Ensayo Moodle 2015

download Ensayo Moodle 2015

of 9

description

Educacion, gestion de la informacion moodle

Transcript of Ensayo Moodle 2015

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE COLOMBIAINSTITUTO SUPERIOR DE PEDAGOGIAMaestra Didctica de las CienciasAdministracin y Gestin de la InformacinDr: Mauricio Alonso

Ramn Daz Usman Cohorte 10A

Introduccin En los ltimos aos, La secretaria de educacin de Bogot est implementando los recursos educativos digitales y presenta anuncios Como 160 colegios oficiales listos para aprender sobre el uso de tics. TICS en las aulas y abiertos 17 cursos virtuales en el uso pedaggico de las TICS y Contenidos Educativos Digitales. propone a los profesores formacin en: Desarrollo en cursos virtuales Moodle, Diseo y produccin WEB educativa (Portales web), Desarrollo de libros digitales E-Pub, Creacin de video juegos. Entre 14 propuestas de formacin. la educcin LMS es parte de nuevas formas de ensear y aprender en los colegios .Entornos de aprendizaje LMS, caractersticas e importancia La incorporacin de las TIC's en el mbito de la educacin es un tema que avanza en estos ltimos aos. Cada vez son ms los colegios y universidades que implementan estas plataformas virtuales para generar una educacin integral y continuada de mayor impacto en sus estudiantes. Y as mejora las estrategias didcticas de enseanza y de aprendizaje en cada una de las disciplinas del conocimiento humano(Van Bruggen, 2005) En el contexto educativo, el desarrollo tecnolgico y la consolidacin de Internet como red universal de comunicacin han abierto un nuevo escenario para la educacin y el aprendizaje que implica importantes cambios no slo de orden tecnolgico, sino tambin de carcter cultural y social. Estos cambios permean las instituciones educativas, ya que los estudiantes han dejado de ser las personas para las que el sistema educativo fue diseado (Prensky, 2001: 1), actualmente, el primer contacto de un educando con el espacio digital no se lleva a cabo en la escuela, sino que surge de manera natural en cualquiera de las experiencias que dicho sujeto lleve a cabo en sus actividades cotidianas, y adems, a edades cada vez ms tempranas (Cols, Gonzlez, Pablos, 2013; Bernal & Angulo, 2013; Muros, Aragn, Bustos, 2013). As pues, los estudiantes ya no son lo que eran: hoy estn ms conectados, destinatarios (Stern & Willits, 2011: 351); Actualmente y el rol del docente est cambiando la informacin cada da aumenta est al alcance de todos los usuarios de tecnologa A tenor de lo expuesto, uno de los fenmenos ms importantes ocurridos hasta la fecha ha sido el nacimiento y la rpida expansin de los llamados LMS (Learning Management Systems). Por otra parte, han surgido en los ltimos aos otros sistemas como los PLE (Personal Learning Enviroment) o los MOOC (Massive Open Online Courses). Los PLE hacen referencia a la manera en la que un sujeto organiza sus relaciones personales, herramientas web e informacin para el autoaprendizaje. Los MOOC, por su parte, son cursos online abiertos en los que el contenido es en gran medida producido y reutilizado durante el curso. Dichos contenidos pueden ser compartidos a travs de la Web 2.0 y las plataformas sociales. De los tres conceptos (LMS, PLE y MOOC), resulta de especial inters el primero, por ser el que se encuentra integrado actualmente en la estructura de la mayora de las universidades en todo el mundo. (Pineda, Universidad, & Euskal, 2013)(Anayda, Naranjo, Rivero, & Ii, 2014) LMS: "Learning Management System" o lo que es lo mismoSistema de gestin de aprendizaje. Se trata de un programa que permiteorganizar materiales y actividades de formacin en cursos, gestionar la matrcula de los estudiantes, hacer seguimiento de su proceso de aprendizaje, evaluarlos, comunicarse con ellos mediante foros de discusin, Chat o correo electrnico, etc., es decir, permite hacer todas aquellas funciones necesarias para gestionar cursos de formacin a distancia

