escalas de adaptación de magallanes

download escalas de adaptación de magallanes

of 5

Transcript of escalas de adaptación de magallanes

  • 8/18/2019 escalas de adaptación de magallanes

    1/5

    EMAEscalas Magallanes de Adaptación

     Autores: E. Manuel García Pérez y Angela Magaz Lago

     Apellidos y Nombres: …………………………………………………………………….. Edad: ……………………..e!o: …………."urso # Grupo: …………………………………………$ec%a de E&aluaci'n:…………………….."entro:………………………………………………………E&aluador: ………………………………….....................

     

    AF Nota: Si por fallecimiento u otra razón, no convives habitualmente con uno de tus padres, deja sin contestar elgrupo !hasta la pregunta numero "#$

    ( Pienso )ue mi padre me )uiere N P* "$ M* + Mi padre me trata de la me,or manera )ue puede N P* "$ M*

    - Pienso )ue mi padre me acepta como soy N P* "$ M* "uando %ago algo/ )uiero )ue a mi padre le parezca bien N P* "$ M* 0 Mi padre %ace comentarios positi&os de mi comportamiento en casa N P* "$ M* 1 Mi padre se interesa por mis problemas N P* "$ M* 2 Me gusta la 3orma de pensar de mi padre N P* "$ M* 4 Mi padre &alora positi&amente las cosas )ue %ago N P* "$ M* 5 Escuc%o a mi padre cuando me %abla N P* "$ M* (6 Mi padre muestra interés por mis cosas N P* "$ M* (( 7ntento comprender a mi padre N P* "$ M* (+ A mi padre le gustan mis ideas N P* "$ M* (- 7ntento )ue mi padre esté contento conmigo N P* "$ M* ( Mi padre me escuc%a cuando %ablo con él N P* "$ M*

    (0 Mi padre %abla bien de mí a sus amistades y a otros 3amiliares N P* "$ M* (1 Ayudo a mi padre/ cuando me lo pide N P* "$ M* (2 Mi padre respeta mis ideas 8no me critica9 aun)ue no esté de acuerdo con ellas N P* "$ M* (4 Me gustan las mismas cosas )ue a mi padre N P* "$ M* (5 Mi padre respeta mis gustos 8no me critica9/ aun)ue no los comparta N P* "$ M* +6 7ntento e&itar )ue mi padre se en3ade conmigo. N P* "$ M*

    # % & ' "(otal A):

    +( Me gusta las mismas cosas )ue a mi madre N P* "$ M* ++ 7ntento )ue mi madre esté contenta conmigo N P* "$ M* +- Mi madre respeta mis gustos 8no me critica9/ aun)ue no los comparta N P* "$ M* + Mi madre respeta mis ideas8no me critica9 aun)ue no esté de acuerdo con ellas N P* "$ M* +0 Ayudo a mi madre/ cuando me lo pide N P* "$ M* +1 Mi madre %abla bien de mí a sus amistades y a otros 3amiliares N P* "$ M* +2 Mi madre me escuc%a cuando %ablo con ella N P* "$ M* +4 Mi madre me trata de la me,or manera )ue puede N P* "$ M* +5 7ntento e&itar )ue mi madre se en3ade conmigo N P* "$ M* -6 A mi madre le gustan mis ideas N P* "$ M* -( 7ntento comprender a mi madre N P* "$ M* -+ Mi madre muestra interés por mis cosa N P* "$ M* -- Escuc%o a mi madre/ cuando me %abla N P* "$ M* - Me gusta la 3orma de pensar de mi madre N P* "$ M* -0 Mi madre se interesa por mis problemas N P* "$ M* -1 Mi madre %ace comentarios positi&os de mi comportamiento en casa N P* "$ M* -2 "uando %ago algo/ )uiero )ue a mi madre le parezca bien N P* "$ M*

    -4 Pienso )ue mi madre me acepta como soy N P* "$ M* -5 Mi madre &alora positi&amente las cosas )ue %ago N P* "$ M* 6 Pienso )ue mi madre me )uiere N P* "$ M*

    # % & ' "(otal AM:

    Instrucciones: En este cuadernillo te vamos a presentar unas frases que te permitirán pensar acerca de tu forma de ser. Deseamosque contestes a cada una de las siguientes preguntas con una X, la casilla que mejor represente la frecuencia con que tú piensas oactúas, de acuerdo con la siguiente escala:

