Comprensión lectora 1 - · PDF fileComprensión lectora 1 N. Bernabeu...

12
Comprensión lectora 1 N. Bernabeu Morón Actividades de progresión personalizada LEN PRO

Transcript of Comprensión lectora 1 - · PDF fileComprensión lectora 1 N. Bernabeu...

Page 1: Comprensión lectora 1 - · PDF fileComprensión lectora 1 N. Bernabeu Morón Actividades de progresión personalizada LENPRO. Índice 1 La corona del mundo 2 ... ni" (texto narrativo

Comprensión lectora 1N. Bernabeu Morón

Actividades de progresión personalizada

LENPRO

Page 2: Comprensión lectora 1 - · PDF fileComprensión lectora 1 N. Bernabeu Morón Actividades de progresión personalizada LENPRO. Índice 1 La corona del mundo 2 ... ni" (texto narrativo

Índi

ce1 La corona del mundo 2

• La localización de datos en un texto: el barrido visual.

• Lectura: "La corona del mundo" (cuento).

• Las palabras clave de un texto.

• Lectura expresiva de un cuento.

• Tus preferencias lectoras.

• La mar de palabras: adjetivos y sustantivos.

3 La huella más grande 22

• La exploración del texto.

• Lectura: "Encontrada una de las huellas de dinosaurio más grandes del mundo" (noticia).

• Lectura expresiva de una noticia radiofónica.

• Tu forma de trabajar.

• La mar de palabras: elementos compositivos grecolati-nos (prefijos y sufijos).

2 El padre de la ciencia ficción 12

• La anotación del texto.

• Lectura: "Jules Verne" (reseña biográfica).

• La Clasificación Decimal Universal (CDU).

• Lectura expresiva de una noticia de diario.

• La mar de palabras: vocabulario relacionado con el mar.

4 Un paisaje helado 32

• Lectura: "La senda de la carne" (relato).

• Tu sistema para estudiar.

• De qué trata un párrafo.

• Lectura expresiva de un poema.

• La mar de palabras: vocabulario relacionado con los dis-tintos momentos del día, y adjetivos.

5 Así es el lobo 42

• Lecturas: "El lobo ibérico" y "El lobo busca el sur" (artículo de enciclopedia e infografía).

• Las ideas principales y las ideas secundarias de un texto.

• Cómo aprendes mejor.

• Lectura expresiva de un texto expositivo.

• La mar de palabras: vocabulario relacionado con los ani-males.

6 Una vida de ensueño 52

• Lectura: "Segismundo y compañía" y conversación a través del móvil (obra de teatro y texto dialogado).

• Las circunstancias de la comunicación.

• Lectura expresiva de un monólogo en verso.

• Cómo organizas tu tiempo de estudio.

• La mar de palabras: verbos de dicción.

7 A galope tendido 62

• Los puntos ricos en información.

• Lectura: "Pony Espress, el primer servicio de mensajería urgente de la historia" (post).

• El subrayado del texto.

• Lectura expresiva de un texto expositivo.

• Cómo lees para estudiar.

• La mar de palabras: vocabulario relacionado con unida-des de masa y de longitud, y palabras que nombran pe-riodos de tiempo.

8 Rossini y los canelones 72

• Lecturas: "Rossini y los canelones" y "Canelones Rossi-ni" (texto narrativo y texto instructivo).

• El resumen del contenido del texto.

• Tu nivel de creatividad en el aprendizaje.

• Los esquemas de árbol.

• Lectura expresiva de unas instrucciones.

• La mar de palabras: vocabulario relacionado con la gas-tronomía.

9 Cómo se salvó el tigre 84

• Lectura: "Cómo se salvó el tigre" (texto dialogado).

• Reconocer los distintos códigos del texto.

• Lectura expresiva de un texto expositivo.

• Tu lugar de estudio.

