Copyright©2004 South-Western 12 Diseño del Sistema Tributario adaptación libre al español para...

41
Copyright©2004 South-Western 12 12 Diseño del Sistema Tributario adaptación libre al español para fines académicos Econ. Guillermo

Transcript of Copyright©2004 South-Western 12 Diseño del Sistema Tributario adaptación libre al español para...

Page 1: Copyright©2004 South-Western 12 Diseño del Sistema Tributario adaptación libre al español para fines académicos Econ. Guillermo Pereyra.

Copyright©2004 South-Western

1212Diseño del Sistema Tributario

adaptación libre al español para fines académicos Econ. Guillermo Pereyra

Page 2: Copyright©2004 South-Western 12 Diseño del Sistema Tributario adaptación libre al español para fines académicos Econ. Guillermo Pereyra.

Copyright © 2004 South-Western/Thomson Learning

“In this world nothing is certain but death and taxes.” . . . Benjamin Franklin

020

4060

80100

Impuestos que se pagaban en la

época de Franklin: 5% del

ingreso promedio personal.

1789

Page 3: Copyright©2004 South-Western 12 Diseño del Sistema Tributario adaptación libre al español para fines académicos Econ. Guillermo Pereyra.

Copyright © 2004 South-Western/Thomson Learning

“In this world nothing is certain but death and taxes.” . . . Benjamin Franklin

020

4060

80100

1789 Hoy

Los impuestos hoy llegan hasta un tercio del ingreso

promedio personal.

Page 4: Copyright©2004 South-Western 12 Diseño del Sistema Tributario adaptación libre al español para fines académicos Econ. Guillermo Pereyra.

Ingresos del Gobierno como porcentaje del PBI

Copyright © 2004 South-Western

Estatal y Local

Federal

0

5

10

15

20

25

30

35Revenue as

Percent ofGDP

Total Gobierno

1902 1922 19271913 19401932 1970 1980 1990 20001950 1960

Page 5: Copyright©2004 South-Western 12 Diseño del Sistema Tributario adaptación libre al español para fines académicos Econ. Guillermo Pereyra.

Ingresos Fiscales del Gobierno Central como porcentaje del PBI

Copyright©2004 South-Western

Page 6: Copyright©2004 South-Western 12 Diseño del Sistema Tributario adaptación libre al español para fines académicos Econ. Guillermo Pereyra.

Copyright © 2004 South-Western/Thomson Learning

El gobierno federal

• Recauda alrededor de dos tercios de los impuestos de la economía de los EEUU.

Page 7: Copyright©2004 South-Western 12 Diseño del Sistema Tributario adaptación libre al español para fines académicos Econ. Guillermo Pereyra.

Copyright © 2004 South-Western/Thomson Learning

El gobierno federal

• la mayor fuente de ingresos del gobierno federal son los impuestos a la renta de las personas.

Page 8: Copyright©2004 South-Western 12 Diseño del Sistema Tributario adaptación libre al español para fines académicos Econ. Guillermo Pereyra.

Copyright © 2004 South-Western/Thomson Learning

El gobierno federal

• Impuesto a la renta de las personas• la tasa marginal del impuesto es la tasa de

impuestos que se aplica a cada dólar adicional de ingreso.

• Las familias de altos ingresos pagan un mayor porcentaje de sus ingresos en impuestos.

Page 9: Copyright©2004 South-Western 12 Diseño del Sistema Tributario adaptación libre al español para fines académicos Econ. Guillermo Pereyra.

Copyright © 2004 South-Western/Thomson Learning

El gobierno federal

• Impuestos sobre planilla: impuestos sobre los salarios que las empresas pagan por sus trabajadores.

• impuestos por seguridad social

• Impuestos Específicos: impuestos sobre bienes específicos como cigarrillos, gasolina y bevidas alcohólicas.

Page 10: Copyright©2004 South-Western 12 Diseño del Sistema Tributario adaptación libre al español para fines académicos Econ. Guillermo Pereyra.

Ingreos del Gobierno Federal: 2001

Copyright©2004 South-Western

Page 11: Copyright©2004 South-Western 12 Diseño del Sistema Tributario adaptación libre al español para fines académicos Econ. Guillermo Pereyra.

