Conversion ADC

8
Universidad Manuela Beltrán Montañez Martínez Danny. Conversión ADC. Electrónica Digital II Conversor ADC 1 AbstractIn this article the step of a digital analog conversion, taking into account the types of conversions, where the basic concepts are touched to understand them and use process is displayed. Términos IndexadosSeñales, Conversores, resolución, Off set. 1. INTRODUCCIÓN La evolución de las señales análogas a digitales dio un paso evolutivo en la tecnología moderna, ya que al tener las señales digitales aumento la velocidad de procesamiento, la facilidad de transmitir y guardar datos. La capacidad que los dispositivos de procesamiento sean cada vez más pequeños. Así mismo hay dispositivos que no pueden tener otra salida que no sea análoga por ejemplo la mayoría de sensores por ende es necesario recurrir al conversor Análogo Digital si se quiere manipular, procesar y utilizar los datos en forma óptima. A lo largo del artículo se presentara el procedimiento de conversión ADC, donde se describirá el proceso, los conceptos básicos que representa una magnitud física, en una señal digital 2. CONVERSION DE SEÑALES La información que se obtiene para cualquier proceso, debe ser convertida en una forma en que se pueda procesar o utilizar en un computador. Se describe el sistema físico donde provienen las señales analógicas, pasando por el acondicionamiento de la señal, posteriormente frente a su convertidor análogo/digital, y por ultimo a un computador o un PIC. Ver figura1 Fig1. Proceso conversión de una señal análoga. 2.1 CONCEPTO DE MUESTREO. El caso ideal sería procesar todos los valores definidos de la variable analógica. Sin embargo, debido a limitaciones de memoria en el PC, debemos limitar el número de puntos muestreados. Esos valores tomados en instantes discretos de tiempo, constituyen las muestras de la señal analógica. La velocidad la cual una señal es muestreada determina la exactitud de la representación como una función de tiempo discreto. Procedamos a analizar el proceso matemático de muestreo. Si una señal dada x(t) en la figura 2 se multiplica por otra señal p(t) consistente en un tren de impulsos, la señal resultante xp(t) será también un tren de impulsos, pero con sus amplitudes limitadas por x(t). A este proceso se le llamara Muestreo, sirve para cuantificar la señal, donde cada impulso tendrá el valor de la señal original análoga, esto con el fin de poder procesar esta señal dependiendo del conversor y el tipo de conversor que se verá más adelante. Montañez Martínez Danny Universidad Manuela Beltrán CONVERSIÓN ADC

description

Conversion ADC metodos

Transcript of Conversion ADC

  • Universidad Manuela Beltrn Montaez Martnez Danny. Conversin ADC. Electrnica Digital II

    Conversor ADC

    1

    Abstract In this article the step of a digital analog conversion, taking into account the types of conversions,

    where the basic concepts are touched to understand them and

    use process is displayed.

    Trminos Indexados Seales, Conversores, resolucin, Off set.

    1. INTRODUCCIN

    La evolucin de las seales anlogas a digitales

    dio un paso evolutivo en la tecnologa moderna, ya

    que al tener las seales digitales aumento la

    velocidad de procesamiento, la facilidad de

    transmitir y guardar datos. La capacidad que los

    dispositivos de procesamiento sean cada vez ms

    pequeos.

    As mismo hay dispositivos que no pueden tener

    otra salida que no sea anloga por ejemplo la

    mayora de sensores por ende es necesario recurrir

    al conversor Anlogo Digital si se quiere manipular,

    procesar y utilizar los datos en forma ptima.

    A lo largo del artculo se presentara el

    procedimiento de conversin ADC, donde se

    describir el proceso, los conceptos bsicos que

    representa una magnitud fsica, en una seal digital

    2. CONVERSION DE SEALES

    La informacin que se obtiene para cualquier

    proceso, debe ser convertida en una forma en que

    se pueda procesar o utilizar en un computador.

