Curso Basico de Metrologia (1)

download Curso Basico de Metrologia (1)

of 61

Transcript of Curso Basico de Metrologia (1)

  • CURSOBASICO DE METROLOGIA

  • METROLOGIANMX-Z-055:1996 IMNCInstituto Mexicano de Normalizacin y Certificacin A.C.VOCABULARIO DE TERMINOS FUNDAMENTALES Y GENERALES

  • Esta norma concuerda totalmente con el International Vocabulary of Basic and General Terms in Metrology, Second Edition, publicada por ISO en 1993 y elaborado por el grupo de metrologa con la participacin de las siguientes organizaciones internacionales:INTRODUCCIONBIPMComisin Internacional de Pesas y MedidasIECComisin Electrotcnica InternacionalIFCCFederacin Internacional de Qumica ClnicaISOOrganizacin Internacional de NormalizacinIUPACUnin Internacional de Qumica Pura y AplicadaIUPAPUnin Internacional de Fsica Pura y AplicadaOIMLOrganizacin Internacional de Metrologa Legal

  • OBJETIVOUnificar el lenguaje utilizado en Metrologa, entre los expertos de las diferentes disciplinas especializadas en las actividades educativas, cientficas, tecnolgicas, industriales y comerciales.

  • ALCANCE Magnitudes y Unidades Mediciones Resultados de las Mediciones Instrumentos de Medicin Caractersticas de los Instrumentos de Medicin Patrones

  • MAGNITUD (Medible)Magnitudes y UnidadesAtributo de un fenmeno, cuerpo o sustancia que puede ser distinguido cualitativamente y determinado cuantitativamente.MAGNITUDES GENERALES:LONGITUD, TIEMPO, MASA, TEMPERATURA, RESISTENCIA, CONCENTRACIONMAGNITUDES PARTICULARES:LONGITUD DE UNA VARILLA, RESISTENCIA ELCTRICA DE UN ALAMBRE, CONCENTRACION DE ETANOL EN UNA MUESTRA DE VINO

  • SISTEMA DE MAGNITUDESMagnitudes y UnidadesConjunto de magnitudes, en un sentido general, entre las cuales existen relaciones definidas.

  • MAGNITUD DE BASEMagnitudes y UnidadesUna de las magnitudes que en un sistema de magnitudes se aceptan por convencin como funcionalmente independientes unas de otras.LAS MAGNITUDES DE LONGITUD, TIEMPO Y MASA SON GENERALMENTE CONSIDERADAS DE BASE EN EL CAMPO DE LA MECANICA

  • MAGNITUD DERIVADAMagnitudes y UnidadesMagnitud definida, en un sistema de magnitudes, en funcin de las magnitudes de base de ese sistema.LA VELOCIDAD ES UNA MAGNITUD DERIVADA, YA QUE ESTA DEFINIDA COMO LA LONGITUD DIVIDIDA POR EL TIEMPO.

  • UNIDAD (de medida)Magnitudes y UnidadesMagnitud particular, definida y adoptada por convencin, con la cual se comparan las otras magnitudes de la misma naturaleza para expresar cuantitativamente su relacin con esta magnitud.Magnitud de Longitud: Metro, Milmetro, Micrmetro

  • SIMBOLO DE UNA UNIDAD (de medida)Magnitudes y UnidadesSmbolo que por acuerdo designa a una unidad de medida.Ejemplos:Metro = m Ampere = A Segundo = s

  • SISTEMA DE UNIDADES (de medida)Conjunto de unidades de base y unidades derivadas que se definen de acuerdo con reglas determinadas, para un sistema dado de magnitudes.Magnitudes y UnidadesSistema Internacional de Unidades

  • SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES (SI)Sistema coherente de unidades adoptado y recomendado por la Conferencia General de Pesas y Medidas (CGPM), el cual est integrado por unidades de base, unidades suplementarias y unidades derivadas que forman parte de este sistema de unidades.Magnitudes y Unidades

  • UNIDAD (de medida) DE BASEUnidad de medida de una magnitud de base en un sistema de magnitudes dado.Magnitudes y Unidades