Copyright © 2004 South-Western/Thomson Learning

Ingresos del Gobierno Federal...

Individual Income Tax, 50%

Social Insurance Tax, 35%

Corporate Tax, 8%

Other, 8%

Page 12: Copyright©2004 South-Western 12 Diseño del Sistema Tributario adaptación libre al español para fines académicos Econ. Guillermo Pereyra.

Copyright © 2004 South-Western/Thomson Learning

El gobierno federal

• Los gastos del gobierno incluyen pagos de transferencia y la compra de bienes y servicios públicos.

• Los pagos de transferencia son los pagos del gobierno que no implican el intercambio de bienes o servicios.

• Los pagos de transferencia son los mayores gastos del gobierno.

Page 13: Copyright©2004 South-Western 12 Diseño del Sistema Tributario adaptación libre al español para fines académicos Econ. Guillermo Pereyra.

Copyright © 2004 South-Western/Thomson Learning

El gobierno federal

• Categoría del gasto• Seguridad Social

• Defensa Nacional

• Intereses Netos

• Medicare

• Salud

• Otros

Page 14: Copyright©2004 South-Western 12 Diseño del Sistema Tributario adaptación libre al español para fines académicos Econ. Guillermo Pereyra.

Copyright © 2004 South-Western/Thomson Learning

El gobierno federal

• Superávit de Presupuesto• Exceso de los ingresos sobre los gastos del gobierno

• Déficit de Presupuesto• Exceso de los gastos sobre los ingresos del

gobierno.

Page 15: Copyright©2004 South-Western 12 Diseño del Sistema Tributario adaptación libre al español para fines académicos Econ. Guillermo Pereyra.

Gastos del Gobierno Federal: 2001

Copyright©2004 South-Western

Page 16: Copyright©2004 South-Western 12 Diseño del Sistema Tributario adaptación libre al español para fines académicos Econ. Guillermo Pereyra.

Copyright © 2004 South-Western/Thomson Learning

Gastos del Gobierno Federal : 2001

Social Security,23%

Defense, 17%

Net Interest, 14%

Income security, 14%

Medicare, 12%

Health, 9%

Other, 14%,

Page 17: Copyright©2004 South-Western 12 Diseño del Sistema Tributario adaptación libre al español para fines académicos Econ. Guillermo Pereyra.

Copyright © 2004 South-Western/Thomson Learning

El gobierno federal

• Un déficit se presenta cuando hay un exceso de gastos de gobierno sobre sus ingresos.

• El gobierno financia el déficit mediante préstamos del público.

• Un superávit se presenta cuando hay un exceso de ingresos sobre los gastos del gobierno.

• El excedente se puede emplear para reducir las deudas del gobierno.

Page 18: Copyright©2004 South-Western 12 Diseño del Sistema Tributario adaptación libre al español para fines académicos Econ. Guillermo Pereyra.

Copyright © 2004 South-Western/Thomson Learning

Gobierno Estatal y Local

• Los estados y los gobiernos locales recaudan alrededor del 40% de los impuestos pagados.

Page 19: Copyright©2004 South-Western 12 Diseño del Sistema Tributario adaptación libre al español para fines académicos Econ. Guillermo Pereyra.

Copyright © 2004 South-Western/Thomson Learning

Estados y gobiernos locales

• Ingresos• Impuesto a las ventas• Impuesto a la Propiedad• Impuesto a los ingresos individuales• Impuesto al ingreso de las empresas• Gobierno Federal• Otros

Taxes

$

Page 20: Copyright©2004 South-Western 12 Diseño del Sistema Tributario adaptación libre al español para fines académicos Econ. Guillermo Pereyra.

Ingresos de Estados y Gobiernos Locales: 1999

Copyright©2004 South-Western

Page 21: Copyright©2004 South-Western 12 Diseño del Sistema Tributario adaptación libre al español para fines académicos Econ. Guillermo Pereyra.

Copyright © 2004 South-Western/Thomson Learning

Estados y gobiernos locales

• Gastos• Educación• Bienestar Público• Carreteras• Otros

Page 22: Copyright©2004 South-Western 12 Diseño del Sistema Tributario adaptación libre al español para fines académicos Econ. Guillermo Pereyra.

