EWMA 2014 - EP500 VENOUS ULCER RELAPSE EPITHELIZATION FOLLOWING AN EDEMA REDUCTION WITH DOUBLE LAYER...

5
Terapia de compresión (TC) Estrategia terapéutica más efectiva sobre las tasas de cicatrización de las úlceras venosas y en todas las que cursan con edema 1 Epitelización de recidiva de úlcera venosa tras reducción del edema con vendaje doble capa Sánchez Meléndez, Antonio * . Sánchez Marcos Sara ** . Antequera de Sousa, Paloma * . Valcárcel Brioso, Laura * , Aleixandre i Haro, Iolanda *** , Vázquez Sánchez, Catalina * . * Enfermeras, Unidad Gestión Clínica La Línea Velada-Levante, Área Gestión Sanitaria Campo Gibraltar, Servicio Andaluz de Salud, España.. ** Enfermera. Master en Urgencias Pediátricas. España. *** Enfermera. Coordinadora Consulta Heridas Crónicas y Agudas. Unidad Gestión Clínica Algeciras Centro, Área Gestión Sanitaria Campo Gibraltar, Servicio Andaluz de Salud, España. Insuficiencia Venosa Crónica (IVC) Mejorar el confort del paciente con úlcera venosa Disminuir el periodo de cicatrización usando compresión multicapa como terapia principal. Disminución de la calidad de vida. Pesadez, Cansancio, Piernas inquietas, Calambres, Prurito, Parestesias 2 Dermatitis, Pigmentación pardusca, Induración fuerte 3 Úlceras con escasa o nula tendencia a la cicatrización Edema progresivo de tobillo a pantorrilla 2 Objetivos Introducción

description

Sánchez Meléndez Antonio, Antequera De Sousa Paloma, Sánchez Marcos Sara, Valcárcel Brioso Laura, Aleixander i Haro Iolanda, Vázquez Sánchez Catalina

Transcript of EWMA 2014 - EP500 VENOUS ULCER RELAPSE EPITHELIZATION FOLLOWING AN EDEMA REDUCTION WITH DOUBLE LAYER...

Page 1: EWMA 2014 - EP500 VENOUS ULCER RELAPSE EPITHELIZATION FOLLOWING AN EDEMA REDUCTION WITH DOUBLE LAYER BANDAGE

Terapia de compresión (TC)

Estrategia terapéutica más efectiva sobre las tasas de cicatrización

de las úlceras venosas y en todas las que cursan con edema1

Epitelización de recidiva de úlcera venosa tras reducción

del edema con vendaje doble capa

Sánchez Meléndez, Antonio*. Sánchez Marcos Sara**. Antequera de Sousa, Paloma*. Valcárcel Brioso, Laura*,

Aleixandre i Haro, Iolanda***, Vázquez Sánchez, Catalina*.

*Enfermeras, Unidad Gestión Clínica La Línea Velada-Levante, Área Gestión Sanitaria Campo Gibraltar, Servicio Andaluz

de Salud, España.. **Enfermera. Master en Urgencias Pediátricas. España. ***Enfermera. Coordinadora Consulta Heridas

Crónicas y Agudas. Unidad Gestión Clínica Algeciras Centro, Área Gestión Sanitaria Campo Gibraltar, Servicio Andaluz de

Salud, España.

Insuficiencia Venosa Crónica (IVC)

• Mejorar el confort del paciente con úlcera venosa

• Disminuir el periodo de cicatrización usando compresión

multicapa como terapia principal.

Disminución de la

calidad de vida.

Pesadez, Cansancio,

Piernas inquietas,

Calambres, Prurito,

Parestesias2

Dermatitis,

Pigmentación

pardusca, Induración

fuerte3

Úlceras con escasa o

nula tendencia a la

cicatrización

Edema progresivo de

tobillo a pantorrilla2

Objetivos

Introducción

Page 2: EWMA 2014 - EP500 VENOUS ULCER RELAPSE EPITHELIZATION FOLLOWING AN EDEMA REDUCTION WITH DOUBLE LAYER BANDAGE

Hojas calendario octubre Se eligió mediante muestreo aleatorio el caso de una mujer de 58 años con

IVC C6* y frecuentes recidivas de úlcera en zona maleolar interna que

tardaron en cicatrizar entre 6 y 12 meses. Manifiesta gran disconfort

asociado a dolor que le dificulta las actividades de la vida diaria.

Fibrina Exudado moderado

3 cms

2 cms

Nueva recidiva

Valoración tras 2 meses de evolución

MNA** 12

¿Disminuirá el

tiempo de

cicatrización con un

vendaje doble capa

como terapia

principal?

