CURSO DE EXPLOSIVOS.ppt

download CURSO DE EXPLOSIVOS.ppt

of 97

Transcript of CURSO DE EXPLOSIVOS.ppt

  • 8/16/2019 CURSO DE EXPLOSIVOS.ppt

    1/97

     

    TRANSPORTE MANEJO YALMACENAMIENTO DE

    EXPLOSIVOS

  • 8/16/2019 CURSO DE EXPLOSIVOS.ppt

    2/97

     

    Transporte

    • Cualquier vehículo que esté transportandoexplosivos deberá estar marcado o pintado o tenerun letrero en la parte delantera, a ambos lados y enla parte trasera con la palabra "Explosivos" en letras

    de no menos de 4 pulgadas de altura en coloresque hagan contraste, con los del ondo! o elvehículo deberá llevar en un lugar visible unabandera roa de no menos de #4 pulgadas de ladocon la palabra "Explosivos" en letras roas de

    cuando menos $ pulgadas de altura o la palabra"%eligro" en letras de & pulgadas de altura'

  • 8/16/2019 CURSO DE EXPLOSIVOS.ppt

    3/97

     

    Transporte

    • (os vehículos no deberán llevar ulminantes cuandoestén transportando otros explosivos! ni metales,herramientas metálicas, aceite, )soros, armas de

    uego, ácidos, substancias inlamables, o materialessemeantes'• (os vehículos que transportan explosivos no

    deberán estar sobrecargados y en ning*n caso seapilarán las caas o latas de explosivos a una alturamayor que la de la carrocería' Cualquier vehículo decarrocería abierta deberá llevar una lona para cubrirlas caas o latas de explosivos'

  • 8/16/2019 CURSO DE EXPLOSIVOS.ppt

    4/97

     

    Transporte

    • +odos los vehículos, cuando estén transportandoexplosivos deberán inspeccionarse para determinarsi los renos y la direcci)n están en buenascondiciones! si el sistema eléctrico está en buenas

    condiciones y si los alambres eléctricos están bienaislados y irmemente asegurados! si la carrocería yel chasis están limpios y libres de acumulaciones deaceite y grasas! si el tanque de combustible y lalínea de alimentaci)n están seguros y sin ugas! si

    se han proporcionado dos extinguidores deincendio! y en general, si el vehículo está encondiciones adecuadas para el transporte deexplosivos'

  • 8/16/2019 CURSO DE EXPLOSIVOS.ppt

    5/97

     

    Transporte

    • El piso de los vehículos deberá estar perectamenteempalmado y austado' Cualquier piea metálicaque esté expuesta en el interior del vehículo y quepueda entrar en contacto con alg*n paquete de

    explosivos deberá ser cubierta o protegida conmadera o alg*n material no metálico'• (os explosivos no deben de transportarse en

    remolque' -simismo, a los vehículos quetransporten explosivo no deberá enganchárseles

    ning*n tipo de remolque'

  • 8/16/2019 CURSO DE EXPLOSIVOS.ppt

    6/97

     

    Transporte

    • (os vehículos que transportan explosivos no debenllevar pasaeros ni personas no autoriadas paraviaar en ellos' .o debe permitirse umar ni llevar)soros'

    • (os paquetes o caas de explosivos no debenaventarse o dearse caer al estarlos cargando,descargando o acarreando, sino que debendepositarse cuidadosamente y almacenarse ocolocarse de tal manera que no se deslicen, caigan

    o muevan'• (os motores de los vehículos que transportan

    explosivos deberán estar apagados antes de cargaro descargar los explosivos'

  • 8/16/2019 CURSO DE EXPLOSIVOS.ppt

    7/97

     

    Manejo

    • (as caas o barriles que contengan explosivos debenlevantarse y baarse cuidadosamente sin desliarlosunos sobre otros, o dearlos caer de un nivel alsiguiente, ni manearse bruscamente'

    • (as caas, latas, o paquetes de explosivos no debenabrirse dentro de un almacén de explosivos o arsenal,ni siquiera en un radio de /0 pies del almacén oarsenal'

    • 1eben emplearse herramientas abricadas con maderao con alg*n otro material no metálico para abrir lascaas o barriles o cualesquiera otra vasia en que seencuentre contenido un explosivo' .unca debenemplearse herramienta metálicas'

  • 8/16/2019 CURSO DE EXPLOSIVOS.ppt

    8/97

     

    Manejo

    • (os explosivos y detonantes que se les den a losobreros deberán colocarse en receptáculos aisladosindependientes, equipados con tapas construidas ysuetas de tal manera que no se puedan abrir

    accidentalmente durante el transporte'• .o deberá permitirse a ninguna persona, excepto aloperario viaar con los explosivos o detonantes cuandoestén siendo transportados en un tiro, t*nel, ocualquier otra obra subterránea'