• La mar de palabras: gentilicios.

indice LENPRO CL1 KA01-ID42133-V14.indd 1 26/4/17 10:47

Page 3: Comprensión lectora 1 - · PDF fileComprensión lectora 1 N. Bernabeu Morón Actividades de progresión personalizada LENPRO. Índice 1 La corona del mundo 2 ... ni" (texto narrativo

La corona del mundo

• Te harás preguntas para recordar lo que sabes sobre el tema.

• Practicarás el barrido visual.

• Reconocerás las palabras clave del texto.

• Extraerás informaciones precisas del texto.

• Transformarás el texto para comprenderlo mejor.

• Leerás en voz alta de forma expresiva.

• Reflexionarás sobre el léxico que el autor ha escogido para dar forma a su relato.

¿Qué estrategias de lectura vas a poner en práctica?

Vas a leer un cuento de la obra El cuento de la piedra lunar, de Roland Kübler, autor y editor alemán.

Un anciano cuentacuentos narra a sus conciudadanos historias que les ayudan a reflexionar sobre su situación.

Es un texto narrativo: hay un narrador que cuenta los hechos, unos personajes, y una acción que se desarrolla en un espacio y un tiempo determinados.

01 LENPRO CL1 KA01-ID39468-V103.indd 2 26/4/17 10:48

Page 4: Comprensión lectora 1 - · PDF fileComprensión lectora 1 N. Bernabeu Morón Actividades de progresión personalizada LENPRO. Índice 1 La corona del mundo 2 ... ni" (texto narrativo

3La corona del mundo

ANTES DE LA LECTURA

1. En el texto que vas a leer en la página siguiente, Oyano, un anciano na-rrador de cuentos, les explica a sus vecinos la historia de dos pueblos go-bernados por dos reyes tiranos. ¿Sabes qué es un cuentacuentos? ¿Has es-cuchado alguna vez a alguno? Si es así, describe tu experiencia:

.........................................................................................................................................................................................

.........................................................................................................................................................................................

.........................................................................................................................................................................................

2. Recuerda lo que has estudiado en clase de Lengua y escribe algún rasgo que sirva para distinguir un cuento de una novela:

.........................................................................................................................................................................................

.........................................................................................................................................................................................

.........................................................................................................................................................................................

3. En las narraciones es frecuente que los protagonistas sean dos personajes diferentes que se complementan. ¿Recuerdas algunos protagonistas de este tipo?

.........................................................................................................................................................................................

.........................................................................................................................................................................................

.........................................................................................................................................................................................

4. Lectura completa y lectura selectiva. Seguramente estás acostumbrado a leer los textos de principio a fin. Pero esta no es la única forma de acer-carse a un texto. Te proponemos que practiques el barrido visual, una for-ma de lectura selectiva. Observa la dirección en que se desplaza la mirada en cada caso:

Barrido visual en horizontal

Barrido visual en vertical

Barrido visual en zigzag

a. Sin leer el texto de la página siguiente, haz un barrido visual y localiza los nombres propios de los distintos personajes que aparecen. Escríbelos a continuación:

..........................................................................................................................

..........................................................................................................................

La localización de datos en un texto: el barrido visual

Sirve para...

Buscar en el texto un dato puntual o loca-lizar informaciones que nos interesan, ya sean palabras, frases o párrafos.

Consiste en…

Observar rápida-mente el texto en diferentes di-recciones.

01 LENPRO CL1 KA01-ID39468-V103.indd 3 26/4/17 10:48

Page 5: Comprensión lectora 1 - · PDF fileComprensión lectora 1 N. Bernabeu Morón Actividades de progresión personalizada LENPRO. Índice 1 La corona del mundo 2 ... ni" (texto narrativo

4 Unidad 1

COMIENZA LA LECTURA

La corona del mundoAnte la petición de sus vecinos, Oyano les relata este cuento.

En los jóvenes años de este mundo, había dos reinos al lado de un an-cho río, cuya gruesa corriente desembocaba en el lejano océano.

En el país del sol naciente, el rey Urs reinaba con mano dura y corazón severo. Al otro lado del río, allí donde el sol se acuesta cada noche, reina-ba el rey Aars, quien, de hecho, no era menos intransigente1 ni menos obs-tinado2 que el rey Urs. Desde ya hacía mucho tiempo, ambos eran encarni-zados3 enemigos. Sus huestes4 de guerra permanecían siempre al acecho5.