    Se describe el sistema fsico donde provienen las

    seales analgicas, pasando por el

    acondicionamiento de la seal, posteriormente

    frente a su convertidor anlogo/digital, y por ultimo

    a un computador o un PIC. Ver figura1

    Fig1. Proceso conversin de una seal anloga.

    2.1 CONCEPTO DE MUESTREO.

    El caso ideal sera procesar todos los valores

    definidos de la variable analgica. Sin embargo,

    debido a limitaciones de memoria en el PC,

    debemos limitar el nmero de puntos muestreados.

    Esos valores tomados en instantes discretos de

    tiempo, constituyen las muestras de la seal

    analgica. La velocidad la cual una seal es

    muestreada determina la exactitud de la

    representacin como una funcin de tiempo

    discreto.

    Procedamos a analizar el proceso matemtico de

    muestreo. Si una seal dada x(t) en la figura 2 se

    multiplica por otra seal p(t) consistente en un tren

    de impulsos, la seal resultante xp(t) ser tambin

    un tren de impulsos, pero con sus amplitudes

    limitadas por x(t).

    A este proceso se le llamara Muestreo, sirve para

    cuantificar la seal, donde cada impulso tendr el

    valor de la seal original anloga, esto con el fin de

    poder procesar esta seal dependiendo del

    conversor y el tipo de conversor que se ver ms

    adelante.

    Montaez Martnez Danny

    Universidad Manuela Beltrn

    CONVERSIN ADC

  • Universidad Manuela Beltrn Montaez Martnez Danny. Conversin ADC. Electrnica Digital II

    Conversor ADC

    2

    Fig2. Proceso de muestreo.

    2.2 Relacin Bsicas Entrada/ Salida.

    La conversin analgico-digital es esencialmente una

    operacin de producir relaciones. La seal analgica de

    entrada vi se convierte en una fraccin x comparndola

    contra una seal de referencia VI.

    La salida digital del convertidor es una representacin

    codificada de esta fraccin. Se ilustra esta relacin

    fundamental. Si el cdigo de salida del convertidor

    consiste de n bits, el nmero de niveles discretos de

    salida es fijado en 2n.

    Para una correspondencia uno-a-uno, el rango de

    entrada debe ser. Cuantificado usando este mismo

    nmero de cuantos. Cada nivel (cuanto) es el valor

    analgico por el cual difieren dos cdigos adyacentes.

    Esto se conoce como tamao del bit menos significativo.

    As:

    2n

    Q = LSB = FS

    Donde Q es un cuanto, LSB se refiere al valor

    analgico de un LSB, y FS es el nivel analgico de

    entrada de plena escala.

    Fig3. Relacin entradas salidas de un ADC de 3

    bits.

    2.3 Resolucin del Convertidor

    Este importante trmino de convertidores se

    define como el menor cambio requerido en la

    entrada analgica de un ADC para cambiar su

    cdigo de salida por un nivel. Este es especificado

    generalmente asumiendo un convertidor ideal y por

    lo tanto refleja una capacidad del convertidor en vez

    de su funcionamiento real. Este puede ser en

    porcentaje de plena escala, en mili voltios para un

    rango de entrada dado, o simplemente y ms

    comnmente como el nmero de bits del

    convertidor.

    2.4 Exactitud del convertidor

    Para ADCS la exactitud se define como la

    diferencia entre la entrada real de voltaje y el

    equivalente pesado de plena escala del cdigo de

    salida binario. Se llama exactitud absoluta cuando

    se expresa en voltios reales. Se especifica ms

    comnmente exactitud relativa a la seal analgica

    en tamao LSB y es llamado exactitud relativa. En

    cualquier caso es la suma mxima de errores del

    convertidor, incluyendo el error de cuantificacin.