  • UNIDAD (de medida) DE BASEEjemplo: El Sistema Internacional de Unidades se fundamenta sobre siete unidades de base.Magnitudes y Unidades

  • UNIDAD (de medida) DERIVADAUnidad de medida de una magnitud derivada en un sistema de magnitudes dado.Magnitudes y Unidades

  • Ejemplo: En el Sistema Internacional de Unidades algunas unidades derivadas tienen nombres y smbolos especiales.UNIDAD (de medida) DERIVADAMagnitudes y Unidades

  • VALOR (de una magnitud)Expresin cuantitativa de una magnitud particular, expresada generalmente en la forma de una unidad de medida multiplicada por un nmero.Ejemplo: 5,34 m 534 cm, 0,152 kg 152 gMagnitudes y Unidades

  • VALOR VERDADERO(de una magnitud)Es el valor que se obtendra por una medicin perfecta.Magnitudes y Unidades

  • VALOR CONVENCIONALMENTE VERDADERO (de una magnitud)Valor atribuido a una magnitud particular y aceptado, algunas veces por acuerdo, como un valor que tiene una incertidumbre apropiada para un propsito dado.Ejemplo: Valor de un bloque patrn, El resultado de un numero de medidas de una magnitud para establecer dicho valor.Magnitudes y Unidades

  • MEDICIONMedicionesConjunto de operaciones que tiene por objeto determinar el valor de una magnitud.

  • METROLOGIACiencia de la medicin.La metrologa incluye todos los aspectos tericos y prcticos relacionados con las mediciones, cualquiera que sea su incertidumbre, en cualquiera que sea el campo de la ciencia y de la tecnologa.Mediciones

  • METODO DE MEDICIONSecuencia lgica de operaciones, descrita de manera genrica, utilizada en la ejecucin de las mediciones.INSTRUCTIVOMediciones

  • PROCEDIMIENTO DE MEDICIONConjunto de operaciones, descritas especficamente, para realizar mediciones particulares de acuerdo a un mtodo dado.RESPONSABILIDADESMediciones

  • MENSURANDOMagnitud particular sujeta a medicin.Mediciones

  • MAGNITUD DE INFLUENCIAMagnitud que no es el mensurando pero afecta al resultado de la medicin.Mediciones

  • RESULTADO DE UNA MEDICIONResultados de las MedicionesValor atribuido a un mensurando, obtenido por medicin.Nota:PUEDE SER UN PROMEDIO OBTENIDO A PARTIR DE VARIAS MEDICIONES

  • EXACTITUD DE UNA MEDICIONProximidad de la concordancia entre el resultado de una medicin y un valor verdadero del mensurando.Resultados de las Mediciones

  • REPETIBILIDAD(de los resultados de las mediciones)Proximidad de concordancia entre los resultados de las mediciones sucesivas del mismo mensurando con las mediciones realizadas con la aplicacin de la totalidad de las siguientes condiciones:Mismo procedimiento de medicinMismo observadorMismo instrumento de medicinMismo lugarLa repeticin dentro de un periodo corto de tiempo.Resultados de las Mediciones

  • REPRODUCIBILIDAD(de los resultados de las mediciones)Proximidad de concordancia entre los resultados de las mediciones del mismo mensurando, con las mediciones realizadas haciendo variar las condiciones de medicin.Para que una expresin de la reproducibilidad sea vlida, es necesario especificar las condiciones que se hacen variar. La condiciones pueden ser:El mtodo de medicin, El observador, El instrumento de medicin, El lugar, Las condiciones de uso y El tiempo.Resultados de las Mediciones

  • INCERTIDUMBRE DE MEDICIONParmetro asociado al resultado de una medicin, que caracteriza la dispersin de los valores que podran razonablemente, ser atribuidos al mensurando.Resultados de las Mediciones

  • CADENA DE TRAZABILIDADResultados de las Mediciones

  • ERROR (de medicin)Resultado de una medicin menos un valor verdadero del mensurando.Puesto que un valor verdadero no puede ser determinado, en la prctica se utiliza el valor convencionalmente verdadero.Resultados de las Mediciones

  • DESVIACIONUn valor menos su valor de referencia.Resultados de las Mediciones

  • INSTRUMENTO DE MEDICIONInstrumentos de MedicinDispositivo destinado a ser utilizado para hacer mediciones, solo o asociado a uno o varios dispositivos anexos.

