elementos de Tuberias.ppt

download elementos de Tuberias.ppt

of 81

Transcript of elementos de Tuberias.ppt

  • 8/16/2019 elementos de Tuberias.ppt

    1/81

    ELEMENTOS DEELEMENTOS DETRANSPORTE DETRANSPORTE DE

    FLUIDOSFLUIDOS

    Ing. Hector Gomez.

    Aprendices: John Prada S. y Jonathan Duran.

    Tecnólogos en Topogra!a

    S"#A

  • 8/16/2019 elementos de Tuberias.ppt

    2/81

    CONTENIDOCONTENIDO1. Características

    Generales.

    2. Materiales de lastuberías.

    3. Elementos delSistema de Tuberías.

    4. Datos Técnicos y

    Dibujo de Tuberías.. Tecnolo!ías de

    tuberías.

    2

  • 8/16/2019 elementos de Tuberias.ppt

    3/81

    CAPÍTULO I

    “CARACTERÍSTICAS GENERALES”

  • 8/16/2019 elementos de Tuberias.ppt

    4/81

     DEFINICIÓNDEFINICIÓN

    "as tuberías son unsistema #ormado $ortubos% &ue $ueden ser dedi#erentes materiales%

    &ue cum$len la #unci'nde $ermitir el trans$ortede lí&uidos% !ases os'lidos en sus$ensi'n(me)clas* en #ormae+ciente% si!uiendonormas estandari)adas y

    cuya selecci'n se reali)ade acuerdo a lasnecesidades de trabajo&ue se ,a -a reali)ar.

    4

  • 8/16/2019 elementos de Tuberias.ppt

    5/81

     Diferencia entre tubos tuber!asDiferencia entre tubos tuber!as

    Es de !ran im$ortanciaaclarar la di#erencia &ueeiste entre los términos“tubería”  y “tubo”% $uescom/nmente soncon#undidos.

    "as Tuberías corres$onde alconjunto con#ormado $ortubos normali)ados% losaccesorios% las ,0l,ulas%etc encar!ados detrans$ortar los !ases olí&uidos &ue así lonecesitan.

    Mientras &ue Tubo es a&uel$roducto tubular de secci'ntrans,ersal constante y dematerial de uso com/n.

    5

  • 8/16/2019 elementos de Tuberias.ppt

    6/81

     Tuber!as In"ustria#esTuber!as In"ustria#es "as tuberías con destinaci'nindustrial tienen una muy

    am$lia a$licaci'n% $ues es$or medio de ellas &ue setrans$ortan todos lo uidos(!ases% me)clas% lí&uidos%etc* $ara o$timi)ar y nolimitar los $rocesosindustriales.

     Tienen como $rinci$aldestino la industria de laconstrucci'n% la industriaeléctrica y lametalmec0nica. Dentro de

    la industria de laconstrucci'n% las tuberíasson demandadas $ara laelaboraci'n de estructuras+rmes así como $aracableado% ,entilaci'n%alcantarillado y conducci'nde a!uas blancas y ne!ras.

    6

  • 8/16/2019 elementos de Tuberias.ppt

    7/81

    Datos Caracter!sticosDatos Caracter!sticosPresi$n No%ina# "a $resi'n de diseo no

    ser0 menor &ue la $resi'na las condiciones m0sse,eras de $resi'n ytem$eratura coincidentes%

    eterna o internamente%&ue se es$ere eno$eraci'n normal.

    "a condici'n m0s se,erade $resi'n y tem$eraturacoincidente% es a&uellacondici'n &ue resulte en elmayor es$esor re&uerido yen la clasi+caci'n (“ratin!”*m0s alta de loscom$onentes del sistemade tuberías.

    7

  • 8/16/2019 elementos de Tuberias.ppt

    8/81

     Datos Caracter!sticosDatos Caracter!sticos

    Te%&eratura No%ina#

    Es la tem$eratura del metal&ue re$resenta la condici'nm0s se,era de $resi'n ytem$eratura coincidentes.

    "os re&uisitos $aradeterminar la tem$eraturadel material de diseo $aratuberías son como si!ue

    5ara componentes detubería con aislamientoexterno% la tem$eratura delmaterial $ara diseo ser0la m0ima tem$eratura dediseo del uido contenido.

    5ara componentes detubería sin aislamientoexterno y sin revestimientointerno% con uidos atem$eraturas de 3267 (86C*

    y mayores% la tem$eraturadel material $ara diseoser0 la m0imatem$eratura de diseo deluido reducida% se!/n los$orcentajes de la tabla.

