Entrevista a Adulto Mayor

7
ENTREVISTA A UN ADULTO MAYOR NOMBRE R.D. DIRECCIÓN_M 1 .EDAD : 80 AÑOS 2 SEXO: F M 3.ESTADO CIVIL ACTUAL : soltero/a casado/a viudo/a concubinato separado/divorciado 4. HIJOS SI Cúantos? …4…(2 varones y 2 hembras, la segunda, se murió de leucemia a los 13 años de edad). 5. NIETOS SI Cúantos? …5…….. NO 6. GRUPO CONVIVIENTE ACTUAL Sola/o C/ pareja C/ pareja e hijos C/ pareja, hijos, nietos C/ hnos/as Otros aclarar HIJOS Y NIETOS…………. 7. EDUCACÍON : Último nivel de estudios alcanzado, completar donde corresponda si es: C: completo I: incompleto Sin estudios Primario Secundario Terciarios Universitario Estudió en la Universidad del Zulia Licenciatura de Educación y luego hizo un post-grado en Gerencia educativa 8. TRABAJA ACTUALMENTE : Actualmente no trabaja, vive de jubilación y su pensión, y recibe una manutención de las acciones de los hoteles de su esposo y negocios de su familia. © © ©

description

ENTREVISTA A ADULTO, ESQUEMA ESTRUCTURADO DE PREGUNTAS, PSICOLOGÍA CLÍNICAGERONTOLOGÍAPSIQUIATRÍA

Transcript of Entrevista a Adulto Mayor

Page 1: Entrevista a Adulto Mayor

ENTREVISTA A UN ADULTO MAYOR

NOMBRE R.D.

DIRECCIÓN_M

1 .EDAD: 80 AÑOS

2 SEXO: F M 3.ESTADO CIVIL ACTUAL: soltero/a casado/a viudo/a concubinato separado/divorciado

4. HIJOS SI Cúantos? …4…(2 varones y 2 hembras, la segunda, se murió de leucemia a los 13 años de edad).

5. NIETOS SI Cúantos? …5…….. NO

6. GRUPO CONVIVIENTE ACTUAL

Sola/o C/ pareja C/ pareja e hijos C/ pareja, hijos, nietos

C/ hnos/as Otros aclarar …HIJOS Y NIETOS…………. 7. EDUCACÍON: Último nivel de estudios alcanzado, completar donde corresponda si es: C: completo I: incompleto

Sin estudios Primario Secundario Terciarios Universitario

Estudió en la Universidad del Zulia Licenciatura de Educación y luego hizo un post-grado en Gerencia educativa

8. TRABAJA ACTUALMENTE: Actualmente no trabaja, vive de jubilación y su pensión, y recibe una manutención de las acciones de los hoteles de su esposo y negocios de su familia. TRABAJÓ ANTES: SI En qué?…Directora por 35 años en una escuela pública en el Municipio Santa Rita por 35 años hasta que se jubiló A los 52 años, me gustaba mucho el trabajo pude haberme quedado más años pero gestioné la jubilación quería dedicar más tiempo a mis hijos y a mis nietos.

10. ¿CÓMO SE DISTRIBUYEN LOS GASTOS EN SU HOGAR?

Vive con un hijo mayor y sus dos nietos, mi hijo y yo nos distribuimos los gastos.

11. VIVIENDA ACTUAL

Propia Alquilada Prestada De otros

©

©

©

©

Page 2: Entrevista a Adulto Mayor

1) Aspecto físico:a) Conserva el arreglo personal?, se viste sólo o necesita ayuda, de quién?. Su aspecto es acorde con la edad?

Se ve conservada para su edad, estaba bien arreglada, cabello corto debajo de las orejas teñido de color rubio con mechas, muy elegante con accesorios dorados, pantalón de lino blanco bota recta, blusa de blonda color beige.

b) Presenta alguna limitación o alguna enfermedad, invalidante? ´

Su visión ha disminuido por lo cual usa lentes tiene cataratas en un ojo (OJO DERECHO) y se la va operar con láser.No tiene ninguna limitación, cuida su alimentación solo consume carnes blancas y muchos vegetales y frutas, va al médico continuamente controla todos sus niveles sanguíneos y hormonales.

¿A INFLUIDO LOS CAMBIOS CORPORALES EN SU AUTOESTIMA Y/O EN SU VIDA COTIDIANA?

