Cree ambientes hogareños que ayuden a los niños a triunfar ... · • 95 por ciento de los...

2
Preparado por Kimberly Greder, profesora adjunta y especialista del Programa de Extensión de Vida Familiar. Adaptado de Dare to Excel: Partner with Us por Marc Peterson, especialista del Programas de Extensión para el Desarrollo de la Juventud 4-H y Sarah Bickelhaupt, estudiante de postgrado en Desarrollo Humano y Estudios de la Familia, Universidad del Estado de Iowa. … y justicia para todos. El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) prohíbe la discriminación en todos sus programas y actividades por motivo de raza, color, nacionalidad, edad, discapacidad y, cuando corresponda, sexo, estado civil, estado familiar, estado paternal, religión, orientación sexual, información genética, ideologías políticas, represalias o porque una parte o el total de los ingresos de una persona provienen de cualquier programa de asistencia pública. (No todos los criterios prohibidos se aplican a todos los programas). Las personas con discapacidades que requieran medios alternativos para obtener información del programa (sistema braille, letra de tamaño grande, cinta de audio, etc.) deben comunicarse con el TARGET Center del USDA al 202-720-2600 (voz y TDD). Para presentar una queja por discriminación, escriba a USDA, Director, Office of Civil Rights, 1400 Independence Avenue SW, Washington, DC 20250-9410, o llame al 800-795-3272 (voz) o al 202-720-6382 (TDD). USDA es un proveedor y empleador que ofrece igualdad de oportunidades. Emitido según el trabajo de Extensión Cooperativa, leyes del 8 de mayo y del 30 de junio de 1914, en cooperación con el Departamento de Agricultura de los EE. UU. Cathann A. Kress, Director, Servicio de Extensión Cooperativa, Universidad de Ciencia y Tecnología del Estado de Iowa, Ames, Iowa. PM3013a Septiembre 2011 PRÁCTICAS DE CRIANZA D E EFICACIA COMPROBADA Las rutinas hogareñas ayudan a los niños a aprender. El aprendizaje hogareño ayuda a los niños a aprender en la escuela. Establecer límites con amor ayuda a los niños a aprender en la escuela. La buena nutrición ayuda a los niños a aprender. La actividad física ayuda a los niños a aprender. Dormir ayuda a los niños a aprender. Los programas comunitarios ayudan a los niños a aprender en la escuela. S ANÍMESE a SOBRESALIR : F EBRERO Seguridad en línea Internet puede ser divertido y una buena herramienta para encontrar información y conectarse con gente. Sin embargo, sin vigilancia paterna, los niños pueden pasar horas en línea y esto puede ser peligroso. • 95 por ciento de los adolescentes de 12 a 17 años están en línea. Las páginas de las redes sociales se revisan diariamente y son la manera en que muchos adolescentes comunican lo bueno, lo malo y a veces lo “feo” . • 1 niño de 5 recibe ofertas sexuales en línea. Solo ¼ le cuenta esto a un adulto. • 79 por ciento de los adolescentes dicen que no tienen cuidado con dar información personal en Internet. Signos de que su niño puede estar en riesgo de ser dañado por un predador en línea: • Pueden bajar o cambiar la pantalla cuando usted aparece. • Sus comportamientos cambian: son más reservados y no duermen bien. Consejos para que los padres ayuden a reducir el riesgo de que los niños sean víctimas: • Desarrolle reglas familiares para la computadora e Internet. • Mantenga la computadora en un lugar central del hogar. • Pase tiempo en línea con sus niños para mostrarles los buenos sitios. Cree ambientes hogareños que ayuden a los niños a triunfar en la escuela

Transcript of Cree ambientes hogareños que ayuden a los niños a triunfar ... · • 95 por ciento de los...

Page 1: Cree ambientes hogareños que ayuden a los niños a triunfar ... · • 95 por ciento de los adolescentes de 12 a 17 años están en línea. Las páginas de las redes sociales se

Preparado por Kimberly Greder, profesora adjunta y especialista del Programa de Extensión de Vida Familiar. Adaptado de Dare to Excel: Partner with Us por Marc Peterson, especialista del Programas de Extensión para el Desarrollo de la Juventud 4-H y Sarah Bickelhaupt, estudiante de postgrado en Desarrollo Humano y Estudios de la Familia, Universidad del Estado de Iowa.

… y justicia para todos. El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) prohíbe la discriminación en todos sus programas y actividades por motivo de raza, color, nacionalidad, edad, discapacidad y, cuando corresponda, sexo, estado civil, estado familiar, estado paternal, religión, orientación sexual, información genética, ideologías políticas, represalias o porque una parte o el total de los ingresos de una persona provienen de cualquier programa de asistencia pública. (No todos los criterios prohibidos se aplican a todos los programas). Las personas con discapacidades que requieran medios alternativos para obtener información del programa (sistema braille, letra de tamaño grande, cinta de audio, etc.) deben comunicarse con el TARGET Center del USDA al 202-720-2600 (voz y TDD). Para presentar una queja por discriminación, escriba a USDA, Director, Office of Civil Rights, 1400 Independence Avenue SW, Washington, DC 20250-9410, o llame al 800-795-3272 (voz) o al 202-720-6382 (TDD). USDA es un proveedor y empleador que ofrece igualdad de oportunidades. Emitido según el trabajo de Extensión Cooperativa, leyes del 8 de mayo y del 30 de junio de 1914, en cooperación con el Departamento de Agricultura de los EE. UU. Cathann A. Kress, Director, Servicio de Extensión Cooperativa, Universidad de Ciencia y Tecnología del Estado de Iowa, Ames, Iowa. PM3013a Septiembre 2011

PRÁCTICAS DE CRIANZADE EFICACIA COMPROBADALas rutinas hogareñas ayudan a los niños a aprender.