    Para temperaturas defuidos menores de 32ºF(0ºC*% la tem$eratura delmaterial $ara el diseo%ser0 la tem$eratura de

    diseo del uido contenido.8

  • 8/16/2019 elementos de Tuberias.ppt

    9/81

     Datos Caracter!sticosDatos Caracter!sticos

    Es&esor no%ina#

    Es el !rosor de la $ared del tubo. El mínimo es$esor de $ared $aracual&uier tubo sometido a $resi'n interna o eterna es una #unci'nde

    El es#uer)o $ermisible $ara el material del tubo 5resi'n de diseo

    Di0metro de diseo del tubo

    Di0metro de la corrosi'n y9o erosi'n

    9

    Ta$la #% &

    'educción de Temperatura para Componentes sin Aislamiento(omponente T)

    Válvulas, tubería, uniones solapadas y accesorios soldados 5

    Accesorios bridados 10

    ridas !en línea" 10

    ridas de uniones solapadas 15

    #$pa%uetadura s !en uniones en línea" 10

    &ernos !en uniones en línea" 20

    #$pa%uetadura s !en cas%uetes de válvulas" 15

    &ernos !en cas%uete de válvulas" '0

  • 8/16/2019 elementos de Tuberias.ppt

    10/81

     Datos Caracter!sticosDatos Caracter!sticos

    Di'%etro No%ina#

    Di0metro eterior del tubo. Esla medida de un accesoriomediante el cual se identi+caal mismo y de$ende de lases$eci+caciones técnicasei!idas.

    Resistencia

    Es la ca$acidad de tensi'n enlibras o en :ilo!ramos &ue$uede a$ortar undeterminado accesorio en$lena o$erati,idad.

    A#eaci$n

    Es el material o conjunto demateriales del cual esta-ec-o un accesorio detubería.

    10

  • 8/16/2019 elementos de Tuberias.ppt

    11/81

     Proce"i%iento "e# "ise(o "e unProce"i%iento "e# "ise(o "e unsiste%a "e tuber!assiste%a "e tuber!as

    El diseo de un sistemade tuberías consiste en eldiseo de sus tuberías%brida% em$a&uetaduras%,0l,ulas% accesorios%

    +ltros% tram$as de ,a$or juntas de e$ansi'n.

    a* Establecimiento de lascondiciones de diseoincluyendo $resi'n%tem$eraturas y otrascondiciones% tales como

    la ,elocidad del ,iento%mo,imientos sísmicos%c-o&ues de uido%!radientes térmicos yn/mero de ciclos de,arias car!as.

    b* Determinaci'n deldi0metro de la tubería% elcual de$ende#undamentalmente de lascondiciones del $roceso%

    es decir% del caudal% la,elocidad y la $resi'n deluido.

    c* Selecci'n de losmateriales de la tuberíacon base en corrosi'n%#ra!ili)aci'n y resistencia. 

    d* Selecci'n de las clases de;ratin!< de bridas y,0l,ulas.

    11

  • 8/16/2019 elementos de Tuberias.ppt

    12/81

     Proce"i%iento "e# "ise(o "e unProce"i%iento "e# "ise(o "e unsiste%a "e tuber!assiste%a "e tuber!as

    e* C0lculo del es$esormínimo de $ared(Sc-edule* $ara lastem$eraturas y$resiones de diseo% de

    manera &ue la tuberíasea ca$a) de so$ortarlos es#uer)ostan!enciales $roducidos$or la $resi'n del uido.

    #* Establecimiento de unacon+!uraci'n ace$tablede so$ortes $ara elsistema de tuberías.

    !* =n0lisis de es#uer)os $oreibilidad $ara ,eri+car&ue los es#uer)os$roducidos en la tubería$or los distintos ti$os de

    car!a estén dentro delos ,alores admisibles% aobjeto de com$robar &uelas car!as sobre lose&ui$os no sobre$asenlos ,alores límites%

    satis#aciendo así loscriterios del c'di!o aem$lear.

    12

  • 8/16/2019 elementos de Tuberias.ppt

    13/81

    CAPITULO IICAPITULO II

    ““MATERIALES DEMATERIALES DE

    TU)ERIASTU)ERIAS””

  • 8/16/2019 elementos de Tuberias.ppt

    14/81

    TU)ERIAS METALICAS

     TE>EM?S

    Tubos "e *ierro

    fun"i"o

     Tuberías de acero.

     Tuberías de cobre.

     Tuberías de bronce.

    14

  • 8/16/2019 elementos de Tuberias.ppt

    15/81

     T@AEB=S DE EBB?7@>DD?

    Se utili)a!eneralmente en elser,icio de a!ua ydesa!e% sobretodocuando la tuberíadebe estar encontacto directo con latierra.

    15

    (as tuberías de )ierro

    *undido son lar+a$enteutiliados para a+uasresiduales-

  • 8/16/2019 elementos de Tuberias.ppt

    16/81

     T@AEB=S DE EBB?7@>DD?

    En colectores de alcantarillado% este ti$o de tubería serecomienda em$lear

    a* Cuando la tubería sea instalada en un lu!ar de $aso de,e-ículos y con un recubrimiento mínimo (ta$ada*.

    b* Cuando la tubería sea instalada a !randes $ro#undidades $orsobre los límites de resistencia de otros materiales.

    c* Cuando la tubería sea instalada en #orma col!ada o a$arente%donde $ueden $roducirse de#ormaciones im$ortantes.

    d* Cuando eiste la necesidad de atra,esar o $asar sobre ríos.

    e* Cuando eiste la necesidad de $asar sobre ,anos de $uentesdonde la ,ibraci'n a#ectaría a otro ti$o de materiales.

    #* Cuando la $endiente del colector es su$erior a 1 F.