  • 8/16/2019 CURSO DE EXPLOSIVOS.ppt

    9/97

     

     Almacenamiento

    • (os explosivos y los detonantes deben depositarseseparadamente en almacenes independientes, secos,ventilados, a prueba de balas y resistente al uego,aleados de otros ediicios, vías de errocarril, y carreteras'(a +abla -mericana de 1istancias proporciona lasdistancias de seguridad entre otros ediicios, vías deerrocarril y carreteras, para cantidades variables deexplosivos y detonantes'

    • 2na bodega para el almacenamiento de explosivos debeestar construida de tal manera que se evite el

    congelamiento del explosivo durante largos períodos detiempo en climas ríos' 3i el explosivo se congela, deberádescongelarse antes de utiliarlo, ya que el peligro de queexplote prematuramente es mucho mayor cuando estácongelada'

  • 8/16/2019 CURSO DE EXPLOSIVOS.ppt

    10/97

     

    SEGURIDAD EN LAMANIPULACION DE

    EXPLOSIVOS

  • 8/16/2019 CURSO DE EXPLOSIVOS.ppt

    11/97

     

    SEGURIDAD EN EL TRABAJO CON EXPLOSIVOS

    • (a voladura de rocas se considera un trabao de alto riesgo ya quetodos los explosivos y accesorios de voladura empleados en ellason abricados para detonar, por tanto, todos son peligrosos'

    • (os explosivos al ser utiliados con los detonadores soncontrolados por el operador, puesto que serán activados en elmomento correcto y en el lugar correcto'

    • +anto los explosivos como los detonadores y demás accesorios, porsu propia naturalea y unci)n, están suetos a detonaci)n

    sorpresiva por agentes aenos o circunstanciales, como el impacto yel uego'

  • 8/16/2019 CURSO DE EXPLOSIVOS.ppt

    12/97

     

    • %or tanto al ser manipulados y utiliados representan un riesgopermanente para las personas y el entorno, si no se empleancon precauci)n y conocimiento'

    • .ormalmente las consecuencias de un accidente con

    explosivos son muy graves ya que no s)lo aectan al trabaadorcausante de una alla o error, sino también a las demáspersonas equipos e instalaciones que le rodean'

    • 3eg*n estadísticas a nivel mundial, los accidentes con

    explosivos tienen alto nivel de atalidad, y se producen más poractos inseguros de las personas que por condicionesinseguras de los productos o del ambiente de trabao'

  • 8/16/2019 CURSO DE EXPLOSIVOS.ppt

    13/97

     

    • Es importante observar que la inexperiencia o negligencia porun lado y al exceso de coniana por el otro, son motivo del 0al 506 de estos accidentes'

    • En los *ltimos a7os los accidentes atales en minas de nuestro

    país vinculados directa o indirectamente al uso de explosivos,comprenden por orden de recuencia a8

    9 1esplome o caída de piedras'

    9 Explosiones directas'

    9 :aseamiento'

  • 8/16/2019 CURSO DE EXPLOSIVOS.ppt

    14/97

     

    • Estos accidentes signiican muerte s*bita o sería inhabilitaci)nen el meor de los casos, representando tragedia, dolor y

    desamparo a su amilia! aectando también anímicamente a suscompa7eros de trabao y a toda la empresa'

      ;'''(-?(-.'''@

      ;'''(

  • 8/16/2019 CURSO DE EXPLOSIVOS.ppt

    15/97

     

    LOS ACCIDENTES AFECTAN LA PRODUCTIVIDAD CON:

    1-F

  • 8/16/2019 CURSO DE EXPLOSIVOS.ppt

    16/97

     

    Es conocida la i!"#a d$l ic$%$#! d$ los cos&os d$accid$n&$s $n $l a%a'o

    Pa#&$ (isi%l$

    Pa#&$ s")$#io# d$l ic$%$#!

    s"*$#!ido

    Pa#&$ in$#io# +*a,o#(ol"*$n-

    Costos por lesiones y tratamiento'Dédico y serviicios'=ndemniaciones'Costos asegurados

    1a7os a los ediicios'1a7o al equipo y herramientas'1a7o a producto y materiales':astos de equipo y previsiones deEmergencia'Costos de reparaciones yreemplaxos'

    +iempo de investigaci)n'3obretiempos'Costos de contratar y entrenar reemplaos'+iempo extra de supervisi)n'+iempo de trámites administrativos'Denor productividad del lesionado al

    volver al trabao'

  • 8/16/2019 CURSO DE EXPLOSIVOS.ppt

    17/97

     

    Entre los costos a considerar vinculados a accidentes están8

    • El costo del tratamiento de la lesi)n a los de sepelio'• (a indemniaci)n laboral'• (a pérdida de la producci)n'• El sobre tiempo de reemplaos'