Un sistema de gestin del aprendizaje efectivo, tiene el potencial necesario para optimizar los sistemas de formacin de una organizacin y sus procesos ya que, en gran medida, se puede adaptar a las necesidades de cualquier organizacin. Dichos sistemas se caracterizaron por apoyarse en una serie de herramientas que permiten crear ambientes de aprendizaje efectivos a nivel online, como son: Registro de estudiantes, cursos, Bibliotecas digitales y repositorios, Evaluacin y seguimiento del desempeo de los estudiantes, Mecanismos de autoevaluacin, Estadsticas e informacin de cursos y estudiantes, Creacin y colaboracin a comunidades de aprendizaje. Un LMS eficiente y correctamente utilizado presentar una serie de ventajas, como Organizacin:En los casos en los que se gestionen grandes volmenes de usuarios, un LMS permite tener bajo control gran parte del trabajo administrativo necesario que debemos llevar a cabo. Un buen sistema permitir, en cada punto del proceso online, realizar las tareas de organizacin necesarias, de forma centralizada: gestin de altas y bajas de alumnos, creacin de grupos de trabajo, organizacin de aulas, establecer calendarios y recordatorios para las tareas y los plazos de entrega de cada curso, realizar la recepcin de las pruebas de forma online, e incluso, en algunos casos, validar dichas pruebas de forma automtica, segn el tipo de evaluacin estipulada para cada ejercicio a entregar por los alumnos. Control:Los administradores de un LMS poseen control total sobre el formato de su aula virtual. Algunos sistemas de gestin han llegado a ser altamente personalizables. Ciertos LMS incluso permiten a los estudiantes poder personalizarse sus opciones a la hora de visualizar su entorno de aprendizaje dentro de cada curso. Seguimiento:Un LMS permite realizar un seguimiento de las acciones realizadas por los diferentes agentes que intervienen en una accin formativa o entorno virtual de aprendizaje. Esto puede ser muy til en la medicin de los resultados de los estudiantes y su evolucin. Mediante el seguimiento de su progreso, se pueden detectar las reas que necesitan ser reforzadas para mejorar. Cuando esta informacin puede ser fcilmente accesible, el estudiante siente que tiene un mayor control de su aprendizaje y puede inspirarse a seguir mejorando. Los sistemas de seguimiento y presentacin de informes en este tipo de sistemas han ido mejorando con el paso de los aos. Evaluacin continua:Muchos usuarios puedan ser evaluados antes de comenzar un curso, durante su aprendizaje y tras la finalizacin de la accin formativa. Esta informacin que nos proporciona el LMS tambin puede ser til, no slo para ver el progreso de cada alumno, sino tambin para evaluar la eficacia de los programas de formacin que la empresa u organizacin educativa ofrece. Flexibilidad:En la mayora de LMS los mdulos formativos se pueden adaptar u ordenar para satisfacer diferentes necesidades de la organizacin o entidad que ofrece los cursos. Por otro lado, para el estudiante, dicha flexibilidad le permite poder llevar su propio ritmo en la evolucin de su aprendizaje. Efectividad:Con toda la informacin del curso al alcance de los estudiantes, un LMS hace que el hecho de aprender pueda resultar ms efectivo, a la vez que pautado. Tener acceso a los calendarios y recordatorios fechados es sumamente til para los estudiantes. Obligaciones legales:La mayora de organizaciones estn obligadas a cumplir con ciertos requisitos legales y reglamentarios a la hora de llevar a cabo sus formaciones. Un LMS puede ayudar en ello, ya que puede ser usado para rastrear eficazmente los resultados y los tiempos necesarios para los requisitos que se deben actualizar o presentar a los organismos que lo requieran. Actualmente existen en el mercado diferentes plataformas o sistemas para administrar el aprendizaje, ya sean LMS o LCMS, algunas de ellas incluso de cdigo abierto.Segn Greenberg (2002) y Williams (2002), los principales componentes que los LCMS deben brindar, son: Repositorio de objetos de aprendizaje (OAs):Son colecciones de recursos digitales que contienen, a modo de bases de datos, tanto los contenidos digitales como los objetos de informacin y aprendizaje que conforman las lecciones, unidades didcticas y cursos generados. Herramientas de autora:Para crear objetos de aprendizaje que debern tener en cuenta determinados estndares de publicacin (XML y SCORM). Herramientas de publicacin:Desarrolladas para que los usuarios puedan revisar los objetos de aprendizaje creados por otros usuarios. Tambin deben considerar los estndares de publicacin (XML y SCORM) y, en la medida de lo posible, distintos formatos de distribucin. Herramientas de colaboracin:Que permitan crear equipos de trabajo, asignar permisos y roles, posibilidades de edicin y comunicacin entre los miembros de los mismos equipos, etc. Todo ello con la finalidad de promover la educacin compartida/colaborativa. Interfaz dinmica:Para poder entregar la informacin, evaluaciones, actividades, etc. Aplicacin administrativa:Aquellos componentes que permiten llevar a cabo un seguimiento del desempeo de los usuarios, almacenar sus perfiles y caractersticas personales, etc. .Moodle LMS Entre la amplia variedad de plataformas digitales diseadas para la creacin y gestin de formacin on-line o virtual destacaMoodle, sistema e-learning de gestin de aprendizaje (LMS), el ms utilizado Promueve una pedagoga constructivista social (colaboracin, actividades, reflexin crtica, etc.). Su arquitectura y herramientas fueron diseadas para clases en lnea, as como tambin paracomplementar el aprendizaje presencial.Se ha puesto nfasis en una seguridad slida en toda la plataforma. Todos los formularios son revisados, las cookies cifradas, etc. La mayora de las reas de introduccin de texto (materiales, mensajes de los foros, entradas de los diarios, etc.) pueden ser editadas usando un editor HTML, tan sencillo como cualquier editor de texto.Moodle, entorno virtual de enseanza y de aprendizaje Moodlees el paquete de software para la creacin de cursos ms popular, utilizado por gran nmero de Centros de enseanza e instituciones educativas por ser de cdigo libre. Se distribuye gratuitamente como Software libre (Open Source) y bajo la Licencia Pblica GNU (que significa que Moodle tiene derechos de autor pero se puede copiar, usar y modificar bajo ciertas condiciones). Su instalacin, uso y gestin no requieren de avanzados conocimientos informticos aunque si de algo de dedicacin. La plataforma Moodle presenta las siguientes ventajas: Es de cdigo abierto Dispone de una numerosa comunidad de desarrolladores, garanta de revisiones y actualizaciones constantes. Gran flexibilidad y capacidad de personalizacin, y est disponible en multitud de idiomas. Amigable e intuitiva, permite crear y gestionar planes de formacin de forma sencilla; Dispone de gran variedad de funcionalidades y herramientas, adaptadas adems al mbito pedaggico.Elevada interactividad mediante herramientas de carcter colaborativo y de comunicacin (foros, chat, mensajera interna, etc.); Permite hacer un seguimiento exhaustivo del trabajo y actividad de los estudiantes. Posibilidad de usar condicionales, permitiendo personalizar el plan de formacin a cada participante.Permite que comunidades con intereses comunes puedan trabajar de forma colaborativa y compartir sus conocimientos Moodle presenta algunas Desventajas como son necesidad de formar a los docentes en su correcto uso, al objeto de aprovechar todo el potencial de la herramienta y minimizar los efectos negativos de no existir un contacto presencial. Imposibilidad de garantizar la autora de las actividades realizadas por el alumnado y Sensacin de aislamiento en los estudiantes, debido a la falta de convivencia presencial. Teniendo en cuenta los pros y contras de la utilizacin de la plataforma Moodle, podemos afirmar que se trata de un avance tecnolgico muy adecuado para combinarlo con la enseanza presencial