    16

  • 8/16/2019 elementos de Tuberias.ppt

    17/81

     T@AEB=S DE EBB?7@>DD?

    "a $rinci$al des,entaja &ue se $uedemencionar de los tubos de -ierro #undido esla abrasi'n% $rinci$almente en tuberías deim$ulsi'n.

    5ara la utili)aci'n en redes de alcantarillado%los tubos% deben ser $rote!idos contra lacorrosi'n interna y eterna mediante $or lomenos% un re,estimiento de cemento.Modernamente% tales re,estimientos sonejecutados em$leando materiales ,inílicos%resinas e$'icas y ceras micro cristali)adas.

    17

  • 8/16/2019 elementos de Tuberias.ppt

    18/81

    TU)ERIAS METALICAS

     TE>EM?S

     Tubos de -ierro #undido

    Tuber!as "e acero+

     Tuberías de cobre.

     Tuberías de bronce.

    18

  • 8/16/2019 elementos de Tuberias.ppt

    19/81

    TU)ERIAS DE ACERO 

    Su uso com/n es enel trans$orte dea!ua% ,a$ores%aceites% combustibles

    y !ases. Se utili)a $ara altas

    tem$eraturas y$resiones.

    "as tuberías con

    mayor ca$acidadcondujeron aldesarrollo de aceroscon un mayor límitede uencia.

    19

  • 8/16/2019 elementos de Tuberias.ppt

    20/81

    TU)ERIAS DE ACERO

    Se unen $or unionesroscadas% soldadas ycon brida.

    El trans$orte de !as%$etr'leo y 0cidosre&uiere de un aceroresistente a la

    corrosi'n.

    20

  • 8/16/2019 elementos de Tuberias.ppt

    21/81

    TU)ERIAS METALICAS

     TE>EM?S

     Tubos de -ierro #undido

     Tuberías de acero.

    Tuber!as "e cobre+

     Tuberías de bronce.

    21

  • 8/16/2019 elementos de Tuberias.ppt

    22/81

    TU)ERÍAS DE CO)RE "a mayoría de las instalaciones modernas se

    -acen con tuberías de cobre% ya &ue es unmaterial li!ero% #0cil de mani$ular y &ue sueldacon #acilidad.

    =dem0s% sir,e $ara las conducciones tanto dea!ua #ría como de a!ua caliente.

    22

  • 8/16/2019 elementos de Tuberias.ppt

    23/81

     T@AEB=S DE C?ABE

    Eisten b0sicamentedos ti$os de tuberíasde cobre

     Tubos de cobrerí!ido se $resentanen #orma de barrasrectas de metros.

     Tubos de cobreblando o recocido se,enden en rollos de8 metros. Es unmaterial muc-o m0smoldeable.

    2'

  • 8/16/2019 elementos de Tuberias.ppt

    24/81

     T@AEB=S DE C?ABE

    "as tuberías de cobrese $ueden doblar ycur,ar% y si se -acecorrectamente se

    $uede incluso e,itar lainstalaci'n de codos."a tubería se introduceen el interior de unmuelle y con unasim$le $resi'n sobreél% el tubo de cobre secur,ar0 sin de#ormarseni a$lastarse.

    24

  • 8/16/2019 elementos de Tuberias.ppt

    25/81

     T@AEB=S DE C?ABE

    El cobre es un metalblando y $or lo tanto#0cil de cortar. Se $uedeusar una sierra $arametales% aun&ue% $arae,itar de#ormar latubería y &ue el cortesea recto y lim$io% es$re#erible usar un cortatubos. Esta-erramienta $osee unasruedecillas &ue% una ,e)ada$tadas al di0metrodel tubo% $ermitencortarlo sin es#uer)o ysin temor a -undirlo $orla $resi'n.

    25

     

  • 8/16/2019 elementos de Tuberias.ppt

    26/81

    TU)ERIAS METALICAS

     TE>EM?S

     Tubos de -ierro #undido

     Tuberías de acero.

     Tuberías de cobre.

    Tuber!as "e bronce+

    26

  • 8/16/2019 elementos de Tuberias.ppt

    27/81

    TU)ERIAS DE )RONCESon a$ro$iadas $ara el

    suministro de a!ua.

    Se debe unir con accesorios decobre $ara e,itar corrosi'n!al,0nica.

    Su costo es ele,ado com$aradocon los dem0s

    27

    TU)ERIAS NO

  • 8/16/2019 elementos de Tuberias.ppt

    28/81

    TU)ERIAS NOMETALICAS

     TE>EM?S

    Tuber!as cer'%icas 

     Tuberías de -ormi!'n yde -ormi!'n armado

     Tuberías de $oliéster

     Tuberías de 5HC

     Tuberías de $olietileno(5E* y de $oli$ro$ileno(55*

    28

  • 8/16/2019 elementos de Tuberias.ppt

    29/81

    TU)ERIAS CERAMICAS 

    "os tubos cer0micos son&uímicamente inertes

    lo!rando resistir losata&ues &uímicoscorrosi,os de las a!uasdomésticas eindustriales.

    5oseen una buenaresistencia a la abrasi'n.