Los consejeros de ambos reinos pronunciaban solemnes arengas6 que promovían el odio y la enemistad, y los maestros sembraban la semilla de la violencia en los corazones de los niños. [...]

Si, un año, en el país del sol naciente, la cosecha resultaba ser mala, na-turalmente, tenía la culpa el odiado reino que se hallaba al otro lado del ancho río. Y los eruditos del país se encargaban de demostrarlo con con-tundencia. Si, en el reino del rey Aars, venían al mundo pocos niños, era debido a los expertos en hechizos empleados por el rey Urs, los cuales, co-mo se podía comprobar, habían hechizado a la luna para que las mujeres se tornasen estériles, y, de esta manera, poder debilitar sus ejércitos.

Sin embargo, en ambos reinos había muchas personas que, a menudo, encontraban extrañas estas explicaciones y no podían acabar de creer que fuesen realmente ciertas, aunque se andaban con mucho cuidado de no decirlo ante ningún desconocido. [...]

Así, el odio hacia el otro reino y el miedo por el implacable poder de su propio rey determinaban la vida de las gentes a ambos lados del gran río.

La familia Arcan no se diferenciaba de las muchas familias que habita-ban en el país del sol poniente. El padre se dedicaba a enseñar a los jóvenes sirvientes del rey en la corte. Siempre debía considerar atentamente todo lo que iba a decir y qué cosa sería mejor callarse. La madre se dedicaba a cuidar de su hija Erina, de su hijo Antol y de la abuela. [...]

A menudo, al atardecer, cuando caía la noche envolviendo la vida diaria bajo el cálido manto de la esperanza por un mañana mejor, los padres todavía seguían sentados junto a la mesa.

El hombre contaba a su mujer cosas de su trabajo y le decía que ya no podía continuar callando por más tiempo. La mujer, entonces, lo tomaba de la mano y le explicaba que los espías del rey habían cogido preso al hijo ya casi adulto de la familia vecina y que nadie sabía qué sería de él ahora.

• Fíjate en el título. ¿De qué puede tratar la historia?

De una montaña alta que "corona" el país.

De un rey que manda en todo el mundo.

De una corona que tiene poderes especiales.

• ¿Qué papel crees que va a desempeñar la familia Arcan?

De bastante relevancia; son imprescindibles para entender el cuento.

De mucha relevancia; son los protagonistas.

DURANTE LA LECTURA:

1. intransigente: que no cede en su postura.

2. obstinado: perseverante, tenaz.

3. encarnizado: cruel, violento, san-griento.

4. hueste: ejército.

5. al acecho: observando, mirando a escondidas.

6. arenga: discurso elevado para avivar el ánimo de los oyentes.

01 LENPRO CL1 KA01-ID39468-V103.indd 4 26/4/17 10:48

Page 6: Comprensión lectora 1 - · PDF fileComprensión lectora 1 N. Bernabeu Morón Actividades de progresión personalizada LENPRO. Índice 1 La corona del mundo 2 ... ni" (texto narrativo

5La corona del mundo

Entretanto, la abuela sacudía la almohada de Antol, colocaba bien las sábanas de Erina y, gustosamente, se dejaba persuadir para relatar algún cuento o alguna vieja leyenda. Los dos niños siempre estaban dispuestos a escuchar de nuevo la leyenda de la corona del mundo.

Y, cada noche, la abuela se ocupaba de hacer realidad el deseo de los ni-ños, a pesar de que, so pena de7 castigo, estaba prohibido divulgar un cuento que no contaba más que mentiras. [...]

–Mucho tiempo antes de que vuestra madre y vuestro padre hubie-sen saludado al mundo con su primer berrido, estas tierras todavía no estaban divididas en dos reinos. Una bondadosa emperatriz reinaba en to-do el país con gran sabiduría y prudencia. [...]

