Empresa de Transportes Gm Internacional (1)

6
Universidad Nacional Agraria de la Selva “AÑO DE LA PROMOCION DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMATICO” Especialidad: ECONOMIA EMPRESA DE TRNSPORTE GM INTERNACIONAL Curso : PLANEAMIENTO ESTRATEGICO Profesor : PHD. VALENCIA CHAMBA, FRANCO Estudiantes : ACUÑA SALCEDO, Kyara CERRON OÑATES, Estefania DOMINGUES PONCE, Jhulmer RUIZ BARRETO, Nilsa PACHAS GARCIA, Andrea VELA MARQUEZ, Katerin Ciclo : IX FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS

description

avance

Transcript of Empresa de Transportes Gm Internacional (1)

AO DE LA PROMOCION DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMATICO

Universidad Nacional Agraria de la Selva

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS

Especialidad: ECONOMIAEMPRESA DE TRNSPORTE GM INTERNACIONAL

Curso : PLANEAMIENTO ESTRATEGICO Profesor : PHD. VALENCIA CHAMBA, FRANCO Estudiantes : ACUA SALCEDO, Kyara CERRON OATES, Estefania DOMINGUES PONCE, Jhulmer RUIZ BARRETO, Nilsa PACHAS GARCIA, Andrea VELA MARQUEZ, Katerin

Ciclo : IX

TINGO MARA PER- 2015

EMPRESA DE TRANSPORTES GM INTERNACIONALGM Internacional se cre en julio del ao 2000 con el propsito de ofrecer a sus clientes el servicio de excelencia que se merecen.Somos la Empresa de Transporte Terrestre de Pasajeros lder en la ruta Lima - Hunuco - Tingo Mara; nuestro nivel de atencin y vehculos de ltima generacin nos permiten asegurar la total satisfaccin de nuestros clientes. Gracias a ello, GM Internacional ha sido reconocida con los ms prestigiosos premios y galardones del ramo.La calidad de nuestro servicio se sustenta en la permanente bsqueda del mejor clima organizacional, en el que primen el trato esmerado a cada cliente y la camaradera entre los colaboradores de la empresa. Para conseguir este clima, ponemos especial nfasis en el entrenamiento continuo de nuestro personal y el mximo cuidado de nuestras unidades.Actualmente, GM Internacional se enorgullece de promover activamente la integracin de la regin y el desarrollo del turismo en el Per.VisinSer una empresa lder y reconocida que ofrece la mayor comodidad y seguridad en los servicios de transporte de pasajeros en el Per y Amrica Latina.MisinBrindar un servicio de transporte terrestre de pasajeros que se distinga por la calidez e la atencin al pasajero, as como la modernidad y cuidado de cada una de las unidades de transporte.Objetivos Estratgicos1. Crecimiento en oferta de servicios: Implementar mejoras adecuadas al sistema de informacin para la atencin de nuestros clientes. Implementar mejoras permanentes en servicios diferenciados de bus cama, para un mayor confort de los clientes.2. Desarrollo comercial: Ampliar la cobertura de rutas, para poder llegar a cubrir toda la zona central del pas. Mantener e incrementar una red de representantes en las zonas donde se ubica nuestro mercado objetivo.3. Flota de ltima Generacin: Contar con mejores unidades de transporte de la zona4. Desarrollo Humano: Ambiente familiar de confianza, buscando compromiso y satisfaccin, lograr que los colaboradores de la Empresa se sientan reconocidos por su desempeo.5. Conocimiento De Mercado: Ser la Empresa ms reconocida en la zona de sus rutas. Contar con personal originario de las ciudades destino.6. Orientacin Hacia el Cliente: Contar con un staff de terramozas, pilotos y counter, capacitados permanentemente que brinden un trato personalizado.

FODA Oportunidades

Insatisfaccin de los pasajero de la competencia Incremento de la demanda por servicio de transporte Incremento del turismo a nivel nacional Bajas tasas arancelarias Ser reconocido como la empresa lder en el mercado peruano Polticas de estado: feriados largos, das festivos, etc. Estabilidad macroeconmica para la inversin Incorporacin de la tecnologa de la informacin Avance del proceso de descentralizacin Inters por la construccin de plataforma logstica

Amenazas

Inestabilidad poltica en el transporte Incremento en el precio del combustible Alta competencia Fenmenos naturales Psima calidad de las vas de acceso Accidentes de transporte durante el viaje Conflictos sociales( huelgas, paros) Alta tasa de delincuencia Incremento del precio del dlar Entrada de nuevas empresas de transporte

Fortalezas Personal calificado Cuenta con una experiencia de 15 aos en el servicio de transporte terrestre de pasajeros Cuenta con buses de alta calidad brindando confort para el pasajero Buen trato al cliente Buses en perfecto estado y bien equipados Servicios de cena y desayuno abordo Cobertura amplia de seguros Unidades propias Choferes experimentados que conocen la ruta Formalidad del negocio con todos los documentos en regla Rastreo satelital GPS Buena organizacin interna Seguridad del equipaje

Debilidades

No cuenta con disponibilidad de atencin de salida las 24 horas del da Pocos puntos de ventas Elevada dependencia de recursos humanos Pocas unidades, por lo que no se cubre la demanda especialmente en fechas festivas Falta de completa informacin, por parte del personal encargado, que dificulta la comunicacin con posibles usuarios del servicio Elevados costos de los boletos Flexibilidad de la organizacin Falta de incremento de buses de 180 grados y tecnologa abordo (solo cuentan con 1) Cartera limitada de clientes Espacio reducido

Matriz de valoracin

VALORESCALIFICACIONPONDERACION

12345

PUNTUALIDAD111114.2

EFICIENCIA111113.8

RESPONSAILIDAD111114.2

RESPETO111113.6

TRABAJO EN EQUIPO111113.4

INTEGRIDAD111113.2

HUMILDAD111112.6

3.6