El aprendizaje hogareño ayuda a los niños a aprender en la escuela.

Establecer límites con amor ayuda a los niños a aprender en la escuela.

La buena nutrición ayuda a los niños a aprender.

La actividad física ayuda a los niños a aprender.

Dormir ayuda a los niños a aprender.

Los programas comunitarios ayudan a los niños a aprender en la escuela.

S ANÍMESE a

SOBRESALIR:

FEBREROSeguridad en línea

Internet puede ser divertido y una buena herramienta para encontrar información y conectarse con gente. Sin embargo, sin vigilancia paterna, los niños pueden pasar horas en línea y esto puede ser peligroso.

• 95 por ciento de los adolescentes de 12 a 17 años están en línea. Las páginas de las redes sociales se revisan diariamente y son la manera en que muchos adolescentes comunican lo bueno, lo malo y a veces lo “feo”.

• 1 niño de 5 recibe ofertas sexuales en línea. Solo ¼ le cuenta esto a un adulto.• 79 por ciento de los adolescentes dicen que no tienen cuidado con dar

información personal en Internet.

Signos de que su niño puede estar en riesgo de ser dañado por un predador en línea:• Pueden bajar o cambiar la pantalla cuando usted aparece.• Sus comportamientos cambian: son más reservados y no duermen bien.

Consejos para que los padres ayuden a reducir el riesgo de que los niños sean víctimas: • Desarrolle reglas familiares para la computadora e Internet.• Mantenga la computadora en un lugar central del hogar.• Pase tiempo en línea con sus niños para mostrarles los buenos sitios.

Cree ambientes hogareños que ayuden a los niños a triunfar en la escuela

Page 2: Cree ambientes hogareños que ayuden a los niños a triunfar ... · • 95 por ciento de los adolescentes de 12 a 17 años están en línea. Las páginas de las redes sociales se

E STABLEZCA CONTROLES EN SU COMPUTADORA

RECURSOS E INFORMACIÓNCiencia del cuidado de los niños. Podcasts y blogs sobre el cuidado de los niños, que incluyen infor-mación sobre Ciberacoso http://blogs.extension.iastate.edu/scienceofparenting/category/bullying

Seguridad de los adolescentes en el ciberespacio http://edis.ifas.ufl.edu/fy848

Charla de adolescentes: Los adolescentes e Internet http://www.extension.umn.edu/family/families-with-teens/fact-sheets/teens-and-the-internet.pdf

Charla de adolescentes: Los adolescentes y los sitios de redes sociales http://www.extension.umn.edu/family/families-with-teens/fact-sheets/teens-and-social-networking-websites.pdf

Claves, privacidad y cómo sentirse SEGURO• ESTABLEZCA controles parentales provistos por su proveedor de Internet o software de bloqueo.• MANTENGA acceso a las cuentas en línea de sus niños.• VIGILE la utilización de cualquier tipo de comunicación electrónica, especialmente salas de chat en línea.

Para usuarios de Mac • Haga clic en el Menú Apple.• Haga clic en Preferencias del sistema. • Diríjase a Cuentas.• Si algunas de las opciones no están

disponibles, haga clic en el ícono de candado y escriba un nombre de administrador y clave.

• Seleccione la cuenta de usuario que quiera.• Haga clic en Controles parentales.• Seleccione Finder y Sistema en la lista de Controles

familiares y haga clic en Configurar.• Para establecer límites para el usuario, seleccione

Algunos límites.• Elija los límites mediante la selección de opciones y haga

clic en OK.• Para obtener más información, visite: http://docs.info.

apple.com/article.html?path=mac/10.4/en/mh2258.html

Cómo mantener a sus niños a salvo del CIBERACOSO La investigación • El ciberacoso puede ser una forma de acoso y agresión hacia otros.demuestra que • El 10 por ciento de los alumnos de 7.mo a 9.no grado son acosados a través del uso

de correo electrónico, salas de chat, Facebook, mensajes de texto y otras formas de comunicación electrónica.

• El acoso en línea puede tener como resultado graves problemas de salud, tales como abuso de sustancias, depresión y pensamientos de suicidio, y puede interferir con la habilidad de aprender del niño.

Lo que los padres • Entre en línea. Establezca un perfil personal en el mismo sitio de redes sociales pueden hacer (como en Facebook), así puede vigilar las actividades de su niño. • Pídale a su adolescente que le ayude a aprender a usar Facebook u otra red social. • Dígale lo que es apropiado para poner en línea. El manejo de Internet de los niños

no equivale a su experiencia de vida. • Fije qué es inseguro publicar: nombre completo, dirección, lugares específicos a los

que vayan, números de teléfono, planes de vacaciones que pueden ayudar a alguien a identificarlos o encontrarlos.

• Ayude a sus adolescentes a elegir los ajustes de privacidad apropiados para sus redes sociales.

• Aliente a sus niños a recurrir a usted si sienten que son acosados y escúchelos antes de anticipar juicios.

• Consuele a su niño y asegúrele que no es su culpa. • Infórmele a la escuela sobre lo que está sucediendo y, si fuera necesario, hable

con la policía.

Para usuarios de Windows• Haga clic en el botón de Inicio.• Haga clic en Panel de Control.• Diríjase a Cuentas de usuario.• Proporcione una clave de administrador, si fuera necesario.• Haga clic en la cuenta en que quiere establecer registros.• En Controles parentales, haga clic en Encender.• Una vez que esta función esté encendida, puede hacer

los ajustes individuales.• Para obtener más información, visite:

http://windows.microsoft.com/en-US/windows-vista/Set-up-Parental-Controls.