, Judith ortega rocubert, Julio Aníbal suárez toirán y máximo Armando Jiménez López

Credits

Editorial

91 Kioto la antigua capital del Japón y el modelo chino de la ciudad ideal

Kyoto the ancient capital of Japan and the Chinese model of the ideal city

olimpia niglio

96 El uso del ferrocemento en la construcción civil, experiencia cubana

Ferrocement use in the Civil Construction, Cuban experience

Hugo Wainshtok rivas y yenliu Lizazo Hernández

Vol. XXXV, No. 1, enero-abril 2014, ISSN 1815-5898

Study for the Location of a Contemporary Art Museum in Havana05 Estudio para la localización de un museo de arte

contemporáneo en La Habananatalí collado baldoquin y mabel matamoros tuma

The Ramblas in the Urban Growth of Barcelona22 Las Ramblas en el crecimiento urbano de BarcelonaJuan José ospina-tascón

Sugar cane Agro-industries Concentrations. Conditioning factors of territorial consolidation35 Concentraciones agroazucareras de Camagüey.

Condicionantes de su consolidación territorialGerson Herrera Pupo

Methodology for the identification, classification and assessment of Territorial Tourist Resources of the City Center of Fort-de-France

Experiences in the application of the hydrophobic concrete on the covers of the multifamily buildings

48

81

Metodología para la identificación, clasificación y evaluación de los recursos territoriales turísticos del centro de ciudad de Fort-de-France

Experiencias en la aplicación del hormigón hidrófugo en cubiertas de edificios multifamiliares

charles Jean camara y Flora de los Ángeles morcate Labrada

rosa maría García muñoz, Fernando sánchez rodríguez, Fernando ruiz cabrera, Alexandre Araújo bertini y Fernando sánchez García

Art Deco architecture in the Historical Centre of Santiago de Cuba67 Arquitectura Art Decó en el Centro Histórico de la

ciudad de Santiago de Cuba elidar Puente san millán

02 SumarioSummary

El año 2014 avizora grandes cambios en el panorama latinoamericano, atendiendo a los resultados de la reciente reunión de los Jefes de los Estados de Latinoamérica y el Caribe en La Habana. Nuevos retos deben enfrentar nuestros pueblos en lo social y lo económico, lo que demandará de los profesionales una renovada mirada a los problemas que aquejan a nuestro continente y junto a esto, nuevas vías de solución. Este año tendrán lugar en La Habana dos foros profesionales muy importantes que seguramente servirán como punto de encuentro para debatir sobre estos trascendentales asuntos: el Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Arquitectura, ELEA en el mes de octubre con el tema “Ciudades Creativas. Ciudades del Siglo XXI” y el III Congreso Medio Ambiente Construido y Desarrollo Sustentable, MACDES 2014, que tendrá lugar en el mes de noviembre, como parte de la XVII Convención de Ingeniería y Arquitectura de la Cujae. Por supuesto, nuestra revista continuará siendo un espacio para tratar los problemas de la arquitectura y el urbanismo de los países en desarrollo, camino que iniciara treinta y cinco años atrás.En este número ponemos a disposición de nuestros lectores algunos resultados de investigación que abarcan problemas diferentes, pero que tienen como denominador común ese marcado interés por el conocimiento del patrimonio, su desarrollo y conservación, la mayoría enfocados hacia problemas de escala urbana. Otros materiales que abordan temas profesionales y académicos complementan la propuesta que inicia el año, los cuales esperamos sean de su interés.

editorial / editorial

Mabel Matamoros Tuma

Vol. XXXV, no. 1, enero-abril 2014, ISSN 1815-5898

The year 2014 envisions major changes in the Latin American context, according to the results of the recent meeting of the Heads of States of Latin America and the Caribbean in Havana. Our people must face new challenges in the social and economic spheres, which will require a renewed professional look of the problems that affect our continent and along with this, new ways of solution. This year two major professional forums will take place in Havana, which surely will serve as a meeting to discuss these momentous matters: the Meeting of Latin American Students of Architecture, ELEA in October, which will focus on the theme “Creative Cities. Cities of the XXI Century” and the other meeting is the III International Congress MACDES 2014, Built Environment and Sustainable Development, in November, as part of the XVII Convention of Engineering and Architecture at our university. Of course, our journal will continue to be a space to address the problems of architecture and urbanism in developing countries, road initiated thirty-five years ago.In this issue we offer to our readers some papers which cover different problems, but have in common the strong interest in the knowledge of the built heritage, its development and conservation, most of them focused on urban and territorial scale. Other materials addressing professional and academic subjects complement the proposal that initiates the year, which we hope will be of interest.

Innovation and Diversity: Challenges and Opportunities in Architecture, Design and Urbanism. Review of theSecondConference ALFA ADU_2020

Art as a Resource for the evaluation of the Teaching Drawing in Technical Fields

Kyoto the ancient capital of Japan and the Chinese model of the ideal city

Ferrocement use in the Civil Construction, Cuban experience

concriterio

,,Vol. XXXV, No. 1, enero-abril 2014, ISSN 1815-5898

05

22

35

48

81

67

Estudio para la localización de un museo de arte contemporáneo en La Habana.natalí collado baldoquin y mabel matamoros tuma

Las ramblas en el crecimiento urbano de barcelona.Juan José ospina-tascón

Concentraciones agroazucareras de Camagüey. Condicionantes de su consolidación territorial.Gerson Herrera Pupo

Metodología para la identificación, clasificación y evaluación de los recursos territoriales turísticos del centro de ciudad de Fort-de-France.charles Jean camara y Flora de los Ángeles morcate Labrada

Experiencias en la aplicación del hormigón hidrófugo en cubiertas de edificios multifamiliares.rosa maría García muñoz, Fernando sánchez rodríguez, Fernando ruiz cabrera, Alexandre Araújo bertini y Fernando sánchez García

Arquitectura Art Decó en el Centro Histórico de la ciudad de Santiago de Cuba.elidar Puente san millán

Estudio para la localización de un museo de arte contemporáneo en La Habana.natalí collado baldoquin y mabel matamoros tuma

Study for the Location of a Contemporary Art Museum in Havana

Estudio para la localización de un museo de arte contemporáneo en La Habana

Natalí Collado BaldoquinMabel Matamoros Tuma

Resumen: El artículo analiza las posibles locaciones de un museo de arte contemporáneo en La Habana. El método empleado en la investigación incluyó la definición de las tendencias de desarrollo de la ciudad, la definición de requerimientos para la localización y el emplazamiento de un museo a partir de fuentes documentales, la validación de dichos resultados a partir del estudio de 80 ejemplos internacionales, la exploración preliminar de posibles zonas y terrenos para la inserción de un museo, el estudio de macro-localización y de micro-localización de las zonas y terrenos a partir de la comparación del comportamiento de las variables definidas, y la comprobación y validación de los resultados a partir de entrevistas con especialistas. El estudio demostró que la desembocadura del río Almendares y principios de Línea, es la zona más conveniente en cuanto a los requerimientos urbanos y las necesidades de la institución. Las autoras consideran que ante nuevas circunstancias y necesidades, tanto de la ciudad como de la institución, los resultados podrían ser diferentes, aunque la metodología podría seguir siendo válida.PalabRas Clave: diseño de museos, museo de arte contemporáneo, requerimientos para la localización de museos en la ciudad.

abstRaCt: The article discusses the possible locations of a contemporary art museum in Havana. The method used in the research included the definition of development trends in the city; the definition of requirements for the location and the site of a museum from documentary sources; validation of these results from the study of 80 international examples; preliminary exploration of possible areas and lots for the insertion of a museum; the study of macro-and micro-location and land areas from the comparison of the behavior of the variables defined previously, and validation of results from interviews with specialists. The study showed that the mouth of the Almendares River and Línea Street is the most convenient in terms of urban requirements and needs of the institution. The authors believe that facing new circumstances and needs of both, the city and the institution, the results might be different, although the methodology could still be valid.KeyWoRds: design museum, contemporary art museum, requirements for the location of museums in the city.

Arquitectura y Urbanismo vol. XXXV, no 1, 2014, ISSN 1815-5898Recibido:15/10/2013 Aprobado: 24/01/2014

Con Criterio/ Diseño de museos

6

Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2014, pp. 5-21, ISSN 1815-5898

Con Criterio/ Estudio para la localización de un museo de arte contemporáneo en La Habana

Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2014, pp. 5-21, ISSN 1815-5898

introducción Si se dieran las condiciones reales para la creación de un museo de arte

contemporáneo en La Habana, como respuesta a una apremiante necesidad de esta urbe ¿cómo debía ser y dónde podría emplazarse? La respuesta a estas preguntas ha suscitado grandes polémicas en los últimos años dentro de diversos medios profesionales y artísticos nacionales; desde los que defienden la reutilización de viejos edificios paradigmáticos de la ciudad, como es el caso de la termoeléctrica de Tallapiedra [1] (Figura 1), la antigua planta eléctrica de Colón [2,3] (Figura 2) o la vieja fábrica de aceite El Cocinero [4] (Figura 3), hasta otros que propugnan la edificación de un nuevo inmueble en zonas céntricas de la gran ciudad [5] (Figura 4). Más allá de los contados intentos por materializar esta idea y de los aislados estudios que se han realizado, la realidad es que hasta la fecha no parece que existan suficientes criterios que permitan enfrentar un proyecto de tal magnitud, pues entre otras razones, no se dispone de bases normativas actualizadas para llevar adelante una obra como esta.

El trabajo que se presenta es el resultado de una investigación exploratoria [5] que tuvo dos objetivos centrales; la elaboración de los requerimientos de diseño para un museo de arte contemporáneo de nueva construcción [6] y la búsqueda de posibles locaciones dentro de la ciudad de La Habana, que es el tema del presente artículo.

Estudios recientes sobre el papel que juegan los bienes culturales dentro del desarrollo de los territorios han demostrando entre otros, los valores estéticos, cognitivos, identitarios, económicos y simbólicos, que otorgan los mismos a la localidad donde se ubican [7]. Los museos de arte contemporáneo, debido a su escala, su potencial como entes dinamizadores, sus posibilidades para propiciar el intercambio con la comunidad y debido también al impacto visual y económico que pueden tener dentro de la ciudad, conforman parte de esos hitos urbanos identificables por la población, los cuales favorecen la rehabilitación y el desarrollo de los territorios donde se ubican [8]. Este efecto impulsor urbano ha sido reconocido como “efecto Guggenheim”, atendiendo al impacto ocasionado por la inserción de la sede de dicho museo en Bilbao [9] (Figura 5, 6 y 7).

1. POLINARIO MARTELL, Laura y Alejandro ROJAS VERA. “Nodo Intermodal. Estación Central”, Tutor: Arq. Orlando Inclán Castañeda. Tesis de grado, CUJAE. Facultad de Arquitectura, La Habana, 2010.

2. GARCÍA GESSA, Félix. “Refuncionalización de la antigua Planta Eléctrica de Colón, Tutor: Arq. Georgina Rey. Tesis de grado, CUJAE. Facultad de Arquitectura, La Habana, 2004.

3. SINOBAS RODRÍGUEZ, Javier. “Museo de Arte Contemporáneo de La Habana (MACH)”, Tutor: Arq. José Antonio COI. Tesis de grado. CUJAE. Facultad de Arquitectura, La Habana, 2005.

4. LLORACH BRAVO, Annia. “Rehabilitación de la antigua central eléctrica de El Vedado para galería de Arquitectura”. Tutora: Arq. María Elena Martín Zequeira. Tesis de grado. ISPJAE. Facultad de Arquitectura, La Habana, 2002.

5. COLLADO BALDOQUIN, Natalí. “Requerimientos Generales para el Museo de Arte Contemporáneo de La Habana”. Tutores: Mabel Matamoros Tuma y René Gutiérrez Maidata; Asesores: José Linares Ferrera y Nury Bacallao. Tesis de diploma. ISPJAE. Facultad de Arquitectura, La Habana, junio 2012.

6. COLLADO BALDOQUIN, Natalí, Mabel MATAMOROS TUMA y René GUTIÉRREZ MAIDATA. “Requerimientos de diseño para un museo de arte contemporáneo en La Habana. Arquitectura y Urbanismo. [en línea]. 2013, no. 2, pp. 64-82. [consutado: 6 de diciembre de 2012]. Disponible en: http://rau.cujae.edu.cu/index.php/revistaau/article/view/258/234

7. FONTANA, Giovanni Luigi. “Prácticas y actores de los procesos de patrimonialización de los bienes culturales”, En: BARCIELA, Carlos y M. Inmaculada LÓPEZ. Los bienes culturales y su aportación al desarrollo sostenible. Joaquín MELGAREJO (ed.). Alicante: Publicaciones de la Universidad de Alicante, 2012, pp. 409-420.

8. COYULA, Mario: “De Arquitectos, Museos y Ciudades: Historia de una mala pasión”. Revista Revolución y Cultura. 2003, No. 3, pp. 22-32.

9. LORENTE, J. Pedro. “Museo y regeneración urbana: del desarrollismo al crecimientos sostenible”, Revista Mus-A, 2004, No.4, pp. 27-33.

Figura 1: Antigua Termoeléctrica de Tallapiedra.

Figura 2: Antigua planta eléctrica de Colón.

Figura 3: Antigua fábrica de aceite El Cocinero.

Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2014, pp. 5-21, ISSN 1815-5898

Natalí Collado Baldoquin y Mabel Matamoros Tuma 7

Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2014, pp. 5-21, ISSN 1815-5898 Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2014, pp. 5-21, ISSN 1815-5898

Figura 5: Centro de Arte y Cultura George Pompidou.

Figura 6: Museo Guggenheim de Bilbao.

Figura 7: Museo de Arte Contemporáneo de Nueva York.

Figura 4: Paseo de Las Esculturas. Áreas exteriores de la propuesta del Museo de Arte Contemporáneo en la ribera del río Almendares. Autor Arq.Natalí Collado.

Es notorio que Cuba y específicamente, La Habana, como centro cultural más importante del país, no cuente con un museo de arte contemporáneo, a pesar del reconocimiento internacional de su producción artística, la cual no tiene ya cabida en los recintos existentes para conservar y exhibir tan preciado patrimonio [10][11][12]. Un conflicto de tal magnitud justifica la apremiante necesidad de estudios a escala de ciudad que permitan adelantar alternativas para el posible emplazamiento de una instalación de este tipo.

Sin embargo, estudios de esta naturaleza tendrían que responder no solo a la institución, sino también a las necesidades de la sociedad y como máxima representación de ésta, a la ciudad, ya que la localización del museo es hoy una tarea interdisciplinar donde participan no sólo urbanistas, arquitectos, especialistas del museo, autoridades culturales y administrativas y sociólogos, entre otros expertos, sino también el público a quien va dirigido. Según se reconoce, parte del éxito y del buen funcionamiento futuro de la institución se debe a esta primera decisión inicial [13].

En este artículo se muestran los principales resultados obtenidos en relación con la búsqueda de posibles locaciones de una institución de esta naturaleza en la capital cubana, los cuales podrían servir como punto de partida para estudios más abarcadores que se realicen en el futuro.

La investigación contó con el apoyo y la asesoría de los especialistas y la dirección del Museo Nacional de Bellas Artes, el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural y la Dirección General de Proyectos de Arquitectura y Urbanismo de la Oficina del Historiador de La Habana.

materiales y métodosUn museo puede estar ubicado en áreas urbanas, rurales o en un sitio

relacionado directamente con la colección del mismo [14]. Sin embargo, atendiendo a las propias necesidades de conexión con el público particularmente interesado en el arte contemporáneo, a la proyección social y comunitaria que caracteriza la actividad de los museos en la actualidad y su representatividad como “símbolo de prestigio que identifica a la vida metropolitana y urbana” [8] parece recomendable que la localización de un museo de este tipo para el caso que se analiza, sea en un área

10. ARMAS, ZULEMA. Entrevista a la Lic. Zulema Armas, vicepresidenta del Consejo Nacional de las Artes Plásticas acerca de la necesidad de un museo de arte contemporáneo cubano y la conformación de una propuesta del programa general para el mismo. [entrevistador] Natalí Collado Baldoquín. La Habana, 3 de febrero de 2012.

11. MATAMOROS, CORINA y CLAVIJO, Moraima. Entrevistas a la Lic. Corina Matamoros y a la Lic. Moraima Clavijo (Directora del MNBA) acerca de la necesidad de un museo de arte contemporáneo cubano y la conformación de una propuesta del programa general para el mismo. [entrevistador.] Natalí Collado Baldoquín. La Habana, 12 de marzo de 2012.

12. COLLAZO, GLADYS MARÍA. Entrevista a la Lic. Gladys María Collazo , presidenta del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural acerca de la necesidad de un museo de arte contemporáneo cubano y la conformación de una propuesta del programa general para el mismo. [entrevistador] Natalí Collado Baldoquín. La Habana, 5 de abril de 2012.

13. LEHMBRUCK, Manfred. “Siting. Study and choice of the site”. Museum Magazine, 1974, No. 3/4, pp. 135-155.

14. LINARES FERRERA, José. Museo, Arquitectura y museografía, La Habana: Ediciones JF, 1994.

8

Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2014, pp. 5-21, ISSN 1815-5898

Con Criterio/ Estudio para la localización de un museo de arte contemporáneo en La Habana

Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2014, pp. 5-21, ISSN 1815-5898

urbana, tomándose este requisito como un primer punto de partida para la investigación.

Los estudios para la localización del museo consideraron dos escalas diferenciadas; una a nivel de la ciudad en su conjunto (de macro-localización); y otra a una escala más reducida, que intentaba encontrar los lotes más apropiados para el emplazamiento (de micro-localización) [14].

Ante la carencia de otros estudios similares, para el desarrollo del trabajo se analizaron las potencialidades intrínsecas del territorio receptor, atendiendo a las recomendaciones de Manfred Lehmbruck [13] en relación con la inserción de esta tipología arquitectónica a la escala de la ciudad. Como resultado, se definieron las principales zonas urbanas en La Habana con potencialidades para acoger un museo de arte contemporáneo.

Posteriormente se llevó a cabo un estudio comparativo entre las diferentes zonas con el fin de determinar el área que cuenta con mejores condiciones para el desarrollo del museo y consecuentemente, de la propia ciudad. El proceso se ordenó según las siguientes etapas principales:

• Definición de las tendencias de desarrollo de la ciudad de la Habana y su evolución a partir de la consulta de documentos y la entrevista a expertos.

• Definición de los principales requerimientos para la localización y el emplazamiento de un museo a partir de recomendaciones dadas en las fuentes documentales nacionales e internacionales consultadas.

• Validación y jerarquización de los requerimientos obtenidos previamente para la localización y el emplazamiento de un museo, a partir del análisis de 80 ejemplos internacionales.

• Exploración preliminar de posibles zonas y terrenos para la inserción de un museo de arte contemporáneo en La Habana (MACH) a partir de un estudio de la evolución y desarrollo futuro de La Habana.

• Estudio de macro-localización y de micro-localización de las zonas y terrenos derivados del estudio precedente, a partir de la comparación del comportamiento de las variables definidas.

• Comprobación y validación del proceso de trabajo y de los resultados obtenidos a partir de entrevistas con especialistas en el diseño urbano y con instituciones relacionadas con el tema1 [15][16][17][18][19][20][21].

Como parte de esta exploración preliminar, se comprobó también que los requerimientos para el emplazamiento del museo aportan elementos definitorios para los estudios detallados de macro y micro-localización.

En el estudio de macro-localización se manejaron tres grupos de criterios: los generales, los poblacionales y los de servicios complementarios [13]. Los factores generales según Manfred Lehmbruck [13], se dividen en administrativos, financieros y económicos. A pesar de que estos factores son determinantes en el entorno internacional, se asumió que para el caso cubano, las diferencias en el nivel económico de los habitantes y el poder financiero de los gobiernos locales, no eran significativos. Se estimó que diferencias más evidentes estarían relacionadas con el valor cualitativo que se le otorga a los lotes según su posición dentro de la ciudad y su trama urbana. También forman parte de estos criterios generales la accesibilidad urbana; el impacto que generaría la inserción; las condiciones ambientales y la disponibilidad de área.

Por su parte, el análisis de la estructura poblacional permitió prever los visitantes potenciales del museo, a partir del estudio de la estructura de edades de la zona, la cantidad de niños y estudiantes, los posibles turistas,

15. REY, Georgina. Entrevista a la Dra. Arq. Georgina Rey (urbanista y actual profesora del Colegio Universitario de San Gerónimo de La Habana) acerca del estudio de inserción urbana del museo. [entrevistador] Natalí Collado Baldoquin. La Habana, marzo 8, 2012..

16. OVIEDO JIMÉNEZ, Joaquin A. Entrevista al Arq. Joaquin A. Oviedo Jiménez (Jefe de departamento del Plan General de ordenamiento urbano y territorial para la ciudad, Dirección Provincial Planificación Física La Habana) acerca del estudio de inserción urbana del museo. Entrevistó: Natalí Collado Baldoquin.La Habana, marzo 8, 2012.

17. FORNÉS, José Enrique y María Eugenia FORNÉS. Entrevista al Dr. Arq. José Enrique Fornés (Profesor de Mérito de la Facultad de Arquitectura y presidente del ICOMOS-Cuba) y la Arq. María Eugenia Fornés acerca del estudio de inserción urbana del museo. [entrevistador] Natalí Collado Baldoquin.La Habana, marzo 10, 2012.

18. COYULA, Mario. Entrevista al Dr. Arq. Mario Coyula (Profesor de Mérito de la Facultad de Arquitectura) acerca del estudio de inserción urbana del museo. [entrevistador] Natalí Collado Baldoquin. La Habana, marzo 26, 2012.

19. RIGOL, Isabel. Entrevista a la Dra. Arq. Isabel Rigol acerca del estudio de inserción urbana del museo, [entrevistador] Natalí Collado Baldoquin. La Habana, marzo 31, 2012..

20. OCHOA, Alina. Entrevista a la Arq. Alina Ochoa (especialista de Plan Maestro de la Oficina del Historiador de la Ciudad) acerca del estudio de inserción urbana del museo. [entrevistador] Natalí Collado Baldoquin. La Habana, abril 12, 2012.

21. SANTANA, Rey Felipe. Entrevista a Rey Felipe Santana (Director del Gran Parque Metropolitano de La Habana) acerca del estudio de inserción urbana del museo. La Habana, abril 13, 2012. [entrevistador] Natalí Collado Baldoquin.

1 Se consultaron con los especialistas: Dr. Arq. Mario Coyula, Dr. Arq. José Enrique Fornés, Arq. María Eugenia Fornés, Dra. Arq. Gina Rey y la Dra. Arq. Isabel Rigol. De la DPPFH se entrevistó al Arq. Joaquín A. Oviedo Jiménez, del Gran Parque Metropolitano de La Habana (además del Arq. Fornés) se entrevistó a Rey Felipe Santana y del Plan Maestro de la Oficina del Historiador a la Arq. Alina Ochoa. Aunque la consulta tuvo un carácter menos oficial se tomaron también en consideración las opiniones que brindaron la Dra. Arq. María Victoria Zardoya (profesora de la ISPAJE), Dr. Arq. Enrique Fernández (profesor de la ISPJAE) y el Ing. Francisco de la Nuez (especialista del Plan Maestro de la Oficina del Historiador de la Ciudad).

Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2014, pp. 5-21, ISSN 1815-5898

Natalí Collado Baldoquin y Mabel Matamoros Tuma 9

Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2014, pp. 5-21, ISSN 1815-5898 Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2014, pp. 5-21, ISSN 1815-5898

la tendencia a visitar museos cercanos y la movilidad desde y hacia la zona, entre otros. El último criterio sirvió para determinar aquellos servicios complementarios de tipo cultural, educacional o científico que podrían apoyar y facilitar las funciones del museo [13].

Aunque estas variables están dirigidas a evaluar instalaciones existentes, no obstante aportaron argumentos valiosos para el análisis de las potencialidades que tiene el sitio de convertirse en un foco de rehabilitación urbana, así como las posibilidades de alterar estos factores en el futuro.

Seguidamente se realizó un análisis para la selección de parcelas en las zonas previamente escogidas (estudio de micro-localización), el cual permitió obtener nuevos argumentos en relación con los factores provenientes del estudio de macro-localización.

Atendiendo a la propuesta de Manfred Lehmbruck [13], en esta etapa se analizaron el espacio disponible, que incluye el tamaño, la forma, la existencia de áreas para futura ampliación y los límites del terreno; las restricciones de cada área, atendiendo a factores medioambientales (ruido, contaminación, vibraciones, etc.), las restricciones urbanas y constructivas de la zona, así como limitaciones o incompatibilidad con servicios existentes; los elementos de la naturaleza que podrían favorecer el diseño como el clima, la vegetación, el paisaje, la topografía; y la zona urbana en relación con la accesibilidad, los puntos importantes urbanos (hitos, nodos y bordes), la imagen urbana y la morfología de la zona, entre otros factores que influirían en el futuro museo. [13]

Las variables anteriores permitieron hacer valoraciones comparativas entre las diferentes zonas y parcelas seleccionadas, en busca de opciones de solución a los problemas definidos mediante procesos bastante complejos, puesto que algunas podían cuantificarse con relativa facilidad mientras que otras dependían de valoraciones subjetivas.

Las alternativas de localización del museo, así como los lotes que potencialmente podrían explotarse con ese fin fueron consultados con urbanistas de reconocido prestigio2 y con algunos de los más importantes especialistas nacionales en el tema del museo y de las exposiciones de arte contemporáneo3.

Estudio de macro-localizaciónLa Habana, desde su fundación se ha ido desarrollando alrededor de las

principales plazas (en sus inicios), a lo largo de las calzadas principales (en su expansión) y a partir de nuevas urbanizaciones (como parte de su ampliación). La estructura actual de la ciudad, atendiendo a las regulaciones la Dirección Provincial de Planificación Física de La Habana (DPPFH) [22] parte de considerar un sistema de centros y sub-centros urbanos de servicios, algunos de los cuales han perdido jerarquía a lo largo de los últimos años.

Para determinar las regiones a analizar en el estudio de macro-localización se realizó un trabajo de selección que tuvo en cuenta la clasificación de los centros de la ciudad definidos por la DPPFH; las propuestas de funciones culturales semejantes a un museo de arte contemporáneo realizadas con anterioridad; las zonas en proceso de investigación y desarrollo que requirieran de una animación urbana, así como las opiniones aportadas por los especialistas en el tema. Como resultado de este estudio, se seleccionaron seis grandes áreas de la ciudad: la bahía de La Habana; el reparto de Las Murallas y los alrededores del Parque de la Fraternidad; La Rampa; los alrededores de la Plaza de la Revolución; la desembocadura del

2 Dr. Arq. Mario Coyula, Dr. Arq. José Enrique Fornés, Dra. Arq. Gina Rey, Dra. Arq. Isabel Rigol, la Arq. Alina Ochoa y el Arq. Joaquín A. Oviedo Jiménez

3 Entre ellos: 3 museólogos y museógrafos; 4 directivos de instituciones; 3 curadores; y 4 artistas.

22. DIRECCIÓN PROVINCIAL PLANIFICACIÓN FÍSICA LA HABANA, DEPARTAMENTO PLAN GENERAL. “El Estudio de políticas territoriales y urbanas. Actualización del esquema de La Habana. Esquema de ordenamiento territorial y urbano”, La Habana: Dirección Provincial Planificación Física La Habana. Departamento Plan General, 2012.

10

Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2014, pp. 5-21, ISSN 1815-5898

Con Criterio/ Estudio para la localización de un museo de arte contemporáneo en La Habana

Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2014, pp. 5-21, ISSN 1815-5898

5 Se tomaron a consideración todos los servicios existentes en las zonas de estudio y los del área de influencia (500m alrededor de la región analizada)

4 No existe una investigación detallada específicamente de las áreas de estudio, por lo que se tomará en cuenta los datos obtenidos de las zonas de influencia más cercanas del Anuario Estadístico de ciudad de La Habana, Oficina Nacional de Estadísticas, www.one.cu.

río Almendares y el inicio de la calle Línea y la zona de nuevo desarrollo de Monte Barreto. (Figura 8)

Seguidamente se realizó un estudio comparativo entre las distintas zonas mencionadas, atendiendo a: la accesibilidad urbana; el impacto que generaría la inserción; las condiciones ambientales generales; la disponibilidad de área; la estructura poblacional4 y los servicios complementarios5. No se encontraron investigaciones anteriores que abordaran otros factores tales como los administrativos, los financieros y los económicos, los cuales, por su importancia en la toma de decisiones demandarían estudios particulares en posteriores etapas de trabajo.

Figura 8: Propuestas en la ciudad de La Habana para la localización del Museo de Arte Contemporáneo de La Habana.

Bahía de La HabanaLa bahía que permitiera el florecimiento de la capital desde su fundación

ha ido perdiendo paulatinamente su fuerza industrial y comercial debido entre otras razones, a que el túnel limita la profundidad de su canal de entrada, restringiendo el acceso de los barcos de gran calado. El traslado de la actividad comercial al puerto del Mariel permitirá refuncionalizar los espacios industriales degradados, generar áreas públicas que revitalicen la zona y devolver a la ciudad la conexión con su mar, limitada durante años a la franja del Malecón y a un pequeño fragmento de la Avenida del Puerto.

Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2014, pp. 5-21, ISSN 1815-5898

Natalí Collado Baldoquin y Mabel Matamoros Tuma 11

Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2014, pp. 5-21, ISSN 1815-5898 Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2014, pp. 5-21, ISSN 1815-5898

No existe un plan oficial actualizado [23] de lo que será esta área de la ciudad en un futuro, aunque se vislumbran posibles soluciones a partir de trabajos realizados por instituciones como la DPPFH y la Oficina del Historiador de La Habana, las cuales han desarrollado trabajos para la refuncionalización y el completamiento del diseño de la bahía y sus zonas inmediatas.

Los resultados preliminares obtenidos por tales estudios recomiendan el reforzamiento de las funciones sociales, culturales y recreativas en la franja oeste de la bahía (desde la plaza de San Francisco hasta el área oeste de la ensenada de Atarés); la zona costera de Regla y el área sur de Casablanca. Dada la diversidad en la conformación urbana del borde costero de la bahía, para la realización de este estudio se analizaron de manera independiente cada una de estas tres franjas costeras. (Figura 9)

23. PLANIFICACIÓN FÍSICA PROVINCIAL. Plan Especial para la bahía de Planificación Física Provincial. La Habana: Planificación Física, 2004.

Figura 9: Vista satelital de la zona de la bahía de La Habana.

Figura 10: Imagen actual del borde costero de Puerto Viejo. Muelle Osvaldo .

Figura 11: Imagen actual del borde costero de Puerto Viejo. Almacenes Juan Manuel Díaz.

Figura 12: Borde portuario de Regla en la zona de los espigones Andrés González Lines.

Figura 13: Imagen actual del borde costero de Casablanca.Estos territorios se caracterizan por poseer extensos terrenos o edificaciones

industriales, con superficies que oscilan entre 11000 y 80000 m2. A pesar de que la mayoría de estas zonas están en uso, es evidente la necesidad de un plan de refuncionalización integrado, ya que estos territorios poseen altos valores paisajísticos con excepcionales potencialidades de ser mejorados, de continuarse el plan de saneamiento de la bahía de La Habana.

La Habana Vieja constituye la principal zona de influencia de Puerto Viejo, y en especial, aquellos Consejos Populares menos favorecidos por las transformaciones sociales y del fondo construido ejecutados por la Oficina del Historiador. (Figura 10 y 11) Esta región tiene una alta densidad poblacional y una gran población flotante debido a los servicios culturales y comerciales que se ubican al norte del municipio, así como también a la presencia de las terminales de ómnibus y de trenes. Estos factores favorecen también el flujo poblacional turístico, lo cual se ve reforzado por la concentración de capacidades de alojamiento en el territorio.

El municipio de Regla tiene una baja densidad poblacional con 4179 hab/km2 aunque posee grandes áreas industriales y terrenos sin urbanizar. (Figuras 12 y 13)

12

Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2014, pp. 5-21, ISSN 1815-5898

Con Criterio/ Estudio para la localización de un museo de arte contemporáneo en La Habana

Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2014, pp. 5-21, ISSN 1815-5898

Figura 14: Vista satelital de la zona de Las Murallas.

Las tres franjas analizadas se encuentran insuficientemente provistas de funciones culturales u otras que apoyen la futura función del museo. De ellas, la zona del Puerto Viejo es la más beneficiada por su cercanía a la zona norte del Centro Histórico, en el cual se concentran una cantidad apreciable de servicios culturales y recreativos.

Adicionalmente, estas zonas, en las que predominan las funciones industriales, se encuentran deprimidas desde el punto de vista social, por lo que una inserción del tipo que se analiza podría significar un impacto positivo para la rehabilitación, no solo de la franja costera, sino también de los barrios aledaños, actualmente marginados pero con amplias posibilidades de desarrollo. La única región que tiene estructurada actualmente su proyección futura es la zona del Puerto Viejo que planea incrementar las funciones sociales y recreativas para dotar al borde portuario con amplios y diversificados espacios públicos6 . [24]

Reparto de Las Murallas y alrededores del Parque de la Fraternidad.

La zona de la antigua muralla de tierra y su glacis que delimitaba y protegía La Habana intramuros se fue transformando paulatinamente en diferentes espacios públicos que le otorgaron a esta franja de la ciudad un carácter socio-cultural y recreativo de excelencia. El plan de obras públicas emprendido por el Capitán General Miguel Tacón (1834-1838), el proyecto de trazado y lineamientos urbanos del ingeniero militar Juan Bautista Orduña (1865), el plan de remodelación del francés J. C. N. Forestier (1928-1930) y más recientemente, el Plan Especial de Desarrollo Integral de la Oficina del Historiador de La Habana (PEDI) (2011) son algunos de los proyectos urbanos que han determinado la transformación y la consolidación de un cinturón concebido desde su origen como centro de servicios públicos. Las actuaciones dirigidas al desarrollo perspectivo de esta zona, de acuerdo con los lineamientos trazados por el PEDI [24], proponen su revitalización a partir de funciones predominantemente culturales.

Esta zona conforma el límite histórico entre la antigua ciudad intramuros y todo su desarrollo oeste, por lo cual es prácticamente accesible al resto de la ciudad. Las vías principales que la definen (Prado, Zulueta y Monserrate con sus diferentes denominaciones) constituyen verdaderos ejes colectores y pueden considerarse como importantes núcleos de confluencia, aunque algunos puntos de interés, como el Parque de la Fraternidad y la Estación Central de Ferrocarriles, aún no cuentan con una solución urbana satisfactoria. (Figura 14)

24. DIRECCIÓN PROVINCIAL PLANIFICACIÓN FÍSICA LA HABANA, DEPARTAMENTO PLAN GENERAL. PEDI. Plan Especial de desarrollo integral. Plan Maestro para la revitalización integral de La Habana Vieja, Oficina del historiador de la ciudad de La Habana, 2011.

6 Esta zona forma parte del área trabajada en el Plan Especial de desarrollo integral del Plan Maestro para la revitalización integral de La Habana Vieja, 2011.

Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2014, pp. 5-21, ISSN 1815-5898

Natalí Collado Baldoquin y Mabel Matamoros Tuma 13

Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2014, pp. 5-21, ISSN 1815-5898 Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2014, pp. 5-21, ISSN 1815-5898

Desde sus inicios, esta zona contó con la presencia de áreas de parques y jardines alternando con los edificios, lo que la convierte en una franja de condiciones ambientales notables, con excepción de su porción sur, donde se pierde esta cualidad en la morfología urbana. Los lotes disponibles son altamente apreciados, y se prevé, de acuerdo con los estudios realizados hasta la fecha, su utilización para funciones hoteleras. Los terrenos y edificios ocupan los mayores espacios de la zona analizada y el área disponible es menor que en otros territorios objeto de estudio, con superficies que no superan los 4000 m2. (Figura 15)

La zona de influencia de esta franja abarca los municipios de Centro Habana y La Habana Vieja, con una alta densidad poblacional (20751 hab/km2) y una fuerte presencia de turistas, así como una población flotante de consideración debido a los servicios culturales y comerciales del territorio.

Se aprecia dentro de la propia franja, una gran disparidad entre la zona norte (a partir del Parque de la Fraternidad) y la zona sur. En la primera existe un apoyo considerable de instituciones relevantes de la cultura local y nacional, mientras en la zona sur, con excepción de la Estación Central de Ferrocarriles, predomina la función doméstica.

Esta área, en proceso de rehabilitación a partir del actual plan de inversiones de la Oficina del Historiador, posee hitos de relevancia provincial y nacional como el Museo Nacional de Bellas Artes y el Teatro García Lorca. Sin embargo hacia el sur, incluyendo los alrededores del Parque de la Fraternidad, se hace visible un notable deterioro, por lo que la inserción de un museo, preferiblemente hacia la sección sur, favorecería el proceso de rehabilitación, equilibrando la distribución de los servicios y la conexión de dicha institución con el Museo Nacional de Bellas Artes y en general, con la red de instituciones culturales existentes en el Centro Histórico de La Habana.

La Rampa (Calle 23 desde Avenida de los Presidentes hasta Malecón)

La calle 23 surgió con la paulatina parcelación de El Vedado en el siglo XIX. Sin embargo no es hasta la década del cincuenta del siglo XX cuando este eje se convierte en “el nuevo centro cosmopolita de La Habana”, [25] fundamentalmente en el tramo conocido como La Rampa, el cual se extiende desde el Malecón hasta la Calle G (o Avenida de los Presidentes). La inauguración en 1947 del edificio Radiocentro y el cine-teatro Warner (actual ICRT y cine Yara), la creación del Pabellón Cuba en 1963 y la construcción de la muy conocida Heladería Coppelia en 1966, constituyen algunos de los servicios que le imprimieron un fuerte dinamismo a la vida social en esta zona. (Figura 16) Este eje que se destacó fundamentalmente por sus funciones culturales y recreativas, ha ido perdiendo jerarquía en los últimos años, por lo que la DPPFH lo declara como un centro a recuperar [22]. El arquitecto Mario Coyula mencionó refiriéndose a La Rampa: [25] “Quizás La Habana necesite una sacudida como la que astutamente se procuró Bilbao con el Guggenheim de Frank Gehry7.”

La Rampa tiene una excelente accesibilidad urbana, al servir como punto de intercambio con diferentes rutas de la ciudad, entre ellas la vía del Malecón, la cual permite una rápida comunicación desde la franja costera. La propia morfología urbana semi-compacta y la sección vial de las calles le otorgan a esta arteria excelentes condiciones ambientales.

Los principales terrenos libres de esta área son furnias sin construir, zona subutilizadas como parqueos y algunos edificios antiguamente comerciales.

Figura 15: Antigua fábrica de tabaco La Corona.

Figura 16: Antigua fábrica de tabaco La Corona.

25. DIRECCIÓN PROVINCIAL PLANIFICACIÓN FÍSICA LA HABANA. Regulaciones urbanísticas Ciudad de La Habana. El Vedado. Municipio Plaza de la Revolución. Madrid: Ediciones Boloña; La Habana: Ediciones Unión, 2007.

7 Podría hacerse referencia no solo a la significación de la función museo sino a lo que representa la inserción de hitos puntuales en la reanimación de la ciudad, pero indudablemente la función de un museo de arte contemporáneo es un potente dinamizador urbano.

14

Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2014, pp. 5-21, ISSN 1815-5898

Con Criterio/ Estudio para la localización de un museo de arte contemporáneo en La Habana

Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2014, pp. 5-21, ISSN 1815-5898

Figura 17: Terreno potencial en La Rampa en lo que fuera el lote del edificio Alaska.

Figura 18: Vista satelital de los alrededores de la Plaza de La Revolución.

8 Uno de los primeros debates fue el fórum que se produjo ante la decisión de sustituir el proyecto de Aquiles Maza y Juan José Sicre por el de Varela y su equipo.

Son terrenos espaciosos que poseen entre 2000 y 8000 m2 los cuales son altamente valorados para el desarrollo de hoteles e inmobiliarias (Figura 17).

La zona de influencia fundamental de La Rampa es el Consejo Popular con el mismo nombre, el cual cuenta con una población de 23155 habitantes, además de una considerable población flotante, tanto nacional como procedente del turismo.

Aunque el principal atractivo cultural de la zona lo constituyen sus cines, posee también otras funciones que pudieran apoyar las actividades del museo. Se destaca particularmente la presencia de la Universidad de La Habana, que además de aportar visitantes potenciales, constituye en sí misma un centro investigativo de apoyo. Esta particularidad de centro vivo, dinámico y habitable, con funciones recreativas y culturales hace el mismo se destaque en comparación con otros, como es el caso de la zona de nuevo desarrollo de Monte Barreto, en la cual no se ha logrado esta articulación funcional característica y necesaria para los centros de la capital.

Algunas de las cualidades significativas de la Rampa a los efectos del presente estudio tienen que ver con la pérdida paulatina de los variados servicios que la caracterizaron a mediados del siglo pasado. Puede decirse también que a pesar de considerarse como una zona consolidada, tiene una apreciable cantidad de lotes sin construir y de espacios subutilizados. La inserción de un museo de arte contemporáneo permitiría apoyar la rehabilitación de este centro de ciudad.

Alrededores de la Plaza de la RevoluciónLa anteriormente denominada Plaza de la República o Plaza Cívica

constituyó durante varios años el centro geométrico de la ciudad. Esta centralidad geográfica, sumada a las cualidades de su topografía, ligeramente elevada, parecían condiciones favorables para la conformación de un hito urbano en la naciente Habana. Ya en 1926 J. C. N. Forestier indicaba la idoneidad de la zona para un centro cívico, aunque no es hasta 1952 que se decide construir lo que es hoy la Plaza de la Revolución, obra que desde su creación suscitó numerosos debates8 , debido a los manejos dudosos relacionados con su construcción; la escala monumental del conjunto y la poca armonía e interacción entre los espacios públicos y los edificios. [26]

Concebida originalmente como un centro político-administrativo, en sus alrededores se localizan otras instituciones de alto valor cultural, como son el Teatro Nacional de Cuba y la Biblioteca Nacional José Martí. El diseño incompleto de este centro urbano y la casi inexistencia de población residente ha provocado que la DPPFH declare esta zona como un centro a consolidar. [22] (Figura 18)

Puede decirse que la centralidad geográfica de este lugar le confiere una óptima accesibilidad, favorecida por la presencia de importantes arterias de rápida comunicación como Boyeros, Paseo, Ave. de los Presidentes y Carlos III. Sin embargo, este mismo factor que hace posible la comunicación a través del transporte terrestre, provoca la escasa peatonalidad de la misma, cualidad que se ve reforzada por la dispersión de los edificios que conforman este espacio y el incompleto diseño del verde urbano, generando zonas poco confortables desde el punto de vista ambiental, lo cual contrasta con el hecho de que sus terrenos en poseen grandes potencialidades en este mismo sentido.

Según se pudo comprobar, los principales espacios de posible inserción están constituidos por terrenos vacíos, así como algunos talleres y parqueos

26. RODRÍGUEZ, Eduardo Luis. La Habana. Arquitectura del siglo XX, Barcelona: Editorial Blume, 1998.

Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2014, pp. 5-21, ISSN 1815-5898

Natalí Collado Baldoquin y Mabel Matamoros Tuma 15

Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2014, pp. 5-21, ISSN 1815-5898 Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2014, pp. 5-21, ISSN 1815-5898

subutilizados, con áreas que oscilan entre 4000 y 28000 m2. Esta zona aunque posee excelentes condiciones de centralidad se encuentra bastante restringida por la cercanía a las instalaciones del Consejo de Estado.

Predomina en el sitio la población flotante, por la presencia de varios ministerios y otros edificios administrativos en la zona. No existe un motivo dinamizador que, a excepción de importantes celebraciones, llame a las personas a dirigirse al sitio y aunque la zona se encuentra muy cerca de grandes fuentes de concentración turística como La Rampa, la mayoría de los visitantes extranjeros, que son considerables, van dirigidos puntualmente al Monumento a José Martí. En la región estudiada existen muy pocas viviendas por lo que la población residente es muy baja para el nivel de centralidad que posee el sitio. Esta es un área donde no se ha logrado un diseño urbano integrador que permita generar servicios que jerarquicen la zona de forma sostenida.

Un museo con las características de las actuales tendencias internacionales permitiría una mejor comunicación de esta área con la población flotante, y favorecería una función pública capaz de integrar distintas zonas residenciales, apoyando asimismo la consolidación prevista para este centro de la ciudad.

Desembocadura del río Almendares y principios de la calle Línea.El río Almendares se encuentra ligado al surgimiento y desarrollo de

la ciudad desde su fundación: como fuente de agua para la villa, medio de transporte y hasta como generador de energía para las incipientes industrias. El río no solo atrajo aquellos que trabajaban en la tierra o en las industrias, sino que llamó la atención de la población por sus grandes valores paisajísticos. Desde principios del siglo XX han existido propuestas de crear un gran parque urbano [27], aun cuando la ciudad no se había desarrollado por completo en el área. Debido a la fuerza inmobiliaria, los intereses de los terratenientes y la falta de vinculación del diseño urbano con el río desde su concepción, entre otros factores, hicieron que la ciudad se desarrollara a lo largo de sus márgenes prácticamente sin tener un contacto directo con el río.

En 1990 se creó una entidad que apoya la conformación del Gran Parque Metropolitano de La Habana, con un Plan Director en el cual se propone, entre otras acciones, la inserción de servicios culturales en la zona [28] . De todas las áreas aledañas al río contempladas dentro de dicho Plan, se seleccionó la desembocadura del Almendares por ser una de las áreas más urbanizadas y porque podría servir como punto de referencia que señale el acceso al Parque, dada su conexión con el eje de la calle Línea. (Figura 19).