    • El tiempo de investigaci)n'• (os costos legales'• El incremento de las p)lias de seguro'• (os requerimientos adicionales de entrenamiento'• (os da7os a las instalaciones, equipos y maquinarias'

    • El incremento de costos operacionales y del producto inal'• (a limpiea de la contaminaci)n ambiental producida'• (a pérdida de la buena imagen de la empresa'• (a eventual reducci)n en el valor del activo de la empresa'

  • 8/16/2019 CURSO DE EXPLOSIVOS.ppt

    18/97

     

    Cons$c"$ncias d$l $*)l$o d$ $.)losi(os

     $n (olad"#a• %osibilidad de ocurrencia de accidentes directos por explosi)n' En las

    etapas de8Habricaci)n' -bastecimiento a mina'

    %reparaci)n del disparo'Evaluaci)n de la voladura'

    • %osibilidad de accidentes indirectos como resultados de la voladurapor8

    :aseamiento'

    1esprendimiento de piedras'1esliamiento de taludes'Bibraciones de excesivas'%royecci)n de ragmentos'

  • 8/16/2019 CURSO DE EXPLOSIVOS.ppt

    19/97

     

    Cons$c"$ncias d$l $*)l$o d$ $.)losi(os

     $n (olad"#a

     -ectaci)n del Dedio -mbiente como resultado de las voladuras8

     K %olvos y gases en el ambiente' K =nestabilidad en taludes en supericie'

     K 1esequilibrio geomecánico en labores

     K =nteriores por sobreescavaci)n'

     K 1errames y desperdicios de materiales explosivos en elterreno'

     K Contaminaci)n de aguas'

  • 8/16/2019 CURSO DE EXPLOSIVOS.ppt

    20/97

     

    Fac&o#$s in&$!#ados $n la oc"##$ncia d$ accid$n&$s

    • Hactor humano8Comportamiento'Conocimiento'esponsabilidad'

    • Hactor de operaci)n 8%resi)n de tiempo'3obrecarga de trabao'%rocedimiento de trabaos incorrectos'

    Equipos e insumos inadecuados'Dalas condiciones de trabao'3upervisi)n deiciente'

  • 8/16/2019 CURSO DE EXPLOSIVOS.ppt

    21/97

     

    P#$($nci/n

    (a *nica manera de evitar accidentes con explosivos es lade mantener una eectiva política de prevenci)n, quecomprenda dos aspectos undamentales8

     K El comportamiento o actitud personal del trabaador'

     K El conocimiento que debe tener de los riesgos quepresenta cada elemento o producto utiliado y cadaase del trabao a realiar'

  • 8/16/2019 CURSO DE EXPLOSIVOS.ppt

    22/97

     

    Co*)o#&a*i$n&o

    • LEs la conducta, manera de portarse, o conunto de reaccionesparticulares de una persona rente a una situaci)ndeterminadaM'

    • LEs también el modo de gobernar su vida y de dirigir sus actosM'

    • LEs algo que se puede ver, que una persona hace o escucharque diceM'

    Ca#ac&$#0s&icas :

    • 2n comportamiento debe ser observable, medible y descrito dela misma orma por dierentes personas'• Es la actitud undamental en una persona para la prevenci)n de

    accidentes'

  • 8/16/2019 CURSO DE EXPLOSIVOS.ppt

    23/97

     

    Co*)o#&a*i$n&o $n (olad"#a

    • (a voladura requiere personal id)neo, preparado, equilibrado yresponsable! con plena conciencia de los riesgos que corre y conactitud avorable sobe la seguridad en todas sus actividades'

    • 3in embargo, se debe tener presente que por dierentes motivospueden ocurrir cambios en el comportamiento habitual, que llevan asituaciones de riesgo, a los que denominamos 1la  condici/n2"*ana34  que en el caso del manipuleo de explosivos debe sertomada muy en cuenta por el propio operador y la supervisi)n'

  • 8/16/2019 CURSO DE EXPLOSIVOS.ppt

    24/97

     

    Co*)o#&a*i$n&o $n (olad"#a

    Entre estos motivos podemos mencionar los siguientes8

    • .egligencia'• =ra, mal humor, consumo de alcohol y drogas'• 1ecisiones precipitadas'• =ndierencia, descuido, alta de atenci)n'• 1istracci)n, bromas pesadas, mal estado de salud'• Curiosidad mal dirigida'

    • =gnorancia, instrucci)n adecuada'• Dalos hábitos de trabao, desorden'• Exceso de coniana'• Halta de planiicaci)n'

  • 8/16/2019 CURSO DE EXPLOSIVOS.ppt

    25/97

     

    Conoci*i$n&o

    • (a prevenci)n de accidentes en voladura debe ser canaliada

    mediante una eiciente capacitaci)n complementada con adecuadoentrenamiento'

    • El enoque de estas actividades debe dirigirse a8

    El conocimiento detallado del uncionamiento y los riesgos de cada unode los explosivos y accesorios de voladura a utiliar'

    El conocimiento de los riesgos predominantes en las operaciones devoladura8

     Abastecimiento y almacenaje de explosivos.