    N: Nunca PV: Pocas Veces CF: Con Frecuencia MV: Muchas Veces S: Siempre

  • 8/18/2019 escalas de adaptación de magallanes

    2/5

    AE

    ( Mis pro3esores me tratan bien N P* "$ M* + 7ntento agradar a mis pro3esores N P* "$ M* - Pienso )ue tengo buenos pro3esores N P* "$ M* ablo bien de mis pro3esores N P* "$ M* 0 Pienso )ue mis pro3esores me aprecian N P* "$ M* 1 Mis pro3esores me ayudan/ cuando se lo pido N P* "$ M* 2 Me gustan los pro3esores )ue tengo N P* "$ M*

    4 "reo )ue mis pro3esores %ablan bien de mí N P* "$ M* 5 Pienso )ue mis pro3esores est;n satis3ec%os conmigo N P* "$ M* 06 engo poca iniciati&a N P* "$ M* 4+ Para %acer algo necesito )ue alguien me ayude N P* "$ M* 4- Me &eo di3erente a los dem;s N P* "$ M* 4 iento ira o agresi&idad sin moti&o aparente N P* "$ M* 40 Pienso )ue soy un desastre/ )ue todo lo %ago mal N P* "$ M* 41 Me cuenta e!presar lo )ue siento N P* "$ M* 42 >engo tremendas luc%as conmigo mismo#a N P* "$ M* 44 Me siento mal/ si no consigo lo )ue deseo N P* "$ M*

    " ' & % #

    (otal A):

     

  • 8/18/2019 escalas de adaptación de magallanes

    3/5

    *N-E.(/. A )E.*EN(/0ES 

    Nivel A: Nivel 1: Perc. PADRE A

    DREPR !".

    #!P

    $E%&R'#A

    PER(!%A)

      #*icos

    #*icas

    +odos

    +odos

    +odos

    #*icos

    #*icas

    #*icos

    #*icas

    - / / -0 12 01 01 3/ 34 - 1 3 1 10 02 5 3- 32/- 2 0 - 13 16 5 5 32 34/4 0 6 2 1- 14 00 02 30 -/- 6 4 0 12 2 5 5 34 --4 4 3/ 6 10 2/ 5 00 - -1

    3- 3 33 4 16 2 06 06 - -034 3/ 3- 3/ 14 23 5 5 -3 -4-- 3 31 3 2 2- 5 5 -1 1/-4 33 5 33 2/ 21 04 04 -2 131- 3- 32 31 2 22 5 5 -0 1114 31 36 32 2- 20 6 6 -4 102- 30 -/ 30 22 26 6/ 5 1/ 1424 36 -- 34 20 24 5 5 13 2/0- 34 -0 -/ 0 0 6 6/ 11 2304 - 1 -- 0 03 63 6 16 226- -3 12 -2 0- 01 6- 63 2 2464 -6 2/ 13 06 06 61 6- 23 0-

    - 16 03 2 61 6/ 66 64 0 04

     Nivel *:

    Percen. PADRE ADRE

    PR !".

    #!P

    $E%&R'#A

    PER(!%A)

    #*icos

    #*icas

    +odos

    +odos

    +odos

    #*icos

    #*icas

    #*icos

    #*icas

    - - - -4 10 01 02 3/ 34 1 0 - 1/ 14 02 5 3- 32/- 6 6 1 11 2 00 00 32 34/4 4 4 2 10 2/ 5 5 30 -/- 3/ 3/ 6 14 2 06 06 34 --

    4 5 33 4 2/ 23 5 04 - -13- 3 3- 5 2 2- 04 5 - -034 5 31 3/ 23 21 5 6 -3 -4-- 33 30 33 21 22 5 6/ -1 1/-4 31 36 3- 22 20 6 5 -2 131- 32 34 31 24 26 5 5 -0 1114 30 - 36 0 24 6/ 6 -4 102- 34 -3 34 0/ 0 63 63 1/ 1424 -/ -2 -/ 03 0/ 5 6- 13 2/0- - -6 -3 0- 0 61 61 11 2304 -1 1/ -2 00 0- 62 5 16 226- -6 11 -4 6 02 60 62 2 2464 13 14 1 61 04 64 60 23 0--  12  0 2 66 6- / 64 0 04

     %'7E) 8 A 8 .........."inal de Educaci9n Primaria 66560 a;os< %'7E) 8 = 8 ..........Primer #urso de Educaci9n (ecundaria 62561 a;os< %'7E) 8 # 8 ..........De 61 a 6/ a;os

  • 8/18/2019 escalas de adaptación de magallanes

    4/5

    Percen. PADRE ADRE

    PR !".

