Entrevista a Ivonne Bordelois

5
Entrevista a Ivonne Bordelois por Horacio Semeraro [email protected] Ensayista y poeta. Graduada en la UBA, prosiguió su carrera acadmica como ling!ista en "rancia, Estados Unidos y Holanda. Ausente por treinta a#os del pa$s, regresó a Buenos Aires en %&&', (echa en la )ue se inicia como periodista cultural, pu*licando art$culos y rese#as literarias en diversos medios. Entre otras distinciones, ha reci*ido la Beca Guggenheim, el premio +one -' en la categor$a ensayo cr$tico, y el segundo premio /unicipal por su ensayo Un triángulo crucial: Borges, Lugones y Güiraldes  0%&&&1. 2tros li*ros suyos son El Alegre Apocalipsis 0poemas, %&&31, Correspondencia Pizarnik  0Buenos Aires, 4laneta5%&&61 La palabra aenazada 0Buenos Aires, 7i*ros del 8or9al5 -:1 y El pa!s "ue nos #abla 0Sudamericana5 -3 1, )ue mereció el 4remio Ensayo de Sudamericana 7a ;ación y Etiolog!a de las pasiones  0Buenos Aires, -<1

Transcript of Entrevista a Ivonne Bordelois

Page 1: Entrevista a Ivonne Bordelois

8/16/2019 Entrevista a Ivonne Bordelois

http://slidepdf.com/reader/full/entrevista-a-ivonne-bordelois 1/5

Entrevista a Ivonne Bordeloispor Horacio Semeraro

[email protected]

Ensayista y poeta. Graduada en la UBA, prosiguió su carrera acad mica

como ling!ista en "rancia, Estados Unidos y Holanda. Ausente por treinta

a#os del pa$s, regresó a Buenos Aires en %&&', (echa en la )ue se inicia

como periodista cultural, pu*licando art$culos y rese#as literarias en

diversos medios. Entre otras distinciones, ha reci*ido la Beca Guggenheim,

el premio +one - ' en la categor$a ensayo cr$tico, y el segundo premio

/unicipal por su ensayo Un triángulo crucial: Borges, Lugones y Güiraldes

0%&&&1. 2tros li*ros suyos son El Alegre Apocalipsis 0poemas, %&&31,

Correspondencia Pizarnik 0Buenos Aires, 4laneta5%&&61 La palabra

a enazada 0Buenos Aires, 7i*ros del 8or9al5 - :1 y El pa!s "ue nos #abla

0Sudamericana5 - 31, )ue mereció el 4remio Ensayo de Sudamericana 7a

;ación y Eti olog!a de las pasiones 0Buenos Aires, - <1

Page 2: Entrevista a Ivonne Bordelois

8/16/2019 Entrevista a Ivonne Bordelois

http://slidepdf.com/reader/full/entrevista-a-ivonne-bordelois 2/5

e..g.=>u?l (ue la g nesis de

su li*ro Etimolog$a de las

pasiones

Hace algunos años dimos unseminario de etimología con

Miguel Mascialino, mi

camarada de investigaciones

en este terreno. El grupo,

pequeño pero entusiasta,

manifestó un gran interés por

este tipo de actividad, y hubo

mucho énfasis en laspreguntas referidas a los

estados emocionales. uando

fuimos concientes de la rique!a

del material que había surgido

de nuestro traba"o, decidimos

ordenar nuestras notas y

escribir un libro sobre estos

temas, que contó adem#s conel apoyo incondicional de los

editores del $ibros del %or!al.

e.g. Cal como lo mani(est

en el diario El Cri*uno de

Salta 0perdón por el

personalismo 1 pienso )ue

su li*ro El pa$s )ue nos

ha*la de*er$a ser de

lectura o*ligatoria para

)uienes educan y para los

educandos. =>onsideró

alguna ve9 esa posi*ilidad

Efectivamente, yo entiendo

que es un libro que podría

estar al alcance de educadores

Page 3: Entrevista a Ivonne Bordelois

8/16/2019 Entrevista a Ivonne Bordelois

http://slidepdf.com/reader/full/entrevista-a-ivonne-bordelois 3/5

y educandos, con venta"as

para todos. &ero ni la editorial

ni las directivas del Ministerio o

el onse"o de Educación tienen

políticas transparentescon respecto a los libros que

deben ser promovidos en el

#mbito escolar,

y las internas políticas dentro

de este terreno, me!cladas con

intereses económicos muy

poderosos, incitan a los

escritores que prefierenpreservar su dignidad y su pa!

interior, a adoptar una actitud

m#s bien pasiva en esta

materia.

e.g,.=Du recuerdos rescata

de su amistad con

Ale andra 4i9arniF y de suo*r a'