Aunque la zona analizada se encuentra al oeste del centro tradicional de la ciudad, tiene una buena conexión hacia las diferentes direcciones que podrían comunicarse a partir de este punto. Cabe destacar que a esta franja la atraviesan vías de rápida comunicación como 5ta avenida y Malecón y potenciales vías de tránsito a lo largo del río tanto marítimo como peatonal. La zona de influencia de esta franja es el Consejo Popular Carmelo del municipio Plaza de la Revolución y Consejo Popular Miramar del municipio Playa. Es una zona altamente transitada aunque pocas personas se detienen dentro de la misma.

Existe una gran potencialidad de refuncionalizar las márgenes del río donde hoy se encuentran servicios, principalmente industriales y administrativos que impiden comunicar la población con la ribera. Sin embargo, gran parte de esta zona está dedicada en el futuro a recuperar la franja de protección

27. ZARDOYA LOUREDA, María Victoria. El río y la ciudad. Taller de socialización de resultados científicos sobre la cuenca Almendares-Vento, [2000]. documento digital.

28. FORNÉS BONAVIA, José Enrique. Plan Director para el Parque Metropolitano de La Habana, 1994.

Figura 19: Vista satelital de la desembocadura del río Almendares.

16

Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2014, pp. 5-21, ISSN 1815-5898

Con Criterio/ Estudio para la localización de un museo de arte contemporáneo en La Habana

Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2014, pp. 5-21, ISSN 1815-5898

Figura 22: Vista satelital de Montebarreto.

Figura 20: Ribera del río Almendares. Antiguos astilleros Chullima.

Figura 21: Ribera del río Almendares. Antiguos astilleros Chullima.

verde por lo que disminuye notablemente la disposición de áreas a utilizar las cuales tienen entre 6000 y 48000 m2 (Figuras 20 y 21).

29. FERNÁNDEZ MESA, Lisania y Karen RUBINOS ÁLVAREZ. Propuesta urbana de viviendas para Monte Barreto. Manzana 2. Tutor: Arq. Raúl González Romero. CUJAE. Facultad de Arquitectura, La Habana, 2007.

En los últimos años ha surgido un interés de ubicar centros de acción cultural-comunitaria en la región como la Casa de las Tejas Verdes y el muy reciente proyecto de fábrica de arte de X Alfonso ubicado en la antigua fábrica de aceite El Cocinero (de posible recién inauguración). Aunque no se encuentran muy cercanos a la zona analizada, la calle Línea conecta varios teatros de importancia en la ciudad.

La ubicación de un museo permitiría apoyar la conformación del Parque Metropolitano con servicios que además de reanimar la zona, le otorguen al espacio público una función diferenciada, definiéndose de esta forma, otro punto de acceso al Parque. También apoyaría la conformación de este espacio urbano que se ha ido degradando paulatinamente, posibilitando lo que el arquitecto Mario Coyula propone: “hacer una nueva fachada a El Vedado mirando hacia al río”. [18]

Zona de nuevo desarrollo de Monte Barreto.A pesar del crecimiento de La Habana a lo largo de la línea costera oeste

durante el siglo XIX y el XX, la zona de Monte Barreto quedó casi virgen hasta la década de 1970 cuando se decide construir el complejo hotelero Tritón y Neptuno [29]. La apertura en la década del noventa al turismo y la inversión extranjera favorecieron esta área como un centro para oficinas de negocios, hoteles y comercio. Hoy la DPPFH cataloga a esta región como un centro a consolidar debido a que su organización urbana aún no está completa [22]. Como parte de este núcleo urbano se encuentra el parque natural de Monte Barreto, junto a un conjunto de viviendas que se pretende incrementar. A pesar de esto, la zona se está fortaleciendo a la par que se enajena de la población predominante que reside en la capital (Figura 22).

De los sitios analizados, este es el que se encuentra más lejano del centro tradicional de la ciudad. Sin embargo cerca de esta región pasan varias arterias importantes como 5ta avenida y la calle 70 lo que permite una rápida comunicación con otros territorios. La accesibilidad es fundamentalmente vehicular privada, aunque también circulan algunas rutas de transporte público.

El diseño urbano se aprecia como incompleto, aunque la morfología urbana dispersa favorece las condiciones ambientales del territorio. La zona tiene

Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2014, pp. 5-21, ISSN 1815-5898

Natalí Collado Baldoquin y Mabel Matamoros Tuma 17

Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2014, pp. 5-21, ISSN 1815-5898 Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2014, pp. 5-21, ISSN 1815-5898

una fuerte presencia de población flotante de turistas, empresarios y otras personas relacionadas con el trabajo de los numerosos hoteles y oficinas presentes en el territorio. Existen muy pocos servicios públicos que puedan apoyar la institución y aunque se encuentra cercana al área del Acuario Nacional, es muy pobre la relación que podría existir entre éste y un museo de arte contemporáneo.

En la actualidad se identifican con potencialidad cinco terrenos vacíos que poseen entre 4500 y 17000 m2 (Figura 23).

Figura 23: Lote esquina entre 3ra y 60 en Montebarreto.

La inserción de un museo de arte contemporáneo en esta área posibilitaría, a partir de las palabras de la arq. Gina Rey: “compensar esta función de negocio y de turismo (…), ayudaría a reforzar esta centralidad que se está gestando, con una función cultural fuerte pero además propiciaría que dejara de ser un centro elitista al cual acuden nada más los turistas y los hombres de negocios, (…) posibilitando que se convierta en un centro de ciudad que no tenga un carácter excluyente.” [15]

resultadosEl estudio anterior permitió un acercamiento a la idea inicial en relación con

las ventajas potenciales que generaría en cada una de las zonas analizadas de La Habana, la localización de un museo de arte contemporáneo, en concordancia con estudios recientes9 que tratan del papel de los bienes culturales en el desarrollo sustentable de la sociedad. Vincular este nuevo centro dentro del espacio urbano de La Habana, aún en proceso de consolidación, permitiría de forma general crear “espacios de innovación, capaces de ofrecer a sus residentes mejor calidad de vida y mayor identidad con su territorio, incentivar inversiones locales y desarrollar en forma sostenible y variada culturalmente”[30]. Este impacto local sería igual de provechoso para la ciudad y por supuesto para el país, ya que ayudaría, entre muchos otros factores, a divulgar y proteger la diversidad de nuestro patrimonio cultural, particularmente muy rico en las expresiones artísticas contemporáneas.

Dentro de la investigación se detectó la conveniencia de realizar estudios complementarios más exhaustivos, los cuales rebasaban los objetivos iniciales, entre ellos; los económico-financieros a nivel de la ciudad; los relativos a los intereses culturales de los ciudadanos; así como estudios sobre la singularidad e identidad diferenciada de cada centro y sub-centro urbano de La Habana. Esta información aportaría elementos decisivos para la inserción de determinados servicios, que debido a la escala, la singularidad o la importancia que poseen, necesitan al igual que un museo de arte contemporáneo, de un estudio de macro y micro-localización.

La principal disyuntiva que se presentó en el análisis integral de las variables estuvo relacionada con su preponderancia en función del tiempo, es decir: de ubicarse en una zona ya consolidada con características

30. BARCIELA, Carlos y M. Inmaculada LÓPEZ. “Presentación”. En: BARCIELA, Carlos y M. Inmaculada LÓPEZ, Los bienes culturales y su aportación al desarrollo sostenible. Joaquín Melgarejo (eds.). Alicante: Publicaciones de la Universidad de Alicante, 2012.

9 Estas investigaciones han sido abordadas en trabajos como: Los bienes culturales y su aportación al desarrollo sostenible, Carlos Barciela, M. Inmaculada López, Joaquin Melgarejo. Universidad de Alicante; 1er Workshop International HERITECHS (Heritage, Cultural Economics, Technology and sustainability), con el título “Los bienes culturales y su aportación al desarrollo sostenible”; Carta de Bruselas sobre el papel del patrimonio cultural en la economía, y para la creación de una red europea para su reconocimiento y difusión,2009.

18

Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2014, pp. 5-21, ISSN 1815-5898

Con Criterio/ Estudio para la localización de un museo de arte contemporáneo en La Habana

Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2014, pp. 5-21, ISSN 1815-5898

10 Por ejemplo internacionalmente las nuevas inserciones de museos han generado en la localidad talleres de artistas, pequeñas galerías, tiendas especializadas, cafeterías y numerosos espacios urbanos públicos cualificados.

definidas y apropiadas a lo largo del tiempo o en una región a desarrollar con vistas a que alcanzara un nuevo grado de centralidad y por lo cual su comportamiento se potenciaría posterior o a la par de la nueva inserción. Esta dualidad de opciones es aún hoy un debate en las nuevas inserciones dentro de la capital: si ubicarse en un área consolidada, preparada en su infraestructura e identificada históricamente por los ciudadanos como representativa, o por lo contrario insertarse en una zona “olvidada” y poco fortalecida para la cual la nueva inserción seria el pivote de cambio hacia nuevas inversiones e intervenciones que potencien un nuevo centro dentro de la ciudad.

Esta problemática, sumada a la falta de planes de desarrollo urbano integral condicionó la necesidad de definir pautas que permitieran guiar el análisis comparativo entre las distintas zonas de la ciudad, escogiéndose dos concernientes a las necesidades del museo y otras dos relativas al desarrollo de la ciudad, las cuales se mencionan seguidamente:

• Un museo de arte contemporáneo requiere de amplios terrenos para su construcción y futura ampliación. Tomando como área mínima entre 2500 y 3000 m2.

• El arte contemporáneo requiere de alto contacto con la cotidianidad urbana y demanda de grandes espacios exteriores para exposiciones, conciertos, descanso, entre otras posibles áreas públicas.

• Los museos constituyen hitos urbanos que desarrollan y consolidan la localidad a partir de la generación paulatina de nuevos servicios en los alrededores10, por lo cual se tomó una zona que todavía hoy no tiene la calidad y cantidad de servicios que la jerarquicen, siempre que posea una potencialidad intrínseca para desarrollarse (posibilidad a futuro de liberar espacios, viviendas, centralidad, etc.)

• La inserción de un museo en una zona poco estructurada y jerarquizada requiere de un plan urbano previamente concebido que apoye la institución, de lo contrario no podría tener un correcto funcionamiento y la localidad se desarrollaría arbitrariamente.

Para valorar numéricamente la jerarquía establecida de forma cualitativa en el análisis de los diferentes sitios, se asignaron valores ponderados según una escala de tres niveles de importancia:

• Variables determinantes: Planeamiento e impacto urbano (se afecta por un coeficiente de 3)

• Variables influyentes: Condiciones ambientales y disponibilidad de área (se afecta por un coeficiente de 1.5)

• Variables complementarias: Accesibilidad, estructura poblacional y servicios complementarios (No altera el valor inicial otorgado)

El análisis comparativo del comportamiento de las variables para determinar el sitio, a partir de las premisas antes declaradas, arrojó que la región que garantiza a la vez los requerimientos urbanos y las necesidades de la institución, es la zona de la desembocadura del río Almendares y principios de Línea. (Ver tablas 1 y 2) (Figura 24) Este estudio se continuó para profundizar la idoneidad entre los diferentes terrenos y edificios para la inserción del museo.

DiscusiónResulta imprescindible señalar que los resultados descritos anteriormente

responden a las condiciones concretas del presente. Esto significa que

Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2014, pp. 5-21, ISSN 1815-5898

Natalí Collado Baldoquin y Mabel Matamoros Tuma 19

Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2014, pp. 5-21, ISSN 1815-5898 Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2014, pp. 5-21, ISSN 1815-5898

Zonas Impacto Planeamiento urbano

Disponibilidad de área

Servicios Estructura poblacional

Puerto Viejo Propiciar un cambio de uso urbano

De forma parcial se encuentra en el PEDI

En espera de cambio de uso

Regulares Regular Regulares Alta densidad. Baja población flotante.

Casablanca Propiciar un cambio de uso urbano

Solo existe la concepción del cambio de uso de la bahía

En espera de cambio de uso

Regulares Restringida Escasos Baja densidad. Baja población flotante.

Regla Propiciar un cambio de uso urbano

Solo existe la concepción del cambio de uso de la bahía

En espera de cambio de uso

Regulares Restringida Escasos Baja densidad. Baja población flotante.

Las Murallas Reanimar una zona ya estructurada

Forma parte del PEDI

Muy restringida. Lotes con proyectos

Variables Buena Buenos Alta densidad. Alta población flotante.

Plaza de la Revolución

Reanimar una zona en proceso de completamiento

Solo existe la concepción de centro a consolidar.

Restringida. Buenas Buena Regulares Poca población. Media población flotante.

La Rampa Reanimar una zona ya estructurada

Solo existe la concepción de centro a recuperar.

Lotes libres Buenas Buena Buenos Media densidad. Alta población flotante.

Propiciar un cambio de uso urbano

Forma parte del Plan Director del Gran Parque Metropolitano de La Habana

Lotes libres y otros en espera de cambio de uso

Regulares Regular Regulares Media densidad. Media población flotante.

Monte Barreto Reanimar una zona en proceso de completamiento

Solo existe la concepción de nuevo centro.

Lotes libres con proyectos

Variables Regular Escasos Poca población. Media población flotante.

Tabla 1: Tabla resumen del análisis de las variables en el estudio de macrolocalización.

Zonas Impacto (Este factor se pondera 3 veces)

Planeamiento urbano(Este factor se pondera 3 veces)

Disponibilidad de área(Este factor se pondera 1.5 veces)

Condiciones Accesibilidad Servicios complemen-tarios

Estructura poblacional

Puerto Viejo 3 2 2 1 2 1 2

Casablanca 3 1 2 1 1 1 2

Regla 3 1 2 1 1 1 2

Las Murallas 1 3 1 2 3 3 3

Plaza de la Revolución

2 1 2 3 3 2 1

La Rampa 1 1 3 3 3 3 3

Desembocadura del Almendares e inicio de Linea

3 2 2 1 2 2 3

Monte Barreto 2 1 3 2 2 1 1

Tabla 2: Tabla resumen del análisis con valores cuantitativos de las variables en el estudio de macrolocalización.

20

Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2014, pp. 5-21, ISSN 1815-5898

Con Criterio/ Estudio para la localización de un museo de arte contemporáneo en La Habana

Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2014, pp. 5-21, ISSN 1815-5898

Figura 24: Gráfico comparativo de las variables analizadas.

ante nuevas circunstancias y necesidades, tanto de la ciudad como de la institución, los resultados podrían ser diferentes, aunque la metodología podría seguir siendo válida.

El proceso investigativo así como sus resultados parciales fue retroalimentado a partir de sugerencias y opiniones planteadas por diferentes especialistas. Esto permitió un debate que aunque no fue al unísono posibilitó, a partir de las decisiones de los autores, adecuar la importancia jerárquica de los factores que intervienen en el estudio de macro y microlocalización y definir pautas que ayudaran a determinar el proceso de selección de la zona de inserción del museo.

Esta serie de entrevistas y consultas [15][16][17][18][19][20][21] recogieron algunas de las opiniones reinantes entre lo que se debería realizar en el proceso de selección y las zonas que poseen mayor potencialidad. (Ver Tabla 3.) La variedad de criterios expuestos demuestra la complejidad y la diversidad en las opciones que existen para la actuación en la escala urbana y para la inserción de un museo de arte contemporáneo.

Actualmente la propuesta señalada es solamente un camino abierto para iniciar el debate acerca del tema de la inserción a escala urbana de un museo de arte contemporáneo. La respuesta no es tan definitoria como podría pensarse, ya que la discusión abarca temas tan amplios como el papel del arte y los museos en el desarrollo de la sociedad o sobre el futuro que se prevé para La Habana del siglo XXI. Siempre existirán distintas prioridades según las instituciones y los especialistas que trabajen, debiendo ser el emplazamiento que se seleccione aquel que “mejor satisfaga o cumplimente las tareas del museo”[21] y además favorezca el desarrollo conjunto de esta institución con el territorio donde pertenece.

Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2014, pp. 5-21, ISSN 1815-5898

Natalí Collado Baldoquin y Mabel Matamoros Tuma 21

Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2014, pp. 5-21, ISSN 1815-5898 Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2014, pp. 5-21, ISSN 1815-5898

conclusionesLa decisión de insertar un Museo de Arte Contemporáneo en La Habana

no puede ser un acto enajenado de las decisiones que se realicen para el desarrollo urbano de ésta ya que el éxito en la consolidación de ambos entes participantes (ciudad y museo) se deberá fundamentalmente a la relación armónica que se establezca desde un inicio, determinando positivamente en el desarrollo sustentable de la localidad donde se decida trabajar.

Las potencialidades intrínsecas en los diferentes centros analizados para alojar el museo de arte contemporáneo requieren trazar premisas en la actuación que respondan a las necesidades tanto de la institución cultural como del territorio.

Se espera que esta investigación abra las puertas al debate interdisciplinario entre los diferentes especialistas relacionados con el tema, propiciando una nueva etapa de retroalimentación que permita acercarse cada vez más a la opción más viable para insertar un museo de arte contemporáneo en La Habana.

Natali Collado Baldoquín.Arquitecta. Departamento de Diseño.Facultad de Arquitectura. InstitutoSuperior Politécnico José AntonioEcheverría.

Mabel Matamoros Tuma.Arquitecta. Doctora en CienciasTécnicas. Profesora Titular. Facultadde Arquitectura. Instituto SuperiorPolitécnico José Antonio Echeverría.

Tabla 3: Opinión entre los diferentes especialistas consultados.

Especialista consultado Opinión general sobre el proceso de selección Zonas que le otorgan mayor potencialidad

Dr. Arq. Mario Coyula Tener en cuenta los requerimientos del museo y el beneficio que pudiera otorgarle a la ciudad.

_Regla y Casablanca_Desembocadura del río Almendares

Dr. Arq. José Enrique Fornés y la Arq. María Eugenia Fornés.

Determinar el propósito urbano de la nueva inserción. _La Rampa_Zona de la bahía de La Habana.

Dra. Arq. Gina Rey Tener en cuenta los sistemas de centros de la ciudad y determinar las zonas que están desprovistas de funciones culturales.

Todas las opciones le parecieron adecuadas, recomienda agregar la zona de Monte Barreto (a partir de este momento se tuvo en cuenta)

Dra. Arq. Isabel Rigol Considerar la cantidad de área necesaria para un gran museo, el impacto que generaría y el nivel de centralidad y accesibilidad del sitio.

1_La Rampa2_Montebarreto3_Puerto Viejo

Arq. Alina Ochoa Primeramente considerar el impacto urbanístico y cultural en la zona. Definir un objetivo o propósito central en la inserción del museo.

1_La Rampa2_Plaza de la Revolución3_Montebarreto

Dr. Arq. Enrique Fernández Alejarse de los clásicos centros urbanos. Insertar el museo en La Habana profunda.

The Ramblas in the Urban Growth of BarcelonaLas Ramblas en el crecimiento urbano de Barcelona

Juan José Ospina-Tascón

Resumen: Las ramblas o rieras son ejes de escorrentía propios del Mediterráneo, que han contribuido a la conformación y crecimiento de algunas ciudades. El estudio tiene como objetivo identificar el proceso de crecimiento de Barcelona respecto a las ramblas y la intervención en estos ejes urbanos como espacio público. El trabajo se realiza a partir de dos fases: en la primera se indaga literatura histórica y se compara cartografía antigua obtenida en el Archivo Histórico de la Ciudad de Barcelona. AHCB con fotografías satelitales y cartografía actual en formato CAD obtenida en el Institut Cartogràfic de Catalunya ICC; en la segunda fase se reconocen las características de diseño de las Ramblas como espacio público a partir de un estudio empírico basado en la observación mediante visitas de campo. Se concluye reconociendo el aporte de las intervenciones urbanas realizadas en las ramblas, hasta consolidarse como calle emblemática de Barcelona.

PalabRas Clave: rieras, ramblas, crecimiento urbano, espacio público.

abstRaCt: Tributary streams or torrents form runoff axes that are unique to the Mediterranean. They have contributed to the formation and growth of some cities. The approach in this paper is to investigate the importance of the streams in the process of urbanization in Barcelona, as well as interventions in these urban axes as public spaces. The study was conducted in two phases. The: first was a literature review and an analysis old maps obtained in the Historical Archive of Barcelona City. AHCB with satellite photographs and current mapping in CAD format obtained from the Cartographic Institut of Catalonia ICC. The second phase studied the characteristics of the Ramblas as emblematic streets for their design characteristics as public spaces, and from an empirical study based on the observation through field visits. The work concludes by recognizing the contribution of urban interventions carried out in the Ramblas to become one of the most emblematic streets of Barcelona.

KeyWoRds: streams, torrents, urban growth, public space.

Arquitectura y Urbanismo vol. XXXV, no 1, 2014, ISSN 1815-5898Recibido:10/08/2013 Aprobado: 25/11/2013

Con Criterio/ Urbanismo

Juan José Ospina-Tascón 23

Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2014, pp. 22-34, ISSN 1815-5898

introducciónEl agua constituye un elemento geográfico que condiciona la organización

espacial y la actividad productiva de las ciudades [1],[2]. En España, el término Rambla se deriva del árabe hispánico Rámla y del árabe clásico Ramlah, que significa arenal. Hace referencia a todos aquellos surcos o lechos producidos por corrientes de agua que por su intermitencia, se hallan unas veces con caudal y otras sin él [3]. Las ramblas se reconocen como torrentes que nacen de las alturas circundantes de una planicie y solo tienen agua cuando hay aguaceros o tormentas. Los cauces generalmente son de longitud variable que tienden a ser amplios y de pendiente pronunciada, pueden vaciar en un lago, en lo hondo de un valle o directamente en el mar [4].

En la antigüedad, sus concavidades topográficas brindaban un sistema natural de defensa que se complementaba con la construcción de murallas para resistir asedios [5]. A partir del siglo XIX, un gran número de ciudades demolieron sus fortificaciones, dando inicio a la conformación de importantes ejes urbanos emblemáticos [3],[6]. En el Mediterráneo ibérico, algunas intervenciones realizadas en ejes de escorrentía han dado origen a una tipología de calles denominadas Ramblas, singulares por las características de diseño.

Aunque este eje vial del centro de la ciudad ha sido objeto de estudio por parte de historiadores, geógrafos, periodistas se considera relevante analizar desde el urbanismo las intervenciones que han permitido a las Ramblas de Barcelona constituirse como una calle emblemática del Mediterráneo Ibérico, reconocidas por el componente histórico y patrimonial presente en los edificios, equipamientos y los demás espacios públicos anexos que la conforman. A partir de lo anterior, el estudio responde a los siguientes objetivos: identificar el papel de las ramblas en el proceso de crecimiento urbano y estudiar las intervenciones en el espacio público de la ciudad de Barcelona1.

metodologíaLa investigación se desarrolla a partir de dos fases: en la primera se

consulta literatura en el Archivo Histórico de la Ciudad de Barcelona. AHCB, se compara cartografía antigua y actual en formato CAD, además de fotografías satelitales vigentes obtenidas en el Institut Cartogràfic de Catalunya ICC. En esta fase se toma el dibujo como herramienta de análisispara generar una cartografía selectiva y esquemas que permiten identificar los elementos naturales como la topografía, el mar y los ejes hídricos [7], [8]. La segunda fase consiste en reconocer las características de las ramblas de Barcelona como un ejemplo de calle paradigmático del Mediterráneo. Este proceso se desarrolla mediante un estudio empírico basado en la observación y visitas de campo.

resultadosBarcelona es una ciudad mediterránea ubicada al nororiente de la

Península Ibérica. El territorio en el que ha crecido la ciudad posee características geográficas propias de ciudades mediterráneas que dieron origen a múltiples ramblas y torrentes que fluyen desde la sierra de Collserola al mar (Figuras 1 y 2).

1. WHITEHEAD, Paul, SMITH, Sam y WADE, Andrew. Water, Life and Civilization. Climate, Environment and Society in the Jordan Valley. Cambridge: Cambridge University Press, 2011. p. 218. ISBN: 9780521769570.

2. KOSTOF, Spiro. The City Assembled: The Elements of Urban Form Through History. Nueva York: Thames & Hudson, 2005. ISBN: 9780500281727.

3. KOSTOF, Spiro. The City Shaped: Urban Patterns and Meanings Through History. London: Bulfinch Press, 2004. p. 352. ISBN 9780821220160.

4. LAUREANO, Pietro. Atlas del agua: los conocimientos tradicionales para combatir la desertificación. Barcelona: Laia Libros, 2005. p. 439. ISBN: 9788493337179.

5. COHEN, Nahoum. Urban Conservation. Cambridge: The MIT Press, 1999. p. 359. ISBN: 978-0-262-53161-0.

6. DUBOIS-TAINE, Genevieve. Les Boulevards Urbains. París: Pontset Chaussées, 1990. p. 175. ISBN: 9782859781507.

7. BUSQUETS, Joan: “Comprendre el territori per dissenyar-lo”. Papers. 2004, Vol. 10, núm, 1, pp. 9-23.

8. BUSQUETS, Joan. Les formes urbanes del litoral català. Barcelona: Diputación de Barcelona, 2003. p. 120. ISBN: 9788477949428.

1 El estudio se presenta como avance de la tesis doctoral, dirigida por el Dr. Arq. Amador Ferrer Aixala.

24

Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2014, pp. 22-34, ISSN 1815-5898

Con Criterio/ Las Ramblas en el crecimiento urbano de barcelona

Figura 1: Situación geográfica de Barcelona en la Península Ibérica. Elaborado por el autor, basado en cartografía del ICC.

Figura 2: Situación geográfica de Barcelona en la Península Ibérica. Elaborado por el autor, basado en cartografía del ICC.

Siglo I – XVIII. Las Ramblas, su transformación de ejes de escorrentía a límite territorial

La historia de la ciudad inicia a finales del siglo I A.C, época en la que Julio Cesar y Augusto, fundaron en el monte Taber la colonia“Iulia Augusta Paterna Faventia Barcino”, delimitada por una primera muralla que comprendía una superficie de 10,4 hectáreas [9].Hasta inicios del siglo XIX, Barcelona estaba constituida como una ciudad compacta delimitada por murallas y tierras situadas fuera del núcleo medieval, destinadas al uso agrícola y conventual. A medida que se poblaban las zonas de cultivos se conformaban nuevos caminos, vinculados a la topografía y al sistema de rieras y torrentes [10].

9. GUÀRDIA BASSOLS, Manuel, MONCLÚS, Francisco y OYÓN, José Luis. Atlas histórico de ciudades europeas, Península Ibérica. Barcelona: CCCB-Salvat, 1994. pp. 64-91. Vol. I. ISBN: 978-84-345-5681-2.

10. CABRERA I MASSANES, Pere. Ciutat vella de Barcelona. Memoria de un procésurbá. Barcelona: Criteria, 2007. p. 231. ISBN: 9788496201743.

Juan José Ospina-Tascón 25

Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2014, pp. 22-34, ISSN 1815-5898

Efectivamente, una riera era a la vez un camino, debido a que permanecía seca la mayor parte del año y por lo tanto, ya fuera por sus bordes o sobre el mismo lecho central, era por donde se circulaba, entre los campos y las fincas [11].

En el antiguo núcleo romano de Barcino, actual Barcelona, existía un sistema eficaz de canalización de agua. El líquido era abastecido a través de la Puerta Decumana mediante dos acueductos; uno desde el río Besós y otro desde Collserola. Esta red de canales funcionó durante casi nueve siglos [12] (figura 3).

La importancia de este proceso de vinculación urbana a las rieras radica en cómo Barcelona adquirió, por vía del trazado de estos caminos, un cambio fundamental en su propia forma. La inicial ciudad romana se organizó ortogonalmente basada en la cruz romana, del Cardus y Decumanus, ejes que figuraban en el origen de la primera ciudad sobre el Taber, cambiando posteriormente a una estructura radial excéntrica decisiva para el crecimiento de la ciudad durante más de trescientos años. Para la definición de los caminos fue fundamental la presencia de los torrentes que bajaban del Collserola y confluían en el centro de la llanura, dividiéndose en una serie de rieras que arrojaban sus aguas precisamente contra la muralla.Las situaciones de riesgo e inundaciones eran frecuentes sobre las casas ubicadas en la ciudad antigua [13] (figura 4).

A finales del siglo XI y principios del XII se reconstruyen edificios y se llenan vacíos fuera del recinto amurallado. El mayor crecimiento se da en torno al mercado al pie de la puerta oriental de la muralla [14]. También se forma un barrio de pescadores alrededor de la iglesia Santa María del Pi cerca del río Taber, poco antes de 1260 se inicia la segunda muralla que incorporaba las partes más urbanizadas, a mediados del siglo XIV se finalizaba el último tramo de ese recinto y comenzaba uno nuevo que inicia un Raval o Arrabal [9] (figura 5).

La Rambla, vía que separaba la vieja muralla del siglo XIII del Raval, tenía en 1700 su única fachada cubierta por conventos y escuelas conventuales

Figura 3: Núcleo romano de Barcino. Elaborado por el autor2.

2 Basado en cartografia historica obtenida en el Archivo Historico de la Ciudad de Barcelona AHCB y el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona CCCB.

11. LÓPEZ, Francisco y GOMARIZ, Francisco. Las ramblas. Agentes reguladores del litoral mediterráneo ibérico. El ejemplo de la Rambla de las Moreras. Murcia. Geomorfología litoral i cuaternari. Valencia: PUV, 2005, pp. 245-258.

12. ARRANZ, Manuel. La Rambla de Barcelona. Estudid’història urbana”. Barcelona: Rafael Dalmau Editor, 2003. 128 p. ISBN: 84-232-0657-2.

13. SOLÀ MORALES, Manuel. “Las carreteras de la junta. Fachadas radiales en el llano de Barcelona”. En: Ten lessons on Barcelona: urbanistic episodes that have made the modern city. Barcelona: Col•legid`Arquitectes de Catalunya, 2008, p. 221-276.

14. FIGUEROLA, Pere Jordi. La Rambla ElsSeusConvents. La seva Historia. Barcelona: Akribos Ediciones, 1995. p. 319. ISBN: 9788460532248.

26

Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2014, pp. 22-34, ISSN 1815-5898

Con Criterio/ Las Ramblas en el crecimiento urbano de barcelona

Figura 4: Construcción de la segunda muralla, conventos y calles de la ciudad medieval. Elaborado por el autor3.

Figura 5: La rambla como límite de la ciudad antigua y el arrabal. Años 1300 - 1500. Elaborado por el autor4.

3, y 4 Basado en cartografía histórica obtenida en el Archivo Histórico de la Ciudad de Barcelona A.H.C.B. y el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona C.C.C.B.

Juan José Ospina-Tascón 27

Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2014, pp. 22-34, ISSN 1815-5898

(Carmelitas descalzos, Trinitarios, Mercedarios, Agustinos, etc.), en el lado del Raval. El espacio de poniente fuera de la segunda muralla queda ahora incorporado al recinto de Pere III. Este espacio lineal entre la muralla de Jaume I y el Raval dio lugar a la Rambla. Su obra de urbanización se realiza en el siglo XV, finalizándose en 1444. Como afirma Durán [15],“este eje de escorrentía trazado en cota baja ocasionaba en períodos de lluvia fuertes corrientes de agua, debido a que a ella se conectaban las diferentes rieras centrales del llano buscando su salida al mar. Con su apertura se crea el primer espacio urbano de gran dimensión para el paseo, el ocio y las ferias o mercados ocasionales”. En el siglo XVI se establece la Universidad en el edificio de l’Estudi General, de acuerdo con un privilegio de Carlos V en la zona alta de la Rambla y en el lado occidental todavía existía la muralla.

En la época Industrial, surgió un nuevo empuje de las actividades productivas industriales algodoneras conocidas como “Fábricas de Indianas”. En este período se inicia un progresivo crecimiento hacia la Rambla y la zona extramuros conocida como el Raval, donde se ubicaron hospitales, conventos y huertos, por lo que seguía pareciendo poco atractivo y mantenía su carácter marginal y suburbano.

Figura 6: Tercera muralla. La rambla complementaba la fortificación central en el periodo medieval. Años 1500 – 1700. Elaborado por el autor5.

2 Basado en cartografía histórica obtenida en el Archivo Histórico de la Ciudad de Barcelona AHCB y el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona CCCB.

15. DURAN I SANPERE, Agustí. “Història de la Rambla”. Urdina, Frederic (ed.). Miscellanea Barcinonensia. 1968, Vol. 7, núm. 19, p.119-130

28

Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2014, pp. 22-34, ISSN 1815-5898

Con Criterio/ Las Ramblas en el crecimiento urbano de barcelona

Figura 7: Plano de Barcelona. Año 1704. Autor: Taller de Nicolás Visscher. Fuente: Archivo Histórico de la Ciudad de Barcelona. AHCB.

La urbanización de la Rambla inició con el derribo parcial de la muralla interior a partir de 1704, desbloqueando en buena medida como establecen Guardiá, Monclús y Oyón (1994) [9]“un obstáculo en buena medida psicológico”.

La ciudad medieval se había constituido como un núcleo fortificado para protegerse de asedios. Sin embargo, el sistema de torrentes centrales que descienden de la montaña del Collserola, principalmente el de Sarriá, recogían sus aguas en el centro de la llanura y arrojaban sus aguas contra la muralla, ocasionando inundaciones (figura 7).

Siglo XIX. Las Ramblas en la configuración urbana fuera de las murallas

Antiguos asentamientos como Sant Andreu, Sants, Gracia, Sant Martí, se conformaron fuera de las murallas vinculados a ramblas, rieras y torrentes, debido a la fertilidad de las tierras y la cercanía al agua como recurso básico de producción y subsistencia por las actividades agrícolas que alrededor de ellos se desarrollaba. El sector de Sant Gervasi, Sarriá, Sant Just y Esplugues, se caracterizó por la construcción de torres o segundas residencias con grandes jardines, propiedad de familias adineradas que vivían dentro de la ciudad antigua.

Como estrategia de intervención a esta problemática se realizó el plan de ensanche, diseñado por el ingeniero Ildefonso Cerdá, quien pretendía desde sus inicios controlar las aguas de lluvias en todo el ámbito urbano. En este sentido el trazado de las vías del ensanche barcelonés se basó en el curso natural de las rieras para configurar la trama actual de la ciudad mediante la canalización de estos ejes naturales permitiendo delimitarse el viario y la recomposición del catastro [13]. Sin embargo en el año 1860 no existían aún directrices gubernamentales claras sobre las actuaciones urbanas, sumado a las dificultades técnicas debido a pendientes, rieras y caminos junto con el difícil control de las aguas de lluvia, el trazado de las canalizaciones de agua potable y alcantarillado [16].

Juan José Ospina-Tascón 29

Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2014, pp. 22-34, ISSN 1815-5898

El nuevo diseño urbano contribuyó en gran manera a mejorar la sanidad e higiene de Barcelona, en el que se ejecutó un plan general para el saneamiento de la ciudad, con el propósito de controlar las graves epidemias registradasen la primera mitad del siglo XIX [17]. Con la implantación del Plan Cerdá y el crecimiento del ensanche, la ciudad dejó de ser abastecida por las redes hídricas antiguas de trazado romano y tuberías de plomo que datan del siglo I.

La propuesta de la remodelación del casco antiguo de Barcelona se basaba en la apertura de amplias vías, hecho que coincidió con la transformación de las grandes ciudades europeas durante el siglo XIX, entre ellas París dirigida por Haussmann, quien proponía la demolición de buena parte de la ciudad antigua con la finalidad de implementar la ciudad con amplios bulevares. En este proceso las rieras contribuyeron a la configuración de la estructura urbana actual de Barcelona; al igual que la Rambla en la ciudad antigua, gran parte de las vías trazadas en sentido Mar–Montaña, corresponden a la preexistencia de ejes de escorrentías reconocidas como torrentes o rieras que provenían del Collserola y aún conservan su toponimia.

Según Solà Morales (2008) [13], “la Rambla se convertía en un torrente caudaloso, sucio y peligroso” debido a los efectos que producían las rieras en épocas de lluvia. El desvío de las aguas fue un tema constante en la historia de la Barcelona antigua, época en que la mayoría de estos ejes de escorrentía tendían a concentrarse sobre una principal, llamada inicialmente riera de Sant Gervasi y luego riera d’en Malla que circulaba por debajo de la actual calle de Balmes. Una siguiente solución fue la de formar un colector general alrededor de la muralla, conduciendo las aguas al occidente del núcleo antiguo (figuras 8 – 10).

16. BUSQUETS, Joan. Barcelona: La construcción urbanística de una ciudad compacta. Barcelona: Ediciones del Serbal, 2004. p. 24-135. ISBN: 13: 978-8476284582.

17. URTEAGA, Luis. “Miseria, miasmas y microbios. Las topografías médicas y el estudio del medio ambiente en el siglo XIX”. Cuadernos Críticos de Geografía Humana, noviembre 1980, Vol. I, Núm 29, p. 272. ISSN: 0210-0754.

18. AJUNTAMENT DE BARCELONA. “Gestión del arbolado viario de Barcelona”. [en línea] HàbitatUrbà. Ajuntament de Barcelona, diciembre 2011. [Ref: 03 25, 2013.]. Disponible en: http://w110.bcn.cat/MediAmbient/Continguts/Vectors_Ambientals/Espais_Verds/Documents/Traduccions/Plangestionarboladoviariobcn_cast.pdf

Figura 8: Plano anunciador de Barcelona. Verdaguer, C. 1870. Fuente: Archivo Histórico de la Ciudad de Barcelona A.H.C.B.

Figura 9: Crecimiento histórico de Barcelona respecto al sistema de escorrentías. Elaborado por el autor a partir de la comparación de planos históricos obtenidos del Archivo Histórico de la Ciudad de Barcelona. AHCB y el InstitutCartogràfic de Catalunya ICC.

Figura 10: Esquema de crecimiento urbano de Barcelona. Vinculación de diferentes núcleos urbanos al sistema de escorrentías. Elaborado por el autor.

Las Ramblas como espacio públicoHistóricamente Las Ramblas fue el primer lugar de Barcelona consolidado

como espacio público, lo que tuvo lugar entre los años 1700–1860. En el año 1702 se plantaron 280 árboles de Chopos, que poco después se cortaron y se replantaron alternándose con Olmos [18]. El proyecto inicial de “Las Ramblas” como espacio público sugería que “sería de principal adorno del mismo paseo de la Rambla que se plantaran en ella algunas líneas de

30

Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2014, pp. 22-34, ISSN 1815-5898

Con Criterio/ Las Ramblas en el crecimiento urbano de barcelona

Figura 11: La Rambla antes y después de las reformas del S. XVIII. Planos de Francesc Renart i Arus. [1807]. Archivo Capitular de la Catedral de Barcelona.

Figura 12: Las zonas donde se ubicaban las antiguas puertas de la muralla medieval han dado origen a importantes nodos viales donde convergen calles que aún conservan la alineación del siglo XIX. Elaborado por el autor.

árboles frondosos de distintas especies, a ejemplo de las demás ciudades y poblaciones que son pasmo de Europa y admiración de todos los forasteros y habitantes de ellas” [19]. La Rambla hasta entonces había sido un vertedero de escombros, por lo tanto la intervención proponía convertirla en un paseo ciudadano flanqueado por las nuevas casas que también se empezaron a construir a partir de 1702 en los dos costados.

También se decide llevar agua a la parte alta de la Rambla construyendo una canalización del acueducto romano. En esta época, las precarias condiciones de salubridad de la ciudad antigua dieron origen a las Ordenanzas de Intendentes y Corregidores de 1749, en las que se realizaron recomendaciones a la reedificación de solares, empedrado de calles e industrias insalubres para controlar las epidemias infecciosas que afectaban las familias más pobres [20]. Este proyecto de saneamiento emprendido hacia finales de siglo contribuyó de manera significativa a la mejora de la sanidad pública de Barcelona. En el año 1772 se gesta un proyecto de paseo barroco, donde se estipula la alineación y altura regulada de edificaciones, a lo largo de una vía ancha y arbolada.

Sucesivamente fue aprobada la demolición de varios sectores de las murallas y se inició la implementación de mobiliario urbano, documentándose bancos de piedra en 1779 y 300 sillas de madera en el año 1781. La construcción del eje peatonal central con nuevo pavimento se llevó a cabo en 1798, dos años después se habilitó la acera central del sector de Sant Josep, se removieron dos filas de árboles que se habían plantado cerca de las casas, sacando los carruajes al costado. Finalmente en 1832 se plantan acacias y se renueva el pavimento hasta el final de la Rambla en las Atarazanas. Los vendedores de la Rambla son situados en el huerto de Sant Josep, actual mercado de la Boquería (figuras 11-14).

19. CARRERAS, Francesc. La Ciutat de Barcelona. Geografia General de Catalunya. Barcelona: Albert Martín, 1916, Vol. VI, pp. 775-776.

20. BASSOLS, Martín. “Génesis y evolución del Derecho urbanístico español (1812 - 1956)”. Revista Crítica de Derecho Inmobiliario. Mayo-Junio 1973. Núm. 496. p. 76.

Juan José Ospina-Tascón 31

Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2014, pp. 22-34, ISSN 1815-5898

Figura 13: Plano de la Rambla de Barcelona con su proyecto. Siglo XIX. Fuente: Archivo Histórico de la Ciudad de Barcelona. AHCB.

Figura 14: Alineación de calles posterior al derribo de la muralla y conformación de nuevo espacio público. Elaborado por el autor.

El derribo de las murallas. Los inicios del higienismo en Barcelona.

Durante el siglo XIX se renueva en algunos países europeos entre ellos España, el interés por el estudio espacial del problema sanitario, produciéndose entonces un incremento notable de las topografías médicas como metodología empleada para detectar los focos potencialmente malsanos y tratar con los medios disponibles para disminuir la morbilidad ciudadana causada por zonas urbanas perjudiciales que actúan como focos epidémicos. Por tal motivo se toma el espacio y el medio geográfico como objeto de estudio [17], [21], induciéndose la urgente necesidad de demoler las murallas; en el año 1854 se aprueba el derribo total, tres años más tarde, con el derribo del último tramo en la puerta de Santa Anna, haciendo posible el ensanchamiento de la ciudad más allá de los muros, conocido en ese entonces como “el cinturón pétreo que abrazaba a Barcelona” [22]. En este período los bulevares y paseos eran reconocidos en Europa como importantes ejes urbanos [6]. En el caso del mediterráneo ibérico las Ramblas se convierten en nuevos ejes viales, reconocidos por las características compositivas de espacio público. En el caso de Barcelona esta nueva calle de 1,25 km de largo se denomina “Las Ramblas” debido a la subdivisión en cinco tramos que corresponde a cada una de las puertas que existían en la muralla y zonifica diversas actividades comerciales y culturales a lo largo de su recorrido. Coincidiendo con los nombres de los antiguos portales los tramos urbanos se denominan: Rambla de Canaletas, Rambla de los Estudios, Rambla de Sant Josep, Rambla de los Capuchinos y finalmente la Rambla de Santa Mónica que vincula espacios públicos del borde litoral tan importantes como el puerto y el paseo marítimo en un nodo vial donde se sitúa la estatua de Colón (figura 15).

En las Ramblas de Barcelona se inician intervenciones en el mobiliario del espacio público partir de 1860, se implementan sillas e iluminación con farolas eléctricas y puestos de ventas construidas en hierro [23]. En 1888 se realiza la exposición universal, evento para el que se rehabilita el centro antiguo y ubica como hito monumental la estatua de Cristóbal Colón, en un nodo al final de las Ramblas que está rodeado de edificios gubernamentales, eclesiásticos y civiles con un alto interés patrimonial.

Además de la escultura de Colón, se resaltan intervenciones artísticas que armonizan el recorrido a lo largo de las Ramblas y además sirven como hitos o referencias; entre ellas se destaca un mosaico realizado por el artista

21. SURIOL, Josep. “Los ingenieros de caminos en la transformación urbana de las ciudades españolas a finales del siglo XIX. El caso de Barcelona”. Scripta Nova. Agosto 15, 2002, Vol. VI, pp. 77-83.

22. SORIA I PUIG, Arturo. “El projecte i la sevacircumstància”. En: Cerdà. Treballs sobre Cerdà i el seu Eixample a Barcelona. Barcelona: UPC, 1992. p 393. ISBN: 8476095171.

23. GAUSA, Manuel, BANCHINI, Silvia y FALCON, Luis. Multiramblas. La Barcelona Mar BCN 6T. Territorio - Turismo - Tiempo - Tecnología - Talento – Tolerancia. Barcelona: IntelligentCoast, 2010. p. 277. ISBN: 978-88-95623-39-9

32

Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2014, pp. 22-34, ISSN 1815-5898

Con Criterio/ Las Ramblas en el crecimiento urbano de barcelona

Figura 15: Las Ramblas de Barcelona.Su vinculación a edificios emblemáticos de la ciudad antigua y espacios públicos contiguos. Elaborado por el autor a partir de planimetría actualizada obtenida en el ICC, Fotografía satelital actualizada de Google Earth y visitas de campo.

Joan Miró situado en el nodo vial frente al antiguo portal de la Boquería y la fuente de Canaletas al extremo occidental de las Ramblas, intervención que ha dado origen al nombre de este primer tramo que se vincula a la Plaza Cataluña, un espacio cívico que recupera la actividad urbana del centro antiguo y ha contribuido a dinamizar la ciudad moderna, su intensidad circulatoria y su actividad social, incluso de resistencia durante la dictadura franquista. Al finalizar este período en los años ochenta se llevan a cabo diversas actuaciones en el centro histórico, encaminadas a la conformación de nuevos entornos adyacentes a equipamientos y edificios emblemáticos de interés patrimonial, que contribuyen a consolidar las Ramblas como un gran espacio público (figura 15).