El rey Urs y el rey Aars son sus dos hijos. Por ese entonces, jugaban y reñían como lo hacen todos los hermanos. Esta emperatriz tenía una mag-nífica y valiosa corona, que ya era tan antigua como la misma Tierra. Las gentes la llamaban la corona del mundo.

En la corona relucían tres piedras preciosas y estas piedras daban a la emperatriz el poder necesario para gobernar. Al lado del diamante de la sa-biduría resplandecía la joya de la comprensión y, junto a esta, centelleaba suavemente la piedra de la humildad.

El poder de estas tres piedras era tan inmenso que todos, en cuyos ojos se habían reflejado las piedras preciosas, se habían sentido cautivados por ellas. Las piedras tocaban sus corazones y empezaban a actuar y a despertar el poder que había en ellos.

Cuando la emperatriz se dio cuenta de que se estaba acercando el fin de sus días, se reunió con sus hijos Urs y Aars en una pequeña isla que se hallaba en medio del gran río. [...]

Después, repartió el reino entre ellos y los dos hermanos juraron proteger los reinos. La empera-triz añadió que su cuerpo debía ser enterrado en la isla y que la corona del mundo debía ser colo-cada sobre ella para que toda la gente pudiese ver-la y sentir el poder de las tres brillantes piedras preciosas en sus corazones.

Cuando la emperatriz murió y hubo que poner la corona sobre la tumba, los hermanos se enzarza-ron en una salvaje lucha. Ninguno quería dejarla en la isla. El temor que tenían por el poder de las piedras preciosas era demasiado grande.

Roland KÜBLER: El cuento de la piedra lunar (adaptación). Ed. Magoria, 2003.

• Observa el comportamiento de la abuela. ¿Responde al modelo de abuela de cuento?

No, es una mujer poco ca-riñosa con sus nietos.

Sí, es una mujer cariñosa y amable con sus nietos.

DURANTE LA LECTURA:

7. so pena de: bajo la pena de.

01 LENPRO CL1 KA01-ID39468-V103.indd 5 26/4/17 10:48

Page 7: Comprensión lectora 1 - · PDF fileComprensión lectora 1 N. Bernabeu Morón Actividades de progresión personalizada LENPRO. Índice 1 La corona del mundo 2 ... ni" (texto narrativo

6 Unidad 1

DESPUÉS DE LA LECTURA

5. Palabras clave. Observa las palabras clave de este fragmento para hacerte una idea de cómo son los dos reyes y el conflicto que existe entre ellos:

En los jóvenes años de este mundo, había dos reinos al lado de un ancho río, cuya gruesa corriente desembocaba en el lejano océano.

En el país del sol naciente, el rey Urs reinaba con mano dura y cora-zón severo. Al otro lado del río, allí donde el sol se acuesta cada noche, reinaba el rey Aars, quien, de hecho, no era menos intransigente ni menos obstinado que el rey Urs. Desde ya hacía mucho tiempo, ambos eran encarnizados enemigos.

a. Lee el fragmento del texto que sigue e indica en cuál de las dos opciones están mejor destacadas las palabras clave. Después, justifica tu respuesta:

Los consejeros de ambos reinos pro-nunciaban solemnes arengas que promo-vían el odio y la enemistad, y los maes-tros sembraban la semilla de la violencia en los corazones de los niños. [...] Si, un año, en el país del sol naciente, la cosecha resultaba ser mala, naturalmente, tenía la culpa el odiado reino que se hallaba al otro lado del ancho río. Y los eruditos del país se encargaban de demostrarlo con contundencia.

Los consejeros de ambos reinos pro-nunciaban solemnes arengas que promo-vían el odio y la enemistad, y los maes-tros sembraban la semilla de la violencia en los corazones de los niños. [...] Si, un año, en el país del sol naciente, la cosecha resultaba ser mala, naturalmente, tenía la culpa el odiado reino que se hallaba al otro lado del ancho río. Y los eruditos del país se encargaban de demostrarlo con contundencia.

1 2

.....................................................................................................................................................................................