    Transporte de explosivos y detonadores.Preparación de la voladura: perforación, carga y encendido.

    Disparo.

    valuación de la voladura: control de gases y polvo, tiros fallados,explosivos no detonados, desprendimiento y proyección de piedras.

  • 8/16/2019 CURSO DE EXPLOSIVOS.ppt

    26/97

     

    SEGURIDAD EN EL TRABAJO CONEXPLOSIVOS EN VOLADURA

    1os de las propiedades de los explosivos son determinantes enestas circunstancias8

     K S$nsi%ilidad

     K Si*)a&0a5

  • 8/16/2019 CURSO DE EXPLOSIVOS.ppt

    27/97

     

    ACCIDENTES CON EXPLOSIVOS

    • 3on de dos tipos 8 1=EC+

  • 8/16/2019 CURSO DE EXPLOSIVOS.ppt

    28/97

     

    E'$*)los d$ accid$n&$s di#$c&os )#od"cidos )o# :

    • Dorder, golpear o quemar ulminantes y retardos de cualquier tipo'

    • Cortar cord)n detonante golpeándolo con piedras o herramientasmetálicas en lugar de usar una cuchilla'

    • =mpactar cebos preparados'

    •  -ctivar uego directo sobre explosivos y accesorios'

    • %ermitir la intromisi)n de corriente eléctrica parásita o estática enlos detonadores'

  • 8/16/2019 CURSO DE EXPLOSIVOS.ppt

    29/97

     

    ACCIDENTES CON EXPLOSIVOS

    ACCIDENTES INDIRECTOS 8Po# !as$a*i$n&o5Dotivos 8

    • =ngreso antes de despear los humos'• Exposici)n a ambiente mal ventilado'• =niciaci)n deectuosa del explosivos'.egligencia'

    Po# d$s)lo*$ , )#o,$cci/n d$ #ocas5Dotivos 8

    • Condiciones geol)gicas 8 roca alterada, muy isurada oincompetente'

    • 3obrecarga de explosivos'• Bibraci)n excesiva'

  • 8/16/2019 CURSO DE EXPLOSIVOS.ppt

    30/97

     

    RIESGOS PRINCIPALES EN LA DETONACION DEEXPLOSIVOS

    • EXPLOSION FORTUITA:

    1etonaci)n sorpresiva uera del taladros'

    • TIPO PREMATURO :

    1etonaci)n adelantada de uno o más taladros de una voladura'

    • TIPO RETARDADO:

    .o sale unto con el resto de taladros, sino después de la voladura'

  • 8/16/2019 CURSO DE EXPLOSIVOS.ppt

    31/97

     

    RIESGOS PRINCIPALES EN LA DETONACION DEEXPLOSIVOS

    • TIRO FALLADO Y CORTADO:

    El tiro allado es el que no sali) por alla de iniciador, guía o explosivos'

    El tiro cortado es el que sali) parcialmente por alla de la roca, delencendido o por sobre compresi)n'

     -mbos dean restos que deben ser eliminados para continuar el trabao'

    • TIRO SOPLADO5

    Es el que sale sin romper la roca ni dear restos'

  • 8/16/2019 CURSO DE EXPLOSIVOS.ppt

    32/97

     

    FACTORES DE RIESGO EN EL MANIPULEO DEEXPLOSIVOS

    1etonaci)n ortuita generada por 8

    o :olpe o impacto'

    o Compresi)n o aplastamiento'

    o Huego o llama abierta'o Calor excesivo N coninamiento'

    o Chispa'

    o Hricci)n'

    o Contacto directo'o 3impatía'

    o =nducci)n eléctrica'

  • 8/16/2019 CURSO DE EXPLOSIVOS.ppt

    33/97

     

    RANGO DE SENSIBILIDAD DE LOS EXPLOSIVOS ADETONACION FORTUITA

    Escala s)lo reerencial, de mayor a menor8

    %)lvora' Hulminantes, detonadores eléctricos y no eléctricos' etardos para

    cord)n detonante' 1inamitas, emulsiones encartuchadas, cord)n detonante' ?oosters, conos rompedores O%entolita, +.+P'  -gentes de voladura, emulsi)n, hidrogel y -.H< pesado'

    Decha rápida, conectadores, guía de seguridad'  -.H< y -.H

  • 8/16/2019 CURSO DE EXPLOSIVOS.ppt

    34/97

     

