Diapositivas final 5 11-2016

16
Corporación Politécnico Marco Fidel Suárez Marcando el Norte de la Educación Superior TECNOLOGÍA EN FINANCIERA Y CONTABLE PRESENTACIÓN 8/11/2016 Integrantes Yennifer Galvis Gonzalez Carolina Moreno Restrepo Rossember Restrepo Alvarez Asesora Esmeralda Caballero

Transcript of Diapositivas final 5 11-2016

Page 1: Diapositivas final 5 11-2016

Corporación Politécnico Marco Fidel Suárez

Marcando el Norte de la Educación Superior

TECNOLOGÍA EN FINANCIERA Y CONTABLE

PRESENTACIÓN 8/11/2016

IntegrantesYennifer Galvis Gonzalez

Carolina Moreno RestrepoRossember Restrepo Alvarez

AsesoraEsmeralda Caballero

Page 2: Diapositivas final 5 11-2016

Corporación Politécnico Marco Fidel Suárez

Marcando el Norte de la Educación Superior

Form

ulac

ión

del p

robl

ema

Árbol de problema

FACTORES QUE IMPIDEN EL CONOCIMIENTO REAL DE LOS INGRESOS DE UNA EMPRESA DEL SECTOR COMERCIALES

GASTOS ADICIONALES

FRAUDES ILICITOS INFORMACION ERRONEA PARA DECLARAR

TOMA DE DESICIONES EQUIVOCADAS

MALGASTO DE DINERO

MALAS INVERSIONES

COSTOS DOCUMENTOS Y SOPORTES

CONTABILIDAD

Árbol de Problema

Page 3: Diapositivas final 5 11-2016

Corporación Politécnico Marco Fidel Suárez

Marcando el Norte de la Educación Superior

OBJETIVOS

• General• General

Diseñar e implementar un sistema de costos y proceso contable acorde a las necesidades de las empresas del sector comercial con el fin de controlar los diferentes aspectos económicos de este

Analizar los diferentes modelos

de costos y contables que se practican en el

sector

Definir el sistema más

adecuado para la empresa.

Implementar el sistema

seleccionado.

Monitorear los resultados de los procesos

aplicados.

Page 4: Diapositivas final 5 11-2016

Corporación Politécnico Marco Fidel Suárez

Marcando el Norte de la Educación Superior

JUSTIFICACIÓN

Se implementara un sistema de costos en la medida en que estos se realicen de una manera adecuada reflejan una importante fuente de información la cual proporcionara a los dueños la realidad financiera de la empresa con el fin de que se tomen las decisiones mas adecuadas para el sostenimiento y la generación de ingresos y su duración en el mercado.

Page 5: Diapositivas final 5 11-2016

Corporación Politécnico Marco Fidel Suárez

Marcando el Norte de la Educación Superior

ANTECEDENTES

Abril de 2008,Pereira, proyecto de grado diseño e implementación de un programa de costos por órdenes de producción para la empresa extrusiones ltda por Andres Mauricio Mejía Moncada para optar por el título de ingeniero industrial.En septiembre de 2011 fue presentado para la facultad de ciencias administrativas y contables programa de contaduría pública de la universidad de la Salle tesis de grado “diseño de un sistema de costos estándar para la empresa confecciones macar Ltda” por Katherine salguero Cárdenas para optar al título de contador público.En septiembre de 2010 fue presentado para la facultad de ciencias económicas de la universidad de la cuenca del plata Argentina la tesis de grado diseño de un sistema de costos por procesos en la panadería “la catedral” ubicada en la provincia de chaco – resistencia para el mes de junio del 2010 por Garzón Moreno Jenny Alexandra y Quimbita Cadena Bertha Verónica para optar al título de especialización contabilidad y auditoría.

Page 6: Diapositivas final 5 11-2016

Corporación Politécnico Marco Fidel Suárez

Marcando el Norte de la Educación Superior

REFERENTES TEÓRICOS, CONCEPTUALES Y/O CONTEXTUALES

IDEA Implementación de un sistema de costos adecuado.

En procura de obtener información clara y real, por

petición del propietarioNACE

DE LA NECESIDAD DE LOS PROPIETARIOS

Page 7: Diapositivas final 5 11-2016

Corporación Politécnico Marco Fidel Suárez

Marcando el Norte de la Educación Superior

REFERENTES TEÓRICOS, CONCEPTUALES Y/O CONTEXTUALES

En el hotel clase de la cuidad de Medellín.

La ausencia de un sistema de costos apropiado y la deficiencia en la recopilación de información genera inconvenientes.