    29

  • 8/16/2019 elementos de Tuberias.ppt

    30/81

    TU)ERIAS CERAMICAS

    Son lisas% con bajoscoe+cientes de #ricci'n%im$ermeables y $ocoatacables $or 0cidosson sin embar!o las &uem0s se deben controlary com$robar debido a su#ra!ilidad% $ermeabilidad$or +suras y $or la

    di+cultad de ejecuci'nde sus juntas.

    '0

    TU)ERIAS NO

    http://www.portalceramico.com/publicacoes/jor_ceramica_estrutural/images/03-25-_conteudo02.gif

  • 8/16/2019 elementos de Tuberias.ppt

    31/81

    TU)ERIAS NOMETALICAS

     TE>EM?S

     Tuberías cer0micas

    Tuber!as "e*or%i,$n "e*or%i,$n ar%a"o 

     Tuberías de $oliéster

     Tuberías de 5HC  Tuberías de $olietileno

    (5E* y de $oli$ro$ileno(55*

    '1

  • 8/16/2019 elementos de Tuberias.ppt

    32/81

     T@AEB=S DE ?BMG?>

    "os tubos de -ormi!'n%se #abrican en moldesmet0licos% em$leando-ormi!ones ricos en

    dosi+caci'n decemento.

    "os tubos $ueden serde -ormi!'n sim$le ode -ormi!'n armado.

    "os tubos $ueden serde *or%i,$n si%e o"e *or%i,$n ar%a"o.

    '2

  • 8/16/2019 elementos de Tuberias.ppt

    33/81

     T@AEB=S DE ?BMG?>

    "as tuberías de-ormi!'n armadodeben lle,ar

    armaduras dere#uer)o solamentecuando se trata de!randes di0metros.

    Este ti$o de $uedenalcan)ar un tamaode di0metro inmenso.

    ''

    TU)ERIAS NO

  • 8/16/2019 elementos de Tuberias.ppt

    34/81

    TU)ERIAS NOMETALICAS

     TE>EM?S

     Tuberías cer0micas

     Tuberías de -ormi!'n yde -ormi!'n armado

    Tuber!as "e &o#i-ster 

     Tuberías de 5HC

     Tuberías de $olietileno(5E* y de $oli$ro$ileno(55*

    '4

  • 8/16/2019 elementos de Tuberias.ppt

    35/81

     T@AEB=S DE 5?"ESTEB

      Se #abrican conresinas de $oliéster%re#uer)os de +bra de

    ,idrio y car!as inertes(arenas% carbonatoc0lcico% etc.* consecciones de 488 a

    188mm.

    '5

  • 8/16/2019 elementos de Tuberias.ppt

    36/81

     T@AEB=S DE 5?"ESTEB Caracter!sticas

     Tienen una !ran solide) y son muy eibles.

    Son muy resistentes a la corrosi'n (ideales $ara el trans$orte de salmuera*.

     Tienen una !ran ca$acidad -idr0ulica.

    Se #abrican con J metros de lon!itud.

    Besistentes a la corrosi'n electrolítica.

    >o re&uieren $rotecci'n cat'dica o de otro ti$o.

     Tienen un coe+ciente de dilataci'n térmica lineal muy bajo.

    Se $ueden cortar con #acilidad en cual&uier $osici'n.

    Son muy im$ermeables debido a &ue se trata de un material muy com$acto.

    5ermite conducir a!uas con una am$lia !amas de $.

    "os tubos mani+estan una !ran resistencia a la abrasi'n (ensayos con lodos abrasi,os*.

    Garanti)ados -asta tem$eraturas de 36 C $ara $ entre 1 y 18.

    Besistente a los ata&ues &uímicos.

    Se $ueden almacenar al aire libre sin $roblemas.

    Son %u caros+ 

    '6

    TU)ERIAS NO

  • 8/16/2019 elementos de Tuberias.ppt

    37/81

    TU)ERIAS NOMETALICAS

     TE>EM?S

     Tuberías cer0micas

     Tuberías de -ormi!'n yde -ormi!'n armado

     Tuberías de $oliéster

    Tuber!as "e P.C

     Tuberías de $olietileno(5E* y de $oli$ro$ileno(55*

    '7

  • 8/16/2019 elementos de Tuberias.ppt

    38/81

     T@AEB=S DE 5HC

    Este ti$o de tuberías%!racias al !randesarrollo tecnol'!icode la industria de$l0sticos y la #acilidad

    de mani$ulaci'n detodos los $roductos#abricados con éstematerial% -acen &ue enla actualidad ten!an!ran ace$taci'n $araredes de alcantarillado%solamente en di0metros$e&ueos de JK y LK ya&ue $ara di0metrosmayores el costo esmuy alto.

    '8

  • 8/16/2019 elementos de Tuberias.ppt

    39/81

     T@AEB=S DE 5HC

    Son de $oco $eso (5esoes$ecí+co 1.4 !9cm3*.Son inertes a la corrosi'n$or a!uas y suelos

    a!resi,os."a su$er+cie interior de los

    tubos $uede considerarseK-idr0ulicamente lisaK.

    Aaja $robabilidad deobstrucciones.