    Las especificaciones de error de convertidores

    generalmente listan los errores individuales en

    tamao LSB. Para convertidores que no requieren

    ajustes de offset o de ganancia por parte del usuario,

  • Universidad Manuela Beltrn Montaez Martnez Danny. Conversin ADC. Electrnica Digital II

    Conversor ADC

    3

    los errores totales no-ajustados pueden ser

    especificados.

    La exactitud no siempre puede ser incluida en las

    especificaciones cuando los errores individuales son

    dado separadamente, pero se puede calcular

    fcilmente.

    3. MTODOS DE CONVERSIN

    3.1. CONVERSOR CONTADOR EN RAMPA

    Este mtodo se basa en la utilizacin de un

    conversor D/A de n bits el cual es utilizado para

    generar cualquiera de las n2 salidas discretas,

    mediante la aplicacin de una palabra digital

    apropiada a la entrada.

    Durante la conversin la salida del DAC deber

    verse como la generacin de una escalera. Ver

    figura 4

    Fig4.Conversor contador en rampa.

    La conversin se inicia con un pulso de reset con

    el cual el contador es llevado a cero. A partir de este

    instante cada pulso de reloj, incrementa la cuenta,

    hasta cuando la salida VA del DAC excede el

    voltaje de entrada VX. En este punto la salida del

    comparador cambia de estado con lo que se inhibe

    el reloj y para la cuenta, la salida del comparador

    indica que la conversin ha sido completada y el

    contenido del contador binario representa el valor

    convertido (digita) de la seal de entrada VX.

    3.1.2Caractersticas:

    3.1.2.1. La Duracin del ciclo de conversin es

    variable y proporcional al voltaje VX, el mximo

    periodo de conversin TMAX ocurrir para el nivel

    de seal de entrada referida a escala total VFS y

    corresponder a n2 pulsos de reloj.

    relojdefrecenciaff

    T cc

    n

    MAX 2

    3.1.2.2 El valor binario en el convertidor representa

    el ms pequeo voltaje (anlogo) de salida del

    DAC, en orden a que el DAC tenga una funcin de

    transferencia ideal que a continuacin se grafica la

    salida del DAC deber ajustarse para un OFF-SET

    de 0.5LSB.

    Fig4.OFF SET del DAC

    3.2. CONVERSORES DE APROXIMACIONES

    SUCESIVAS.

    Los conversores de aproximaciones sucesivas

    utilizan una tcnica o estrategia ms eficiente,

    mediante la variacin de la referencia de entrada al

    comparador. Como resultado para la conversin se

  • Universidad Manuela Beltrn Montaez Martnez Danny. Conversin ADC. Electrnica Digital II

    Conversor ADC

    4

    requerir solamente de n pulsos de reloj para completar una conversin de n bits.

    Este tipo de conversor es expuesto en la siguiente

    figura.

    Fig5.Arquitectura de aproximaciones sucesivas.

    Esta tcnica emplea el mtodo de bsqueda de un

    binario para establecer la mejor aproximacin a VX.

    Para ilustrar este mtodo tomemos el caso

    elemental de un conversor de n=3 bits: una vez efectuado el RESET el arreglo lgico SAL ajusta el

    DAC para una salida de 2

    FSVVx

    FSV16

    7, esto debido a que con 3bit tendremos 8

    particiones de VFS y que con la finalidad de

    conseguir precisin en la cuantizacin se ajusta en

    (1/16) y no en un (1/8)(1/2LSB) .

    En binario este punto corresponder a la palabra

    100 (3bit)

    216

    7 FSFS VVxV

    .

    Al siguiente pulso de reloj, la salida del DAC se

    incrementa en 4

    FSV , si la salida del comparador es

    un uno (1), pero si es un cero se incrementa en

    4

    FSV .

    La salida del comparador se chequea nuevamente;

    con el nuevo pulso de reloj tendremos que la salida

    del DAC puede ser incrementada decrementada

    en8

    FSV , dependiendo de si la salida del

    comparador es 1 0. Luego se hace una tercera comparacin.