  • MEDIDA MATERIALIZADADispositivo destinado a reproducir o a proporcionar, de manera permanente durante su empleo, uno o varios valores conocidos de una magnitud dada.Ejemplo: Una pesa, un bloque patrn, un material de referencia.Instrumentos de Medicin

  • SISTEMA DE MEDICIONConjunto completo de instrumentos de medicin y otros equipos ensamblados para ejecutar mediciones especificadas.El sistema puede incluir medidas materializadas y reactivos qumicos.Instrumentos de Medicin

  • ESCALA(de un instrumento de medicin)Conjunto ordenado de marcas con toda la numeracin asociada, formando parte de un dispositivo indicador de un instrumento de medicin.Instrumentos de Medicin

  • AJUSTE(de un instrumento de medicin)Operacin destinada a llevar a un instrumento de medicin a un estado de funcionamiento conveniente para su uso.Instrumentos de Medicin

  • REPARACION(de un instrumento de medicin)Accin tomada sobre un instrumento de medicin no conforme para convertirlo en aceptable para su utilizacin prevista. Esto incluye el cambiar partes del instrumento de medicin.Nota: Definicin tomada del vocabulario ISO-9000:2000 del 3.6.9 y 3.4.2Instrumentos de Medicin

  • CALIBRACION(de un instrumento de medicin)Conjunto de operaciones que establecen, en condiciones especificadas, la relacin entre los valores de las magnitudes indicadas por un instrumento o sistema de medicin o los valores representados por una medida materializada o un material de referencia, y los valores correspondientes de la magnitud realizada por los patrones.COMPARACIONInstrumentos de Medicin

  • VERIFICACION(de un instrumento de medicin)Confirmacin mediante la aportacin de datos que respaldan la veracidad de que se han cumplido las necesidades o expectativas establecidas del instrumento de medicin.GENERALMENTE SE USA UNA LISTA DE VERIFICACIONNota:Definicin tomada del vocabulario ISO-9000:2000 del 3.8.4, 3.8.1 y 3.1.2Instrumentos de Medicin

  • VERIFICACION(de un instrumento de medicin)En metrologa legal, la verificacin es la comprobacin de que los instrumentos para medir estn conformes a las normas o a disposiciones reglamentarias, si cumples con las caractersticas con las que fue diseado, puede comprobarse:RepetibilidadExactitudLinealidadExcentricidadHistresisFundamentos de metrologa (Cenam)Instrumentos de Medicin

  • ALCANCE NOMINALCaractersticas de los Instrumentos de MedicinAlcance de las indicaciones que se obtienen para una posicin dada de los controles de un instrumento de medicin.EL ALCANCE NOMINAL SE EXPRESA EN TERMINOS DE SUS LIMITES INFERIOR Y SUPERIORNota: Cuando el limite inferior es cero el alcance nominal se expresa habitualmente solo por el limite superior.

  • INTERVALO DE MEDICIONMdulo de la diferencia entre los dos lmites de un alcance nominal.EJEMPLO:Para un alcance nominal de 10 V a + 10 Vel intervalo de medicin es de 20 VCaractersticas de los Instrumentos de Medicin

  • VALOR NOMINALValor redondeado o aproximado de una caracterstica del instrumento de medicin que sirve de gua para su uso.EJEMPLO:El valor de un litro marcado sobre un matraz aforado con una sola marca.Caractersticas de los Instrumentos de Medicin

  • RESOLUCION(de un dispositivo indicador)La mnima diferencia de indicacin de un dispositivo indicador, que puede ser percibida de manera significativa.Caractersticas de los Instrumentos de Medicin

  • EXACTITUD ( de Medicion )Aptitud de un instrumento de medicin para dar respuestas aproximadas al valor verdadero.Caractersticas de los Instrumentos de Medicin