Juan José Ospina-Tascón 33

Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2014, pp. 22-34, ISSN 1815-5898

Finalmente, al desarrollarse en Barcelona eventos internacionales tan importantes como los Juegos Olímpicos de 1992 y el Fórum de las Culturas de 2004, se realizan intervenciones destinadas a la conformación de nuevos espacios públicos estructurantes, en sentido montaña–mar y paralelos a la franja costera, entre ellos se destacan las Ramblas, una calle que se ha convertido en espacio icónico y atractivo de la Barcelona contemporánea [23].

En la actualidad el arbolado cumple un papel destacado en el metabolismo de la ciudad y proporciona una serie de beneficios ambientales y sociales como la mejora de la calidad del aire al eliminar contaminantes atmosféricos causados por el tráfico rodado. El arbolado de hoja caduca plantado en esta calle además de generar sombra en verano, permite el ingreso de luz solar en invierno. La escala y alineación de los árboles contribuye a configurar visualmente el recorrido peatonal, pues conforma un eje abovedado que optimiza las condiciones climáticas del entorno y complementa la sombra generada por los edificios, además influye en la atenuación de la contaminación acústica al disminuir la reverberación que produce el ruido de los automóviles sobre las fachadas [18] (figuras 16-17).

Figura 16: Sección vial de la Rambla. Elaborado por el autor.

Figura 17: Plantación de dos hileras de Plátanos de Sombra en la acera central de las Ramblas. Fotografía tomada por el autor.

En definitiva, con este proceso se produce uno de los espacios más emblemáticos de la ciudad, por haber sido durante más de cinco siglos el lugar central donde la representación de la escena urbana, la actividad comercial e institucional se han producido de una forma integrada.

Son diversas las afirmaciones de autores respecto a las Ramblas como espacio público: Según Sert (1942) [24],“las Ramblas constituyen el corazón de la ciudad, esta calle difiere de los demás ejes urbanos propios de centros modernos planificados”. Alexandre Cirici (1988) [25] resalta la importancia de esta calle para la ciudad, al catalogarla como “la quintaesencia de Barcelona” (…), refiriéndose al “paseo flanqueado por grandísimos plátanos (Platanus x hispanica) trasplantados de los bosques de Girona en 1850, que transcurre entre paradas de floristas”. En el siglo XIX, Las Ramblas era el único lugar de Barcelona en el que se vendían flores y cada parada tenía su propia tertulia”.

24. SERT, Josep Lluís. Can our Cities Survive?. Cambridge: Harvard University Press, 1942. p. 259

25. CIRICI, Alexandre. Barcelona pam a pam. 5ta. ed. Barcelona: Teide, 1982. pp. 89-102. ISBN: 84-307-8187-0

34

Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2014, pp. 22-34, ISSN 1815-5898

Con Criterio/ Las Ramblas en el crecimiento urbano de barcelona

Alan Jacobs (1996) [26], describe las características que han permitido consolidar las Ramblas de Barcelona como una gran calle:

En una ciudad donde probablemente se encuentren las mejores calles del mundo, las Ramblas brillan con luz propia(…) las Ramblas fueron diseñadas para pasear y el resultado ha sido tan satisfactorio que destacarían en cualquier lugar(…) sin duda alguna, es una calle diseñada para las personas, para estar en ella, pasear, reunirse y charlar; y cumple con este objetivo(…),se pueden considerar como un parque urbano largo y lineal, un lugar alegre para el respiro en medio del denso tejido urbano, a menudo oscuro, siempre sombrío que queda delimitado de una forma muy precisa.

En este sentido se reconoce el aporte que han brindado las ramblas, rieras y torrentes en la constitución y el crecimiento de la ciudad, además de las intervenciones como espacio público en las que se ha optimizado su potencial paisajístico.

conclusionesEn Barcelona, el primer asentamiento romano no intervino en el recorrido

natural de las rieras. A partir del año 1200 las concavidades topográficas de estos ejes de escorrentía fueron utilizadas como un sistema natural de defensa y límite territorial que se complementó con la construcción de murallas.

Inicialmente la ciudad se conformó a partir de los principios urbanísticos romanos del Cardus y Decumanus, con el crecimiento de la ciudad fuera de las murallas, el trazado pasó a configurarse de forma radial condicionada por los caminos y rieras.

Estos elementos geográficos han condicionado la organización espacial y la actividad productiva de la ciudad. Algunos asentamientos se establecieron a lo largo de las rieras y torrentes, por la fertilidad de las tierras y la cercanía al agua como recurso básico de producción y subsistencia. Como uso del suelo fuera de las murallas también se identificaron segundas residencias vinculadas a rieras y torrentes con grandes jardines y viñedos.

El crecimiento de Barcelona, ha estado marcado por los cursos naturales de las rieras que vinculan la ciudad al mar, un claro ejemplo es el plan de ensanche desarrollado en siglo XIX que permitió configurar la trama actual de la ciudad.

Las Ramblas por su naturaleza, son una parte del territorio apreciada por presentar cualidades paisajísticas de gran valor. Se destaca la intervención en estos ejes urbanos por el diseño incorporado al espacio público, dotado de abundante arbolado que además de generar sombra, reducen la temperatura del verano y los niveles de ruido, además de enmarcar visualmente el recorrido de la calle.

Históricamente se reconoce el aporte urbanístico de las obras realizadas en la exposición universal de 1888, año en que se rehabilitó el centro antiguo e intervino el nodo vial al final de la Rambla de Santa Mónica, rodeado de edificios gubernamentales, eclesiásticos y civiles con un alto interés patrimonial, al igual que la implementación del arte y mobiliario como elemento referencial, en zonas donde convergen espacios públicos tan importantes como la plaza Cataluña y la plaza del Teatro, al igual que el Paseo de Colón y el Puerto de Barcelona, como intervenciones que permiten además vincular la ciudad al mar.

Juan José Ospina-Tascón Arquitecto, Máster en Proyecto Integrado de Arquitectura MPIA. Candidato a Doctor en Proyecto Integrado de Arquitectura, Barcelona, España. Profesor becario Universidad del Tolima. Facultad de Tecnologías, Ibagué, [email protected]

26. JACOBS, Allan. Grandes Calles. 2da. ed. Santander: Universidad de Cantabria, 1996. p. 340. ISBN: 843800104

Sugar cane Agro-industries Concentrations. Conditioning factors of territorial consolidation

Concentraciones agroazucareras de Camagüey. Condicionantes de su consolidación territorial

Gerson Herrera Pupo

Resumen: Determinadas condicionantes posibilitaron que la agroindustria azucarera cubana se desarrollara de forma singular y con carácter monumental en determinadas regiones. El Camagüey: la provincia más despoblada hacia inicios del siglo XX, presentaba características geográficas peculiares, que unidas a determinadas condiciones históricas facilitaron la creación de un entramado agrícola e industrial dedicado a la caña de azúcar de dimensiones significativas. En el presente artículo se muestran los resultados de una investigación dedicada a la identificación de las condiciones históricas vinculadas a la construcción de los centrales azucareros y sus áreas de influencia, así como a la estructuración del territorio a partir de su ocupación. Con el uso de las técnicas tradicionales para la obtención de información y el análisis gráfico de los resultados, se elaboraron esquemas de las concentraciones agro-azucareras en el territorio, los que permitieron identificar un sistema de ejes de crecimiento, los cuales fueron ordenando el área geográfica de la antigua provincia.

PalabRas Clave: concentraciones agroazucareras, condicionantes, ejes de crecimiento, Camagüey

abstRaCt: A variety of singular factors have shaped the development of the Cuban sugar industry, and they have left distinct regional imprints across the island. Camaguey, one of the most under-populated provinces at the turn of the 20th century, had unique regional geographic conditions that contributed to the growth of sugar-cane production. This paper identifies those conditions as they shaped the construction of sugar mills and their surrounding hinterlands. Clusters of sugar-cane production are identified through traditional archival work and graphic analysis. Findings show a clear pattern of axes of growth which gave structure to the province.

KeyWoRds: sugar mill concentrations, conditioning factors, axes of growth, Camaguey

Arquitectura y Urbanismo vol. XXXV, no 1, 2014, ISSN 1815-5898Aprobado: 29/01/2014Recibido: 16/10/2013

Con Criterio/ Urbanismo

36

Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2014, pp. 35-47, ISSN 1815-5898

Con Criterio/ Concentraciones agroazucareras de Camagüey. Condicionantes de su consolidación territorial

introducciónEl patrimonio industrial unido al proceso dilatado y perenne de la

urbanización de las ciudades durante los siglos XIX y XX, es considerado como el más diezmado en la actualidad. Sin embargo, a nivel internacional las organizaciones encargadas de dar a conocer y salvaguardar el patrimonio industrial evidencian un creciente interés por su rescate.

Al hablar de patrimonio industrial, si se pretende llegar a registrar, valorar e interpretar adecuadamente los restos físicos-industriales, es imprescindible el conocimiento de la historia, evolución y transformación, tanto de la arquitectura como de la ciudad, la región o el territorio que se trate, así como de su entorno, ya sea rural o urbano. Por medio de estos estudios se podrá catalogar la importancia de sitios concretos, y, se tendrá una base científica que justifique y avale la restauración o rehabilitación de una zona o edificio industrial en su conjunto.

Valorado como uno de los nuevos términos dentro del estudio de los elementos tangibles e intangibles relacionados con la historia de la humanidad, el patrimonio industrial es cada vez más reconocido por nuevas generaciones de investigadores que ven en los métodos y aplicaciones productivas antiguas la verdadera esencia de la nueva mecanización.

La isla de Cuba, con una vasta tradición agroindustrial, posee un patrimonio industrial con relaciones sociales y productivas que surgen y se desarrollan de acuerdo con las características específicas de cada región. Con el descubrimiento de Cuba, se introducen nuevas materias primas, y, con ellas, diversos tipos de técnicas para su procesamiento, las cuales otorgan un reconocido prestigio a la región, fundamentalmente por su posición geográfica. En específico, la industria azucarera, luego de sucesivas transformaciones, coloca a Cuba como la principal productora de azúcar de caña a nivel mundial, durante varias décadas.

La agroindustria azucarera cubana es reconocida por su valiosa historia y por ser fuente de identidad multicultural. A decir de Miguel Barnet, «fue el origen de todo nuestro ser, la casa donde se gestó nuestra personalidad» [1].

Su formación y consolidación se mantuvieron relacionadas con disímiles condicionantes que, a lo largo de todo el país, permitieron establecer un escalonado y diferenciado sistema agroindustrial azucarero cuyas características se corresponden directamente con la historia de la nación.

La generalización de la agroindustria azucarera en Cuba es resultado del rumbo tomado por determinados acontecimientos económicos y políticos ocurridos a finales del siglo XIX y principios del XX que llevan a que la producción agrícola industrial experimente cambios sustanciales. Debido a la amplia inversión de capitales extranjeros en la industria azucarera, se construyen modernos centrales azucareros, que, dada la necesidad de mayor cantidad de tierras, se desplazan hacia zonas tradicionalmente ganaderas y agrícolas (Centro y Oriente). Estos centrales azucareros, diseñados junto a los poblados llamados bateyes azucareros, reflejan criterios de composición y forma, propios de la época y de sus similares en la región.

En Camagüey, la producción azucarera tiene características que la hacen peculiar con respecto al resto del país, fundamentalmente, debido a sus condicionantes, su formación, y su evolución territorial. El periodo de mayor auge y desarrollo de la agroindustria azucarera en la provincia se enmarca entre 1881 y 1926. Con una ubicación territorial que responde a condicionantes sociales, políticas, económicas y geográficas vinculadas a los patrones industriales y urbanos de la época, y donde se concentran

1. BARNET, Miguel, “La cultura que generó el mundo del azúcar”. Catauro. 2005, num.11. Año 6, p. 11

Gerson Herrera Pupo 37

Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2014, pp. 35-47, ISSN 1815-5898

características urbanas y arquitectónicas, que unido a tradiciones originadas por el carácter multicultural de la mano de obra, poseen determinados valores patrimoniales que resulta necesario identificar y reconocer en la actualidad.

Desde que en 1972, en la Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural, la UNESCO propone «promover la identificación, la protección y la preservación del patrimonio cultural y natural de todo el mundo considerado valioso para la humanidad» [2], incontables son las decisiones propuestas y seguidas por los diversos encuentros u organizaciones adscriptas a este organismo.

Teniendo en cuenta que el patrimonio agroindustrial azucarero cubano, está compuesto por bienes culturales que representan las «obras conjuntas del hombre y la naturaleza» [3] que «ilustran la evolución de la sociedad y de los asentamientos humanos a lo largo de los años» [4], es que se hace necesario identificarlo, y analizar sus características y valores patrimoniales en correspondencia con los criterios de autenticidad e integridad, lo que permite un adecuado reconocimiento, protección y conservación del mismo.

En este sentido el presente trabajo tuvo como objetivo, demostrar a través de las condicionantes que propiciaron la construcción y consolidación territorial de los grandes centrales azucareros de la antigua provincia de Camagüey, el establecimiento de ejes de crecimiento y concentraciones agroindustriales azucareras que permitan en lo adelante un adecuado entendimiento de su interrelación territorial. Permitió además, fundamentar criterios geográficos e históricos para una futura identificación del patrimonio agroindustrial azucarero como bien patrimonial, teniendo como base, su representatividad en el territorio, y la capacidad que posee de ilustrar los elementos culturales esenciales y distintivos de esta región.

materiales y métodos para el estudio de la formación y transformación territorial de la agroindustria azucarera.

Para realizar los estudios del patrimonio agroindustrial azucarero de la provincia de Camagüey se utilizaron los principios de la lógica dialéctico-demostrativa, a partir del análisis de varios enfoques teóricos y metodológicos encaminados a identificar la integridad y autenticidad del urbanismo y la arquitectura que se estudia. En este sentido, y sobre la necesaria relación entre los aspectos a analizar, F. Morcate plantea que los estudios sobre el urbanismo y la arquitectura deben vincular la visión desde el exterior con los aspectos espaciales, dándoles prioridad a los que estimen pertinentes y acordes a sus objetivos [5].

Numerosos son los autores que a nivel nacional analizaron la evolución y caracterización de la arquitectura y el urbanismo, dada su significación histórica específica. Algunos ejemplos de estos se evidencian: en la relación histórica de la ciudad patrimonial con la tipología que genera [6,7], en la estructuración formativa y evolutiva de la arquitectura doméstica patrimonial [8,9,10], en un tipo específico de arquitectura que revela importancia monumental [11,12], y dada la significación económica (específicamente la producción azucarera) que genera un tipo particular de arquitectura y de estructura territorial [13,14,15,16].

Respecto a la realización del estudio consecuente y pormenorizado relacionado con el patrimonio agroindustrial cubano, L. Rizo [17] y E. Pereira [18] utilizan el procedimiento general de análisis definido por J. García, R. Segre y E. Cárdenas. E incorporan elementos de acuerdo con la particularidad

2. UNESCO. Carpeta de información sobre patrimonio mundial [en línea]. París: Centro del Patrimonio Mundial de la UNESCO. [ref. de 2005] [consultado: 19 de septiembre de 2013]. Disponible en Web: http://whc.unesco.org

3. UNESCO. Convención sobre la protección del patrimonio Mundial, Cultural y Natural. 1972, textos básicos de la Convención del Patrimonio Mundial de 1972 [en línea]. París: Centro del Patrimonio Mundial de la UNESCO. [ref. de 2005]. [consultado: 19 de septiembre de 2013]. Disponible en Web: http://whc.unesco.org

4. UNESCO. Directrices para la inscripción de tipos específicos de bienes en la lista del Patrimonio Mundial, Anexo 3. Directrices prácticas para la aplicación de la Convención del patrimonio Mundial. [en línea]. París: Centro del Patrimonio Mundial de la UNESCO. [ref. de 2005]. [consultado: 19 de septiembre de 2013]. Disponible en Web: http://whc.unesco.org

5. MORCATE, Flora. “Vida y obra del arquitecto Walter Betancourt”. Directora: Eliana Cárdenas. Tesis de doctorado. Universidad de Oriente, Santiago de Cuba, 2003

6. GÓMEZ CONSUEGRA, Lourdes. “Conservación de Centros Históricos”. Tesis de doctorado. Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría, La Habana, 1986.

7. CHAOS YERAS, Mabel Teresa. “Lenguaje de poder en la estructura física de Santa María del Puerto del Príncipe siglo XVI y XVII”. Director: Juan Marchena Fernández. Tesis de doctorado. Universidad Pablo de Olavide, Sevilla, 2005.

8. GARCÍA SANTANA, Alicia. “Trinidad, arquitectura y sociedad colonial”. Director: Francisco Prat Puig. Tesis de Doctorado. Universidad de Oriente, Santiago de Cuba, 1987.

9. PRIETO HERRERA, Oscar. “Caracterización de la arquitectura doméstica camagüeyana”. Directora: Lourdes Gómez Consuegra. Tesis de doctorado. Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría, La Habana, 1991.

10. LÓPEZ MACHADO, Roberto. “Evolución de la arquitectura doméstica de Santa Clara desde su fundación hasta 1950”. Director: Mario Coyula Cowley. Tesis de doctorado. Universidad Central Martha Abreu de las Villas, Santa Clara, 1992.

11. “Caracterización Tipológica de los Templos Camagüeyanos pertenecientes a la Época Colonial”. Director: Oscar Prieto Herrera. Tesis de doctorado. Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría, La Habana, 1998.

38

Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2014, pp. 35-47, ISSN 1815-5898

Con Criterio/ Concentraciones agroazucareras de Camagüey. Condicionantes de su consolidación territorial

de sus objetos de investigación, con el fin de analizarlos evolutivamente, de acuerdo con las condicionantes socioeconómicas y políticas que le dieron lugar, y permitieron su desarrollo urbano, arquitectónico y territorial.

La agroindustria azucarera está formada por varios elementos que intervienen en su formación y desarrollo, caracterizados por la función de apoyo al cultivo y procesamiento de la caña de azúcar, y por la relación social que se genera en torno al proceso productivo. Poseen particularidades de acuerdo con su capital de inversión, la época de surgimiento, las características urbanas, arquitectónicas y paisajísticas y su relación territorial. Las particularidades precisan ser identificadas y comparadas a partir de la definición de materiales y métodos científicos que evidencien y corroboren la veracidad de los resultados.

Para ello se partió de la recopilación de la información documental y gráfica, y de la evaluación de la información con el auxilio de esquemas. Se utilizaron, además, los métodos comparativos para contrastar las condicionantes con el comportamiento entre las diferentes unidades de observación, con métodos y análisis cuantitativos y con las correspondientes valoraciones cualitativas.

La observación, como método empírico de la investigación, permitió obtener la información documental y gráfica del comportamiento de la muestra tal y como existió originalmente, y como existía al momento de la investigación. Para ello se diseñaron herramientas operativas para el levantamiento de la información de forma ágil y verídica [19]. La concepción de todo el proceso se sustentó en el enfoque sistémico derivado de los estudios de la arquitectura, el urbanismo y el paisaje del patrimonio agroindustrial azucarero.

La investigación partió de analizar las condicionantes históricas, económicas y sociales que posibilitaron la formación y evolución de la agroindustria azucarera, así como su comportamiento físico-territorial. Este proceso se realizó mediante el análisis gráfico y documental de los diversos períodos de surgimiento y desarrollo de la agroindustria en la región de estudio y sus condicionantes, lo que permitió definir los ejes y concentraciones agroazucareras.

Se partió del análisis físico territorial correspondiente al momento y región histórica que vincula al objeto de estudio con su desarrollo. A través del análisis gráfico y documental, y con la utilización de fuentes documentales de archivo, se identificó la ubicación y año de construcción de cada central azucarero, de acuerdo con las condicionantes territoriales, nacionales e internacionales que lo propiciaron. El análisis final permitió definir la posible existencia de ejes físicos sobre los que se construyó, en una o dos direcciones determinada agrupacion de centrales azucareros, así como la identificación de concentraciones sobre ejes específicos o dispersos en un territorio.

Con la investigación ya realizada se puso en evidencia todo el enfoque teórico y práctico que puede servir de referencia a estudios sobre formación y transformación territorial de la agroindustria azucarera y a otros sitios relacionados con el patrimonio cultural.

Como principal aspecto novedoso se presentó el hecho de que este resultado forma parte de una investigación de mayor envergadura, que abordó por primera vez el estudio de las características territoriales, urbanas, arquitectónicas, paisajísticas, los atributos del patrimonio inmaterial, la valoración patrimonial y la evaluación como bien patrimonial de los conjuntos agroindustriales azucareros de la provincia de Camagüey [20], a partir de un procedimiento metódico diseñado con esos fines, y

12. MAS SARABIA, Vivian. “El repertorio habitacional ecléctico en el Centro Histórico de Camagüey”. Director: Oscar Prieto Herrera. Tesis de Doctorado. Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría, La Habana, 2000.

13. GUERRA, Ramiro. Azúcar y Población en Las Antillas. La Habana: Editorial Ciencias Sociales, 1970.

14. VENEGAS FORNIAS, Carlos. “Arquitectura y urbanización en el ingenio azucarero”, Arquitectura y Urbanismo. 1987, num. 2, pp. 10-15.

15. FERNÁNDEZ FIGUEROA, Enrique. “Azúcar yanki, monoproducción y república mediatizada”. En: La historia como condicionante del territorio. El caso de Cuba, Asturias: Consejería de Fomento Principado de Asturias, 1995.

16. GARCÍA SANTANA, Alicia. Trinidad y el Valle de los Ingenios. La Habana: Consejo Nacional del Patrimonio Cultural, 2004.

17. RIZO AGUILERA, Lourdes. “La arquitectura agroindustrial cafetalera del siglo XIX en Santiago de Cuba”. Director: Roberto López Machado. Tesis de doctorado. Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría, La Habana, 2005.

18. PEREIRA GÓMEZ, Ernesto. “El urbanismo y la arquitectura de los asentamientos vinculados a la industria azucarera en la provincia de Villa Clara”. Director: Roberto López Machado. Tesis de doctorado. Universidad Central Marta Abreu de las Villas, Santa Clara, 2006.

19. HERRERA PUPO, Gerson. “El Patrimonio Agroindustrial Azucarero de la provincia de Camagüey”. Directora: Anelis Marichal González. Tesis de doctorado. Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría, La Habana, 2008, p.54.

20. HERRERA PUPO, Gerson. “El Patrimonio Agroindustrial Azucarero de la provincia de Camagüey”. Directora: Anelis Marichal González. Tesis de doctorado. Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría, La Habana, 2008.

Gerson Herrera Pupo 39

Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2014, pp. 35-47, ISSN 1815-5898

cuyos resultados han servido hasta la actualidad como fundamento teórico y práctico para realizar propuestas de conservación, reconocimiento, interpretación y puesta en valor de estos sitios patrimoniales.

La actualidad del tema investigativo está en que el mismo se desarrolló a partir del impacto sufrido por el proceso de reestructuración de la agroindustria a partir del 2001, lo que conllevó a la pérdida de su integridad y autenticidad, y a desvincular sensorial y físicamente a la sociedad de sus elementos componentes.

En este sentido la investigación contribuye a la difusión de los valores patrimoniales del legado material e inmaterial derivado del sector agroindustrial azucarero como resultado del llamamiento efectuado por la Comisión Nacional de Monumentos adscrita al Ministerio de Cultura para el estudio del patrimonio agroindustrial azucarero y la promoción de acciones para su protección y conservación.

Discusión y resultadosAl instaurarse La República luego de la intervención militar de Estados

Unidos en Cuba, iniciada el primero de enero de 1899, se fijaron varios cambios en la agroindustria cubana. En pocos años los norteamericanos lograron controlar aproximadamente el 30 % del área cultivable del país [21].

A pesar de que desde años anteriores se efectuaba una incipiente invasión inversionista y tecnológica indirecta, la intervención militar norteamericana trae consecuencias políticas y económicas negativas para el desarrollo económico del país. Esas consecuencias van a tener, a su vez, una contrapartida de buenos efectos para el orden urbano y arquitectónico, no solo alrededor de las ciudades de mayor tamaño, sino, además, en los asentamientos surgidos alrededor de los centrales azucareros.

Comienza la expansión de empresarios y comerciantes extranjeros, mayoritariamente norteamericanos, por todo el sistema comercial y agrario, para los que la producción azucarera tiene mayor interés. La concentración de la tierra por parte de los norteamericanos llegó a ser mayoritaria, pues sólo 28 monopolios estadounidenses dominaban el 83% de la superficie dedicada a la siembra de caña, lo que llegó a representar el 20 % del área cultivable del país [22].

En los años sucesivos se remodelan y se construyen en el país modernos centrales azucareros, ubicados principalmente en las provincias centrales y orientales, hacia donde se desplazó también la mayor producción. El período de más auge en la agroindustria azucarera fue en los años posteriores a la Primera Guerra Mundial (1914-1918), con la construcción en las regiones de Camagüey y Oriente de grandes centrales, con sus propios ferrocarriles, puertos y extensos campos de caña de azúcar.

Con la construcción de nuevos centrales azucareros surge un tipo de batey azucarero, que, a diferencia del colonial, va a ser un asentamiento permanente para administrativos, algunos obreros y sus familiares1. Por la condición de habitabilidad estable, se hizo necesario dotar a los pobladores de un grupo de servicios que les permitieran vivir allí de forma sostenible.

El proceso de intervención introdujo nuevos conceptos tecnológicos vinculados al urbanismo y a la arquitectura. Son referentes en esta introducción tecnológica: el saneamiento, el trazado urbano que responde a categorías sociales, y la estructura y montaje de las redes técnicas (electricidad y telefonía fundamentalmente). «En cierto modo se manifestó como una norteamericanización de la vida que afectó diversos órdenes sin

1 Los asentamientos vinculados a los trapiches e ingenios azucareros de la época colonial serán estacionales para el hombre blanco pues estarán allí por no más de 2 a 3 meses.

21. ZUASNABAR, Ismael. La economía cubana en la década del 50. La Habana: Editorial Ciencias Sociales, 1989, p. 32.

22. MORENO FRAGINALS, Manuel. El ingenio. Complejo económico social cubano del azúcar, Tomo I, La Habana: Editorial Ciencias Sociales, 1978. pp. 169–175.

40

Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2014, pp. 35-47, ISSN 1815-5898

Con Criterio/ Concentraciones agroazucareras de Camagüey. Condicionantes de su consolidación territorial

excluir la arquitectura y el urbanismo, a pesar del corto tiempo del período interventor» [23]. En los nuevos bateyes azucareros, y en aquellos que se transformaron, se introdujeron estos nuevos conceptos, y se les dotó de independencia y auto sostenibilidad social y económica.

Es en la región de Camagüey y Oriente donde se desarrollan con mayor esplendor los bateyes con influencia norteamericana [24], relativas a nuevas técnicas constructivas, materiales y un nuevo sistema de planeación urbana [25]. Cambian la fisionomía y el carácter socio – productivo, con una tonalidad similar en cuanto a las relaciones sociales, culturales y territoriales, pero a la vez con una estructura físico - ambiental diferente a la del resto del país.

Origen y evolución de la agroindustria azucarera en Camagüey (1881-1901).

La agroindustria en Camagüey está ligada al asentamiento de los colonizadores en la región central de la isla. Las primeras referencias sobre la introducción de la caña de azúcar a la región platean que, «…según las crónicas por el 1516 Pedro Díaz Tabares fletó un barco desde la Española que trajo a la villa de Puerto Príncipe las primeras cabezas de ganado vacuno, caballar, asnal, caprino y porcino, además de posturas de naranja y caña de azúcar…» [26] .

Las condiciones geográficas de la región con su configuración llana fue el aliado fundamental para el auge de la economía ganadera que se afianzó con rapidez en toda la región central del país. Hecho que unido al aislamiento, facilitaba el contrabando de carne salada y cueros de forma casi libre por el puerto de Nuevitas.

Pese a estar relegada a un segundo plano frente a la ganadería, la agroindustria azucarera en Camagüey tiene una larga historia que data del siglo XVII, etapa en la que existían pequeños trapiches productores de mascabado y raspaduras. Estos trapiches se caracterizaban por tener poca capacidad tecnológica, y cañaverales de poca extensión que eran atendidos por no más de 12 esclavos. Durante el siglo XVIII la producción azucarera experimentó un lento y paulatino aumento que se consolidó en el siglo XIX cuando se construyeron nuevos Ingenios y se consolidó la vía férrea entre Puerto Príncipe y Nuevitas en 1851.

Según Juárez Sedeño [27] poco después de comenzar la Guerra de los Diez Años (1868-1878), existían en la jurisdicción de Puerto Príncipe 83 ingenios, de ellos 24 eran movidos por máquinas de vapor y 59 eran de tracción animal. Con la incorporación de sus propietarios a la guerra y con la liberación de los esclavos, la agroindustria azucarera fue prácticamente abandonada y destruida [28]. Solo en la zona más próxima a la villa de Santa María del Puerto del Príncipe (hoy ciudad de Camagüey) se reportaban anterior a la guerra 13 ingenios que en total tenían 343 caballerías de tierra cultivadas [29].

En la actualidad perduran los vestigios de muy pocos, y en su mayoría como ruinas abandonadas. Solo el ingenio El Oriente ha sido objeto de planes de rescate que le ha permitido conservarse como sitio histórico hasta la actualidad. Otras ruinas como el ingenio Santa Isabel, y alguna que otra chimenea aislada, aún permanecen en el territorio (Figura 1).

Escasas referencias aluden al central azucarero La Gloria [30] reconocido como el único en la jurisdicción de Puerto Príncipe que es fruto de la modernización de un trapiche y que sobrevivió al embate de la guerra de independencia. En el año 1880 pertenecía a la compañía norteamericana «The Gloria Pure Cane Syrup Company», y su producción era básicamente de sirope. Se tiene al año 1913 como última referencia productiva. Usaba

23. VENEGAS FORNIAS, Carlos. “La arquitectura de la intervención (1898 – 1902)”. La Jiribilla [en línea]. 2002, No. 47. [ref. 23 de junio 2004]. Disponible en Web: http://www.lajiribilla.cu/2002/n47_marzo/1223_47.html

24. DEL PRADO, Wilfredo. Consideraciones sobre el Complejo Azucarero. La Habana: Instituto de Planificación Física, 1965, p. 7.

25. COYULA COWLEY, Mario. “¿Carril dos o autopista de dos sentidos?”, La Jiribilla [en línea]. 2002, No. 47. [ref. 4 de marzo 2005].. Disponible en Web: http://www.lajiribilla.cu/2002/n47_marzo/1223_47.html

26. LOREDO ALONSO, Rómulo. Provincia Camagüey, Santiago de Cuba. Editorial Oriente, 1978, p.52.

27. AHP. Apuntes de Raúl Juárez Sedeño. Fases del desarrollo azucarero en Camagüey, etapa capitalista. Camagüey: Archivo Histórico Provincial de Camagüey. p.2.

28. HERRERA PUPO, Gerson. “El Patrimonio Agroindustrial Azucarero de la provincia de Camagüey”. Directora: Anelis Marichal González. Tesis de doctorado. Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría, La Habana, 2008, p.194.

29. IGLESIAS, Fe. Del Ingenio al central. La Habana: Editorial Ciencias Sociales, 1999, p. 41.

30. VÁZQUEZ GALEGO, Antonio. La consolidación de los monopolios en Camagüey en la década del 20. La Habana: Editorial Arte y Literatura, 1975, p. 80.

Gerson Herrera Pupo 41

Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2014, pp. 35-47, ISSN 1815-5898

un pequeño puerto ubicado en la zona de Viaro a la cual llegaban sus producciones por medio de vehículos de tracción animal, y de allí la llevaban en barcos de vapor al puerto de Nuevitas (Figura 2).

En 1881 comienza el renacimiento agroindustrial azucarero en el territorio que pertenecía entonces a la jurisdicción de Nuevitas. Motivado por la

Figura 1: Algunos de los actuales vestigios de ingenios existentes en la actual provincia de Camagüey.Fuente: Elaboración propia con imágenes tomadas por el autor, y cortesía de Lourdes Gómez Consuegra.

Figura 2: Ubicación de los primeros centrales azucareros de la región.Fuente: Elaboración propia.

42

Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2014, pp. 35-47, ISSN 1815-5898

Con Criterio/ Concentraciones agroazucareras de Camagüey. Condicionantes de su consolidación territorial

cercanía al ferrocarril de Puerto Príncipe a Nuevitas se construyen dos nuevos centrales azucareros: el Redención2 que fue desmantelado por sus dueños en 1895, y el Congreso cuyos propietarios eran dos camagüeyanos. Años más tarde este último quedó en posesión de uno de los dueños y fue desmantelado al construir el central azucarero Senado [31]. En 1891 el otro socio, construye el central azucarero Lugareño. Al intervenir el país definitivamente los norteamericanos, solamente existían en la región estos tres centrales: La Gloria, Senado y Lugareño (Figura 3).

La Trocha de Júcaro a San Fernando de Morón (1901-1913)En 1901 se inició la inversión extranjera masiva en la agroindustria

azucarera de la región, con la construcción del central azucarero Francisco, ubicado de forma aislada hacia el sureste de la provincia. Debido a su aislamiento se utilizaba para el comercio y abastecimiento de insumos un puerto de mar ubicado en la zona de Guayabal.

La construcción de nuevos centrales en la provincia de Camagüey entre 1905 y 1913 estuvo condicionada por dos hechos fundamentales. En primer lugar la desmovilización de los militares españoles ubicados en la Trocha Militar de Júcaro a San Fernando de Morón y el potencial que estos representaban para su uso como obreros agroindustriales, y la posibilidad de aprovechar su vía férrea, lo que permitió se realizara una concentración agroindustrial azucarera desde Ciego de Ávila hasta Morón [32]. En segundo lugar la terminación en diciembre de 1902 del Ferrocarril Central, que une Santa Clara con San Luis en Oriente (The Cuba Railroad Company)3, y atraviesa a Camagüey por su centro, que permite se desarrolle otro eje agroindustrial azucarero que pese a que entre 1905 y 1913 solo va a poseer dos centrales azucareros, en lo adelante va a ser el principal eje de concentración agroindustrial azucarera de la provincia (Figura 4).

La concentración agroindustrial azucarera a lo largo de la trocha de Júcaro a San Fernando de Morón trajo consigo que la principal producción azucarera de la provincia de Camagüey estuviera ubicada hacía esa zona. Durante diez años los centrales de la Trocha superaron casi al doble las producciones del resto de los centrales [33]. En pocos años quedó demostrado que el ferrocarril mejoraba capacidad y comercio, y a la vez era una inversión segura. Junto con la terminación del Ferrocarril Central se solicita por parte de los inversionistas al gobierno la construcción, ampliación y mejoramiento

Figura 3: Central y batey azucarero Senado.Fuente: Anuario de Cuba 1946-1947.

Figura 4: Ubicación de los centrales azucareros construidos en la provincia de Camagüey hasta el año 1913. Fuente: Elaboración propia

31. HERRERA PUPO, Gerson. “El Patrimonio Agroindustrial Azucarero de la provincia de Camagüey”. Directora: Anelis Marichal González. Tesis de doctorado. Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría, La Habana, 2008, p.239.

32. VÁZQUEZ GALEGO, Antonio. La consolidación de los monopolios en Camagüey en la década del 20. La Habana: Editorial Arte y Literatura, 1975, p. 20.

33. VÁZQUEZ GALEGO, Antonio. La consolidación de los monopolios en Camagüey en la década del 20. La Habana: Editorial Arte y Literatura, 1975, p.23.

2 Construido por inversión de Ramón Ruiz Muñoz y José Reed quienes formaron la sociedad Reed, Ruiz y Compañía. IGLESIAS, Fe. Del Ingenio al central. La Habana: Editorial Ciencias Sociales, 1999, p. 41.

3 Una referencia general sobre las acciones llevadas a cabo por inversionistas, gobierno interventor, y gobierno norteamericano por obtener derechos de ocupación de terrenos públicos y de los necesarios traspasos voluntarios de terrenos privados para la construcción del Ferrocarril Central por la Cuban Company, puede encontrarse en ZANETTI, Oscar; GARCÍA, Alejandro. Caminos para el azúcar, La Habana: Editorial Ciencias Sociales, 1987, pp. 209-232.

Gerson Herrera Pupo 43

Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2014, pp. 35-47, ISSN 1815-5898

de las vías férreas de la provincia. Sucesivas concesiones dejan establecidos que vías férreas administrarían los Ferrocarriles Centrales y cuales los Ferrocarriles Costa Norte de Cuba [34].

La Primera Guerra Mundial como principal motivación para el incremento de las inversiones agroazucareras en la provincia (1914-1918).

Con el inicio en 1914 de la Primera Guerra Mundial se incrementó la demanda de azúcar en el mercado mundial, lo que motivó la construcción de más centrales azucareros en la zona centro oriental del país. En solo tres años (de 1915 a 1918) se construyeron 13 centrales azucareros en Camagüey. Ocho fueron construidos cercanos o sobre el Ferrocarril Central; tres cercanos a los Ferrocarriles de la Costa Norte de Cuba; uno cercano a la Trocha; y el Punta Alegre que ubicado sobre la costa norte utilizaba un puerto propio para el comercio y abastecimiento.

La continuidad en la expansión inversionista permitió el surgimiento de una nueva concentración hacia la región de Florida, y se siguiera con la concentración agroazucarera en las regiones de Ciego de Ávila y Morón, con un total de 22 centrales en la provincia (para esta fecha ya se considera desactivado el central La Gloria), lo que trajo consigo que la producción de la región se elevara. Esto se demostró al variar la representatividad de la región en la producción nacional de 3 a 23 % (Figura 5).

Durante los años de 1915 a 1918 luego de sucesivos traspasos por parte del gobierno a los propietarios de los ferrocarriles, estos se monopolizaron en dos grandes compañías. Los Ferrocarriles del Norte de Cuba4 que controlaría la vía Nuevitas-Caibarien y un nuevo ramal que la conectaría con la ciudad de Florida, y el Ferrocarril Central obtiene además el control de las vías Camagüey-Nuevitas y Camagüey-Santa Cruz [35,36]. En 1919 el gobierno de Mario García Menocal le otorga derechos de compra a los Ferrocarriles del Norte de Cuba de la vía férrea anexa a la Trocha de Júcaro a San Fernando de Morón [37].

4 Los Ferrocarriles de la Costa Norte de Cuba son convertidos por su mayor accionista José Miguel Tarafa mediante escritura Notarial en enero de 1918 en los Ferrocarriles del Norte de Cuba (The Northern Railway Company). En VÁZQUEZ GALEGO, Antonio. La consolidación de los monopolios en Camagüey en la década del 20. La Habana: Editorial Arte y Literatura, 1975, p. 36.

Figura 5: Ubicación de los centrales azucareros construidos en la provincia de Camagüey hasta el año 1918. Fuente: Elaboración propia.

34. VÁZQUEZ GALEGO, Antonio. La consolidación de los monopolios en Camagüey en la década del 20. La Habana: Editorial Arte y Literatura, 1975, p. 35.

35. AHP. Fondo Ferrocarriles Consolidados de Cuba. Camagüey: Archivo Histórico Provincial de Camagüey.

36. ZANETTI, Oscar; GARCÍA, Alejandro. Caminos para el azúcar, La Habana: Editorial Ciencias Sociales, 1987, pp. 209-232.

37. ANC: Actas sobre otorgamientos de derechos de compra a los Ferrocarriles del Norte de Cuba. La Habana: Archivo Nacional de Cuba, Fondo Asuntos Políticos.

44

Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2014, pp. 35-47, ISSN 1815-5898

Con Criterio/ Concentraciones agroazucareras de Camagüey. Condicionantes de su consolidación territorial

Decrecimiento en cantidad y aumento de capacidad productiva de los centrales azucareros de la provincia (1918-1926).

Con motivo de la caída repentina de los precios del azúcar, luego de concluida la Primera Guerra Mundial, la construcción de centrales azucareros en Camagüey se redujo. Los pocos que se construirían en lo adelante serían los de mayor capacidad productora de la región, del país y del mundo para esta época. Se levantaron seis centrales entre 1920 y 1924, dos ubicados al norte de la región de Florida (el Velasco y el Jaronú) que completaron la concentración azucarera sobre el Ferrocarril del Norte de Cuba, y los restantes cuatro se situaron al sur de la ciudad de Camagüey, uno sobre la vía férrea Camagüey a Santa Cruz (el Vertientes), dos cercanos al Ferrocarril Central entre Camagüey y Guáimaro (el Siboney y el Najasa), y uno aislado que poseía puerto propio (el Macareño) (Figura 6). Estos cuatro centrales junto a dos de los construidos con anterioridad en la zona, establecían una nueva concentración al sur de la provincia. En 1926 se levanta en la provincia el Santa Marta propiedad de Mario García Menocal, último de los centrales azucareros construidos en el país antes del triunfo de la revolución en 1959 (Figura 7).

Figura 6: Etapa de construcción del batey azucarero del central azucarero Macareño (actual Haití - desmontado) en Camagüey Cuba. Fuente: Fondo archivo personal del autor.

Figura 7: Ubicación de centrales azucareros construidos en la provincia de Camagüey hasta el año 1926. Fuente:Elaboración propia

Posterior a la crisis económica mundial de 1929 que provocó la caída casi total de las exportaciones, la agroindustria azucarera a nivel nacional se semiparaliza. En el país varios centrales azucareros fueron desactivados totalmente, de ellos a la mayoría les fueron desmontadas sus estructuras y vendidas sus partes a otras compañías, y otros retornaron a la producción en los años 50.

Gerson Herrera Pupo 45

Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2014, pp. 35-47, ISSN 1815-5898

En Camagüey fueron cinco los centrales azucareros que se paralizaron totalmente durante la zafra de 1930 - 1931 y cuyas estructuras fueron desmontadas y vendidas a otras compañías, o trasladadas por sus dueños como piezas de repuesto a otras industrias de su propiedad. De los cinco centrales, cuatro se encontraban concentrados entre Ciego de Ávila y Florida (el Ciego de Ávila, el Jagüeyal, el Pilar y el Camagüey), y el otro (el Velasco) estaba localizado en la concentración ubicada al norte de la ciudad de Florida y sobre las vías del Ferrocarril del Norte de Cuba. La desaparición en la provincia de los cinco centrales azucareros se relaciona directamente con la alta cantidad de centrales azucareros concentrados entre Ciego de Ávila y Florida.

Ejes y Concentraciones agroazucareras de la provincia de Camagüey.Todo el análisis anterior permitió definir los ejes de crecimiento y a la vez

identificar el sistema de concentraciones agroindustriales azucareras de la provincia de Camagüey. Se identificaron y definieron tres ejes de forma lineal y uno disperso. Los ejes lineales identificados se desarrollan en uno o en ambos sentidos en correspondencia con la forma en que ocuparon territorio los centrales azucareros en sus regiones correspondientes.

El primer eje lineal se desarrolló en dos sentidos sobre el trazado de la Trocha de Júcaro a San Fernando de Morón y se ubica entre Ciego de Ávila y Morón. El segundo eje y el de mayor envergadura, que relaciona la mayor cantidad de centrales azucareros de la provincia, se desarrolló en un sentido desde Jatibonico hasta Florida (Figura 8).

Figura 8: Ubicación de los ejes de crecimiento de la concentración agroindustrial azucarera de la provincia de Camagüey hasta 1930. Fuente:Elaboración propia.

El tercer eje ubicado siguiendo el trazado del Ferrocarril del Norte se desarrolló en dos sentidos entre Chambas y Esmeralda. Al sur sureste de la ciudad de Camagüey se desplegó un tercer eje disperso que se enmarca entre el sur del Ferrocarril Central y el este del ferrocarril de Camagüey a Santa Cruz del Sur. Quedaron aislados los centrales azucareros (Senado y Lugareño) que están ubicados hacia el noreste de la ciudad de Camagüey y al oeste de Nuevitas.

Se identificaron y definieron cuatro concentraciones condicionadas por la construcción de centrales azucareros cercanos a las vías férreas, y en determinadas regiones del territorio. Se consideró la existencia de una primera concentración agroindustrial azucarera al oeste de la ciudad de

46

Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2014, pp. 35-47, ISSN 1815-5898

Con Criterio/ Concentraciones agroazucareras de Camagüey. Condicionantes de su consolidación territorial

Nuevitas y que estuvo condicionada por la cercanía al ferrocarril Puerto Príncipe-Nuevitas, y a su puerto, y que posee solamente dos centrales azucareros que surgieron entre los años 1880 a 1899 (Figura 9). En el área de influencia de esta concentración se encuentran varios restos arqueológicos vinculados a la industria azucarera colonial.

Figura 9: Concentraciones agroindustriales azucareras en la provincia de Camagüey hasta el año 1926. Fuente: Elaboración propia.

La segunda concentración agroindustrial azucarera es la que posee mayor cantidad de centrales azucareros (12) y se desarrolló sobre el eje de crecimiento de Jatibonico a Florida. Estuvo condicionada por el aprovechamiento de la trocha de Júcaro a San Fernando de Morón y su desactivación como recurso militar y aprovechamiento de los militares desactivados como mano de obra barata, además, por la construcción del Ferrocarril Central, así como por el aumento del comercio azucarero mundial durante la Primera Guerra Mundial. Sus centrales azucareros se construyeron entre 1906 y 1918.

La tercera concentración posee ocho centrales azucareros y se desarrolló desde zonas cercanas a la localidad de Chambas hasta Esmeralda. Estuvo condicionada por el aprovechamiento de la Trocha de Júcaro a San Fernando de Morón, y por la construcción del Ferrocarril del Norte de Cuba. Sus centrales azucareros fueron construidos entre 1913 y 1921. La cuarta concentración está caracterizada por la existencia dispersa de centrales azucareros hacia el sureste de la provincia, entre el ferrocarril de Camagüey a Santa Cruz del Sur y el Ferrocarril Central en el tramo de Camagüey a Guáimaro. Sus centrales azucareros se construyeron entre los años 1901 y 1926.