Esta pregunta se ve contestada en mi prólogo a la orrespondencia &i!arni( )otro

libro que sufrió la desidia de la editorial responsable, y debe ser consultado en

bibliotecas. $a de *le"andra fue una presencia polémica y e+traordinaria, que

transformó el lengua"e lírico español m#s all# de las fronteras del país. ue una

personalidad arrasadora, de una originalidad innegable y al mismo tiempo

sumamente desvalida y vulnerable a nivel de la vida cotidiana. - o no soy de este

mundo/, decía en sus cartas a $eón 0strov, y efectivamente, cuando se la veía

circular en la -realidad/ )había que acompañarla a las farmacias, por e"emplo1

se e+perimentaba una sensación de e+trañe!a y abandono sobrecogedora.

e.g .2 Dui nes (ueron sus escritores poetas y ling!istas re(erentes en la

literatura

reo recordar que las primeras lecturas fueron españolas. Me marcaron 3arcía

$orca, *lberti, Hern#nde! )m#s tarde 4an 5uan de la ru!, 6uevedo. Me

impresionaba 7ern#rde!, entre los argentinos, m#s que 7orges. 8&ienso que es uno

Page 4: Entrevista a Ivonne Bordelois

8/16/2019 Entrevista a Ivonne Bordelois

http://slidepdf.com/reader/full/entrevista-a-ivonne-bordelois 4/5

de nuestros poetas peor leídos )todo ese grupo e+traordinario fue in"ustamente

opacado por el astro ascendente de 7orges9. Entre los franceses, m#s tarde,

:erlaine, ;imbaud y los surrealistas< y siempre, ;il(e. omo novelistas, &roust )y

=af(a. Mis lecturas ling>ísticas no me marcaron tanto como los ensayistas y filósofos

de aquellos años? 4imone @eil )e+celentemente traducida por María Eugenia:alentié1 y =ier(egaard.

e.g. >u?l (ue el mayor aporte (ormativo )ue le proporcionó su estad$a en

Holanda

Aos e+periencias que tuve luego de mi despido de la Bniversidad? la primera, un

grupo que formamos entre dos poetas chilenas y dos argentinas, con las cuales

recorríamos Holanda recitando poemas de Ceruda, &i!arni(, 7orges, etc., y losnuestros )habíamos formado un taller de poesía )toda esta actividad me dio una

confian!a inquebrantable en el poder y el placer que difunde la palabra poética.

$a segunda fue una investigación que realicé en los archivos de la 7iblioteca

Municipal de *msterdam, sobre los documentos manuscritos del grupo sefardí, del

cual nacería 4pino!a. ue un traba"o apasionante sobre un grupo deslumbrante por

sus contradicciones, su poderío, su cultura, su audacia y su visión del futuro.

e.g.=Du opinión le merecen los cr$ticos literarios = las revistas

literarias

;evistas literarias no leo, en general. &ienso que la crítica sufre el mismo ba"ón que

la literatura en general en nuestros días. $a política de los best1sellers,

desdichadamente, ha corrompido en gran medida la palabra de los críticos. Cadie

se anima a denunciar que una novela premiada es un mamarracho, o que un -"oven

valor/ lan!ado por el mercado es sencillamente una estafa.

e.g.=>u?l es la me or novela )ue leyó en el ultimo a#o

Me gusta mucho 4andor Marai, de quien leí con gran fervor $a Mu"er 5usta este año.

Me impresiona su intensidad, su densidad, su autenticidad, en una palabra, su

verdad, todas calidades tan ausentes en general en la narrativa de nuestros días.

e.g. =Est? tra*a ando en alg n nuevo li*ro

Page 5: Entrevista a Ivonne Bordelois

8/16/2019 Entrevista a Ivonne Bordelois

http://slidepdf.com/reader/full/entrevista-a-ivonne-bordelois 5/5

Estoy en los Dltimos tramos de un libro que creo se llamar# -* la escucha del

cuerpo/, donde e+amino desde el punto de vista ling>ístico )met#foras, etimologías,

etc.1 el

lengua"e del mundo médico )un traba"o que demanda mucho esfuer!o y aprendi!a"e

de mi parte, pero que me depara grandes satisfacciones también.

e.g. Dui9?s por de(ender de la vulgaridad a algo tan com n a todos como es

el idioma, go9a envidia*lemente de un e celente concepto casi sin

e cepciones. =Du se siente en esa situación tan e cepcional

&ienso que en verdad es un privilegio el poder representar en algDn momento crítico

la conciencia del grupo del que uno forma parte. $a lengua es un valor b#sico en

una comunidad, un la!o no sólo cultural, sino instintivo, de fuer!a incomparable. 4iuno llega a situarse en ese lugar en que el grupo se conecta con sus poderes

verbales m#s profundos, y consigue e+presar de algDn modo la rique!a y la energía

de esa cone+ión, hay algo así como un estallido de reconocimiento por parte de un

grupo humano que se siente marginado en muchos sentidos, pero que puede

recuperarse en esa fuente inalienable de placer y libertad que es el lengua"e. Ae allí

viene mi alegría, mi gratitud y mi confian!a en la posible *rgentina que todos

"untos esperamos construir.

Horacio [email protected]

eporta e pu*licado por la revista de >ultura el grillo , ;J 3% a#o - 6