    >o #a,orecen el desarrollode al!as ni -on!os.

    '9

    TU)ERIAS NO

    http://editorial.cda.ulpgc.es/instalacion/2_ALCANTARILLADO/23_materiales/mi136.jpg

  • 8/16/2019 elementos de Tuberias.ppt

    40/81

    TU)ERIAS NOMETALICAS

     TE>EM?S

     Tuberías cer0micas

     Tuberías de -ormi!'n yde -ormi!'n armado

     Tuberías de $oliéster

     Tuberías de 5HC

    Tuber!as "e&o#ieti#eno /PE0 "e&o#i&ro&i#eno /PP0

    40

  • 8/16/2019 elementos de Tuberias.ppt

    41/81

     /PE0 1 DE POLIPROPILENO/PP0

    Este ti$o de tuberías% se #abrican en #ormaan0lo!a al 5.H.C.% es decir% $or e2trusi$n%aun&ue la con+!uraci'n molecular de ambas esbastante di#erente. El $olietileno $uede ser de

    baja densidad ( 8%N3 !9cm3* o de alta densidad(O 8%N4 !9cm3*. Durante la instalaci'n% en lostendidos de las tuberías% deben tenerse encuenta los es#uer)os &ue se $roducen $ordilataciones y retracciones.

    41

  • 8/16/2019 elementos de Tuberias.ppt

    42/81

     /PE0 1 DE POLIPROPILENO/PP0

    Su utili)aci'n esrecomendada enes$ecial $ara

    lan)amientossubmarinos ya &ueresisten el ata&uede microor!anismos

    &ue $ueden $roducir$er#oraciones en latubería.

    42

  • 8/16/2019 elementos de Tuberias.ppt

    43/81

    CAPÍTULO III

    “ELEMENTOS DELSISTEMA DE TU)ERÍAS ”

  • 8/16/2019 elementos de Tuberias.ppt

    44/81

     AccesoriosAccesorios

    Es el conjunto de $ie)asmoldeadas o mecani)adas&ue unidas a los tubosmediante un$rocedimiento determinado

    #orman las líneasestructurales de tuberíasde una $lanta de $roceso.

    )RIDAS

    Son accesorios $ara

    conectar tuberías cone&ui$os (bombas%intercambiadores de calor%calderas% tan&ues% etc.* oaccesorios (codos% ,0l,ulas%etc.*.

    "as ,entajas de lasuniones bridadas radicaen el -ec-o de &ue$ermite el r0$ido

    montaje y desmontaje aobjeto de reali)arre$araciones omantenimiento.

    44

  • 8/16/2019 elementos de Tuberias.ppt

    45/81

     AccesoriosAccesorios

    Ti&os 1Caracter!sticas "e)ri"as

    Brida roscada. Son bridas&ue $ueden ser

    instaladas sin necesidadde soldadura y se utili)anen líneas con uidos contem$eraturas moderadas%baja $resi'n y $ocacorrosi'n% no es adecuada

    $ara ser,icios &ueim$li&uen #ati!astérmicas.

    Brida ciega. Es una $ie)acom$letamente s'lida sinori+cio $ara uido% y seune a las tuberíasmediante el uso detornillos% se $uede

    colocar conjuntamentecon otro ti$o de brida dei!ual di0metro% cara yresistencia.

    45

  • 8/16/2019 elementos de Tuberias.ppt

    46/81

     AccesoriosAccesorios

    CODOS

    Son accesorios de #ormacur,a &ue se utili)an$ara cambiar la direcci'n

    del ujo de las líneastantos !rados como loes$eci+&uen los $lanos odibujos de tuberías.

    Ti&os "e Co"os "os codos est0ndar son

    a&uellos &ue ,ienenlistos $ara la $reP#abricaci'n de $ie)as detuberías y &ue son#undidos en una sola$ie)a (46%N86%1L86*.

    46

  • 8/16/2019 elementos de Tuberias.ppt

    47/81

     AccesoriosAccesorios

    Caracter!sticas

    i!metro" Es el tamao omedida del ori+cio del codoentre sus $aredes los cualeseisten desde Q’’ -asta

    128’’.   #ngulo" Es la eistente entre

    ambos etremos del codo.

    $spesores. una normati,a ocodi+caci'n del #abricante

    determinada $or el !rosor dela $ared del codo.

     #leaci%n" =cero al carbono%acero al cromo% aceroinoidable% !al,ani)ado% etc.

     &unta" Es el $rocedimiento&ue se em$lea $ara $e!arun codo con otro accesorio(soldable% roscable%embutible*.

    47

  • 8/16/2019 elementos de Tuberias.ppt

    48/81

    AccesoriosAccesorios“ T ” 

    Son accesorios &ue se utili)an$ara e#ectuar #abricaci'n enlíneas de tubería.

    Ti&os

    Di0metros i!uales o te derecta

    Beductora con dos ori+cios dei!ual di0metro y uno desi!ual.

    Caracter!sticas

    i!metro. "as tes eisten endi0metros desde Q’’  -astaR2’’ 

    $spesor" Este #actor de$endedel es$esor del tubo oaccesorio a la cual ,ainstalada.