    #!P

    $E%&R'#A

    PER(!%A)

    #*icos

    #*icas

    +odos

    +odos

    +odos

    #*icos

    #*icas

    #*icos

    #*icas

    - 2 2 1 1- 10 02 01 3/ 34 6 3 0 16 14 06 00 3- 32/- 3 3/ 6 2/ 2 04 06 32 34/4 3 33 3 23 2/ 5 5 30 -/

    - 33 3- 3/ 21 2 6 04 34 --4 31 32 3 22 22 6/ 6 - -13- 30 30 3- 26 2- 5 5 - -034 36 36 32 24 21 6 6/ -3 -4-- - - 30 0 22 5 5 -1 1/-4 -/ -3 36 0 20 63 6 -2 131- -3 -1 - 03 26 6- 5 -0 1114 -1 -0 -/ 0- 24 61 63 -4 102- -2 -6 -3 01 0 5 5 1/ 1424 -6 1 -1 02 0/ 62 6- 13 2/0- 1 13 -0 06 0 60 61 11 23

    04 13 11 1 04 0- 66 62 16 226- 11 14 13 / 02 64 60 2 2464 2/ 23 12 63 04 64 60 23 0-- 2-  0 2- 62 6- 0 04

    PERFIL DE NIVELES DE ADAPTACIÓN 

    Centro Educativo: ………………………………………………………………Sección:…………………………… 

    Áreas deAdaptación Niveles de Adaptación Total %MuyBajo

    Bajo Medio Alto MuyAlto

    Adaptación

    Familiar

    Padre

    Madre

    Adaptación

    Escolar

    Profesor

    CompañerosGenérico

    Adaptación Personal

     

    Descripción por Áreas:

    1. Adaptación Familiar:

     Hacia el Padre y la Madre: %os 'nforma de la calidad de las relaciones entre elsujeto > cada uno de sus padres. #uanto ma>or es la puntuaci9n o?tenida en laescala, ma>or es el grado de ajuste o adaptaci9n.

    2. Adaptación Escolar:  Hacia el Profesorado:  %os informa del grado de ajuste 8medio o glo?al@ a los

    Profesores. Evidentemente no permite identificar el ajuste ?ueno o malo a cada uno

    Conertir a Nieles

    !"EAS PE"CEN#I$ES% 1% 2% &% '% (% )% *% +% ,% 1%%

    AdaptaciónFamiliar

    Padre AP<adre A<

    AdaptaciónEscolar

    ProfesoresAPr<

    #ompa;erosA#<

    $enricoA$<

    AdaptaciónPersonal

    PersonalAP<

    Mu-a/o

    a/o Medio Alto Mu-Alto

  • 8/18/2019 escalas de adaptación de magallanes

    5/5

    de los mismos, pero facilita conocer la eBistencia o no de pro?lemas con las figurasde autoridad que representan los Profesores.

     Hacia los Compañeros: Esta escala de adaptaci9n a los compa;eros nos proporcionainformaci9n so?re el grado o nivel de ajuste a los iguales, sin que nos permitaidentificar pro?lemas en la relaci9n concreta con alguno de ellosCas.

     Hacia el centro educativo (Genérica): una puntuaci9n elevada resulta indicadora deun ?uen ajuste a la escuela nos permite asumir que el alumno valora positivamentesu educaci9n > la considera útil para su desenvolvimientos social, por lo cual,muestra comportamientos *a?ituales de respeto > cumplimiento de las normasescolares.

    &. Adaptación Personal: 

     %os permite identificar la eBistencia de pro?lemas personales. Es una escala de graninters clnico. Fna puntuaci9n ?aja en la misma es indicadora de una situaci9n decrisis personal, mu> pro?a?lemente asociada a mal autoconcepto, ?aja asertividad >escasa autoestima con evidentes riesgos de trastornos de ansiedad, estrs, depresi9n,etc. En cam?io un puntaje alto en la misma resultara indicador de un desarrollo

     personal 9ptimo, con un ?uen autoconcepto, alta seguridad en s mismoCa > altaautoestima.