    OPERACI6N DE VOLADURARIESGOS PREDOMINANTES EN EL EMPLEO DE

    EXPLOSIVOS EN LA FASE SUMINISTRO

    En el transporte de ábrica al polvorín principal8

    o 1etonaci)n ortuita por maltrato o choque'o 1etonaci)n por incendio del vehículo'

    o Danipuleo por personas no autoriadas'

    o obo o pérdida en viae'

    o 1eterioro por maltrato o mala cobertura'

  • 8/16/2019 CURSO DE EXPLOSIVOS.ppt

    35/97

     

    PREMISAS

    • El vehículo debe considerarse como Lun polvorín en tránsitoM alque se aplicarán todas las normas de ley vigentes en cuanto acustodia e inaccesibilidad a la carga'

    • +ener autoriaci)n legal vigente para el traslado de explosivos'

    • 1ebe estar en peretas condiciones de uncionamiento'

    • 1ebe tener cadena o línea a tierra para eventuales descargaseléctricas'

    • Contar con extinguidor y todos los implementos para laseguridad del vehículo'

  • 8/16/2019 CURSO DE EXPLOSIVOS.ppt

    36/97

     

    RIESGOS PREDOMINANTES EN EL EMPLEO DEEXPLOSIVOS EN LA FASE DE SUMINISTRO

    En el almacenae8

    • Explosi)n ortuita por maltrato en manipuleo'

    • Explosi)n por incendio Ocombustible, etc'P

    • Explosi)n por caída de rayo en polvorines supericiales noprotegidos'

    • 1eterioro por desastres naturales Oinundaci)n y otrosP'

  • 8/16/2019 CURSO DE EXPLOSIVOS.ppt

    37/97

     

    RIESGOS PREDOMINANTES EN EL EMPLEO DEEXPLOSIVOS EN LA FASE DE SUMINISTRO

    En el almacenae8

    • 1etonaci)n por simpatía Oalmacenae de explosivos unto condetonadores o entre polvorines muy cercanosP'

    • 3ustracci)n'

    • 1eterioro de los productos por malas condiciones de estiba,

    humedad o demasiado tiempo de almacenae'

  • 8/16/2019 CURSO DE EXPLOSIVOS.ppt

    38/97

     

    PREMISAS

    • (a explosi)n de un polvorín no debe aectar a personas y otrasinstalaciones'

    • .unca almacenar ni transportar explosivos unto con detonadores,combustibles y otros materiales'

    • .unca umar o hacer uego cerca de los explosivos'

    • .unca dear libre el acceso a personas extra7as o no autoriadas'

    • Dantener el mínimo personal durante las operaciones de carga y

    descarga'

    • Beriicar regularmente el estado de los extinguidores y líneas de aguacontra incendios'

  • 8/16/2019 CURSO DE EXPLOSIVOS.ppt

    39/97

     

    • .o guardar herramientas o equipos, ni eectuar otros trabaosen el polvorín'

  • 8/16/2019 CURSO DE EXPLOSIVOS.ppt

    40/97

     

    • (os uegos en nitrato de amonio, -no y nitrocarbonitratos preparadoss)lo se extinguen con agua, por tener su propio oxígeno'

  • 8/16/2019 CURSO DE EXPLOSIVOS.ppt

    41/97

     

    • Cumplir con las normas de estibado y almacenae de acuerdo a lasinstrucciones del abricante'

  • 8/16/2019 CURSO DE EXPLOSIVOS.ppt

    42/97

     

    RIESGOS PREDOMINANTES EN EL EMPLEO DEEXPLOSIVOS EN LA FASE DE SUMINISTRO

    En el transporte interno del polvorín al rente de trabao 8

    o Explosi)n por impacto Oeemplo 8 choque del vehículoP'

    o Explosi)n por uego Oeemplo8 incendio del vehículoP'

    o Explosi)n por maltrato en carga y descarga'

    o Explosi)n por descarga eléctrica, chispa u otro medio circunstancialdurante el transporte'

    o %érdida, abandono o robo en tránsito'

  • 8/16/2019 CURSO DE EXPLOSIVOS.ppt

    43/97

     

    PREMISAS

    • .o llevar explosivos en vehículos no autoriados'

    • .o maltratar o abandonar los explosivos'

    • .o transportar explosivos unto con personas en ning*n vehículo'

    • .unca umar o hacer uego cerca de los explosivos'

    • .unca transportar explosivos unto con accesorios! a*n a pie debenllevarse separadamente'

    • El portador de estos materiales no debe detenerse en ning*n lugarintermedio, para conversar o ayudar a otras personas'

  • 8/16/2019 CURSO DE EXPLOSIVOS.ppt

    44/97

     