     #leaci%n" =cero al carbono%acero inoidable%

    !al,ani)ado% etc.

    48

  • 8/16/2019 elementos de Tuberias.ppt

    49/81

    AccesoriosAccesorios

    REDUCCIÓN

    Son accesorios de #ormac'nica &ue se utili)an $aradisminuir el ,olumen deluido a tra,és de las líneasde tuberías.

    Ti&os

    Est'n"ar conc-ntrica. Seutili)a $ara disminuir elcaudal del uidoaumentando su ,elocidad%manteniendo su eje.

    Est'n"ar e2c-ntrica. Seutili)a $ara disminuir elcaudal del uido en la líneaaumentando su ,elocidad$erdiendo su eje.

    Caracter!sticas

    i!metro" Haria desde Q’’  39L’’.

     #leaci%n" =cero alcarbono% acero al cromo%acero inoidable% etc.

    49

  • 8/16/2019 elementos de Tuberias.ppt

    50/81

    AccesoriosAccesorios

    E%&a3ueta"uras =ccesorio utili)ado $ara reali)ar

    sellados en juntas mecani)adaseistentes en líneas de ser,icioo $lantas en $roceso.

    Ti&os

    $mpa'uetadura fexitalica"Este ti$o de Em$a&uetadura esde metal.

     #nillos de acero" Son las &ue seusan con brida &ue tienenranuras $ara el em$alme con elanillo de acero

    $mpa'uetadura de asbesto"

    $mpa'uetaduras de goma"

    $mpa'uetaduras gratadas

    50

  • 8/16/2019 elementos de Tuberias.ppt

    51/81

    AccesoriosAccesorios

    TAPONESTAPONES.

    Son accesorios utili)ados$ara blo&uear o im$edirel $ase o salida deuidos en un momento

    determinado.Mayormente sonutili)ados en líneas dedi0metros menores.

    Ti&os

    Se!/n su #orma deinstalaci'n $ueden sermac-o y -embra.

    Caracter!sticas )esistencia" Tienen una

    ca$acidad de resistenciade 18 libras -asta N888libras

     &unta" "a mayoría de las,eces estos accesoriosse instalan de #ormaenroscable% sin embar!o$or normas de se!uridadmuc-as ,eces adem0s

    de las roscas suelensoldarse.

    51

  • 8/16/2019 elementos de Tuberias.ppt

    52/81

    .'#4u#as.'#4u#as

    Son accesorios &ue seutili)an $ara re!ular ycontrolar el uido de unatubería.

    "as ,0l,ulas son unos de

    los instrumentos decontrol m0s esenciales enla industria.

    "as ,0l,ulas de controlconstan b0sicamente dedos $artes &ue son

    Actua"or llamadoaccionador o motor% $uedeser neum0tico% eléctrico o-idr0ulico

    Cuer&o "e #a 4'#4u#aesta $ro,isto de unobturador o ta$'n% losasientos del mismo y unaserie de accesorios. "auni'n entre la ,0l,ula y latubería $uede -acerse $ormedio de bridas soldadaso roscadas directamente ala misma.

    52

  • 8/16/2019 elementos de Tuberias.ppt

    53/81

    .'#4u#as.'#4u#as.5L.ULAS DE COMPUERTA

    Esta ,0l,ula e#ect/a sucierre con un disco ,ertical$lano o de #orma es$ecial% y&ue se mue,e ,erticalmenteal ujo del uido.

    Hentajas

    5resenta muy $ocaresistencia al ujo de uidocuando esta en $osici'n dea$ertura total.

    Cierre -ermético.

    Aajo costo.

    Des,entajas

    Es adecuada !eneralmente$ara control todoPnada% ya&ue en $osicionesintermedias tiende ablo&uearse.

    Se re&uiere muc-a #uer)a$ara accionarla.

    =$licaciones

    Ser,icio !eneral% aceites y

    $etr'leo% !as% aire

    5'

  • 8/16/2019 elementos de Tuberias.ppt

    54/81

    .'#4u#as.'#4u#asV5LVULAS DE GLOBO

    Una válvula de globo es devueltas múltiples, en la cual elcierre se logra por medio deun disco o tapón que cierra ocorta el paso del fluido en un

    asiento que suele estarparalelo con la circulación enla tubería.

    Ventajas

    Estrangulación eficiente, conmínima er osi'n.

    arrera corta del disco !pocas vueltas paraaccionarlas.

    ontrol preciso de lacirculación.

    Des4enta6as

    "ran caída de presión.

    osto relativo elevado

    54

  • 8/16/2019 elementos de Tuberias.ppt

    55/81

    .'#4u#as.'#4u#as

    .AL.UL5S DE RETENCIÓN/C7EC80

    "a ,0l,ula de retenci'nesta destinada a im$edir unain,ersi'n de la circulaci'n.

    "a circulaci'n del lí&uido enel sentido deseado abre la,0l,ula al in,ertirse lacirculaci'n% se cierra

    ay tres ti$os b0sicos de,0l,ulas de retenci'n 1*

    ,0l,ulas de retenci'n decolum$io% 2* de ele,aci'n y3* de mari$osa.