En los años sucesivos y hasta el triunfo de la revolución de 1959, al no construirse nuevos centrales azucareros, la estructura territorial de la agroindustria azucarera de la provincia no cambió. Al triunfo de la revolución, de los 24 centrales azucareros que se mantenían en funcionamiento 15 pertenecían a extranjeros, y nueve eran propiedad cubana, la producción representaba el 23% del total nacional.

Como característica general devenida del análisis de la formación y transformación histórica de la agroindustria azucarera en la provincia de

Gerson Herrera Pupo 47

Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2014, pp. 35-47, ISSN 1815-5898

Camagüey, se especifica que de los centrales azucareros que están ubicados dentro de los límites de la actual provincia de Camagüey: el Céspedes (1915), el Estrella (1918), el Agramonte (1915), Florida (1915), y el Vertientes (1921) fueron construidos de forma anexa o cerca a pueblos, poblados o concentraciones de edificaciones ya establecidas previamente y que en la actualidad son los asentamientos de Céspedes, Florida y Vertientes.

conclusionesEl proceso de formación y trasformación histórica de la agroindustria

azucarera de la provincia de Camagüey ha estado condicionado en primer lugar por la facilidad del proceso inversionista creado a raíz de la intervención militar de los Estados Unidos en el país, y en segundo lugar ha estado ceñido al establecimiento progresivo del trazado de los caminos de hierro (ferrocarril) que han atravesado longitudinal y transversalmente a la provincia. Este proceso posibilitó establecer un sistema de ejes de crecimiento y de concentraciones que permiten comprender el carácter histórico–geográfico unido a las condicionantes socio-políticas y ambientales que caracterizan a la agroindustria azucarera en la provincia de Camagüey.

La integración del entorno agroindustrial con el urbano creado a partir de la consolidación de los centrales azucareros, permite que estos y sus áreas tributarias se complementen con los elementos del territorio que le dio cabida, y que permite que aún mantengan su vocación agroindustrial azucarera.

La identificación de los ejes y concentraciones azucareras de la provincia de Camagüey han permitido establecer un orden lógico en la identificación, caracterización, valoración y evaluación patrimonial de los conjuntos agroindustriales azucareros de la provincia de Camagüey. En este sentido este proceso ha formado parte de las acciones que se están llevando a cabo para el reconocimiento de algunos de estos sitios patrimoniales.

Gerson Herrera Pupo Arquitecto. Doctor en Ciencias Técnicas. Facultad de Construcciones de la Universidad de Camagüey. Email: [email protected]

Methodology for the identification, classification and assessment of Territorial Tourist Resources of the City Center of Fort-de-France

Metodología para la identificación, clasificación y evaluación de los recursos territoriales turísticos del centro de ciudad de Fort-de-France

Charles Jean Camara y Flora de los Ángeles Morcate LabradaResumen: Las potencialidades del desarrollo turístico

del centro de ciudad de Fort-de-France son función de sus recursos territoriales reales y potenciales, pero su crecimiento depende de la capacidad de normar y orientar la elaboración del inventario de estos recursos turísticos así como evaluar sus grados de potencialidades. En este contexto analizar los recursos turísticos de este centro, permite conocer sistemáticamente el patrimonio turístico, de acuerdo con el nivel de importancia de cada uno de ellos y de contar con instrumentos metodológicos para la elaboración de planes y proyectos de desarrollo turístico de ese centro. En el presente artículo se presenta una propuesta metodológica que involucra conceptos, fundamentos, instrumentos y herramientas para la identificación, clasificación y evaluación de los recursos territoriales turísticos del centro de ciudad de Fort-de-France con el fin de lograr uniformidad conceptual y metódica en los criterios a emplear para la evaluación del potencial turístico actual y futuro.

PalabRas Clave: recursos turísticos, recursos reales y recursos potenciales, metodología de evaluación de recursos turísticos, centro de ciudad de Fort-de-France de Martinica.

abstRaCt: Tourist development potential of the center of the city of Fort-de-France is directly related to the site’s real and potential territorial resources, as well as its growth. The process depends on the capacity to regulate and to orient the elaboration of the inventory of these tourist resources as well as to evaluate its potential. Against this background, the analysis of the tourist resources of this center allows us to systematically gain knowledge of heritage tourism according to its level of importance and methods used for tourism planning and development of that center. In this paper, we present a methodology that involves concepts, fundamentals, instruments and tools for the identification, classification and evaluation of territorial resources for Fort-de-France in order to achieve conceptual and methodological uniformity in the criteria used for assessing the current and future tourism potential.

KeyWoRds: tourism resources, real resources and potential resources, assessment methodology, tourism resources, Fort - de-France, Martinique.

Arquitectura y Urbanismo vol. XXXV, no 1, 2014, ISSN 1815-5898Recibido: 04/01/2013 Aprobado: 19/11/2013

Con Criterio/ Recursos turísticos territoriales

Charles Jean Camara y Flora de los Ángeles Morcate Labrada 49

Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2013, pp. 48-66, ISSN 1815-5898

introducciónLos recursos turísticos constituyen la base fundamental del turismo, siendo

imprescindible su análisis y evaluación, para determinar la potencialidad turística de una zona y, en consecuencia, su viabilidad como soporte para el desarrollo de esta actividad [1]. En la actualidad, el desarrollo del turismo está exigiendo de los gestores implicados, la adopción de nuevos planteamientos metodológicos para la puesta en valor de los recursos potenciales que no están en operación, así como la consolidación o el rediseño de los recursos reales que están en operación y de aquellos que constituyen el soporte y servicios, que facilitan el aprovechamiento de estos recursos, todo ello en el marco de las nuevas tendencias de la demanda actual o futura.

A pesar de su importancia, el análisis de los recursos turísticos no siempre ha sido considerado de manera sustentable en la planificación del desarrollo turístico. La problemática para ordenar estos recursos territoriales de acuerdo con la nueva tendencia turística en general, revela un cambio de enfoque para enfrentar su diseño, el más importante de ellos, es la temática de los inventarios de los recursos turísticos, que fue abordada en 1978 por la Organización Mundial de Turismo (OMT), ante las complejidades reflejadas en los diferentes estudios realizados al respecto en la década de los setenta, sobre todo, de áreas europeas y americanas [2].

A finales de la década de los ochenta, el estudio de los recursos turísticos adquiere mayor trascendencia por la incorporación de diversos investigadores, entre otros Leno [3], Gunn [4], Boullon [5], OEA [6], López [7] y Cuervo [8], que aportaron diversas experiencias útiles en la valoración de estos recursos para su puesta en valor o rediseño, aplicándose un proceso de evaluación analítica e integrada que permite establecer de manera objetiva su grado de atracción y sustentabilidad.

Se plantea entonces que para el desarrollo turístico del centro de ciudad de Fort-de-France, los recursos turísticos constituyen la base fundamental de su turismo, siendo imprescindible su análisis y evaluación para determinar su potencialidad turística y, en consecuencia, su viabilidad como soporte para el desarrollo de esta actividad.

Sin embargo, observando la evolución del turismo de este centro, se constata que los planes y proyectos de desarrollo turístico que se han elaborado hasta la actualidad no abarcan instrumentos y herramientas que permitan el ordenamiento de sus recursos turísticos para su clasificación y evaluación para conocer su real potencial actual y futuro.

Ante estas ausencias conceptuales y metodológicas detectadas para analizar dichos recursos dentro de este contexto, se ha hecho necesario proponer un nuevo marco teórico y metodológico para el tratamiento de estos recursos partiendo de una realidad común, la gran complejidad que poseen, fruto de las complicadas interrelaciones que se establecen entre los distintos factores y elementos que los componen.

Para evitar que se cometan los errores señalados y comprometer la confiabilidad y el éxito de los planes y proyectos de desarrollo turísticos futuros, conviene elaborar una nueva metodología que se centre fundamentalmente en la consideración de los recursos turísticos del centro de ciudad de Fort-de-France, en el proceso de su planificación turística desde una doble vertiente: su identificación e inventario, como paso previo a la definición de su vocación turística, y su evaluación en la determinación del potencial turístico, para conocer el patrimonio turístico de acuerdo con el nivel de importancia de cada uno de ellos.

1. LENO CERRO, R. “Los recursos turísticos en un proceso de planificación: Inventario y evaluación”. Papers de Turisme. 1991. N°7.

2. ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE TURISMO. Evaluación de los recursos turísticos. Madrid: Organización Mundial de Turismo, 1978.

3. LENO CERRO, F. Técnicas de evaluación del potencial turístico. Madrid: Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Dirección General de Política turística, 1993.

4. GUNN, C.A. Tourism Planning. 2da. ed. New York: Taylor and Francis, 1988.

5. BOULLON, R. C. Planificación del espacio turístico. México D.F: Trillas, 1998.

6. OEA. Metodología de inventario turístico en Quinto. Curso Interamericano de Planificación del Desarrollo Turístico. México D. F.: Organización de Estados Americanos, 1978.

7. LÓPEZ OLIVARES, D. La ordenación y planificación integrada de los recursos territoriales turísticos. Castellón: Universidad Jaume I, 1998.

8. ÁLVAREZ CUERVO, R. “Jerarquización de los recursos turísticos”. Estudios Turísticos. 1987, n° 94.

50

Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2014, pp. 48-66, ISSN 1815-5898

Con Criterio/ Metodología para la identificación, clasificación y evaluación de los recursos territoriales turísticos del centro...

Una de las razones por las cuales se abordan la temática y metodología para evaluar los recursos turísticos, para su incorporación en el diseño de planes y proyectos de desarrollo turístico del centro de Fort-de-France, se debe principalmente a la importancia económica que presenta en la actualidad este sector turístico. Otra razón tiene que ver con la falta de aplicación de lineamientos metodológicos de valoración del grado de potencialidad de estos recursos territoriales que estén en operación o no, para diseñar proyectos de desarrollo turístico que indiquen paso a paso las diversas actividades que se van a realizar actualmente o en el futuro y, y por último, para asegurar que el proyecto que se va a implementar sea rentable, viable y sustentable.

El presente artículo está encaminado a exponer una propuesta metodológica para la identificación, clasificación, categorización y evaluación de los recursos turísticos del centro de ciudad de Fort-de-France como caso de estudio.

materiales y métodos1. Delimitación funcional turística del área de estudio

La ciudad de Fort-de-France y su centro, se configuran como un territorio de complejidad insular, en términos urbanísticos, arquitectónicos y funcionales (figura 1). Este centro es mucho más que un espacio urbano; es desde su origen, una ciudad heterogénea que requiere superar lecturas en exceso simplificadoras o focalizadas en los hitos de su patrimonio cultural y social, para enfrentar el reto de su configuración como destino turístico del Caribe.

Figura 1: El centro de ciudad de Fort-de-France.

Charles Jean Camara y Flora de los Ángeles Morcate Labrada 51

Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2013, pp. 48-66, ISSN 1815-5898

Figura 2: Delimitación del área de estudio

De esta manera pueden argumentarse tres factores potenciales que influyen actualmente en la actividad turística de este centro: la presencia de un entorno natural de indudable valor paisajístico, su patrimonio arquitectónico y urbanístico y sobre todo, la intensa actividad comercial y administrativa que se genera, así como, la ubicación de la única instalación de Martinica para recibir los buques de cruceros.

2. Situación y contexto urbanísticoEl centro de Fort-de-France como espacio urbano caribeño, posee varios

barrios en sus alturas, siendo su topografía muy variada, pues al sur tiene un espacio llano, frente al mar. Al norte, oeste y este está rodeado de manzanas muy urbanizadas, en las que coexisten la arquitectura de tipo colonial y la contemporánea.

La morfología urbana se expresa por pequeñas manzanas que se delimitan por carreteras muy estrechas, en la mayoría de los casos. La población residente de este centro es de 1600 habitantes1. Las principales actividades que se realizan son comerciales y administrativas. El clima es de tipo tropical. En la (figura 2), se delimita el área de estudio del centro de ciudad de Fort-de-France.

3. Los recursos territoriales turísticos: aspectos conceptualesExisten muchas definiciones del término recurso turístico, pero en la

mayoría de los casos son usadas de forma ambigua para significar cualquier elemento o componente que sirve de base para el desarrollo de la actividad turística. El concepto de recurso es algo subjetivo, relativo, funcional y, a la vez, dinámico en el tiempo, por cuanto depende del conocimiento de los objetivos investigativos que se requieren para su esclarecimiento. La actividad turística únicamente tiene lugar si existen recursos transformados en atracciones: “recursos atractivos” que motiven el desplazamiento de las personas ya sea local o internacionalmente.

1 Préfecture de la Martinique « grand projet de ville » Décembre 2000.

52

Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2014, pp. 48-66, ISSN 1815-5898

Con Criterio/ Metodología para la identificación, clasificación y evaluación de los recursos territoriales turísticos del centro...

En el desarrollo de esta investigación se utilizó un planteamiento más restrictivo de la definición de recurso turístico, con la finalidad de alcanzar definiciones conceptuales que sirvan de base en esta investigación.

La OMT define los atractivos turísticos como:todos aquellos bienes y servicios que por intermedio de la actividad del hombre y de los medios con que cuenta, hacen posible la actividad turística y satisfacen las actividades de la demanda, y plantea que, un recurso turístico constituye la existencia de un conjunto potencial (conocido o desconocido) de los bienes materiales o inmateriales a disposición del hombre y que pueden utilizarse mediante un proceso de transformación que hacen posible la actividad turística y satisfacen las necesidades de la demanda [9].

Otra definición interesante viene citada por la SEGITTUR [10] quien plantea lo siguiente:

El atractivo turístico se define como el conjunto de elementos materiales y/o inmateriales que son susceptibles de ser transformados en un producto turístico que tenga capacidad para incidir sobre el proceso de decisión del turista provocando su visita a través de flujos de desplazamientos desde su lugar de residencia habitual hacia un determinado territorio. Mientras que el recurso turístico es cualquier elemento natural, actividad humana o producto antropológico que pueda motivar el desplazamiento con el móvil esencial de la curiosidad o la posibilidad de realizar una actividad física o intelectual.

La Sectur [11], también hace alusión a las definiciones de los recursos turísticos, cuando plantea que es importante señalar la diferencia que existe entre los dos términos “recurso turístico” y “atractivo turístico”, pues el primero lo constituyen los elementos naturales o culturales, y cuando la actividad del hombre incorpora instalaciones, equipamientos y servicios a este recurso, le agrega valor, convirtiéndolo en un atractivo turístico.

En consecuencia se pueden destacar dos enfoques principales para sustentar la definición de los recursos turísticos; los recursos reales y los recursos potenciales, que condicionan la conformación del producto turístico y su interacción depende de si ya están en operación (reales o atractivo) o que no están en operación potenciales.

Para explicar esa diferenciación de los recursos, Diego A. Barrado [12], define lo siguiente:

El recurso ya utilizado o real (en operación) sería aquél que mediante la aportación humana que implica un proceso de producción ya está incluido en un producto turístico como atractivo, pero no es el producto en sí mismo; mientras que los recursos potenciales serían todos los elementos que pueden ser valorados o transformados como posibles atractivos, pero que en función de circunstancias socioeconómicas no han sido explotados y permanecen latentes.

Tras el examen realizado, se puede llegar a la conclusión de que la definición de los recursos turísticos debe verse desde dos ángulos diferentes para su planteamiento conceptual:

1. Los recursos turísticos potenciales serán cualquier elemento, material o inmaterial, vinculado a la naturaleza o a la cultura de una localidad, que no se encuentran todavía incorporados a la dinámica turística por el hombre, ni cuenta con ningún tipo de servicios de apoyo a fines turísticos.

2. Los recursos reales o atractivos turísticos serán los transformados o puestos en valor, por la actividad humana y que cuentan con servicios de apoyo (Planta turística Infraestructura y Superestructura turística) para facilitar

9. ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE TURISMO. Introducción al turismo”. Madrid: OMT, 1978.

10. SEGITTUR. Turismo e innovación. Madrid: SEGITTUR, 2012.

11. SECTUR. Identificación de potencialidades turísticas en regiones y municipios. México D. F.: SECTUR, 2005, Fascículo VIII

12. BARRADO TIMÓN, Diego A. “Recursos territoriales y procesos geográficos: el ejemplo de los recursos turísticos”. Estudios Geográficos. 2011, Vol. 72, No. 270. p. 35 - 58

Charles Jean Camara y Flora de los Ángeles Morcate Labrada 53

Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2013, pp. 48-66, ISSN 1815-5898

su disfrute y satisfacer las necesidades de la demanda, convirtiéndose de este modo dicho espacio en un disfrute turístico.

4. Métodos y técnicas para clasificar, inventariar y evaluar los recursos turísticos

De acuerdo con Cárdenas [13], debe partirse de un diagnóstico, el cual quedaría incompleto si no se analizan sistemáticamente las cuatro partes que integran el patrimonio turístico planteados por Boullon [5], porque la carencia o deficiencia de cualquiera de ellas afectaría al resto:

• Atractivos turísticos• Planta turística• Infraestructura• Superestructura turísticaEn este caso se partió de la relación de dichos componentes pero con la

reconsideración de los atractivos turísticos como recursos reales y potenciales turísticos como se ha explicado anteriormente. A partir de ellos se categorizan dos grupos de estudio en función de su interés y valoración turística:

• Los recursos territoriales turísticos básicos (reales y potenciales): son aquellos que dependen fundamentalmente, de la existencia de recursos naturales y culturales, así como de actividades recreativas suficientemente interesantes que tienen capacidad propia para atraer la visita de turistas nacionales y/o extranjeros a un lugar determinado.

• Los recursos territoriales turísticos complementarios: son aquellos que constituyen el soporte y servicios que facilitan el aprovechamiento de los recursos básicos y pueden caracterizarse por la planta turística, que incluye todos los establecimientos administrados por el sector público o privado, que se dedican a prestar servicios turísticos; la infraestructura es considerada como un facilitador que permite a los viajeros disfrutar plenamente de los recursos y actividades turísticas y por último la superestructura comprende todos los organismos especializados, tanto públicos como de la actividad privada, de la comunidad local encargados de optimizar y cambiar, cuando fuere necesario, el funcionamiento de cada una de las partes que integran el sistema turístico.

Así pues, es fundamental establecer esas categorizaciones como paso previo para clasificar, inventariar y evaluar los recursos turísticos para el caso de estudio del centro de ciudad de Fort-de-France.

4.1. Clasificación de los recursos territoriales turísticos4.1.1. Clasificación de los recursos reales y potenciales turísticos:

Existen varias posibilidades de clasificación de los recursos turísticos, ya que son múltiples los criterios de agrupamiento o categorización. Gómez y Palomeque [14], proponen clasificarlos según su naturaleza y funcionalidad, considerando al recurso como soporte de una actividad (Tabla 1).

Dentro de esas clasificaciones de los recursos turísticos se destaca la propuesta de por la Organización de Estados Americanos (OEA), aplicada de modo generalizado en la planificación turística del área iberoamericana, que permite la clasificación y, lo más importante, la jerarquización de los recursos turísticos.

Este método parte, como todos los demás, de una recopilación sistemática de los datos sobre los atractivos turísticos del área objeto de planificación, ordenados según un sistema de clasificación que establece la existencia de cinco grandes categorías (subdivididas a su vez en tipos y subtipos) [1].

13. CÁRDENAS TABARES, Fabio. Proyectos turísticos: localización e inversión. México D. F.: Editorial Trillas, 1991

14. GÓMEZ MARTIN, Belén y Francisco LÓPEZ PALOMEQUE. Regionalización turística del mundo. Barcelona: Edicions Universitat Barcelona, 2002

54

Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2014, pp. 48-66, ISSN 1815-5898

Con Criterio/ Metodología para la identificación, clasificación y evaluación de los recursos territoriales turísticos del centro...

Estas cinco grandes categorías son:1. Sitios naturales: engloba los diferentes lugares del área considerada

en base a su interés paisajístico, excluyendo cualquier otro criterio.2. Museos y manifestaciones culturales históricas: recoge todo el conjunto

de recursos de naturaleza cultural que tienen un valor artístico, histórico o monumental.

3. Folklore: comprende todas aquellas manifestaciones relacionadas con el acervo cultural, las costumbres y tradiciones de la población residente en el ámbito de aplicación del inventario.

4. Realizaciones técnicas, científicas y artísticas contemporáneas: abarca solamente aquellos elementos que por su singularidad tienen interés turístico y un carácter más actual que histórico.

5. Acontecimientos programados: comprende todos los eventos organizados, actuales o tradicionales, que pueden atraer turistas, ya sea como espectadores o participando activamente en dicho acontecimiento.

En resumen, puede decirse que estos cinco componentes constituyen los recursos básicos que se reagrupan en recursos culturales y naturales como queda expresado en la figura 1.

4.1.2. Clasificación de los recursos facilitadores y proveedores de servicios turísticos.

El paso siguiente, que consiste en la clasificación de estos recursos es muy complejo, debido a la disparidad de criterios y ambigüedad conceptual existentes en los distintos países y disciplinas académicas. Sin embargo, dentro del campo de la economía, estos recursos son cualquier elemento que sirve para incorporarse a un proceso productivo turístico y de allí que se pueda hablar de recursos financieros, humanos, de soporte y servicios de la actividad turística.

Criterios Autoría Clasificación de recursos turísticos

Naturaleza del recurso

P. Defert (1976;1982)

-Hidromo -Phitomo -Litomo-Antropomo-Mnémome

OEA (1978) (Organización de Estados Americanos)

-Sitios naturales-Museos y manifestaciones culturales históricas-Folklore-Realizaciones técnicas, científicas y artísticas contemporáneas-Acontecimientos programado

Fernades Fuster (1985-Naturales-Socioculturales-Económicos

Bull (1994)-Recursos libres-Recursos escasos

Funcionalidad del recursos

Coma Pellegrini (1973)-Recursos originales-Recursos complementarios

Birkart y Medlik (1986)-Recursos propios-Recursos orientados al usuario

Gunn (1988)-Tourist attractions -Destination atlractions

Leno Cerro (1989;1992)-Recursos básicos-Recursos complementarios

Fuente: Gómez Martin (2001)

Tabla 1: Clasificación de recursos turísticos

Charles Jean Camara y Flora de los Ángeles Morcate Labrada 55

Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2013, pp. 48-66, ISSN 1815-5898

Este proceso productivo turístico, dentro de esta industria puede dividirse en dos grupos según su funcionalidad, de manera que hagan posible el disfrute de cualquier recurso natural o cultural y ellos son:

• Los recursos facilitadores que regulan u ordenan: comprende la superestructura (facilitadores de actividad, las autoridades locales, estatales, privadas y las comunidades locales).

• Los recursos proveedores o prestadores de servicios: comprenden la planta turística (servicios básicos), infraestructuras e instalaciones (soporta la actividad)

Para poder categorizar estos tipos de recursos, Boullón [5], al analizar el “sistema turístico”, precisa que el «patrimonio turístico” de un país se debe determinar, no solo a partir de los atractivos turísticos, sino por la integración de otros componentes correspondientes a:

1. Planta turística: integrada, por dos elementos: el equipamiento, que incluye todos los establecimientos administrados por la actividad pública o privada que se dedican a prestar los servicios básicos y las instalaciones.

2. Las infraestructuras: constituyen un requerimiento esencial para el desarrollo de la actividad turística puesto que garantizan, por una parte, la correcta integración y el funcionamiento de la planta turística, la superestructura y por otra, las adecuadas facilidades de los visitantes, elemento indispensable para la viabilidad de desplazamiento en un mercado turístico de competencia creciente.

3. Superestructura turística: son todos los organismos especializados, tanto públicos como de la actividad privada, encargados de optimizar y modificar, cuando fuese necesario, el funcionamiento de cada una de las partes que integra el sistema turístico.

En resumen, se puede decir que estos tres componentes, constituyen los recursos complementarios que unidos a los básicos analizados anteriormente constituyen los recursos turísticos territoriales (figura 1).

4.2. Inventario de los recursos territoriales turísticosLa metodología del inventario turístico aplicable para nuestro caso de

estudio se divide en dos partes:• Los recursos reales y potenciales (recursos básicos): los recursos

naturales y culturales.• Los recursos facilitadores y proveedores de servicios turísticos

(recursos complementarios): la planta turística, las infraestructuras, la superestructura turística.

4.2.1. Inventario de los recursos reales y potenciales.El inventario de los recursos constituye el primer paso en el análisis del

potencial turístico de una zona, facilitando la identificación de aquellos elementos o actividades que tienen un cierto poder actual o potencial para atraer la demanda turística. La secuencia metodológica a seguir para la realización del trabajo de campo en el inventario de recursos ya sean reales o potenciales debe establecerse mediante fichas o cuestionarios, para identificar, cuantificar y evaluar los diferentes recursos agrupados homogéneamente. Esta ficha comprenderá [7]:

• La identificación del recurso: apartado en el que se darán una serie de datos objetivos del atractivo analizado, con la finalidad de identificarlo, localizarlo y tipificarlo.

• Las características del recurso: este apartado servirá para realizar una descripción del recurso, análisis del equipamiento y actividad turística y datos de la explotación turística (si la tuviese) del recurso en cuestión.

• La valoración del recurso: el objetivo de este punto es conocer el potencial turístico del recurso o su valor actual, su posible funcionalidad y sus relaciones

56

Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2014, pp. 48-66, ISSN 1815-5898

Con Criterio/ Metodología para la identificación, clasificación y evaluación de los recursos territoriales turísticos del centro...

dentro del sistema de la oferta turística, así como los posibles conflictos que pueden existir debido a otros usos que dicho recurso podría tener.

• Una vez recogido el grueso de la información, proceder a su interpretación y depuración.

Ese proceso que debe seguir el inventario de los recursos tiene como objetivo fundamental la elaboración de una ficha para cada recurso que se detecte.

4.2.2. Inventario de los recursos facilitadores y proveedores de servicios turísticos.

Existe también cierta ambigüedad para inventariar esos recursos. Debido a los alcances del presente trabajo, no será necesario inventariarlos, pues la valoración que se pretende alcanzar es cualitativa. Su evaluación, por consiguiente se efectuará a partir de los diversos componentes, adoptados de la clasificación planteada anteriormente.

Se concluye entonces, que los métodos de clasificación e inventario de los recursos analizados anteriormente, constituyen los primeros pasos en el análisis del potencial turístico de una zona, facilitando la identificación de aquellos elementos o actividades que tienen un cierto poder actual o potencial para atraer la demanda turística.

4.3. Métodos y técnicas de valoración de los recursos territoriales turísticos

El conocimiento de la clasificación e inventario de los recursos existentes, a pesar de ser una condición necesaria, no es suficiente para conocer sus potenciales reales, como tampoco el valor real del potencial turístico de un área se mide únicamente por el número de atractivos que reúne, sino por la calidad de estos. Por tanto, una vez clasificados los recursos identificados e inventariados en categorías, tipos y subtipos, el siguiente paso que propone la metodología de la investigación es conocer cómo evaluar dichos recursos. De acuerdo con Leno [1], ello consiste en un examen crítico de los recursos relevantes para establecer su interés turístico sobre bases objetivas y comparables, asignándoles la correspondiente jerarquía según la capacidad de atracción del recurso.

Según ese mismo autor, las técnicas y métodos de valoración comenzaron a aplicarse hacia finales de la década de los sesenta, con una orientación hacia el sector turístico en Europa y hacia los recursos recreativos, en general, en Norteamérica, tomando como modelo de referencia básico las técnicas de evaluación paisajística, desarrolladas por arquitectos paisajistas y geógrafos. En la tabla 2, se distinguen tres enfoques básicos para la evaluación del potencial turístico propuestos por ese autor. Estos son: el enfoque analítico, la evaluación económica basado en las cuotas de participación y el análisis de las preferencias de la demanda.

Enfoques básicos Descripción

La evaluación analítica del potencial turístico

Esta denominación puede aplicarse a un amplio conjunto de técnicas de evaluación cuyo denominador común, considera la presencia o ausencia de determinados componentes y valorando cada uno de ellos, puede llegarse a una evaluación de la calidad turística. Se trata, de tasar el valor intrínseco del propio recurso sobre la base de sus principales características, a partir de las cuales se obtiene un índice de calidad comparable al calculado para otras áreas o recursos de características más o menos parecidas.

La evaluación económica de recursos

El objetivo de este tipo de técnica es establecer una metodología que permita, desde un punto de vista económico, tomar decisiones sobre posibles usos, alternativos y compatibles, en un área determinada. Se definen herramientas que permitan una evaluación económica de aquellos recursos que no son de carácter comercial y que por tanto, no tienen un precio en el mercado, aplicando para ello técnicas y conceptos de la teoría económica convencional a situaciones no convencionales.

Las preferencias de los usuarios como medida de evaluación turística

Se analizan las preferencias de la demanda y su criterio básico de medida, estas técnicas, parten del supuesto de que cuanto mayor sea el valor de un determinado recurso o destino turístico, mayor expectación despertará entre sus usuarios potenciales o reales.

Fuente: Leno (1991)

Tabla 2: Enfoques básicos para la evaluación del potencial turístico

Charles Jean Camara y Flora de los Ángeles Morcate Labrada 57

Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2013, pp. 48-66, ISSN 1815-5898

Como se ha mencionado anteriormente, el conocimiento del potencial turístico de una zona quedaría incompleto si no se analizan sistemáticamente los recursos básicos y complementarios conjuntamente, y que integran el patrimonio turístico, porque la carencia o deficiencia de cualquier componente de ellos afecta al resto y ellos son:

• Recursos básicos: Recursos reales y potenciales (naturales o culturales).• Recursos complementarios: Planta turística-Infraestructura-

Superestructura turística.Con este razonamiento se analizaron diferentes modelos, métodos y técnicas

de evaluación reconocidos a nivel internacional y que son lo suficientemente abarcadores para determinar el potencial turístico del centro de ciudad de Fort-de-France. Estos contenidos están sintetizados en la tabla 3.

Del análisis realizado de dichos modelos, métodos y técnicas para la valoración de los recursos turísticos se pueden concretar las siguientes consideraciones:

• Se analizaron modelos reconocidos y manejados a escala internacional para establecer un sistema único de evaluación para el caso de estudio.

• Un modelo elaborado para un país, no puede ser aplicado a otro, sin un análisis de su adaptación y adecuación.

• El método de valoración de la OEA ha sido el precursor general de todos los modelos estandarizados por todos los protagonistas para analizar los recursos naturales y culturales, pero aún adolece de algunos defectos como: la calificación jerárquica de cada recurso en función del tipo de demanda que atrae es, la mayor parte de las veces, muy subjetiva, pues, salvo casos aislados, no existen estadísticas que permitan definir los distintos segmentos de demanda que genera el recurso. Por otra parte, este método no considera en la valoración de los recursos una serie de factores externos al propio recurso que, de un modo u otro, pueden incrementar o disminuir su potencial turístico. En un intento de superar algunos de estos problemas Álvarez y Leno [15] en un trabajo relativo a la Comunidad Autónoma de La Rioja, proponen la introducción de un factor de ponderación relativo a la zona donde se ubica el recurso, que corrige la jerarquía inicial otorgada al recurso e introduce en la valoración tres elementos que consideramos importantes: la conectividad (accesibilidad física), la concentración de los recursos y la oferta de alojamiento y restauración.

• Para evaluar los recursos básicos, se adoptaron los criterios y factores de valoración, ponderación y jerarquización de la Mincetur [16]. Los cuales deberán ser sometidos a expertos designados para su validación o adaptación.

• Se ha podido constatar que solo Boullón [5], y Almeida [17], han hecho referencia a los componentes de los recursos complementarios para la evaluación del potencial turístico de una zona. Sin embargo, los parámetros y criterios de evaluación de estos componentes de Boullón resultan muy subjetivos y problemáticos. Los que proponen el modelo de Almeida aportan escalas de medición que pueden ser adoptadas. En vista de la disparidad de criterios actualmente existentes en los distintos países para valorar estos componentes y considerando la escasez de consenso académico, se cree conveniente no adoptar estos sistemas de valoración, ya que para evaluar correctamente estos recursos complementarios, se necesitan de técnicas de medición escalar de tipo Likert [18] y Thurstone [18] apoyándose sobre métodos cuantitativo, cualitativo, triangulación y Delphi, así como la configuración de nuevos criterios y factores de valoración y ponderación, los cuales deberán ser sometidos a expertos designados para su validación o adaptación.

15. ÁLVAREZ CUERVO, R. y LENO CERRO, F. “Estudio para la valoración económica y Situación Estructural del Mercado Turístico Riojano”. Logroño: Secretaria General de Turismo. Gobierno de La Rioja, 1986. 3 vols. Mimeografiado.

16. MINCETUR. Manual para la formulación del inventario de recursos turísticos a nivel nacional. Lima: Viceministerio de Turismo, 2006

17. ALMEIDA, Marcelo Vilela de “Matriz de evaluación del potencial turístico de localidades receptoras”. Tesis de Doctorado. Universidade de São Paulo, 2006

18. SEILER, L. H., y HOUGH, R. L. (1976): “Comparaciones empíricas entre las técnicas de Thurstone y Likert”. En: G. E Summers (Comp.). Medición de actitudes. México, D.E: Ed. Trillas, p. 194-212.

58

Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2014, pp. 48-66, ISSN 1815-5898

Con Criterio/ Metodología para la identificación, clasificación y evaluación de los recursos territoriales turísticos del centro...

ANÁLISIS DE LOS MODELOS E INSTRUMENTOSPARA EVALUAR LOS RECURSOS BASICOS Y COMPLEMENTARIOS – (Parte 1/3)

RANGO DE ANÁLISIS

ORGANIZACIÓN DE ESTADOSAMERICANOS (O.E.A)

(1978)

MINCETUR (2006) - PERU

OMT(1978) - ESPANA

Campo de aplicación

Modelo para inventariar y evaluar los recursos turísticos para los estados americanos

Manual para la formulación del inventario de recursos turísticos a nivel nacional

Manual para la evaluación de los recursos turísticos

Categorizacióny tipologías de los recursos

1. Sitios Naturales2. Museos y manifestaciones culturales históricas3. Folclore 4. Realizaciones técnicas, científicas y artísticas contemporáneas5. Acontecimientos programados

1. Sitios Naturales2. Museos y manifestaciones culturales históricas3. Folclore 4. Realizaciones técnicas, científicas y artísticas contemporáneas5. Acontecimientos programados

1. Sitios Naturales2. Museos y manifestaciones culturales históricas3. Folclore 4. Realizaciones técnicas, científicas y artísticas contemporáneas5. Acontecimientos programados

Métodos de evaluación

Valoración cuantitativa y cualitativa

Valoración cuantitativa y cualitativa

Valoración cuantitativa y cualitativa

Variables que se evalúan o no

se evalúan

1-Recursos naturales: SI2-Recursos turísticos: SI3-Planta turística: NO4-Infraestructuras : NO5- Superestructura: NO

1-Recursos naturales: SI2-Recursos turísticos: SI3-Planta turística: NO4-Infraestructuras : NO5- Superestructura: NO

1-Recursos naturales: SI2-Recursos turísticos: SI3-Planta turística: NO4-Infraestructuras : NO5- Superestructura: NO

Jerarquías

-Jerarquía 1: atractivo sin méritos suficientes.-Jerarquía 2: atractivo con algún rasgo llamativo, capaz de interesar a visitantes a mercado interno o receptivo-Jerarquía 3:atractivo excepcional en un país, capaz de motivar una corriente de visitantes nacionales-Jerarquía 4: atractivos con rasgos muy excepcionales y gran significación para el mercado turístico internacional

-Jerarquía 1: Recursos sin mérito suficiente para considerarlo al nivel de las jerarquías anteriores, pero que, igualmente, forman parte del Inventario de Recursos Turísticos como elementos que pueden complementar a otros de mayor jerarquía-Jerarquía 2: corrientes turísticas locales.-Jerarquía 3: visitantes nacionales o extranjeros.-Jerarquía 4:Mercado internacional.

(J0)-Jerarquía 0: atractivo sin méritos (J1)-Jerarquía 1: atractivo con algún rasgo llamativo, capaz de interesar a visitantes de larga (J2)-Jerarquía 2: atractivo excepcional en un país, capaz de motivar una corriente de visitantes nacionales(J3)-Jerarquía 3: atractivos con rasgos muy excepcionales y gran significación para el mercado turístico internacional

Valoración de los modelos

Ventajas:-Precursor de la categorización de los recursos básicos. Inconvenientes:-No se evalúan los recursos complementarios.La calificación jerárquica de cada recurso en función del tipo de demanda que atrae es, la mayor parte de las veces, muy subjetiva.-No existe ponderación de los indicadores- Solo se evalúan los atractivos y no los recursos que no están en operación.

Ventajas:-Recoge la metodología de categorización, inventario y jerarquización de recursos turísticos de la OEA que es un buen sistema.-Los criterios de valoración de los recursos básicos son relevantes y apreciables.-Tiene valoración por recursos en operación y que no están en operación.-Tiene peso de ponderación adecuado al sistema de valoración. Inconvenientes:-No se evalúan los recursos complementarios-Se necesitan expertos de alto conocimiento para su aplicación.

Ventajas:-Supera la carencia del modelo de la OEA, con la introducción de factores internos y externos para la medición del recurso.Inconvenientes:-No se evalúan los recursos complementarios-No existe ponderación de los indicadores- Solo se evalúan los atractivos y no los recursos que no están en operación.-No se evalúan los recursos complementarios

Tabla 3: Análisis de los modelos e instrumentos para evaluar los recursos básicos y complementarios.

Continúa →

Charles Jean Camara y Flora de los Ángeles Morcate Labrada 59

Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2013, pp. 48-66, ISSN 1815-5898

ANÁLISIS DE LOS MODELOS E INSTRUMENTOSPARA EVALUAR LOS RECURSOS BASICOS Y COMPLEMENTARIOS - (Parte 2/3)

RANGO DE ANÁLISIS

BOULLON, R. C.(1996) MÉJICO

LENO CERRO (1993) – ESPAÑA

LÓPEZ OLIVARES (2005)

Campo de aplicación

Planificación del espacio turístico.

Técnicas de evaluación del potencial turístico. Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Dirección General de Política turística. Madrid.

Planificación territorial del turismoTécnicas e instrumentos para el análisis del potencial turístico de una zona.

Categorizacióny tipologías de los recursos

1-Sitios Naturales2-Museos y manifestaciones culturales históricas3-Folclore 4-Realizaciones técnicas, científicas y artísticas contemporáneas5-Acontecimientos programados6-Planta turística7-Infraestructuras 6- Superestructura

1. Sitios Naturales2. Museos y manifestaciones culturales históricas3. Folclore 4. Realizaciones técnicas, científicas y artísticas contemporáneas5. Acontecimientos programados

1- Atractivo o recurso natural o paisajístico.2- Recursos histórico-monumentales, técnicos, etnológicos y artísticos.3- Recursos artesanales y gastronómicos.4- Folklore, fiestas y acontecimientos programados.

Métodos de evaluación

Valoración cuantitativa y cualitativa

Valoración cuantitativa y cualitativa

Valoración cuantitativa y cualitativa

Variables que se evalúan o no

se evalúan

1-Recursos naturales: SI2-Recursos turísticos: SI3-Planta turística: SI4-Infraestructuras : SI5- Superestructura: SI

1-Recursos naturales: SI2-Recursos turísticos: SI3-Planta turística: NO4-Infraestructuras : NO5- Superestructura: NO

1-Recursos naturales: SI2-Recursos turísticos: SI3-Planta turística: NO4-Infraestructuras : NO5- Superestructura: NO

Jerarquías

1- Identificación de las jerarquías primarias:-Jerarquía1:Interno de la localidad-Jerarquía 2 : Interno de la zona-Jerarquía 3: NacionalJerarquía 4: Internacional. 2- Cálculo de los recursos complementarios por escalas de medición ordinales.

1- Identificación de las jerarquías primarias:-Jerarquía1:recurso complementario-Jerarquía 2: interés local.-Jerarquía 3: interés provincial.-Jerarquía 4: interés nacional-Jerarquía 5: interés internacional2- Cálculo de índice de potencialidad turística de la zona:-IPTi=αFri+βFai +δFei - Dónde:-Fr=Factor recursosFa=Factor accesibilidadFe=Factor equipamientos

1- Identificación de las jerarquías primarias:-Jerarquía1:recurso complementario-Jerarquía 2: interés local.-Jerarquía 3: interés provincial.-Jerarquía 4: interés nacional-Jerarquía 5: interés internacional2-Cálculo de índice de potencialidad turística municipio “x”:I.P.T= FRx + FAx + FEx + “a”Donde:FRx= Factor recursosFAx = Factor accesibilidadFEx= Factor equipamientosa” Factor aleatorio

Valoración de los modelos

Ventajas:-Se categorizan y clasifican los recursos complementarios (la Planta turística, Infraestructuras y la Superestructura.)Inconvenientes:-Los parámetros de medición y el sistema de indicadores son muy subjetivos. No queda muy clara la metodología de evaluación.-Solo se evalúan los atractivos y no los recursos que no están en operación.-Este modelo no se ha utilizado frecuentemente en las investigaciones, sino es para el alcance de su categorización.

Ventajas:-Supera algunos problemas de la metodología de la OEA.- Ese modelo ha sido utilizado por varios investigadores.Muy bueno para identificar el potencial turístico de varias zonas y compararlos.Inconvenientes:- Solo se evalúan los atractivos y los recursos que no están en operación.-No se evalúan los recursos complementarios-No es aplicable para el caso de centro donde la concentración de los recursos se ubica en un área muy pequeña que se puede recorrer a pie.

Ventajas:-Muy bueno para evaluar y comparar el potencial turístico de varios zonas.- Ese modelo ha sido utilizado por varios investigadores.Inconvenientes:-No se evalúan los recursos complementarios- Solo se evalúan los atractivos y no los recursos que no están en operación.-No es aplicable para el caso de centro donde la concentración de los recursos se ubica en un área muy pequeña que se puede recorrer a pie.

(Continuación tabla 3)

Continúa →

60

Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2014, pp. 48-66, ISSN 1815-5898

Con Criterio/ Metodología para la identificación, clasificación y evaluación de los recursos territoriales turísticos del centro...

ANÁLISIS DE LOS MODELOS E INSTRUMENTOS PARA EVALUAR LOS RECURSOS BASICOS Y COMPLEMENTARIOS - (Parte 3/3)

RANGO DE ANÁLISIS

SECTUR(2005) - MÉJICO

PADÍN Y PARDELLAS(2003) - ESPAÑA

ALMEIDA Marcelo Vilela De(2006) - BRASIL

Campo de aplicación

Fascículo N° 8 para la identificación de potencialidades turísticas en regiones y municipios.

Efectos del naufragio del prestige sobre el potencial turístico de la Costa gallega.

Matriz de evaluación del potencial turístico de localidades receptorasTese (Doutorado) –Universidade de São Paulo

Categorizacióny tipologías de los recursos

1- los Recursos naturales2- los Recursos culturales3-los Equipamientos turísticos4- las Instalaciones turísticas5- las Infraestructuras6- El Mercado

1-Recursos naturales2-Recursos artísticos y monumentales3-Recursos etnográficos materiales4-Recursos etnográficos inmateriales

1-Actrativos turísticos:-naturales /históricos culturales-manifestaciones y usos tradicionales y popular–R. técnicas y científicas contemporáneas -Acontecimientos programados.2-Equipamientos/ servicios turísticos3-Infrasestrucutra de apoyo turístico4-Institucion normativa5-Planeamiento turístico

Métodos de evaluación

Valoración cuantitativa y cualitativa

Valoración cuantitativa y cualitativa

Valoración cuantitativa y cualitativa

Variables que se evalúan o no

se evalúan

1-Recursos naturales: SI2-Recursos turísticos: SI3-Planta turística: SI4-Infraestructuras : SI5- Superestructura: SI

1-Recursos naturales: SI2-Recursos turísticos: SI3-Planta turística: NO4-Infraestructuras : NO5- Superestructura: NO

1-Recursos naturales: SI2-Recursos turísticos: SI3-Planta turística: SI4-Infraestructuras : SI5- Superestructura: SI

Jerarquías

A-Calificación Roja = 0 : significa la ausenciaB-Amarilla = 1: implica un fuerte deterioro, descuido, pérdida o contaminación, así como una alta fragilidad y riesgoC-Calificación Verde = 2: refleja que el recurso natural o cultural, el equipamiento, la instalación o bien la infraestructura de apoyo se encuentran en condiciones de ser aprovechadas para el desarrollo de la actividad.

1- Identificación de las jerarquías primarias:Jerarquía 1: recurso sin interés.Jerarquía 2: interés local.Jerarquía 3: interés provincial.Jerarquía 4: interés nacional.Jerarquía 5: interés internacional2- Cálculo de índice de potencialidad turística de la zona:-IPTi=αFri+βFai +δFei - Dónde:-Fr= Factor recursosFa=Factor accesibilidadFe= Factor equipamientos

Escalas de medición de tipo Likert1-Actrativos turísticos: 1-2-3-4-5 puntos2-Equipamientos y servicios turísticos: 1-2-3-4-5 puntos3-Infraestructura de apoyo turístico: 1-2-3-4-5 puntos4-Institucion normativa: 0-2-3-4-5 puntos5-Planeamiento turístico: 0-2-3-4-5 puntos

Valoración de los modelos

Ventajas:Aborda algunos elementos de la Planta turística, Infraestructuras y la Superestructura.Inconvenientes:El sistema de medición es muy confuso y suscinto. Se analiza por tipo de turismo. No se toma en cuenta los valores intrínsecos y demanda que puede atraer. Ni se pondera cada indicador.En la evaluación de los recursos básicos se toma en cuenta un indicador de ausencia, lo que puede afectar la potencialidad de la zona estudiada en caso de no poder tener todos los recursos categorizados por ese modelo hecho para México.Solo se analiza los recursos que no están en operación.