    RIESGOS EN LA PREPARACION Y DISPARO DE LAVOLADURA

    Hases de la operaci)n 8

    • %eroraci)n y habilitaci)n deexplosivos'

    • %reparaci)n de cebos'• Carga y atacado de taladros'•  -marre del sistema de

    encendido del disparo'

    • 3alida del personal y recoode materiales'• 1isparo

  • 8/16/2019 CURSO DE EXPLOSIVOS.ppt

    45/97

     

    RIESGOS EN LA PREPARACION Y DISPARO DE LAVOLADURA

    iesgos con explosivos en esta etapa 8

    • 1etonaci)n ortuita de explosivos, detonadores, cord)n detonante ocebos armados uera del taladro'

    • +iro prematuro de un taladro cargado o en proceso de ser cargadocuando el personal a*n está trabaando'

    • =ngreso de personal aeno en el momento del tiro, por alta o alla devigilancia'

    •  -bandono de explosivos sobrantes'

    • Encontrarse con otro disparo al momento del retiro por alta decoordinaci)n'

  • 8/16/2019 CURSO DE EXPLOSIVOS.ppt

    46/97

     

    PREMISAS DE SEGURIDAD

    • Eliminar los tiros allados anteriores'• .unca perorar en los taladros anteriores o unto a tiros allados'• %reparar cebos s)lo después de perorar'• Cebar y atacar los taladros cuidadosamente'• .o sobrecargar los taladros'

    • Beriicar los empalmes, conexiones y la secuencia delencendido'

    • .unca cortar el cord)n detonante con golpe de piedra oherramienta'

    • Evitar impactar el cord)n detonante, los ulminantes y losexplosivos'

    • 3eguir el procedimiento correcto para cada sistema deencendido'

    •  -segurar la vía libre y tiempo para escapar del tiro'

  • 8/16/2019 CURSO DE EXPLOSIVOS.ppt

    47/97

     

    RIESGOS EN EL CARGUIO

    • Corriente estática por ricci)n'

    • :olpe o impacto'

    • %resi)n excesiva en las bombas de emulsi)n'

  • 8/16/2019 CURSO DE EXPLOSIVOS.ppt

    48/97

     

  • 8/16/2019 CURSO DE EXPLOSIVOS.ppt

    49/97

     

  • 8/16/2019 CURSO DE EXPLOSIVOS.ppt

    50/97

     

    RIESGOS EN LA EVALUACION DEL DISPARO

     -l reingreso después del disparo8

    o Coincidir con un desprendimiento o desplome de

    bloques de roca aloados por el disparo'o %osibilidad de coincidir con un tiro retardado'

    o Encontrar tiros allados, cortados y restos de explosivosno detonado'

    o  -ctivar casualmente explosivos abandonados por laguardia anterior'

  • 8/16/2019 CURSO DE EXPLOSIVOS.ppt

    51/97

     

    RIESGOS EN LA EVALUACION DEL DISPARO

    ecomendaciones8

    Q' espetar el tiempo mínimo para reingresar'

    #' -segurar lancos desatando antes de entrar'

    $' econocer y evaluar los tiros allados para eliminarlosantes de retirar la carga'

  • 8/16/2019 CURSO DE EXPLOSIVOS.ppt

    52/97

     

    PROCEDIMIENTOS ESPECIALES

    75 ELIMINACION DE TIROS FALLADOS

    %rocedimiento 8

    Q' etirar al personal innecesario'

    #' Eliminar los restos de explosivo con chorro de agua'

    $' 3i después de lavarlos a*n queda explosivo, recargar el taladrocon dinamita con guía armada de & pies o con plastasuperpuesta y disparar a distancia'

    4' eiterar este procedimiento cuantas veces sea necesario'/' .o reingresar a comprobar hasta después de escuchar el tiro'

  • 8/16/2019 CURSO DE EXPLOSIVOS.ppt

    53/97

     

    RECOMENDACIONES

    .unca usar herramientas metálicas para extraer los restos deexplosivo'

    .unca tratar de encender nuevamente el tiro allado'

    .unca alar los restos de guía, cord)n o mangueras'

    .unca perorar otro taladro al lado para eliminar al allado'

    ecoger cuidadosamente los restos hallados entre los escombrosOsi es necesario, plastearlos en el mismo lugarP'

  • 8/16/2019 CURSO DE EXPLOSIVOS.ppt

    54/97

     

    PROCEDIMIENTOS ESPECIALES 

    85 REDUCCION DE PEDRONES +PLASTEO-

    En la reducci)n de pedrones 8

    iesgo principal 8

    • :ran proyecci)n de ragmentos'• 3er alcanado por un tiro al encender manualmente muchas

    plastas'

    ecomendaciones 8

    • Duchas plastas simultáneas s)lo se deben encender o dispararcon un cord)n detonante'