Refirió que ya no tengo la agilidad y flexibilidad de antes pero a pesar de todo es muy activa camina por las mañana desde que cumplió 28 años, y por las noches ejercita en su casa porque tiene un minigimnasio. Cuando le llegó la menopausia se sintió un poco deprimida pero que fue al psicólogo y se le volvió aumentar su autoestima “Bastaron 3 sesiones para que se me devolviera el ánimo, aunque su deseo sexual no disminuyó tenía resequedad vaginal y empezó a usar lubricante vaginal para las relaciones sexuales, hasta que se dejó de su marido.

CUÉNTENOS DE ESO.

Se dejó desde hace 20 años de su marido porque le era muy infiel y no quería soportar más eso, “cuando uno llega a cierta edad los niveles de tolerancia bajan, lo enfrenté le dije que dejara de estar saliendo con tantas mujeres, me salió con las mismas excusas de siempre que eran mentiras, no creyera eso, lo seguí, lo ví, lo mandé a seguir, le mostré las fotos, como no me respondió, le pedí el divorcio, no me lo quiso dar, lo boté de la casa y hasta el sol de hoy no me ha dado el divorcio ese tacaño para no dividir los bienes, recibo mi pago, hago lo que me da la gana, tuve un novio menor tenía 35 años de edad la relación duró por 1 año, y yo 62 años, quería que lo mantuviera y lo dejé, por mí, por mis hijos y por mis nietas hay que dar el ejemplo. Ya viví mi época estoy pendiente de mis hijos y mis nietos.

c) Padece o padeció de enfermedades?, ¿ Toma medicaciones? Cuáles y por qué?,

Padeció hace dos años cálculos renales pero con dieta los eliminó, solo la visión ha disminuido, dice cuidarse mucho desde joven para tener la calidad de vida que tiene ahora, siempre ha sido consiente y sus padres también se lo inculcaron al igual ella a sus hijos, “si uno se cuida desde joven no padece tanto en la tercera edad”. Toma suplementos vitamínicos, se chequea

Page 3: Entrevista a Adulto Mayor

periódicamente, nunca se le ha subido el azúcar, no ha tenido problemas de tensión.

2) Aspectos psicológicosa) Interrogar acerca de la personalidad actual ( ¿Cómo es su forma de ser? , ha variado en relación a otras etapas?). Qué sentimientos predominan: tristeza, nostalgia, alegría, satisfacciones, miedos o angustia y aspectos funcionales: concentración, memoria, sueño.

Yo soy muy optimista, independiente, alegre, mi familia siempre tuvo dinero pero nos enseñaron también a valer el dinero por nosotros mismos, tanto así que cada quien se graduó y tuvo su trabajo, y cuando mi padre nos vio que ya ganábamos nos ayudó a montar un negocio y dividió los bienes, mi padre era muy recto y sabio, nos enseñó a ser mujeres y hombres de bien, Ahorita me preocupo por mis hijos, mis nietos en lo que puedo les ayudo, unos meses me voy a Canadá, otros a USA, estoy aquí, bueno ahorita con los dólares me tocará el año que viene, aunque mi hijo me iba a comprar el pasaje desde allá. Me siento tranquila, disfrute mi juventud, me hubiese gustado divorciarme más joven para poder disfrutar estar con alguien, una pareja hace falta a veces así haya disminuido el deseo sexual, duermo bien, me acuesto a las 10 pm y a las 5 am estoy levantadísima así me acueste más tarde.

b) Historia afectiva vincular: pareja, hijos, nietos. Describa las características de los vínculos, hubo cambios a partir de la vejez, cuáles? Si tiene pareja, interrogar si comparten intereses culturales, religiosos, paseos, comunitarios, (si el clima de la entrevista lo permite, si continua la vida amorosa)Recibe visitas, de quienes? conserva amistades, Qué comparte? Si es abuelo/a, cómo caracteriza el vínculo con los nietos.

Yo vivo, con mi hijo varón mayor Franklin es ingeniero trabaja en la PRALCA, su esposa y sus dos nietos una hembra y un varón, refiere llevarse bien con ellos, a veces cuida a sus nietos cuando su hijo y su esposa salen, Isabel es abogado, casada, ella vive en Canadá, ahorita está en Cuba, porque mi nieto no puede caminar cuando tenía 9 meses, le inyectaron en la pierna y se le dificultó caminar, le hacen Fisioterapia allá en Cuba, ya camina gracias a Dios, Frank, vive en USA desde hace 10 años, es ingeniero vive con su esposa e hijo. Mis hijos están bien viven bien, no me puedo quejar, mis nietos me dicen mami, me aman. Como dije me llevaba con mi esposo bien pero me era muy infiel, él con sus hijos pendientes, pero de mí, no, de verdad que yo intenté funcionar la relación, pero para que una relación funcione se necesitan 2 porque uno sola no, a menos que todo el tiempo seas una idiota y me cansé de eso, salía con las mujers y todo el mundo lo veía mis hijos, mi familia, mis amigas aunque me lo ocultaban, varias veces que lo hiciera pero oculto y no me diera cuenta era muy descarado.

c) Duelos: hubo pérdidas de seres queridos significativos, cómo fue el tiempo a posteriori, se vio afectada su vida cotidiana.

