Enfoque de creatividad

7
Enfoque de la Creatividad Hernán Rojas Bahamondez Estrategias de Negociación Instituto IACC 03 de Agosto de 2015

description

Estrategia de Negociaion

Transcript of Enfoque de creatividad

Page 1: Enfoque de creatividad

Enfoque de la Creatividad

Hernán Rojas Bahamondez

Estrategias de Negociación

Instituto IACC

03 de Agosto de 2015

Page 2: Enfoque de creatividad

Estructure un Brainstorming y/o un trabajo de máscaras para desarrollar el concepto de:

“Negociar un aumento de sueldo con su jefe”. En ese contexto, responda cómo debe abordar esa

negociación.

Considere su importancia y cuál es el efecto negativo y positivo que puede tener si no se prepara

adecuadamente una negociación

Desarrollo

Las empresas siempre estarán enfrentadas a una negociación, en la cual los trabajadores

solicitan aumentos de sueldos y otros. Los potenciales escenarios de negociación son muy

variados, se debe tener muy claro los principios en los cuales se basara nuestra postura. Una de

los métodos usados de negociación para desviar los trucos de negociación es el denominado

Brainstorming, método con el cual se puede poner en un mismo nivel a los trabajadores y su

respectivo jefe.

El método Brainstorming es elaborar una larga lista de ideas involucra a las partes de la

negociación mediante la generación de potenciales soluciones a los puntos en conflicto en el

proceso de negociación. Una vez desarrollada la lista de ideas seleccionaremos las mejores ,

Los negociadores exponen o explican sus diferentes necesidades y discuten las posibles

soluciones para satisfacer tantas necesidades como sean posibles. Una lluvia de ideas crea un

ambiente que fomenta la comunicación sincera entre las partes negociadoras.

Antes de comenzar con la estrategia, definiría el propósito de la negociación o lo que me gustaría

llevarme conmigo al salir del proceso. También elegiría pocos o un grupo de representante de los

trabajadores los cuales asistirían al proceso de negociación. Otro aspecto que tomaría en cuenta

Page 3: Enfoque de creatividad

al llevar a cabo las sesiones, sería el lugar donde estas se desarrollaran, tratando de hacerlas muy

distintas a los entornos habituales en donde nos desarrollamos a diario, ya que con esto será más

fácil que los participantes dejen en suspenso la emisión de juicios o análisis el cual no es el fin de

una sesión inicial de Brainstorming. Por último solicitaría la intervención de un moderador en la

reunión, para que esta sea guiada de forma correcta, para asegurarse de que todos tienen una

oportunidad de hablar, para hacer cumplir cualquier regla básica y para estimular la discusión,

haciendo preguntas.

Para partir con una estrategia de negociación tipo Brainstorming, recomendaría citar a una sesión

a unos cuantos colegas a los cuales les pediré que piensen en ideas de cómo sacar adelante la

negociación que se viene y las expongan o anoten, teniendo como regla que ninguna de estas

ideas será enjuiciada, así se separara el acto crítico del creativo. Les propondría que las ideas se

basen en las siguientes pautas:

• Separar el acto de inventar opciones del acto de juzgarlas.

• Ensanchar las opciones que se encuentran sobre la mesa, en lugar de buscar una sola

respuesta.

• Buscar los beneficios mutuos.

• Inventar formas de hacer que sus decisiones sean fáciles.

Las ideas se deberán basar en cómo ha evolucionado o si se han expandido las responsabilidades

dentro de la empresa, también se verá si nuestras tareas el último tiempo han aumentado la

productividad del proceso en si o del proceso en general, lo cual nos dará de forma general si

debemos solicitar un aumento en las remuneraciones.

Page 4: Enfoque de creatividad

Otra entrada importante será ver si otros empleados de similares responsabilidades o cargos de

nuestra empresa o de otra están ganando sueldos similares a los nuestros, con esto se puede

cuantificar lo que estimamos solicitar.

Una vez efectuadas las ideas del Brainstorming destacaría las que a mi juicio parecieran las más

prometedoras y las que también elijan los demás participantes como las potencialmente más

efectivas. Luego trataría de mejorar o ver la forma en cómo se pueden perfeccionar estas ideas y

los métodos para poder llevarlas a cabo, teniendo esto claro me tomaría un tiempo adecuado para

decidir cuál de todas las ideas perfeccionadas es la más adecuadas antes de enfrentar la

negociación.

El no haber realizado una estrategia de negociación puede llevar a decisiones muy erradas que

resulten incluso con un menoscabo respecto de la posición inicial, ya que la contraparte puede

tener argumentos de sobra para echar por tierra todos nuestros propósitos y saber de ante mano

los potenciales escenarios a los cuales se enfrentara con lo cual puede preparar su defensa. El

realizar un Brainstorming en nuestro caso nos permite tener la posibilidad de evaluar distintas

ideas, ya que más cerebros pensando son mejor que uno y con lo cual se obtiene una gama más

amplia donde elegir y potenciar ideas, para así tomar la mejor y a lo mejor una que no sea de las

que yo personalmente había pensado, con lo cual se estará logrando obtener elaboradamente la

mejor postura o decisión.

Page 5: Enfoque de creatividad

Bibliografía

Contenido semana 5