Ventajas:Es muy bueno para evaluar el potencial turístico de varias zonas y compararlas.Retoma tanto el concepto de Leno (1993) como el proceso de evaluación, en el cual modifica algunos parámetros para el factor equipamiento.Inconvenientes:-No se evalúan los recursos complementarios como variables aparte. No es adecuado para el estudio del caso donde por las características singulares y espaciales se requiere conocer la calidad y singularidad de cada recurso en función de su uso y por estar en operación o no.

Ventajas:Categorización de los recursos turísticos complementarios muy aceptable.Tiene buenos parámetros de medición de los recursos turísticos complementarios.Inconvenientes-Falta un sistema de ponderación para cada indicador de los diferentes recursos.No se distingue los recursos en operación y los que no están en operación (recurso o atractivo)

Fuente:El autor (2013).

(Continuación tabla 3)

Charles Jean Camara y Flora de los Ángeles Morcate Labrada 61

Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2013, pp. 48-66, ISSN 1815-5898

En conclusión, se debe aclarar que uno de los problemas más comunes constatados en la valoración de estos modelos para evaluar los recursos territoriales turísticos, es la manera de asignar a las variables, valores representativos o calificaciones para medirlas y también la falta de variables y su valoración referidos a los recursos complementarios.

Por lo demás, la principal aportación del análisis de estos modelos es contar con unas herramientas de trabajo indispensables y reconocidas a nivel internacional y su complementación con la definición y fundamentación de nuevas técnicas de medición y métodos de valoración, para sustentar científicamente el diseño de un instrumental específico para el caso de estudio que sea capaz de integrar armónicamente las diversas fuentes analizadas y desplegar herramientas susceptibles de medir los recursos turísticos territoriales y aplicarlo al centro de ciudad de Fort-de-France.

resultadosTras lo expuesto hasta aquí, corresponde plantear una propuesta

metodológica adecuada a emplear y los procedimientos técnicos que de esta se derivan para la identificación, clasificación, categorización y evaluación de los recursos turísticos del centro de ciudad de Fort-de-France. La metodología utilizada en la investigación se enfocó en un estudio de caso, basado en las recomendaciones de Yin [19]. Este tipo de investigación permite el estudio de un objeto o caso, cuyos resultados serán válidos solo en ese caso en específico. Se trata de una investigación empírica que estudia un fenómeno contemporáneo dentro de su contexto real, en la que los límites entre el fenómeno y el contexto no son claramente visibles, y en la que se utilizan distintas fuentes de evidencia.

En la figura 2, se representa la configuración de este caso de estudio2, que viene definido por los propios elementos integrantes de los mismos y que se han recogido en gran medida en los conceptos y fundamentos anteriores. Se proponen cinco variables significativas empíricas con todas las posibles alternativas u opciones de respuesta y se nutre de las unidades de análisis como entidad mayor o representativa, de lo que va a ser objeto específico de estudio en la medición de los recursos turísticos.

Este caso de estudio busca normar y orientar la investigación hacia la elaboración de un instrumental teórico a través de procedimientos metodológicos adecuados a emplear para:

• Lograr uniformidad en los criterios a emplear para la ordenación, clasificación y evaluación del potencial turístico del centro de ciudad de Fort-de-France.

• Contar con un instrumento idóneo para conocer el potencial turístico del centro de ciudad de Fort-de-France, con la finalidad de brindar información a los organismos públicos y privados sobre la situación actual o futura de los recursos turísticos de este centro y que sirva de base para la elaboración de planes y programas de desarrollo turístico sustentable.

Propuesta metodológica para la identificación, clasificación, categorización y evaluación de los recursos turísticos del caso de estudio

Definición de los recursos turísticos• Los recursos turísticos reales o atractivos (en operación): Son los recursos

turísticos esenciales (conjunto de elementos materiales y/o inmateriales que son transformados en un producto turístico) y que, aisladamente o conjuntamente con otros, tienen la capacidad de generar las corrientes de turismo gracias a las instalaciones, equipamiento y servicios que le agregan valor, convirtiéndolo en un atractivo turístico.

2 Eisenhardt (1989) concibe un estudio de caso contemporáneo como “una estrategia de investigación dirigida a comprender las dinámicas presentes en contextos singulares”, la cual podría tratarse del estudio de un único caso o de varios casos, combinando distintos métodos para la recogida de evidencia cualitativa y/o cuantitativa con el fin de describir, verificar o generar teoría.

19. YIN, Robert. Case Study Research: design and methods. 3ed. Ed. Thousand Oaks: Sage Publications, 2003. (Applied social Research Methods Series, v.5). ISBN: 0761925538

62

Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2014, pp. 48-66, ISSN 1815-5898

Con Criterio/ Metodología para la identificación, clasificación y evaluación de los recursos territoriales turísticos del centro...

• Los recursos turísticos potenciales (no están en operación): son los bienes naturales y culturales que pueden motivar el desplazamiento con el móvil esencial de la curiosidad o la posibilidad de realizar una actividad física o intelectual y son susceptibles de convertirse o transformarse en nuevos recursos turísticos reales o de interés local y no se encuentran todavía incorporados a la dinámica turística, ni cuenta con ningún tipo de infraestructuras de apoyo.

Clasificación e inventario de los recursos turísticos.A partir de estas aproximaciones teóricas se plantea un método de

evaluación de los recursos turísticos del centro de ciudad de Fort-de-France basado en la relación de cinco variables o unidades de análisis repartidos en dos grupos de caracterización que constituyen el caso de estudio:

a) Los recursos territoriales turísticos básicos: son aquellos que dependen fundamentalmente de la existencia de recursos naturales y culturales, así como de actividades recreativas suficientemente interesantes que tienen capacidad propia para atraer la visita de turistas nacionales y/o extranjeros a un lugar determinado.

1- recursos reales (atractivos) o potenciales naturales2- recursos reales (atractivos) o potenciales culturalesb) Los recursos territoriales turísticos complementarios: son aquellos que

constituyen el soporte y servicios que facilitan el aprovechamiento de los recursos básicos y pueden caracterizarse por la planta turística, que incluye todos los establecimientos administrados por el sector público o privado, que se dedican a prestar servicios turísticos; la infraestructura es considerada como un facilitador que permite a los viajeros disfrutar plenamente de los recursos y actividades turísticas y por último la superestructura comprende todos los organismos especializados, tanto públicos como de la actividad privada, comunidad local encargados de optimizar y cambiar, cuando fuere necesario, el funcionamiento de cada una de las partes que integran el sistema turístico.

3- Planta turística4- Infraestructura5- Superestructura turísticaEstos cinco componentes constituyen el patrimonio turístico que se define

como la relación entre la materia prima (recursos reales y potenciales); la planta turística (aparato productivo); la infraestructura (dotación de apoyo al aparato productivo) y la superestructura (subsistema organizacional y recursos humanos disponibles para operar el sistema). Desde esa óptica se reafirma que quedaría incompleto si no se analizan sistemáticamente estos cinco componentes que integran el patrimonio turístico, porque la carencia o deficiencia de cualquier de ellos afecta al resto.

Se estructura en la tabla 4, una clasificación de estos recursos turísticos, para garantizar la fiabilidad de su aplicación dentro del contexto del centro de ciudad de Fort-de-France.

El inventario de estos recursos turísticos: El procedimiento a seguir para inventariar los recursos básicos turísticos (los complementarios como se ha mencionado anteriormente no se inventariarán, pues no llevan una evaluación cuantitativa sino cualitativa, que se hará directamente a partir de

Charles Jean Camara y Flora de los Ángeles Morcate Labrada 63

Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2013, pp. 48-66, ISSN 1815-5898

los indicadores de cada unidad de análisis) del centro de ciudad de Fort-de-France, se enfatiza en un sistema de fichas con los datos de cada recurso turístico lo cual se realizará en cuatro etapas principales a las que se ha referido Mincetur [16]:

1- Definición de las categorías, tipos, subtipos y elementos de información a incluir para cada recurso turístico: Teniendo en cuenta los documentos modelos y manuales referidos a la elaboración de inventarios de recursos turísticos, se formuló un conjunto de tablas de acuerdo a la realidad del centro de ciudad de Fort-de-France, que contiene las indicaciones específicas sobre las categorías, tipos y subtipos, lo cual servirá para el procesamiento ordenado de la información.

2- Recopilación de Información secundaria: Es un trabajo, donde se consideran todos los datos analizados, bibliografía existente, periódicos, revistas e información de organismos técnicos especializados.

3- Trabajo de campo: Consiste en la identificación y/o verificación in situ de los recursos turísticos, tipos de medios de acceso y facilidades turísticas, para su reconocimiento, permitiendo la ampliación y/o ajuste de la información obtenida en la etapa anterior. Así también, se llevarán a cabo entrevistas necesarias con representantes de la comunidad local, conocedores de sus recursos turísticos. Lo cual se complementa según sea el caso con la información que proporcionen los organismos e instituciones responsables de su cuidado. Es importante apoyarse en todos los medios disponibles (videos, fotografías, mapas, entre otros.)

4- Procesamiento de la Información recopilada: En esta etapa se realiza la clasificación y ordenamiento de los recursos, de acuerdo con la categoría, tipo y/o subtipo, que le corresponde a cada uno. En tal sentido, se podrá establecer un software, el cual servirá para el procesamiento de esta información de acuerdo con las tablas diseñadas.

Instrumentos para la evaluación de los recursos turísticos básicos y complementarios para el caso de estudio

Partiendo de los análisis de las diferentes clasificaciones, modelos, métodos y técnicas abordados anteriormente para valorar los recursos

Tabla 4. Clasificación de los recursos territoriales turísticos para el caso de estudio

Clasificaciones Categorizaciones Componentes

Básicos

NaturalesEl autor

1. Atractivo o recurso natural y paisajístico* OEA/OMT (1978)

CulturalesEl autor

2. Recursos histórico-monumental, técnicos, etnológicos y artísticos3. Recursos artesanales y gastronómicos4. Folklore, fiestas 5. acontecimientos programados* OEA/OMT (1978)

Complementarios

La Planta turística* Boullón (1990)

1- Equipamiento turístico (Alojamiento, Alimentación, Esparcimiento y otros servicios)2- Instalaciones (de agua y playa, de montaña, generales)* Boullón (1990)

Las infraestructuras* Boullón (1990)

1- Transporte2- Comunicaciones3- Sanidad4- Energia5- Salud* Boullón (1990) para los puntos 1 a 4 y el autor el punto 5

La superestructura turística

* Boullón (1990)* Almeida (2006)

1- Actores del sector turístico (Estatales, privados comunidad local) * El autor (2013)2- Procesos y gestión turística (Áreas políticas, económicas, sociales, culturales, ecológicas, de gestión y planeación y de tecnología e innovación)* Sectur (2002) y Almeida (2006)

Fuente: El autor (2013) a partir de los aportes conceptuales y fundamentos anteriores

64

Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2014, pp. 48-66, ISSN 1815-5898

Con Criterio/ Metodología para la identificación, clasificación y evaluación de los recursos territoriales turísticos del centro...

turísticos en general, se plantea una propuesta metodológica específica para el caso de estudio, que consiste en diseñar instrumentos sustentados con criterios científicos que garanticen que los resultados de su aplicación para el centro de ciudad de Fort-de-France constituyan el real insumo de los objetivos planteados para conocer de manera real, sistemática y ordenada, el grado de importancia de sus recursos potenciales y reales.

En función de estos argumentos se formulan los procesos y consideraciones siguientes para llevar a cabo la estructura teórica y aplicación práctica de estos instrumentos para evaluar el potencial turístico de este centro:

1) La incorporación de los métodos científicos (cuantitativos, cualitativos, triangulación, Delphi) entre otros, con el objetivo de mitigar algunas desventajas de los instrumentos metodológicos y técnicas, anteriormente analizados, ya que esos métodos ofrecen valiosos procesos interactivos para sustentar el diseño de los instrumentos teóricos permitiendo así: -concretizar la operacionalización de las variables cualitativas o categóricas y analizar datos cualitativos a partir de transcripciones de entrevistas y notas de observaciones, entre otras. -Medir variables que pueden tomar valores numéricos y deben describirse para facilitar la búsqueda de posibles relaciones mediante el análisis estadístico, -Estructurar a través del Delphi, un proceso de comunicación grupal, que es efectivo a la hora de permitir a un grupo de individuos, como un todo, tratar un problema complejo orientándose hacia el logro de un consenso

2) La inclusión de las técnicas de medición (escalas de valoración Likerty Thurstone3) las cuales permiten obtener información cuantitativa y cualitativa de cada variable, así como los indicadores que los componen. Esto facilita el análisis estadístico de los datos y la posterior comprensión de los resultados, para resolver el problema planteado [18].

3) La selección del panel de actores sociales y transdisciplinarios, el cual está conformado por un grupo de personas que reúnen diversas características y criterios requeridos con la temática, los cuales participarán en el ejercicio del método Delphi, proporcionando las informaciones que se requieren, a partir de un sistema de comunicación estructurado basado en cuestionarios.

4) La confirmación de las variables pertinentes por el panel de actores, a partir de las variables e indicadores preliminares definidos anteriormente en la clasificación adoptada de los recursos turísticos (recursos naturales, culturales, planta turística, infraestructuras y superestructura), esta fase consiste en depurar las mismas y permite su operacionalización, es decir, hacerlas tangibles para el caso de estudio, medibles y registrables por su importancia para la investigación.

5) La validación de los factores y criterios de medición para evaluar los recursos básicos (naturales y culturales), con el panel de actores por el método Delphi, los cuales permitirán valorar cualitativamente cada variable e indicadores. Se ha sugerido a partir de los análisis de los modelos anteriores, adoptar y adecuar los factores y criterios de medición de la Mincetur por ser el que presenta más ventajas para este caso de estudio.

6) La validación los factores y criterios de medición para evaluar los recursos complementarios (planta turística, infraestructuras y superestructura), con el panel de actores por el método Delphi, los cuales permitirán valorar cualitativamente cada variable e indicadores. Por la subjetividad de los factores y criterios de medición de los modelos analizados anteriormente, se recomienda entonces apostarse por una serie de ítems4 [20] o frases que serán cuidadosamente seleccionados, de forma que constituyan un criterio válido, fiable y preciso para medir cada variable.

3 Las escalas diferenciales Thurstone (1929), se caracterizan porque en ellas solo hay dos respuestas posibles a los distintos ítems que se presentan: «de acuerdo » o «desacuerdo». Previamente, un grupo de expertos plantea una puntuación a cada uno de los ítems del cuestionario, según consideren que ese ítem expresa con mayor o menos intensidad la actitud que se pretende medir.

4 Un ítem es una frase o proposición que expresa una idea positiva o negativa respecto a un fenómeno que nos interesa conocer. Expresa una opinión sobre un tema. (Leiva, 2006).

Charles Jean Camara y Flora de los Ángeles Morcate Labrada 65

Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2013, pp. 48-66, ISSN 1815-5898

20. HERNÁNDEZ SAMPIERI, Roberto et al. Metodológica de la investigación. México D. F.: Trillas, 1991

5 La prueba previa de un instrumento de encuesta contribuye a detectar los problemas que solo suelen presentarse en condiciones reales de trabajo. Las pruebes previas sirven para verificar la utilidad del instrumento de encuesta en el que el investigador tiene bastante confianza. (Guille, 2000).

6 Es la cualidad del instrumento para medir los rasgos o características que se pretenden medir. Por medio de la validación se trata de determinar si realmente el cuestionario mide aquello para lo que fue creado. (Hernández-Laboy, 2009). Es el grado en que el instrumento de medida mide aquello que realmente pretende medir o sirve para el propósito para el que ha sido construido

7 Se refiere a la consistencia de los resultados. En el análisis de la confiabilidad se busca que los resultados de un cuestionario concuerden con los resultados del mismo cuestionario en otra ocasión.(Hernández-Laboy, 2009). Indica la condición del instrumento de ser fiable, es decir, de ser capaz de ofrecer en su empleo repetido resultados veraces y constantes en condiciones similares de medición.

7) La confirmación de los pesos de ponderación por el panel de actores con el fin de afinar los resultados de la aplicación de las variables, criterios de valoración para los cuales se asignará un factor de ponderación en función de su importancia turística.

8) La estructuración y modelización del instrumento teórico de evaluación para la evaluación del caso de estudio a partir de lo antes expuesto, ya que de ella se definen los cuestionarios de valoración, para poder concretar la aplicación del caso de estudio en el escenario real del centro de ciudad de Fort-de-France.

9) La validación de este instrumento teórico en pequeña escala a partir de una prueba piloto5 [20] que permitirá comprobar la validez6 y confiabilidad7

[20] del instrumento y detectar errores como son: omisiones, inconsistencias (frecuencias cruzadas) y resultados por variable (frecuencias simples), lo que permite aportar cambios pertinentes a los cuestionarios, hasta obtener una versión satisfactoria para el caso de estudio para su posterior aplicación en un escenario real.

Discusión de los resultadosAunque existen criterios ambiguos y dispares, en la definición de los

recursos turísticos, se logró arribar a conceptos sustentados en criterios válidos para este caso de estudio.

Además se demuestra que de las diferentes clasificaciones de los recursos básicos analizados, se destaca la propuesta de la Organización de Estados Americanos (OEA), y que es aplicada de modo generalizado en la planificación turística en el área iberoamericana. Y por otro lado para los recursos complementarios, la clasificación definida por Boullón ha sido la más aceptada en la mayoría de las investigaciones como parte integrante del patrimonio turístico. Del mismo modo, los resultados allí obtenidos para la adopción de esas clasificaciones conjuntamente para el caso de estudio, indican que quedaría incompleto si no se analizan sistemáticamente los cinco componentes comentados que integran el patrimonio turístico, porque la carencia o deficiencia de cualquiera de ellas afectaría al resto.

De los diferentes métodos y técnicas de evaluación analizados en el ámbito nacional e internacional orientados a evaluar los recursos turísticos, se concluyó que ninguno resultaba apropiado para el fin que se proponía esta investigación; por lo que se determinaron los elementos válidos aportados por los mismos para incorporarlos a los métodos y técnicas propuestos para el caso de estudio.

El sistema de variables e indicadores y los parámetros de evaluación de los recursos turísticos se obtuvo a partir del análisis de los métodos y técnicas de clasificaciones y valoración anteriores, de la síntesis y representación objetiva del caso de estudio que incorpora el centro de ciudad de Fort-de-France y de los últimos cambios que se vienen produciendo en el sector turístico de Martinica.

Con la finalidad de subsanar el tradicional déficit con la mayor parte de los métodos y técnicas analizados y comentados sobre los recursos básicos, donde el objetivo principal de ellos no es la valoración del potencial turístico de un recurso concreto, sino determinar el valor de diversas zonas con el fin de establecer un orden de prioridad en las labores de planificación y desarrollo del turismo, fue muy importante establecer objetivos claros para el caso de estudio, definiendo instrumentos de valoración que se enfocan a determinar las cualidades y valores específicos que posee cada recurso

66

Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2014, pp. 48-66, ISSN 1815-5898

Con Criterio/ Metodología para la identificación, clasificación y evaluación de los recursos territoriales turísticos del centro...

y su influencia en el flujo turístico con destino al recurso, determinando la posición de este con respecto a la demanda.

La aplicación piloto del método propuesto, en la zona seleccionada como caso de estudio, permitirá comprobar empíricamente que el mismo es aplicable, y el conjunto de variables e indicadores propuestas son medibles y ajustables.

Por lo tanto, los instrumentos elaborados y propuestos para la clasificación y evaluación de los recursos turísticos garantizan las bases conceptuales y metodológicas para adaptarse con un enfoque integrador al escenario específico del centro de ciudad de Fort-de-France, u otros casos similares para lo cual se deben ajustar únicamente las variables e indicadores y los rangos de valores de los parámetros, en función de los objetivos definidos y teniendo en cuenta las características del escenario que sea seleccionado en Martinica.

conclusionesEl resultado de la investigación desarrollada tiene como principal salida la

propuesta metodológica de instrumentos para la clasificación y evaluación de los recursos turísticos del centro de ciudad de Fort-de-France, y constituye una herramienta útil, que bien manejada, apoyará los planes y proyectos futuros de desarrollo turístico, evitando que se produzcan toma de decisiones que conduzcan a resultados inadecuados en este caso.

Para ello ha sido necesario realizar una redefinición del concepto “recurso turístico” desde un punto de vista funcional, distinguiendo por un lado los recursos básicos, que son aquellos que constituyen la materia prima de las actividades que sustenten el desarrollo turístico, y, por otro, los recursos complementarios que son los facilitadores y proveedores de servicios turísticos. Se aclaró y asumió para el caso de estudio las definiciones conceptuales de los recursos turísticos reales o atractivos (en operación) y los recursos turísticos potenciales (no están en operación).

El proceso de modelización de los instrumentos para analizar los recursos turísticos del caso de estudio planteado, se ha realizado partiendo del análisis de los conocidos internacionalmente y a través de una homogenización de criterios y argumentaciones científicas para catalogar, evaluar y dar a conocer el potencial turístico de este centro, con el fin de contar con una herramienta de trabajo indispensable para la elaboración de planes y programas de desarrollo turístico.

Por esta razón se plantea que la aplicación de los instrumentos elaborados ofrecen las posibilidades de:

• Lograr uniformidad en los criterios a emplear para la evaluación del potencial turístico del centro de ciudad de Fort-de-France.

• Conocer real y sistemáticamente el patrimonio turístico de acuerdo con el nivel de importancia de cada uno de ellos.

• Contar con instrumentos metodológicos que permitan la valoración del potencial turístico de los recursos, para brindar información a los organismos públicos y privados sobre la situación del proceso turístico y servir de base para la elaboración de planes y programas de desarrollo turístico sustentable.

Charles Jean Camara. Arquitecto. Aspirante en Doctorado en Ciencias Técnicas. Facultad de Construcciones. Universidad de Oriente. Email: [email protected]

Flora de los Ángeles Morcate Labrada. Arquitecta. Doctora en Ciencias Técnicas. Facultad de Construcciones. Universidad de Oriente. Email: [email protected]

Art Deco Architecture in the Historical Center of Santiago de Cuba

Arquitectura Art Decó en el Centro Histórico de la ciudad de Santiago de Cuba

Elidar Puente San Millán

Resumen: Dada la necesidad de propiciar el reconocimiento y la revalorización del patrimonio Art Decó en la ciudad de Santiago de Cuba, y completar los vacíos existentes en la historiografía de la arquitectura local y cubana, se realizó la caracterización de las edificaciones de este estilo en el Centro Histórico, expresada a partir de la definición de sus regularidades y singularidades. Se plantearon criterios para el análisis de las obras, basados en la propuesta metodológica de la Doctora Eliana Cárdenas (1998), las aportaciones del medio geográfico, el análisis de las posturas historiográficas y los aspectos asociados a los conceptos de tipo y tipología. Se emplearon para este estudio las variables: emplazamiento urbano de las obras, solución formal y expresividad arquitectónica a nivel de fachada y en los ambientes interiores principales. Se evidenció la existencia de más de doscientas construcciones Art Decó surgidas en las décadas del treinta y cuarenta, producto de la labor de experimentados arquitectos y maestros de obras santiagueros. Las soluciones formales y de enclave de esta arquitectura manifestaron rasgos identitarios portadores de gran singularidad, así como regularidades que se reflejan en la coherencia aportada a la trama y el perfil urbano.

PalabRas Clave: arquitectura Art Decó, Centro Histórico, Santiago de Cuba, Patrimonio.

abstRaCt: Given the need to foster the recognition and revaluation of Art Deco heritage in the city of Santiago de Cuba, as well as filling the gaps in the historiography of the local and Cuban architecture, research was carried to characterize the buildings of this style in the Historical Center. Emphasis was given to document regularities and singularities. Criteria were proposed for the analysis of the buildings, based on the methodology of Doctor Eliana Cardenas (1998), the contributions of the geographical environment, the analysis of the historiographical positions, and aspects associated with the concepts of type and typology. The author established the following variables: surrounding site, formal solution and architectural expression of the facade and principal interior spaces. Results suggest the existence of more than two hundred Art Deco buildings built in the 1930s and 1940s by experienced architects and master builders of Santiago de Cuba. Formal and locational solutions show identifying features of great singularity and also show regularities reflected in the consistency provided to the layout and the urban profile.

KeyWoRds: Art Deco Architecture, Historical Centre, Santiago of Cuba, Heritage.

Arquitectura y Urbanismo vol. XXXV, no 1, 2014, ISSN 1815-5898Recibido: 11/07/2013 Aprobado: 13/11/2013

Con Criterio/ Preservación del patrimonio

68

Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2014, pp. 67-80, ISSN 1815-5898

Con Criterio/ Arquitectura Art Decó en el Centro Histórico de la ciudad de Santiago de Cuba

1. HERNÁNDEZ, Pilar. MERINO, Luz. Arte: Cuba República. Selección de lecturas, Primera Parte. La Habana: Universidad, Facultad de Artes y Letras, 1987. 302 p.

2. SEGRE, Roberto. “La Habana: Una Modernidad Atemporal”. En: Coloquio La primera modernidad arquitectural en las ciudades latinoamericanas, (Ciudad de México noviembre de 1992), [S.l.]: [s.n.], 1992.

3. RODRÍGUEZ, Eduardo Luís. La Habana: Arquitectura del siglo XX. Barcelona: BLUME, 1998. 340 p. ISBN 978-8489396173.

4. CÁRDENAS, Eliana. “El Art Decó o la entrada a la Modernidad”. Arquitectura y Urbanismo, 1999, vol. 20, núm. 2, p. 15-26. ISSN 0258-591X

5. SAMBRICIO, Carlos, SEGRE, Roberto. Arquitectura en la ciudad de La Habana: Primera Modernidad. Madrid: Sociedad Editorial Electa, 2000. 237 p. ISBN 84-8156-257-2.

6. FAGIUOLI, Martino. La Habana Deco. Bolonia: Eurolitho, 2003. 175 p. ISBN 88-900596-5-6.

7. ARUCA ALONSO, Lohania. “Cuba: sociedad y arte decó”. Arquitextos. [en línea]. 2002, Año 2, Abr. [consulta: 22 de marzo de 2012]. Disponible en Web: http://www.vitruvius.com.br/revistas/read/arquitextos/02.023/793

8. ARUCA ALONSO, Lohania. “El Arte Decó y La Habana del siglo XX”. Arquitextos. [en línea]. 2001, Año 1, Ene. [consulta: 22 de marzo de 2012]. Disponible en Web: http://vitruvius.es/revistas/read/arquitextos/01.008/938

1 Se denomina Art Decó a un movimiento artístico que recibió consenso en 1925 durante la Exposición Internacional de Artes Decorativas e Industriales Modernas en París. El estilo se vinculó al desarrollo de las artes decorativas, como: la arquitectura, el diseño interior, el diseño gráfico y el diseño industrial, abarcando además las artes visuales: la pintura, la cinematografía y la moda. En la arquitectura se manifestó, de manera general, a través de la geometrización de las formas, el predominio de la verticalidad y la simetría, el uso de la línea recta, de planos escalonados y volúmenes ascendentes, el empleo de elementos figurativos y abstractos en las decoraciones, así como el revestimiento de pisos y paredes con materiales lujosos como el granito, el mármol y el aluminio, y otros nuevos como el cromo, la baquelita y el plástico.

introducciónEn las últimas décadas se ha producido un incremento de las

investigaciones relacionadas con la temática del patrimonio edificado. Este hecho se encuentra asociado al reconocimiento de sus valores como manifestación de la identidad cultural. En tal sentido, resulta significativo el espacio otorgado a los estudios históricos de carácter regional o local, en los que la relación espacio-tiempo establece particularidades, condicionadas por las fuerzas socioeconómicas, políticas y culturales de cada sociedad.

Bajo esta óptica se han realizado estudios sobre el patrimonio arquitectónico de la primera mitad del siglo XX en el contexto internacional y nacional, y en particular sobre la arquitectura de estilo Art Decó1 . En tal sentido, se destacan las obras de reconocidos historiadores y críticos de la arquitectura latinoamericana como Roberto Segre, Rafael López Rangel, Nelson Brown y Humberto Eliash, quienes estudiaron y fundamentaron la evolución de la arquitectura del período, de igual modo definieron los procesos de continuidad y ruptura dentro de este desarrollo.

Sobre la arquitectura Art Decó en Cuba se han llevado a cabo importantes publicaciones desde finales de la década de los ochenta del pasado siglo XX, destacándose la compilación Arte: Cuba República. Selección de lecturas, Primera Parte de Pilar Hernández y Luz Merino [1], el artículo “La Habana: Una Modernidad Atemporal” de Roberto Segre [2], el libro La Habana. Arquitectura del siglo XX de Eduardo Luís Rodríguez [3] y de Eliana Cárdenas “El Art Decó o la entrada a la Modernidad” [4]. Estos textos demuestran la trascendencia y significación del estilo, y su marcado carácter de tránsito hacia las formulaciones de la Modernidad.

En la historiografía de la arquitectura cubana resulta relevante la publicación del texto Arquitectura en la ciudad de La Habana: Primera Modernidad de Carlos Sambricio y Roberto Segre [5], en el que se define el concepto genérico denominado “Primera Modernidad”, dentro del cual acertadamente se incluyen y valoran las manifestaciones del Art Decó. A su vez Martino Fagiuoli dedica el libro La Habana Deco [6] al estudio específico de las características de esta arquitectura en la capital.

La producción de los autores antes mencionados y de otros como: Lohania Aruca [7] [8], Juan de las Cuevas [9] [10], María Luisa Lobo [11], Francisco Gómez [12] y Dania González [13] demuestra la existencia de un valioso material historiográfico, en el que se percibe la evolución de los enfoques teóricos, y consonancia con el debate actual a escala internacional. Sin embargo, todos los estudios van dirigidos a profundizar en el desarrollo de la arquitectura Art Decó en el occidente del país, en particular en la ciudad de La Habana, paradigma del esplendor arquitectónico de la isla.

En las ciudades del centro y oriente cubano se localizan escasas investigaciones sobre la temática, que no recogen íntegramente el comportamiento de la arquitectura Art Decó en estas regiones. Siendo así, se evidencia la necesidad de ampliar estudios sobre el tema en las demás ciudades, con la idea de generar una visión más amplia, en términos historiográficos, de la realidad arquitectónica cubana.

En la zona oriental, la publicación Oriente de Cuba: Guía de Arquitectura realizada por Omar López, Marta Lora, Flora Morcate y Olga Portuondo [14], resulta una referencia importante, ya que marca un punto de partida en las producciones de carácter global dentro del territorio. En ella se reseñan y documentan obras de todos los períodos en las provincias de: Santiago de Cuba, Guantánamo, Holguín, Las Tunas y Granma; quedando registradas las principales edificaciones Art Decó.

Elidar Puente San Millán 69

Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2014, pp. 67-80, ISSN 1815-5898

En Santiago de Cuba, segunda ciudad en importancia y población del país, el tema comenzó a estudiarse en 1987 hasta 1994, lo que quedó evidenciado en trabajos de diploma de las carreras de Historia del Arte y Arquitectura. No es hasta el 2007 que se retoma este tema y se profundiza en su análisis mediante investigaciones materializadas en trabajos de fin de carrera y la tesis de maestría “Caracterización de la arquitectura Art Decó en el Centro Histórico de la ciudad de Santiago de Cuba” [15] defendida por la autora del presente material. Esta última puso en evidencia que dicho Centro Histórico contiene 266 edificaciones de influencia Decó, tanto públicas como de viviendas, surgidas en las décadas del treinta y cuarenta.

En la actualidad estos inmuebles muestran la imagen resultante de un proceso de deterioro acumulado en el tiempo y transformaciones provocadas por la adaptación a nuevos usos, por divisiones o ampliaciones de las obras sin consulta especializada, y por la influencia “modernizadora” de la arquitectura de los últimos años en Cuba; lo que provoca la pérdida de los valores, y por ende, la autenticidad de las obras Art Decó.

El análisis de la problemática que enfrentan estas edificaciones en dicho contexto permitió agrupar posibles causas que inciden en la pérdida de integridad, entre ellas:

- La persistencia de prejuicios hacia el patrimonio arquitectónico del siglo XX, dada su amplia proliferación y cercanía en el tiempo, considerándose en mayor medida el aporte del período colonial a la identidad local y regional.

-Incorrecta apreciación y desconocimiento de los valores estético, histórico, cultural y ambiental de esta arquitectura, debido a la expresión modesta asumida en correspondencia con la clase media y proletaria que asimiló estos códigos.

- Limitada tutela y manejo del patrimonio arquitectónico por parte de los organismos del territorio.

Tomando en cuenta los aspectos planteados con anterioridad, la situación problémica consiste en:

- La necesidad de profundizar en los estudios acerca del patrimonio arquitectónico de Santiago de Cuba, para completar los vacíos existentes en la historiografía arquitectónica local, y a su vez generar una visión más amplia sobre el comportamiento del estilo en otras regiones de Cuba.

- La importancia de promover el conocimiento y reconocimiento del patrimonio Art Decó para crear conciencia y sensibilizar a los especialistas que realizan la actividad de rescate patrimonial en el Centro Histórico de la ciudad de Santiago de Cuba y en especial a la comunidad; contribuyendo a frenar el alto nivel de deterioro y el constante proceso de transformación al que son sometidas estas edificaciones, y mitigar en consecuencia la pérdida de los rasgos caracterizadores del estilo.

materiales y métodosLa presente investigación se fundamenta mediante el trabajo de campo,

la revisión de fuentes bibliográficas y documentación en archivos. Se emplearon métodos teóricos: histórico-lógico, sistémico-estructural y análisis-síntesis; y el método empírico: observación de la realidad.

La definición de la metodología y las variables de estudio para la caracterización de la arquitectura Art Decó del Centro Histórico Urbano de Santiago de Cuba, objetivo principal de la investigación, partió de un análisis integral que contempló el marco histórico en que surge y se desarrolla la arquitectura Art Decó en el contexto internacional y local, el estudio de los referentes historiográficos relacionados con el tema, los

9. CUEVAS TORAYA, Juan de las. “Los materiales de construcción cubanos al desarrollo y generalización del art decó en Cuba (1). Una contribución”. Arquitextos. [en línea]. 2002, Año 2, Abr. [consulta: 23 de marzo de 2012]. Disponible en Web: http://www.vitruvius.com.br/revistas/read/arquitextos/02.023/794

10. CUEVAS TORAYA, Juan de las. 500 Años de Construcción en Cuba. La Habana: D.V. Chavín, 2001. 562 p. ISBN 84-607-3159-6.

11. LOBO MONTALVO, María Luisa. La Habana: Historia y Arquitectura de una Ciudad Romántica. New York: The Monacelli Press, 2009. 320 p.

12. GÓMEZ DÍAZ, Francisco. De Forestier a Sert: Ciudad y arquitectura en La Habana de 1925 a 1960. Madrid: Abada, 2007. 432 p. ISBN 978-84-96775-40-4.

13. GONZÁLEZ COURET, Dania. “El edificio de apartamentos Art Decó 34, núm. 2. [consulta: 22 de marzo de 2012]. p. 37-47. Disponible en: http://rau.cujae.edu.cu/index.php/revistaau/article/view/254/232. ISSN 1815-5898.

14. DUVERGER SALFRÁN, Heriberto, RAMÍREZ, Nicolás, Oriente de Cuba: Guía de Arquitectura = An Architectural Guide. Sevilla: Junta de Andalucía, 2002. 449 p. ISBN 84-8095-316-0.

15. PUENTE SAN MILLÁN, Elidar. “Caracterización de la arquitectura Art Decó en el Centro Histórico de la ciudad de Santiago de Cuba”. Directoras: Dra. María Victoria Zardoya y Dra. Eliana Cárdenas Sánchez. Tesis en opción al Diploma de Estudios Avanzados. Instituto Superior Politécnico “José Antonio Echeverría”, Universidad de Granada, Colegio de San Gerónimo, La Habana, 2010.

70

Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2014, pp. 67-80, ISSN 1815-5898

Con Criterio/ Arquitectura Art Decó en el Centro Histórico de la ciudad de Santiago de Cuba

aspectos de carácter teórico-metodológico (las metodologías de análisis de la arquitectura), los criterios sobre estudios tipológicos y las aportaciones del medio geográfico en que se enclava el objeto de estudio.

En tal sentido, la exploración detallada de los textos que componen la historiografía del Art Decó, permitió conocer las variables de análisis tomadas en cuenta por los investigadores en cada contexto. En la bibliografía consultada, de forma general, se presentan recurrentemente algunas cuestiones, las que se pueden resumir de la siguiente forma:

1. Definición del período general de desarrollo, así como etapas evolutivas del estilo vinculadas a los factores de orden socioeconómico y cultural en cada contexto.

2. Valoraciones respecto a la estrecha relación del Art Decó con otras influencias del período como: el Streamline o Protorracionalismo y el Monumental Moderno; atendiendo a su carácter mediador entre los códigos de Bellas Artes y el Movimiento Moderno.

3. Diversidad de temas arquitectónicos en que se emplea el lenguaje Decó.4. Asimilación de estos códigos por las distintas clases sociales,

relacionados con las tipologías constructivas llevadas a cabo, tanto por profesionales como por constructores y usuarios.

Los autores de dichas publicaciones realizan el análisis de las obras en el orden de lo formal, y en menor medida de lo técnico-constructivo y lo funcional. En estos estudios formales se menciona la volumetría ceñida a los planos de fachada, y definida en este caso por los elementos decorativos a relieve. Los patrones del Art Decó tienen incidencia directa y transforman esencialmente la expresión formal, y no la volumétrica, reflejada tanto en interiores como en exteriores.

En tal sentido, los aspectos tomados en consideración por todos los autores para la caracterización del estilo fueron: a) A nivel de fachada: los elementos decorativos, las terminaciones, la herrería, elementos componentes como pilastras adosadas, la carpintería y la forma del remate; y b) En los interiores: los pisos, la iluminación, el color, el revestimiento de los muros, el diseño de las escaleras y la ornamentación.

Lo referido anteriormente se muestra compatible con las metodologías empleadas en otros análisis tipológicos, tanto teóricos como aplicados específicamente a un caso de estudio. Resultan aclaratorios los planteamientos hechos por los autores Luís Fernando Guerrero [16], Milene Soto [17] y Madeline Menéndez [18] en cuanto a las definiciones de tipo y tipología. Estos autores proponen entre los aspectos que consideran más influyentes para la definición tipológica los componentes formales y de emplazamiento.

Por su parte Salvador Díaz Berrio [19], explica la relación entre estilo y tipología, entendiendo el primer término como un sistema de formas de expresión, y el segundo (conocimiento de los tipos) como un instrumento para entender las formas de expresión. Destaca a su vez el estrecho vínculo entre los estilos y el medio geográfico, lo que puede generar estilos y tipologías regionales.

Los parámetros para la lectura y evaluación del objeto de estudio estuvieron además en consonancia con la metodología de análisis crítico enunciada por la Doctora Eliana Cárdenas en el libro Problemas de teoría de la arquitectura [20]. La propuesta toma como punto de partida las consideraciones realizadas por Juan García Prieto [21], y además complementa el método antes estructurado en el libro Crítica arquitectónica de Roberto Segre y la propia Eliana Cárdenas [20 p. 179].

16. GUERRERO BACA, Luís Fernando. “Componentes de la tipología arquitectónica”. En: Estudios de Tipología Arquitectónica. Azcapotzalco: Universidad Autónoma Metropolitana, 1998. p. 55-69.

17. SOTO SUÁREZ, Milene. “La vivienda del Movimiento Moderno en Santiago de Cuba”. Directora: Dra. Eliana Cárdenas Sánchez. Tesis Doctorado. Universidad de Oriente, Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría, Santiago de Cuba, 2006.

18. MENÉNDEZ, Madeline. La casa habanera: Tipología de la arquitectura doméstica en el Centro Histórico. La Habana: Ed. Boloña, 2007. 110 p. ISBN 978-959-7126-71-3.

19. DIAZ BERRIO, Salvador. “Determinantes presentes al hablar de estilos y de tipologías en la arquitectura, especialmente en relación con los conceptos de modernidad, tradición, nacionalismo y regionalismo”. En: Estudios de Tipología Arquitectónica. Azcapotzalco: Universidad Autónoma Metropolitana, 1998. p 39-54.

20. CÁRDENAS, Eliana. Problemas de teoría de la arquitectura. Guanajuato: Universidad de Guanajuato, 1998. 205 p. ISBN 968-864-064-6.

21. General del Método de investigación histórica de la arquitectura y el urbanismo”. En: Ciencias Técnicas. Serie Arquitectura y Urbanismo.1979, No 4. Citado por: SEGRE, Roberto y Eliana CÁRDENAS. Crítica arquitectónica. Santiago de Cuba: Universidad de Oriente, 1981. p. 144.

Elidar Puente San Millán 71

Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2014, pp. 67-80, ISSN 1815-5898

Esta metodología plantea de forma general que el análisis debe dirigirse hacia la “[…] comprensión global de los fenómenos arquitectónicos, considerados como un todo coherente […]”, donde deben concebirse “[…] los sistemas arquitectónicos y urbanos en su desarrollo histórico concreto, ubicado en tiempo y espacio y condicionados por los diversos factores que caracterizan la sociedad y el contexto físico en el cual se insertan.” [20 p. 180]

De esta forma, se trazó una estructura flexible que parte de considerar los factores socioculturales y socioeconómicos definidos por el contexto espacio-temporal donde se generó la obra, hasta determinar su significación cultural y su apreciación dentro de la cultura arquitectónica. Para ello se vale de leyes y principios dictados por el materialismo histórico y dialéctico, ellos son: el principio de los sistemas, el principio de los factores condicionantes, el principio del proceso de diseño, el principio de la significación, y el principio de la relación en arquitectura entre el pensamiento lógico-científico y el estructurado en imágenes. [22]

En consecuencia, se toma en cuenta paralelamente la singularidad aportada por la geografía del sitio; entiéndase la incidencia de la topografía de la ciudad en las edificaciones; la ubicación del asentamiento sobre fallas tectónicas de considerable importancia y su efecto en la conformación de la arquitectura; por último el hálito caribeño impreso en la ciudad y sus habitantes, y su relación con las propuestas arquitectónicas.

Omar López, Conservador de la Ciudad de Santiago de Cuba, realiza de forma acertada una valoración arquitectónica del Centro Histórico, sector al que se circunscribe la presente investigación, y desglosa el análisis en tres aspectos que ponderan la importancia del medio físico para este tipo de estudio, ellos son: “la expresión arquitectónica como respuesta a la adaptación al relieve, adaptación de la arquitectura a las condiciones climáticas, y adaptación de la arquitectura a las condiciones sísmicas.” [23]

A partir de todo lo anteriormente explicado, las categorías de análisis para la caracterización de las edificaciones Art Decó en el Centro Histórico de la ciudad de Santiago de Cuba se integraron de la siguiente manera:

1. Para la caracterización del estilo se asumieron las pautas de la metodología de análisis propuesta por la Doctora Eliana Cárdenas2.

2. Durante la investigación se definieron dos grupos funcionales:a) Edificios públicosb) Edificios de vivienda:Viviendas individualesEdificios de apartamentos 3. Una vez que se determinaron estos grupos funcionales se realizó el

estudio a partir de dos variables: I.- El análisis del emplazamiento urbano de las obras, que se acometió

para el sector de manera general, teniendo en cuenta la incidencia de la topografía.

II.- La solución formal y expresividad arquitectónica de las fachadas y los ambientes interiores principales de las edificaciones.

a) Referido al análisis de fachada se consideraron las siguientes sub-variables:

1.- Tipo de fachada2.- Relaciones de la fachada: composición, proporción y predominio. 3.- Textura de la superficie de fachada.4.- Elementos decorativos de la fachada.

22. SEGRE, Roberto y Eliana CÁRDENAS. Crítica arquitectónica. Santiago de Cuba: Universidad de Oriente, 1981. p. 144, 215 p.

23. LÓPEZ RODRÍGUEZ, Omar. Santiago de Cuba: Valores monumentales. Santiago de Cuba: Publicigraf, 1994. p. 20-24.

2 Esta investigación se apropia de la esencia de este método de análisis, toda vez que se atribuye importancia a las circunstancias generales y específicas que condicionaron la conformación de las obras, así como las características del contexto físico en que se insertan. Asimismo el análisis interno del sistema de estudio se desarrolla mediante la desarticulación de los subsistemas componentes, haciendo especial énfasis en la solución de la expresión formal y el análisis de las leyes de la forma, aspectos que quedan contenidos en el instrumento metodológico que orienta la caracterización de esta arquitectura.

72

Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2014, pp. 67-80, ISSN 1815-5898

Con Criterio/ Arquitectura Art Decó en el Centro Histórico de la ciudad de Santiago de Cuba

b) Referido al análisis de los ambientes interiores principales fueron consideradas las siguientes subvariables:

1.- Presencia y diseño de elementos divisorios entre crujías. 2.- Presencia de elementos decorativos en interiores.3.- Diseño de pisos.Por último es importante explicar que los aspectos técnicos-constructivos

y los referidos a la planimetría arquitectónica no se incluyeron dentro de las variables de estudio, debido a que la arquitectura que se valora no muestra cambios sustanciales respecto a las soluciones dadas en los períodos precedentes.

resultadosArt Decó en Santiago de Cuba. Condicionamiento histórico y desarrollo arquitectónico

El contexto temporal en el que se desarrolló el Art Decó en Cuba estuvo delimitado primero, por el período de mandato político del General Gerardo Machado, quien inicia en 1925 e insiste en permanecer en la presidencia respaldado por una reforma constitucional; y después por la segunda dictadura militar de Fulgencio Batista iniciada en 1952 tras un golpe de estado [6 p.8]. Ambos gobernadores mantienen la dependencia económica y política de Estados Unidos planteada desde los primeros años de formación de la República, sostenida por la firma de tratados y convenios desfavorables al desarrollo y la soberanía nacional.