Hidrofibra Ag, espumas y/o geles

Terapias previas

Vendaje de crepé

¿Disminuirá el

dolor y mejorará el

confort?

* http://www.medicusforum.com/clasificacion-ceap-insuficiencia-venosa-cronica ** Mini Nutritional Assesment

18

Metodología

/

Page 3: EWMA 2014 - EP500 VENOUS ULCER RELAPSE EPITHELIZATION FOLLOWING AN EDEMA REDUCTION WITH DOUBLE LAYER BANDAGE

Preparación del lecho de

la herida • Limpieza con solución de

Polihexanida

• Apósito de alginato para

control del exudado

• Ácidos Grasos

Hiperoxigenados en

perilesión

Apoyo nutricional Complemento nutricional oral

(ácido α-Lipoico; L-Arginina;

L-Metionina y otros)

Terapia Compresiva

• Vendaje doble capa

• Enseñanza detección signos

de riesgos

Intervenciones

Monitorización de variables

• Evolución de la úlcera: Escala RESVECH* 15

• Valoración del dolor: Escala Visual Analógica (EVA) 6

• Edema: Perímetro maleolar 28

Pauta de cura semanal. Revaloración de indicadores en 15 días

18

Inicio de estudio

Metodología

* Extraído de http://www.gneaupp.es/app/adm/documentos-guias/archivos/95_pdf.pdf

Page 4: EWMA 2014 - EP500 VENOUS ULCER RELAPSE EPITHELIZATION FOLLOWING AN EDEMA REDUCTION WITH DOUBLE LAYER BANDAGE

4

11

Día 17 de estudio

Resultados

Monitorización de

variables

Escala RESVECH 10

EVA 0

Perímetro maleolar 24

Costra seca

Epitelización

parcial

Exudado leve

Hidratación con

crema emoliente

Apósito de

silicona extrafino

Vendaje multicapa

Día 26 de estudio

Monitorización de

variables

Escala RESVECH 1

EVA 0

Perímetro maleolar 24

Ausencia de dolor

Epitelización total

Sin edema

Intervenciones

• Media compresiva terapéutica

• Hidratación de la piel

Prevención de recidivas

0

10

20

30

Día 0 Día17

Día26

RESVECH

EVA

Per. Maleolar

Tiempo de cicatrización desde

inicio estudio: 26 días

ya que se logra el

cierre de la herida de

tres meses de

evolución en 28 días.

Ausencia de dolor desde el

inicio de la terapia

Desaparición del edema en 17

días reduciéndose el perímetro

maleolar de 28 a 24 centímetros

Page 5: EWMA 2014 - EP500 VENOUS ULCER RELAPSE EPITHELIZATION FOLLOWING AN EDEMA REDUCTION WITH DOUBLE LAYER BANDAGE

Conclusiones

Para valorar si las

medidas de prevención de

recidivas -medias

compresivas e hidratación

de la piel- son efectivas

se recomienda continuar

con el seguimiento del

caso

Estos resultados sugieren que la terapia de estudio ha sido más

efectiva que las usadas anteriormente mejorando los tiempos de

cicatrización y el confort, aumentando la calidad de vida y

permitiendo a la paciente realizar sus actividades de la vida diaria

con normalidad.

…desde el 2/12/2013 la paciente utiliza medias terapéuticas de

baja compresión, no han aparecido recidivas y manifiesta gran

satisfacción… CONTINUARÁ…

1.Verdú J, Marinello J, Arnabs E et al. Conferencia Nacional de Consenso sobre Úlceras de la extremidad inferior. 1ª ed.

Madrid: EdikaMed; 2009.

2.López Muñoz D, Muñoz García L, García León S. Estandarización de cuidados en pacientes con úlceras de extremidad

inferior de etiología venosa. NURE Inv [Internet]. Nov-dic 2012 [citado día mes año]; 9(61):[aprox. 14 p.]. Disponible en:

http://www.fuden.es/FICHEROS_ADMINISTRADOR/PROTOCOLO/NURE61_protocolo_ulceras.pdf

3.Marinello J. Varices y úlcera varicosa. En: Parrilla Paricio P, Jaurrieta Mas E et al, editores. Cirugía AEC. Manual de la

Asociación Española de Cirujanos. Madrid: Panamericana. 2005; 817-24.

Bibliografía

Las organizaciones sanitarias deberían valorar el

coste beneficio de la implantación de terapias

compresivas terapéuticas frente al uso de las vendas

elásticas tradicionales