    El binario final de salida no se cambia si VX es

    mayor que el valor de salida final del DAC y ser

    decrementado en un LSB si VX es menor que el

    voltaje de salida del DAC.En nuestro caso, la

    conversin es completada al final de los tres pulsos

    de reloj.

    En el siguiente grafico se muestre la posible

    secuencia de cdigos del ejemplo:

    Rpidas ratas de conversin son posibles con la

    tcnica de aproximaciones sucesivas, por ejemplo

    para un conversor de n=10bits y un reloj

    fclock=1MHz (t0=1seg), una conversin se podr

    completar en 10 seg, pudiendo producirse 510conversiones/seg.

    El periodo de conversion:

    c

    Cf

    nT

    El ancho de banda esta limitado a:

    220

    n

    ff

    n

    c

    3.3. CONVERSORES DE RAMPA DE DOBLE

    PENDIENTE

    Este tipo de conversor se halla comnmente en

    sistemas de adquisicin de datos y en

    instrumentacin.

  • Universidad Manuela Beltrn Montaez Martnez Danny. Conversin ADC. Electrnica Digital II

    Conversor ADC

    5

    Fig6. Arquitectura de rampa doble

    El ciclo de conversin est constituido por dos

    intervalos de integracin separados:

    1. El voltaje desconocido VX es integrado un perodo de tiempo T1 conocido. 2. El valor de esta integral es comparado con un

    voltaje de referencia conocido, el cual es tambin

    integrado durante un tiempoT2 variable.

    Fig7. Grficamente se obtiene.

    Al aparecer es pulso START el contador es llevado a 0 (RESET), se har tambin RESET en el integrador a un voltaje ligeramente negativo.

    Cuento la salida del integrador pase por cero el

    voltaje de entradaVX es conectado a la entrada positiva del integrador ya que en este instante se da

    la orden de cierre de S1. El voltaje VX ser integrado durante un periodo

    T1 fijo.

    c

    n

    fT

    21

    Al final de T1 en el contador de se tendr (OVER FLOW) acarreo con lo cual se da la orden apertura se S1 y cierre de S2, VREF es conectado a la entrada positiva del integrador.

    Bajo estas condiciones la salida del integrador

    empezara a decrecer hasta pasar por cero, con lo

    cual el comparador cambia de estado y tendr fin de

    conversin EOC.

    cf

    Nt 2

    N: Numero acumulado en el contador durante la

    segunda fase de operacin.

    Durante la cada de la rampa el contador continuara

    acumulando pulsos de reloj, y al final el nmero en

    el contador representara el valor cuantizado del voltaje desconocido VX.

    Este valor cuantizado de VX depender del tiempo

    t2; durante t1 tendremos un voltaje V1 dado por:

    1

    0

    1

    1t

    VxdtRC

    V

    Si mediante circuitera SAMPLE AND HOLD VX es mantenido constante:

    11

    1VxT

    RCV

    Al final de T1 la entrada al integrador es swicheada

    a una referencia positiva, el comparador vera un

    voltaje de entrada el cual decrece partiendo del

    valor V1 como:

    REF

    TT

    T

    REF

    VtRC

    VxTRC

    V

    dtVRC

    VV

    212

    21

    1

    12

    11

    1

  • Universidad Manuela Beltrn Montaez Martnez Danny. Conversin ADC. Electrnica Digital II

    Conversor ADC

    6

    Mientras tanto el contador es activado y acumulara

    pulsos de reloj hasta cuando V2=0 (esto durante

    T2).

    REFVT

    tVx

    1

    2

    De este resultado vemos que el tiempo de conteot2,

    esta linealmente relacionado a VX, e independiente

    de la constante de tiempo RC.

    n

    REF

    c

    n

    c

    REF

    N

    V

    Vx

    promediovaolorVnota

    f

    f

    N

    T

    t

    V

    Vx

    2

    :21

    2

    Combinando las propiedades de integracin, con

    cuidadosos diseos, es posible obtener conversores

    de muy alta exactitud con resolucin que exceda los

    20 bits, pero con una lgica relativa baja rata de

    conversin.