La etapa republicana (1902-1958) se caracterizó por los grandes contrastes, por un lado se incrementa la diferencia entre campo y ciudad, expresada en el crecimiento de la población rural y la expansión de los grandes colosos de la industria azucarera en Camagüey y el Oriente del país; por el otro, el crecimiento acelerado de la ciudad capital por la llegada de inmigrantes, no solo del interior sino también españoles, haitianos, jamaicanos y chinos, los cuales se asentaban en barrios marginales y aristocráticos de nueva formación. [24]

La influencia norteamericana también se expresaba en el ámbito cultural, y por ende en el desarrollo arquitectónico. La penetración de los modelos de vanguardia se produjo mediante las diferentes vías de difusión: las publicaciones especializadas3 nacionales y extranjeras, la participación de los profesionales cubanos en encuentros y exposiciones internacionales, la llegada de los primeros arquitectos titulados en universidades americanas, viaje de artistas y burgueses, entre otras.

La ciudad de Santiago de Cuba no quedaba exenta de lo que ocurría en el país. Sin embargo, existe un hecho particular que resulta necesario destacar, pues a inicios de la década del treinta tiene lugar en la urbe un fenómeno sísmico de considerable intensidad: el terremoto de 1932 quedó registrado en la historia como uno de los hechos más tristes para la localidad. Las publicaciones de la época dejan explicita la situación vivida durante y después del sismo, y recogen informes precisos sobre el daño causado.

Al respecto expone José Arroyos en magazine Las Noticias, “[…] Este fenómeno sísmico duró varios días, pues se registraron 49 conmociones de diferente intensidad y del balance que se hizo de las pérdidas resultó que estaban en ruinas todos los edificios públicos y privados de mayor importancia, más muchas casas comerciales y viviendas particulares de diversa construcción en un porcentaje no menor del ochenta por ciento.” [25]

Resulta significativo que la fecha de datación de las primeras edificaciones Art Decó en el Centro Histórico coincide con el año en que sucede esta

24. LÓPEZ, Francisca, LOYOLA, Oscar, SILVA, Arnaldo. Cuba y su historia. La Habana: Félix Varela, 2003. p. 159.

25. ARROYOS RAMOS, José. Magazine “Las Noticias”: Recuerdo Histórico del Terremoto de 3 de febrero de 1932. Santiago de Cuba: Casa Editora Arroyos Hnos., 1932. p. 4.

3 Entre las revistas especializadas que se publican en este período se encuentran: Revista Arquitectura, Revista del Colegio de Arquitectos de la Habana, Revista Contemporánea de Ingeniería, Revista Artes Decorativas, Revista Urbanismo. Dato tomado de: Oslaida Aguilera: Op. Cit., p.187.

Elidar Puente San Millán 73

Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2014, pp. 67-80, ISSN 1815-5898

tragedia, lo que permite pensar que esta situación coyuntural y la necesidad de reconstruir la ciudad, adicionada al deseo acumulado de progreso de los habitantes, condicionó la elevada presencia de los códigos del renovador estilo, el cual comenzaba a proliferar por todo el país.

La arquitectura Art Decó no está presente únicamente en la trama histórica de la ciudad, sino que se extiende a todos los barrios y repartos de nueva formación, pues la urbe había experimentado un crecimiento importante en la primera mitad del siglo XX, dando lugar a los repartos de Vista Alegre, Sueño y Santa Bárbara y a un cordón de barrios obreros alrededor del centro tradicional como: Veguita de Galo, Chicharrones, Mariana de la Torre, Flores, Los Olmos, San Pedrito, entre otros.

El estilo fue asumido mayoritariamente por la pequeña burguesía y el proletariado, debido a ello la expresión que generaliza es sobria, teniendo su esencia en la variedad compositiva y el uso de materiales discretos. Los inmuebles dedicados a la función residencial, en todas sus tipologías, no sobrepasan los cuatro niveles, presentan remates geometrizados y pilastras adosadas al plano de fachada que enfatizan la verticalidad de la construcción, y elementos decorativos con diseños de figuras geométricas simples como el rombo o el cuadrado.

Dentro de los ejemplos más relevantes se encuentran: el edificio de vivienda en apartamentos de la calle San Gerónimo esquina Reloj en el Centro Histórico y la vivienda individual No 253 ubicada en calle 4 entre calle 9 y 11 de Vista Alegre. (Figura 1)

Los edificios públicos, por su parte, presentan iguales características, aunque poseen mayor altura respondiendo a la función que desempeñan, y diseños con mayor grado de elaboración. Se desarrollan diversas obras como los almacenes de Belleau y Hermanos, la tienda por departamentos El Encanto (Figura 2a), el teatro Oriente, el teatro Aguilera, el colegio Hermanos La Salle, entre otros.

Se debe destacar que muchos de ellos surgen bajo la iniciativa estatal. Dentro del tema militar se construye el Cuartel Moncada (Figura 2b), la Cárcel Provincial de Oriente, un Panteón-capilla para las Fuerzas Armadas, un conjunto de viviendas de madera para los alistados, y el Palacio de Justicia que en el proyecto inicial mostraba los rasgos del Art Decó y terminó siendo un claro exponente de la llamada arquitectura Monumental Moderna. Como parte de la campaña contra la tuberculosis se desarrollan otras obras de carácter social dentro del mismo gobierno, como el Sanatorio Ambrosio Grillo y el Dispensario antituberculoso “F. S. Hartmann”.

En síntesis, se puede plantear que la arquitectura Art Decó en Santiago de Cuba se desarrolla fundamentalmente en las décadas del treinta y cuarenta, coincidiendo con el período de recuperación de la ciudad después del terremoto de 1932. Existen exponentes de gran valor, y un considerable número de obras que analizadas en su conjunto aportan identidad a la imagen urbana de distintos sectores. En el Centro Histórico Urbano se encuentra una muestra significativa de estas obras.

La arquitectura Art Decó en el Centro Histórico de Santiago de CubaEl Centro Histórico de la ciudad de Santiago de Cuba se ubica en un valle

de morfología singular, caracterizado por fuertes pendientes inclinadas hacía la bahía, sobre las que se disponen, en forma de terrazas, las diversas tipologías arquitectónicas desarrolladas desde el período hispánico hasta la actualidad. El trazado de este sector es irregular, con calles estrechas, callejuelas y escalinatas.

Figura 1: Vivienda en calle 4 No 253 entre calle 9 y 11, Vista Alegre.

Figura 2a: Tienda El Encanto, Centro Histórico, 1934. Arq. Ing. Idelfonso Moncada.

Figura 2b: Cuartel Moncada (Centro Escolar 26 de Julio), Centro Histórico, 1937.

74

Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2014, pp. 67-80, ISSN 1815-5898

Con Criterio/ Arquitectura Art Decó en el Centro Histórico de la ciudad de Santiago de Cuba

La trama es compacta, definida por manzanas cuadradas, rectangulares y trapezoidales, lotes yuxtapuestos y edificios medianeros. Existen escasos puntos verdes, que se concentran en los espacios públicos y en los patios interiores de las edificaciones, elemento esencial de la arquitectura cubana.

Los perfiles urbanos, a pesar de la variedad compositiva aportada por la coexistencia de múltiples estilos y tipologías edificatorias, conservan como consecuencia de las regulaciones urbanas el carácter homogéneo, establecido por volumetrías que respetan la línea de fachada y por puntales regulares que oscilan entre los tres y doce metros.

En este contexto la influencia Art Decó se desarrolló en dos variantes, la primera representó solo un cambio formal a nivel de fachada en las edificaciones de la etapa hispánica, manteniéndose intacta la disposición tradicional de los espacios, organizados alrededor del patio interior. Este hecho estuvo condicionado por la propia estructura y morfología urbana del Centro Histórico, donde la medianería entre construcciones constituye el factor determinante. De esta forma, se evidencia que todas las viviendas individuales se desarrollan dentro de esta variante, predominando la planimetría en forma de L, U y C.

La segunda variante, promovida en menor medida, dio lugar a las construcciones de nueva planta. Esta evolución de los esquemas funcionales se manifiesta fundamentalmente en los edificios públicos, en los edificios de apartamentos y en los edificios de vivienda en apartamentos. La necesidad de adaptar dichos modelos edificatorios al clima de la localidad potenció la presencia de patinejos en edificios medianeros, y el desarrollo de plantas en forma de peine para edificios ubicados en lotes exentos, como el conjunto de inmuebles que conforman el Cuartel Moncada (Ciudad escolar 26 de Julio).

La topografía es otro de los aspectos que inciden en la expresión de la arquitectura objeto de estudio, ya que existe estrecha relación entre el modo de adaptación topográfica y el tipo de acceso que desarrolla cada construcción. En tal sentido, predominan los inmuebles que poseen acceso a desnivel, resolviéndose a través del uso del escalón, del pretorio o de la escalera.

Inventario de la arquitectura Art Decó en el Centro Histórico de Santiago de Cuba

El inventario en el Centro Histórico arrojó la existencia de 266 edificaciones Art Decó, las cuales se encuentran dispersas en toda la trama, con cierta concentración hacia la zona periférica y los ejes comerciales. De ellas 20 son edificios públicos y 246 son edificios de viviendas, lo que manifiesta el predominio de la función residencial en el sector. Existen pocos edificios de apartamentos y edificios de vivienda en apartamentos4 , en este caso solo 2 y 13 respectivamente, y 231 son viviendas individuales. (Figura 3)

Se dataron en el Archivo Histórico Municipal 95 obras, comprobándose la existencia actual de 62 edificaciones. Todas ellas fueron proyectadas entre los años treinta y cuarenta, con posterioridad al terremoto ocurrido en la ciudad, el cual propició, mediante el proceso de reconstrucción, la rápida asimilación de estos códigos. Los planos y las memorias descriptivas indican que el 42% de los inmuebles registrados en archivo son resultado de una reparación parcial o total de la fachada y el cuerpo principal.

En el Centro Histórico se destaca la producción de experimentados profesionales como: Antonio Bruna Danglad, Ulises Cruz Bustillos, Gerardo Vega Wright, Sebastián Ravelo Repilado, José Federico Medrano, Idelfonso Moncada, Francisco Ravelo Repilado y Felipe Fontanills Roca. El período de desarrollo del estilo, según la fecha de los proyectos, se enmarcó entre los años 1932 y 1948, y la etapa de auge asociada al número de obras proyectadas se refleja entre 1935 y 1941.

4 Se entiende por edificios de vivienda en apartamentos aquellos que contienen de dos a tres viviendas familiares desarrolladas en diferentes niveles con acceso lateral independiente, donde una vivienda constituye la célula que se repite en altura; mientras que los edificios de apartamentos presentan un esquema evolucionado de bloques con más de tres viviendas familiares y circulación vertical al centro, siendo en este caso más de una vivienda la célula de desarrollo en altura. Tomado de: Soto, 2006 véase referencia 17.

Elidar Puente San Millán 75

Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2014, pp. 67-80, ISSN 1815-5898

Los arquitectos y maestros de obras que proyectaron arquitectura Art Decó, realizaron simultáneamente obras eclécticas a inicios de la década del 30, y para los años 40 comenzaron a producir edificaciones con rasgos protorracionalistas. Relacionado con ello, las obras Art Decó que mezclan códigos de estilos precedentes o posteriores, fueron concebidas en los períodos de 1932 a 1934 y de 1940 a 1948, manifestándose como resultado del paralelismo cronológico entre los estilos.

La evaluación del presupuesto5 de las obras, así como la calidad de los materiales declarados en las memorias descriptivas, permite afirmar que el centro tradicional estaba ocupado por el proletariado y la pequeña burguesía. La clase social de menores recursos residía en modestas viviendas individuales, mientras un disminuido grupo ubicó en este céntrico sector sus establecimientos y edificios de vivienda en apartamentos, estos últimos con la idea de promover el negocio arrendatario.

Finalmente los expedientes revelan la evolución alcanzada por la arquitectura Art Decó, reflejada sobre todo en los componentes formales a nivel de fachada. Se percibe la continua simplificación de los elementos ornamentales, hasta quedar identificado el estilo exclusivamente por la presencia de pilastras y el escalonamiento del pretil. En los planos se detalla poco sobre la ornamentación en los interiores, no obstante en la planta y alzado persiste la representación del elemento divisorio entre las dos primeras crujías, el cual asume múltiples formas, manifestándose de igual modo la combinación del Art Decó con estilos precedentes o posteriores.

Caracterización de la arquitectura Art Decó en el Centro HistóricoLa caracterización de la arquitectura Art Decó del Centro Histórico de la

ciudad de Santiago de Cuba se realizó tomando en cuenta las variables: solución formal y expresividad arquitectónica a nivel de fachada y en

Figura 3: Plano del Centro Histórico y gráfico con el universo de edificaciones Art Decó clasificado por grupos funcionales.

5 Los presupuestos de las viviendas ocupadas por el proletariado oscilaban entre 233 y 635 pesos; mientras los edificios de vivienda en apartamentos de la pequeña burguesía fluctuaba entre los 1203 y 4800 pesos.

76

Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2014, pp. 67-80, ISSN 1815-5898

Con Criterio/ Arquitectura Art Decó en el Centro Histórico de la ciudad de Santiago de Cuba

VARIABLES SUBVARIABLES PARÁMETROS

Solución formal y expresividad arquitectónica a nivel de fachada

Tipo de fachada SimpleCorredorBalconaje

Relaciones de la fachada:

Composición Disposición de la carpintería

Proporción

Altura del inmuebleNúmero de nivelesRelación entre las dimensiones de la fachada

Predominio HorizontalidadVerticalidad

Elementos componentes de fachada:

Remate Forma del remate

Pilastras Forma y terminación

Carpintería Tipo y forma de la carpintería en puertasTipo y forma de la carpintería en ventanas

Herrería Secciones de la barraDiseño de la herrería

Basamento (Si existiese) Por topografía Por expresión formal

Textura de la superficie de fachada

LisaRugosa

Elementos decorativos de la fachada

Tipo y diseño de los elementos decorativos en el remateTipo y diseño de los elementos decorativos en el desarrolloTipo y diseño de los elementos decorativos en el basamento

Solución formal y expresividad arquitectónica en los ambientes interiores principales

Presencia de elementos divisorios entre crujías

Diseño y material de los elementos divisorios

Presencia de elementos decorativos en interiores

Tipo y diseño de los elementos decorativos

Diseño de pisos

Diseño y colores de pisos en espacios cubiertosDiseño y colores de pisos en espacios descubiertos

los ambientes interiores principales. La relación entre las variables, subvariables y parámetros considerados para el estudio se muestran en la tabla 1.

Tabla 1: Relación de variables, subvariables y parámetros considerados para el estudio de las edificaciones Art Decó del Centro Histórico de Santiago de Cuba

El análisis de estas edificaciones se realizó a partir de la selección de una muestra representativa, constituida por las obras que poseen integridad en los componentes formales, y priorizando aquellas documentadas en archivo, lo que permitió obtener información proveniente de fuentes documentales verídicas. Además, se aplicó un instrumento metodológico para la recogida de los datos en el terreno que garantizó la obtención de los resultados y el cumplimiento de los objetivos de la investigación. A continuación se muestra la síntesis de la caracterización formal expresada en las regularidades y singularidades de la arquitectura objeto de estudio.

Regularidades y singularidades de la arquitectura Art Decó en el Centro Histórico de la ciudad de Santiago de Cuba. Discusión de los resultados

En las edificaciones Art Decó ubicadas en el Centro Histórico existe un conjunto de elementos que se expresan de forma recurrente. Estos aspectos se pueden resumir de la siguiente manera:

- Los edificios públicos se ubican fundamentalmente en las esquinas y en las vías principales del sector. Se emplean chaflanes en los edificios ubicados en las esquinas, tanto de uso público como residencial.

- Predominan los inmuebles que poseen acceso a desnivel, resolviéndose a través del uso del escalón, del pretorio o de la escalera.

Elidar Puente San Millán 77

Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2014, pp. 67-80, ISSN 1815-5898

- Los inmuebles alcanzan hasta tres niveles, y las alturas son regulares en cada tipología desarrollada.

- Los tipos de fachada se manifiestan en sus tres modalidades: simple, corredor y de balconaje. (Figura 4a, 4b y 4c)

- Se evidencia la diferenciación en la fachada de las tres partes componentes: basamento, desarrollo y remate.

- En las fachadas predomina la verticalidad, no solo en el plano principal, sino también en los elementos componentes del mismo.

- Es característico de las edificaciones Art Decó analizadas los remates rectos, escalonados, curvos, triangulares y mixtilíneos.

- Se acude con frecuencia a la forma del remate y las decoraciones para jerarquizar el acceso principal.

- Destaca el uso de pilastras que recorren todo el alzado, combinadas con otras que pueden estar a 1/4, 1/3 o 1/2 de la fachada. Estas piezas aparecen pareadas generalmente en las esquinas.

- Prima el equilibrio simétrico de los vanos a nivel de fachada, con composiciones múltiples (VVPVV, VPPV, PVP, PVVP) y (VP, VPVP, PVV, VPP). Ventana (V) y (P) puerta

- La carpintería de puertas y ventanas se comporta de forma regular; pudiéndose encontrar combinaciones de tablero resaltado, persianería francesa, ventanas stuart y madera machihembrada.

-Los vanos siempre poseen lucetas en la parte superior, las cuales son en su mayoría rectangulares con motivos geometrizados (rombo, rectángulo y cuadrado).

- En los temas residenciales se torna frecuente la presencia de barandillas en las ventanas.

- Se emplea herrería en ventanas, lucetas y barandas. Los diseños suelen ser muy variados, recurriendo al uso de figuras simples como el rombo, el rectángulo, el cuadrado y el círculo.

- Los basamentos se encuentran revestidos de mármol, granito o poseen texturas rugosas.

- Predomina la textura lisa en las fachadas, aunque los remates y desarrollos presentan decoraciones geometrizadas a sobrerelieve, incisiones verticales y horizontales, y azulejos en forma de rombos y cuadrados.

- En los interiores de las viviendas se localizan elementos divisorios entre los espacios de uso social como el recibidor y la sala, la sala y la saleta, y la sala y el comedor. Estas piezas son escalonadas, rectas, curvas y mixtilíneas. (Figura 5).

- Los elementos decorativos que generalizan en los interiores son los plafones en forma de círculo, cuadrado, rectángulo, rombo y octágono; así como los elementos geometrizados superpuestos en la carpintería interior. (Figura 6).

- El tratamiento de la iluminación se realiza a través de lucetas coloreadas que aportan cromatismo, y la carpintería francesa que tamiza la entrada luz.

- Se empleó el yeso y la madera machihembrada para los falsos techos. - Las escaleras presentan zócalos con diseños fitomórficos y figuras

geométricas simples. Se utilizó mármol o granito en escalones y pasamanos.

- Los pisos se resolvieron fundamentalmente con mosaicos de variados diseños, los cuales combinan hasta seis colores en una losa y se encuentran formando hasta ocho composiciones diferentes en un mismo local. Estos

Figura 4a: Vivienda en Corona No 273 e/ Habana y Maceo, Centro Histórico. Fachada simple.

Figura 4b: Vivienda en Calvario No 256 e/ Trinidad y Habana, Centro Histórico, 1939. Fachada de corredor

Figura 4c: Establecimiento de Mariano Coca (Banco financiero), Calvario No 451 esquina Enramadas, Centro Histórico, 1942. Arq. Francisco Ravelo Repilado. Fachada de balconaje.

78

Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2014, pp. 67-80, ISSN 1815-5898

Con Criterio/ Arquitectura Art Decó en el Centro Histórico de la ciudad de Santiago de Cuba

diseños suelen ser lineales y concéntricos, empleando recurrentemente figuras geométricas simples, formas estrelladas, líneas en zigzag y representaciones fitomórficas (Figura 7).

Figura 7. Diseños de piso en los edificios residenciales

Figura 5. Elementos divisorios en ambientes interiores principales de los edificios residenciales.

Figura 6. Elementos decorativos en los ambientes interiores principales de los edificios residenciales.

Elidar Puente San Millán 79

Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2014, pp. 67-80, ISSN 1815-5898

- Los mosaicos utilizados en pasillos, patios interiores y patinejos poseen textura rugosa y menor grado de elaboración en los diseños.

- La paleta de colores manejada en el diseño de pisos, las lucetas y otros elementos decorativos es muy amplia, aunque predomina el uso de los colores verde, blanco, rojo, rosado, gris y amarillo.

Existen por otro lado, algunos rasgos que se expresan de manera excepcional en una de las obras, en una de las tipologías, o en uno de los grupos funcionales estudiados. Entre las singularidades se encuentran:

- La ubicación aislada y los componentes formales del conjunto de edificaciones de la actual Ciudad Escolar 26 de Julio (Cuartel Moncada), propios de la función militar que originalmente cumplía esta construcción.

- La existencia de accesos a desnivel como modo de adaptación a la topografía, constituye una distinción de la arquitectura en esta ciudad y en especial en este sector.

- La presencia del zaguán o carport en algunas viviendas modestas del Centro Histórico constituye un elemento singular en esta arquitectura.

-Las fachadas de los edificios de vivienda en apartamentos presentan equilibrio asimétrico, factor establecido por la posición del acceso a los niveles superiores.

- La herrería con diseños más elaborados se localizan en los edificios públicos. El uso de elementos fitomórficos geometrizados y líneas en zigzag solo se percibe en los inmuebles de este grupo funcional.

- Se localizan de manera puntual algunos rasgos que responden a la mezcla del Art Decó con los estilos precedentes, como el ranurado de los muros de fachada, el empleo de los arcos de medio punto y rebajado en lucetas, y la presencia del tejadillo y del postigo en puertas y ventanas (Figura 8).

- En los interiores de las viviendas se emplean ocasionalmente los arcos de medio punto, rebajado y de herradura, así como los capiteles corintios en las columnas que componen algunas de los elementos divisorios.

- Resulta evidente la evolución de los esquemas formales hacia la modernidad manifiesta en los edificios de apartamentos a partir de escasa decoración, aristas redondeadas en balcones, listones de remarque en pretil, barandas de barco, piezas divisorias de sección continua y poca variedad en el diseño de piso (Figura 9).

- En los edificios de vivienda en apartamentos aparecen de forma aislada zócalos con representaciones fitomórficas, rombos, cuadrados y octágonos.

- Como solución de piso se utilizó de forma reducida para los edificios de apartamentos la fundición integral de granito coloreado y junta de bronce.

De manera general, la definición de los rasgos caracterizadores de la arquitectura Art Decó en la ciudad histórica de Santiago de Cuba, contribuye a completar un fragmento significativo de la historiografía santiaguera y cubana.

conclusiones La arquitectura Art Decó desarrollada en el Centro Histórico de la ciudad

de Santiago de Cuba comenzó a manifestarse a partir de 1932, luego del terremoto ocurrido en el mismo año. Su presencia se extiende hasta finales de la década del cuarenta (1948), destacándose un marcado carácter de tránsito entre el eclecticismo y el Movimiento Moderno.

El análisis de las distintas soluciones formales y el modo en que se insertan estas obras en la peculiar trama de la ciudad antigua, permitió

Figuro 8: Edificio de vivienda en apartamentos en Enramadas Nº 526 e/ San Agustín y Reloj, Centro Histórico, 1934.

Figuro 9: Edificio de apartamentos en Corona No 507 e/ San Gerónimo y Enramadas, Centro Histórico, 1945.

80

Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2014, pp. 67-80, ISSN 1815-5898

Con Criterio/ Arquitectura Art Decó en el Centro Histórico de la ciudad de Santiago de Cuba

entender por un lado, la voluntad expresiva de los arquitectos y maestros de obras de la época y la manera en que fueron asimilados los códigos del renovador estilo; y por el otro, la estrecha relación establecida entre el medio y la arquitectura, expresada a través de la adaptación a la topografía y a las condiciones climáticas del sitio de enclave.

El diseño de las edificaciones estuvo asociado al poder adquisitivo de los propietarios, siendo ocupada la zona por la pequeña burguesía y el proletariado. De ahí que los componentes formales del Art Decó en este sector se manifiesten a partir de la presencia de pilastras adosadas, pretiles escalonados, decoraciones geometrizadas a bajorrelieve, incisiones verticales y horizontales, la utilización del azulejo como ornamento, el empleo de figuras simples en los diseños de herrería, del plano de piso y en los elementos decorativos al interior, así como la forma geometrizada de los elementos divisorios.

Estas obras, aunque en su mayoría modestas, hacen un aporte significativo a la imagen urbana del Centro Histórico de Santiago de Cuba, pues sus diversas tipologías se han insertado coherentemente al perfil de la ciudad, respondiendo de forma acertada a las regulaciones urbanísticas del área, lo que posibilita una clara lectura de la trama en su conjunto.

Elidar Puente San Millán Arquitecta e Ingeniera Civil. Máster en Gestión y Conservación del Patrimonio, Facultad de Construcciones de la Universidad de Oriente. [email protected]

Experiences in the application of the hydrophobic concrete on the covers of the multifamily buildings

Experiencias en la aplicación del hormigón hidrófugo en cubiertas de edificios multifamiliares

Rosa María García Muñoz, Fernando Sánchez Rodríguez, Fernando Ruiz Cabrera, Alexandre Araújo Bertini y Fernando Sánchez García

Resumen: Como respuesta ante los serios problemas que presentan las impermeabilizaciones de cubiertas en el país y la carencia de materiales en la coyuntura actual, han surgido alternativas dentro de las que se encuentra la experiencia que se resume en este trabajo. Se presentan los primeros resultados de la aplicación del hormigón hidrófugo en cubiertas, con el objetivo de conformar sustratos para futuras impermeabilizaciones y aprovechar sus cualidades hidrofugantes. Se estudiaron las características que deben tener las mezclas y la forma en que se debe aplicar el hormigón sobre la cubierta, escogiendo la variante de una losa de pequeño espesor (carpeta) con juntas diseñadas y tratadas de forma estanca. Transcurrido algo más de un año de haber sido aplicada esta alternativa en edificios multifamiliares de la provincia Villa Clara, se realizó un levantamiento patológico para identificar los principales defectos y deterioros, así como sus causas. Se comprobó que en la etapa de ejecución es donde se generan la mayor cantidad de daños y que la alternativa ha logrado detener las filtraciones en más del 95 % de los edificios intervenidos.

PalabRas Clave: hormigón hidrófugo, soporte, impermeabilización, cubiertas.

abstRaCt: Faced with serious problems presented by waterproofing roofs in Cuba and the lack of materials in the current situation, alternatives have emerged and are summarized in this paper. We present preliminary results of the application of hydrophobic concrete on roofs with the objective of forming substrates for future waterproofing and exploit their water repellent qualities. The characteristics required for mixtures and how the concrete should be applied on cover, was studied and the alternative of a small thickness slab (folder) with designed joints and treated in a sealed manner, was chosen. After more than a year of being applied, this alternative in multifamily buildings in the Province of Villa Clara, a survey was conducted to identify major defects and damages, as well as their causes. It was found that the execution stage generated the highest amount of damages and that the proposed alternative has managed to stop the leaks in over 95% of the intervened buildings.

KeyWoRds: covers, hydrophobic concrete, waterproofing, bracket.

Arquitectura y Urbanismo vol. XXXV, no 1, 2014, ISSN 1815-5898Recibido:10/08/2013 Aprobado: 25/11/2013

Con Criterio/ Impermiabilización de cubiertas

82

Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2013, pp. 81-89, ISSN 1815-5898

Con Criterio/ Experiencias en la aplicación del hormigón hidrófugo en cubiertas de edificios multifamiliares

introducciónLa necesidad de impermeabilizar las cubiertas de las edificaciones resulta

esencial para su vida útil, pues en principio evita las filtraciones y con esto la aparición de lesiones como humedades, corrosiones de los aceros, deterioro de instalaciones, afectación y daños materiales de los usuarios, entre otras. El agua y las diferentes familias de humedades que genera, son la principal causa de los deterioros en las edificaciones y construcciones en general [1 y 2].

Los documentos técnicos y normalizativos subrayan la necesidad de que las edificaciones, en un su desempeño, cumplan con requisitos de estanquidad, esto se puede encontrar tanto en normas nacionales como internacionales [3 y 4], pues la impermeabilización de la cubierta y las partes húmedas de la edificación representa, a largo plazo, ahorro económico, ya que no solo se disminuyen y difieren en el tiempo las intervenciones a realizar para su conservación, sino también se garantiza la preservación de los bienes materiales, habitabilidad y confort de los usuarios.

Antes de la década del 60 del pasado siglo en Cuba el enrajonado y soladura (figura 1) constituía la técnica más empleada para la impermeabilización. A partir de 1959 se incrementa el auge constructivo con el empleo de nuevas tecnologías y sistemas. El uso de esta técnica, aun siendo un sistema de impermeabilización de larga vida útil, resultó cada vez más complejo y menos viable con la introducción de la prefabricación. Por su parte, el sistema Fieltro asfalto, con diferentes protecciones, pero fundamentalmente con lámina de aluminio -Built-up roofing- (Figura 2), introducido en el país a principios de la década de los 50 del pasado siglo, resultaba una buena solución para las nuevas necesidades, volumen y ritmo constructivo que se demandaba en esa etapa y que abarcaba diferentes programas como viviendas, hospitales, escuelas, etcétera.

En la década de los 80, como consecuencia de no existir un programa de conservación para las impermeabilizaciones, unido a deficiencias en los proyectos, la carencia de información científico-técnica, la ausencia de un control sistemático de la calidad por parte de los especialistas y el empleo de una mano de obra no calificada, entre otros elementos, se inició una rápida y progresiva degradación de las cubiertas, que se extendió por diferentes zonas de la edificación, provocando múltiples lesiones a todos los elementos componentes de la misma [5].

En esa propia década el país comienza a importar algunos materiales de impermeabilización, como las láminas de betún modificado y membranas impermeabilizantes líquidas, pero su aplicación se vio afectada, posteriormente, por varias causas, entre ellas los problemas económicos que enfrentó el país a finales de los ochenta, por lo que de inmediato se comenzaron a buscar soluciones de carácter alternativo, muchas de las cuales no han dado resultados y devenido en un fracaso a largo plazo.

En la década del 2000, y con cierta recuperación de la economía, se le dio especial atención a la actividad de impermeabilización, la cual llegó a estar en situación crítica durante los años 90. Es cuando se comienzan a introducir, a mayor escala, materiales y productos para el tratamiento de las humedades, sobre todo con láminas bituminosas, conformando sistemas completos, tanto para nuevas inversiones como para los trabajos de conservación, las que se han aplicado profusamente hasta la fecha.

No obstante, actualmente la situación económica ha vuelto a exigir que se busquen alternativas para poder disminuir las importaciones de productos

Figura 1: Técnica de enrajonado y soladura.

Figura 2: Sistema Built-up roofing.

1. Pirondi, Z. Manual prático da impermeabilização e isolação térmica. São Paulo: Editorial PINI, 1988.

2. Laaly, H.O. The Science and Technology of Traditional and Modern Roofing Systems. Los Angeles: Ed. Laaly Scientific Publishing, 1991.

3. Reglamento Técnico de la Construcción (RTC). Ministerio de la Construcción. 2003, No. 2. La Habana: Ministerio de la Construcción.

4. ASSOCIAÇÃO BRASILEIRA DE NORMAS TÉCNICAS. Edificações habitacionais – desempenho. NBR 15575. São Paulo: ABNT, 2013.

5. SÁNCHEZ, F; GARCÍA, R. Impermeabilización de cubiertas. La Habana: ENPES, 1987. 470 p.

Rosa M. García Muñoz, Fernando Sánchez Rodríguez, Fernando Ruiz Cabrera, Alexandre Araújo Bertini y Fernando Sánchez García 83

Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2014, pp. 81-89, ISSN 1815-5898

y sistemas, por lo que se ha incentivado el uso de otras soluciones, con el propósito de buscar técnicas alternativas que minimicen las desagradables afectaciones que producen las humedades, y en especial las filtraciones por cubierta, fundamentalmente en el sector residencial, que es el más afectado por sufrir la falta de conservación durante décadas. Entre estas variantes está la utilización del cemento hidrófugo en morteros y hormigones con el objetivo de hacerlos más impermeables.

Según diversos autores, como Abruña [6] y Lluch [7], el uso de los aditivos químicos en los hormigones se remonta al siglo XIX. En los inicios la mayor preocupación estaba en tratar las capas aislantes horizontales, más que las verticales, como los muros de ladrillos y otros, los que se impermeabilizaban con sustancias y productos de origen bituminoso [8].

La decisión de utilizar el hormigón hidrófugo en cubiertas prefabricadas de edificios multifamiliares ha sido una decisión tomada por la Dirección del país y encomendada al Ministerio de la Construcción, como alternativa para los serios problemas de impermeabilización de cubiertas que vienen presentándose desde hace años y que aún existen, y a los que no se les puede dar respuesta inmediata con la importación de láminas bituminosas y otros sistemas establecidos, por la cantidad que representa y la prioridad que requieren otros programas como la salud, la educación, etc. El gran atraso que existe en los planes de conservación de los edificios multifamiliares, hace que algunos lleven más de treinta años con filtraciones esperando por que sean intervenidos, y es una realidad que no lo serán, en lo inmediato, solo con el empleo de sistemas tradicionales (láminas, etc.)

En 2011 el Instituto Nacional de la Vivienda [9] orienta el uso del cemento hidrófugo en cubiertas. Sobre la base de experiencias en otras provincias, la Dirección Técnica del Grupo Empresarial de la Construcción en Villa Clara, siguiendo las orientaciones de un Grupo Técnico Asesor creado al efecto, comienza a implementar el uso del hormigón hidrófugo, como base para futuras impermeabilizaciones y observar su comportamiento ante las filtraciones en las cubiertas de los edificios multifamiliares.

La utilización del hormigón hidrófugo constituye la alternativa inmediata que tendrá el país para impermeabilizar muchos de los edificios que tienen problemas con su cubierta. Particularmente en Villa Clara, en los últimos tres años, ha sido necesario reconstruir el 25 % de las impermeabilizaciones del fondo de edificios multifamiliares, y el plan para el año 2012 era que el hormigón hidrófugo se aplicara en el 30 % de los que se intervinieran [10]. El objetivo principal de este trabajo fue conocer el comportamiento que ha tenido el hormigón hidrófugo después de un año de su aplicación.

materiales y métodosEn Cuba el hormigón hidrófugo surge a partir de la creación del cemento

homónimo y de una prueba de fábrica efectuada en noviembre de 2002, en la Empresa Sigüaney del Grupo Empresarial del Cemento de la provincia Sancti Spíritus. El cemento hidrófugo se obtiene a partir de clinker del cemento Portland 350, al que se le añade un aditivo que se comporta como un intensificador de la molida durante la fabricación del cemento, y después de fabricado incrementa sus características hidrófugas haciéndolo menos vulnerable a la humedad ambiental.

Las aplicaciones que se habían realizado anteriormente, se hacían utilizando el cemento en morteros, pero las investigaciones que siguieron demostraron que el uso como mortero conlleva mayor consumo de cemento

6. ABRUÑA, F. Materiales y Procedimientos de Construcción. San Juan: Editorial A ... Z/O Consorcio Educativo IPEC, 1999.

7. LLUCH, J.F. Introducción a la gerencia de construcción. 2da.ed. San Juan: Universidad de Puerto Rico, 2000.

8. MARCOTE, E. “Los hidrófugos en la impermeabilización de hormigones”. Construcciones. [en línea]. Dic. 1934, Año 2, No. 17 [Acceso: 01/08/2012]. Disponible en: <http://www.euatm.upm.es/biblioteca/revista-construccion/n17/los%20hidrofugos.pdf

9. INSTITUTO NACIONAL DE LA VIVIENDA. Instructivo para el empleo del cemento hidrófugo en morteros. La Habana: INV, 2010.

10. GÓMEZ NOVOA, J. C. Entrevista personal. Santa Clara: Unidad Provincial Inversionista de la Vivienda, 18 de febrero de 2012.

84

Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2013, pp. 81-89, ISSN 1815-5898

Con Criterio/ Experiencias en la aplicación del hormigón hidrófugo en cubiertas de edificios multifamiliares

y más fisuras de retracción, por lo que su empleo debía ser a partir de un hormigón, cuya dosificación y prestaciones, permitieran disminuir la porosidad y las fisuras de retracción, pues para el caso analizado la resistencia no jugaba un papel primordial.

En esta investigación el hormigón hidrófugo se aplica en forma de una losa (carpeta) de pequeño espesor, sobre cubiertas planas, pesadas y prefabricadas. Se partió de un hormigón con fck 25 MPa, el cual se ajustó a partir de los ensayos de laboratorio que se realizaron paralelamente al comienzo de su colocación en obra. También se determinaron y establecieron las especificaciones, indicaciones técnicas y limitaciones para la utilización de este hormigón en las cubiertas de la provincia.

Las investigaciones realizadas, y en particular las promovidas por el Ministerio de la Construcción en Villa Clara, han permitido confirmar que para un metro cúbico de hormigón hidrófugo, los materiales y cantidades que mejores resultados han dado son los que se muestran en la tabla 1.

Materiales DosificacionesCemento P-350 (Siguaney), con el aditivo hidrófugo 300 kg/m³

Arena artificial (cantera El Purio) 677 kg/m³

Arena lavada (cantera Sergio Soto) 264 kg/m³Gravilla (cantera El Purio) 993 kg/m³Agua 170 litros

Aditivo 3.051 kg/m³Relación agua-cemento (a/c) 0.56

Asentamiento (cono de Abrams) 14 a 16 cm

Tabla 1. Materiales empleados para la preparación del Hormigón hidrófugo

Acevedo [11], principal investigador del cemento hidrófugo en Cuba, subrayó que los hormigones fabricados con este cemento -entre ellos el hormigón hidrófugo- cumplen con los parámetros de profundidad máxima <50 mm y de profundidad media < 30mm dados para hormigón impermeable. Subrayó además, que estos hormigones exhiben un bajo contenido de aluminato tricálcico (< de 5 %) y presentan aire introducido en una proporción inferior al 6 %.

La puesta en obra se realizó en forma de una losa (carpeta) sin armar, dividida en paños cuyas proporciones no rebasaron los cuatro metros de ancho por 15 metros de largo, y con un espesor uniforme de 50 mm. Las experiencias hasta ahora han sido retirando siempre la impermeabilización que ha fallado, y preparando el sustrato existente sobre el que se coloca el hormigón hidrófugo. Este se vibrocompacta mediante pisones de madera de 300 x 300 mm confeccionados al efecto. Las juntas entre paños fueron de 25-30 mm, cumpliendo la función de tomar las dilataciones y se trataron con mástique asfáltico, las mismas deben coincidir con las lima tesas del sustrato para no provocar contrapendientes y protegerse con mortero para evitar su deterioro prematuro. Tanto estas juntas, como el resto de los puntos singulares o críticos de la cubierta, se remataron o protegieron, previa imprimación de la superficie, mediante la aplicación de membranas asfálticas, del tipo bicapa con autoprotección mineral (figuras 3 y 4).

La variante de losa que se coloca, al tener 50 mm de espesor, significó una carga adicional de 120 kg por cada m² de cubierta. Debido a esto la experiencia aconseja que se realicen calas en el sustrato para saber los componentes de la solución anterior y su espesor, con el objetivo de conocer la magnitud de las cargas existentes y las que se incrementarían. Si el incremento de carga no supera el 6 % de las que existía, se puede proceder a colocar el hormigón.

Figura 3. Proceso de hormigonado de la carpeta.

Figura 4. Conformación de los paños y terminación.

11. ACEVEDO, J. Ficha técnica Cemento Hidrófobo Estructural. La Habana: s.n., 2002.

Rosa M. García Muñoz, Fernando Sánchez Rodríguez, Fernando Ruiz Cabrera, Alexandre Araújo Bertini y Fernando Sánchez García 85

Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2014, pp. 81-89, ISSN 1815-5898

En la etapa de proyecto cada edificio fue inspeccionado y analizado de manera independiente, sobre todo en cuanto al estado técnico y las cargas actuantes, ya que esta alternativa implica un incremento de las mismas que hay que valorar a partir de las condiciones que tiene cada edificio y cubierta en particular, luego de varios años de explotación. Esto fue realizado incluso para edificaciones con iguales sistemas constructivos.

Para poder conocer el comportamiento del hormigón hidrófugo colocado en las cubiertas de los edificios multifamiliares, se tomó como universo los 58 edificios en los que se aplicó dicho material en la provincia, en el período de abril de 2011 hasta marzo de 2012. Por resultar un elemento de gran influencia en ese comportamiento, también se identificaron las empresas que lo colocaron y las tipologías constructivas donde se aplicó, así como los diferentes municipios de la provincia.

Por razones de tiempo y recursos, se decidió trabajar con una muestra de ese universo, y al aplicar las técnicas estadísticas correspondientes, se obtuvo que se debían inspeccionar diecisiete edificios. También se aplicaron procedimientos para saber cuántos edificios por estratos (empresas constructoras, municipios y tipologías constructivas) se debían visitar.

Se diseñó un instrumento para inspeccionar los edificios en los que se recogieron datos relativos a la tipología, sistema de evacuación, edad, etc., pero también los datos sobre la puesta en obra del hormigón, como la hora y tiempo en que se colocó, las condiciones que existieron, los kilómetros recorridos desde la planta donde se elaboró, etc., todo con el objetivo de poder relacionarlo con las posibles causas de los defectos y deterioros que se manifestaban.

Se realizó además el levantamiento de las lesiones que se manifestaban, clasificándolas si eran defectos: que son las anomalías que se presentan debido a errores, incumplimiento de normativas, etc., ocurridos durante la etapa de preparación y colocación del hormigón; o deterioros: que son los daños que se generan una vez terminada la ejecución y durante la explotación del objeto por los usuarios.

resultadosComo resultado de la inspección a los 17 edificios se recogieron los defectos

y deterioros que se manifestaron en la muestra (tabla 2 y figura 5).

Defectos o deterioros observadosCantidad de

edificios en que se observó

% Observaciones

Defectos en los remates iniciales (son los que se observan en los sistemas de drenaje) 2 11,7

Los sistemas de drenaje fueron por gárgola, caída libre o bajante pluvial

Pendientes defectuosas (encharcamientos, dificultades en la evacuación, etc.) 1 55,8 La normativa estipula un mínimo de 2 para

obras de rehabilitaciónDefectos en la terminación superficial de hormigón (oquedades, rugosidades, material suelto, etc.) 5 29,4

Fisuras y grietas 5 29,4 Se tuvo en cuenta tanto su longitud como la profundidad

Juntas defectuosas (sin realizar, sin mástique, sin protección, etc.) 3 17,6

Defectos en los remates finales de puntos singulares 9 52,9 Sobre todo en las bases de tanques y salidas de tuberías e instalaciones

Incorrecta explotación (desperdicios, objetos ajenos a la cubierta, deterioros, etc.) 4 23,5

Filtraciones 1 5,8 Filtraciones iniciales por los remates en las instalaciones de un patio de servicio

Tabla 2. Defectos y deterioros en cubiertas de edificios multifamiliares inspeccionados donde se aplicó el hormigón hidrófobo.

86

Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2013, pp. 81-89, ISSN 1815-5898

Con Criterio/ Experiencias en la aplicación del hormigón hidrófugo en cubiertas de edificios multifamiliares

Figura 5. Principales defectos y deterioros observados en las edificaciones inspeccionadas donde se aplicó el hormigón hidrófugo.

Figura 6. Defecto en remate de entradade instalación eléctrica.

Figura 7. Base de tanque de agua sin remate.

Figura 8. Grietas en la superficie de la carpeta.

Figura 9. Deficiente terminación de la superficie.

Los defectos en los remates de los puntos singulares, sobre todo en los finales, resultaron ser los más observados, al presentarse en el 53 % de la muestra. Estos remates son los que garantizan la estanquidad en los encuentros entre el plano horizontal de la cubierta, en este caso la losa de hormigón hidrófugo, y los verticales, como son los pretiles, bases de tanques, instalaciones pasantes, etc., que están presentes en todas las tipologías constructivas estudiadas. No ejecutarlos según la normativa fue la causa más frecuente (Figuras 6 y 7).

La presencia de fisuras, y sobre todo de grietas, en la superficie de la losa de hormigón se observó en el 29,4 % de los edificios, lo que constituyó el segundo grupo de lesiones más frecuentes en la muestra. La mayoría de estos daños son inherentes a la propia naturaleza del hormigón como material, pues durante su proceso de fraguado y adquisición de resistencia se generan grandes tensiones que producen esas lesiones. Pero en este caso la principal causa estuvo en no realizar el curado, así como hormigonar en horas de intenso calor y brisa, lo que provocó una rápida y fuerte evaporación, con el consiguiente secado de la superficie, aunque también se comprobó que existieron incumplimientos en cuanto a la vibrocompactación (figura 8).

El tercer grupo de lesiones más frecuentes fue el relacionado con la calidad de la terminación del hormigón. Dentro de las exigencias que se establecieron están las de garantizar un correcto froteado y nivelado de la superficie, además de realizar el correcto vibrado y curado. Las asperezas, disgregación u oquedades en la superficie disminuyen las prestaciones del hormigón, sobre todo a la de ser lo más estanco posible. Estos defectos de ejecución estuvieron presentes en el 29,4 % de la muestra (figura 9).