    .enta6as5uede estar $or com$leto ala ,ista.

    "a turbulencia y las$resiones dentro de la ,0l,ula

    son muy bajas.

    55

  • 8/16/2019 elementos de Tuberias.ppt

    56/81

    .'#4u#as.'#4u#as.5L.ULA DE )OLA.5L.ULA DE )OLA

    #as válvulas de bola son de $ de vuelta,en las cuales una bola taladrada giraentre asientos elásticos, lo cual permitela circulación directa en la posiciónabierta ! corta el paso cuando se gira labola %&' ! cierra el conducto.

    Ventajas

    (a)o costo.

     *lta capacidad.

    orte bidireccional.

    irculación en línea recta.

    +ocas fugas.

    e limpia por si sola.

    +oco mantenimiento.

    -o requiere lubricación.

    ama/o compacto.

    ierre 0erm1tico con ba)a torsión 2par3.

    56

  • 8/16/2019 elementos de Tuberias.ppt

    57/81

    .'#4u#as.'#4u#as

    .5L.ULAS DE DIAFRAGMA.5L.ULAS DE DIAFRAGMA  "as ,0l,ulas de dia#ra!mason de ,ueltas m/lti$les ye#ect/an el cierre $ormedio de un dia#ra!maeible sujeto a uncom$resor. Cuando el,0sta!o de la ,0l,ula -ace

    descender el com$resor% eldia#ra!ma $roducesellamiento y corta lacirculaci'n.

    .enta6as

    Aajo costo.

    >o tienen em$a&uetaduras. >o -ay $osibilidad de #u!as

    $or el ,0sta!o.

    Des4enta6as Dia#ra!ma susce$tible de

    des!aste.

    Ele,ada torsi'n al cerrarcon la tubería llena

    57

  • 8/16/2019 elementos de Tuberias.ppt

    58/81

     9untas "e E2&ansi$n 9untas "e E2&ansi$n Disminuyen los es#uer)os

    debido a las e$ansiones ycom$resiones &ue sucedenen distintos ti$os detuberías% disminuyendo asílas ,ibraciones y ruido.

    El aislamiento de,ibraciones &ue estosconectores suministrane,itan el $eli!ro del“$andeo” &ue se $ro,oca enlas tuberías

    Son #abricados se!/n lases$eci+caciones conelast'meros resistentes a lacorrosi'n y la abrasi'n.

    58

  • 8/16/2019 elementos de Tuberias.ppt

    59/81

    So&ortesSo&ortes

    Arindan a$oyo adecuadoal sistema de tuberías%ya sea +jo o m',il ($ore#ecto de la dilataci'n*.

    Es muy im$ortante e,itarel ro)amiento de latubería con el so$orte%así como &ue debentener la su+ciente #uer)a$ara mantener laalineaci'n en todomomento

    59

  • 8/16/2019 elementos de Tuberias.ppt

    60/81

    E#e%entos "e Contro#E#e%entos "e Contro#

    "os elementos de control sone&ui$os con los &ue secuentan $ara $oder medir ycontrolar el correcto#uncionamiento de unsistema de tuberías% detectar

    una #alla inmediatamente y$oder corre!irla a tiem$o.

    REGULADOR DE PRESIÓNREGULADOR DE PRESIÓN

    Con estos re!uladores$odemos e,itarsobre$resiones &ue $udieranrom$er tuberías% emisoresetc. >ormalmente re!ulan$resiones entre 8%2 y L:!9cm2.

    60

  • 8/16/2019 elementos de Tuberias.ppt

    61/81

    E#e%entos "e Contro#E#e%entos "e Contro#

    MEDIDORES DE CAUDALO FLU9O

    *edidores especiales. Elmedidor de ujo dobleconsta de dos man'metros&ue se montan en la $arte

    $osterior de un instrumentosencillo% siendo $osible $araambos re!istrar sobre lamisma !ra+ca.

    Consiste en un ca$tador decaudal conectado a dos

    tubos de ran!o. Su $ro$'sitoes contrarrestar la $ocasensibilidad &ue $resenta unca$tador de $resi'ndi#erencial% en la $arte bajade la escala de caudal.

    *edidores de fu+o detipo reten " Miden la#uer)a con &ue lacorriente uida c-ocacontra una su$er+cieinter$uesta en su camino 

    61

  • 8/16/2019 elementos de Tuberias.ppt

    62/81

    CAPÍTULO I.

    “Datos T-cnicos Dibu6o"e Tuber!as”

    $"i #i b#

  • 8/16/2019 elementos de Tuberias.ppt

    63/81

    C$"i,os nor%as aicab#es atuber!as

    ASME : Normas m0s usados y $ublicados

    ASME );< : Nor%as "e Tuber!as a Presi$n=  Be&uerimientosmínimos $ara el diseo% materiales% #abricaci'n% construcci'n%$ruebas% e ins$ecci'n $ara los sistemas de tuberías (A31.1%A31.3% A31.4% A31.% A31.L% A31.L% A31.N y A31.11*

    ASME : C$"i,o Internaciona# &ara Ca#"eras Reci&ientes aPresi$n Be!las de se!uridad &ue controlan el diseo%#abricaci'n% y la ins$ecci'n de calderas y reci$ientes a $resi'n.

