Daily telegraph

8
DailyTelegraphDailyTelegra phDailyTelegraphDailyTeleg raphDailyTelegraphDailyTel egraphDailyTelegraphDailyT elegraphDailyTelegraphDail yTelegraphDailyTelegraphDa ilyTelegraphDailyTelegraph DailyTelegraphDailyTelegra phDailyTelegraphDailyTeleg raphDailyTelegraphDailyTel egraphDailyTelegraphDailyT elegraphDailyTelegraphDail yTelegraphDailyTelegraphDa ilyTelegraphDailyTelegraph DailyTelegraphDailyTelegra Daily Telegraph Quito, Ecuador Miércoles, 17 de Diciembre, 2014 Alejandro Better, Julian Suarez, Matías Viteri, Victor Quiñones

description

revista

Transcript of Daily telegraph

Page 1: Daily telegraph

DailyTelegraphDailyTelegraphDailyTelegraphDailyTelegraphDailyTelegraphDailyTelegraphDailyTelegraphDailyTelegraphDailyTelegraphDailyTelegraphDailyTelegraphDailyTelegraphDailyTelegraphDailyTelegraphDailyTelegraphDailyTelegraphDailyTelegraphDailyTelegraphDailyTelegraphDailyTelegraphDailyTelegraphDailyTelegraphDailyTelegraphDailyTelegraphDailyTelegraphDailyTelegraphDailyTelegraphDailyTelegraphDailyTelegraphDailyTelegraphDailyTelegraphDailyTelegraphDailyTelegraphwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwer

Daily Telegraph

Quito, EcuadorMiércoles, 17 de Diciembre, 2014

Alejandro Better, Julian Suarez, Matías Viteri, Victor Quiñones

Page 2: Daily telegraph

Tabla de ContenidosPagina 1: Noticias

Pagina 2: Opinión, enigma de la humanidad, análisis del personaje

Pagina 4: Historia policial

Pagina 5: Entretenimiento

Viaje en Crucero a las Bahamas!!!!

Más información al 1-800-diversion

1 | P a g e

Page 3: Daily telegraph

Holmes empieza un nuevo caso

Sherlock Homes y su ayudante Watson han comenzado a trabajar en un nuevo caso. El caso pasa en London. El caballo más rápido he importante de todo Kings Pyland, ha sido robado. El dueño del caballo, el coronel Ross, todavía vive, pero no sabe nada sobre su caballo ganador. John Straker, el entrenador del caballo, ha muerto. Con solo una corbata y un bisturí en su mano. Les estaremos informando sobre nuevas noticias acerca de este caso.

Se cree que Simpson es quien robo el caballo

Sherlock Holmes y los policías creen que Fright Simpson ha sido el que ha robado el caballo. Las pistas apuntan a que el ha sido el que matón John Straker, y el que ha robado el caballo. La primera pista descubierta ha sido que al corbata que tenía en la mano John Straker era perteneciente a Simpson. Además Fright hace apuestas ilegales, lo que le hace mas sospechoso de lo que ya era anteriormente.

Holmes resuelve el caso

Después de cinco días de intenso trabajo, Holmes y su ayudante Watson, lograron resolver el caso. Straker trato de cortarle el tendón al lucero de plata para que no pueda correr. Uso la corbata de Simpson para que no pase la sangre, y el caballo al final lo matón Straker de un pataso. Holmes resuelve un caso mas.

Abrasivos de calidad

Contactenos en abracol.com

2 | P a g e

Page 4: Daily telegraph

Opinión:

Este libro tenía consigo muchos temas pero el tema principal es que las cosas no son lo que parecen, y hay que analizar los hechos antes de sacar conclusiones rápidas. Durante la mayoría del libro, el lector se basaba en el hecho de Simpson eras el asesino de Straker, pero se resuelve y el resultado es totalmente otra cosa. Sherlock siempre sospecho que Simpson no era e culpable, he hizo lo imposible para resolver el crimen como él quería. Una vez que se obtiene la información, e lector debe aprender a analizar y conectar sin tener que saltar a conclusiones. Hasta que todo no se sepa, no se puede asumir los hechos. Se debe tener una mente muy abierta con mucha imaginación pero esta imaginación es lo que nos guía a los hechos factuales. Esta puede ser una lección e vida muy buena ya que nos enseña a analizar todo y nunca dejar nada de información atrás. Enigma de la Humanidad: El Dorado, la mítica ciudad de oro

Esta ciudad, supuestamente situada en el antiguo Reino de Nueva granada, era un pueblo que, según la leyenda estaba forrada de oro, y que todos los reyes incas nacieron de ahí. Esta leyenda se originó en el siglo XVI en la ciudad de Quito, cuando los conquistadores se enteran de una ceremonia celebrada en el altiplano Cundiboyasense. Decían que en esta ceremonia, el rey se cubría de oro puro en polvo todo el cuerpo. Los españoles se sintieron atraídos por esto y fueron en busca del tesoro que encontrarían. Hoy en día se sabe que esta ceremonia se celebraba en la laguna de Guatavita en Colombia. La noticia de la riqueza Muisca atrajo hasta la sabana de Bogotá a expediciones originadas en Quito (Ecuador), Santa Marta (Colombia) y Coro (Venezuela). Las expediciones en busca de la ciudad cubrían un espacio desde Colombia hasta las Guyanas.