El otro grupo de problemas que se detectó en mayor cantidad de edificaciones fue la incorrecta explotación que sufría la cubierta, lo que no solo puede causar daños al elemento, sino al edificio en general. Esta situación puede provocarse por el almacenamiento de objetos punzantes, áridos y otros que dañan la membrana que se coloca sobre las juntas, así como la superficie del hormigón. En el caso de los áridos estos obstruyen los bajantes pluviales cuando la tipología evacua mediante ese sistema.

En el uso alternativo del hormigón hidrófugo en cubiertas las juntas tienen particular importancia, como también lo tienen en todos los elementos donde el hormigón es protagonista. Pero en el caso de las cubiertas, las juntas

Porcentaje de lesiones que se manifiestan

Rosa M. García Muñoz, Fernando Sánchez Rodríguez, Fernando Ruiz Cabrera, Alexandre Araújo Bertini y Fernando Sánchez García 87

Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2014, pp. 81-89, ISSN 1815-5898

pueden ser una entrada de agua directa, y en este caso, como no se tiene una impermeabilización en forma de membrana sobre todo el elemento, sino en algunos puntos singulares, como son las juntas, el que estas se traten con el mayor grado de estanquidad resulta imprescindible. En la muestra estudiada este no constituyó uno de los principales problemas, pero sí estuvo presente en un 17,6 %, y lo lamentable es que donde se encontró habían sospechas de que pudiera permitir la entrada de agua puntual. Los errores en estos casos pueden ser el no aplicar correctamente el mástique entre las juntas, no aplicar el calor necesario para adherir la banda de membrana bituminosa cubriendo el mástique, así como defectos de la junta en general (figura 10).

Es indudable que el mayor problema que puede tener una cubierta es que se filtre, que haya fallado su estanquidad, por eso se pudiera calificar como la lesión más grave. En la muestra estudiada ese deterioro estuvo presente solo en un edificio, y realmente se consideró así, aunque fue evidente que en algún momento después de comenzados los trabajos de aplicación del hidrófugo, se produjeron filtraciones por el patio de servicio, pero no fue por el fallo de la cualidad hidrofugante del hormigón, sino porque las instalaciones del patio de servicio no habían sido rematadas como es debido (figura 11).

DiscusiónLa investigación demostró que el comportamiento que ha tenido la losa

de hormigón sobre las cubiertas, puede evaluarse como bueno hasta el momento. Los daños que se detectaron son, en su gran mayoría, debido a errores durante la ejecución y violaciones de la normativa vigente, sobre todo en la realización de los remates en los detalles, así como no respetar la secuencia constructiva, aspectos en los que se coincide con los autores Coscollanos [12] y Lozano [13].

Aunque existen buenas experiencias de utilización de los cementos y hormigones hidrófugos, tanto en Cuba como en el extranjero, los resultados de esta investigación no han sido comparados con ellos, pues la forma en que ahora se aplica, y los fines que persigue, son diferentes a los de otras investigaciones.

En estos momentos, y por orientaciones de la Dirección del Ministerio de la Construcción (MICONS), tanto nacional como en la provincia, se continúa su aplicación y monitoreo con vistas a completar la investigación sobre su comportamiento.

En la tabla 3 se exponen las principales causas que generan los defectos o deterioros que se encontraron. Como se aprecia, las lesiones pueden tener más de una causa evidente, por lo que muchas veces la inspección no solo se debe circunscribir al punto específico donde se detecta, sino correlacionar las manifestaciones de daños para tratar de discernir con mayor precisión el origen.

Sobre la base de las experiencias anteriores, en las que se vio que el hidrófugo utilizado en mortero conlleva mayor consumo de cemento y más fisuras de retracción, en la aplicación realizada se empleó en un hormigón, cuya dosificación y prestaciones, permitieran disminuir la porosidad y fisuras de retracción, pues para el caso analizado la resistencia no jugaba un papel primordial. Según los resultados de un estudio realizado por la Unidad de Investigaciones para la Construcción de Villa Clara [14], en muestras confeccionadas con el hormigón hidrófugo, y sometidas a ensayo de absorción, se obtuvo que en ninguna se observaron señales de filtraciones por los bordes o plano inferior, así como en los planos de la figura que se conformó, al cortar en forma de cubo las probetas anteriores.

Figura 10. Insuficiente calor para adherir el remate.

Figura 11. Filtraciones por incorrecto remate en instalaciones.

12. COSCOLLANOS, J. Tratamiento de las humedades en los edificios. Madrid: Paraninfo, 2001.

13. LOZANO, G., SANTOLARIA, C., y LOZANO, A. Curso de tipología, patología y terapéutica de las humedades. Gijón: Consultores técnicos asociados. 1993.

14. SARDIÑAS, J. L. Dosificación de hormigones para edificios multifamiliares. Santa Clara. Empresa Nacional de Investigaciones Aplicadas. Unidad de Investigaciones para la Construcción Villa Clara, 2011.

88

Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2013, pp. 81-89, ISSN 1815-5898

Con Criterio/ Experiencias en la aplicación del hormigón hidrófugo en cubiertas de edificios multifamiliares

Tabla 3. Principales causas de los defectos o deterioros encontrados

Defecto o deterioro Causas que los generanDefectos en remates iniciales Incumplimiento de la normativa•

Violación de la secuencia tecnológica•No se prepara adecuadamente la •superficie de la cubierta

Pendientes inadecuadasDefectos en la terminación superficialJuntas defectuosasDefectos en los puntos singulares

Fisuras y grietas

Hormigonar en horas de intenso calor o •mucho aireIncorrecto vibrado o no se realiza•Incorrecto curado o no se realiza •

Incorrecta explotación

Indolencia•No controlar el acceso a la cubierta•Violación de la secuencia constructiva •

Filtraciones Son consecuencia de una o más de las •anteriores

Resulta importante señalar que la profundidad de las grietas estuvo en el orden de 3-5 mm en todos los casos, y se generaron durante el fraguado, lo que indica que pudieron evitarse o disminuirse si se hubiera hormigonado, vibrado y curado correctamente. Si además de lo anterior se tiene en cuenta que durante los ensayos de laboratorio realizados no se detectaron filtraciones en las muestras, lo que es un requisito para la aceptación de la calidad del hormigón [15], se puede afirmar que el comportamiento de este, hasta el momento, ha sido bueno y los defectos que se han presentado son eminentemente subjetivos y posibles de mitigar.

Las experiencias del comportamiento que ha tenido el hormigón hidrófugo colocado sobre las cubiertas estudiadas, han sido obtenidas a través del estudio patológico de la muestra, el monitoreo sistemático que se continúa realizando, las entrevistas a técnicos, constructores y la propia población, así como los datos que aportaron los presidentes de los Consejos Populares donde se realizaron los levantamientos. Todos coinciden en que se han disminuido las filtraciones considerablemente.

Hasta el momento la alternativa del uso del cemento hidrófugo en cubiertas, en una u otra forma, ha sido utilizada en varias provincias del centro del país: Villa Clara, Santi Spíritus, Ciego de Ávila y Cienfuegos. En el caso de la provincia Granma se apresta para aplicarlo, y sus especialistas han visitado obras e intercambiado experiencias con el Grupo Provincial de Impermeabilización de Villa Clara.

Se observó que es necesario realizar la adecuación de los centros de producción del hormigón en puntos que permitan abarcar todos los municipios o territorios, con el objetivo de disminuir las distancias y por tanto la demora en el traslado, colocación y tratamiento del hormigón, ya que en la provincia de Villa Clara se produce en el municipio de Remedios lo que limita su aplicación a los municipios aledaños.

conclusionesEs positivo que solo una edificación de las inspeccionadas presentó

filtraciones, y no totalmente atribuibles al fallo de la estanquidad del hormigón hidrófugo, por lo que se puede concluir que, independientemente que no se le asigna una responsabilidad como impermeabilizante, los resultados de un año de explotación confirman que las filtraciones han disminuido en el 95 % de las edificaciones investigadas.

Aunque no tiene sentido comparar esta alternativa con los sistemas industrializados tradicionales, pues la decisión de usar este material

15. BASF CONSTRUCTION CHEMICALS ESPAÑA. Protección de hormigón frente a agentes atmosféricos. [en línea]. Barcelona: BASF Construction Chemicals. [Acceso: 24/05/2013]. Disponible en: http://www.ingenieria-arquitectura-basf-cc.es/alfresco/d/d/workspace/SpacesStore/439bf7a1-44eb-4dbc-ad1f-b046bb235532/proteccion-hormigon-agentes-atmosfericos.pdf

Rosa M. García Muñoz, Fernando Sánchez Rodríguez, Fernando Ruiz Cabrera, Alexandre Araújo Bertini y Fernando Sánchez García 89

Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2014, pp. 81-89, ISSN 1815-5898

fue disminuir importaciones, para poder contar con alternativas ante la carencia de los primeros. Pero según la investigación se calculó que como promedio se emplea solo un 25 % de láminas de betún modificado para los remates, lo que llegado el momento pudiera hasta sustituirse por otras materiales de producción nacional (D-10, mástiques). La aplicación de la alternativa como hormigón reduce el consumo de cemento -relación- a si fuera en forma de mortero. Por otro lado, la colocación del hormigón sobre la cubierta también cumple con lo estipulado como posible sustrato de futuras impermeabilizaciones, según la NC 142-2010 [16].

Aun cuando la investigación continúa, ya es posible reconocer a los defectos que se originan durante la colocación del hormigón como los principales daños observados, y tienen como causas el no respeto de los documentos técnico-normalizativos, la violación de la secuencia constructiva, las prácticas inadecuadas en la explotación, fundamentalmente.

La investigación comprobó que el hormigón debe ser elaborado en planta, pues es la mejor forma de garantizar el control de elaboración y calidad como producto, previo a su colocación en las cubiertas.

Los autores son del criterio que, a la luz de los resultados alcanzados, pueden realizarse estudios que permitan el uso de este tipo de hormigón en otros elementos con función estructural y en los que se persiga cualidad estanca, como pueden ser las losas o plaquetas para algunos sistemas de entrepiso y cubiertas.

16. OFICINA NACIONAL DE NORMALIZACIÓN. Código de buenas prácticas para la ejecución de sistemas de impermeabilización de cubiertas mediante láminas asfálticas. NC 142. La Habana: ONN, 2010.

Rosa María García Muñoz M.Sc. Arquitecta. Jefe Comisión Provincial de Impermeabilización Villa Clara, Micons. ([email protected])

Fernando Sánchez Rodríguez Dr. Arquitecto. Profesor Titular. Facultad de Construcciones, Universidad Central Marta Abreu de Las Villas, Cuba. ([email protected])

Fernando Ruiz Cabrera Especialista del Área Técnica del Grupo Empresarial de la Construcción en Villa Clara, Cuba.

Alexandre Araújo Bertini Dr. Ing. Jefe Departamento de Ingeniería, Centro de Tecnología. UFC, Brasil.

Fernando Sánchez García Arquitecto. Estudio N. D. Arquitectura, Fortaleza, Brasil.

del reino de este mundo

,,

Vol. XXXV, No. 1, enero-abril 2014, ISSN 1815-5898

96 El uso del ferrocemento en la construcción civil. Experiencia cubana.Hugo Wainshtok rivas, yenliu Lizazo Hernández

90 Kioto, la antigua capital del Japón y el modelo chino de la ciudad ideal.olimpia niglio

91

Kyoto, the ancient capital of Japan and the Chinese model of the ideal city

Kioto, la antigua capital del Japón y el modelo chino de la ciudad ideal

Olimpia Niglio

Resumen: La ciudad de Kioto fue fundada en el año 794 cuando el emperador Kanmu decidió construir la nueva capital del Japón y abandonar la ciudad de Nara. Esta contribución recorre la historia de la fundación de Kioto en relación con los principios ideales de la ciudad china. Este modelo de cuadricula constituyó por algunos siglos una referencia cultural importante para la construcción de nuevas ciudades en Japón. Hoy la ciudad de Kioto conserva la antigua estructura urbana reticular y esta contribución tiene como finalidad proponer una reflexión sobre la influencia de la cultura china en Japón desde el 550 d.C. (período Kofun) y evaluar el desarollo de esta cultura en el tiempo y su presencia actual en la forma urbana y en su arquitectura, sobre todo religiosa. El modelo ideal de la ciudad china después de 1200 años desde la fundación de Kioto se conserva y constituye una referencia fundamental para el desarrollo de la ciudad contemporánea en estrecha relación con el paisaje.

PalabRas Clave: Kioto, modelo ideal chino, configuración urbana, arquitectura religiosa.

abstRaCt: The city of Kyoto was founded in 794 when Emperor Kanmu decided to build a new capital of Japan and to leave the city of Nara. This paper traces the history of the foundation of Kyoto in relation to the normative principles of the Chinese city. For centuries, this urban model, with orthogonal axes, had constituted a major cultural reference for the construction of new cities in Japan. Today, the city of Kyoto preserves the old urban orthogonal structure and this contribution aims to propose a reflection on the influence of Chinese culture in Japan since 550 AD (Kofun period) and to consider the development of this culture over time and its current presence in urban form; especially religious architecture. The ideal model of the Chinese city, after 1200 years since the foundation of Kyoto, is preserved and constitutes a fundamental reference for the development of the contemporary city in strict relationship with the landscape.

KeyWoRds: Kyoto, ideal Chinese model, urban configuration, religious architecture.

Arquitectura y Urbanismo vol. XXXV, no 1, 2014, ISSN 1815-5898Recibido: 27/09/2013 Aprobado: 09/10/2013

Del Reino de este Mundo/ Historia de la Arquitectura y el Urbanismo

92

Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2014, pp. 91-95, ISSN 1815-5898

Del reino de este mundo/ Kioto la antigua capital del Japón y el modelo chino de la ciudad ideal

El modelo ideal de la ciudadHeian-kyō, capital de la paz y de la tranquilidad es la

actual ciudad de Kioto (en español literalmente “ciudad capital”), ubicada en el suroeste de la isla de Honshū, fue fundada al final del siglo VIII (año 794 por orden del emperador Kanmu) y fue una de la más amplias capitales del mundo en comparación con la magnificencia de las ciudades europeas en el mismo período. La ciudad fue construida para el emperador Kanmu que decidió la construcción de la nueva capital, abandonando Heijō-Kyō, actual Nara. Fue capital imperial en un país esencialmente rural y centro de la cultura japonesa por miles de años, hasta 1868 cuando, en época Meiji (1868-1912), la capital se trasladó a la actual Tokio (literalmente “capital del Este”). Kioto fue fundada en un contexto natural muy agradable, plano y con muchos ríos. La cuenca, en todo su perímetro, estaba protegida por las montanas y principalmente a lo largo del río Kamo comenzó el primer núcleo de la ciudad.

Todas las ciudades nuevas, entre el siglo VII y el siglo VIII en Japón, fueron construidas sobre sitios no urbanizados y la regla principal, para la sociedad aristocrática del Japón entre el 593 y 1185, fue el modelo de urbanización chino, denominado Zhouli (figura 1).

1. XIONG Victor, Sui-tang Chag’an: a study in the Urban History of Late Medieval China. University of Michigan, 2000, pp. 34-52.

2. NIGLIO, Olimpia, “La seda. Un hilo sutil que por siglos, ha unido a los pueblos de Oriente y de Occidente” , revista internacional APUNTES. Pontificia Universidad Javeriana, Colombia, 2012, vol. n° 25-1, pp. 8-15, ISSN 0122-5197

Figura 2: Chang’an en China y Heian-kyō, hoy Kioto(Fuente, AA.VV. Atlas historique de Kyoto, 2008, p. 49).

Figura 1: El modelo chino Zhouli en una rapresentación del año 1676. (Fuente, AA.VV. Atlas historique de Kyoto, 2008, p. 47).

En particular en China con la reunificación del país bajo la dinastía Sui (581- 618) se construyó la nueva Chang’an a varios kilómetros de la antigua ciudad Han. Con los Sui y después con la dinastía Tang (618-907), Chang’an se convirtió en una de las ciudades más grandes del mundo con intereses comerciales y culturales [1]. Con el auge del comercio en la Ruta de la Seda la ciudad se convirtió en una ciudad multicultural donde los chinos convivían con comunidades de origen persa y centroasiático [2].

La ciudad estaba administrada siguiendo un modelo de estilo militar. Los Tang dividieron la ciudad en recintos amurallados, en una disposición reticulada que se ha conservado parcialmente en la actual Xi’an. La ciudad de Chang’an, capital de la dinastía Tang, fue el origen de la concepción urbana de la ciudad de Kioto. En la cultura china la capital perfecta está en el centro del universo donde se encuentran las zonas cósmicas del cielo y de la tierra. La orientación respeta los principales puntos cardinales, así como su forma geométrica regular. La centralidad del lugar representa el punto donde está la universal columna que une la tierra al cielo y que mira la Estrella Polar. En el corazón de la composición está el Emperador, asociado a la Estrella Polar gran mediador entre la Tierra y el Cielo. En la cultura china la capital de un país representa el punto de transición ontológica entre el mundo divino y el profano. En China y también en Japón, la geomancia se funda sobra las concepciones de “yin” y de “yang”. El “yin” y “yang” son dos conceptos del taoísmo que exponen la dualidad de todo lo existente en el universo [3]. Estos conceptos del taoísmo describen las dos fuerzas fundamentales opuestas y complementarias que se encuentran en todas las cosas. El “yin” es el principio femenino, la tierra, la oscuridad y la pasividad. El “yang” es el principio masculino, el cielo, la luz y la actividad. A partir de estos elementos un sitio favorable para una nueva ciudad tiene que ser protegido por las montañas, ser cruzado por uno o más ríos y respeto en la estructura urbana a las direcciones cardinales. El palacio imperial constituye el punto más importante de la ciudad, como muestra el dibujo (parte amarilla) de la figura 2.

Olimpia Niglio 93

Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2014, pp. 91-95, ISSN 1815-5898

Fue durante el período Heian, último período de la época clásica de la historia del Japón, entre los años 794 y 1185, que la influencia de la cultura china estuvo no solo en la construcción de nuevas ciudades sino también en el arte, en la poesía, en la literatura, hay muchos nombres y palabras chinas que se encuentran en la cultura de este período. También el nombre de Heian-kyō era de origen chino. Cuando el Emperador Kanmu trasladó la capital a Heian-kyō adoptó el modelo ideal de la ciudad china y la ubicación elegida tenía todas las características físicas y ambientales indicadas en la teorización urbana china, con la protección de las montañas, los ríos de Norte hasta el Sureste de la ciudad (el río Kamo al este y el río Katsura al oeste) y una llanura donde construir las residencias y los templos con la centralidad del palacio imperial.

La estructura urbana con las calles ortogonales expresó el respeto de las direcciones cardinales. En particular de acuerdo con el modelo chino la primera planificación urbana incluyó una retícula con nueve calles de norte hasta el sur y nueve calles de oeste hasta el este y todo el interior de una muralla con tres puertas. En esta estructura los constructores edificaron edificios y templos siempre con respecto a la regla de la geomancia. En la ciudad las funciones principales eran el palacio del Emperador en el centro con la sala de justicia, el altar del Dios Sol al oeste y el templo de los ancestros al este. En la parte norte de la ciudad estaba el mercado, los sitios para el comercio y las residencias populares, o sea, la disposición de las funciones de la ciudad acorde con una precisa jerarquía. De esto se derivó la denominación de ciudad alta y ciudad baja. Sin embargo, también hoy estas evidentes diferencias funcionales de tipo jerárquico entre el Norte y el Sur de la ciudad son muy evidentes. Como en el modelo ideal chino también la ciudad de Kioto era protegida por los templos budistas y sintoístas. En particular en Kioto la construcción de los templos era permitida solo en el exterior de la parte amurallada y en particular en el interior fue prohibida la edificación de templos budistas. Eran permitidos solo los dos templos del Este y del Oeste para proteger la puerta sur de la ciudad. Hoy en Kioto se conservan dos templos de Higashi Honganji, templo Este y Nishi Hongan-ji, templo Oeste ambos muy cerca de la actual puerta de la ciudad que es la contemporánea estación ferrocarril de Kioto del arquitecto Hiroshi Hara de 1997. Es importante establecer que estos dos templos (Higashi Honganji y Nishi Hongan-ji ) no representan los antiguos templos protectores de la puerta de la ciudad. Todavía el rol social y cultural de ellos hoy es muy fuerte.

Sin embargo, solo después del traslado de la capital desde Nara a Kioto empezó la construcción de los templos para proteger la ciudad en sus cuatro

direcciones principales. Realmente la mayoría de los templos se construyeron a lo largo de las pendientes de las montañas orientales y occidentales y en el interior de la ciudad a lo largo de la dirección norte-sur. El palacio imperial en Kioto se colocó en el Norte al interior de un recinto muy grande, área amurallada, donde estaban también las residencias de los altos nobles (figura 3).

Figura 3: Mapa del Palacio Imperial (1863)(Fuente, AA.VV. Atlas historique de Kyoto, 2008, p. 49).

3. WANG Robin., Yinyang. The Way of Heaven and Earth in Chinese Thought and Culture. Loyola Marymount University: California, 2012, pp. 16-21.

En dos textos muy antiguos (Kojiki del año 712 y Nihon shoki del año 720) se habla del primer palacio imperial construido en la nueva capital, ubicado entre tres colinas y donde solo dos, Kaguyama e Unebiyama, han tenido un rol fundamental en la configuración urbana del primer núcleo de la ciudad. Fue muy cerca de la colina Unebiyama que fue construido el primer palacio imperial. Esta ubicación hoy encuentra interesantes comentarios en estudios de arqueología. En el Atlas

94

Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2014, pp. 91-95, ISSN 1815-5898

Del reino de este mundo/ Kioto la antigua capital del Japón y el modelo chino de la ciudad ideal

Figura 4: La llanura de la ciudad de Kioto. A la izquierda el templo budista Higashi Honganji, en restauración y la avenida principal (Karasuma dori) con el parque del Palacio Imperial en la parte norte. (Archivo de la autora, 2013).

Figura 5: La parte norte de la ciudad de Kioto desde el costado Este con el Templo Ginkaku-ji (1482), Patrimonio de la UNESCO (foto de la autora, 2013).

Figura 6: La parte norte de la ciudad de Kioto desde el costado Oeste con el Templo Kinkaku-ji (1955), Patrimonio de la UNESCO (foto de la autora, 2013).

histórico de la ciudad de Kioto [4] están reproducidas algunas hipótesis de la configuración urbana de la ciudad de Kioto desde el siglo VIII hasta el siglo XII.

El modelo ideal de la ciudad de Kioto hoyDespués de mil años el modelo ideal de la ciudad

china se conserva y se puede leer perfectamente en el mapa actual. Hoy Kioto es la capital de la cultura japonesa, la ciudad sacra donde existe y vive una impresionante acumulación de diferentes expresiones de arte y de arquitectura. Templos budistas, santuarios sintoístas, fortalezas imperiales, jardines zen, casas tradicionales de madera y tierra, construcciones en ladrillo, todos en el interior de un contexto hoy muy contemporáneo con edificios muy altos, futuristas como la nueva y gran estación de ferrocarril, la más importante del centro del Japón y con una interesante aglomeración de áreas protegidas como Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. En esta complejidad cultural Kioto conserva su planeación urbana de tipo ortogonal con las avenidas principales de norte a sur y las calles de este a oeste (figura 4).

En la parte central se conserva el Palacio Imperial que es el último de los palacios imperiales construidos en la parte nororiental de la antigua capital de Japón, Heian-kyō después el abandono del Palacio Heian que estaba ubicado al oeste del actual palacio durante el período Heian. En la antigua área amurallada, después el 1868 con la nueva capital en Tokio, las residencias de los nobles de la corte fueron demolidas y gran parte del Kioto Gyoen es ahora un parque público de excelente valor ambiental en el centro de la ciudad. Otro edificio interesante en el centro de la ciudad es el Castillo

Nijō, construido para Tokugawa Ieyasu, el fundador del shogunato Tokugawa (1603-1867) que forma parte del conjunto de los monumentos históricos de la antigua Kioto, algunos declarados Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO en el año 1996 (n° 688 del listado general).

Respetando la regla de la ciudad ideal china los mayores templos y santuarios están fuera de este perímetro urbano, sobre las colinas Este y Oeste de Kioto y en la parte norte. Aquí se encuentran dos áreas de templos budistas muy importantes, antiguas villas: el templo Gingaku-ji al este, conocido también como Pabellón de Plata (figura 5), construcción del 1482 y el templo Kinkaku-ji a Oeste, conocido también como el Pabellón de Oro (figura 6), reconstruido en el 1955. Kioto es conocida también como la ciudad de los mil templos y entre el este y el oeste de la ciudad se encuentran muchísimos templos y santuarios. Principalmente en el exterior del antiguo perímetro urbano de la ciudad los jardines

4. AA. VV. Atlas historique de Kyoto. Analyse spatiale des systèmes de mémoire d’une ville de son architecture et de son paysage urbain. UNESCO, Barcelone, 2008, pp. 47-49.

Olimpia Niglio 95

Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2014, pp. 91-95, ISSN 1815-5898

japoneses constituyen otra categoría muy importante de esta ciudad. El jardín conserva una lectura geográfica y topográfica, reproduce el paisaje de las diferentes islas del Japón, un archipiélago de islas organizadas en su mayoría entorno al mar interior de Seto.

El jardín japonés tiene una visión muy compleja del cosmos, la que corresponde a la religión sintoísta, un gran vacío que representa el mar que se llena con diferentes elementos naturales (piedras) que son las islas [5]. El jardín zen más conocido en el mundo es el Karesansui del templo Ryoan-ji (figura 7) del siglo XVI construido en el período Muromachi (1336-1573). La ciudad de Kioto, hoy en un contexto urbano muy contemporáneo y dinámico guarda antiguos valores cuyas raíces están atadas a su fundación. El modelo de la ciudad ideal sigue viviendo. Es posible percibir todo esto visitando el centro de la ciudad, los templos, los jardines y la ribera del río Kamo, saboreando un buen matcha (te verde en polvo).

5. NIGLIO Olimpia, KUWAKINO Koji, Giappone. Tutela e conservazione di antiche tradizioni, Plus University Press, Pisa, 2010, pp. 1-32, ISBN 978-88-8492-713-2

Figura 7: Karesansui, jardín zen, del templo Ryoan-ji (siglo XVI) (foto de la autora, 2013).

Olimpia NiglioArquitecta, Doctora en Restauración de la Arquitectura. Profesora en la Kyoto University. Miembro ICOMOS y del Forum UNESCO. Autora de varias publicaciones en el campo de la historia y de la restauración de la arquitectura.E-mail: [email protected]

Del reino de este mundo/ El uso del ferrocemento en la construcción civil, experiencia cubana

The Use of Ferrocement in Civil Construction: The Cuban Experience

El uso del ferrocemento en la construcción civil. Experiencia cubana

Hugo Wainshtok Rivas, Yenliu Lizazo Hernández

Resumen: Desde principios de la década del 70 el autor se motivó por la utilización del ferrocemento en la construcción civil en Cuba a partir de conocer su uso por profesionales de Brasil y Canadá. Como resultado de esto se vinculó como proyectista o asesor en la gran mayoría de las obras realizadas con este material en el país. Con una experiencia de más de cuarenta años y numerosas publicaciones sobre el tema, el autor analiza en este trabajo las aplicaciones del ferrocemento y sus resultados en construcciones tan diferentes como embarcaciones, mobiliario urbano, viviendas, depósitos, piscinas y otras que hacen de Cuba uno de los países de mayor desarrollo y aplicación de esta tecnología en América.

PalabRas Clave: ferrocemento, piscinas, embarcaciones, depósitos, viviendas.

abstRaCt: Since the beginning of 1970s,the author has been involved in the use of Ferrocement for the civil construction in Cuba. He learned much by studying the work of engineers from Brazil and Canada. He has also worked as a planner or an adviser in the field of building construction throughout Cuba. With more than 40 years of experience, and several monographs and books published, the author describes in this paper the application and its results in different types of buildings like vessels, urban works, monuments, houses, tanks, swimming pools and others, which placed Cuba as one of the countries with larger use and development of ferrocement.

KeyWoRds: ferrocement, swimming pools, vessels, tanks, houses.

Arquitectura y Urbanismo vol. XXXV, no 1, 2014, ISSN 1815-5898Recibido: 27/09/2013 Aprobado: 09/10/2013

Del Reino de este Mundo/ Ferrocemento

Hugo Wainshtok Rivas y Yenliu Lizazo Hernández 97

Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2014, pp. 96-101, ISSN 1815-5898

Del reino de este mundo/ El uso del ferrocemento en la construcción civil, experiencia cubana

introducciónAún cuando en la década del 40 del siglo XX se

construyeron pequeños depósitos de agua utilizando una matriz de mortero de cemento hidráulico (arena, cemento, agua) y telas de mallas de acero, los materiales clásicos del ferrocemento (figura 1), no fue hasta la década del 60 en que se conoció en Cuba su aplicación en la construcción de embarcaciones por el ingeniero-arquitecto italiano, Pier Liugi Nervi reinventor del ferrocemento en 1943. Este material ya había sido patentado por el francés Jean Lambot bajo el nombre de Ferciment en 1848 y utilizado también con este propósito en Nueva Zelandia y Canadá. Por lo cual, dadas las necesidades crecientes de Cuba y la no existencia de madera adecuada, ni experiencia en la construcción de barcos de acero, así como una industria metalúrgica que pudiera garantizar este material, se decidió construir por la Empresa de Astilleros Victoria de Girón, un barco de pesca utilizando el ferrocemento (figura 1).

Figura 1: Materiales componentes del ferrocemento

Uso del ferrocemento en la construcción civil en Cuba

La construcción y prueba de los primeros prototipos de barcos de pesca y las investigaciones realizadas por el autor en el Centro de Investigación de Materiales y Técnicas Constructivas (CIMTEC) de la antigua Facultad de Tecnología de la Universidad de La Habana (UH)) actual CECAT del ISPJAE, que concluyeron en 1972 con el ensayo a escala natural del casco de un barco, permitieron dar el visto bueno a la ejecución a gran escala de barcos de pesca construidos con este material en el país. Ya en 1974 se construían en Cuba barcos

escameros, langosteros y boniteros para la pesca y para el transporte de pasajeros y la recreación, creándose una industria que llegó a satisfacer la demanda nacional. (figuras. 2, 3 y 4). A partir de ese mismo año, se dejaron de producir en Cuba barcos de pesca construidos de madera.

Figura 2: Barcos de pesca.

Figura 3: Barcos de pasajeros.

Figura 4: Barcos de recreación, (yate deportivo, Cuba).

En 1975 se construyó en el Centro de Investigación y Experimentación de la Construcción (CIEC), dirigido por el Arq. Enrique D´Jhon con la participación del autor, la mayor embarcación construida en Cuba de hormigón armado y ferrocemento, una patana (barcaza) de 30.m de eslora con un peso propio de 250 toneladas que cargaba sobre cubierta 400 , relación comparable con las de acero. Esta patana construida mediante la prefabricación de 10 segmentos de 3.m unidos posteriormente mediante el pretensado, demostró la potencialidad del uso del ferrocemento y el hormigón en obras de este tipo. Esta valiosa experiencia se

98

Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2014, pp. 96-101, ISSN 1815-5898

Del reino de este mundo/ El uso del ferrocemento en la construcción civil, experiencia cubanaDel reino de este mundo/ El uso del ferrocemento en la construcción civil, experiencia cubana

Figura 5: Barcaza prefabricada para cargas en cubiertas.

Figura 6: Parque Baconao, figuras de animales prehistóricos.

Figura 7: Parque Baconao, hombre de la prehistoria.

Figura 8: Parque Baconao, simulación de rocas.

Figura 9: Primeras viviendas de ferrocemento en Cuba, pueblo Baconao, Santiago de Cuba.

está retomando actualmente en el CECAT para su implementación (figura 5). Sin embargo, no fue hasta la década del 80 en que tuvo lugar en Cuba un mayor auge en la construcción de obras con ferrocemento.

En 1982 bajo la dirección del hoy general de brigada Roberto Valdés, comenzó la construcción del parque Baconao, en la cercanía de Santiago de Cuba. En dicho parque ocupa un lugar importante el Valle de la Prehistoria, donde utilizando el ferrocemento, el escultor Dagoberto Moreno realizó a escala natural esculturas de los más significativos animales de la prehistoria. Estas grandes figuras de animales y el gigantesco hombre de la prehistoria, de más de 9 m de altura que las preside, han convertido a este lugar en una atracción turística y educativa de primer nivel. (figuras 6 y 7). Otras obras y figuras de múltiples objetos, fueron construidas también en el parque, que se convirtió desde entonces en ejemplo de lo que podría realizarse con este nuevo material (figura 8). En el parque se levantó también el pueblo Laguna de Baconao para los pescadores de la zona que vivían en condiciones deplorables., siendo el primero construido con viviendas formadas por paneles prefabricados de ferrocemento. Las viviendas se ejecutaron a partir del prototipo realizado bajo la asesoría del autor en Puerto Boniato, la que actualmente se utiliza como sede del museo del ferrocemento (figura. 9).

Del reino de este mundo/ El uso del ferrocemento en la construcción civil, experiencia cubana Hugo Wainshtok Rivas y Yenliu Lizazo Hernández 99

Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2014, pp. 96-101, ISSN 1815-5898

Del reino de este mundo/ El uso del ferrocemento en la construcción civil, experiencia cubana

La fabricación de paneles prefabricados de ferrocemento para la construcción de viviendas se fue tecnificando cada vez más. De la producción con moldes fijos como los utilizados en Santiago, Guantánamo y Granma, se pasó a la utilización de moldes portátiles de acero donde se vibraba el mortero a través de una mesa vibradora al igual que en La Habana y Cienfuegos. En Camagüey y Pinar del Río se logró un proceso industrial que permitió mejorar notablemente la calidad de las obras. El pueblo de Minas 1 en el Sopapo, Escambray, son ejemplos de la calidad lograda (figuras 10 y 11).

En la década del 90 se desarrolló en el CECAT, por el arquitecto Emilio Escobar Loret de Mola y el autor, el Sistema de edificios residenciales de ferrocemento (SERF) el que establecía y modulaba los paneles a utilizar en paredes, entrepisos y cubiertas para la construcción de edificios. Igualmente se desarrolló la tecnología PRELAB, a partir de una máquina vibro-compactadora deslizante que garantizaba una mayor calidad y productividad en la producción de paneles. Esta tecnología diseñada por el Dr. Ing. Sergio Marrero con la participación del autor, al presentar innumerables ventajas permitió su exportación a otros países. Las nuevas viviendas construidas en el país desde entonces se realizaron con este sistema, empleado en San Luis, provincia de Santiago de Cuba y en ciudad de La Habana (figuras 12 y 13).

En 1983 se construyó en Villa Loma, Playa de Jibacoa, la primera piscina de ferrocemento en nuestro país, proyectada por el autor y construida por la Empresa de Playas del Este de La Habana. Esta piscina de 25 X 12,5 m en planta y profundidad variable de 0,60 a 1,80 m, constituyó un buen ejemplo del uso del ferrocemento en este tipo de obras. A partir de ese momento decenas de piscinas se han construido en el país, con diferentes formas y procesos constructivos que dan fe de la versatilidad y posibilidades del ferrocemento. Piscinas de forma rectangular como las de Jibacoa, Camarioca y la Olímpica de la Universidad Agraria de Mayabeque (UAM) o de forma irregular como las de los hoteles Punta Hicacos y Pasacaballos, en Varadero y Cienfuegos respectivamente, se han construido sin dificultad. Igualmente prefabricadas, las del aparthotel Las Terrazas en Santa María u hormigonadas en el lugar como la del hotel Paradiso en Varadero son buenos ejemplos de su aplicación en Cuba, lo que llevó a comentar al Arquitecto Joao Figueiras Lima, famoso arquitecto brasileño y al

Figura 10: Biplantas prefabricadas, Pinar del Rio Cuba.

Figura 12: Edificio biplantas en San Luis, Santiago de Cuba.

Figura 13: Edificio con entrepiso y cubierta de ferrocemento, Cujae, La Habana.

Figura 11: Pueblo Minas 1, vista parcial Cienfuegos, Cuba.

100

Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2014, pp. 96-101, ISSN 1815-5898

Del reino de este mundo/ El uso del ferrocemento en la construcción civil, experiencia cubanaDel reino de este mundo/ El uso del ferrocemento en la construcción civil, experiencia cubana

ingeniero Lafael Petroni de la Universidad de Sao Paolo (USP) introductor del ferrocemento en dicho país, que se podía hablar de una escuela cubana para la fabricación de piscinas de ferrocemento (figuras 14, 15, 16 y 17). En todos los casos se han utilizado láminas de 2-3 cm de espesor para el fondo y las paredes en piscinas de más de 2 m de profundidad o con espejos de agua de 2 000 m2, dando lugar a costos 4 y 5 veces menores que las construida de hormigón armado.

En la década de los años 50 del siglo XX, pequeños depósitos circulares con la misma estructura del ferrocemento se construían en el país. Actualmente depósitos pequeños semi-prefabricados, de forma cuadrada, se construyen en el reparto Eléctrico de

ciudad de La Habana para sustituir los circulares de asbesto cemento. En la ciudad de Santa Clara depósitos de 10 m3 de capacidad se han construido proyectados por el Dr. Ing. Fernando Martirena de la Universidad de Las Villas. En Guantánamo el ingeniero Miguel Moreno proyectó un depósito prefabricado de 3 000 m3. Por otro lado, el Ministerio del Azúcar bajo la asesoría del autor está reconstruyendo los tanques de acero de 500 o más m3, con una capa de ferrocemento construida en su interior mediante la proyección del mortero, con buenos resultados (figuras 18 y 19).

Otras obras de significativa importancia también se han construido con ferrocemento en nuestro país como la cubierta de la terminal de protocolo del aeropuerto Antonio Maceo en Santiago de Cuba; proyectada por el arquitecto Antonio Choy. También fuentes de agua y cascadas en Manzanillo, Las Tunas y Santiago; monumentos como el del general Antonio Maceo

Figura 14: Jibacoa, primera piscina de ferrocemento en Cuba.

Figura 15: Piscina del Aparthotel Las Terrazas, UAM, y hotel Pasacaballos.

Figura 16: Piscina del Aparthotel Las Terrazas en construcción.

Figura 17: Piscina en construcción hotel Paradiso, Varadero.

Del reino de este mundo/ El uso del ferrocemento en la construcción civil, experiencia cubana Hugo Wainshtok Rivas y Yenliu Lizazo Hernández 101

Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2014, pp. 96-101, ISSN 1815-5898

Del reino de este mundo/ El uso del ferrocemento en la construcción civil, experiencia cubana

Figura 18: Depósito prefabricado de 3 000 m3 en Guantánamo.

Figura 20: Terminal de protocolo aeropuerto Antonio Maceo en Santiago de Cuba.

Figura 21: Cangrejo construido por trabajadores del Astillero de Cárdenas.

Figura 22: Cabina prefabricada, Centro Técnico de la Vivienda y el Urbanismo (CTVU), Ciudad de La Habana.

Figura 19: Depósito de pequeña capacidad.

conclusionesComo puede apreciarse el ferrocemento ha tenido un

amplio uso en la construcción civil en Cuba, pudiendo afirmarse que constituye una alternativa importante, apropiada y sostenible a tener en cuenta en los tipos de obras señalados para países en vías de desarrollo, y en general para las que por su forma resulte muy difícil y costosa construir en hormigón armado. El desarrollo del ferrocemento en Cuba ha permitido que la Sociedad Internacional del Ferrocemento haya otorgado a nuestro país, la organización de dos Simposios Internacionales del Ferrocemento, el primero el FERRO 4 efectuado en octubre de 1991 y el segundo, el FERRO 10 en octubre del 2012.

Hugo Wainshtok Rivas, Doctor ingeniero Profesor de Mérito, Centro de Estudios de Construcción y Arquitectura Tropical (CECAT). Instituto Superior Politécnico José Antonio Echevarría, Marianao, La Habana, Cuba. E-mail [email protected]

Yenliu Lizazo Hernández,Ingeniero profesor Asistente, CECAT, Instituto Superior Politécnico José Antonio Echevarría, Marianao, La Habana, Cuba. E-mail [email protected]

en el Cacahual, el del cangrejo símbolo de la ciudad de Cárdenas; cabinas sanitarias prefabricadas para edificios altos, entre otras (figuras 20, 21 y 22).

acadé-micas

,,

Vol. XXXV, No. 1, enero-abril 2014, ISSN 1815-5898

103

110 El arte como recurso para la evaluación del proceso de enseñanza del dibujo en las carreras de ciencias técnicas.eduardo López Varona, Judith ortega rocubert, Julio Aníbal suárez toirán y máximo Armando Jiménez López

Innovación y diversidad: Retos y oportunidades en Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Reseña de la Segunda Conferencia ALFA ADU_2020.Dania González couret

Innovation and Diversity: Challenges and Opportunities in Architecture, Design and Urbanism. Review of the Second Conference ALFA ADU_2020

Innovación y diversidad: Retos y oportunidades en Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Reseña de la Segunda Conferencia ALFA ADU_2020

Dania González Couret

Resumen: En la presente reseña se resumen los principales temas abordados en las conferencias, ponencias, paneles y debates desarrollados durante los tres días de sesiones de la Segunda Conferencia de la Red ALFA ADU_2020, celebrada en la Universidad Federal de Río de Janeiro entre los días 26 y 28 de noviembre de 2013, que tuvo como tema central “Innovación y diversidad como retos y oportunidades para la formación de profesionales en Arquitectura, Urbanismo y Diseño”. La innovación, la tecnología digital, el paisaje y el medio ambiente, la dimensión social de la arquitectura, el diseño y el urbanismo, y por supuesto, la formación en estos campos, acapararon la atención de los participantes.

PalabRas Clave: enseñanza; Innovación; Arquitectura, Diseño y Urbanismo.

abstRaCt: This paper summarizes the main issues discussed in the lectures, papers, panels and debates developed during the three-day session days of the Second Conference ADU_2020, held at the Federal University of Río de Janeiro. The central theme was “Innovation and diversity as challenges and opportunities for the education of professionals in Architecture, Urbanism and Design”. Innovation, digital technology, landscape and environment, social dimension of architecture, design and urbanism, and of course, the education in these fields, were the center of attention among participants.

KeyWoRds: teaching; Innovation; Architecture, Design and Urbanism.

Arquitectura y Urbanismo vol. XXXV, no 1, 2014, ISSN 1815-5898Recibido: 02/12/2013 Aprobado: 10/01/2014

Académicas/ Enseñanza de la Arquitectura y el Urbanismo

104

Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2014, pp. 103-109, ISSN 1815-5898

Académicas/ Innovación y diversidad: Retos y oportunidades en Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Reseña de la Segunda Conferencia ...104

introducciónInnovación y diversidad como retos y oportunidades

para la formación de profesionales en Arquitectura, Urbanismo y Diseño fue el tema de la Segunda Conferencia de la Red ALFA ADU_20201, celebrada en la Universidad Federan de Río de Janeiro entre los días 26 y 28 de noviembre de 2013.

La apertura de la conferencia estuvo a cargo de Ricardo Navairo, Presidente del Comité Internacional de la Universidad, los coordinadores de la Red (Margarita Greene de la Universidad Católica de Chile y Yves Schonjans de la Universidad de Ghent en Bélgica), y la Decana de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Federal de Río de Janeiro, Denise Pinheiro. En la sesión inaugural se ofreció un homenaje al fallecido profesor Alfonso Corona de la Universidad de Belgrano en Buenos Aires, fundador de la Red.

En la presente reseña se resumen los principales temas abordados en las conferencias, ponencias, paneles y debates desarrollados durante los tres días de sesiones de la conferencia.

innovaciónSegún el Ingeniero chileno Alfonso Gómez en su

conferencia titulada “Diseño en la era de la innovación (retos y aportes)”, la innovación llegó para quedarse, y se ha vuelto predominante y omnipresente por la explosión del conocimiento, manifiesta en el mundo digital, las ciencias de la vida y la nanotecnología. Se expresa en la revolución emergente de la producción (impresoras 3D, robótica, chips), y también tiene una componente ambiental y otra social, como las comunidades en línea.

Para él, la innovación no es reinvención sino recombinación de componentes, y se desarrolla a nivel local (macro), de las compañías (micro), y personal (significado y propósito de lo que se hace). La define en función de la creatividad y la eficiencia y la asocia al “valor”, que no pertenece a las cosas o los servicios, sino que emerge de la conciencia humana. Por tanto, se relaciona con la cultura y la historia, lo cual explica la relevancia creciente del diseño en la escena mundial.Este conferencista explica que entre los innovadores - empresarios y los usuarios median la tecnología, los modelos de negocio y el diseño, y que es el pensamiento de diseño el que determina el éxito o fracaso de una compañía, tomando el caso de “Apple” como ejemplo. El mundo de los negocios está familiarizado con la eficiencia, pero no tanto con la creatividad, que no es nueva para los arquitectos.

La Arquitectura puede contribuir plenamente a la innovación, que requiere un cuerpo de conocimientos como base teórica para el pensamiento analítico, la

práctica como síntesis de desempeño, y el sentido de significado y propósito. Al innovar se necesita mente abierta para contribuir al desarrollo del conocimiento; educar para el cambio y la complejidad; considerar la tecnología, la ecología y la responsabilidad social, así como nuevos paradigmas pedagógicos que incluyan la experiencia de los estudiantes y permitan aprender haciendo.

El debate derivado de esta conferencia se centró en el hecho de que la innovación y la conservación no son contrarios, pero la respuesta a qué mantener y qué cambiar resulta difícil. Se reconoció la necesidad de trabajar más allá de las disciplinas, y que los no expertos pueden tener conocimientos y habilidades específicas que aportar, de manera que el conocimiento tradicional es una plataforma importante en la iniciativa innovadora.