Page 8: Diapositivas final 5 11-2016

Corporación Politécnico Marco Fidel Suárez

Marcando el Norte de la Educación Superior

REFERENTES TEÓRICOS, CONCEPTUALES Y/O CONTEXTUALES

Dado por los principios de contabilidad generalmente aceptados en sus leyes y decretos.• LEY 1314 DE 2009.• DECRETO 2649 DE 1993 .

Page 9: Diapositivas final 5 11-2016

Corporación Politécnico Marco Fidel Suárez

Marcando el Norte de la Educación Superior

Componentes de un sistema de costos:

Cualquier sistema de costos que sea implementado en las empresas debe tener en cuenta dos aspectos importantes para su ejecución:

Costo de inversión (contable-financiero).

Costo de sustitución o desplazamiento económico

Page 10: Diapositivas final 5 11-2016

Corporación Politécnico Marco Fidel Suárez

Marcando el Norte de la Educación Superior

PROPUESTA

Prestar asesoría con bases solidas al dueño del hotel

los beneficios de la implementación de un sistema de costos para

tener un optimo desarrollo económico de las empresa.

Page 11: Diapositivas final 5 11-2016

Corporación Politécnico Marco Fidel Suárez

Marcando el Norte de la Educación Superior

ANÁLISIS DE RESULTADOS

En la realización del presente trabajo de investigación fue necesario obtener información documental y de procesos la cual fue decisiva contando con el beneplácito tanto de los empleados como del dueño al momento de plantear una solución propia para el hotel clase.

Page 12: Diapositivas final 5 11-2016

Corporación Politécnico Marco Fidel Suárez

Marcando el Norte de la Educación Superior

ANALISIS DE RESULTADOS

No tiene c

onocimien

to

Muy poca

informaci

onMucho

0

1

2

3

4

5

6

7

11. Sabe que es un sistema de costos? PorcentajeSeries3

Page 13: Diapositivas final 5 11-2016

Corporación Politécnico Marco Fidel Suárez

Marcando el Norte de la Educación Superior

ANALISIS DE RESULTADOS

No tiene c

onocimien

to

Muy poca

informaci

onMucho

0

0.5

1

1.5

2

2.5

3

3.5

4

4.5

13. Se afecta el desarrollo de la actividad al no tener un sis-tema efectivo de costos?

Porcentaje

Series3

Page 14: Diapositivas final 5 11-2016

Corporación Politécnico Marco Fidel Suárez

Marcando el Norte de la Educación Superior

RECOMENDACIONES

Implementar un sistema de costos adecuado.

La aplicación del sistema de costos brindara información precisa y oportuna para la toma de decisiones tanto económicas como de inversión.

Page 15: Diapositivas final 5 11-2016

Corporación Politécnico Marco Fidel Suárez

Marcando el Norte de la Educación Superior

CONCLUSIONES

Con la información recaudada en la presente investigación se concluye con la viabilidad de la implementación de un sistema de costos apropiado para el hotel clase contando con la aprobación y posterior aplicación y control del mismo.

Con la aplicación del proyecto se capacitara al personal encargado de tomar las decisiones sobre la importancia de la aplicación de este sistema de costos en cuanto al control y manejo de cada uno de los aspectos relevantes en la ejecución de sus actividades.

Page 16: Diapositivas final 5 11-2016

Corporación Politécnico Marco Fidel Suárez

Marcando el Norte de la Educación Superior

REFERENCIASGerencie.com. (04 de 04 de 2016). gerencie.com. Obtenido de

http://www.gerencie.com/naturaleza-y-caracteristicas-de-un-sistema-de-costos.html

Gómez, L. E. (29 de 11 de 2012). WWW.GESTIOPOLIS.COM. Obtenido de HTTP://WWW.GESTIOPOLIS.COM/TEORIA-BASICA-DE-COSTOS/

Google. (s.f.). Obtenido de http://www.gerencie.com/naturaleza-y-caracteristicas-de-un-sistema-de-costos.html

Lic. Carlos González García, L. H. (18 de 04 de 2016). gerencie.com. Obtenido de http://www.gerencie.com/generalidades-de-la-contabilidad-y-sistemas-de-costos.html

Rodríguez Martín, A. R. (2016). www.expansion.com. Obtenido de http://www.expansion.com/diccionario-economico/modelo-de-coste-abc.html

Tiposde.org. (18 de 04 de 2016). Obtenido de tiposde.org: http://www.tiposde.org/empresas-y-negocios/143-tipos-de-costos/

WWW.GESTIOPOLIS.COM. (s.f.). WWW.GESTIOPOLIS.COM. Obtenido de HTTP://WWW.GESTIOPOLIS.COM/TEORIA-BASICA-DE-COSTOS/