CRIMINOLOGIA

13
LA CRIMINOL OGIA Alumno: Máximo Celestino Del Castillo Ay UNIVERSIDAD CATOLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE. DOCENTE: CUEVA DEZA JORGE

Transcript of CRIMINOLOGIA

Page 2: CRIMINOLOGIA

LA CRIMINOLOGÍA

RESPONDE A LA INTERROGANTE

¿POR QUÈ?ESTUDIA LAS TEORIAS

POSITIVISTASES UNA CIENCIA

SOCIAL Y HUMANA

SIRVE PARA ADOPTAR POLITICAS PREVENTIVAS DE PREVENCION

SUS FACTORES DETERMINANTES SON

EDUCATIVAS Y ECONOMICAS

CONCEPTOS

Ciencia interdisciplinaria que estudia las características y causas de los fenómenos delictivos y antisociales, así como a los autores de dichos fenómenos para su prevención y control adecuado.

CARACTERIZACION

Page 3: CRIMINOLOGIA

FERRRI

• Dice la escuela positiva, estudia el delito en su génesis natural y efectos jurídicos.

• la escuela criminal positiva no consiste en el estudio antropológico si no en un método científico en el estudio de la patología social criminal

CONCEPCIÒN TRÌPTICA DE CESAR LOMBROSO

LOMBROSO, FERRI Y

GARAFOLO

LOS POSTULADOS DE LA ESCUELA SON:•Se caracteriza por su método científico • El delito es un hecho de la naturaleza debe ser real y existente• Es totalmente determinista• El concepto de pena sustituye por el de sanción• la sanción de acuerdo a la criminalidad•El método es inductivo-experimental• Debe estar basada en los estudios antropológicos y sociológicos.

Page 4: CRIMINOLOGIA

CONCEPCIÒN TRÌPTICA DE CESAR LOMBROSO

BERTILLONI

Ernest Hooton

• No existe dos individuos absolutamente idénticos.• Creo una ficha de filiación en la cual hizo figurar cierta

cantidad de medidas invariables de un individuo que ha concluido su desarrollo.

• Logro el avance de la antropometría y quien aseguro que el sistema de la antropometría se debe a la combinación de una serie de medidas.

• Los hombres altos y delgados tienden al homicidio y al robo

• Los altos y pesados se direccionan al asesinato• Los bajos y delgados al hurto con escalo• Los bajos y pesados a la violación y asalto

Page 5: CRIMINOLOGIA

LA DOCTRINA NEOLOMBROSIANA

TEORIA DE

ERNESTO

HOOTON

Una persona se conduce de acuerdo con sus rasgos físicos y que los delincuentes son claramente inferiores a los no delincuentes

Page 6: CRIMINOLOGIA

TEORIA DE BENIGNO DI TULLIO

Que existen constituciones neuropàticas, psicopáticas, tuberculosas y debilidades constitucionales que favorecen el desarrollo de predisposiciones a particulares que puede ser recordada bajo el nombre de delincuencial.

Page 7: CRIMINOLOGIA

LA BIOCRIMINOGENESIS La

gen

étic

a cr

imin

alEs la transmisión de los rasgos psico -sociales o tendencias criminales de los ancestros, en el comportamiento de los descendientes, a través de los cromosomas; existiendo las denominadas familias criminales, posición controvertida con las teorías psico-sociales siendo por lo tanto considerado concomitante con el comportamiento psicosocial humano

Page 8: CRIMINOLOGIA

LA BIOCRIMINOGENESIS EL FACTOR GENÈTICO DEL CRIMEN.

Científicamente no es posible deducir conclusiones exactas de ellas. •Manuel, López Rey (1945) considero que no hay familias criminales, ya que en tales estudios se aprecia también la coactuación del ambiente en la aparición y propagación de la delincuencia.•Benigno di Tullio (1963), al señalar que tales familiares provenían de los estratos sociales más bajos, y por tanto la conducta antisocial y delictiva de dichos grupos, no es posible precisarla si son efectos de disposiciones hereditarias o de situaciones ambientales.•Otro argumento, el control de la variables y condiciones que jugaron en el comportamiento de tales "familias criminales", no fueron controladas, por razones obvias , lo que evidentemente no permite tomar con seguridad tales resultados

Page 9: CRIMINOLOGIA

LA BIOCRIMINOGENESIS

Son los trastornos anatómicos conocidos como: Tumores, cefaleas agudas, etcétera), también se centra en la psicocriminogenesis como la Patologías Psíquicas y la sociocriminogenesis. Esto se tiene en cuenta también la siquiatría criminal de sociología criminal de las estadísticas aplicadas al estudio de la criminalidad

Page 10: CRIMINOLOGIA

BIOGÉNESIS O GENERACIÓN ESPONTÁNEA

El origen de la vida es a partir de materia inerte. Este planteamiento dominaba el mundo científico desde la época de los filósofos griegos. Es así como Aristóteles sostenía que animales y plantas se originaban por generación espontánea, es decir, espontáneamente a partir de restos de seres vivos en descomposición, del barro o la basura.

Page 11: CRIMINOLOGIA

TENDENCIAS PSICOCRIMINOLOGICAS

ESCUELA REFLEXIOLOGICAIván Patrovich Pavlov (1849-1936) descubrió en 1890 los reflejos condicionados, funcionales del sistema nervioso central y analizo la excitación y la inhibición.

Vladimir Michaelovich Bechterew (1857-1927) elaboro una teoría del condicionamiento y aplica la filosofía para cr5ear un sistema fisiológico materialista y mecanicista.

Mira López nos dice como la concepción neurpreflexologica explica la ineficacia de las sanciones (penas y castigos). Para evitarla reincidencia.

Page 12: CRIMINOLOGIA

CONCLUSIONES1. La Criminología es una ciencia estudia las

características y causas de los fenómenos delictivos y antisociales, así como a los autores de dichos fenómenos para su prevención y control adecuado.

2. Dice la escuela positiva, estudia el delito en su génesis natural y efectos jurídicos.

3. la escuela criminal positiva no consiste en el estudio antropológico si no en un método científico en el estudio de la patología social criminal.

Page 13: CRIMINOLOGIA

GRACIAS