Mario Ramírez, de la Universidad de San Carlos de Guatemala, en una ponencia conjunta con Saddek Rehal de la Universidad Chalmers de Gotemburgo, puntualizó la diferencia entre invención e innovación, estableciendo que esta última significa romper las reglas e imaginar algo que no existía antes, lo cual implica otras maneras de pensar. En otro trabajo presentado con José Acosta de la Universidad de Panamá, Mario Ramírez clasificó la innovación en abierta y cerrada, la primera como oportunidad para desarrollar nuevas ideas, en procesos conducidos por el diseño colaborativo e institucional, mientras que la segunda se vuelve ineficiente y más costosa. Según él, el cambio comienza con personas motivadas, no se trata de tensiones entre polos, sino deseo de progreso, y relaciona la innovación abierta con el contexto, la creatividad, la educación abierta y la búsqueda de la calidad en la arquitectura.

Carl Johan Vesterlund y Ana Betancourtm de la Universidad Chalmers de Gotemburgo, en una ponencia conjunta con Kris Scheerlinck de la Universidad de Ghent, afirmaron que lo nuevo no es suficiente para describir la innovación, que significa trabajar con otros. Tomaron como ejemplo un caso de estudio en Brooklyn, donde se aplica el pensamiento estratégico y táctico, los procesos tienen un final abierto y la innovación se presenta como un modo de pensar.

1 Ver los contenidos y objetivos de la red y los países que la integran en González, Dania, “Estrategias educativas innovadoras en Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Reseña de la Primera Conferencia ALFA ADU_2020”, Arquitectura y Urbanismo [en línea], 2013, vol. 34, no 1, [consultado: 6 de noviembre 2013]. Disponible en: http://rau.cujae.edu.cu/index.php/revistaau/article/view/228/222, ISSN 1815-5898, pp. 112 – 116.

Dania González Couret 105

Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2014, pp. 103-109, ISSN 1815-5898

105

En el panel final desarrollado el 28 de noviembre, Nuri Calgas, del Colegio de Arquitectos de Ankara en Turquía, afirmó que la innovación será el resultado de la liberación con respecto a las fuerzas externas, y que se basa en la interacción de los pensamientos periféricos de las disciplinas, en lugar de su integración. Para esta panelista, el campo de interacción genera un ambiente experimental interdisciplinario. En el debate realizado a continuación del panel se ratificó que la innovación es una nueva forma de crear utilizando los instrumentos conocidos.

tecnología digitalLa asociación de la innovación con el empleo de

la tecnología digital se hizo evidente en las dos conferencias magistrales que abrieron el primer día del evento. Branko Kolarevic, presidente de la Junta Canadiense de Certificación, en su conferencia “Diseño integrado. Arquitectura, Ingeniería y Construcción”, se refirió al futuro de la educación y el uso de la tecnología digital, valorando los vectores y deflectores para la integración.

Entre las modalidades mencionadas se encuentran la arquitectura animada y la paramétrica, en la cual se declaran los parámetros (fórmula matemática) en lugar de la forma, aunque también la tecnología digital es útil en casos de complejidad formal y tectónica. Asimismo se emplea en la simulación (cuantitativa y cualitativa) del desempeño y en el análisis estructural. La arquitectura activa puede mostrar mediante colores el comportamiento de la fachada, y la dinámica computacional de los fluidos se usa por ejemplo, para conformar los edificios que incorporan la energía eólica.

La representación–producción sigue siendo otro recurso de gran utilidad, ya que los arquitectos dibujan lo que pueden construir y construyen lo que pueden dibujar. Según este conferencista, los productores digitales favorecen realizaciones únicas, no repetibles o estandarizadas, con un 15 % del costo. También menciona la robótica y los sistemas BIM (Building Information Model), que permiten la colaboración entre ingenieros, arquitectos y fabricantes.

Todo esto le permite afirmar que las Normas pertenecen al pasado, y que de lo que se trata ahora es de chequear interferencias, coordinar y ensamblar, mediante una nueva estructuración de los procesos, y una práctica integrada que permite la convergencia de diseño, representación, análisis y producción. Se desarrolla así, una práctica en red, basada en nuevas estructuras colaborativas desde la concepción, encaminada, tanto a la generación de formas como a su desempeño.

En su conferencia, Kolarevic también se refiere a los deflectores de la integración. Algunos opinan que los

sistemas BIM no son apropiados para el diseño conceptual, sino esencialmente productivos, otros argumentan que la simulación del desempeño requiere dominio del conocimiento y medios de alta resolución. También influyen negativamente las diferencias pedagógicas entre la Arquitectura, la Ingeniería y la Construcción, para cada una de las cuales el diseño tiene significados diferentes, no usan el taller como forma de enseñanza, o manejan diferentes criterios para la acreditación de las carreras. Por último, este conferencista cita como buenos ejemplos del diseño integrado, la industria aeroespacial y la producción de barcos.

La segunda conferencia de la sesión inaugural titulada “Arquitectura en la era digital. Investigación, Tecnología y Práctica”, fue impartida por José Duarte de Portugal. Se trata de un programa de computación para generar en línea diseños de viviendas. El sistema de diseño permite una visualización rápida de prototipos de un catálogo de soluciones, donde el usuario puede decidir sin ir contra las reglas, trabajando por adición.

El debate sobre el tema de la tecnología digital se centró en esta segunda conferencia, específicamente en el cuestionamiento de si esta forma de diseñar garantiza la creatividad e innovación que necesariamente significa romper las reglas. Se cuestionó la validez de la variedad y de la transformación de los usuarios en diseñadores, a pesar de que Duarte explicó que el sistema genera soluciones ya diseñadas o posibles. Se concluyó que en este caso se sustituye el “random” por la multiplicidad, y que está ausente el significado, que es propio del ser humano. Lo que se muestra en esta conferencia no parece ser un camino para explorar en la formación, ya que no permite negar y crear nuevas reglas, reduciendo la gramática de la lengua materna en la arquitectura. Esta es una de las razones por las que las propias escuelas pueden ser consideradas como deflectores de la integración.

La ponencia “Aproximación a métodos de fabricación digital en Nicaragua”, presentada por Mauricio Felipe Valenzuela Lanzas, introdujo otra arista de la tecnología digital en relación con los productores descentralizados empoderados con las nuevas herramientas tecnológicas, de manera que la producción individual es un poder lateral en la tercera revolución industrial. Incluso, como planteó Luis Rodríguez de la Universidad Católica de Lima en el debate de la Mesa Redonda final, ahora los alumnos traen al aula esta tecnología que no hay que enseñarles. Valenzuela presentó los resultados de una experiencia realizada con 13 estudiantes que asumieron diversos roles para simular, fabricar, ensamblar e instalar una pared. Esto permite vislumbrar la generalización de innovaciones que provocará la producción descentralizada.

También en la ponencia titulada “El rol fundamental de la infraestructura con el territorio para la producción

106

Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2014, pp. 103-109, ISSN 1815-5898

Académicas/ Innovación y diversidad: Retos y oportunidades en Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Reseña de la Segunda Conferencia ...106

de espacialidad” presentada por Carlos Umaña, de la Universidad Veritas de Costa Rica, se hizo referencia a las ciudades fabricadas de forma digital mediante un diseño orientado al desempeño, empleando programas como Vasari, Ecotect y Rynos, para cambiar el reconocimiento del paisaje por los estudiantes y su relación con la infraestructura.

Paisaje y medio ambienteEste tema fue introducido por Martha Fajardo, paisajista

colombiana, en su conferencia “Ciudades y Territorios para la vida, que abrió el segundo día del evento. Ella se autotitula “vendedora de sueños” y afirma que el paisaje es lo que nos hace diferentes ante la globalización, y que las ciudades no son el problema, sino la respuesta. En su propuesta ella vincula la cultura con la naturaleza y el pasado con el presente para mejorar la calidad de vida. Se refiere al poder del paisaje y a este como derecho constitucional.

Esta conferencista cita a Bilbao como ejemplo de que es posible recuperar una ciudad a través del paisaje y conectar a la gente. Se refiere a la iniciativa latinoamericana del paisaje, mediante la cual, a partir del Nuevo Manifiesto de Medellín, doce países de la región han adoptado una “carta del paisaje”. El principio de la unidad en la diversidad permite lograr una “nueva anatomía del siglo XXI” mediante proyectos sencillos y sanadores que aprovechen los ríos para conectar y hacer permeable el medio, creando ciudades de ensueño, hermosas, verdes, sustentables, humanas, donde lo fundamental no es el volumen construido, sino la ciudad como un metabolismo.

Menciona las buenas prácticas de Curitiva, Bogotá, Guayaquil y Medellín, donde se logró un 80 % de reducción de la violencia urbana. Se hace eco del planteamiento del danés Jan Gehe: “la vida primero, después los espacios y luego los edificios”, para lo cual es necesario un cambio de discurso: “de urbanismo social a espacios para la vida”. Concluye que para lograr mejores propuestas de utopías realizables, los profesionales del hábitat deben empoderarse y trabajar más con lo político.

En el debate de las conferencias del segundo día de sesiones Martha Fajardo agregó que hay que trabajar la participación para no continuar con los mismos proyectos frustrantes que desconocen la geografía y la ecología, y que la academia es parte de la realidad, por lo que se debe conectar con los problemas de la sociedad.

También Carlos Umaña de la Universidad Veritas de Costa Rica, en su ponencia abordó la importancia del paisaje y la necesidad de cambiar el modelo de urbanización, transitando de una interdisciplinariedad natural hacia una práctica transdisciplinar. Se refirió a

la justicia social ambiental, mediante espacios públicos democráticos para conectar la ciudad con la costa abierta, donde el edificio se convierte en el paisaje y el paisaje se hace arquitectónico.

En el panel final del tercer día de sesiones, el arquitecto chileno Iván Cartes, Presidente de la Unión de Escuelas y Facultades de Arquitectura de América Latina (UDEFAL), reforzó la importancia del medio ambiente al apuntar que en Suramérica se produce diariamente 1 kg de basura por persona. Sin embargo, aunque Mercosur ha establecido nuevas reglas para el planeamiento, y a pesar de que el impacto ambiental por el consumo y la tecnología es lo que podemos cambiar, los diseñadores no se forman con vistas a trabajar para las personas o los lugares. Por el contrario, se publican objetos en el paisaje, que los estudiantes toman como referencia. Concluye que es necesario mirar nuestros problemas de una nueva forma.

El impacto negativo que las revistas de arquitectura operan en los estudiantes quedó evidenciado en varias intervenciones. Por su parte, Sergio Magalhes, Presidente del Colegio de Arquitectos de Brasil, planteó que la tarea del arquitecto consiste en el diseño y gestión del espacio construido como un todo, no el edificio espectacular, o los edificios autónomos disociados del contexto que aparecen en las revistas de arquitectura. El arquitecto debe ocuparse del mundo real, de la ciudad existente y del espacio en todas sus escalas, de manera que todo lo construido debe ser de su interés, incluso las políticas. En resumen, que le atañe la concepción del espacio ciudadano.

Una propuesta específica de Juan Carlos Gómez, Carmen Galán y Rafael Herrera de la Universidad de Sevilla en relación con la integración de la tecnología desde el proyecto y el rol de las envolventes, propone la reversibilidad de las intervenciones en el patrimonio,

Dania González Couret 107

Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2014, pp. 103-109, ISSN 1815-5898

107

mediante estructuras ligeras de rápido montaje, con mínimas operaciones en obra y generación de residuos, con lo cual aumenta el valor ecológico.

Dimensión socialEn diversas intervenciones se enfatizó la necesidad

promover la investigación cualitativa y de sustituir los enfoques predominantes de arriba hacia abajo por otros de abajo hacia arriba, más participativos, democráticos y endógenos.

Rosten Woo de Los Ángeles en su conferencia “¿Quién construyó eso?” refirió la experiencia de su centro de pedagogía urbana, donde observan personas, instituciones y lugares; investigan para la capacitación individual y la creación de redes, y enseñan a hacer, descubriendo las faltas de conocimiento e introduciendo nuevas prácticas. En contraposición a la tecnocracia y las múltiples opiniones de diversos expertos, el centro elabora herramientas gráficas para los no expertos. Su trabajo no se basa en estadísticas, sino en experiencias personales y asumen la educación como un proceso

La conferencista colombiana Martha Fajardo se había referido a la necesidad de trabajar juntos para crear sinergias, el Chileno Iván Cartes afirmó que el Plan de Santiago de Chile no funcionó por haber sido impuesto de arriba hacia abajo, y el brasilero Sergio Magalhaes reconoció que ya los arquitectos no son los ilustrados que imponen sus soluciones, sino que tienen mucho trabajo que realizar con la riqueza creada por el pueblo en la producción social del hábitat, para democratizar la ciudad.

por ver la tecnología no en su aplicación, sino como modo de pensar, e insisten en la necesidad de promover relaciones sociales y enfoques de abajo hacia arriba.

La ponencia sobre los “Talleres internacionales en el municipio Cerro: una contribución a la rehabilitación urbano–arquitectónica”, presentada por Luis Alberto Rueda y Ada Portero de La Habana, enfatizó la necesidad de satisfacer las necesidades sociales, el desarrollo humano sostenible y aprovechar la identidad cultural para enfrentar los desafíos de la globalización

Interesante resultó el enfoque de Ana María Durán de Ecuador, en su ponencia titulada “A-SAP: Urgencia de proyectos territoriales en Suramérica, relativa a la integración de disciplinas en el territorio, a pesar de las limitaciones políticas, creando nodos en el continente. Ella reconoce que la fuerza que ha conformado el territorio ha sido la extracción de materias primas, lo cual se refuerza con la actual necesaria apertura al Océano Pacífico para el comercio con China. Sin embargo, propone que la mejor conexión futura a desarrollar sería de norte a sur, para no continuar cortando el Amazonas con avenidas que contribuyen a su “favelización”. Reconoce la importancia de conservar la biodiversidad como recurso económico del futuro, de la apertura urbana y de la conexión en red.

FormaciónEl tema de la formación, que es el objetivo final de la

Red, fue ampliamente tratado, tanto en las conferencias como en las ponencias, paneles y debates.

La conferencista colombiana Martha Fajardo partió de que muchas personas no tienen derecho a la arquitectura, mientras que una buena parte de los arquitectos se dedican al diseño, principalmente por encargo. Juan Carlos Gómez, Carmen Galán y Rafael Herrera de Sevilla, en su ponencia titulada “Innovación en la arquitectura: tecnología y diseño”, reconocieron que existe un distanciamiento entre la arquitectura y la sociedad, y entre la profesión y la docencia, que la arquitectura se asume como un negocio, que hay inmovilismo en la academia, y relaciones incorrectas con la industria.

Martha Fajardo opina que la falta de conocimiento y sentido común de los arquitectos indican que hay que reestructurar con urgencia la academia, mientras que la panelista Nuri Calgar de Turquía considera que la crisis actual y el rápido cambio aconsejan revisar el campo profesional, mejorar el currículum y construir una nueva academia sustentable y renovada.

También Sebastián Gray, Presidente de la Asociación de Arquitectos de Chile reconoció que la cantidad de graduados es tal que no todos pueden ejercer, por lo cual, es necesario diversificar la práctica, que se ha

Por su parte Carl Johan y Ana Betancourt (Gotemburgo) conjuntamente con Kris Scheerlinck (Ghent) criticaron a Barcelona como modelo de desarrollo urbano donde la nueva ciudad del conocimiento y la tecnología desplazaron fábricas y comunidades locales, y erosionaron la línea de costa. Por el contrario, abogan

108

Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2014, pp. 103-109, ISSN 1815-5898

Académicas/ Innovación y diversidad: Retos y oportunidades en Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Reseña de la Segunda Conferencia ...108

privatizado sin una adecuada conciencia sobre los problemas sociales, y se pregunta ¿para qué estamos formando a los arquitectos?. Una pregunta similar formuló Paola Alfaro de Berlín: ¿Cómo sabemos si estamos educando bien a nuestros estudiantes?

En el debate Ana Betancourt de la Universidad de Chalmers en Gotemburgo, se cuestionó si formamos para la práctica profesional o para el conocimiento y opina que debemos enseñar una forma de pensar. Luis Rodríguez de la Universidad de Lima también duda si el objetivo es la profesión o la enseñanza, por las dificultades para centrar el tema, pero considera que mientras el contexto ha cambiado, el pensamiento continúa igual.

El panelista Oscar Salamanca de la Universidad Jorge Tadeo Lozano de Bogotá, también coincide en que hay que replantear la formación, y que tal vez sea necesario cambiar el nombre de la profesión, ya que hay otros posibles productos que no son necesariamente un edificio. Opina que se deben plantear los problemas desde la arquitectura hacia otras disciplinas, y que hay que reflexionar sobre la innovación, la diversidad y los campos disciplinarios.

La colaboración, la comunicación y el diálogo fueron lugares comunes en las reflexiones sobre posibles formas de abordar la solución del problema. Jonathan Charley, Director de estudios culturales en la Universidad de Strathclyde en Glasgow considera que al reestructurar la educación hay que convertir la enseñanza en un diálogo. Mario Acosta de la Universidad de San Carlos de Guatemala y José Acosta de la Universidad de Panamá abogan por la colaboración en las nuevas áreas profesionales y consideran que hay que descongelar, mover e interinstitucionalizar la enseñanza para provocar colisiones entre lo nuevo y lo viejo, así como entre lo común y lo trascendente.

El panelista Fernando Magahlanes del Banco Interamericano de Desarrollo considera que el arquitecto debe transitar de los problemas espaciales a

liderar procesos, y que la comunicación y la capacidad de dialogar resultan esenciales. En los debates se reconoció la necesidad de aceptar la diversidad de pensamiento, de motivar a los estudiantes (que ayudan al profesor a actualizarse), y de estimular el pensamiento lateral y la creatividad, que aumenta con el conocimiento. También se hizo alusión a la necesidad de alimentar la teoría sin minimizar el diseño, así como la interdisciplinariedad y la participación

El cubano José Antonio Choy en su ponencia titulada “Otros paradigmas de lo interdisciplinario en la creación arquitectónica: la ciudad, el patrimonio y el arte”, insistió en el humanismo intrínseco en la profesión, así como en el carácter ético y el compromiso con el contexto. Afirmó que la ciudad es el tesoro indiscutible de la cultura material de la humanidad, que el patrimonio y la memoria histórica contribuyen al afianzamiento cultural ante la globalización, y que la expresión más genuina del arte contemporáneo y emergente se encuentra en las sociedades y economías creativas. A diferencia de las primeras conferencias que ponderan las ventajas de la tecnología digital, este ponente le confiere especial atención a la expresión del pensamiento abstracto a partir del dibujo tradicional como herramienta de creación.

La cubana Ada Portero parte de que es difícil cambiar el pensamiento, y opina que es necesario formar un especialista de perfil amplio y crear valores, de manera que los estudiantes sepan dónde buscar posteriormente el conocimiento que necesiten. En esto coincide el chileno Iván Cartes que se refiere a los créditos internacionales intercambiables que existen hoy en Latinoamérica, y a la reducción de los conocimientos que ha significado el acuerdo de Bologna, por lo que es necesario un espacio para la especialización de posgrado.

En aras de concretar los resultados del debate, Juan Carlos Gómez de Sevilla instó a actuar además de hablar, a abrirse y asimilar modelos que ya están aportando soluciones, pues de lo contrario, el camino sería muy largo y se corre el riesgo de que al llegar, el mundo ya habrá cambiado. Como ejemplo cita el máster en innovación y transferencia a la sociedad que se desarrolla en su universidad, pero reconoce que es necesario cambiar radicalmente los planes de estudio.

Casi al finalizar las sesiones de trabajo, el griego Constantin Spiridonidis manifestó su frustración por un debate que mantiene durante años los mismos patrones en un enfoque de arriba hacia abajo, e instó a reconsiderar lo que estamos haciendo y proceder de abajo hacia arriba, ya que el 75 % de los arquitectos se están desempeñando en otros campos diferentes de los tradicionales de la profesión, mientras que las

Dania González Couret 109

Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2014, pp. 103-109, ISSN 1815-5898

109

escuelas permanecen pasivas ante eso. Entre las muchas preguntas aún no respondidas se cuestionó qué perfil crear para el arquitecto que se graduará dentro de tres años, y cómo transformar nuestra concepción del futuro en práctica arquitectónica, competencias y conocimientos.

reflexiones finalesEsta Segunda Conferencia de la Red ALFA ADU_2020

“La reestructuración de la Educación Superior para el siglo 21 en los Campos Extendidos de la Arquitectura, el Diseño y el Urbanismo” ha concluido con más preguntas que respuestas. Las interrogantes deberán ser resueltas durante el próximo año 2014, fundamentalmente aquellas relacionadas con los cuatro temas declarados como objetivos de trabajo del proyecto: nuevos roles profesionales, competencias locales y globales, pensamiento de diseño creativo y transdisciplinar, y estrategias educativas innovadoras, para finalmente arribar a propuestas comunes para el mejoramiento y articulación de los currículos.

La tercera y última conferencia de la red tendrá lugar en la ciudad de Ghent del 4 al 6 de junio del año próximo con el tema “Adyacencias creativas”.

DANIA GONZÁLEZ: Arquitecta, Doctora en Ciencias, ProfesoraTitular de la Facultad de Arquitectura del ISPJAE. Directora dePosgrado del ISPJAE.Correo electrónico: [email protected]

Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2014, pp. 110-116, ISSN 1815-5898

110

Art as a Resource for the evaluation of the Teaching Drawing in Technical Fields

El arte como recurso para la evaluación del proceso de enseñanza del dibujo en las carreras de ciencias técnicas

Eduardo López Varona, Judith Ortega Rocubert, Julio Aníbal Suárez Toirán y Máximo Armando Jiménez LópezResumen: Para la evaluar la enseñanza se utilizan

diferentes formas y métodos. La investigación que se presenta aborda un caso particular de cómo utilizar los criterios de los estudiantes para evaluar este proceso en la asignatura Dibujo utilizando manifestaciones artísticas. El experimento se realizó en las cuatro carreras de la Facultad de Ingeniería Eléctrica del Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría. Esta forma de evaluar el proceso puede ser aplicable en cualquier asignatura y es objetivo de este artículo divulgarlo a la comunidad docente. En él se muestran ejemplos de los resultados obtenidos.

PalabRas Clave: arte, manifestación evaluativa, enseñanza, dibujo.

abstRaCt: Several methods are used to evaluate teaching and this research examined a variety of criteria with artistic expression to better understand the teaching of drawing in technical fields. The experiment took place among four academic majors in the Electrical Engineering School at the Instituto Superior Politécnico “José Antonio Echeverría. This approach to evaluating the teaching of drawing can be applied to other fields in the teaching community. The paper presents examples derived from the exercise.

KeyWoRds: art, evaluative processes, instruction, drawing.

Arquitectura y Urbanismo vol. XXXV, no 1, 2014, ISSN 1815-5898Recibido: 29/09/2013 Aprobado: 03/12/2013

Académicas/ Evaluación del dibujo en la enseñanza

Eduardo López Varona, Judith Ortega Rocubert, Julio Aníbal Suárez Toirán, Máximo Armando Jiménez López 111

Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2014, pp. 110-116, ISSN 1815-5898

introducciónLa asignatura Dibujo esta incluida en el plan de estudio

de todas las carreras con perfil eléctrico en Cuba. Esta asignatura se considera del ejercicio de la profesión por tributar a los modos de actuación del profesional. Los productos que se dibujan en ella son en su mayoría dibujos técnicos, pero puede incluir dibujos de perfil artístico.

En el curso 2011-2012 se experimentó un modo para recopilar criterios de los estudiantes sobre el proceso enseñanza de la asignatura Dibujo. Esto se realizó en la Facultad de Ingeniería Eléctrica del Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría de Cuba. Para ello se realizaron indagaciones y búsquedas de fuentes de información con el objetivo de concluir que es posible recibir criterios de los estudiantes, y valorar qué piensan del proceso.

A partir de esa premisa el colectivo de investigadores se propuso averiguar formas afectivas para que los estudiantes emitan su valoración.

El objetivo de este trabajo es presentar esta acción y mostrar algunos de sus resultados.

DesarrolloEsta investigación se centró esencialmente en

argumentar el modo que se propone para que los estudiantes valoren, según su opinión, al proceso de enseñanza. Para ello se hizo un análisis general sobre el proceso y se determinó que una de las formas que existe para que los estudiantes valoren la asignatura puede ser desde las tareas docentes y su orientación por parte del profesor.

Además, se analizaron los modos que pueden utilizar los estudiantes para emitir un criterio sobre el funcionamiento del proceso en la asignatura Dibujo de manera que esta valoración sea de agrado para ellos.

Consideraciones generales sobre el proceso enseñanza y su vinculación con las manifestaciones artísticas

Al sintetizar varias definiciones de lo que es un proceso [1], [2], [3] y [4] se puede afirmar que es una serie de cambios graduales cuyas etapas se suceden en orden, como un conjunto de transformaciones sistemáticas. Presenta fases sucesivas, actuaciones o eventos que de manera alternativa o simultánea logran un objetivo determinado. Cuando se dirige al contexto escolar se le denomina proceso enseñanza y lo que se desea de él, es que suceda de forma ascendente en cuanto al desarrollo del estudiante.

También son variadas las investigaciones que se han dedicado al estudio del proceso enseñanza. Este proceso

consiste en un conjunto de transformaciones contínuas y sistemáticas de los fenómenos que son sometidos de manera creciente y constante a cambios ascendentes e ininterrumpidos en la actividad cognoscitiva del estudiante con la participación y la ayuda del maestro o profesor como conductor u orientador hacia el dominio de un contenido conforme con su concepción científica del mundo [5]. En él se organizan las situaciones sobre la enseñanza y el aprendizaje produciendo los estímulos necesarios para propiciar la motivación del aprendizaje con poco esfuerzo y la máxima eficacia [6]. Este proceso requiere analizar el conocimiento de la situación inicial y del entorno en el que se va a desarrollar la labor docente. También requiere tomar en cuenta las restricciones o limitacionesde de los medios materiales, del material didáctico y de la infraestructura ya que ellos van a condicionar la posibilidad de lograr los objetivos [Ibídem].

1. ALFONSO, SÁNCHEZ, Ileana. “Elementos conceptuales básicos del proceso de enseñanza-aprendizaje”. Infomed. [en línea]. 2003, vol. 11, No.6. [Consulta: 31 de octubre, 2013]. Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/aci/vol11_6_03/aci17603.htm (Consulta Enero 2008).

2. UNIVERSIDAD DE JAÉN. “Definición de proceso”. [en línea]. En: Universidad de Jaén. [Consulta: 31 de octubre, 2013]. Disponible en http://www10.ujaen.es/sites/default/files/users/archivo/Calidad/Criterio5.pdf

3. CAMACHO, Ricardo. “¿Qué es un proceso? - Definición y elementos” [en línea]. En: PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ. En Defensa de la PUCP. Lima: PUCP, 25 de febrero 2008. [Consulta: 31 de octubre, 2013]. Disponible en: http://blog.pucp.edu.pe/item/19744/que-es-un-proceso-definicion-y-elementos

4. CESAE. “Gestión de proyectos: ¿Qué es un proceso?” [en línea]. En: Portal de Conocimiento Gestión Empresarial. [Consulta: 31 de octubre, 2013]. Disponible en: http://www.gestionempresarial.info/VerItemProducto.asp?Id_Prod_Serv=28&Id_Sec=8

5. GÓMEZ, FERNANDO “Planificación del proceso de enseñanza. Metodos didácticos” [en línea]. En: abalorios.us. [Consulta: 31 de octubre, 2013]. Disponible en: http://abalorios.us/metodos.htm

[6] ASSOCIACIÓ PER A LA RECERCA PEDAGÒGICA. “Proceso de enseñanza-aprendizaje: Algunas características y particularidades”. [en línea]. En: llibreriapedagogica.com. [Consulta: 31 de octubre, 2013]. Disponible en: http://www.llibreriapedagogica.com/butlletins/butlletins_inicials/proceso_de_ensenanza1.htm

112

Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2014, pp. 110-116, ISSN 1815-5898 Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2014, pp. 110-116, ISSN 1815-5898

Académicas/ El arte como recurso para la evaluación del proceso de enseñanza del dibujo en las carreras de ciencias técnicas

Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2014, pp. 110-116, ISSN 1815-5898

Para esta investigación se asume como definición de proceso enseñanza el que establece que él es un proceso de comunicación y de socialización en donde el profesor comunica, expone, organiza y facilita los contenidos científicos, históricos y sociales a los estudiantes. En este proceso los estudiantes se pueden comunicar con el profesor, lo hacen entre sí y con la comunidad, por lo que es un proceso de intercomunicación [7] y [8].

Si se compara el proceso enseñanza con el arte se puede decir que ambos apuntan hacia la intercomunicación y por tanto se puede incorporar en actividades docentes acciones artísticas que sean aprovechables para la enseñanza.

Para el estudio teórico del proceso enseñanza nos dedicamos también a los aspectos que tienen relación con la significatividad del proceso y se reconoció que, entre otros, son importantes los resultados obtenidos en investigaciones anteriores [9], [10] y [11]. En estas investigaciones se procura conocer y explicar las condiciones y propiedades en que se realiza el proceso para lograr cambios cognitivos estables, al relacionar nuevos contenidos con otros que se les denominan contenidos subsumidores o ideas de anclaje. Estos estudios sobre significatividad también se vinculan con el trabajo colaborativo. Relacionado con esto Vigostki vincula el estudio colaborativo con el individual y lo relaciona con el lenguaje [12] para indicar que la significatividad del proceso según el enfoque histórico cultural basada en la concepción dialéctico-materialista le otorga gran importancia a los procesos cognitivos y comunicativos en diferentes situaciones sociales y en diferentes contextos.

También la colaboración entre estudiantes produce en ellos un cambio actitudinal (adquisición y modificación de conocimientos, estrategias, habilidades, creencias y actitudes) y facilita que la apropiación del contenido sea perdurable [13].

Al respecto, se consideró que un aspecto importante para lograr significatividad del proceso es suponer una interacción personal siempre que se propicie el interés individual [14]. Con ello se propone un proceso enseñanza significativo que proporcione capacidades al estudiante para el logro de una autonomía cada vez mayor, para poder afrontar los problemas de la vida diaria [15]. Esto se logra al relacionar los contenidos nuevos con contenidos ya adquiridos y con los que se utilizan en el entorno cotidiano.

Todos estos autores indican que para que el proceso de enseñanza sea significativo se deben considerar que el contenido ha de ser potencialmente aplicativo para el estudiante a lo largo de toda la carrera y en su vida posgraduada, que el estudiante posea una actitud favorable para aprender relacionando lo que aprende

con lo que sabe y además, que el contenido se utilice cuando las circunstancias en que se encuentra el estudiante lo exijan.

Si se cumplen estas posiciones en las tareas docentes de dibujo los estudiantes presentarán un mayor interés por ellas. Además, si se considera que todo estudiante disfruta en su vida cotidiana al menos de una manifestación artística y que él la practica por su propio deseo, como actitud que le favorece, entonces las manifestaciones artísticas pueden ser vinculadas al proceso de enseñanza de esta asignatura. Así, el estudiante se regocija y a su vez se aprovecha por los docentes para recibir criterios de los estudiantes sobre el proceso enseñanza.

7. ÁLVAREZ DE ZAYAS, Rita. M. Hacia un currículo integral y diferenciado. La Habana: Editorial Academia, 1997

8. IGLESIAS, M. “Estrategia educativa para el desarrollo del Interés Profesional a través de la asignatura Medicina Legal y Ética Médica”. Tesis de Maestría. Universidad de la Habana. CEPES, 2002. Citado por: GONZÁLEZ MAURA, Viviana. ¿es posible educar en valores en la universidad?. En: FEDERACIÓN PARA LA PAZ UNIVERSAL. Neurocapitalhumano [en línea]. [Consulta: 31 de octubre, 2013]. Disponible en: www.neurocapitalhumano.com.ar/shop/detallenot.asp?notid=219.

9. AUSUBEL, David Paul et al. Educational Psychology. 2da. ed. México D:F: Trillas, 1983. (Psicología Educativa).

10. NOVAK, Joseph Donald. Teoría y práctica de la Educación. Madrid: Alianza Editorial, 1982

11. POZO, Juan. Ignacio. y GÓMEZ, Miguel. Ángel. Aprender y enseñar ciencias. Madrid: Ediciones Morata, 2001

12. VIGOTSKI LEV, Semiónovich. El desarrollo de los procesos psicológicos superiores. Barcelona: Crítica, 1978.

13. ROJAS VELASQUEZ, Freddy. Enfoques sobre el aprendizaje humano. [en línea]. Caracas: Universidad Simón Bolivar. Departamento de Ciencia y Tecnología del Comportamiento, 2001. [Consulta: 6 de febrero, 2009]. Disponible en: http://repositorio.oui-iohe.org/dspace/bitstream/123456789/1459/1/ENFOQUES%20SOBRE%20EL%20APRENDIZAJE.pdf

14. GÁLVAZ CABRERA, José Antonio et al. “Interés por aprender vs necesidad de aprobar”. La Brujula. [en línea]. 2000, No.7. [Consulta 5 de septiembre del 2012]. Disponible en: http://www.uco.es/~ed1ladip/revista/genios/N7/ArtB7/Art101.htm

15. BOBADILLA OCAÑA, Octavio. “Sentido y significatividad del aprendizaje infantil” [en línea]. En: Artículos USAT [Consulta 7 de marzo 2012]. Disponible en: http://articulosusat.blogspot.com/2009/06/sentido-y-significatividad-del.html (

Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2014, pp. 110-116, ISSN 1815-5898

Eduardo López Varona, Judith Ortega Rocubert, Julio Aníbal Suárez Toirán, Máximo Armando Jiménez López 113

Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2014, pp. 110-116, ISSN 1815-5898

La formación de la cultura general para los estudiantes de las carreras universitarias

A nivel mundial las universidades presentan el interés de proclamar la formación de una cultura general en sus estudiantes.

La formación como acción tiene una gama de definiciones muy amplia. Al indagar lo que significa formación general universitaria es la que se dedica a desarrollar, equilibrada y armónicamente, diversas dimensiones del sujeto para formarlo en lo intelectual, lo humano, lo social y lo profesional en los procesos educativos, informativos y formativos. Esta formación se dirige hacia los marcos culturales, académicos y disciplinarios, hacia los elementos teórico-conceptuales y metodológicos que rodean a un objeto disciplinar y hacia el desarrollo de habilidades y a la integración de valores expresados en actitudes [16].

Partiendo de que la cultura presenta también diferentes definiciones se asumió que es la forma a través de la cual se percibe la vida y ofrece las herramientas para actuar y expresar, incluye las costumbres, modos de vida y conocimientos de un grupo social. Es el conjunto de los rasgos distintivos, espirituales y materiales, intelectuales y afectivos que caracterizan a una sociedad. Abarca, además de las artes y las letras, los modos de vida, los derechos fundamentales del ser humano, los sistemas de valores, las tradiciones y las creencias [17] y [18]. Entonces la formación cultural es la formación dirigida hacia estos aspectos.

Hay autores que plantean que la formación cultural actúa como un sistema que le permite a los seres humanos buscar una solución a cada problema [19]. Así, la escuela debe considerar promover acciones socioculturales que se contextualizan en el trabajo escolar mediante las tareas y funciones del profesional de la educación.

Se puede enunciar como acciones socioculturales:- Acciones con actividades de formación: Aportan

conocimiento, desarrollan habilidades y forman valores. Estas acciones se pueden realizar a través de charlas, conferencias, mesas redondas, talleres, conversatorios que se ejecutan fuera de la escuela como la casa de cultura, museos y otros.

- Acciones con actividades de difusión: Favorecen, entre otras, la divulgación de la cultura patrimonial. Se manifiestan al visitar museos, galerías de artes, hacer excursiones de interés históricos y a monumentos arquitectónicos, entre otros.

- Acciones con actividades artísticas: Se efectúan por aficionados o profesionales y presentan diferentes manifestaciones (teatro, danza, música y artes plásticas).

- Acciones con actividades lúdicas. Consisten en lograr un juego participativo, deportivo o una fiesta con los estudiantes de manera que para él se considere como una recreación y que contribuya a formar valores y a formar una conciencia estética.

Estos elementos muestran que las tareas y su orientación por el profesor pueden contribuir a la formación de una cultura general en los estudiantes. Estas ideas son convenientes con la particularidad que en esta investigación solo se utilizaron acciones con actividades artísticas, porque son de mejor preferencia para los estudiantes en el contexto investigado.

En el curso 2010-2011 se procede a realizar una encuesta (anexo1) a los estudiantes de la Facultad de Eléctrica del Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría con el objetivo de investigar cuáles son las manifestaciones artísticas más practicadas y de mayor preferencia por los estudiantes como aficionados. Sus resultados se muestran en la tabla 1.

Las actividades artísticas inciden en algunos valores que moldean las características de los estudiantes, estimula el proceso de enseñanza y la forma en que se emplea lo aprendido. Respecto a esto, también se expresa [20] que en las actividades artísticas los estudiantes deben disponer de las bases necesarias, en cuanto a: manejo del lenguaje, cultura general, valores y ubicación social.

16. RODADO BERNAL, Viviana “Formación integral” [en línea]. En: Redamigoniana. [Consulta 9 de octubre del 2013]. Disponible en: http://redamigoniana.bligoo.com.co/la-formacion-integral

17. FONDO INDÍGENA. “Definición de los dominios” [en línea]. En: FONDO INDÍGENA. Sistema de monitoreo de la protección de los derechos y la promoción del buen vivir de los pueblos indígenas de América Latina y el Caribe. México DF: CIESAS, 2008. [Consulta 4 de noviembre del 2013]. Disponible en: http://www.fondoindigena.org/apc-aa-iles/documentos/monitoreo/Definiciones/Definicion%20Dominios/1_1_Cultura_def.pdf

18. DEFINICION.DE “Definición de cultura”. [en línea]. En: definicion.de [Consulta 4 de noviembre del 2013]. Disponible en: http://definicion.de/cultura/

19. RODRÍGUEZ NUÑEZ, Maribel. “La formación cultural”. Cuadernos de Educación y Desarrollo. [en línea]. 2009, Vol. 1, Nº 3. [Consulta: 5 de septiembre 2013]. Disponible en: http://www.eumed.net/rev/ced/03/mrn.htm . ISSN: 1989-4155,.

20. ROJAS ORTEGA, Marcela y PIRRÓN CURIEL, María de la Luz. “Valores en los estudiantes. Formación como profesionales integrales”, Contaduría Pública [en línea]. Mayo 2010, Núm. 5, p.18-21. [Consulta: 4 de septiembre del 2013]. Disponible en: http://doctrina.vlex.com.mx/vid/valores-estudiantes-formacion-integrales-224151597

114

Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2014, pp. 110-116, ISSN 1815-5898 Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2014, pp. 110-116, ISSN 1815-5898

Académicas/ El arte como recurso para la evaluación del proceso de enseñanza del dibujo en las carreras de ciencias técnicas

Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2014, pp. 110-116, ISSN 1815-5898

Criterios de los estudiantes sobre la asignatura Dibujo

Para evaluar en nuestro país cómo se desarrolla el proceso enseñanza de cada asignatura en las universidades se acostumbra recopilar criterios del colectivo de docentes que participan en el año académico o del colectivo de docentes que imparten clases en la asignatura. Además, se aportan opiniones de los directivos de la Federación Estudiantil Universitaria y de la Unión de Jóvenes Comunistas. Sin embargo, no se considera lo importante que es hacer un estudio más real del proceso, agregando indagaciones a los estudiantes, ya que ellos son los que están expuestos directamente al proceso.

Al asumir ideas de otras investigaciones [21] se determinó considerar formas agradables para que los estudiantes valoren cómo se desarrolló el proceso enseñanza en nuestra asignatura.

En la asignatura Dibujo esto se realizó al exigir desde las tareas docentes que los estudiantes expresen sus opiniones acerca de la asignatura mediante manifestaciones artísticas. Esto concretó una vía auxiliar para que cada docente y los directivos de la disciplina Dibujo analicen el criterio valorativo de los estudiantes.

En el ejemplo 1, se muestra cómo se aplicó esto en las tareas de la asignatura.

Ejemplo 1: Realice una valoración de lo que significó para usted la asignatura.

Orientación al estudiante: Esta valoración debe de expresarla mediante una manifestación artística. Los tipos de manifestaciones artísticas a utilizar son la pintura, la fotografía, historietas, poesías, música grabada, el teatro (filmación), la artesanía (mediante un modelo que se presente al profesor en cualquier tipo de material que puede ser madera, yeso, aluminio, hierro, bronce y otros).

Algunos de los resultados de estas valoraciones se muestran en los ejemplos de las figuras 1, 2 y 3.

De estos resultados se interpretó, entre otras cosas, lo siguiente:

-En la figura1. A este estudiante el dibujo le resultó entretenido. Él reconoce que es necesario para las ingenierías. Se necesita de mucha perseverancia para lograrlos. Pueden lograrse en grupos interdisciplinarios. Permite realizarlo e interpretarlo como un juego y que mediante los dibujos el estudiante satisfizo su expectativa.

-En la figura 2. Se ha representado el papel del profesor en el aula, utilizando correctamente su vestimenta, con un buen aspecto. Además, parece ser que a este estudiante le agradó le temática relacionada con los

Figura 1: Valoración de la asignatura mediante combinación de palabras.

Figura 2: Valoración de la asignatura mediante una pintura que muestra un profesor impartiendo una clase de dibujo.

Figura 3: Valoración de la asignatura expresada a través de una poesía adjuntada a un símbolo

21. VIEIRA ZANELLA, André (2007). “Educación estética y actividad creativa: Herramientas para el desarrollo humano. Universitas Psychologica. [en línea]. 2007, vol.6 no.3 [consultado 5 de septiembre, 2013], pp. 483-492 . Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657-92672007000300002&lng=en&nrm=iso . ISSN 1657-9267

Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2014, pp. 110-116, ISSN 1815-5898

Eduardo López Varona, Judith Ortega Rocubert, Julio Aníbal Suárez Toirán, Máximo Armando Jiménez López 115

Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2014, pp. 110-116, ISSN 1815-5898

isométricos. También se observa que un estudiante pide permiso para interrumpir levantando su mano, para hacer una pregunta y aclarar sus dudas.

- En la figura 3. Se muestra lo laborioso que le resultó al estudiante resolver las tareas y las exigencias estéticas de la asignatura.

- En la figura 4. El estudiante valora el libro de texto. Se observan comentarios ajenos a la actividad que se realiza. Además, se expresa que con esfuerzo cotidiano se puede vencer los objetivos de la asignatura.

22. MARTÍ PÉREZ, José. “Carta a la Nación del 24 de abril de 1885”. En: Obras Completas. La Habana: Editorial Ciencias Sociales, 1975. t.10, pp. 235.

Además, Se ha adquirido en esta experimentación expresiones artísticas de grabaciones de música, maquetas, tejidos y otras. Todas ellas aportan un sentido valioso que es provechoso para lograr tener un criterio sobre lo que piensan los estudiantes del proceso enseñanza.

Este análisis se hace más eficiente si en la investigación se incorpora un psicólogo para obtener mucha mayor información e investigando en grupo interdisciplinario.

conclusionesEl proceso enseñanza y el arte conlleva intercomunicación

y por tanto ambos apuntan hacia la socialización.En las tareas docentes del proceso enseñanza se puede

estimular el aprendizaje incorporando en actividades

docentes acciones artísticas en función de lograr los objetivos que se deseen.

Para hacer un estudio evaluativo más real del proceso enseñanza se debe agregar indagaciones a los estudiantes. Este estudio puede considerar formas agradables para que los estudiantes emitan sus valoraciones.

Es posible realizar actividades artísticas en las actividades docentes de la asignatura Dibujo.

Los resultados obtenidos evidencian que se puede despertar el interés por una asignatura promoviendo actividades culturales en las tareas docentes de ella y a su vez se puede tener un criterio evaluativo del proceso enseñanza.

Esta investigación revela el cumplimiento de la frase siguiente: “Para la educación del hombre no basta la educación científico-técnica; hay que complementarla con la educación artística, cuyos objetivos, en tanto forma de expresión y conocimiento, son la humanización de la realidad social y personal y el enriquecimiento imaginativo y sensible del hombre…” [22].

Figura 4: Valoración de la asignatura expresada a través de una historieta.

116

Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2014, pp. 110-116, ISSN 1815-5898 Arquitectura y Urbanismo, vol. XXXV, no 1, enero-abril, 2014, pp. 110-116, ISSN 1815-5898

Académicas/ El arte como recurso para la evaluación del proceso de enseñanza del dibujo en las carreras de ciencias técnicas

Eduardo López Varona Ingeniero Electricista, Máster en Ciencias de la Educación Superior, Profesor Auxiliar del Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría, email: [email protected]

Judith Ortega Rocubert Ingeniera Mecánica, Máster en Ingeniería Mecánica, Profesora Asistente del Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría, email: [email protected]

Julio Aníbal Suárez Toirán Profesor de Nivel Superior, Profesor Asistente del Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría, email: [email protected]

Máximo Armando Jiménez López Licenciado en Educación Laboral y Dibujo Técnico. Profesor Asistente del Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría, email: mjimé[email protected]

reconocimientosSe reconoce el gran interés mostrado por los

estudiantes de las carreras de la Facultad de Ingeniería Eléctrica para el desarrollo de esta investigación.

Anexo 1Es interés del departamento Grafica de Ingeniería que

el estudiante valore la asignatura Dibujo mediante la manifestación artística más afable a los estudiantes. Su apoyo y cooperación al responder el cuestionario será de gran utilidad para el desarrollo de esta investigación.

Marque con una “X” la manifestación artística que usted prefiere practicar en su tiempo libre.Arquitectura Teatro Danza Música Pintura Escultura Poesía Fotografía Muñequería LiteraturaOtras (Indique el nombre de la manifestación):