    • %ermanecer en un lugar aleado y protegido durante el disparo'

  • 8/16/2019 CURSO DE EXPLOSIVOS.ppt

    55/97

     

    DESTRUCCION DE EXPLOSIVOS

    %ED=3-3

    • (os detonadores y otros accesorios encontrados entre losescombros aparentemente en buen estado no deben volverse autiliar, se deben eliminar'

    • (os explosivos encartuchados que se encuentren a*n encondiciones operativas podrán usarse en la columna de carga, peronunca como cebos'

    • (a destrucci)n de explosivos deteriorados s)lo podrá eectuarsecon personal experimentado'

  • 8/16/2019 CURSO DE EXPLOSIVOS.ppt

    56/97

     

    DESTRUCCION DE EXPLOSIVOS

    Détodos para eliminaci)n de restos de tiros allados y productosdeteriorados en almacenae o transporte 8

    %or combusti)n 8 %ara dinamitas, guía y mecha rápida'

    %or explosi)n 8 %ara emulsiones, hidrogeles, ulminantes,detonadores, retardps u restps de cord)n detonante'

    %or disoluci)n con agua 8 %ara -.H

  • 8/16/2019 CURSO DE EXPLOSIVOS.ppt

    57/97

     

    GASES

    +odos los explosivos generan gases en la detonaci)n, cuyos eectossobre las personas pueden ser desde leves hasta mortales,dependiendo del nivel de concentraci)n en el ambiente y del tiempo deexposici)n de la persona'

    (os más peligrosos son 8

    •Don)xido de carbono OC

  • 8/16/2019 CURSO DE EXPLOSIVOS.ppt

    58/97

     

    GASES

    El exceso de gases en voladura puede deberse a8

    • 1etonaci)n deiciente por iniciador inadecuado o débil'

    • 1esbalance o mala mecla de los agentes explosivos'

    • 1isparo de taladros anegados, con explosivo no resistente al agua'

    • 1egradaci)n del explosivo por enveecimiento'

    • 1isparo de taladros sin taco sellador o con explosivos hasta la bocadel taladro'

  • 8/16/2019 CURSO DE EXPLOSIVOS.ppt

    59/97

     

  • 8/16/2019 CURSO DE EXPLOSIVOS.ppt

    60/97

     

    TIEMPO DE COMBUSTI6N DE LA MEC9A

    DE SEGURIDAD

    +A *sn*-

    7; s

  • 8/16/2019 CURSO DE EXPLOSIVOS.ppt

    61/97

     

  • 8/16/2019 CURSO DE EXPLOSIVOS.ppt

    62/97

     

    CORDON DETONANTE

    1=3%

  • 8/16/2019 CURSO DE EXPLOSIVOS.ppt

    63/97

     

  • 8/16/2019 CURSO DE EXPLOSIVOS.ppt

    64/97

     

  • 8/16/2019 CURSO DE EXPLOSIVOS.ppt

    65/97

     

  • 8/16/2019 CURSO DE EXPLOSIVOS.ppt

    66/97

     

  • 8/16/2019 CURSO DE EXPLOSIVOS.ppt

    67/97

     

  • 8/16/2019 CURSO DE EXPLOSIVOS.ppt

    68/97

     

  • 8/16/2019 CURSO DE EXPLOSIVOS.ppt

    69/97

     

    FANEL 

    SISTEMA DE INICIACIONNO EL@CTRICO

  • 8/16/2019 CURSO DE EXPLOSIVOS.ppt

    70/97

     

    FANELE3 2. 3=3+ED- =.+E:-1< 1E -CCE3

  • 8/16/2019 CURSO DE EXPLOSIVOS.ppt

    71/97

    FANEL

  • 8/16/2019 CURSO DE EXPLOSIVOS.ppt

    72/97

     

    FANEL

  • 8/16/2019 CURSO DE EXPLOSIVOS.ppt

    73/97

     

  • 8/16/2019 CURSO DE EXPLOSIVOS.ppt

    74/97

     

  • 8/16/2019 CURSO DE EXPLOSIVOS.ppt

    75/97

     

  • 8/16/2019 CURSO DE EXPLOSIVOS.ppt

    76/97

     

  • 8/16/2019 CURSO DE EXPLOSIVOS.ppt

    77/97

     

  • 8/16/2019 CURSO DE EXPLOSIVOS.ppt

    78/97

     

    FANEL DUAL

    3istema de iniciaci)n no eléctrico desarrollado para serusado en minería supericial y subterránea' +iene unretardo de proundidad, un segmento de manguera, unretardo de supericie y una etiqueta'

    (a principal ventaa que orece es que elimina lanecesidad de adquirir y mantener stocWs de variadostiempos de retardo'