6. Comprende el texto realizando las actividades:

a. ¿Qué problema enfrenta a Urs y Aars?

.....................................................................................................................................................................................

.....................................................................................................................................................................................

b. ¿De qué forma colaboran en mantener la enemistad de los reinos las huestes, los consejeros, los maestros y los eruditos?

.....................................................................................................................................................................................

.....................................................................................................................................................................................

c. Gracias al cuento que la abuela narra a Erina y Antol, estos conocen la relación que existe entre los dos reyes. ¿Cuál es?

.....................................................................................................................................................................................

d. ¿Cuál fue el origen de la disputa que ha enemistado a los dos reinos?

.....................................................................................................................................................................................

LAS PALABRAS CLAVELas palabras clave son pala-bras que contienen la informa-ción más importante de un texto.

Si eres capaz de reconocerlas, podrás hacerte una idea global del contenido del texto.

01 LENPRO CL1 KA01-ID39468-V103.indd 6 26/4/17 10:48

Page 8: Comprensión lectora 1 - · PDF fileComprensión lectora 1 N. Bernabeu Morón Actividades de progresión personalizada LENPRO. Índice 1 La corona del mundo 2 ... ni" (texto narrativo

7La corona del mundo

e. La corona del mundo es uno de tantos objetos mágicos que aparecen en los cuentos tradicionales. Explica sus cualidades y su poder:

..........................................................................................................................

..........................................................................................................................

f. ¿Cuál fue la última voluntad de la emperatriz y por qué no la cumplie-ron sus dos hijos?

..........................................................................................................................

..........................................................................................................................

g. Organiza cronológicamente (1, 2, 3...), según se han producido, los si-guientes hechos narrados en el texto:

7. Interpreta el texto. ¿Has entendido todo lo explicado en el cuento?

a. Relee las expresiones destacadas en el texto y explica qué quieren decir:

– En los jóvenes años de este mundo.

.................................................................................................................................................................................

– Allí donde el sol se acuesta cada noche.

.................................................................................................................................................................................

– Sembraban la semilla de la violencia en los corazones.

.................................................................................................................................................................................

– Cuando caía la noche envolviendo la vida diaria bajo el cálido manto de la esperanza por un mañana mejor.

.................................................................................................................................................................................

– Mucho tiempo antes de que vuestra madre y vuestro padre hubiesen saludado al mundo con su primer berrido.

.................................................................................................................................................................................

La emperatriz llama a sus hijos, reparte el reino y les expresa su última voluntad.

Los hijos incumplen el mandato materno.

Los dos reinos son enemigos y buscan la guerra.

Los espías se llevan preso a un joven vecino.

Algunos súbditos dudan de que el ene-migo sea tan malo.

La emperatriz tiene una corona mágica.

La emperatriz se siente morir.

01 LENPRO CL1 KA01-ID39468-V103.indd 7 26/4/17 10:48

Page 9: Comprensión lectora 1 - · PDF fileComprensión lectora 1 N. Bernabeu Morón Actividades de progresión personalizada LENPRO. Índice 1 La corona del mundo 2 ... ni" (texto narrativo

8 Unidad 1

b. Observa estos fragmentos del texto e indica qué postura tiene el narra-dor ante lo que dice:

Los expertos en hechizos [...], como se podía comprobar, habían hechizado a la luna para que las mujeres se tornasen estériles, y, de esta manera, poder debilitar sus ejércitos.

El narrador cree que el país vecino había hechizado a la luna.

El narrador usa la ironía y no cree que el país vecino tenga nada que ver con que las mujeres no tengan hijos.

Y, cada noche, la abuela se ocupaba de hacer realidad el deseo de los niños, a pesar de que, so pena de castigo, estaba prohibido divul-gar un cuento que no contaba más que mentiras.

El narrador está seguro de que el cuento de la abuela es mentira.

El narrador cree que el cuento de la abuela es cierto, aunque las autoridades digan lo contrario.

