El Motor Electrico

11
EL MOTOR ELECTRICO ENLACES RELACIONADOS Experimento de Oersted Animacion Motor de c.c. Dinamo y Alternador Las Ondas Electromagnéticas Crucigrama Inventos COMPARTE EL MOTOR ELECTRICO Comparte www.areatecnologia.com OTRAS WEBS INTERESANTES Tecnologia Industrial Tecnologias Ciencias Blog de Tecnologia

description

El Motor Electrico

Transcript of El Motor Electrico

Page 1: El Motor Electrico

EL MOTOR ELECTRICO

ENLACES RELACIONADOS

Experimento de Oersted

Animacion Motor de c.c.

Dinamo y Alternador

Las Ondas Electromagnéticas

Crucigrama Inventos

COMPARTE  EL MOTOR ELECTRICO

 

 

 

 

Comparte www.areatecnologia.com

                   

OTRAS WEBS INTERESANTES

Tecnologia Industrial

Tecnologias

Ciencias

Blog de Tecnologia

    Todo empezó gracias al científico Hans Christian Oersted que comprobó como colocando una espira alrededor de una brújula, si hacia pasar una corriente por la espira, la aguja de la brújula (el imán) se movía. 

   Demostró así, la relación que había entre la electricidad   y el magnetismo. Con este experimento se demostró que la espira al ser

Page 2: El Motor Electrico

atravesada por una corriente generaba un campo magnético (fuerzas magnéticas) que interactuaban con la fuerza magnética de la aguja imantada, produciendo en esta un giro.

   Por lo tanto si hacemos pasar corriente por unas espiras (bobinado) y en su interior tenemos un imán que puede girar sobre un eje (rotor) hemos conseguido un motor eléctrico, ya que el eje del imán se movería y hemos convertido la energía eléctrica en energía mecánica en el movimiento del eje.

 

   También sucede al contrario, que es como se construyen realmente los motores eléctricos. Si un conductor por el que circula una corriente eléctrica se encuentra dentro de un campo magnético (el de un imán), el conductor se desplaza perpendicularmente al campo magnético (se mueve). Si el campo magnético es horizontal el conductor sube o baja (depende del sentido de la corriente por el conductor). 

   Si en lugar de un conductor tenemos una espira por la que circula corriente, un lado de la espira sube y el otro baja, ya que por un lado la corriente entra y por el otro lado de la espira la corriente sale, produciéndose un giro de la espira. ¡¡¡Ya tenemos nuestro motor!!!.

   Veamos el dibujo:

Page 3: El Motor Electrico

   Los motores eléctricos son máquinas eléctricas rotatorias. Transforman una energía eléctrica en energía mecánica. Tienen múltiples ventajas, entre las que cabe citar su economía, limpieza, comodidad y seguridad de funcionamiento, el motor eléctrico ha reemplazado en gran parte a otras fuentes de energía, tanto en la industria como en el transporte, las minas, el comercio, o el hogar.

   Su funcionamiento se basa en las fuerzas de atracción y repulsión establecidas entre un imán y un hilo (bobina) por donde hacemos circular una corriente eléctrica. Entonces solo seria necesario una bobina (espiras con un principio y un final) un imán y una pila (para hacer pasar la corriente eléctrica por las espiras) para construir un motor eléctrico.

   Los motores eléctricos que se utilizan hoy en día tiene muchas espiras llamadas bobinado (de bobinas) en el rotor (parte giratoria) y un imán grande llamado estator colocado en la parte fija del motor alrededor del rotor. También hay motores que su bobinado lo tienen en el estator y el rotor sería el imán como podemos ver en la figura del estator de abajo.