La historia sobre las grandes riquezas de Sudamérica se inicia en Panamá, cuando el conquistador Vasco Núñez de Balboa emprende las primeras expediciones hacia el interior del istmo. En su camino, los españoles se cruzan con la tribu del indio Comagre, del cual reciben esclavos y algo de oro, entre otras cosas. Según las crónicas, cuando Núñez de Balboa realiza el reparto del oro entre los solados, se produce una riña entre algunos españoles disconformes con la partición. En ese momento, Panquiaco, hijo mayor de Comagre, golpea la balanza, y dice:

"Si yo supiera, cristianos, que sobre mi oro habíades de reñir, no vos lo diera, ca soy amigo de toda paz y concordia. Maravíllome de vuestra ceguera y locura, que deshacéis las joyas bien labradas por hacer de ellas palillos, y que siendo tan amigos riñáis por cosa vil y poca. Más os valiera estar en vuestra tierra, que tan lejos de aquí está, si hay tan sabia y pulida gente como afirmáis, que no venir a reñir en la ajena, donde vivimos contentos los groseros y bárbaros hombres que llamáis. Mas empero, si tanta gana de oro tenéis, que desasoguéis y aun matéis los que lo tienen, yo os mostraré una tierra donde os hartéis de ello"

Los españoles recibieron información del rey de los comagre que los llevo a descubrir el Pacífico sudamericano y lo nombraron el " mar del sur"

En 1534, mientras Cuzco caía en manos de Pizarro, hacia el norte Sebastián de Belalcázar emprendía la conquista de Quito (Ecuador), que se suponía igualmente rica,

3 | P a g e

Page 5: Daily telegraph

aunque los españoles no encontraron tesoros allí. Belalcázar continuó explorando el territorio ya que un indio en Latacunga (Ecuador) le comentó sobre su lugar de origen, una tierra más al norte llamada Cundinamarca, cuya tribu había perdido una gran batalla con los Chizcas (Chibchas). Según aquel prisionero, el Rey de su tribu solía cubrirse el cuerpo con oro en polvo para ofrendarlo a los dioses, naciendo allí la actual leyenda de El Dorado, que más tarde se fusionaría con otros rumores y mitos que llevaron a creer que se trataba de toda una ciudad o reino construido enteramente en oro. Desde aquel entonces, los españoles de Quito comenzaron a denominar ese territorio como la Provincia de El Dorado.

Alonso de Alvarado, Francisco de Orellana, Hernan Pérez de Quesada, Felipe von Hutten, Pedro de Ursúa y Lope de Aguirre, Pedro Malaver de Silva, Diego Hernandez de Serpa, Juan Ponce de León II, Gonzalo Jiménez de Quesada, Antonio Berrio, Domingo de Vera e Irigoyen, Walter Raleigh, José Cabarte, Manuel Centurión son todos exploradores u gente que fue en busca de El Dorado, aunque nunca lo encontraron.

Análisis del personaje: el Lucero de Plata

a pesar de que el caballo no haya sido un personaje al que se le haya llegado a conocer muy profundamente ya que es un animal, es un personaje sumamente importante en la historia que actúa de una manera crucial para el desarrollo de la misma. la acción que mas destaco de este personaje fue el asesinar a el entrenador Straker, como se revelo al final de la historia. Lo interesante acerca del caballo es que es un personaje que puede parecer irrelevante en cuanto al crimen, y muy difícil de averiguar si el fue el culpable, pero el es el centro de atención y no sospechan de el, ya que el es parte del crimen cometido. Esto se relaciona directamente con el tema de la historia, que es nunca sacar conclusiones rápidamente. Es necesario analizar todos los indicios y todas las posibilidades para llegar a las eventuales conclusiones que son verdaderas. Este personaje. Aunque no se lo describe mucho y no hace muchas acciones en el desarrollo y nudo de la historia, se lo debe tomar en cuenta. Fitzroy Simpson, según Sherlock Holmes no podía ser el culpable de el asesinato porque no tenía nada que ver con las carreras de caballos. El problema que distraía al lector era precisamente este personaje, que se lo había creído culpable inmediatamente. " ¡ el verdadero asesino esta justo detrás de usted!" Holmes avanzó unos pasos y puso la mano en el lustroso cuello del purasangre. "¡El caballo!" Exclamo el coronel y yo. Si, el caballo. Y le servirá de atenuante si digo que lo hizo en defensa propia, y que John Straker era un hombre completamente indigno de la confianza que usted había depositado en el. En esta cita, se puede ver cuando Sherlock dice a el coronel que el caballo es el asesino. Nunca se podía nadie haber imaginado que este crimen fue hecho en defensa propia. El caballo es un personaje muy interesante y el que mantiene el enigma dentro de la historia constantemente.

4 | P a g e

Page 6: Daily telegraph

5 | P a g e