8. Valora el texto. Para ello, realiza las actividades siguientes:

a. Relee el texto del cuadro anaranjado de la página 2. Después, recuerda la lectura e indica cuál de estos esquemas muestra la estructura del cuento. Explica por qué te has decidido por uno y no por otro:

1. Roland Kübler, el autor del texto, narra al lector El cuento de la piedra lunar.

1. Roland Kübler, el autor del texto, narra al lector El cuento de la piedra lunar.

2. El anciano Oyano explica a sus veci-nos un cuento sobre dos reyes ene-migos.

3. La abuela cuenta a sus nietos el cuento de la corona del mundo.

2. El anciano Oyano explica a sus vecinos un cuento sobre dos reyes enemigos.

3. La abuela cuenta a sus nietos el cuento de la corona del mundo.

21

.....................................................................................................................................................................................

.....................................................................................................................................................................................

b. ¿Cuántas voces narradoras hay en esta historia?

Una: la del autor. Dos: la de Oyano y la de la abuela. Una: la de Oyano.

9. Transforma el texto. Relee el final del cuento de la abuela e inventa otro:

.........................................................................................................................................................................................

.........................................................................................................................................................................................

.........................................................................................................................................................................................

01 LENPRO CL1 KA01-ID39468-V103.indd 8 26/4/17 10:48

Page 10: Comprensión lectora 1 - · PDF fileComprensión lectora 1 N. Bernabeu Morón Actividades de progresión personalizada LENPRO. Índice 1 La corona del mundo 2 ... ni" (texto narrativo

9La corona del mundo

LECTURA EXPRESIVA

10. Lee este fragmento de un cuento y, después, ensaya su lectura en voz al-ta, teniendo en cuenta las pausas y la respiración, la pronunciación, la ve-locidad, y el tono y el volumen de la voz:

Sorprendidos, los tres jóvenes empezaron a mirar a su entorno. Allí no había nadie, y aquella voz tan extraña ni tan siquiera se podía oír por los oídos. Parecía hablar directamente desde sus corazones.

–¡Estoy aquí! –dijo de nuevo aquella dulce voz–. Sí, yo soy quien os está hablando. ¿Es cierto que podéis oírme? ¿Podéis comprender lo que os digo?

–¡Es el dragón! –exclamaron los jóvenes a coro sintiendo que un esca-lofrío les recorría toda la espalda y sacudiéndose como si quisieran librar-se de una terrible pesadilla–. Nos está hablando el dragón del miedo.

–Yo no soy el dragón del miedo. Soy el dragón de los vientos, un dragón de la felicidad y de los juegos.

Roland KÜBLER: El cuento de la piedra lunar (adaptación). Ed. Magoria, 2003.

11. Ahora, graba tu lectura con un dispositivo móvil, un ordenador, etc., y, tras escucharte, marca aquellos aspectos que creas que puedes mejorar:

Respiración Pronunciación Velocidad Tono Volumen

Superficial.

Entrecortada.

Profunda.

Equilibrada.

Muy buena.

Buena.

Regular.

Muy mejorable.

Normal.

Demasiado rápido.

Demasiado lento.

A trompicones.

Demasiado agudo.

Demasiado grave.

Adecuado.

Agradable y armónico.

Demasiado bajo.

Demasiado alto.

Normal.

Variable.

APRENDER A APRENDERDescubre tus preferencias lectoras:

• ¿Cuánto tiempo a la semana dedicas a leer textos de fic-ción: novelas, cuentos, cómics, etc.?

No leo. Más de 4 horas.

Más de 1 hora. Leo un rato cada día.

• ¿Cuántos libros has leído en los últimos tres meses? Ano-ta sus títulos:

Ninguno. Entre 2 y 5 libros.

1 libro. Más de 5 libros.

....................................................................................

....................................................................................

....................................................................................

• ¿Consultas a veces revistas y periódicos?

Nunca. Muchas veces.

Pocas veces. A diario.

• Si es así, ¿qué sección es la que más te interesa?

Internacional. Local.

Política. Opinión.

Deportes. Sucesos.

Economía. Cultura.

