Dosificacion 1 Bim IV

3
SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL ESCUELA SECUNDARIA No. 37 “NIÑOS HEROES” T.M. MATERIA: MATEMATICAS 1 GRUPOS: A, B,C,D,E BLOQUE: IV PROFESOR: JOSE JAVIER CORDOVA HERNANDEZ CICLO ESCOLAR: 2012 AL 2013 SEMANA EJES TEMA SUB TEMA SECUENCIA 26 SENTIDO NUMÉRICO Y PENSAMIENTO ALGEBRAICO Significado y uso de los números Números con signo: Plantear y resolver problemas que impliquen la utilización de números con signo 26.- Números con signo (MULTIMEDIA ) 27 Significado y uso de las operaciones Potenciación y radicación: Resolver problemas que impliquen el cálculo de la raíz cuadrada y la potencia de exponente natural de números naturales y decimales. 27.- Potenciación y radicación 28 Significado y uso de las literales Relación funcional: Analizar en situaciones problemáticas la presencia de cantidades relacionadas y representar esta relación mediante una tabla y una expresión algebraica. En particular la expresión de la relación de proporcionalidad y = kx, asociando los significados de las variables con las cantidades que intervienen en dicharelación 28.- Relación funcional

description

Dosificación 1 secundaria bimestre 4 matemáticas

Transcript of Dosificacion 1 Bim IV

SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL

ESCUELA SECUNDARIA No. 37 “NIÑOS HEROES” T.M.

MATERIA: MATEMATICAS 1 GRUPOS: A, B,C,D,E BLOQUE: IV

PROFESOR: JOSE JAVIER CORDOVA HERNANDEZ CICLO ESCOLAR: 2012 AL 2013

SEMANA

EJES TEMA SUB TEMA SECUENCIA

26

SENTIDO NUMÉRICO Y PENSAMIENTO

ALGEBRAICO

Significado y uso de los números

Números con signo: Plantear y resolver problemas que impliquen la utilización de números con signo

26.- Números con signo(MULTIMEDIA )

27Significado y uso de las operaciones Potenciación y radicación: Resolver problemas

que impliquen el cálculo de la raíz cuadrada y la potencia de exponente natural de números naturales y decimales.

27.- Potenciación y radicación

28Significado y uso de las literales Relación funcional: Analizar en situaciones

problemáticas la presencia de cantidades relacionadas y representar esta relación mediante una tabla y una expresión algebraica. En particular la expresión de la relación de proporcionalidad y = kx, asociando los significados de las variables con las cantidades que intervienen en dicharelación

28.- Relación funcional

29 FORMA ESPACIO Y MEDIDAS

Formas geométricas Figuras planas: Construir círculos a partir de diferentes datos o que cumplan condiciones dadas.

29 .-Construcción de círculos

30Medidas

Justificación de formulas: Determinar el número Pi como la razón entre la longitud de la circunferencia y el diámetro. Justificar la fórmula para el cálculo de la longitud de la circunferencia y el área delcírculo

30.-Circunferencia y círculo

31 Estimar medir y calcular: problemas que impliquen calcular el área y el perímetro del círculo.

31 .-Areas y perímetros del circulo

32MANEJO DE LA INFORMACION

Representación de la información

Gráficas: Explicar las características de una gráfi ca que represente una relación de proporcionalidad en el plano cartesiano.

32 .-proporcionalidad : graficas(EXCEL)

.

SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL

ESCUELA SECUNDARIA No. 37 “NIÑOS HEROES” T.M.

MATERIA: MATEMATICAS 1 GRUPOS: A, B,C,D,E BLOQUE: IV

PROFESOR: JOSE JAVIER CORDOVA HERNANDEZ CICLO ESCOLAR: 2012 AL 2013

SUB DIRECTOR: JUAN CARLOS DAVALOS

_________________________________________ 02 de marzo del 2012