    API > =merican 5i$e nstitute

    NPS > >ational 5i$e Standard

    ASA > =merican Standard =sociation

    ANSI@ ASTM@ DIN@ ISO@ 9IS

    6'

    # " Si "

  • 8/16/2019 elementos de Tuberias.ppt

    64/81

     E#e%entos "e un Siste%a "eTuber!as su Si%bo#o,!a

    64

    E# " Si "

  • 8/16/2019 elementos de Tuberias.ppt

    65/81

     E#e%entos "e un Siste%a "eTuber!as su Si%bo#o,!a

    65

    E# t " Si t "

  • 8/16/2019 elementos de Tuberias.ppt

    66/81

     E#e%entos "e un Siste%a "eTuber!as su Si%bo#o,!a

    66

    E# t " Si t "

  • 8/16/2019 elementos de Tuberias.ppt

    67/81

    E#e%entos "e un Siste%a "eTuber!as su Si%bo#o,!a

    67

    E# t " Si t "

  • 8/16/2019 elementos de Tuberias.ppt

    68/81

     E#e%entos "e un Siste%a "eTuber!as su Si%bo#o,!a

    68

  • 8/16/2019 elementos de Tuberias.ppt

    69/81

    Dibu6o "e Tuber!as

    ;+;+< Re&resentaci$n Gr'ca= 3 ti$os b0sicos

  • 8/16/2019 elementos de Tuberias.ppt

    70/81

    Dibu6o "e Tuber!as

    70

    1. Esquemátia! 

  • 8/16/2019 elementos de Tuberias.ppt

    71/81

     Dibu6o "e Tuber!as

    B+ De %onta6e o Dis&osici$n= Dis$osici'n real del sistema   >/mero de ,istas

    necesarias &ue de+nan el sistema $or com$leto.

    H0l,ulas y accesorios  Símbolos a escala.

    2 métodos usados

    a0 L!nea Si%e= Dibuja la línea central de la tubería  "ínea !ruesa y se ,an aadiendo com$onentes se!/n

    su simbolo!ía.

    b0 Dob#e L!nea= En sistemas com$licados donde -ay !rancantidad de tuberías muy $r'imas unas a otras% y loses$acios entre ellas son im$ortantes

    71

  • 8/16/2019 elementos de Tuberias.ppt

    72/81

    Dibu6o "e Tuber!as

    72

    L"nea

    Simple

    Do#le

    L"nea

  • 8/16/2019 elementos de Tuberias.ppt

    73/81

    Dibu6o "e Tuber!as

    7'

    egún la forma de pro!ección4

    #$ %ro&ei'n Orto(onal

    a$ )som*trio +%it'rio$

    $ %ro&ei'n O#liua

  • 8/16/2019 elementos de Tuberias.ppt

    74/81

    Dibu6o "e Tuber!as

    74

    ,$ Di#ujo Desarrolla,o!"irando algunosaccesorios, las tuberíasverticales se puedenrebatir sobre el plano

    0ori5ontal, pudi1ndoserepresentar la instalaciónen un solo plano.

    -. De Detalle! on planos

    au6iliares de los de monta)e !se usan básicamente para el

    prefabricado de tramos de

    tuberías.

  • 8/16/2019 elementos de Tuberias.ppt

    75/81

    Acota"oSe debe dar

    distancias decentro a centro%de etremo aetremo% o de

    centro aetremo de losaccesorios o,0l,ulas.

    75

    #l diá$etro no$inal y el espesor de la pared de c.tubería pueden indicarse

     por una nota adyacente si es necesario-

  • 8/16/2019 elementos de Tuberias.ppt

    76/81

    Acota"o

    5or lo !eneral se acostumbra crear una "istade Materiales (A?M*.

    76

  • 8/16/2019 elementos de Tuberias.ppt

    77/81

    CAPÍTULO .“TECNOLOGIAS DE LAS

    TU)ERIAS”

  • 8/16/2019 elementos de Tuberias.ppt

    78/81

     Tuberías Sumer!iblesEl 418 se -a diseado es$ecí+camente $ara las

    a$licaciones &ue demandan una alta relaci'ncalidad 9 $recio

    78

  • 8/16/2019 elementos de Tuberias.ppt

    79/81

     Tuberías Sumer!ibles

    Estos sensores mantienen la misma calidad y$restaciones &ue los sumer!ibles $ero midenla $resi'n absoluta en una tubería llena de

    lí&uido o !ases. Dis$onemos de un am$liomar!en de $resiones% salidas eléctricas y deti$os de conei'n

    79

  • 8/16/2019 elementos de Tuberias.ppt

    80/81

    5resion Di#erencial"os sensores $ara $resi'n di#erencial est0n

    $ensados $ara a$licaciones donde eista unarelaci'n de $resiones $ara $oder #uncionar

    80

  • 8/16/2019 elementos de Tuberias.ppt

    81/81

    Medidores de $resionEl =ccuGau!e es un e&ui$o de medida de

    $resi'n en tubería cuyo objeti,o es sustituir alos medidores de a!ujas