    En desarrollos recientes la rampa de doble

    pendiente ha sido modificada, fases extras de

    integracin para eliminacin automtica de OFF-

    SET, tcnica denominada: QUAD-SLOPE QUAD-PHASE CONVERTERS.

    Tambin se han desarrollado conversores de

    Rampa Triple usando tcnicas en las que la rampa de bajada tiene ajuste de tiempo T2, introducindose una gran mejora en la velocidad de

    integracin en el factor 22

    n

    para un conversor de

    n bits.

    3.4 Conversor paralelo (FALSH

    CONVERTERS)

    Este tipo de conversor, es en la actualidad uno de

    los de mas alta velocidad desarrollado. Un modelo

    tpico de este conversor se expone en la siguiente

    figura: n=3 bits.

    Fig7. Arquitectura conversor en paralelo.

    En la figura anterior se expone el caso de un

    conversor FLASH (paralelo) de 3 bits en el cual la entrada VX es comparada de manera simultnea

    con 7 voltajes de referencia diferentes.

    El circuito lgico codifica las 7 salidas de los

    comparadores en nuestro caso en tres bits, palabra

    que representa el valor cuantizado del voltaje de

    entrada.

    La velocidad de este tipo de conversor solo se

    ver limitada por el retardo caracterstico de los

    compradores y el tiempo de propagacin del

    circuito lgico combinacional.

    Su resolucin est definida por el nmero de bits de

    salida para n bits se requerirn: 12 n

    Comparadores, al igual que voltajes de

    referencia. Por esta razn el costo de

    implementacin crece rpidamente con el orden de

    resolucin.

    Estos conversores alcanzan ratas efectivas de

    conversin tpicas del orden de

    ./10*10010 6 segesconversion

    3.5. CONVERSORES BIPOLARES.

    Normalmente los conversores desarrollados,

    cualquiera que se a la tcnica empleada no ofrece

    entradas bipolares que operen en rangos REFV y

    estn diseados mejor para hacer conversin bipolar

    de seales de entrada, empleando tcnicas como:

    OFF-SET BINARIO

    DOS COMPLEMENTO

    SIGNO Y MAGNITUD La operacin bipolar puede simularse por

    ejemplo de acuerdo con el siguiente grafico:

  • Universidad Manuela Beltrn Montaez Martnez Danny. Conversin ADC. Electrnica Digital II

    Conversor ADC

    7

    Fig8. Arquitectura conversor bipolar.

    En la grfica se presenta el caso en que un

    amplificador inversor es o no switcheado en serie

    con un ADC (unipolar), con la finalidad de invertir

    o no la seal VX de entrada.

    Los Switch S1 y S2 son controlados por el

    comparador que es quien censa la polaridad de la

    seal de entrada.

    4. CONCLUSIONES

    Durante el primer periodo de integracin se

    requieren n2 periodos de reloj, para el

    segundo (t2) se requerirn N periodos de reloj; Tc ser variable y podr tener una

    duracin mxima :

    n

    MAX

    c

    n

    MAX Nf

    Tc 22.2

    Aunque es mucho ms lento que los conversores de aproximaciones sucesivas,

    este tipo de conversor ofrece excelente

    linealidad tanto diferencial como integral.

    Puesto que el integrador funciona pasa-bajo, si seales sinusoidales son aplicados a la

    entrada, cuyas frecuencias (armnicos) sean

    mltiplos exactos del reciproco del tiempo

    de integracin t1, tendremos integrales de valor cero y no aparecern a la salida del integrador.

  • Universidad Manuela Beltrn. Apellido Autor1, Apellido Autor2. Informe de laboratorio Robtica Industrial.

    Informe de Laboratorio de Robtica Industrial

    8