Gastos de Estados y Gobiernos Locales: 1999

Copyright©2004 South-Western

Page 23: Copyright©2004 South-Western 12 Diseño del Sistema Tributario adaptación libre al español para fines académicos Econ. Guillermo Pereyra.

Copyright © 2004 South-Western/Thomson Learning

IMPUESTOS Y EFICIENCIA

• Objetivos en el diseño del sistema tributario...• Eficiencia• Equidad

Page 24: Copyright©2004 South-Western 12 Diseño del Sistema Tributario adaptación libre al español para fines académicos Econ. Guillermo Pereyra.

Copyright © 2004 South-Western/Thomson Learning

IMPUESTOS Y EFICIENCIA

• Un sistema tributario es más eficiente que otro si logra incrementar los ingresos con un costo menor para los contribuyentes.

• Un sistema tributario es eficiente si impone una menor pérdida de bienestar y pequeñas cargas de administración.

Page 25: Copyright©2004 South-Western 12 Diseño del Sistema Tributario adaptación libre al español para fines académicos Econ. Guillermo Pereyra.

Copyright © 2004 South-Western/Thomson Learning

IMPUESTOS Y EFICIENCIA

• Costos de los impuestos para los contribuyentes• El propio impuesto• La pérdida de bienestar• Los costos administrativos

Page 26: Copyright©2004 South-Western 12 Diseño del Sistema Tributario adaptación libre al español para fines académicos Econ. Guillermo Pereyra.

Copyright © 2004 South-Western/Thomson Learning

Pérdida de bienestar

• En la medida que los impuestos distorsionan los incentivos, ellos general pérdida de bienestar.• La pérdida de bienestar resultante de un impuesto es

la reducción del bienestar de los contribuyentes por encima del ingreso recaudado por el gobierno.

Page 27: Copyright©2004 South-Western 12 Diseño del Sistema Tributario adaptación libre al español para fines académicos Econ. Guillermo Pereyra.

Copyright © 2004 South-Western/Thomson Learning

cargas administrativas

• Los contribuyentes pierden tiempo y dinero adicional cuando documentan, calculan y evitan sobre pago de impuestos, lo que genera costos por encima del pago del impuesto mismo.• Las cargas administrativas en cualquier sistema

tributario es parte de la ineficiencia que se crea con el mismo pago de impuestos.

Page 28: Copyright©2004 South-Western 12 Diseño del Sistema Tributario adaptación libre al español para fines académicos Econ. Guillermo Pereyra.

Copyright © 2004 South-Western/Thomson Learning

Tasa marginal versus tasa media impositiva

• La tasa media impisitiva es el total de impuestos pagado dividido entre el ingreso total de los contribuyentes.

• La tasa marginal son los pagos de impuestos adicionales aplicados sobre un dólar adicional de ingreso.

Page 29: Copyright©2004 South-Western 12 Diseño del Sistema Tributario adaptación libre al español para fines académicos Econ. Guillermo Pereyra.

Copyright © 2004 South-Western/Thomson Learning

Impuestos de suma fija

• Se trata de un impuesto de suma fija para todos independiente de sus ingresos.

Page 30: Copyright©2004 South-Western 12 Diseño del Sistema Tributario adaptación libre al español para fines académicos Econ. Guillermo Pereyra.

Copyright © 2004 South-Western/Thomson Learning

IMPUESTOS Y EQUIDAD

• ¿Cómo se distribuye la carga del impuesto?

• ¿Cómo evaluar la equidad del sistema tributario?

Page 31: Copyright©2004 South-Western 12 Diseño del Sistema Tributario adaptación libre al español para fines académicos Econ. Guillermo Pereyra.

Copyright © 2004 South-Western/Thomson Learning

TAXES AND EQUITY

• Principios tributarios• Principio del beneficio• Principio de la capacidad de pago

$

Page 32: Copyright©2004 South-Western 12 Diseño del Sistema Tributario adaptación libre al español para fines académicos Econ. Guillermo Pereyra.

Copyright © 2004 South-Western/Thomson Learning

Principio del Beneficio

• Se trata de la idea que la gente debe pagar impuestos en base a los beneficios que recibe de los servicios del gobierno.

• Un ejemplo es el impuesto a la gasolina:• Los ingresos del impuesto a la gasolina se emplean

para financiar el sistema de carreteras.• La gente que viaja más paga más para el

mantenimiento de las carreteras.