  • 8/16/2019 CURSO DE EXPLOSIVOS.ppt

    79/97

     

  • 8/16/2019 CURSO DE EXPLOSIVOS.ppt

    80/97

     

    CONECTOR TRONCAL DUAL

    +CTD-Es un sistema de retardo no eléctrico que uedesarrollado para ser usado en minería supericial y

    subterránea, que se conecta a líneas troncales ydescendentes, seg*n el tiempo requerido por lasecuencia de salida de los disparos' +iene unulminante de retardo ensamblado dentro de un blocWde plástico, en uno de sus extremos, un segmento demanguera y una etiqueta'

  • 8/16/2019 CURSO DE EXPLOSIVOS.ppt

    81/97

     

  • 8/16/2019 CURSO DE EXPLOSIVOS.ppt

    82/97

     

    RETARDO NO EL@CTRICO PARA

    CORD6N DETONANTEEste retardo bidireccional está conormado por unamanguera H-.E( de 4/ cm de longitud, en cada uno de

    cuyos extremos se encuentra engarado un ulminante delmismo tiempo de retardo, el que está aloado dentro de unblocW de plástico'Está dise7ado para amarrar en ambos extremos del blocWla línea troncal de Cord)n 1etonante de $ gNm ) / gNm que

    se desea retardar'

  • 8/16/2019 CURSO DE EXPLOSIVOS.ppt

    83/97

     

  • 8/16/2019 CURSO DE EXPLOSIVOS.ppt

    84/97

     

    BOOSTER O 9DP

    3on cargas explosivas de alta potencia y granseguridad, concebidas como eicientes iniciadores deagentes de voladura que se abrica en dierentes

    pesos y dimensiones OQN/ (b, QN$ (b, X (b, Y (b, Q(b, # (b y $ (bP para taladros de diámetros medianosy grandes'

  • 8/16/2019 CURSO DE EXPLOSIVOS.ppt

    85/97

     

  • 8/16/2019 CURSO DE EXPLOSIVOS.ppt

    86/97

     

    DEMOLEDORES C6NICOS3on cargas explosivas de alta potencia y gran seguridad,desarrollados para reducir LbolonesM cuando no es

    práctico realiar LplastasM ni LcachorrosM y para desatracarchimeneas'

    3e presenta en pesos de 40 g, 0 g, Q/0 g, ##/ g y 4/0 g

  • 8/16/2019 CURSO DE EXPLOSIVOS.ppt

    87/97

     

  • 8/16/2019 CURSO DE EXPLOSIVOS.ppt

    88/97

     

    EXPLOSIVOS INDUSTRIALES

    • DINAMITAS

    • EMULSIONES

    • AGENTES DE VOLADURA

    LOS EXPLOSIVOS INDUSTRIALES DE USO CIVIL SEDIVIDEN EN:

  • 8/16/2019 CURSO DE EXPLOSIVOS.ppt

    89/97

     

    DINAMITAS

    Consiste en una mecla de .:, .C y elementos desustancias oxidantes y combustibles en cantidadesadecuadas para balancear su proporci)n de oxígeno'

    1e acuerdo a su contenido de .:, que determina supotencia y resistencia al agua, producimos8

    •  1=.-D=+- :E(-+=.

  • 8/16/2019 CURSO DE EXPLOSIVOS.ppt

    90/97

     

  • 8/16/2019 CURSO DE EXPLOSIVOS.ppt

    91/97

  • 8/16/2019 CURSO DE EXPLOSIVOS.ppt

    92/97

     

  • 8/16/2019 CURSO DE EXPLOSIVOS.ppt

    93/97

     

    SUPERFAM DOS

    Es un agente de voladura listo para ser usado' Estáormulado con -. base en prills, grado -.H

  • 8/16/2019 CURSO DE EXPLOSIVOS.ppt

    94/97

     

  • 8/16/2019 CURSO DE EXPLOSIVOS.ppt

    95/97

     

    SOLUCI6N ACUOSA NITROGENADA

    Es un emulsi)n matri u oxidante, inerte no detonable,que se sensibilia en las minas para convertirla en

     -.H< %E3-1< en dierentes proporciones' (as

    columnas explosivas conormadas por este agentepueden ser iniciadas con un booster del peso requerido'

    %or su naturalea inerte, el producto puedetransportarse sin custodia policial en camionesZcisterna

    especiales'

    Tue no le ocurra esto[;;;utilice

  • 8/16/2019 CURSO DE EXPLOSIVOS.ppt

    96/97

     

    ;;;productos Hamesa@@@

  • 8/16/2019 CURSO DE EXPLOSIVOS.ppt

    97/97

    MUC9AS GRACIAS PORSU ATENCI6N