  • ERROR (de indicacin) Indicacin de un instrumento de medicin menos un valor verdadero de la magnitud de entrada correspondiente.Puesto que un valor verdadero no puede ser determinado, en la prctica se utiliza el valor convencionalmente verdadero. Este concepto se aplica, principalmente, cuando se compara el instrumento a un patrn de referencia.Caractersticas de los Instrumentos de Medicin

  • ERRORES MAXIMOS TOLERADOS(de un instrumento de medicin)Lmites de los errores tolerados (de un instrumento de medicin), valores extremos de un error, tolerados por las especificaciones, reglamentos y otros para un instrumento de medicin dado.Caractersticas de los Instrumentos de Medicin

  • ESTABILIDADAptitud de un instrumento de medicin para conservar sus caractersticas metrolgicas durante el transcurso del tiempo.Un grafico de estabilidad del error del instrumento a travs del tiempo proporciona evidencia objetiva para definir los rangos de calibracin de un instrumento de medicin, segn la publicacin Measurement Systems Analysis (MSA 3a. Ed. 2002)Caractersticas de los Instrumentos de Medicin

  • PATRONPatronesMedida materializada, instrumento de medicin, material de referencia o sistema de medicin destinado a definir, realizar, conservar o reproducir una unidad o uno o varios valores de una magnitud para servir de referencia.

  • PATRON INTERNACIONALPatrn reconocido por un acuerdo internacional para servir internacionalmente como la base para la asignacin de valores a los otros patrones de la magnitud de inters.Patrones

  • PATRON NACIONALPatrn reconocido por una decisin nacional, en un pas, para servir como la base para la asignacin de valores a otros patrones de la magnitud de inters.Patrones

  • PATRON PRIMARIOPatrn que es asignado, o ampliamente reconocido, que presenta las ms altas cualidades metrolgicas y cuyo valor es establecido sin referirse a otros patrones de la misma magnitud.Patrones

  • PATRON SECUNDARIOPatrn cuyo valor es establecido por comparacin con un patrn primario de la misma magnitud.Patrones

  • PATRON DE REFERENCIAPatrn, en general, de las ms alta calidad metrolgica disponible en un lugar dado o en una organizacin dada, de donde derivan las mediciones que ah son realizadas.Patrones

  • PATRON DE TRABAJOPatrn utilizado comnmente para calibrar o controlar medidas materializadas, de los instrumentos de medicin o de los materiales de referencia.Un patrn de trabajo, habitualmente se calibra con respecto a un patrn de referencia.Patrones

  • TRAZABILIDADPropiedad de un resultado de medicin, o del valor de un patrn, tal que esta pueda ser relacionada con referencia determinadas, generalmente patrones nacionales o internacionales por medio de una cadena ininterrumpida de comparaciones teniendo todas las incertidumbres determinadas.Patrones

  • TRAZABILIDADLABORATORIO ACREDITADO BAJO LA NORMA ISO/IEC-17025:1999NOTA 1 del 5.6.2.1.1Los laboratorios de calibracin que cumplen con los requisitos de sta Norma Internacional son considerados competentes. Un certificado de calibracin que contenga el logotipo de un organismo de acreditacin, emitido por un laboratorio de calibracin acreditado segn esta Norma Internacional para la calibracin en cuestin, se considera evidencia suficiente de la trazabilidad de los datos de calibracin informados (reportados).Patrones

  • PATRON INTERNACIONAL (1 kg)Cilindro de platino iridiadocustodiado en Pars FranciaPATRON NACIONAL (1 kg)Clase E1 segn R11 OIML(CENAM)PATRON SECUNDARIO (1 kg)Clase E2 segn R11 OIML(Material: Acero inoxidable, Marca: Troemner)PATRON DE REFERENCIA (1 kg)Clase F1 segn R11 OIML(Material: Acero inoxidable, Marca: Troemner)CONFERENCIA GENERAL DE PESAS Y MEDIDASORGANIZACIN INTERNACIONAL DE METROLOGIA LEGAL