Page 4: El Motor Electrico

VÁLVULA DE CONTROL Y MONTAJE

Vista de la ubicación de la válvula de control y montaje

Page 5: El Motor Electrico

(1) Válvula de reparto (frenos de servicio delanteros)(2) Válvula de reparto (frenos de servicio traseros)(3) Válvula de solenoide (descarga de la bomba del freno)(4) Orificio del acumulador del freno de servicio(5) Tapón (orificio de amortiguación de retroalimentación de la válvula de reparto (9) )(6) Orificio (sensor de presión del freno de estacionamiento)(7) Cartucho del filtro(8) Orificio de los acumuladores del freno de estacionamiento(9) Válvula de reparto de los frenos de estacionamiento y secundario(10) Orificio del sensor de presión para el suministro de aceite(11) Orificio para la carga del freno "OR1"(12) Válvula (descarga de la bomba del freno)(13) Tapón "RAX"(14) Orificio de retorno al tanque "T2

(15) Orificio del aceite de suministro de los frenos de servicio(16) Válvula de retención (acumulador del freno de servicio)(17) Orificio "BCD"(18) Tapón (orificio de aceite de retorno de la válvula de reparto (2) )

Page 6: El Motor Electrico

(19) Tapón (orificio de amortiguación de retroalimentación de la válvula de reparto (2) )(20) Orificio de los frenos de servicio traseros(21) Tapón (orificio de amortiguación de retroalimentación de la válvula de reparto (1) )(22) Orificio de los frenos de servicio delanteros(23) Válvula de solenoide (control del retardador automático delantero)(24) Tapón (orificio de aceite piloto de la válvula de reparto (1) )(25) Válvula de solenoide (control del retardador automático trasero)(26) Orificio de aceite piloto del dispositivo de levantamiento(27) Orificio de aceite de la válvula de retención del TCS(28) Orificio de los frenos de estacionamiento y secundario

(29) Orificio de aceite de retorno de la válvula del freno de servicio "T1"(30) Válvula de solenoide de los frenos de estacionamiento y secundario(31) Tapón (orificio de aceite piloto de la válvula de retorno (9) )(32) Válvula de control (señal de control de tracción)(33) Válvula de lanzadera (freno de servicio trasero)(34) Válvula de lanzadera (freno de servicio delantero)(35) Orificio de retorno al tanque(36) Válvula de alivio principal(37) Orificio de aceite de suministro(38) Válvula de solenoide para purgar los acumuladores de los frenos(39) Tapón (orificio de purga de los acumuladores del freno de estacionamiento

Page 7: El Motor Electrico

(40) Orificio del sensor de presión del acumulador del freno de estacionamiento(41) Válvula de reducción de presión (aceite piloto)(42) Válvula de retención (acumulador del freno de estacionamiento

Ro9l.lx(43) Orificio de aceite piloto del pedal del freno de servicio(44) Orificio del interruptor de presión de los frenos delanteros(45) Orificio del sensor de presión del acumulador del freno de servicio(46) Orificio de aceite de retorno(47) Tapón (orificio de aceite de retorno de la válvula de reparto (2) )(48) Tapón

Page 8: El Motor Electrico

(49) Tapón (orificio de purga del acumulador del freno de servicio)

D6M Tractor de Cadenas Sistema Hidráulico/ Información General

(1) Cilindros de orientación(2) Cilindros de levantamiento(3) Cilindro de inclinación(4) Cilindros del desgarrador

Page 9: El Motor Electrico

(5) Tanque hidráulico y filtro(6) Válvula compensadora de la bomba(7) Bomba(8) Tubería de señal(9) Válvulas de control(A) Múltiple de admisión(B) Sección de control de levantamiento de la hoja topadora(C) Sección de control de inclinación de la hoja topadora(D) Sección de control de orientación de la hoja(E) Sección de control de levantamiento del desgarrador(F) Tapa de extremoEl sistema hidráulico controla la operación de la hoja topadora y el desgarrador. El sistema hidráulico puede ser diferente de una máquina a la otra de acuerdo con la configuración de hoja y el equipo optativo que está en la máquina.El sistema hidráulico básico consta de los siguientes componentes:

Filtro de retorno (5)

Bomba de pistones axiales de caudal variable (7)

Válvulas de control (9)

Una a cuatro válvulas de control de compensación de presión (B), (C), (D) y (E)

Cilindros hidráulicos (1), (2), (3) y (4)