Page 4: Entrevista a Adulto Mayor

Cuando mi hija tenía 13 años, murió de leucemia, luchamos bastante por ella, todos los días la lloro, mi hija hembra mayor, la segunda, era bella, muy pegada a mí. Hace 2 años se murió mi bella madre era, fuerte, estaba lúcida murió de 96 años, se cayó, se le fracturó la cadera y quedó en la operación. Es fuerte ver a las personas que más amas irse de este mundo pero la vida es así naces, vives y te mueres.

3) Aspectos de inserción sociala) Tiene actividades que realiza por motus propio, hobbies, deportes, culturales, conserva intereses de la vida adulta, cuáles, en qué han variado?.

Camina por las mañanas con su hermana menor que tiene 65 años ella tiene diabetes ella siempre está conmigo, sus otros 2 hermanos están es España uno está hipertenso y el otro está bien, tiene 2 amigas que quedan vivas de la universidad, y una desde el colegio, éramos 6 amigas, 2 se murieron de cáncer y una por accidente automovilístico hace ya varios años. A veces las visito, me visitan. Mi hobbie es viajar, hago comidas saludables e invito a mis amigas y a mis familiares sobre todo a dos sobrinas. Enseña a sus sobrinos y nietos. Para la muerte bueno estoy preparada pago mis servicios funerarios, no le debo a nadie, mis bienes ya están repartidos, mi casa le queda a mi hijo, mis otros hijos están bien, son buenas personas ya unos profesionales mi madre y mi padre ya murieron, mis hermanos no han muerto. Espero durar unos años más hasta que muera y no sea ya más angustia para nadie

b) Cómo vivió la jubilación. Describa en caso de la segunda opción cómo reorganizó la vida, ventajas y desventajas, si se presentaron dificultades, si noto algún cambio en relación a su forma de ser previa o en su estado de ánimo.

Cuando me jubile, descanse sí, me sentí menos estresada, porque los colegios eso es un estrés, lidiar con los representantes y las travesuras de los niños porque hay unos niños terribles, pero esa etapa no me pegó estoy bien tranquila feliz y desestresada.

d) Se siente amparado por la sociedad y las actuales políticas gubernamentales. Evaluar sobre los aspectos de discriminación o prejuicios acerca de la vejez (Ageins), si esto lo afecto de alguna manera.

A VECES LOS JOVENES, PORQUE ESTÁN JÓVENES NO QUIEREN ESCUCHAR A LOS MAYORES, no hay valores.

Dicen que el tiempo pasado fue mejor. ¿Estás de acuerdo? Explique.

Desde el punto de vista económico sí, antes había más oportunidad para prosperar un negocio, desde el punto de vista social, siempre ha existido el

Page 5: Entrevista a Adulto Mayor

embarazo precoz, la homosexualidad, lesbianismo, lo que pasa que antes era todo un tabú ahora todo es más liberal, se han perdido los valores, el respeto, hasta las fiesta de los chicos empiezan a las 11 o a las 12 de la noche, se vende más sexo en la televisión y todas las redes.

Qué consejo le daría a las generaciones de ahora?Bueno que respeten, rescaten los valores, que disfruten pero sanamente que cuando sean padres ya tengan profesión un trabajo estable que les inculque a sus hijos el valor de la familia, valores de moralidad, respeto.

Vida Religiosa.¿Profesa alguna religión? cuál, Recuerdos de su pasado religioso.

Yo nom profezo, a veces asisto a la iglesia católica, piensa que cada persona es un templo “Yo leo la biblia, a veces voy a la iglesia los domingos”.

Política y Sindicalismo. ¿Le interesa la Política?, Partidos?, ¿Ha participado? de qué manera. ¿Ha asumido responsabilidades sindicales? ¿Luchas sociales? Nunca me ha gustado la política mucho menos cuando llegó Chávez al poder, considera que desde entonces el venezolano ha perdido oportunidad de calidad de vida, mi familia siempre ha sido Adeca, somos opositores