Curriculo Europeo y su influencia en Venezuela

6
El currículo en Europa y su influencia en el sistema educativo Venezolano Autor Dr. Sergio Villegas

description

En la siguiente presentación se describirá de forma breve el diseño curricular Europeo y su influencia en el Venezolano

Transcript of Curriculo Europeo y su influencia en Venezuela

Page 1: Curriculo Europeo y su influencia en Venezuela

El currículo en Europa y

su influencia en el

sistema educativo

Venezolano

Autor Dr. Sergio Villegas

Page 2: Curriculo Europeo y su influencia en Venezuela

EL CURRÍCULO EN EUROPA:

El diseño curricular se ha convertido en un instrumento de

planificación por excelencia en esta transición de siglo. El

concepto de curricular amplía las concepciones

tradicionales de planes de estudio o de programaciones y

permite un acercamiento holístico a las cuestiones

centrales, circunstanciales y tangentes de la actividad

formativa.

A continuación se presentan los elementos principales del

currículo en Europa. (Fases de Diseño )

Page 3: Curriculo Europeo y su influencia en Venezuela

ASPECTOS ESTRATÉGICOS

Tanto el marco educativo general que se refleja en las leyes marco particularmente la LOGSE, como el Diseño Curricular Base (DCB) plantean el marco adecuado y las condiciones necesarias para la integración de las personas con Necesidades Educativas Especiales y el tratamiento de la diversidad. De forma general podemos observar algunos elementos relevantes como:

• Se prevé un único currículum para todos los alumnos/as con carácter comprehensivo, es decir, procurando enseñar lo máximo en común a la mayoría.

• La Educación Especial recibe un tratamiento integrador y excepcional con revisiones periódicas de los dictámenes de escolarización.

• Se recoge la concepción de alumnos/as con Necesidades Educativas Especiales, permanentes o temporales.

• Se regulan los Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica y los departamentos de orientación con funciones específicas sobre la evaluación, asesoramiento, tratamiento y orientación de las situaciones y dificultades provocadas por la diversidad

Page 4: Curriculo Europeo y su influencia en Venezuela

ELEMENTOS:

Proyecto Curricular de Etapa

Los equipos docentes de cada etapa incluirán en su proyecto curricular las medidas de carácter pedagógico, organizativo y de funcionamiento previstas para la atención a los alumnos y alumnas con Necesidades Educativas Especiales que se escolaricen. Recogemos para ello algunas sugerencias:

• Los objetivos, contenidos y criterios de evaluación deben ser cuidadosamente secuenciados.

• Los objetivos deben recoger las propuestas que hayan sido acordadas en el Proyecto Educativo de Centro.

- Los contenidos deben:

• Contextualizar los conceptos y hechos de forma significativa y prever diversas formulaciones y sistemas de comunicación.

• Prever la diversidad de procedimientos, favorecer la interacción y reforzar los aspectos cooperativos y de apoyo mutuo entre los alumnos/as.

• Reforzar los valores de la integración, la cooperación, la ayuda y el respeto por la diversidad.

Page 5: Curriculo Europeo y su influencia en Venezuela

ADOPCIÓN EN VENEZUELA:

La principal influencia del currículo en Venezuela es la

incorporación del currículo por competencias. Es

importante reflexionar sobre esta adopción ya que a través

de los órganos como el ministerio de educación

universitaria y el ministerio de educación se busca crear

tramos o trayectos que permitan ir formando competencias

en los estudiantes.

Page 6: Curriculo Europeo y su influencia en Venezuela

ADOPCIÓN EN VENEZUELA:

Una formación desde el marco de las competencias

permite promover una preparación más pertinente, que

retome las necesidades de la sociedad (experiencia social,

práctica profesional y desarrollo disciplinar) teniendo en

cuenta que, tales necesidades, así como los contextos que

enfrentará el egresado, se encuentran en permanente

cambio, situación que requiere que éstos se preparen no

sólo para combinar situaciones de trabajo con momentos

académicos, sino también para ser capaces de transitar

por ellos. Por tal motivo, el propósito de esta investigación

es establecer el perfil por competencias que deben tener

los egresados de los diferentes niveles en el sistema

educativo.