Page 33: Copyright©2004 South-Western 12 Diseño del Sistema Tributario adaptación libre al español para fines académicos Econ. Guillermo Pereyra.

Copyright © 2004 South-Western/Thomson Learning

Principio de la capacidad de pago

• La idea es que el impuesto se debe aplicar a la persona de acuerdo a cuánto la persona puede soportar el impuesto.

• Este principio conduce a los siguientes corolarios sobre equidad.• Equidad Vertical• Equidad Horizontal

Page 34: Copyright©2004 South-Western 12 Diseño del Sistema Tributario adaptación libre al español para fines académicos Econ. Guillermo Pereyra.

Copyright © 2004 South-Western/Thomson Learning

Principio de la capacidad de pago

• Equidad Vertical la idea es que los contribuyentes con mayor capacidad de pago deben bajar cantidades mayores.• Por ejemplo, gente con altos ingresos debe pagar

más que la gente con menores ingresos.

Page 35: Copyright©2004 South-Western 12 Diseño del Sistema Tributario adaptación libre al español para fines académicos Econ. Guillermo Pereyra.

Copyright © 2004 South-Western/Thomson Learning

Principio de capacidad de pago

• Equidad Vertical y sistemas tributarios alternativos

• Un impuesto proporcional es uno mediante el cual los contribuyentes de altos y bajos ingresos pagan la misma fracción del ingreso.

• Un impuesto regresivo es uno mediante el cual los contribuyentes de altos ingresos pagan una menor fracción de su ingreso que los contribuyentes de bajos ingresos.

• Un impuesto progresivo es uno mediante el cual los contribuyentes de altos ingresos pagan una mayor fracción de sus ingresos que los contribuyentes de menores ingresos.

Page 36: Copyright©2004 South-Western 12 Diseño del Sistema Tributario adaptación libre al español para fines académicos Econ. Guillermo Pereyra.

Copyright © 2004 South-Western/Thomson Learning

Principio de capacidad de pago

• Equidad Horizontal la idea es que los contribuyentes con capacidades de pago similares deben pagar las mismas cantidades.• Por ejemplo, dos familias con el mismo número de

dependientes y el mismo ingreso viviendo en lugares diferentes del país, deben pagar los mismos impuestos federales.

Page 37: Copyright©2004 South-Western 12 Diseño del Sistema Tributario adaptación libre al español para fines académicos Econ. Guillermo Pereyra.

Tres sistemas tributarios

Copyright©2004 South-Western

Page 38: Copyright©2004 South-Western 12 Diseño del Sistema Tributario adaptación libre al español para fines académicos Econ. Guillermo Pereyra.

La carga de los Impuestos Federales

Copyright©2004 South-Western

Page 39: Copyright©2004 South-Western 12 Diseño del Sistema Tributario adaptación libre al español para fines académicos Econ. Guillermo Pereyra.

Copyright © 2004 South-Western/Thomson Learning

Caso: Equidad Horizontal y el impuesto al matrimonio

• El matrimonio afecta a la pareja en la medida que la ley trata a la pareja como a un sólo contribuyente.

• Cuando una pareja se casa, dejan de pagar impuestos como personas individuales, y empiezan a hacerlo como familia.

• Si cada uno tiene ingresos similares, los impuestos se incrementan cuando se casan.

Page 40: Copyright©2004 South-Western 12 Diseño del Sistema Tributario adaptación libre al español para fines académicos Econ. Guillermo Pereyra.

Copyright © 2004 South-Western/Thomson Learning

Incidencia y equidad de los impuestos

• La dificultad que se encuentra al formular una política tributaria es equilibrar el conflicto, frecuente, entre los objetivos de eficiencia y equidad.

• Estudiar cómo se distribuye la carga del impuesto es central para evaluar la equidad del sistema tributario.

• Este estudio se conoce como la incidencia del impuesto.

Page 41: Copyright©2004 South-Western 12 Diseño del Sistema Tributario adaptación libre al español para fines académicos Econ. Guillermo Pereyra.

Copyright © 2004 South-Western/Thomson Learning

Incidencia y equidad del impuesto

• La teoría del papel matamosca• La carga del impuesto se aplica al primero que cae.