Sociedad. Ciencia y tecnología.

• ¿Cuántas veces has visitado una biblioteca en los últimos seis meses?

Ninguna. Más de 5 veces.

Entre 1 y 5 veces. Voy casi a diario.

En la unidad 1 de tu Edubook encontrarás:

• Actividades de comprensión lectora.

• Actividades sobre la lectura en voz alta.

• Lectura expresiva del texto.

01 LENPRO CL1 KA01-ID39468-V103.indd 9 26/4/17 10:48

Page 11: Comprensión lectora 1 - · PDF fileComprensión lectora 1 N. Bernabeu Morón Actividades de progresión personalizada LENPRO. Índice 1 La corona del mundo 2 ... ni" (texto narrativo

10 Unidad 1

LA MAR DE PALABRAS

12. El autor del texto utiliza en su narración muchos adjetivos, que, como ya sabes, son palabras que nombran cualidades. Observa:

Había dos reinos al lado de un ancho río, cuya gruesa corriente desembocaba en el lejano océano.

a. Los tres adjetivos destacados están relacionados con medidas. Localiza, en las palabras de abajo, los sinónimos de cada uno y escríbelos donde corresponda en la tabla:

• amplio • vasto • gordo

• apartado • desahogado • dilatado

• abultado • voluminoso • separado

• alejado • inflado • remoto

ancho grueso lejano

b. Ahora, escoge dos palabras y escribe una oración con cada una de ellas:

..................................... ........................................................................

........................................................................................................................

..................................... ........................................................................

........................................................................................................................

13. Observa este otro fragmento del texto:

Los consejeros de ambos reinos pronunciaban solemnes arengas que promovían el odio y la enemistad.

a. Los dos sustantivos destacados se refieren a sentimientos que pueden tener una gradación mayor o menor. Recuerda esto y completa la esca-lera de la derecha con las palabras siguientes:

ojeriza, indiferencia, inquina

.............................

.............................

.............................

odio

enemistad

01 LENPRO CL1 KA01-ID39468-V103.indd 10 26/4/17 10:48

Page 12: Comprensión lectora 1 - · PDF fileComprensión lectora 1 N. Bernabeu Morón Actividades de progresión personalizada LENPRO. Índice 1 La corona del mundo 2 ... ni" (texto narrativo

EVALÚA TUS COMPETENCIAS

La corona del mundo 11

1. ¿Te ha recordado la lectura a algún otro cuento que conozcas?

Sí, mucho, he leído y conozco bastantes cuentos.

Sí, pero el final de la historia me ha sorprendido.

Sí, algunos de los datos aparecen también en otros cuentos.

No, no leo cuentos.

2. Valora del 1 al 5 tu nivel de acierto en la localización de las palabras clave de la lectura:

1 2 3 4 5

3. ¿Te ha resultado fácil entender todas las expresiones del texto?

Sí, ha sido fácil. He tenido dificultad. No, me ha resultado muy difícil.

4. ¿Has sabido interpretar correctamente las informaciones contenidas en el texto?

Sí, en todos los casos. Sí, en algunos casos. No, me ha costado mucho.

5. ¿Has identificado las ideas esenciales del cuento?

Sí, todas. Sí, aunque solo algunas. No, ninguna.

6. ¿Has señalado correctamente la estructura del cuento?

Sí. No.

7. Anota al menos tres palabras que no conocías y hayas incorporado a tu vocabulario:

.................................................... .................................................... ....................................................

8. Valora del 1 al 5 tu nivel de satisfacción con tu lectura en voz alta:

1 2 3 4 5

9. ¿Has entendido correctamente el final del cuento y has extraído algu-na enseñanza?

Sí, lo he entendido, pero no he extraído ninguna enseñanza.

Sí, lo he entendido y he extraído una enseñanza.

No, no lo he entendido.

10. Valora del 1 al 5 tu nivel de motivación ante las tareas:

1 2 3 4 5

01 LENPRO CL1 KA01-ID39468-V103.indd 11 26/4/17 10:48