ConclusinEl desarrollo e incorporacin de las tecnologas de la informacin y la comunicacinEn las instituciones educativas, ha potencializado el uso de Entornos Virtuales de Aprendizaje y herramientas digitales, apoyados en plataformas e-learning en el mbito escolar, las cuales permiten la gestin del proceso de enseanza y de aprendizaje a travs de la web. Las instituciones educativas estn implementando el uso de herramientas tecnolgica y es necesario que las comunidades educativas, estudiantes y profesores deben capacitarse en el manejo de estas nuevas herramientas de aprendizaje. Las nuevas prcticas educativas estarn basadas en entornos virtuales de aprendizaje tanto para la enseanza como para el aprendizaje. Hoy se tiene al alcance el contenido de libros, materiales multimedia y una gran cantidad de materiales de aprendizaje. Existen muchas posibilidades de seguir explorando y aprendiendo a incursionar en las herramientas LMS Bibliografa . Anayda, D., Naranjo, F., Rivero, I. M., & Ii, L. (2014). Las plataformas de aprendizajes , una alternativa a tener en cuenta en el proceso de enseanza aprendizaje Learning platforms , an alternative to consider in learning - teaching process, 6(2), 207221.Pineda, P., Universidad, M., & Euskal, V. (2013). Los LMS como herramienta colaborativa en educacin Un anlisis comparativo de las grandes plataformas a nivel mundial, 113.Van Bruggen, J. (2005). Theory and practice of online learning. British Journal of Educational Technology, 36(1), 111112. http://doi.org/10.1111/j.1467-8535.2005.00445_1.xCaellas, A. Centro de comunicaciones y pedagogia, LMS y LCMS: Funcionalidades y beneficios( Internet), citado 18 de abril. disponible en: http://www.centrocp.com/lms-y-lcms-funcionalidades-y-beneficios/

Moodle LMS: aulas virtuales para la educacin integral, continuada y a distancia en ColombiaDisponible en:http://promwebsoft.com/blog/informatica/moodle-lms-aulas-virtuales-para-la-educaci%C3%B3n-integral-continuada-y-a-distancia-en-colombiaLa educacin pblica conectada con el mes TIC, en :redacademica. ( citado 18 de abril 2015) Disponible En : http://www.educacionbogota.edu.co/sitios-de-interes/nuestros-sitios/agencia-de-medios/noticias-institucionales/mas-de-33-mil-tabletas-con-262-contenidos-digitales-llegan-a-los-colegios-oficiales